LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Municipios

Municipios

En sesión solemne de ayuntamiento realizan entrega de medalla al mérito ciudadano

Cortazar, Guanajuato, a 5 de mayo de 2024.- En el marco del 303 aniversario de la Fundación del Municipio de Cortazar, se realizó la Sesión Solemne para la entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano “General Luis Cortazar y Rábago”, en su edición 2024, para honrar a ciudadanos ilustres que, por sus acciones y contribuciones, han enaltecido el nombre del Municipio.

En presencia del Presidente Municipal Interino, Alejandro Perea Castro, así como integrantes del Ayuntamiento, el cuerpo cabildar dio a conocer el dictamen del Consejo de Premiación para la entrega de dicha condecoración otorgada a la “Fundación Veremos por Ti A.C.”, por enaltecer el nivel de vida de las y los habitantes ciegos o con debilidad visual que habitan en el municipio.

En la ceremonia, se enfatizó que esta fundación fue merecedora de la Medalla al Mérito Ciudadano “General Luis Cortazar y Rábago”, al ser un verdadero referente en el desarrollo e historia de la ciudad, ya que precisamente su visión, tenacidad y amor por esta tierra, ha dejado un gran legado en las personas a las que les ha brindado apoyo para mejorar su calidad de vida, e incluso, ha sido promotor y un factor fundamental para que alumnos se integren de lleno al sector laboral.

La “Fundación Veremos por Ti”, es una Asociación Civil constituida para darle formalidad al entusiasmo de sus fundadores, quienes con apoyo de donaciones mensuales lograron materializar el sueño de abrir un espacio en donde se pudiera brindar atención a personas ciegas o con debilidad visual.

En este centro de capacitación, ubicado en la Zona Centro de nuestra ciudad, se ofrecen diferentes actividades para las mujeres y varones adultos que asisten de lunes a viernes para recibir
clases en materia de braille (método universal de escritura y lectura para ciegos), movimiento con bastón, activación física, yoga, música, nutrición, tejido de bolsas, así como apoyo psicológico. Toda esta capacitación no tiene costo para alumnos.

A lo largo de varios años, la fundación se ha esforzado por cuidar el buen funcionamiento del centro de capacitación, al contar con instructores capacitados profesionalmente en sus áreas, destacando que, incluso, varios de los instructores no perciben salario alguno por su tiempo. También, destaca que la Secretaría de Educación de Guanajuato certificó a alumnos en los niveles de primaria y secundaria, a través del método especial para personas con discapacidad del INAEBA.

Trascendió que alumnos de esta fundación han sido integrados al sector laboral, incluso dos de ellos fueron contratados en la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarilla de Cortazar (JUMAPAC), y dentro de una empresa ubicada en el corredor industrial, respectivamente. Desde hace cuatro años, el centro de capacitación tiene abiertas las puertas para la población en su nueva sede, sitio que cuenta con los espacios adecuados para que los usuarios se desarrollen con mayor comodidad.

De manera emotiva, Eva Lozano Torres, representante de la fundación, en compañía de usurarios, agradeció la nominación y obtención de la presea, misma que representa la más alta distinción que otorga el Ayuntamiento de Cortazar, enfatizando que el reto es continuar con este legado de grandes hombres y mujeres, para que año con año se cuente con más acciones solidarias, y para que cada año surjan más habitantes ejemplares que representen el valor y la visión de esta tierra en la que han muchos han decidido vivir y echar raíces.

Al término de la Sesión Solemne, autoridades municipales, galardonados, ciudadanía en general e invitados, participaron en una degustación de alimentos, previo a continuar con los festejos por el 303 aniversario de la Fundación del Municipio.

Bajo los términos del acuerdo INE/CG228/2024. Aprobado por el Congreso General del Instituto Nacional Electoral

Municipios

Presentan libro “Rostros de Cortazar”

Cortazar, Guanajuato, a 4 de mayo de 2024.- En el marco de los festejos por el 303 aniversario de la Fundación del Municipio, se realizó la presentación del libro “Rostros de Cortazar”, de la autoría del cronista de la ciudad, Jorge Vera Espitia, obra literaria que reúne la historia de 29 destacadas y destacados cortazarenses que, con sus acciones, son un referente en la historia de la ciudad.

Autoridades municipales, fueron las encargadas de atestiguar este importante evento, que reunió a mujeres y hombres, pioneros de esta gran ciudad, así como a invitados, y ciudadanos en general.

En su intervención, Vera Espitia destacó la enorme satisfacción que representa el que la historia de Cortazar se encuentre reunida en obras literarias, ya que precisamente, a través de la lectura, esas anécdotas viven en los ciudadanos y cuentan para que las nuevas generaciones conozcan más sobre la vida y obra de este gran destino en Guanajuato.

El Centro Cultural Cortazar, fungió como sede de este importante evento, y fue testigo de grandes historias que en él se contaron.

Este evento, representó un homenaje para todos los ciudadanos distinguidos que, con sus acciones, han aportado a la grandeza, desarrollo e historia de la ciudad, ya que precisamente su tenacidad y amor por esta tierra, ha dejado un gran legado a todas las personas.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal Interino, Alejandro Perea Castro; la Secretaria del Ayuntamiento Interina, Leonela León; el Regidor Luis Martín López Flores, la Encargada de Despacho de la Dirección de Cultura, Mariana Nava, el Enlace de Educación, Edson Ruiz, así como invitados especiales.

Bajo los términos del acuerdo INE/CG228/2024. Aprobado por el Congreso General del Instituto Nacional Electoral.

Municipios, Uncategorized

Coronan a Fernanda I como reina de fiestas de fundación

• En el inicio de los festejos por la fundación del municipio, también se llevó a cabo un desfile de soberanas de organismos públicos y privados por las principales calles de la ciudad.
• La velada concluyó con la presentación estelar de “El Mariachi del Divo, Alma de Juárez, y la Orquesta JG”, ante más de cinco mil personas congregadas en el jardín principal.

Cortazar, Guanajuato, a 3 de mayo de 2024.- En el marco de la celebración por el 303 aniversario de la fundación del municipio de Cortazar, Fernanda I fue coronada como reina de este magno evento, en el que también se llevó a cabo un desfile de soberanas de organismos públicos y privados por las principales calles de la ciudad, así como la presentación estelar de “El Mariachi del Divo, Alma de Juárez, y la Orquesta JG”.

En una emotiva noche, Fernanda I, fue coronada por el Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo; y por el Presidente Municipal Interino, Alejandro Perea Castro, como Reina de las Fiestas de Fundación de Cortazar, donde aprovechó para agradecer al Ayuntamiento por haber depositado en su persona esta distinción, y manifestó que responderá con entrega y dedicación a esta encomienda.

Previamente, la reina saliente, María Paula I, realizó su última pasarela y fue despedida entre aplausos por el gran papel que desempeñó durante su reinado. Además de manifestar que se siente orgullosa de ser parte de la historia del municipio, la ex monarca felicitó a Fernanda I por ser una digna representante de las mujeres cortazarenses y finalmente invitó a todas y todos los ciudadanos a unirse a esta celebración y disfrutarla en familia.

La gala de coronación se realizó en el jardín principal, donde más de cinco mil personas se dieron cita para disfrutar de este evento inaugural de las festividades de fundación en la localidad, mismas que enaltecen las tradiciones de esta tierra y la hacen cada vez más grande.

La noche culminó con la presentación estelar de “El Mariachi del Divo, Alma de Juárez y la Orquesta JG”, quienes durante más de dos horas pusieron a bailar a los miles de asistentes congregados en el sitio con melodías que hiciera famosas a nivel nacional e internacional, el maestro Juan Gabriel.

La fiesta, continuará el 4 de mayo con el programa artístico y cultural en el escenario principal a partir de las 19:00 horas, donde se contará con la presentación de Pandora & Flans; y para el día 5 de mayo el programa de festejos culminará con el concierto del grupo Bronco.

Bajo los términos del acuerdo INE/CG228/2024. Aprobado por el Congreso General del Instituto Nacional Electoral.

Municipios

Se presentará elenco de lujo dentro de festejos por 303 aniversario de la fundación de Cortazar

SE PRESENTARÁ ELENCO DE LUJO DENTRO DE FESTEJOS POR 303 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL MUNICIPIO DE CORTAZAR

• Los próximos 3, 4 y 5 de mayo, el municipio se vestirá de gala con la presentación estelar de Flans & Pandora; Bronco, así como El Mariachi del Divo “Alma de Juárez”, y la Orquesta JG, totalmente gratis.

Cortazar Guanajuato, a 15 de abril de 2024.- Con la presentación estelar de artistas de talla nacional e internacional, el municipio de Cortazar celebrará el 303 Aniversario de su Fundación.

En Comité de Adquisiciones celebrado este día, se aprobó la propuesta realizada por tres empresas nacionales que, previamente, y de forma particular, hicieron entrega de una oferta artística compuesta por agrupaciones de diversos géneros para amenizar el magno evento.

Trascendió que, de las propuestas presentadas, los integrantes de este Comité eligieron el elenco artístico conformado por: Pandora & Flans; Bronco; así como el Mariachi del Divo “Alma de Juárez” y la Orquesta JG.

“Hace unos minutos, se aprobó en el Comité de Adquisiciones el elenco para los festejos por el 303 Aniversario de la Fundación del municipio de Cortazar, hoy lo festejaremos a lo grande, fueron tres empresas las que presentaron propuestas para los días que se contará con presentaciones musicales; dentro de Comité se evaluó la mejor propuesta para los ciudadanos cortazarenses, así como para todos aquellos que nos visiten durante estas fechas, y se logró llegar a un acuerdo”, dijo el Presidente Municipal Interino, Alejandro Perea Castro.

Agregó que “Realmente es un elenco muy completo, sabemos que va a ser del agrado de todos nuestros ciudadanos y engalanará esta fiesta tan importante para todos nosotros, ya que es una fiesta que nos da identidad, y nos hace sentirnos orgullos de ser cortazarenses”.

La presentación del elenco artístico quedó conformada de la siguiente manera:

3 de mayo: Mariachi del Divo “Alma de Juárez”, y la Orquesta JG.
4 de mayo: Pandora & Flans.
5 de mayo: Bronco.

Cabe destacar que los conciertos se realizarán a partir de las 19:00 horas en las instalaciones del Jardín Principal y serán totalmente gratuitos, además de que los Festejos de Fundación también contarán con un programa de actividades culturales, gastronómicas, y deportivas.

Bajo los términos del acuerdo INE/CG228/2024. Aprobado por el Congreso General del Instituto Nacional Electoral.

Municipios

Trabajemos juntos por más infraestructura en las comunidades”: Chelis Oliveros

Apaseo el Grande, Gto., a 14 de abril del 2024.- Al reconocer que habrá retos, Chelis Oliveros candidato a Presidente Municipal por la coalición “Fuerza y Corazón por Guanajuato”, se comprometió a seguir trabajando por las comunidades de Apaseo el Grande.

Durante sus visitas a las comunidades, además de saludar y agradecer el apoyo a cada uno de los apseenses, Chelis Oliveros ha destacado que siempre va escuchar y buscar soluciones para las necesidades de los ciudadanos.

En su mensaje, en la comunidad de Coachiti, el próximo Presidente Municipal de Apaseo el Grande, recordó que en equipo, ciudadanos y gobierno, lograron mejorar el drenaje, que era un problema de salud para sus habitantes.  

“Cuando llegó un grupo de personas de Coachiti a mi oficina, entre ellos el Delegado, gente de las diferentes casas, me dijeron, lo más importante, por lo que hemos luchado toda nuestra última década, es por tener drenaje, es por evitar los olores, no estar pensando que alguno de nuestros hijos se puede contagiar o que algunos de nuestros adultos mayores se puede enfermar porque tenemos el drenaje a cielo abierto”.

Señaló que algunas de las quejas de los habitantes, era que durante años buscaban, pero nadie lograba conectarlos al drenaje. Esto, terminó

“En veinticinco años no hemos tenido respuesta a una petición que parecía tan simple y efectivamente, el grave problema del drenaje de la comunidad era que teníamos que cruzar la vía del ferrocarril y era muy fácil decirle sabes que, se acabó, no puedo, no lo voy a poder hacer porque le corresponde al Gobierno Federal, a través de la SCT o a través de Ferromex, pero no puedo porque ahí está el tren”, manifestó.

“Era muy fácil volverme a lavar las manos como tantas y tantos gobiernos en donde no daban la oportunidad de siquiera investigarlo o de tocarle la puerta, lo más sensible en el drenaje y nos fuimos de la mano, caminamos juntos a las diferentes instancias, primero a Guanajuato, hasta México a llevarnos oficios y por supuesto, con la empresa con Ferromex, para poder entrar con ellos y presentar como solucionarlo”.

En el andar, contó que encontraron una solución con el apoyo de una máquina especializada.

“Nos pidieron una máquina muy especial que ustedes vieron caminando aquí, que ustedes vieron hacer una de las obras de ingeniería más importante que se han dado en este sitio y en este lugar”.

Recordó que por el trabajo que se realizó, se contrató a alguien de otro municipio, pues se trataba de un trabajo y maquinaria especial.

Explicó que la empresa contratada, realizó trabajos por debajo del ferrocarril, colocaron como un “saca corcho” para hacer el hoyo y meter el drenaje.

“Hoy, esta conectado una de las principales arterias y por supuesto, sé que tenemos que llegar hasta acá, hasta allá”.

Chelis Oliveros, pidió con humildad y de corazón a los apaseenses, votar el 02 de junio por el proyecto que busca continuar con los trabajos en las comunidades para una mejor calidad de vida.

Municipios

Más de 1,500 danzantes participarán en Ensaye Real y festejos en honor a la Santa Cruz de Culiacán

Cortazar Guanajuato, a 11 de abril de 2024.- La Fiesta de la Santa Cruz de Culiacán, reconocida como una de las fiestas tradicionales más grandes del municipio, agrupará a más de mil 500 personas que realizarán diferentes presentaciones de danzas prehispánicas, dentro del “Ensaye Real” que se realizará el próximo 29 de abril, en el Jardín Principal.

Esta fiesta, cuya principal característica son las diferentes presentaciones de las danzas prehispánicas, tanto las que existen en el municipio, como las que llegan de otras partes del Estado y del país, inicia el 29 de abril y culmina el 3 de mayo. A través de la danza, coreografías y vestuarios, los grupos de danza se expresan y al mismo tiempo transmiten ideas y sentimientos que el público interpreta como un sincretismo de las culturas que dieron origen al país.

Se divide en dos grandes grupos: La danza de comanches, también conocida como de concheros; y la danza de apaches, también conocida como danza de Conquista, ya que al ejercerla se escenifica parte del mito de la conquista de Tenochtitlán, además de la representación de personajes tanto españoles como mexicas donde se simula un combate representando la caída de la gran Tenochtitlán.

El “Ensaye Real”, constituye el punto culminante de la preparación de los danzantes, quienes, tras varias semanas de trabajo, parten del Puente Colgante, el cual representa la modernidad y el crecimiento del municipio, para posteriormente hacer un recorrido por las principales calles de la ciudad, y finalmente concluyen realizando el magno evento en el Jardín Principal.

El encuentro, se realizará de 19:30 a 22:00 horas, y contará con la participación de más de 20 danzas locales e invitados procedentes de los Estados de México, Querétaro, Tlaxcala, y la Ciudad de México, principalmente. Por la mañana del 30 de abril, los grupos de danzantes, familias y población en general, participarán en una peregrinación hasta llegar a la cima del Cerro de Culiacán, ubicado al Sur del municipio, y reconocido como la montaña más alta de Cortazar.

Una vez en ese sitio, y a lo largo del día, se presentarán danzas en la Capilla de Cañada de Caracheo, la Capilla de Capitiro, y la Capilla de Victoria de Cortazar, ubicadas en la cima del cerro, mismas que representan las mesas de cada una de estas comunidades, y puntos donde los asistentes pasarán la noche. Los festejos concluirán el próximo 3 de mayo, fecha en que, de acuerdo al calendario litúrgico católico, es el día oficial de la Santa Cruz, por lo que se realizarán danzas en el Templo de la Santa Cruz, y la Capilla de la Santa Cruz de Culiacán, seguido de los tradicionales “parandes” que consisten en el intercambio de alimentos, pan y atole.

Bajo los términos del acuerdo INE/CG228/2024. Aprobado por el Congreso General del Instituto Nacional Electoral.

Municipios

Más ”Faros del Saber” para mejorar el desarrollo de los apaseenses

Apaseo el Grande, Gto., a 11 de abril del 2024.- Tras destacar la importancia de los “Faros del Saber”, Chelis Oliveros, candidato a Presidente Municipal por la coalición “Fuerza y Corazón por Guanajuato”, se comprometió a crear más de estos centros en comunidades.

Durante sus visitas a comunidades, Chelis ha destacado la importancia de estos centros, de los cuales hay 12 a lo largo de todo el municipio. Estos, son un punto de encuentro entre ciudadanía y gobierno, donde se desarrollan actividades en conjunto, como talleres, cursos, capacitaciones, entre otras.

Las comunidades que actualmente cuentan con un “Faro del Saber”, son: La labor, La palma, San José Agua Azul, La norita, El Castillo, San Pedro Tenango, La Purísima, Jocoqui, El Vicario, Tierra Blanca, Obrajuelo y Guadalupe del Monte.

“Juntos hemos venido apoyando en lo que más pide la gente, no entiendo el desarrollo de las comunidades si no es a través de nuestros hijos, de lo que más nos importa que nuestros hijos estén bien”, dijo Chelis.

“Aquí, como en todos los Faros del Saber van a tener un médico gratuito donde tu consulta no te cueste, que tengas la oportunidad de obtener medicamento a menor costo o medicamento gratis”.

Resaltó que una de sus propuestas, es llevar más “Faros del Saber” a más comunidades.

Chelis Oliveros, destacó que está visitando cada rincón de Apaseo el Grande para informar y mostrar los habitantes, lo que se ha construido en el municipio, siempre de la mano de ciudadanos y el gobierno.

De corazón y con humildad, les pidió acompañarlo en el proceso para lograr más metas para Apaseo.

“Hoy vengo a hacerte propuestas, hoy vengo a caminar contigo, hoy he venido de rincón a rincón, a enseñar lo que hemos construido juntos, parques, jardines, becas, atención a ejidatarios y al campo”, manifestó.

“Hoy lo que vengo a proponerles, es que marchemos juntos, vengo a pedirte con humildad, con todo el corazón, que me acompañes, que me acompañes a marchar juntos por las calles de Apaseo, que me permitas llegar a todos los rincones de Apaseo el Grande y que juntos tengamos la oportunidad de hacer una fuerza sólida, que nos ayude a defender lo bueno”.

Municipios

Dirección de tránsito y movilidad municipal implementa operativo de prevención por obras de reencarpetamiento en carretera La Estación-Cortazar

DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y MOVILIDAD MUNICIPAL IMPLEMENTA OPERATIVO DE PREVENCIÓN POR OBRAS DE REENCARPETAMIENTO EN CARRETERA LA ESTACIÓN-CORTAZAR

• Las obras se prolongarán a lo largo de tres semanas, por lo que dentro del dispositivo se contemplan cierres parciales de circulación, así como tramos con habilitación de un carril de circulación a contra flujo.

Cortazar Guanajuato a 10 de abril de 2024.- La Dirección de Tránsito y Movilidad Municipal, implementa un operativo de prevención, a fin de evitar que se susciten accidentes durante la ejecución de las obras de reencarpetamiento que se realizan en el tramo carretero La Estación- Cortazar.

El dispositivo, inicia diariamente alrededor de las 08:00 horas y termina aproximadamente a las 18:00 horas, lapso de tiempo en que se concentra el grueso de los trabajos que se realizan con maquinaria pesada, por lo que elementos de esta dirección se encuentran distribuidos en diversos puntos del tramo carretero, a fin de garantizar la seguridad, tanto de los automovilistas, como del personal que trabaja en las obras, a través de la prevención de percances viales.

El Director de Tránsito y Movilidad, Alejandro Laguna, señaló que sobre el tramo carretero existen puntos donde se cuenta con restricciones a la circulación por la ejecución de las obras, razón por la cual, principalmente en el tramo La Estación –La Olla, el paso de vehículos se reducirá de cuatro a dos carriles de circulación, con dirección Norte-Sur-Sur-Norte, además de que, de considerarse necesario, se desviará a los vehículos de carga pesada que circulen por el sitio para recomendarles que utilicen vías alternas.

“Se está realizando un cierre parcial de circulación sobre la carretera La Estación-Cortazar, concretamente en el tramo La Estación-La Olla, esto es para el correcto desfogue vial, en ese punto también se habilitaron carriles a contra flujo, es decir ida y vuelta, por lo que contamos con vigilancia continua a fin de prevenir que se pueda registrar algún percance”, dijo.

Destacó que se recomienda como ruta alterna de ingreso y salida del municipio la avenida que conduce a la Universidad Politécnica de Guanajuato Campus Cortazar; el Camino a Vistahermosa, así como el Camino al Puente Colgante.

Por último, mencionó que se recomienda a los automovilistas tener paciencia, de preferencia que utilicen las vías alternas para acceso y salida del municipio, circulen con cortesía, y tomen previsiones o mayor tiempo para realizar sus traslados, esto con el fin de prevenir accidentes, así como un mayor congestionamiento vial.

Municipios

“No hay que cambiar camino por vereda”, apaseenses refrendan apoyo a Chelis Oliveros

La tarde de este lunes, Chelis Oliveros, candidato a la Presidencia Municipal por la coalición “Fuerza y Corazón por Guanajuato”, visitó las comunidades de San José del Llano y La Palma.

Arropado por los habitantes de ambas comunidades, Chelis recorrió sus calles, saludó a cada uno y les refrendó su interés de seguir apoyándolos.

Don Genaro Maldonado, vecino de la comunidad de La Palma, pidió la palabra. En su mensaje, resaltó que Chelis les dio apoyo, que les ha dado en espacios públicos. Además, destacó que el candidato azul, nunca le escondió la cara, al contrario, siempre le ha escuchado.

“Cuando iba nunca se me escondía, por eso es por lo que hoy quiero agradecerle con mucho gusto, todos los apoyos que nos ha brindado aquí en la Palma, tanto en el campo deportivo como en el parque, en el jardincito también”.

Ante este tema, pidió a los habitantes de la comunidad, “no cambiar camino por vereda y votar por Chelis”.

“Amigo, amiga, quiero decirles, no cambien camino por vereda, porque el camino es Chelis y nos va a llevar adelante, (…) nos hemos vestido de azul y seguiremos siendo azules porque nos han apoyado”.

Al respecto, Chelis Oliveros agradeció el apoyo de cada uno de los ciudadanos. Resaltó que para tener resultados, es necesario trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, puesto como ejemplo el parque en La Palma, en el que ciudadanos apoyaron en su rehabilitación.

“Aquí en este parque, yo vi como con ánimo, con ganas, con pasión, con todo el corazón del pueblo de La Palma, estuvieron construyendo ese parque”.

Municipios

Realizan entrega de premios a ganadores de Sorteo Predial 2024

Cortazar, Guanajuato, a 9 de abril de 2024.- Autoridades municipales hicieron entrega de cinco pantallas Smart TV y una motocicleta, a los propietarios de los boletos que resultaron ganadores en el “Sorteo Predial 2024”, celebrado con el objetivo de incentivar a ciudadanos que realizan el pago puntal de impuestos.

En el evento, estuvieron presentes el Presidente Municipal interino, Alejandro Pera Castro; la Secretaria del Ayuntamiento interina, Leonela León; y José Carlos Hernández Rojas, Jefe de Catastro e Impuestos Inmobiliarios, quienes en su intervención agradecieron a los ganadores, así como a todos los contribuyentes, por realizar el pago puntual del impuesto predial, ya que a través del cumplimiento de esta obligación, además de beneficiarse con grandes descuentos durante los meses de enero, febrero y marzo, los ciudadanos se hicieron acreedores a un boleto para participar en este sorteo, en el que finalmente resultaron ganadores.

Javier Chávez Tierrrablanca, Daniel Morales Vélez, Filiberto Rodríguez Maldonado, Arturo Gómez Martínez, y Norma Arriaga, recibieron de manos de las autoridades una pantalla Smart TV 4K de 43 pulgadas, al ser poseedores de los números 09597, 24801, 00466, 00120 y 14737; mientras que María del Carmen Pescador, quien obtuvo el “premio mayor” del sorteo, recibió una motocicleta de la marca Honda con el boleto 02480.

Al término de la entrega, los ganadores manifestaron que ya se encuentran a la espera de la próxima edición de este sorteo, donde además de gozar del programa de descuentos con que se cuenta, tendrán una nueva oportunidad de “tentar a la suerte” en busca de un nuevo premio.

error: Content is protected !!