LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Local

Local

Celaya ha cumplido el 94% de los compromisos en seguridad ante el estado: Secretario de Seguridad

El Gobierno Municipal de Celaya tiene un 94% de cumplimiento en de los 45 compromisos compromisos municipales en materia de seguridad pública ante el estado, informó, Jesús Rivera Peralta, secretario de seguridad ciudadana.

Precisó que cada mes se va haciendo la medición de los cumplimientos, aseguró que en todo se va avanzando.

“Vamos avanzando, estábamos en el 89% vamos avanzando, es un tema integral el de los 45 compromisos son diferentes áreas, es operatividades, los temas de protección civil lo temas de prevención, algunas situaciones con temas de presupuestos, contratación de personal, equipamiento es una serie de detalles, tenemos un cumplimiento del 94%”.

Destacó que respecto al tema del tiempo de respuesta ante una emergencia, se piden máximo 10 minutos de reacción desde que se recibe la llamada al 911 hasta que se atiende, precisó que el tiempo de respuesta actualmente se ha mejorado.

“Cuando llegamos aquí estábamos en los 25 y 27 minutos ahorita andamos entro los 12 y los 15, por eso no estamos al 100%, de que todas las llamadas más de mil que tenemos las podamos atender antes de los 10 minutos, pongo el ejemplo del 71% de las llamadas que recibimos son no procedentes, el 29 únicamente son procedentes y eso triplica el tiempo de reacción”.

“No teníamos personal en las comunidades para atender una llamada,  ahorita ya tenemos eso y eso nos permite llegar de una manera más rápida”.

 

Como parte de la Estrategia Integral de Seguridad Pública se implementaron los compromisos municipales en materia de seguridad con el objetivo de fortalecer la coordinación y el actuar de las instancias encargadas de seguridad pública de los municipios.

Los compromisos municipales se basan en las siguientes líneas estratégicas:

  • Materia de Operatividad.
  • Tecnologías de Información.
  • Prevención del Delito.
  • Protección Civil.

https://seguridad.guanajuato.gob.mx/compromisos-municipales/

Local

Más de 300 comerciantes se instalarán en la Feria del Alfeñique: Fiscalización

En Celaya, para este año se estima que más de 300 comerciantes se instalarán en la feria del alfeñique que se realizará del 6 de octubre al 6 de noviembre en el parque Morelos, sin embargo, informó Salvador Martinez Abud, director de Fiscalización.

Explicó que se realiza un censo para determinar el número exacto de comerciantes a instalarse ya que el año pasado se considero 270 y se colocaron menos de la cantidad, por tal motivo se realizan reuniones de trabajo con las uniones de Comerciantes que participarán.

 “Ya sostuvimos la primera reunión para ponernos de acuerdo con los difernets lidres de las uniones de los comerciantes que en esta festividad participan, se están alineando los criterios que se van adoptar para la instalación de los comerciantes, tanto en lo que es la techumbre del parque como en el parque mismo, la festividad va ser del 6 de octibre al 6 de noviembre, el dato de cuantos no puedo decirlo real, se está contabilizando, se pretende que sea un buen evento, una buena festividad”.

Precisó que ademas de los comerciantes que venderán alfeñiques también habrá alimentos.

Se esperan visitantes no solo de Celaya sino externos que acudan a vivir la tradición, por tal motivo se delimitarán bien las áreas.

“Vamos a mantener esas medidas en el tema de sanitización, de delimitar bien el área, tenemoss previamente que platicar con la jurisdicción sanitaria para escuchar  sus recomendaciones y atender a lo que se nos exiga, esta festividad por ser propiamente organizada por Fiscalización tenemos que tocar tema por diferentes dependencias a fin de que podamos garantizar que el desarrollo de la misma festividad se lleve a cabo cumpliemtno con todas las medidas y el buen ánimo de que sea bien

Local

En general dependencias han cumplido metas en un 80%: Regidora

En Celaya, en general las dependencias del Gobierno Municipal han cumplido en un 80% sus metas, de acuerdo a la evaluación que se realiza por parte del IMIPE a cada una, reporte que presentó Contraloría Municipal, ante la comisión de Evaluación del Desempeño de la Administración Pública Municipal, informó María de San Juan Espinoza, regidora y presidenta de dicha comisión.

Destacó que de acuerdo al programa de gobierno 2021-2024 se se han tenido avances en las metas establecidas y otras que ya se han cumplido.

“Eso fue lo que nos vino a plasmar los avances que hay en cada una de las direcciones, los objetivos y las metas que se van cumpliendo, hay unas que ya se cumplieron que están al 100, hay otra que van en proceso y están entre el 50 y el 70% dependiendo, vamos arriba de un 80% en general, ahorita vimos a los datos del IMIPE, en el informe van a venir unos cuadros de unas gráficas y empátenlos con los datos que ahorita están”,

La regidora precisó que existen diversas cuestiones por las que algunas dependencias no ha cumplido sus metas conforme a lo establecidos.

Dijo que a través de controaloria y el IMIPE, se tiene la coordinación para la evaluación de cada área municipal, dijo estar satisfecha con los resultados presentados.

“Hay muchos factores que intervienen en cuanto al cumplimiento, hay unas por cuestiones de presupuesto,  hay otras por cuestiones de que todavía nos viene azotando la pandemia, porque hay retraso en entrega de material, que se solicitó por ejemplo en el de seguridad de las patrullas, equipo, no hay hasta el mes de diciembre empieza la primera entrega porque no hay en existencia, porque se paro todo mundialmente, razones como esas han detenido algunas metas que van porquito atrazadas por cuestiones de esas”.

Local

Inician trabajos de modernización de semáforos en el Boulevard, invertirán 43 mdp en la primera etapa

Ya dieron inicio los trabajos de semaforización en el Bulevar Adolfo López Mateos, proyecto que permitirá que los cruceros serán intervenidos con cámaras de alta tecnología. Estas serán controladas desde la central de semaforización, tendrán detector de placas y podrán controlar el flujo vial, esto con el objetivo de ayudar a los celayenses a contar con mejores tiempos de traslado dentro del municipio, informó, Francisco Frías Méndez, director de Tránsito y Policía Vial.

Explicó que se trabaja en coordinación con la dirección de obras públicas para contar con un proyecto integral en toda la ciudad.

“Abarca todo en general, todos los cruces, las intersecciones sanforizadas dentro del municipio se van a ver con mejoras”,

Es de mencionar que para el proyecto se semaforización será por etapas, y para una primera etapa se invertirán 43 millones de pesos, ya que se tiene considerado implementar un nuevo software, por tal motivo el gobierno municipal, contrató a la empresa SEMEX (Semáforos Mexicanos) para llevar a cabo los trabajos.

“Estamos repontecializando algunos controladores que hoy en la actualidad es tecnología obsoleta, recordemos que los primeros semáforos y la tecnología que tenemos hoy en día, la aplicaron en el 2009 ya es un software obsoleto, tenemos que migrar a otro software”.

Local

Durante las próximas horas habrá clima templado por la tarde en la región

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que durante las próximas horas habrá clima templado por la tarde en la región.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este viernes, este día, el frente frío número 1 sobre el norte y noreste de México, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas; puntuales fuertes en Nuevo León y chubascos en Coahuila, Chihuahua y Sonora; todas con descargas eléctricas.

La masa de aire fría que impulsa al frente producirá ligero descenso de temperatura en zonas de los estados fronterizos del norte de México, rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora con tolvaneras en Sonora; y de 50 a 60 kilómetros por hora en Tamaulipas, mismas que se acompañarán de posibles tolvaneras en Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Baja California.

Un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México y el sureste del país, interaccionará con la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas de Chiapas, originando lluvias puntuales intensas en zonas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas; así como puntuales muy fuertes en Tabasco.

Un segundo canal de baja presión sobre el occidente de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí; puntuales muy fuertes en Guerrero y Querétaro; además de lluvias puntuales fuertes en Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Colima y Jalisco.

Asimismo, continuará el ambiente vespertino cálido en gran parte de las entidades del país, así como temperaturas muy calurosas, superiores a 40 °C, en el noreste de Baja California y noroeste de Sonora. La aproximación del huracán “Ian” originará el flujo de aire húmedo del Mar Caribe hacia costas de la Península de Yucatán, generando lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo y Yucatán, así como lluvias puntuales fuertes en Campeche; rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura, sobre costas de Quintana Roo y Yucatán.

En el estado de Guanajuato, se espera cielo medio nublado a nublado por la mañana y nublado en la tarde, con lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas.

Prevalece ambiente matutino fresco a frío, con bancos de niebla en zonas altas de la región, ambiente templado a cálido por la tarde. Viento del noreste de 10 a 20 kilómetros por hora en la región, con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora en zonas de tormenta.

Reporte de lluvias.

Durante las últimas 24 horas no se reportaron lluvias en ninguno de los municipios, por lo que no hay afectaciones que reportar.

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Local

Entregan internet a 24 comunidades

Con una inversión de 2 millones 80 mil pesos, se entregó el Programa Internet en mi Comunidad, a 24 poblaciones de la zona rural de Celaya.

El evento de entrega se realizó en Plancarte, encabezado por el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, quien refrendó que éste es el trienio de las comunidades rurales y las colonias populares.

Los delegados de las comunidades ahí presentes reconocieron el cumplimiento de la palabra del edil, quien en campaña se comprometió a dotar de internet a la zona rural del municipio.

Acompañado por el director de Desarrollo Social, Francisco Arreguín, por el síndico Carlos Ruiz y los regidores Isabel Herrejón, Raquel Trejo y Aldo Sahib Velázquez, el alcalde señaló que justamente, durante la pandemia, se hizo más presente la necesidad de tener conectividad a internet, para estudiar y para trabajar a distancia, por lo que se fijó la meta de dotar del servicio a las 65 comunidades de Celaya.

Explicó que este fin de semana se entrega el servicio de internet para 24 comunidades, y en octubre para las 41 restantes.

Javier Mendoza refrendó que seguirá trabajando por las comunidades y las colonias populares, con quienes se tiene una deuda social que su administración habrá de saldar a través de más obras y servicios.

Local

Ayuntamiento aprueba primer informe de gobierno

El Ayuntamiento aprobó, por unanimidad, el documento del estado que guarda la Administración Pública Municipal 2021-2024 en su primer año de gobierno.

Será el viernes 30 de septiembre a las 12:30, en el Teatro de la Ciudad del Parque Fundadores 450, cuando el presidente municipal, Francisco Javier Mendoza Márquez, rinda su Primer Informe de Gobierno.

Lo anterior, fue dado a conocer por el secretario del Ayuntamiento, Jorge Luis Gámez Campos, luego de que este viernes 23 de septiembre, en Sesión de Ayuntamiento, fue sometido a votación el documento que contiene las acciones realizadas en el primer año de gobierno, mismo que fue aprobado por la totalidad de los integrantes del Cabildo.

“Agradecer a todas y todos los integrantes del Ayuntamiento por sus aportaciones para enriquecer este importante documento que contiene todas las acciones de gobierno que se han realizado, en cumplimiento a lo establecido en el Programa de Gobierno 2021-2024.

Nuestro presidente municipal, el ingeniero Javier Mendoza Márquez, ha tenido total apertura para con las diferentes fuerzas políticas que integran nuestro Ayuntamiento y esa es la mística y encomienda con la que todos hemos venido trabajando”, remarcó Gámez Campos.

En la misma sesión de Ayuntamiento se aprobó el cambio de sede para la Sesión Solemne, en donde se contará con la presencia del gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, representantes de los diferentes órdenes de gobierno, representantes de colonias y comunidades, así como representantes de organismos intermedios de la sociedad civil.

“Les agradezco mucho su apoyo y su solidaridad a todos los miembros del Ayuntamiento”, manifestó el presidente municipal, Francisco Javier Mendoza Márquez, quien dará a conocer los pormenores del documento en la Sesión Solemne de Ayuntamiento.

Luego de la presentación del Informe de Gobierno del presidente municipal, el documento será puesto a disposición de la ciudadanía en la página oficial del municipio: www.celaya.gob.mx

Local

Se capacita policía turística y comercial

Dentro del Programa Estatal de Capacitación y Profesionalización para el Sector Turístico, los elementos recibirán las herramientas necesarias para brindar mejor atención y seguridad a los turistas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC)informa que el arranque del ciclo de capacitaciones estuvo a cargo del secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Rivera Peralta; Araceli Torres Correa, directora del Consejo de Turismo; Julio César Ramírez Vargas, gerente del hotel Casa Inn y Edgar Ramos Habana, director de la Policía Turística.

Además de la Directora Regional de Sectur y consultora turístico, Georgina Figueroa Hernández; José Arturo Yáñez Romero, director del Infopol; y Salvador Martínez Abud, director de Fiscalización.

Uno de los objetivos prioritarios en la creación de la Policía Turística y Comercial, es la de brindar el mejor de los servicios a nuestros visitantes, ciudadanos y comerciantes, y es por esta razón que tenemos el compromiso de capacitar y profesionalizar a las y los integrantes de esta unidad, fortaleciendo sus conocimientos” señaló el Secretario Rivera Peralta.

La capacitación se dividirá en tres módulos de ocho horas cada uno, que constará de temas como Concientización Turística, Calidad en la atención, Mediación y Solución de Conflictos, Justicia Cívica en la actividad Turística, Protocolos de Actuación, Atención con Perspectiva de Género.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) día con día profesionaliza a todos sus elementos en beneficio de la ciudadanía.

Local

El Sistema de Salud Gto asignó 150 mil dosis de vacunas antirrábicas para los ocho municipios que comprenden la Jurisdicción Sanitaria III

El Sistema de Salud Gto asignó 150 mil dosis de vacunas antirrábicas para los ocho municipios que comprenden la Jurisdicción Sanitaria III, de las cuales 62 mil 500 son para Celaya.

La semana de vacunación antirrábica canina y felina se llevará a cabo del 25 de septiembre al 1 de octubre, sin embargo, en el municipio de Celaya, con la finalidad de abarcar la mayor en su zona tanto urbana como rural, se inició a partir del pasado sábado 17 de septiembre.

 El titular del Sistema de Salud de Guanajuato, el Dr. Daniel Díaz, indicó que serán 178 puntos semifijos ubicados en: El campanario, La Capilla, Los Laureles, Zona de Oro II, Bosques de la Alameda.

Barrio de San Miguel, Arboledas del Pedregal, Colonia Santa Bárbara, Barrio de San Juan, Valle de los Naranjos, Américas del Bajío, Barrio de Santiaguito, Barrio de San Antonio, Praderas de la Hacienda, El Becerro, Gran Hacienda, Villas Del Bajío, La Concepción, San Cayetano, Plancarte, Tenería Del Santuario, Olivos 1ra, 2da y 3ra sección, Lagos, Jardines de Celaya.

Del Bosque 1.era Sección, San Juan de la Vega, Galaxias del Parque, Residencial Tecnológico, Fovissste, Estrada, San José De Guanajuato, Ejido de Elguera, 1.era y 2.da Fracción De Crespo, Juan Pablo II, Los Galvanes, Jofre, Juan Martín, Michinelas, San Isidro de Trojes, Colonia Tresguerras, Gasca, San Isidro de la Concepción, San Lorenzo, Presa Blanca, Santa María del Refugio.

El Sauz de Villaseñor, San Miguel Octopan, Jauregui, Canoas, Rancho Camargo, San Martín de Camargo, Santa Teresa, Rincón De Tamayo, El Vergel, Colonia Residencial, San Isidro de Elguera, Villas de Elguera, Geovillas Los Sauces.

El Puente, La Palmita de San Gabriel, La Laja, Emiliano Zapata, Los Capulines, Los Mancera, Jacarandas, Villas del Romeral, Progreso-Solidaridad, Del Bosque, Roque, San Antonio Gallardo, San Lorenzo, San Antonio Espinoza, Ojo Seco, San Luis Rey, Paraíso, Canal d Labradores, San Elías, Capitales de Europa, Barrio de Tierras Negras, Hacienda del Bosque, Don Gu, Naranjos, Patria Nueva, Los Mezquites, Real del Palmar, Herradura, Insurgentes, La Cruz, Monte Blanco, Rancho Seco, Moralitos, Esperanza de Yustis, San Rafael De Yustis, San Juan De La Vega, San Lorenzo, Tres Puentes, El Puesto, La Trinidad, San José el Nuevo, Bonfil, Lázaro Cárdenas, Barrio Del Zapote, Zona de Oro I.

Los Pinos, San Juanico 1ra y 3ra sección, Pedro María Anaya, Tenería De Valdez, Santa Rita, La Luz, Ejidal, Villas de los Arcos, San José de Yustis, Los Aguirre, La Aurora, Praxedis Guerrero, San Lorenzo, San Nicolás De Esquiros, San Nicolas De Esquiros, localidad Santa Anita, La Almanza, Los Huesos, Santa Rosa De Lima(Tamayo), Latino, La Misión, localidad Santa Elena, Las Fuentes, Zona Centro, Barrio de la Resurrección, Girasoles.

Valle del Real, Álamos, Segunda de Estrada, Granja San Martín, comunidad Las Huertas, comunidad Las Ladrilleras, Delicias, La Machuca, San Rafael, Silva, San José de la Presa, San José de Mendoza, San Lorenzo, Arreguín de Abajo, Luis Donaldo Colosio.

Colonia Los Arenales, San Isidro Del Palmar, Nuevo Porvenir, San Antonio, Valle Hermoso, localidad La Trinidad, Ampliación Emiliano Zapata, Gobernadores, San Juan De La Vega, colonia Guadalupe, Residencial Tecnológico, La Alameda, Gran Clase, colonia 10 De Abril y Paseo del Campestre.

Los Puntos fijos se encontrarán del 25 de septiembre al 1 de octubre en: el estacionamiento del Parque Ximhai, CAISES Lagos, CAISES San Juan de la Vega, CAISES Residencial Tecnológico y CAISES Rincón de Tamayo, en horario de 9:00 a 12:00 horas.

Del 25 al 30 de septiembre en: UMAPS Crespo, UMAPS Juan Martín, UMAPS San Lorenzo, UMAPS Santa María del Refugio, CAISES San Miguel Octopan y plaza cívica de Rincón de Tamayo, de 9:00 a 12:00 horas.

Esta actividad se realiza como una medida de salud pública de beneficio tanto para el perro como para el humano. Además, permite controlar la transmisión de la rabia perro a perro; y perro a hombre, hechos palpables en el estado.

 Lo anterior se ha determinado al reducir a cifras históricas en los casos de rabia canina a cero casos desde 1998.

A partir de 1992 ya no se presentaron más casos de rabia en el humano transmitida por perro, lo cual da cumplimiento a lo expresado en el en alcanzar cero casos en humanos.

Cabe destacar que esta campaña está dirigida exclusivamente para perros y gatos, ninguna otra especie; y se pueden vacunar desde el mes de edad y la revacunación debe ser anual, también se vacunan gestantes y no es necesario bañarlos antes o después de la aplicación.

 

Local

Feria del alfeñique será del 6 de octubre al 3 de noviembre en el Parque Morelos

En Celaya, del 6 de octubre al 3 de noviembre en el Parque Morelos, se llevará a cabo la feria del alfeñique 2022, informó, Carlos Palacio de la Cruz, dirigente de la Unión de Comerciantes Adolfo López Mateos.

Comentó que ya están listos todos los comerciantes, ya que los lideres de las distintas uniones que participaran se han puesto de acuerdo para tener mayor orden y ofrecerla l a la población una feria del alfeñique bonita y digna ya que es un evento muy esperado por los celayenses.

“Tenemos el apoyo de las autoridades sanitarias, autoridades municipales, todos los lideres de las uniones de comerciantes que hemos estado participando activamente para la reactivación de todos nuestros agremiados hemos tenido respuesta positiva, a través del secretario del ayuntamiento del sindico, el director de Fiscalización, con la novedad que nos van otorgar una semana más, vamos empezar del 6 de octubre hasta el 6 de noviembre”.

Precisó que se analizan algunos detalles para determinar si habrá eventos artísticos y algunos talleres que se ofrecen en la misma feria del alfeñique.

“Ya tenemos inquietud de muchos talentos locales que quieren participar, queremos ver sino nos van a dar autorización por la condiciones sanitarias que se presenten, de tener los talleres de artesanía, tener eventos culturales artísticos, la cantidad de comerciantes todavía no la tenemos porque estamos viendo la manera diferente para darle a la ciudadanía para que pueda ir con toda la familia con toda tranquilidad, entonces estamos planeando bien”.

error: Content is protected !!