LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Local

Local

Alcalde confirma que mujer que fue localizada sin vida era cadete del Infopol

El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez,  dio a conocer que Brenda Gabriela la mujer que fue encontrada sin vida era cadete del Instituto de Formacion Policial (Infopol). 

Brenda Gabriela había desparecido el pasado 27 de febrero, tenía 33 años de edad, por lo que la ficha de búsqueda fue publicada a través de Protocolo Alba, sin embargo ya fue desactivada la búsqueda en redes sociales. 

“Este lunes hizo 8 días que pidió su baja en el Infopol pero como ella hay varios que ya pidieron, porque nosotros queremos que los cadetes estudien mucho se preparen mucho y estén toda la semana estudiando no pueden salir y entonces algunas gentes pues no aguantan eso y nos han renunciado ella fue una de las que renunció, no recuerdo cuánto duró pero era cadete debe un mes  porque nosotros metimos a 17 como en noviembre esos 6 meses tienen que salir y luego empezamos a meter algunos en enero pero metimos a la mayoría en febrero que son como unos 30 entonces dentro de esos ella renunció ella ya no era cadete, han renunciado varios”.

El alcalde, dijo desconocer si las renuncias que se han tenido de los cadetes del Infopol se deben algún tipo de amenaza. Insistió en pedir a Gobierno del Estado redoblar esfuerzos en materia de seguridad en Celaya. 

“Lamentamos mucho los hechos nosotros no queremos que nadie pierda la vida sea cadete o sea ingeniero o sea ciudadano en general, nos duele mucho y por eso le estamos pidiendo de vuelta al gobierno estatal que redoble sus esfuerzos para terminar con estas cosas, como todas las cosas son perfectibles nosotros antes peor antes ni cadetes teníamos teníamos 7 cadetes implica implica los maestros que tenemos contratados para 30 para 50 se les tiene que pagar por 7 o por 50 entonces tenemos que pagar eso, entonces si lo vamos así estamos mejorando”.

Local

Realizan mejoras al relleno sanitario para cumplir normas ambientales

Con el propósito de dar cumplimiento a las normas ambientales y mejorar los servicios, se realizan diferentes acciones para optimizar la operación del relleno sanitario de“Tinajitas”, entre ellas, corregir los procesos de compactación para prolongar la vida útil de este centro de disposición final.

Así se informó este miércoles en la rueda de prensa con el eje Servicios Públicos e Infraestructura, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por la directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinoza; la directora de Movilidad, Elizabeth Arroyo, y el director de Desarrollo Urbano, Luis Martín González.

La directora de Servicios Municipales informó que, debido a la inadecuada operación del relleno sanitario, heredada por la anterior administración pública, había un importante déficit en el cumplimiento de las normas ambientales.

Acompañada por el administrador del relleno sanitario, Rolando Espinoza, explicó que en la recepción del depósito no se cumplía con la disposición dado que no se cubrían los residuos diariamente y no había una compactación adecuada.

Actualmente se cubren los residuos todos los días y se hace la compactación establecida, lo que permitirá prolongar hasta un 80 por ciento la vida útil del relleno sanitario. 

Otra acción que se realiza es el levantamiento de pozos de venteo, para permitir la circulación del biogas que se genera en el sitio, evitando algún incidente dentro del depósito.

Del cercado que también establece la norma ambiental NOM 083 y que no se encontró durante la entrega recepción, explicó que ya se hizo un levantamiento y se requieren casi dos kilómetros de malla ciclónica para alcanzar a cubrir la superficie. Ya se está realizando la valoración económica para solicitar los recursos.

Infirmó que, a la fecha, de los 18 puntos que establece la NOM 083, restan cinco puntos por cumplir, pero ya se están dando importantes avances con el objetivo de alcanzar la operación óptima del relleno sanitario de Tinajitas.

Local

Inicia operaciones la sucursal de JUMAPA en Olivos

Con la inauguración oficial, de la nueva sucursal de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA) en el fraccionamiento Los Olivos, inicia sus operaciones este nuevo centro de atención al usuario en la zona nororiente de la ciudad. 

 

El Presidente Municipal, Maestro Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado de su esposa la Presidenta del Patronato del DIF, Laura Casillas López, encabezaron la inauguración, en donde destacó la transformación que está teniendo la JUMAPA gracias a la nueva administración con la que se trabaja para una mejor operación conforme a las necesidades del pueblo. 

 

Por su parte, el director general de la JUMAPA, Saúl Trejo Fuentes destacó que esta nueva sucursal permitirá que más de 10 mil familias, que viven en la zona y que significan una población de 40 mil habitantes, puedan tener acceso a un centro de atención cercano para realizar cualquier trámite con JUMAPA, sin necesidad de trasladarse a las sucursales más próximas como es en el parque Morelos, en el centro de la ciudad; o División del Norte, en la colonia El Vergel.

 

Este nuevo centro de atención, se encuentra ubicado sobre la avenida México Japón en el número 940, en la tercera sección de los Olivos; con un horario de atención de 8 de la mañana a 4 de la tarde, y recepción de pagos sólo hasta las 3:30, al igual que el resto de las sucursales. 

 

El proyecto tuvo un costo de inversión de alrededor de 800 mil pesos, para la adecuación del lugar, ya que será operado con el mismo personal que trabaja en JUMAPA para optimizar los recursos del pueblo.  

Local

Procesión del Silencio se llevará a cabo el 18 de abril, esperan 18 mil espectadores

En Celaya, el próximo 18 de abril a las 6 de la tarde se llevará a cabo la 62 edición de la Procesión del Silencio.

En la edición 2025 se espera la asistencia de 18 mil espectadores y 1,500 participantes que conforman 

“Salimos Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Manuel Doblado, Insurgentes, Galeana,  Benito Juárez, 5 de mayo, Guadalupe, Madero y el Carmen, en este recorrido cabe mencionar también que tenemos instalaciones que son los cantos religiosos tradicionales que se realizan por ruido y estas  están ubicadas en las calles de Galeana, 5 de Mayo y en el jardín”.

Del 1 al 16 de abril será el proceso de inscripción en el atrio del templo del Carmen en un horario de lunes a viernes de 5 de la tarde a 8 de la noche y sábados de 11 de la mañana a 2 de la tarde, el costo de inscripción es de 30 pesos.

El director de Turismo, Carlos Olvera indicó que se espera una derrama económica de 9 millones 120 mil pesos durante los días santos. 

Local

Realizan operativo en fiestas de San Juan de la Vega

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC)informa que, a primera hora de este martes se inició un operativo coordinado entre los tres ordenes de gobierno en las inmediaciones y periferia de la comunidad de San Juan de la Vega, con motivo de la fiesta patronal.

 

En un dispositivo conjunto entre las direcciones de Protección Civil y Bomberos, Policía Municipal, Tránsito y Policía Vial, Fiscalización, así como las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y personal de la Cruz Roja.

 

Mediante recorridos y patrullajes preventivos con la finalidad de salvaguardar la integridad de los asistentes a el tradicional “martes de carnaval”, se brindó apoyo de seguridad por parte de Policía Municipal, Guardia Nacional, Defensa y FSPE; así como atención médica por parte de paramédicos de Bomberos de Protección Civil y Cruz Roja.

 

De igual forma, la dirección de Fiscalización encabezó un dispositivo especial para evitar la venta de bebidas alcohólicas dentro de la comunidad y detectar la venta clandestina en conjunto con Policía Municipal.

 

Por parte de Tránsito y Policía vial se realizó un dispositivo vial desde carretera hasta las calles de la comunidad, facilitando los recorridos de la procesión a caballo. 

 

Al corte de las 3:30 de esta tarde, fueron atendidos 58personas con lesiones menores, causadas por la quema de petardos hechos de cloruro de potasio y azufre, detonando con un mazo.

 

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

 

Local

Alcalde pide a mujeres respetar a los demás durante la marcha, no se impedirá el desarrollo de la misma

En Celaya,  el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez,  aseguró que se apoyará la marcha del 8M a realizarse el próximo sábado por parte de destinos colectivos feministas, dijo que no se impedirá nada. 

El próximo sábado 8 de marzo, se llevará a cabo esta marcha convocada por el colectivo batucada Celaya la cual será una marcha pacífica y separatista,  partirá de las antiguas instalaciones de la feria a las 5:00 la tarde. 

“No vamos a apoyarlas para que no haya provocaciones desde lejos vamos a estar pendientes desde lejos lo que ellos nos pidan estaremos listos y si pintan no vamos a agredirnos no vamos a impedirles su su capacidad y su convocatoria de reunión de de transitar libremente en celaya y vamos a tener mucha protección para ellas también en los alrededores”.

En esta marcha las regidoras Selene Hernández y Laura Benítez, participarán como ciudadanas. 

El alcalde, Juan Miguel Ramírez, dijo que no se blindarán los edificios o monumentos históricos, toda vez que se llevan a cabo pintas en estos espacios. 

“Les pedimos como siempre que sean respetuosas de los demás no de la ley fíjese yo les pido como a todo mundo que sean respetuosos de los demás los jóvenes vinieron por miles y fueron respetuosos con los demás así mismo pues les pedimos a nuestras compañeras que sean respetuosos con los demás que sean respetuosos con lo que es suyo hoy la presidencia municipal es de ellos si se fijaron en las dos marchas que ha habido no permitir que cerrar la puerta siempre se cerraba no salían y nosotros no cerramos la puerta porque este municipio es del pueblo”. 

Local

Aprueban convocatorias para becas municipales y programas de apoyos a escuelas

El Ayuntamiento de Celaya aprobó los lineamientos y convocatorias para los programas de apoyos a instituciones educativas y becas municipales para estudiantes de todos los niveles escolares para el ejercicio presupuestal 2025.

En sesión de Cabildo de este viernes, el regidor y presidente de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y la Tecnología, Carlos Alberto Ruíz, presentó los dictámenes de lineamientos y convocatorias para los diferentes programas de apoyo a la educación, mismos que quedaron aprobados.

Los programas de los que se aprobaron los lineamientos son: “Escuelas de la Esperanza: Revalorando el Futuro”, “Bienestar Escolar: Equipamiento para la Transformación”, “Becas Esperanza para el Futuro”, “Becas Paz y Bienestar” y “Becas para la Inserción y la Esperanza”. 

Las convocatorias que fueron aprobadas por el Ayuntamiento son para los programas “Becas Paz y Bienestar” y “Becas para la Inserción y la Esperanza”. 

También se aprobó el proceso de entrega para el Programa de “Becas Esperanza para el Futuro” para el ejercicio fiscal 2025, así como el cierre del programa “Ayudas a Instituciones de Enseñanza” para el ejercicio 2024, con 65 mil 625 beneficiados.

Las convocatorias con las especificaciones y los requisitos se harán públicas por medio de los sitios oficiales del municipio de Celaya.

Local

“Siento dolor y coraje”Secretario de Seguridad ante asesinato de coordinadora de Policía de Género

En Celaya, el secretario de seguridad ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, confirmó el asesinato de la coordinadora de policía de género Aracely, precisó que se exigirá a la fiscalía general del estado el esclarecimiento del hecho. 

Cerca de las 7 de la mañana en la colonia Monte Blanco se registró el ataque a balazos contra la mujer y su hijo. 

“Porque yo les puedo decir un un cobarde de ataque contra una de nuestras policías que era la comandante de la policía de género que únicamente se dedicaba a apoyar a ayudar a las mujeres y niñas eso es lo que lo que hicieron no no solamente nosotros perdemos una excelente mujer una excelente policía sin embargo y celaya también pierde un excelente policía de género que apoyaba mujeres niños y en todo sentidos vamos a coadyuvar apoyar con la fiscalía y le vamos a exigir también le vamos a exigir hay un esclarecimiento puntual y lo más rápido de nosotros también vamos a trabajar”.

Dijo que Aracely era una mujer integra y querida en la corporación, precisó que ya llevaba muchos años en la Secretaría de Seguridad Ciudadana. 

Agregó que la corporación policiaca muestra un animo de dolor y coraje, dijo que no considera que la corporación este bajo amenaza. Finalmente aseguró que las 2 personas que fueron asesinadas la noche del miércoles en el estacionamiento de la plaza Parque Celaya no eran policías. 

“Es el ánimo que yo siento en estos momentos de dolor y coraje eso es lo que el ánimo y pues yo no lo considero de esa manera y pues les agradezco mucho esta parte yo quería también este salir y aclararles esta situación para que no hubiera tanta desinformación y eso es lo que tenemos”.

Local

Realizan mesa de trabajo con estudiantes universitarios

EL Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC), informa que la mañana de este miércoles se llevo a cabo una mesa de trabajo entre estudiantes universitarios y autoridades municipales y estatales, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Celaya.

 

En seguimiento a las acciones acordadas entre autoridades, estudiantes y directivos, se reunieron el presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, y representantes de gobierno del Estado de Guanajuato, a fin de presentar las propuestas y acciones en materia de seguridad, encabezadas por el municipio, en respuesta a las ocho peticiones señaladas en el pliego petitorio. 

 

1.- Refuerzo y presencia de la fuerza pública dentro del municipio y el estado. 

Se reforzarán los operativos conjuntos de alto impacto locales e intermunicipales en coordinación con los tres niveles de gobierno, en las áreas geográficas del sector estudiantil y se colocará una caseta.

 

2. Impartición de justicia en los hechos acontecidos con nuestros compañeros asesinados. 

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, colaborará con la Fiscalía del Estado y con la Fiscalía General de la República, para el esclarecimiento de los hechos delictivos dentro del ámbito legal de competencia de los tres niveles de gobierno.

 

 

3. Respaldo económico a nuestros compañeros en situación de vulnerabilidad de las comunidades estudiantiles.

Se proporcionará al ayuntamiento destinar 3 millones de pesos en apoyo para inscripciones a escuelas de educación superior para estudiantes más vulnerables y se gestionará ante gobierno federal apoyos con el mismo fin.

 

4. Mejora en el servicio de transporte público. 

Se tendrán mesas de trabajo con los concesionarios de transporte público para analizar las peticiones y establecer acuerdos. Ampliación de rutas, modificación de rutas,aplicación de los acuerdos tarifarios, capacitación de operadores, higiene, unidades es buenas condiciones.

 

5. Compromiso de las autoridades con medidas concretas. 

Se presenta cronograma para reuniones trimestrales y se hace propuesta de reuniones mensuales y de seguimiento, definida por estudiantes. 

 

6. Refuerzo de rondines de seguridad en horarios vulnerables identificados por las comunidades estudiantiles. 

Se reforzará e incrementará los rondines con policía de proximidad, además de la implementación del programa “Patrulla Escolar” con la participación de las instituciones educativas.

 

7. Capacitaciones constantes ante siniestros. 

Se llevará a cabo programa de capacitaciones en materia prevención y hechos delictivos con la participación de Protección Civil y Bomberos y la Dirección General de Policía Municipal.

 

8. Mantenimiento al alumbrado público en zonas aledañas a las universidades e instituciones de educación superior.

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Servicios Municipales, implementará el siguiente programa de atención:

 

– Iluminación de la vialidad Antonio García Cubas (postesen los tramos de Av. Tecnológico y Joaquín García y en el tramo que interconecta campus 1 y 2 del Tecnológico de Celaya).

– Se llevará a cabo la poda de árboles periódicamente en las áreas cercanas a las instituciones.

– Se realizará limpieza de baldíos en las zonas cercanas a las instituciones.

– Recolección de residuos sólidos urbanos, cada tercer día.

 

Estas acciones se llevarán a cabo en: Universidad Politécnica de Guanajuato, Universidad de Guanajuato campus eje Juan Pablo II y Mutualismo; ULM, UPN, UCA, UNITESBA, UTLB y TecNM Celaya y TecNM Roque.

 

El Gobierno Municipal, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Local

Si prohibimos la quema de petardos en San Juan de la Vega, la comunidad se enoja: Síndico

A días de que se celebre el día de San Juanito, en la comunidad de San Juan de la Vega, el Síndico, Francisco Javier Torres Álvarez, comentó que no ha habido acercamiento de los organizadores.

Reconoció que por reglamento, el Municipio no da permiso a la comunidad para la quema de petardos, sin embargo, por tradición, ellos lo hacen. Dijo, “Si lo prohibidos, la comunidad se enoja”.

“Hasta ahorita lo que he investigado y hemos tratado de informarnos del tema, no se le daba el permiso a la comunidad, pero es una tradición de la comunidad y no hay día como una regulación sobre el tema, las tradiciones en las comunidades, es muy difícil poderlas regular, ya son muy arraigadas, la propia comunidad estaría muy molesta si nosotros lo prohibimos”, dijo.

“Hay una prohibición, pero existen los reglamentos para la pirotecnia, que, aunque esté prohibida, nosotros como Municipio, no tenemos competencia, es por parte de la Federación, Guardia Nacional, los lineamientos, reglamentos, que ellos manejan”.

El Síndico, reiteró que nadie de la comunidad de ha acercado a ver los permisos u organización del evento, sin embargo, no descartó que lo traten en comisión de Gobierno, y Reglamentos.

“Cuando tengamos la solicitud por parte del comité de la comunidad, lo trataremos en la comisión, ya lo estaríamos platicando con los compañeros de las fracciones, de la comisión y vemos a ver qué solución le damos”.

Comentó que las dependencias de la Secretaría de Seguridad, deberán apoyar la festividad, misma que se programa para próximos días.

“Sí, tendrían que ir todos, Fiscalización, Protección Civil, para ver cómo se puede tratar con la comunidad, los ciudadanos”.

error: Content is protected !!