LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Uncategorized

Uncategorized

Dan de baja a Subsecretaria de Seguridad, Blanca Estela Sosa en Celaya

Blanca Estela Sosa, Subsecretaria de Seguridad, fue dada de baja del cargo, luego de dos meses que tomó el cargo.

Trascendió que fue hace 2 días, que Blanca Estela Sosa, fue retirada del cargo. Hasta el momento, el Gobierno Municipal, no ha informado al respecto.

Fue el pasado 05 de noviembre, que el Alcalde comentó que el trabajo de la Subsecretaria, sería atender al resto de las dependencias, que no son Policía Municipal.

Cuando se dio a conocer su contratación y cargo, el alcalde, Juan Miguel Ramírez, reconoció que no era oficial y por ello, no percibía sueldo. Sin embargo, sí le fue asignada una camioneta oficial blindada, porque ya había sido recibido amenazas.

Uncategorized

Detectan venta de pirotecnia por WhatsApp en Celaya

En Celaya, en un crucero fueron  decomisados 400 gramos de pirotecnia, por tal motivo los operativos de seguridad se reforzarán, indicó, Jorge Santoyo Niño, director de Protección Civil y Bomberos. 

Durante el 24 de diciembre se registraron 27 incendios reportes que fueron atendidos por parte del personal de Protección Civil y Bomberos entre estos se informó que se registraron 18 en pastizales, 5 incendios de árbol, 2 incendios de comercio, 1 incendio de bodega y uno más en casa  habitación. 

“Es lo que les estoy comentando, vamos a reforzar la medida ahí con seguridad pública. Algunos puntos si nos los estuvieron reportando de venta en los cruceros, pero como les comento,a la hora que vean que llegan las unidades, pues corren en sentido contrario, entonces, algunos si los alcanzamos a detener, pero bien no es función de protección civil estar haciendo persecuciones en tierra o en vehículos, entonces vamos a buscar la manera de mitigar esa parte de la venta en los cruceros. Y bien, como les comento, si tenemos algunos puntos detectados, no los puedo mencionar por cuestiones de seguridad, pero si ya tenemos algunos puntos detectados que son los que vamos a trabajar fuertemente con policía y fiscalización”.

El director de protección civil hizo un llamado a la población a no utilizar la pirotecnia ya que los accidentes que se pudieran registrar llegan a ser de gravedad. 

Por su parte el director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, informó que se ha detectado que a través de WhatsApp se realiza la venta de la pirotecnia razón por la cual se incrementarán los operativos para detectar esta comercialización. 

“Hemos encontrado puntos de venta con un mínimo de producto porque se ha detectado que ahora la venta, la exhibición es mínima y la venta se realiza en un punto “x” a través de una llamada de WhatsApp. Estamos trabajando en ello con Seguridad Ciudadana y con la protección de las cámaras del C4 cada vez que el director Santoyo o el director Bernardo o un servidor manejamos este tipo de operativos. No tenemos un monto, una cuantía de las multas (0:33) porque no es competencia, como dijo el director de Protección Civil, es competencia de la Sedena o la Ley Federal de Armas Explosivos que es quien regula este tipo de producto. Nosotros, por parte de fiscalización, tampoco es competencia porque no emitimos un permiso o concedemos un permiso para la venta ilegal de la tirotecnia, ilegal en Celaya, que quiero aclarar. Entonces, sí estamos trabajando para poder pasar la información a Seguridad Ciudadana y que a su vez en coordinación con Guardia Nacional y la Sedena puedan actuar en consecuencia”.

Uncategorized

Obtiene IECA certificación internacional en envase y embalaje

El Centro Avanzado de Envase y Embalaje (CAPACK) del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) obtuvo la certificación de la International Safe Transit Association (ISTA), cuyo objetivo es minimizar el daño de los productos durante la cadena de distribución, así como la optimización de recursos a través del diseño de empaques eficaces.

 

Con esta certificación, el CAPACK brinda mejor asesoría y mayor certeza a las empresas usuarias en cuanto a mejoras aplicables y procesos de embalaje que minimizan daños a los productos, reduce las mermas generadas por un mal diseño o selección de materiales con los que se fabrican los embalajesy determina si el embalaje cumple con las características adecuadas para movilizar el producto por las diversas vías de envío.

 

La ISTA establece estándares internacionales aplicados en el embalaje, los cuales proporcionan los parámetros óptimos para garantizar la integridad y seguridad de los productos en la cadena de distribución.

 

La ISTA realizó una exhaustiva revisión de la maquinaria e infraestructura del CAPACK para determinar sus alcances y, como resultado, el centro obtuvo la aprobación para realizar protocolos establecidos por la asociación, garantizando que los servicios y resultados ofertados por el centro cuentan con el respaldo internacional para asegurar la integridad de los embalajes.

 

Para lograr la respuesta satisfactoria, la maquinaria cumpliócon los requerimientos de mantenimiento y calibración, así como con estándares de fabricación e instalación de control establecidos por la asociación, además de que el personal adscrito contó con los conocimientos de los protocolos establecidos para su ejecución.

 

El CAPACK proporciona soporte a la industria en Guanajuato solventando las necesidades en la evaluación y diseño de envases y embalajes, brinda capacitaciones y servicios tecnológicos incluyendo pruebas de laboratorio y asesorías, acompañamiento en el rubro de packaging paradisminuir mermas en diseño y evaluación en envases y embalajes.

El CAPACK inició en septiembre las gestiones para obtener la certificación con el apoyo de del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) y la Universidad de Monterrey (UDEM) a través del Centro ABRE.  

 

Uncategorized

Desfile conmemorativo al 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Para conmemorar el 114 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, se realizó el desfile cívico militar encabezado por el Ejército, la Guardia Nacional y las corporaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya.

 

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado de su esposa y presidenta del Patronato del sistema DIF, Laura Casillas; mandos del Ejército y de la Guardia Nacional; la diputada Edith Moreno e integrantes del Ayuntamiento, atestiguaron el paso de los contingentes,en el desfile.

 

También estuvieron presentes el teniente coronel de Caballería de la 16 Zona Militar, Ramón Carrillo Huerta; elMayor del Arma Blindada, Roberto Zavala Manríquez, en representación del comandante de la 16 Zona Militar, así como el coronel de Infantería José Barragán Chávez, comandante del 32 Batallón de la Guardia Nacional.

 

Contingentes del Ejército, de la Guardia Nacional, Cadetes del Instituto de Formación Policial, elementos de la Policía Turística y Policía de Género, de Tránsito y Policía Vial, bandas de guerra, alumnos de escuelas secundarias, preparatorias, universidades y colegios particulares conformaron los grupos que caminaron a lo largo del bulevar, desde el Parque Fundadores hasta la calle Allende, para concluir después del jardín principal.

 

Miles de espectadores también se dieron cita a lo largo de este recorrido para observar el desfile, el despliegue de vehículos y elementos de las fuerzas de seguridad, las banderas, bandas de guerra, las rutinas y acrobacias de los estudiantes, los bailables alusivos a la época revolucionaria y a cada uno de más de tres mil 500 participantes.

 

De igual manera estuvieron presentes contingentes representativos de los barrios, colonias y comunidades del municipio, así como grupos de cabalgadores y personal de limpieza de la Dirección de Servicios Municipales.

 

El parte oficial reportó más de tres mil 500 personas que participaron en el recorrido y más de 10 mil espectadores, sin novedad.

Uncategorized

Inicia curso de actualización para policías de proximidad y carrera de técnico en policiólogia

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC), comenzó el curso de actualización para policías de reingreso y cadetes del Instituto para la Formación Policial (INFOPOL), contando una matricula de 157 elementos como estado de fuerza.

 

Además, se informó sobre la capacidad del Instituto, que cuenta con aulas, dormitorios, sala de juicios orales, sala de computo, pista del cadete, stand de tiro virtual y tiro real; así como servicio médico, oficiales de enseñanza, docentes y vehículos para conducción táctica.

 

En su mensaje durante la ceremonia de inicio de cursos, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón,resaltó la transformación de la policía en una fuerza cercana, accesible, de proximidad y comprometida con la sociedad,ser empáticos, sensibles, y humanos.

 

“Nuestra labor es proteger, proteger a los celayenses, proteger a sus familias, a sus hogares, a sus hijos. La seguridad, no es solo una tarea de patrullajes y operativos, es un compromiso de cercanía, de empatía, de estar presentes donde más se nos necesita. La verdadera seguridad se construye día a día, en la confianza entre la policía y la comunidad, y eso es lo que debemos consolidar: un Celaya en paz”.

 

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, mencionó que los cadetes son parte de la esperanza para una Celaya sin violencia, por lo que reiteró que se necesitan policías de proximidad, que den confianza, que sean parte de la ciudadanía.

 

“Hoy les damos la oportunidad de que demuestren que eran buenos policías, que están a favor de una Celaya de paz, queremos que estos policías le cumplan a Celaya, tiene que ser mas humanos, que platiquen con la gente, que tenga un buen trato, sin descuidar su persona”, dijo. 

 

En la presentación estuvieron el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez; la diputada Edith Moreno Valencia; Pablo Muñoz Huitrón, secretario de Seguridad Ciudadana; general brigadier D.E.M, Laureano Carrillo Rodríguez; Francisco Zaragoza Cervantes, de INFOSPE; el regidor Raúl Alejandro Cuevas, presidente de la comisión de Seguridad en el Ayuntamiento; Daniel Nieto Martínez,secretario de Ayuntamiento, y Jorge Acuña Davalos, director del INFOPOL.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda el compromiso de continuar trabajando para preservar la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Uncategorized

Instalarán módulo del Bienestar en presidencia municipal de Celaya

Alma Alcaraz, delegada de Programas para el Desarrollo del Bienestar en Guanajuato, se reunió con el presidente municipal de Celaya; Juan Miguel Ramirez para solicitarle la instalación de un modulado del bienestar en presidencia municipal. 

Indicó que se solícito el asignarles un espacio, por lo que espera que la próxima semana se pueda contar con este modulo en el patio de presidencia municipal. 

“Un módulo de bienestar que nos permita estar recibiendo y inscribiendo personas en los diferentes programas que se abrieron, pues está el tema que tiene que ver con la incorporación de las mujeres, el tema que tiene que ver 

con la incorporación de los jóvenes a esta Rita Cetina, esta beca de Rita Cetina y este, y lo de las enfermeras y enfermeros y licenciados en este medicina”. 

La delegada de Programas para el Desarrollo del Bienestar en Guanajuato, precisó que se revisará la disponibilidad de servidores de la nación para determinar el número de personal con el que se contará en el modulo del bienestar. 

“Vamos a estar recorriendo a los diferentes ayuntamientos justamente para tratar de llegar a los acuerdos correspondientes y poder tener y aquí ya ven que hay servicios de muchísimos temas que da el Ayuntamiento”. 

Uncategorized

Guanajuato e Hiroshima, celebran 10 Años de Amistad

León, Gto. 21 de octubre de 2024.- Hoy en este Gobierno de la Gente, refrendamos nuestro compromiso de dar continuidad a esta extraordinaria relación de amistad, entre Guanajuato e Hiroshima,y llevarla a un siguiente nivel.

 

Así lo dijo la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, al firmar junto con el Gobernador de la Prefectura de Hirosihima, Hidehiko Yuzaki, la Declaración de Adhesión de la Asociación de Amistad entre ambas entidades.

 

Con Hiroshima, seguiremos impulsando nuevos proyectos de cooperación y desarrollo en muchos otros temas, aparte del deporte, la educación, la cultura y el turismo, señaló la Mandataria Estatal.

 

“Me da mucho orgullo ser parte de una amistad tan fuerte y auténtica, como la que tenemos Hiroshima y Guanajuato. Es una amistad sincera, que tiene su fuerza en el corazón, en la colaboración, en la cooperación, en el trabajo, en el bienestar y en el progreso de ambas regiones”, expresó Libia Dennise.

 

Resaltó que ha sido una década, en la que ambas entidades se han podido conocer cada vez más y encontrar los puntos para hacernos más fuertes y unidos, a través de esta colaboración.

 

“Y lo hemos hecho bien, porque ahí están los buenos resultados.Por ejemplo: la comunidad japonesa en Guanajuato, ha crecido de manera importante, y hoy registra más de 2 mil 100 residentes en nuestro estado”, señaló.

 Pero lo más importante es que conservan su cultura y al mismo tiempo se integran a la nuestra, mostrando un respeto para ambos países, agregó.

 

La Gobernadora dijo que se abrió el Consulado General de Japón en León, que atiende a seis estados del centro del país. Se ha incrementado la presencia de empresas japonesas en Guanajuato, muchas de ellas de Hiroshima, aunque también de otras partes del Japón; siendo hoy en día 144 empresas que generan más de 47 mil empleos para las familias guanajuatenses.

 

“Y eso es muy importante en este nuevo comienzo del Gobierno de la Gente. Porque queremos que la gente de nuestro estado,tenga más y mejores oportunidades de salir adelante. En esta década, Hiroshima y Guanajuato, hemos tenido un intenso intercambio académico en beneficio de nuestros jóvenes”, enfatizó.

 

Lo mismo que en temas culturales con exposiciones y festivales, de manera destacada el Festival de las Flores de Hiroshima y nuestro Festival Internacional Cervantino, agregó Libia Dennise.

 

“Y así como lo hemos hecho con Hiroshima, enviando a nuestros jóvenes a un intercambio con sus universidades, queremos que más estudiantes tengan estas oportunidades. Guanajuato se ha abierto camino en el mundo; y alianzas como esta con Hiroshima, nos alientan a seguir adelante”, dijo.

 

Reiteró que le da mucho gusto, dar la bienvenida a esta declaratoria de adhesión. Se ha ratificado, porque es un acuerdo para el progreso y el bienestar de nuestra gente.

 

“Quiero agradecer a la Prefectura de Hiroshima y al Gobernador Hidehiko Yuzaki, por la donación de una extraordinaria escultura en el marco de la celebración de estos diez años de relaciones.

 

“La recibimos como ese símbolo de amistad y el entendimiento entre nuestras regiones, que representa los lazos culturales y de cooperación desarrollados a lo largo de estos años”, dijo la Gobernadora.

 

Agradeció al artista Kuetani Itto, cuyo talento está plasmado en esta estatua, como un recordatorio de los valores compartidos de cultura, paz, solidaridad y colaboración que unen a Guanajuato e Hiroshima. 

 Este espacio urbano que tenemos en León, el Fórum Cultural, es sin duda un digno marco para que esta escultura esté también cerca de la gente. Y estará acompañando a los 11 árboles de sakura que fueron plantados como un homenaje póstumo a nuestra amiga Betty Yamamoto, quien fue una persona clave para la alianza y la amistad entre la comunidad japonesa y Guanajuato, resaltó la Gobernadora.

 

“Gracias al Gobernador Yuzaki y a la gente de Hiroshima por este regalo a Guanajuato. Lo aceptamos con mucho orgullo y distinción. Lo mejor de esta gran amistad, está por venir”, puntualizó la Gobernadora.

 

Hidehiko Yuzaki, Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, destacó la amistad que se tiene con Guanajuato, la cual se ha ido fortaleciendo a través de estos diez años.

 

La colaboración e intercambio de conocimientos entre ambas regiones se ha enriquecido, hay una estrecha relación de cooperación económica, educativa, turismo y cultural, destacó.

 

Hiroshima y Guanajuato celebran 10 años desde que en noviembre de 2014, ambos Gobiernos firmaron un Acuerdo de Relación Económica, refrendado en 2015 mediante un acuerdo de hermanamiento, y enriquecido en 2019 y 2023 con un acuerdo de intercambio deportivo. 

 

En este evento se contó con la participación del Presidente y CEO de Mazda México y Presidente de la Asociación de Amistad Guanajuato-Hiroshima AMIGO KAI, Takuji Iwashita; y la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar.

 

Además se tuvo la asistencia del Presidente del Congreso del Estado, diputado local Rolando Alcántar Rojas; así como del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; y del Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.

 

Uncategorized

Se trabajará en fortalecer Infopol a través de mayor reclutamiento y la proximidad social

En Celaya, Jorge Acuña, director del Instituto de Formación Policial (Infopol) comentó que actualmente de cuenta con 15 cadetes razón por la cual se trabajará en el reclutamiento. 

Menciono que la curricula es adecuada, sin embargo, se realizarán algunos complementos con ello los que egresan cuenten con políticas actualizadas.  

“Pues el hecho de que durante mucho tiempo, y que es con lo que recibimos Infopol, el tener un estado de fuerza de 15 cadetes, esos 15 cadetes pues obviamente no justifican, no nada más la inversión que representa Infopol,

sino pues tampoco cubre esas necesidades policiales, entonces, esto nos lleva a tener la prioridad, narco el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, y el propio secretario de seguridad, Pablo Huitrón, en el sentido de que la prioridad es a la brevedad, y reclutar gente para reforzar y cubrir esas plazas en la policía. En este momento una política que está muy marcada de parte del gobierno municipal, que está entrando, pues es la de fortalecer y marcar con muchisimo peso la proximidad social”. 

El director del Infopol, Jorge Acuña, mencionó que se tiene la indicación del alcalde, Juan Miguel Ramirez, de continuar con la certificación como academia tipo A con ello el INFOPOL podrá brindar la formación inicial, formación continua, especialización y cuadros de mando de la Policía Municipal de Celaya y de la región Laja-Bajío. 

De las 18 acciones, como requisitos, ya cumplieron 16, como la ampliación de aulas, la construcción de un stand de tiro virtual, la capacitación y certificación de instructores, la modernización del comedor y cocina del instituto, así como clases de manejo para cadetes en diferentes tipos de vehículos de seguridad.  También la construcción de un stand de tiro con armas cortas y largas, del cual solo falta la autorización del Gobierno del Estado y Sedena para obtener la licencia oficial colectiva y permitir su uso a los cadetes.

“Como un contexto, el Secretario Ejecutivo Nacional marcó categorías A, B o C, dependiendo de estas, que la principal que debe de tener, debería de tener, es la A, que es la que acredita para que el Instituto pueda certificar y capacitar a policías en su regreso”.

“La iniciativa pide algunas, tiene algunas especificaciones en cuanto a espacios, estamos haciendo algunos ajustes para que se pueda palomear en una visita de inspección que se estaría realizando, nosotros estamos integrando ese expediente para que antes de que termine este mes podamos retomar la gestión ante el Secretariado Ejecutivo y solicitar esa visita de inspección”. 

Estado, Uncategorized

Entrega Gobernadora nombramientos a los Nuevos Subsecretarios

Guanajuato, Gto. 19 de octubre de 2024.- La Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó los nombramientos a los nuevos subsecretarios que desempeñarán funciones en diversas secretarías del gobierno estatal.

Esta acción es en el marco de las disposiciones jurídicas establecidas en la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

La Gobernadora enfatizó la importancia de cada uno de estos cargos, destacando que la misión de su administración es construir un «Gobierno de la Gente», centrado en las necesidades y derechos de todos los ciudadanos.

Los nombramientos son los siguientes:

Cristina Marcela Sámano Banda: Subsecretaria de Edificación e Infraestructura Educativa.

Guadalupe Valenzuela Ríos: Subsecretaria de Educación Básica.

Marisol Hernández Pérez: Subsecretaria de Inclusión de Inversión para el Desarrollo Social.

Roberto Mario Enriquez Carrillo: Subsecretario de Servicios a la Comunidad.

Antonio de Jesús Navarro Padilla: Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano.

Eduardo Yarto Aponte: Subsecretario de Promoción Turística.

Hugo César Romero Rodríguez: Subsecretario de Seguridad.

José Felipe Carranco Escalona: Coordinador General de Salud Pública.

Con estos nombramientos, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, fortalece la atención a diversos sectores de la población, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral de la Gente de Guanajuato.

Uncategorized

Aprueban medidas de protección para el alcalde, su familia y el secretario de seguridad al terminar su administración

En Celaya, por unanimidad del ayuntamiento, se aprobó que el alcalde y su familia  asi como el secretario de seguridad ciudadana deberán contar con protección personal durante un año al terminar su administración, es decir el próximo 10 de octubre. 

En sesion de ayuntamiento privada que se realizó este martes, fue abordado el tema. El alcalde, dijo que por ahora únicamente fue aprobado la medida de protección. 

“En estos momentos se aprobó las puras medidas de protección y seguridad para el alcalde, su familia y del secretario. Solamente son las medidas de protección. ¿Y cuáles son esas medidas? No, eso es una información en función del nivel de riesgo. Es lo que marca la ley. ¿Por cuánto tiempo se solicitó? No, no solicitud de acuerdo a la ley es un año, no nada más se autoriza la medida de protección exclusivamente. Todo lo que son recursos materiales y humanos está en función del análisis de riesgos que tiene entre la seguridad ciudadana del municipio y la seguridad pública del estado”. 

Por su parte, Jesús Rivera Peralta, secretario de seguridad, indicó que con base al análisis de riesgo, se determinó que durante un año conforme marca la ley se contará con la seguridad hacia su persona. 

“En lo personal, como marca la ley, nosotros solicitamos. ¿Qué solicitó? Entonces, con base en el análisis de riesgo, que es un tema de documentación, que son datos sensibles, por lo cual no pueden ser públicos, en ese sentido.

¿Pero se le aprobó? Sí, lo que marca la ley. ¿Un año? Un año. ¿Y qué va a hacer el Secretario de Vehículos y también el Secretario de Armamento? El tema es los vehículos, con base en el análisis de riesgo, lo que determina la administración, en ese sentido, es la seguridad que se le otorga tanto al señor alcalde como a su servidor”. 

error: Content is protected !!