Category
Por Karen Delgado
Confirma que la alcalde Ramón Lemus Muñoz Ledo que el Secretario de Ayuntamiento, José Yerena Cano dejará el cargo por asuntos personales, el primer edil se comprometió a que la próxima semana se presenten más cambios en el gabinete.
«El día de hoy estaremos platicando con los miembros del ayuntamiento para mañana hacer ya la posición, la presentación de uno de los cambios en la Secretaría de Ayuntamiento y los demás se darían la próxima semana, él ya había pedido su renuncia con anterioridad debido a situaciones personales debido a su que hacer profesional más que personales y hasta mañana se va a presentar la propuesta al ayuntamiento”.
El primer edil dijo que durante las próximas dos semanas estará al frente Wendy Muñiz en Oficialia Mayor, quien actualmente está al frente de la dirección de personal, por tal motivo se prevé que Francisco Montellano Rueda este en la Secretaría de Ayuntamiento, sin embargo dijo que el cabildo tendría que determinar esta situación.
De manera extraoficial se sabe que el Jurídico Municipal, Ignacio Valenzuela podría ser retirado del cargo.
Cabe mencionar que la evaluación que realiza el alcalde a su gabinete lleva ya más de un mes ejecutándose.
Por Karen Delgado
Las colonias de Campanario, Arboledas, Jardines y Álamos son presentaron solicitud a Desarrollo Urbano para colocar rejas, esto ante la inseguridad que se vive en el lugar.
De acuerdo a lo que la regidora Norma Hernández, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano dijo que se debe analizar ya esto interrumpe la movilidad de los ciudadanos.
”Para algunas personas si es beneficioso que se tengan rejas y otras que se inconforman por el derecho de andar libremente en el acceso”.
La dirección de Desarrollo Urbano en coordinación con Seguridad Pública analizarán de que forma se atenderá el tema para hacer frente a la inseguridad, ya que actualmente son 46 colonias las que cuentan con rejas en el municipio.
“Queremos darle mayor servicio a la ciudadanía y ver las necesidades para en un momento darle mayor frecuencia y ver en que horarios podamos darle atención a la ciudadanía, tenemos que determinar perfectamente las avenidas por las que podrán transitar, seguimos en el trabajo con todas las empresas de sumarse, vamos a tratar de sumarse a la mayor cantidad de que ellos sean los que tomen esta decisión de sumarse al proyecto, no podemos obligar, obviamente deben estar dentro del proyecto”.
Por Karen Delgado
Será los días martes a jueves por las tardes cuando se lleve a cabo la alcaldía itinerante en el municipio la cual se pretende de inicio durante el presente de abril, se prevé que se inicie con una comunidad de la cual aún no tiene calendario para arrancar dicho proyecto.
Se estima un gasto único de 50 mil pesos como parte de la logística es decir para adquirir 60 sillas y mesas, así lo informó la Secretaria Particular, Flor de Carrillo Lazos.
“Nosotros queremos de manera mensual, son gastos únicos no tendríamos que hacer el gasto de forma regular, la parte de las solicitudes se hacen a través del sistema, que cada dependencia les dé una laptop a sistemas y se capture de forma digital para no tener mayor gasto”.
El objetivo de dicho proyecto y el cual se ha retomado de la pasada administración, es acercar los servicios a la población ya que se busca realizar una intervención como alguna acción variada en la comunidad, es decir limpiar un área verde.
“Hemos tenido alguna platicas con funcionarios de la pasada administración para retroalimentarnos un poco no queremos interferir con la dinámica de la comunidad regular en tiempo de descanso ni con la dinámica de descanso de los empleados municipales”.
Dependerá de la solicitud que se reciba se podrá determinar el tiempo para dar respuesta a la petición, sin embargo se estima que sea en 10 días cuando se obtenga la respuesta ya que se obligará a los titulares de las diversas direcciones que acudan y así lograr mayor atención.
La dinámica de esta alcaldía consiste en una mesa de registro tener turnos por colores de acuerdo a las diversas áreas para agilizar, tomar la solicitud y así dirigirlos hacia la dependencia que requieran para otorgarles un folio y dar seguimiento a su solicitud, además de que el alcalde estará en el lugar atendiendo a la ciudadanía.
Por Karen Delgado
Serán alrededor de 66 millones de pesos los que se invertirán para atender 150 acciones de infraestructura y obra social en colonias y comunidades, a través del Programa General de Obra.
Lo anterior lo dio a conocer la presidenta de la Comisión de Obra Pública, Adriana Audelo Arana.
“En materia de salud y asistencia social se tiene un importe de 10 millones 255 mil pesos, dos ampliaciones de UMAPS es decir en el Becerro y en la colonia Progreso Solidaridad, obras complementarias de la clínica del IMSS, segunda etapa para la construcción de la unidad municipal de rehabilitación en la colonia San Juanico de la tercera sección además de acciones de infraestructura en materia de discapacidad”.
En educación se tiene un recurso de 12 millones 400 mil pesos para rehabilitar, adecuar y darle mantenimiento a 8 bibliotecas municipales, obras complementarias para nuevos planteles de educación básica media superior, se tienen contempladas acciones en el CECyTE plantel II en el ejido de Yustis.
La construcción de una barda perimetral en Conalep y en el CECyTE de San Juan de la Vega, construcción de techados, patios cívicos, sanitarios.
En materia urbana se tiene un importe de 18 millones 963 mil pesos donde se pretende realizar acciones en materia de alumbrado público y drenaje, mientras que en el aspecto rural se tiene un importe de 30 millones de pesos.
Por Karen Delgado
La Secretaría de Ayuntamiento no ha informado a los integrantes del cabildo sobre las dependencias paramunicipales que no han entregado un informe de actividades así como las que ya lo hicieron, solamente han sido 3 de las 10 dependencias quienes han rendido cuentas.
Las dependencias descentralizadas que han rendido informe son SIDEC, Patronato de la Feria y JUMAPA.
Cabe mencionar que cada tres meses todas las dependencias descentralizadas tienen que rendir un informe de actividades al ayuntamiento.
Por tal motivo la regidora y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Montserrat Vázquez Acevedo dijo que se solicitó a las dependencias que tratan los temas relacionados con dicha comisión rindan sus informes correspondientes como es el Instituto de la Mujer, Desarrollo Integral de la Familia y el Instituto Municipal de la Juventud.
“En la Comisión de Gobierno lo solicitamos de manera formal que todas las dependencias presenten estos informes, quiero aclarar que la Ley marca que el informe se rinde al ayuntamiento, por lo tanto cualquier entrega de información a cualquier comisión no exime de la responsabilidad que por el incumplimiento de esta deposición se haya generado a la fecha, la Ley es clara en el artículo 153”.
Por su parte Fernando Sánchez Méndez, presidente de la Comisión de Gobierno señaló que todas aquellas dependencias paramunicipales podrán ser sancionadas conforme lo determine la Contraloría Municipal, dijo que esto permite transparentar lo que se realiza en dichas áreas además de prevenir cualquier irregularidad.
“Con esto podemos ayudar al tema de las finanzas y estar más pendientes de lo que sucede en el aspecto económico, debemos cumplir nuestro trabajo, el Secretario de Ayuntamiento debe darnos la información”.