LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Local

Local

Arriban 600 elementos más de la Defensa a Celaya


A partir de este viernes se suman 600 elementos más de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para reforzar las tareas de prevención y vigilancia en el municipio,anunció el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez.

 

Durante la presentación de resultados del Eje Paz y Justiciael presidente municipal y el secretario de SeguridadCiudadana, Pablo Muñoz Huitrón, dieron a conocer esta cifra de efectivos que llegan a fortalecer el trabajo en materia de seguridad. En Celaya, pese a los hechos, se han registrado índices delictivos a la baja, recalcó el alcalde.

 

Al dar cuenta de los resultados del 7 al 13 de febrero, el secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya reiteró que no se bajará la guardia en la seguridad, por el contrario, se trabajará con mayor ímpetu, por lo que hizo hincapié en las recomendaciones en cuanto a la extorsión y reiteró el correo electrónico: sscdenunciadelitocelaya@gmail.com así como los números para denuncia contra la extorsión Celaya: 461 129 6251 y Denuncia Extorsión: 800 8328436, de la Secretaría de Seguridad y Paz.

 

Asimismo, mencionó que durante la semana se registraron 15 homicidios, además de 14 detenidos por diversos delitos, 15 por faltas administrativas, así como el aseguramiento de 256 dosis de drogas, 2 vehículos particulares y 2 motocicletas.

 

De esta manera, los funcionarios de las dependencias de Policía Municipal, Tránsito y Policía Vial, Protección Civil y Bomberos, Fiscalización e Infopol dieron cuenta de los resultados de las acciones realizadas en coordinación con el gobierno federal y estatal.

 

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Local

Consejo Coordinador Empresarial de Celaya renueva su mesa directiva

Este jueves 13 de febrero, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Municipio de Celaya, renovó a su Consejo Directivo para el periodo 2025-2026, siendo presidido por el Maestro Jorge Luis Gámez Campos.

Fue en las instalaciones del Campus II del Tecnológico Nacional de México en Celaya donde se desarrolló la Asamblea General 2025 del CCE Celaya, aprobando por unanimidad de votos la planilla presidida por Gámez Campos, quien recibió la estafeta por parte del Lic. Juan Yúdico Herrasti.

«Es para mí un honor asumir está nueva posición en la participación ciudadana, donde nuestro principal objetivo es posicionar al CCE como el órgano máximo de representación empresarial con una gran apertura al diálogo entre generaciones y la suma de esfuerzos entre cada uno de los organismos que lo conforman y generar una marca empresarial de Celaya”, resaltó el nuevo Presidente del CCE de Celaya. 

De manera general, Gámez Campos presentó un plan de trabajo basado en 5 ejes principales que se irán enriqueciendo con la participación activa de los diferentes organismos que forman parte del CCE:

1. Fortalecer la representación del CCE Celaya ante los distintos órganos de gobierno.  

2. Fortalecer el servicio que el CCE debe otorgar a los organismos asociados. 

3. Gestión de proyectos estratégicos.

4. Marcar posicionamientos en temas de interés público con un ánimo constructivo. 

5. Actualizar estatutos del Consejo, pues los vigentes datan del año 2010.

“Celaya se ha convertido en un motor del bajío y vamos a generar ese círculo virtuoso, pues sí tenemos grandes retos en el Municipio, pero también tenemos a la sociedad civil organizada y asociaciones que trabajamos todos los días para que Celaya siga siendo tan dinámica, importante y proactiva como lo es”, agregó Gámez Campos. 

El Consejo Directivo para el periodo 2025-2026 quedó integrado de la siguiente manera:

• Presidente: Jorge Luis Gámez Campos.

• Vicepresidentes: Armando Sojo Arroyo y Emmanuel Maldonado Martínez.

• Tesorera: Agripina Hernández Hernández.

• Secretario: Oscar Antonio Almanza Vega.

• Vocal Ejecutivo: Juan Daniel Prieto Delgado.

• Vocales de Vinculación: Luis Guillermo Morales Oliveros, E. Martin Bejarano Ferreyra y Luis Fernando Nieto Herrera.

 

EL Maestro Jorge Luis Gámez Campos es Licenciado en Ciencias Políticas y Gestión Pública con Maestría en Política Comparada; fue secretario del Ayuntamiento de Celaya en el periodo 2021-2024; fue Consejero en el Observatorio Ciudadano Legislativo del Congreso del Estado de Guanajuato y fundó el ala joven de la Asociación del Empresariado Celayense. 

Cabe recordar que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Celaya se fundó en el año de 1981por la necesidad de institucionalizar e impulsar la participación del sector empresarial ante los organismos municipales que impactan en el desarrollo del municipio y la región, así como promover proyectos municipales y regionales en beneficio de la sociedad.

Local

Municipio firma convenio de colaboración con el TecNM Celaya y TecNM Roque

Con el objetivo de profesionalizar el servicio público, el Gobierno de la Esperanza firmó un convenio de colaboración con el Tecnológico Nacional de México en Celaya y Tecnológico Nacional de México en Roque, que se reflejará por medio de una serie de acciones, programas y capacitaciones que tendrán un impacto de beneficio directo al pueblo celayense.

Así se informó la mañana de este jueves durante la rueda de prensa con el eje Gobierno para Todos que contó con la presencia del director del TecNM Celaya, Ernesto Lugo Ledezma y del director del TecNM en Roque, Raúl René Robles, como invitados especiales.

La oficial mayor del municipio, Mireya Villagómez, informó que este convenio enmarca los programas, acciones y capacitaciones que se aplicarán en el municipio, con el apoyo de equipos especializados y los estudiantes del Tecnológico Nacional, a través de servicio social y prácticas profesionales.

Entre las acciones donde tendrán participación de las instituciones, se encuentra el Programa Municipal de Profesionalización del Servicio Público que consiste en capacitaciones a los servidores públicos para mejorar sus procesos y atención al ciudadano.

También se ofrecerán asesorías especializadas y capacitación directa a la población en temas como artes, oficios o conocimientos técnicos.

Con la población celayense que lo requiera, se llevará un programa que el TecNM aplica en todo el país, denominado “AlfabetizaTec”, para que los jóvenes acudan a brindar servicio en los lugares donde se encuentren personas que aún no hayan concluido su primaria, secundaria o preparatoria, para ayudarlos a terminar.

La oficial mayor añadió que en la administración municipal aún se trabaja con documentos en papel, pero el propósito es llegar a una era digital y por ello se aprovecharán los conocimientos tecnológicos de los estudiantes y equipo del TecNM, para lograr la Transformación Digital.

Otros estudiantes de carreras relacionadas con la actividad agrícola colaborarán con la producción de especies arbóreas nativas, semilla de maíz, frijol y variedades mejoradas en los viveros municipales o con capacitaciones directas a los sectores del campo o la población de colonias y comunidades.

En la rueda de prensa también participó el jefe de gabinete municipal, Gustavo Paloalto; Martha Estrada, directora de Planeación y Vinculación del TecNM Celaya, y Alejandro Guerrero, subdirector de Planeación y Vinculación del TecNM Roque.

Local

Son 7 las denuncias ante la Fiscalía por violencia digital, informó director del TecNM

Ernesto Lugo, director del Tecnológico Nacional de México en Celaya, dio a conocer que son 7 las denuncias las que se interpusieron ante la Fiscalía General sobre violencia digital, precisó que de manera cotidiana se realizan conferencias y platicas de sensibilización para los estudiantes en materia de derechos humanos. 

Lo anterior al ser cuestionado sobre los hechos registrados por la filtración de imágenes en redes sociales que violentan los derechos humanos de las mujeres. 

“Por por la connotación y los alcances legales que tiene este tema nos lo que hicimos nosotros fue dar completa atención a a las jóvenes que eh desde la asesoría la el acompañamiento o sea nosotros fuimos con ellas hasta la fiscalía como como mencionó con con el alcalde se permitió el también la inmediata relación con con la fiscalía entonces éste el acompañamiento el apoyo psicológico etcétera”.

Mencionó que la información que se tenía fue puesta a disposición de la fiscalía general del estado razón por la cual dijo que la investigación lleva su curso. 

“Mire la la confianza con estudiantes es eh no no está no depende solamente de esto no es es parte de la vida misma y de la relación con nuestros jóvenes hombres y mujeres no es la comunicación que tenemos hacia ellos y y la atención de de esto pues sí la fortaleza no pero pues es algo que es cotidiano”.

Local

Fracción del PAN pide mejorar comunicación institucional

El Carlos Ruiz, coordinador de la fracción del PAN en Celaya, lamentó el asesinato del jefe de escoltas del alcalde, dijo que se enteraron de la situación a través de redes sociales y no por parte del alcalde Juan Miguel Ramírez, razón por la cual pidieron mejorar la comunicación institucional.


El hecho registró la mañana de este miércoles en la colonia Ciudadela, en el que Álvaro Fernando Coria, perdió la vida tras el ataque a balazos en su contra.


“Creo que es algo normal que como ayuntamiento y como una cortesía política el alcalde debe tener con todo el ayuntamiento y de todas las fuerzas políticas este considero que bueno creo que ellos deben de tener comunicación como morena, sin embargo, por respeto hacia un servidor mis compañeros de la fracción del pan la compañera de movimiento ciudadano y la compañera de verde también merecemos tener información y que nos confirmen está este tema”.


Los miembros de a fracción panista, pidieron que les emitan temas de protocolos de seguridad ya que no ha todos se les ha brindado. Caros Ruiz dijo que se debe trabajar de manera responsable y dejar de lado los colores partidistas.

“Hay híjole toca un tema del hijo de Javier Mendoza lo primero que pasa es de que nos citan a todo el ayuntamiento a todos los compañeros tanto del pri del pt este también del verde a los del pan de morena todos estábamos reunidos y no habían pasado ni 3 horas entonces nos comentan de primera mano la información nos hacen recomendaciones el mismo secretario eh nos da información al respecto recomendaciones y creo que eso es un trabajo institucional y de compañeros”.

Local

Matan a jefe de escoltas del alcalde, confirma secretario particular

En Celaya, Jesús Paz, secretario particular confirmó el asesinato del jefe de escoltas del alcalde Juan Miguel Ramirez Sanchez.

Los hechos se registraron este miércoles cerca de las 9:30 de la mañana en la colonia Lázaro Cárdenas.

“Si es verídico esta situación efectivamente nos confirmaron que sí fue el jefe de escoltas al que al que al que falleció los hechos dónde se registraron la información que tengo es de que se trasladaba hacia hacia la presidencia que fue la doctora la ciudadela por esas colonias por esa zona él venía a presidencia ayer estuvo aquí con nosotros hasta las 8:30 de la noche trabajando”.

El secretario particular, lamentó lo sucedido y dijo desconocer si Álvaro Fernando Coria Jiménez, jefe de escoltas del alcalde, presentaban amenazas en su contra.

A pesar de los hechos dijo que el trabajo debe continuar, razón por la cual los miembros del ayuntamiento fueron convocados para este y otros temas.

“Vamos a tocar este tema yo creo que es necesario que estén enterados y se les convocó a los miembros del ayuntamiento por diferentes tareas que teníamos reunión programada con ellos entonces está aprovechando para ello se reforzarán todavía está la mesa de seguridad instalar trabajando ustedes habrán visto estos personajes que son parte del mes de seguridad que también entran se reforzará la seguridad para preservar las conclusiones ahorita la estrategia que se vaya a seguir nos van a dar un rato más”.

Local

Impulsan ecoturismo en la zona rural, garantizan seguridad a visitantes

Con el lema “Escápate un fin de semana y vive el Paseo Ecoturístico, donde podrás vivir una experiencia única”, el municipio de Celaya promueve el ecoturismo en las comunidades, proyecto que tiene como propósito ofrecer nuevas opciones para los visitantes y turistas que llegan al municipio, así como generar otras alternativas económicas a los habitantes de la zona rural.

Así se informó este martes en rueda de prensa con el eje Economía y Prosperidad, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por la directora de Desarrollo Económico, Analy Rocha; la directora de Ecoforum, Sanda Lira y el director del Consejo de Turismo, Carlos Olvera.

Justamente fue el director de Turismo quien detalló que ya existen proyectos de ecoturismo en el municipio, pero poco apoyo y promoción han recibido, por lo que ahora, en esta administración municipal, se busca impulsarlos a través de capacitación y campañas de promoción.

Uno de estos proyectos que destacó, es el Paseo Eco-Turístico en la comunidad de Ojo Seco, que durante un día ofrece actividades como disfrutar de un delicioso desayuno típico, aprender a hacer la tortilla ceremonial Otomí, elaborar tu propio muñeco de trapo artesanal, conocer la historia, costumbres y tradiciones de esta comunidad, senderismo y aprender cómo se elabora el telar de cintura.

Otros productos que se han desarrollado con diferentes actividades se encuentran en las comunidades de Canoas, Capulines, San Juan de la Vega, entre otras.

Esta estrategia, agregó el director de Turismo, forma parte delas estrategias para atraer más turismo e incrementar el tiempo de estancia de 1.63 días, a 2.5 días.

Local

Solicitan 1,200 mdp al Banco Interamericano de Desarrollo para rehabilitar Ecoforum

En Celaya, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se realizó la solicitud de 1,200 millones de pesos para la rehabilitación del Ecoforum, informó, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez. 

El alcalde, recordó que a la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se le solicitó 20 millones de pesos para realizar el evento de la feria de verano. 

“Como 1,200 millones de pesos para el ecoform porque queremos meter al maquillaje de tiempos ahí eh eh eh esa ese terregal que hay cuando llegamos y y metemos los carros ya no exista queremos meter por ejemplo este un hotel un hotel para que ese esos proyectos que antes desde hace años tenían nosotros los queremos hoy concretizar eh bueno son un montón de cosas que estamos pidiendo de arreglos”.

Sandrá Lira, directora del Ecoforum, dio a conocer que se han realizado trabajos de rehabilitación en los sanitarios, en el canal que pasa por la zona, poda de árboles y limpieza general de los espacios. 

“Yo creo que es importantísimo que seamos conscientes de que en nuestro plan de gobierno tiene que llevar a cabo cuando menos 12 eventos realizados por el Ecoforum, por tal motivo necesitamos rehabilitar el espacio y del apoyo de todos nuestros amigos de las diferentes direcciones y de la buena voluntad que tenemos con el alcalde de que todos podamos trabajar desde esa trazabilidad”.

Local

Alcalde reconoce que no leyó las letras chiquitas del contrato para la elaboración de Programa de Gobierno

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, reconoció que no revisó las letras chiquitas del contrato que se firmó con el encargado de elaborar el programa de gobierno 2024-2027, razón por la cual solo se realizó el documento al 85% y el otro 15% fue concluido por los directores para acomodarlo.

Precisó que lo que entregó el consultor es algo funcional, sin embargo, dijo que el documento establece los ejes con los proyectos, meta y como se medirá y transversalmente el responsable.

“NO no él él les dijo que él él nosotros no vimos la letra chiquitas vamos a decirle así pero aún así nosotros tuvimos tiempo y eh por ejes el sábado los directores y equipos de los directores trabajamos por ejes horas y horas y lo acomodamos yo me equivoqué porque yo me equivoqué no yo me equivoqué no verificar qué es lo que me iba a hacer yo creí que lo que yo le pedía lo entendió como buen español, no es cierto verdad, como como gente que no es digna, me sacó un contrato y me dijo pues es que yo te iba a hacer esto esto esto esto esto y aquí está el contrato firmado él hizo lo que el contrato dice que tendría que hacer pero yo le pedí el 100% y llega abusivamente en el contrato me puso el 85%”.

El alcalde, dijo que el documento se encuentra en revisión en el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg), se espera que el miércoles sea entregado y el jueves someterlo a votación del cabildo, dijo que se esta cumpliendo la ley orgánica estatal en los tiempos de entrega.

“Nosotros le entregamos el proyecto general y les pedimos de vuelta que podían hacer observaciones y la mayoría las hizo y esas observaciones las estamos acomodando”.

Es de mencionar que se pagaron 675 mil pesos para la elaboración del Programa de Gobierno 2024-2027.

Local

Buscarán financiamiento para proyectos con el Banco Interamericano de Desarrollo

En Celaya, serán entregados al menos tres proyectos al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para realizarse en la ciudad entre estos el puente elevado asi como el puente del acceso de la carretera Panamerica y lo del proyecto para unir imaginate la bola con el parque Xochipilli 1, 2 y 3, los proyectos representan unna inversión de 2 mil 600 millones de pesos.

El alcalde, recordó que estos poryectos han sido enviados  anteriormente al gobierno estatal y federal, sin emabrgo, djio que se buscarña la forma de que se realicen . 

“Sí ese también lo metimos porque ya tenemos el proyecto yo no quería meterlo porque hay muchas más necesidades pero también nos piden proyectos ejecutivos terminados entonces si ya está el proyecto ejecutivo y no vamos a desviar entre comillas dinero de nosotros en esas grandes obras para quitárselos a las pequeñas entre comillas obras pues lo metemos muy bien eh esa cúpula y platicamos con el obispo de la posibilidad de hacer un museo de arte sacro y que ellos nos apoyen con esa riqueza que tienen de de arte sacro”.

El alcade, indicó que en coordinación con el municipio de San José Iturbide se realizarían las gestiones ya que parte de los requisitos para acceder al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se requiere contar con una población de 800 mil habitantes razón por la cual se unirán los gobiernos. 

“Hoy en la noche se los enviamos al equipo del dif del dif también conocido que son amigos y ellos lo tienen que enviar con nosotros y ellos lo tienen que enviar el 15 de febrero y en junio nos dicen qué proyectos entraron y qué proyectos no y en julio nos empiezan a dar el dinero para la organización de sus proyectos”.

error: Content is protected !!