LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Estado

Impulsa GPPAN iniciativa para que las personas adultas mayores tengan una vejez plena y libre de violencias

Guanajuato, Gto.- Desde Acción Nacional trabajamos para garantizar que nuestras personas adultas mayores puedan vivir una vejez plena y libre de violencias, afirmó el diputado César Larrondo.  

Lo anterior al presentar una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Guanajuato y al Código Penal del Estado de Guanajuato.  

Al hacer uso de la voz, el legislador explicó que la iniciativa plantea definir el concepto de violencia contra las personas adultas mayores; establecer los tipos de violencia que se cometen en su contra; introducir el concepto de capacidades económicas dentro de sus derechos; y ampliar las obligaciones de la familia respecto de la persona adulta mayor.  

Además de introducir su derecho a la información plural, oportuna y accesible; y establecer el principio de oficialidad en el delito de violencia familiar cuando el sujeto pasivo del delito sea una persona adulta mayor.  

“Ahora cualquier persona o vecino que tenga conocimiento de la violencia que viva una persona adulta mayor podrá denunciar, con lo cual el ministerio público emitirá los actos ministeriales respectivos para salvaguardar en todo momento la vida y la integridad de nuestras queridas viejecitas y viejecitos”, acentuó.  

Señaló que, de acuerdo con el estudio científico “Violencia Familiar en la Adulta Mayor. Una experiencia dolorosa” elaborado por estudiantes de la Licenciatura en Enfemeria y Obstetricia de la Universidad de Guanajuato, la violencia en la persona adulta mayor es un fenómeno muy poco reconocido y subestimado, y existe un elevado porcentaje de maltrato sobre todo a nivel intrafamiliar contra este sector.  

“Ese maltrato repercute en los ámbitos políticos, sociales y económicos y trata de un problema en el cual los adultos mayores no se reconocen como víctimas, pues temen sufrir mayores daños si denuncian, por lo cual optan por guardar silencio o negar los hechos, y eso compañeras y compañeros desde Acción Nacional no lo vamos a permitir”, dijo.  

Asimismo, César Larrondo indicó que en Guanajuato se tiene estimado que para el año 2050, 22 de cada 100 guanajuatenses serán personas adultas mayores.  

“Hoy en día nuestros municipios más envejecidos son Santiago Maravatío, con 20.45 por ciento de personas adultas mayores, seguido por Atarjea con 18.43 por ciento de su población son personas mayores, en tanto que los municipios, menos envejecidos o más jóvenes son Purísima del Rincón y San José Iturbide, tendencia que se mantendrá para el 2030 y 2050”, agregó.  

La iniciativa se turnó a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables y a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.  

Local

Incrementarán operativos de alcoholímetro durante diciembre

En Celaya, derivado del consumo de bebidas alcohólicas durante las fiestas decembrinas, la dirección de transito y policía vial incrementará los operativos de alcoholímetro con el objetivo de prevenir accidentes, indicó Francisco Frías, director de Transito y Policía Vial.

El director detalló que se busca exhortar a los ciudadanos para considerar que la mayoría de los accidentes en las próximas fechas se derivan por el consumo de bebidas alcohólicas.

Actualmente se llevan a cabo 4 operativos de alcoholímetro durante el fin de semana, siendo 2 los viernes y 2 los sábados se incrementarán dos más para el día domingo.

El director de tránsito y policía vial, comento que han tenido acercamiento con distintas empresas con el objetivo de generar protección a los trabajadores, motivo por el cual se han emitido algunas recomendaciones para llevarlas a cabo, razón por la cual dijo es necesario trabajar de la mano empresas, ciudadanía y autoridades.

El director insistió en utilizar el conductor responsable para minimizar la posibilidad de un accidente vial o que puedan provocar un accidente.  

Local

Alistan operativo de seguridad para temporada decembrina

En Celaya, para el operativo decembrino en materia de seguridad ya se alistó el operativo enjambre con ello se espera que los primeros días de diciembre se realice el banderazo de manera oficial para el despliegue operacional en centros comerciales y espacios públicos donde la ciudadana se reúne, indicó, Jesus Rivera Peralta, secretario de seguridad ciudadana.

El secretario de seguridad preciso que en este operativo enjambre, se tendrá la coordinación en materia de seguridad de los tres ordenes de gobierno.

Ante la próxima entrega de aguinaldo a empleados en distintas empresas y espacios de trabajos, el secretario de seguridad ciudadana comento que se tendrán los operativos en materia de seguridad en la zona de instituciones bancarias.

Explico que todas aquellas personas que requieran del apoyo de policía municipal para realizar algún tramite bancario ante las próximas fechas, pueden marcar al 911, sin costo alguno por el servicio.

Deportes

Presentan 2da copa Celaya de fútbol

Fue presentada oficialmente la segunda edición de la Copa Celaya de Fútbol, la cual se llevará a cabo del 8 al 11 de diciembre, con la asistencia de fuerzas básicas de equipos de la Liga MX y de la Liga de Expansión.

La Copa Celaya es organizada por el mismo Club Celaya CD en conjunto con CODE Guanajuato y SIDEC, contando con el apoyo de la Asociación Guanajuatense de Fútbol y el Sector Amateur.

En representación del presidente municipal, Francisco Javier Mendoza Márquez, asistió el director del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Andrés Barrientos González, hizo la invitación a las ligas del Guanajuato para que sean parte de este torneo de carácter nacional.

Nos sentimos contentos de nuevamente estar aquí y hacer una invitación a todas las ligas no solo de Celaya, sino del estado para que se inscriban y participen en esta segunda Copa Celaya, la cual contará con un gran nivel competitivo al tener equipos provenientes de fuerzas básicas de la Liga MX y de la Liga de Expansión”, dijo el titular del SIDEC, Andrés Barrientos.

Luis Aguilar, en representación del director de CODE Guanajuato, Marco Gaxiola; Carlos Benavides, presidente del Club Celaya CD; Christian Gómez, dirigente de la Asociación Guanajuatense de Fútbol; además de José Luis Cendejas, director de Desarrollo Deportivo del Club Celaya CD, estuvieron durante esta presentación.

La segunda Copa Celaya contará con equipos de las fuerzas básicas provenientes de Pachuca, Chivas, Toluca, León, Querétaro, Dorados, entre otros, con el fin de darle oportunidad a los nuevos valores de cada institución y puedan mostrar sus habilidades dentro de este torneo nacional.

Asimismo, se contará con visores de la Liga MX en busca de talento futbolístico y que estarán presentes observando cada uno de los partidos.

Cultura

“Guanajuato lindo y querido” recordando a Jorge Negrete

El Gobierno Municipal, a través del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, en esta ocasión con la colaboración del Instituto Estatal de Cultura, presentará el concierto «Guanajuato lindo y querido», Recordando a Jorge Negrete, como parte de la celebración «Guanajuato 200 años de grandeza».

El evento se realizará en el Teatro de la Ciudad, el viernes 1 de diciembre, a partir de las 19:00 horas, con la presencia de Lorenzo Negrete, cantante, músico, compositor y nieto de la gran estrella Jorge Negrete.

En su presentación estará acompañado por el Mariachi Trovadores de México y la Banda de Música del Estado, bajo la dirección de Adalberto Tovar.

Los boletos de cortesía ya se pueden solicitar en la Casa de la Cultura, a partir de las 12:00 del día y hasta las 6:00 de la tarde. Para acceder a ellos solo deberán entregar dos kilos de ayuda, es decir, dos kilos de alimentos no perecederos como pueden ser frijol, arroz, leche en polvo, azúcar, enlatados, entre otros.

Estado

Acuerdan mecánica del Parlamento para Personas con Discapacidad

Guanajuato, Gto.- La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, en la que participan las diputadas Melanie Murillo y Katya Soyo y el diputado Alfonso Borja, acordó la mecánica del Parlamento para Personas con Discapacidad.  

Al hacer uso de la voz, la legisladora Katya Soto informó que el Parlamento se llevará a cabo el próximo 11 de diciembre a partir de las 9 de la mañana y se contará con la intervención de expertos en la materia; representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y personal del INGUDIS.  

Asimismo, comentó que se realizará una sesión plenaria en la que participarán las 36 personas con discapacidad.  

Por otra parte, la Comisión dio cuenta con la iniciativa suscrita por el GPPAN, a fin de reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato; la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato; y la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, en materia de prevención del embarazo infantil y adolescente. 

Local

Entrega SDAyR bultos de alimento para el ganado de San Diego de la Unión

San Diego de la Unión, Gto.-En apoyo a las y los ganaderos de San Diego de la Unión, este día la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado entregó 102 toneladas de alimento para ganado en este municipio.

La entrega de alimento balanceado para el ganado se ha llevado a cabo en distintos municipios, a fin de brindar a los ganaderos una alternativa para que hagan frente a los costos de alimentación de sus animales.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, destacó que estas entregas son un acto de justicia social, pues la ganadería se ha visto golpeada por diversos factores y requiere de todo el apoyo para mantenerse.

«Desafortunadamente las políticas públicas federales le han dado en la torre a la ganadería, con la importación de carne del extranjero están afectando los precios de la carne local y ustedes ganaderos son los que están batallando. Por eso, en cuanto nos sentamos a analizar esta situación, salió la iniciativa de distribuirles alimento balanceado, para que puedan hacerle frente por lo menos a los costos de alimentación de sus animales”, comentó el Secretario.

En compañía del alcalde Juan Carlos Castillo Cantero, este día se entregaron las 102 toneladas de alimento en bultos, para beneficiar a 255 productores. Lo anterior con una inversión total de $704 mil 820 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $376 mil 985 pesos; el gobierno municipal $200 mil y los beneficiarios $127 mil 835 pesos.

El presidente muicipal agradeció el apoyo que les ha brindado el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues aseguró que siempre ha encontrado las “puertas abiertas” cuando se acercan a exponerle sus necesidades y que seguirán trabajando en conjunto para beneficiar a más sandieguenses.

Deportes

Ayuntamiento entrega reconocimientos a 5 nuevos integrantes del salón de la fama del deporte celayense

Organizadores, promotores, representantes de empresas, instituciones educativas y clubes, se dieron cita en el gimnasio ‘Isidro Martínez Suárez’ de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, donde se realizó la reunión anual para la calendarización de carreras pedestres del 2024, misma que es convocada por el Gobierno Municipal de Celaya a través del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC).

En representación del presidente municipal, Francisco Javier Mendoza Márquez, estuvo el director del SIDEC, Andrés Barrientos González, quien agradeció a cada uno de los presentes por su valiosa asistencia para seguir trabajando de forma coordinada, cumpliendo con los lineamientos solicitados, en beneficio de la comunidad atlética de nuestra Celaya Bonita.  

También a dicha reunión acompañando al titular del SIDEC, Andrés Barrientos, acudió el jefe de cultura física del SIDEC, Germán Arredondo Ramírez.

Se calendarizaron alrededor de 60 carreras pedestres pare el 2024, mismas que deben cumplir en primera instancia con la viabilidad como inicio de trámite y en su momento la autorización definitiva, ambas emitidas por la de Comisión de Gobierno, Reglamentos y Justicia.

Se debe ingresa una solicitud por el interesado, con 20 días hábiles de antelación a la realización del espectáculo público o evento. Dirigir el escrito al síndico y presidente de la Comisión de Gobierno, Reglamentos y Justicia, Carlos Alberto Ruiz León.

Nombre y domicilio del solicitante para oír y recibir notificaciones, número de teléfonos y correo electrónico para pronto contacto.
Especificar el tipo de evento que se pretende realizar.
Lugar de realización del evento con su logística.
Día(s) y hora(s) de la presentación del evento.
Programa del evento.
Especificar si existe o no venta de bebidas alcohólicas si en sentido afirmativo, indicar el tipo de bebida alcohólica.
Aforo que se espera, incluyendo boletos para su venta y cortesías, en su caso.
En caso de evento deportivo en vía pública, caminatas, maratones, entre otros especificar ruta o rutas a recorrer, y cantidad de participantes.
Copia simple del acta constitutiva o documento legal que lo acredite la personalidad del representante legal, en caso de tratarse de persona moral, asimismo anexar copia simple de la credencial de elector del representante.

Asimismo, los organizadores, promotores, representantes de empresas, instituciones y/o clubes de carreras pedestres deben cumplir con los lineamientos que solicitan las direcciones de Salud, Protección Civil y Bomberos, Tránsito y Policía Vial, Movilidad y Transporte Público, Policía Municipal, Medio Ambiente (en caso de solicitar el Parque Bicentenario) y por supuesto, el SIDEC. De la misma forma, se mencionó que, toda carrera debe regirse por los reglamentos de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). 

Local

Recursos de Medio Maratón Bachoco permitirán rehabilitar un nuevo comedor

El 100 por ciento de los recursos recaudados en el Medio Maratón Bachoco 2023, donde participaron más de 3 mil corredores, serán destinados a la rehabilitación de un nuevo comedor escolar de los atendidos por el Sistema DIF Celaya.

Durante la novena edición del Medio Maratón de este domingo, la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Celaya,Rosita Suárez de Mendoza, recibió el cheque simbólico por parte de Daniel Enríquez Balderas, gerente de Compensación y Administración de Talentode Bachoco.

“Estamos eternamente agradecidos con la familia Bachoco por el gran apoyo que hemos recibido, gracias a ello, hemos logrado rehabilitar comedores en escuelas de Celaya, donde diariamente estamos dando aproximadamente 4 mil raciones de alimentos a nuestras niñas y niños para que crezcan sanos y contentos.

Estamos uniendo corazones por la alimentación, pues nada de esto sería posible sin la gran participaron de las y los celayenses en esta carrera con causa”, remarcó la Señora Rosita.

Actualmente son 35 comedores atendidos por DIF Celaya, 19 escolares y 16 comunitarios, donde todos los días se brinda un desayuno caliente a casi mil 800 personas en condiciones vulnerables, donde la empresa Bachoco aporta insumos como el pollo y en los que diariamente 130 voluntarias regalan un poco de su tiempo para hacerlo posible.

“Estamos muy gustosos porque esto representamuchos más niños en situación vulnerable de alimentación que recibirá el beneficio”, expresó Daniel Enríquez.

Además de los ya mencionados, durante la ceremonia de premiación y entrega de cheque simbólico, también estuvo presente el director de Desarrollo Económico, Eduardo Knapp, en representación del presidente Municipal, Javier Mendoza Márquez; la responsable del Programa Bienestar Bachoco, María Guadalupe Neri Gamboa; la directora del sistema DIF Celaya, María del Carmen Núñez Mares; y el director del SIDEC, Andrés Barrientos.

Municipios

Arranca curso de manejo para mujeres en Cortazar

Cortazar, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2023.- Con el fin de ser un gobierno incluyente y de empoderamiento para la mujer, en el marco del “Día Naranja” que busca erradicar la violencia contra las féminas, la dirección de Tránsito y Movilidad llevó a cabo el curso de manejo básico para mujeres donde asistieron 150 personas.
En una primera etapa fueron 30 mujeres las que tomaron el curso donde aprendieron conceptos básicos para utilizar una motocicleta y un auto, como la revisión del aceite, la batería, cambio de llantas, así como el reglamento de tránsito para evitar alguna infracción.
El curso se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva Sur donde las participantes se mostraron muy entusiasmadas e interesadas en el tema, además de señalar que era necesario este tipo de curso pues muchas veces no se conocen las señales de tránsito básicas.
Con estas acciones se busca que las mujeres sean más independientes y tengan la seguridad para utilizar algún vehículo, por lo que se programaron más cursos para que las asistentes tengan la oportunidad de seguir aprendiendo.

error: Content is protected !!