LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Local

El jueves subirán a sesión de ayuntamiento 2do. Informe de Gobierno

En Celaya, una vez que sean atendidas las observaciones que emitieron síndicos y regidores al borrador del documento de lo que será el segundo informe de Gobierno, se espera que el jueves 31 de agosto este pueda ser puesto a votación en sesión de ayuntamiento, informó, Javier Mendoza, presidente municipal.

Dijo que con el segundo informe de gobierno se ha logrado el 70% de avance de las metas cumplidas en lo establecido en el plan de gobierno de la administración 2021-2024.

El alcalde, comentó que el tema de seguridad es algo que no se puede dejar de lado, mismo que desde luego se abordará en el segundo informe con los esfuerzos que se han realizado en la materia, indicó.  

Precisó que se ha hecho esfuerzo en trabajar para avanzar en el desarrollo del municipio, sin embargo, espera que en el segundo informe de gobierno, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, anuncie el arranque de las magnas obras como es el puente desnivel de avenida  Tecnologico intersección Mexico-Japón, la rehabilitación del puente de avenida Constituyentes, asi como es la rehabilitación del bulevar Adolfo Lopez Mateos.

Estado

Cerró con éxito el 5to Foro de Prevención de Adicciones

Purísima del Rincón, Guanajuato.- El Sistema de Salud de Guanajuato cerró con éxito el 5to Foro Regional para la Prevención de Adicciones 2023 en Purísima del Rincón.

    A través de la Jurisdicción Sanitaria VIII en este encuentro participaron madres, padres, cuidadores y jóvenes de Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, Romita y Silao.

  El Director de Salud Pública, Francisco Javier Magos señaló que el objetivo de este foro es lograr la integración de un plan de acción regional con estrategias en común, que permitan fortalecer los factores de protección para los niños, niñas y adolescentes.

  Y con ello contribuir a evitar o retrasar el consumo de sustancias nocivas en los jóvenes, así como profundizar en los ejes centrales del modelo Planet Youth: familia, escuela, grupo de pares y uso de tiempo libre.

  En el evento se entregaron Insignias Planet Youth por considerarse espacios seguros que trabajan en la prevención de las adicciones de niñas, niños y adolescentes.

   Se contó con la presencia de alcaldes de la región quienes compartieron a conocer prácticas locales de la implementación de la Estrategia Planet Youth en sus respectivos municipios, así como avances importantes dentro de los mismos.

  Además, se realizaron actividades simultáneas para jóvenes, como el Rally con estudiantes de distintos municipios, evento cultural y una pinta de mural.

  El Dr. Manuel Aguilar Romo, director de Salud Mental señaló que entre los adultos se ha normalizado el consumo de alcohol dentro de casa, y automáticamente se vuelve un pésimo ejemplo para la educación.

La idea es que los adultos entendamos que debemos ser ejemplo y saber que si yo empiezo a incitar a mi hijo a consumir alcohol automáticamente generamos un problema”.

    En una persona mayor de 18 el cerebro ya está más maduro, pero hacerlo en una menor de edad el cerebro es inmaduro sobre todo el lóbulo frontal, y este permite pensar, razonar, socializar y reflexionar sobre lo que se hace y discernir lo que es malo.

   El Municipio de Purísima del Rincón tiene una población total de 83 mil 842 personas, de los cuales 24 mil 874 de su población es menor de 18 de años de edad.
   Durante el 2021, un total de 1 027 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2021 (466 Hombres y 556 mujeres, 5 no definieron sexo).
Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 10.8% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida. El 17.5% probó alcohol antes de los 13 años.
   El 5.4% ha consumido en su propia casa y el 4.1% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 6.1% los probó antes de los 13 años y el 0.9% fuma diariamente. Por otro lado, el 3.3% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

Estado

Abandera Libia Dennise arranque de la copa GTO Contigo Sí 2023

León, Guanajuato.- Con la asistencia de 20 mil personas, arrancó la tercera edición de la Copa GTO Contigo Sí desde el Estadio León, acto encabezado por la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García Muñoz Ledo.

“Gracias por creer en esta copa, gracias a los clubes deportivos que nos han apoyado tanto (…). En Guanajuato apoyamos el deporte, en Guanajuato creemos en nuestra juventud, creemos en nuestros niños y apoyamos a los equipos, por eso estamos muy contentos de arrancar esta Copa GTO Contigo Sí. En Guanajuato queremos que nuestras niñas y niños practiquen deporte”, expresó la titular de SEDESHU.

Como parte de esta gran fiesta deportiva, desfilaron por las inmediaciones del estadio las y los representantes de los 60 Centros GTO Contigo Sí que atendieron la convocatoria, donde participarán 40 municipios con un total de 908 equipos y más de 20 mil niñas, niños y jóvenes guanajuatenses.

El Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano, Aldo Iván Márquez agradeció a los clubes deportivos de León, Celaya e Irapuato por sumarse a este proyecto impulsado por el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, por lo que reconoció también el apoyo y acompañamiento del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“En Guanajuato sí se apoya a las juventudes y al deporte (…). Desearles mucho éxito, jueguen bien, jueguen sano y que gane el mejor. Guanajuato Contigo Sí, Guanajuato Contigo Siempre”, expresó.

Finalmente, la Secretaria Libia Dennise tomó protesta a las y los jugadores para comprometerse a realizar una competencia sana y basada en el respeto mutuo.

“Le tenemos que apostar al deporte como una forma de generar hábitos saludables, de cambiar nuestra sociedad. A veces se gana y a veces se aprende. En Guanajuato lo más importante que tenemos son nuestras familias y por eso queremos seguir trabajando”, señaló.

De igual manera, exhortó a los participantes a dar lo mejor de sí, ya que durante la competencia habrá visorías por parte de los clubes de futbol profesional que se sumaron a esta convocatoria, recordándoles que “los sueños se cumplen”. De esta forma, dio paso a la inauguración oficial de la Copa GTO Contigo Sí 2023 con la patada inicial.

Acompañaron a la Secretaria de SEDESHU: la Presidenta del Club Deportivo Irapuato, Tania Lara Nava; el Director de Nuevos Proyectos del Club Celaya, José Luis Cendejas; el Secretario de Educación del Estado, Jorge Enrique Hernández; el Director General de CODE Guanajuato, Marco Gaxiola; el Director del Instituto para el Desarrollo y Atención de las Juventudes de Guanajuato, Antonio Navarro.

Asistieron también la Directora General del CECyTE Guanajuato, Esther Angélica Medina; el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz; Montserrat Ramírez Fuentes Subsecretaria de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social; Alan Márquez, Coordinador General de Comunicación Social; Antonio Reus Montaño, Director General de Idea GTO y Anabel Pulido, Directora General del IMUG.

Además de alcaldesas y alcaldes, diputadas y diputados locales y federales, integrantes del gabinete del Gobierno del Estado y madres y padres de familia de todos los participantes.

Local

2do. informe de Javier Mendoza será el 6 de septiembre, erogarán 1.3 mdp

El Segundo informe de Gobierno de Javier Mendoza Márquez, presidente municipal de Celaya, será el próximo 6 de septiembre a las 12:00 del mediodía en el Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras, se tiene confirmado la asistencia del gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó, Víctor Hugo Aguilera Ortega, director de Comunicación del Gobierno Municipal.

Para llevar a cabo el evento se cuenta con un presupuesto de 1 millón 300 mil pesos, es decir,  la misma cantidad del año pasado para la producción, pantallas, sistema de circuito cerrado, transmisión, sillas, pantallas para exteriores, bocadillos y bebidas.

Informó que el borrador del segundo informe de gobierno fue elaborado por la Subdirección de Comunicación del Gobierno Municipal, en conjunto con las dependencias y desde hace una semana ya fue entregado a los miembros del cabildo.

“Se espera que la próxima semana los regidores y síndicos regresen el documento con sus observaciones para hacer las correcciones pertinentes o aclaraciones, para que esta misma semana sea puesto a consideración del cabildo para su aprobación”.

Estado

Celebra Dip. Katya Soto firma de convenio entre el Congreso del Estado y la Secretaría de Educación

Guanajuato, Gto., a 23 de agosto de 2023.- En sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, la diputada Katya Soto celebró la firma de convenio entre el Congreso del Estado, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SIPINNA Guanajuato y Save the Children, sobre la consulta niñas, niños y adolescentes.  

“Este acto nos llena de gran orgullo y de gran emoción porque nuevamente Guanajuato va a la vanguardia en el tema de protección a niñas, niños y adolescentes, sin duda seguiremos trabajando en los resultados de esta consulta”, dijo.  

Por otra parte, la legisladora Melanie Murillo pidió saber si se ha recibido información sobre el punto de acuerdo presentado por el GPPAN, a fin de exhortar al presidente de la República, a que cese en la emisión, a través de Ana Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia o de cualquiera que represente al Poder Ejecutivo Federal, de los discursos o expresiones de diversa índole que señalen a personas periodistas o medios de comunicación por el ejercicio de su profesión, y el ejercicio del derecho a la libertad de expresión. 

“Para nosotros, como Grupo Parlamentario de Acción Nacional, este es un tema muy importante porque continuamos viendo cómo todos los días se presentan manifestaciones de desacreditación a periodistas y a medios de comunicación que no transmiten la información en los términos que el presidente de la República considera de manera personal como adecuados o no, lo que representa una frenta al derecho a la libertad de expresión de quienes se dedican a mantener informada a la sociedad y a toda aquella persona que quiera dar su opinión”, agregó.  

Deportes

Gana Prisca Awiti bronce en el Grand Prix de Judo

La judoca ‘Orgullo Celayense’ Prisca Guadalupe AwitiAlcaraz, estuvo compitiendo en el Grand Prix de Zagreb, en Croacia, donde logró colgarse el bronce para nuestro país.

Prisca Awiti volvió a destacar en un evento de talla internacional, tras ganar la medalla de bronce para México, en lo que se refiere a la categoría -63 kilogramos y así colocarse dentro de los primeros lugares en Grand Prix deJudo.

“A nombre del presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, felicitó a Prisca Awiti Alcaraz, quien es un Orgullo Celayense, por su destacada actuación, demostrando que está en un gran nivel y con la mira puesta en llegar a los Juegos Olímpicos de París. De igual forma, felicitar al Club Chi Kai por el acompañamiento que le ha dado a Prisca que sigue dejando en alto el nombre de nuestra Celaya Bonita, de Guanajuato y de México”, dijo Andrés Barrientos González, director del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC).

Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz participó en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, donde se colgó el metal dorado y aportando medalla para México en esta justa internacional.

Municipios

Cortazar disminuyó un 40% la comisión de delitos patrimoniales

La participación de las corporaciones municipales de Seguridad Pública, en cursos de prevención y desarrollo personal, así como la capacitación y mejora continua de los procesos, es una parte fundamental dentro del esquema de trabajo del Sistema Municipal de Seguridad Pública, para así poder mantener la paz, seguridad, y tranquilidad en Cortazar.

Cortazar, Gto. 23 de Agosto de 2023.- La Administración Municipal que encabeza el presidente Ariel Corona Rodríguez, a través del Sistema de Seguridad Pública Municipal, logró disminuir en un 40 por ciento la comisión de delitos patrimoniales, así como incrementar el número de detenciones por la comisión de diversos delitos, de acuerdo a datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Esta información, y la incidencia por cada uno de los 46 municipios del estado, es pública y puede ser consultada en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en sesesp.guanajuato.gob.mx.

De acuerdo al reporte, el municipio de Cortazar ha mantenido en los últimos meses, una disminución en delitos patrimoniales de alrededor del 40 por ciento, y ha incrementado sus detenciones por la comisión de diversos delitos.

Con corte al mes de julio, según datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el robo a casa habitación con violencia disminuyó en un 50 por ciento; y sin violencia en un 40 por ciento; el robo a vehículo sin violencia la disminución fue del 41.67 por ciento y el robo a negocio sin violencia del 40.63 por ciento.

Cortazar, al igual que los municipios que conforman el Estado de Guanajuato, por ley en materia de seguridad debe de reportar sus estadísticas para acceder a recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento a la Seguridad Pública Municipal, mismo que desde su inicio en el 2019, ha aplicado recursos por 15 millones 600 mil pesos en el municipio, y para este 2023, destinará 2 millones 686 mil pesos más, en beneficio de la ciudadanía.
A este recurso, se añadirá lo correspondiente al Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP), en donde hay una parte federal y una parte igual de recursos estatales, con lo que se incrementará aún más el apoyo del Gobierno del Estado para el municipio.

La participación de las corporaciones municipales de Seguridad Pública, en cursos de prevención y desarrollo personal, así como la capacitación y mejora continua de los procesos, es una parte fundamental dentro del esquema de trabajo del Sistema Municipal de Seguridad Pública, para así poder mantener la paz, seguridad, y tranquilidad en Cortazar.

Local

Recibe Celaya 9 vehículos para seguridad

Para contribuir a reforzar las labores de vigilancia y patrullaje, el municipio de Celaya recibió 7 camionetas patrulla y 2 motocicletas, como parte del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.

Fue mediante un acto protocolario realizado en la capital del estado, encabezado por Sophia Huett López, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en representación el gobernador del estado y presidente del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Diego SinhueRodríguez Vallejo, donde se recibieron las unidades.

Las nueve unidades engrosarán el parque vehicular de la dirección General de Policía Municipal y serán integradas a la operatividad diaria de la dependencia.

En la participación de la maestra Sophia Huett, destacó la disminución de algunos delitos en el municipio con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional.

“En el caso de Celaya, una disminución del 12% en homicidios, 22% de disminución del robo a casa, una baja del 55% del robo a negocio y una reducción del 90% en cuanto al robo de vehículo”, señaló Huett López.

Durante el evento se entregaron apoyos a los municipios de Celaya, Salamanca, Jaral del Progreso, Uriangato, San Felipe, Cortázar, Villagrán, Dolores Hidalgo, Salvatierra, Moroleón, Guanajuato, Santiago Maravatío, San Diego de la Unión, Yuriria y Santa Cruz de Juventino Rosas.

La inversión total fue de 71 millones 187 mil pesos, de los cuales 20 millones 601 fueron para profesionalización de los elementos, con 4 mil 509 capacitaciones.

El Gobierno Municipal de Celaya agradece a Gobierno del Estado de Guanajuato el apoyo inquebrantable a la ciudadanía celayense en materia de seguridad y refrenda su compromiso en no dar marcha atrás para garantizar la seguridad y la paz social.

Local

Rehabilitarán Casa de la Tierra con vídeo en un ángulo semiesférico

En Celaya, con el objetivo de promover la educación ambiental, la casa de la tierra que se encuentra en el parque Bicentenario será rehabilitada para instalar una proyección inmersiva es decir un vídeo en un ángulo semiesférico, para estas acciones se invertiran 2 millones 772 mil pesos 200 pesos, informó, Gastón Peña Maldonado, director de Medio Ambiente.

El director detalló, que por parte del Fondo Ambiental se aplicará 1 millón 660 mil 540 pesos por parte del municipio principio un millón 111 mil 660 pesos.

“Es una proyección inmersiva, ya tenemos la esfera pero queremos que también parte de la cúpula nos de la sensación de estar sumergidos en las profundidades del mar o del espacio, tenemos el proyecto de un millón 660 mil pesos por parte de FOAM ya estar aprobado el proyecto, en un inicio el municipio había puesto 711 mil peoss, ahora nos aprota más 400 mil pesos para solevantar el proyecto”.

El director de medio ambiente, explicó que existen dos casas de la tierra en el estado, ubicada en León y en Celaya, por lo que con esta rehabilitación Celaya estará a la vanguardia, ya que es el Centro de Educación Ambiental para el Cambio Climático el cual tiene 6 años que se abrio en el municipio. 

El horario de la casa de la tierra es de 9 de la mañana a 3 de la tarde, y este espacio tiene una capacidad para 80 personas, donde se realizan visitas guiadas, por tal motivo el director explico en que consiste el nuevo proyecto. 

Seria una pantalla en la cúpula, se tendrá 5 proyectores mas para que no interfieran con la luminosidad con la esfera, la estrella principal va ser la esfera, lo demás va ser añadidura, va cambiar el sonido y la calidad de las presentaciones que ahí tenemos”.

Estado

SSG acuerda reforzar la prevención del dengue con representantes de 14 colonias de Celaya

Celaya, Guanajuato.- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria III en Celaya, estableció un acuerdo con 14 dirigentes de 14 colonias para reforzar acciones contra el dengue.

     Y sumar esfuerzos de difusión y prevención, entre los que destacan establecer reuniones de concientización con escuelas de nivel básico para programar campañas y difusión en redes sociales de cada institución.

    Se acordó la notificación por parte de los colonos para realizar el diagnóstico para programar las acciones de intervención y la entrega de volantes y poster por parte de los colonos a la comunidad.                  

                                      

    Y generar reuniones con escuelas de medio superior y superior para programar campañas y difusión en redes sociales de cada institución, para hacer compromisos de las visitas de «Patio Limpio».

                                                          

      Estas acciones se realizan con la finalidad de disminuir la reproducción de larvas de moscos, ni condiciones para la reproducción en los sitios de concentración poblacional.

                                                

     Participaron representantes de instituciones educativas como CONALEP, CBTis 1989, CETMEJA, SABES y algunas primarias.

      A esta iniciativa que encabeza la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya se sumaron los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarímoro y Villagrán.

       Durante la reunión se presentaron actividades de intervención del equipo jurisdiccional sobre el ciclo de vida del vector y acciones químicas de control.

   Cabe mencionar que Guanajuato se sumó a la Segunda Jornada Nacional contra la Arbovirosis 2023, con el lema #YaTeLaSabesEliminaLosCriaderos.

   A nivel estatal más de 1500 brigadistas de las 8 Jurisdicciones Sanitarias se sumaron a esta campaña de reforzamiento en los 46 municipios para la prevención de enfermedades transmisibles por vector como el dengue, zika y chikunyunya.

error: Content is protected !!