LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Local

Buscará Ayuntamiento mejorar servicios de asociaciones que atienden discapacitados

Derivado de la insuficiencia de docentes especializados entre otras necesidades, por punto de acuerdo el Ayuntamiento se reunirá con asociaciones civiles de atención a la discapacidad, así lo informó Catalina Puga, regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

La edil por MORENA explicó que se trata de una medida derivada de varios señalamientos recibidos dentro y fuera de la comisión que preside, donde destaca el de la falta de profesores con conocimiento adecuado para impartir clases a personas con síndrome de Down, con diferentes niveles de ceguera, personas sordomudas entre varias otras discapacidades, lo que impide un servicio de calidad a niñas, niños y personas adultas que también son atendidas en las diversas asociaciones.

Dicho punto de acuerdo por unanimidad se debió a que este asunto no solamente compete al rubro de derechos humanos, sino al de salud, al de educación y toca el presupuesto municipal, de esto surge que la reunión deberá ser con la totalidad del Ayuntamiento.

En Celaya hay unas 25 mil personas con algún tipo de discapacidad, esto acorde a al censo de población y vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), respecto al cual el 4.9 por ciento de la población mexicana tiene alguna de sus condiciones.

Local

FOREMOBA no ha asignado recurso para rehabilitación del templo de San Agustín

En Celaya, luego de que el lunes por la tarde, se registró la caída de escombro y aplando del primer cuerpo de la torre del templo de San Agustín, la dirección de Desarrollo Urbano, insisitirá ante el Fondo a  Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA) para que se realice la restauración del mismo, toda vez que ya se tiene aprobado el proyecto, sin emabrgo, el recurso no ha sido asignado, informó,  Oswaldo Rodriguez Castañeda, director de Desarrollo Urbano.

Es de mencionar que personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos atendió a través del área de gestión de riesgos, la caída de escombros del aplanado del templo de San Agustín la tarde del lunes.

“Este ya es un tema de restaruacion hay unos apanados sueltos que se tinene que atacar, ya hay un proyecto autorizado de restauración del templo de San Agustín, lo trae ina rquitecto, ya esta autoirizado por el INAH, aquí lo importante es ver el recurso para realizar esta restauración, ya se tienen cuatro años que se está gestionando el recurso para la restauración del templo de San Agustín,  no ha llegado, revisando el proyecto y alcances con lo que ya se tiene para ver la remosióan de los planados, la rehabilitación del templo”.  

Para evitar daños a la población, protección civil acordonó el lugar, por tal motivo ante la falta del recurso por parte de Foremoba, el director de Desarrollo Urbano, dijo que se revisará el tema con el ayuntamiento, preciso que por ahora se revisará el tema con el arquitecto encargado del proyecto para determinar el monto que se requiere para la rehabilitación.

“El desino del recurso de esta institución no exhime que se tenga que analizar esta parte, estaremos revisandolo estaremos insistiendo en tener el recurso o lo estaremos revisando con parte del ayuntamiento para ver si podemos tener el recurso tal vez municipal, estaría revisando que elementos están ya dañados de la fachada para poner atención y poder corregirlo, establecer las medidas de riesgo que se tienen y compartirlo cn Protección Civil y ver que podemos hacer”.

Cultura

Participa Celaya en el XXX aniversario festival biocultural de la mariposa monarca en Angangueo

El Instituto de Arte y Cultura de Celaya tuvo participación el fin de semana en el XXX Festival Biocultural de la mariposa monarca que se lleva a cabo en el municipio de Angangueo, Michoacán.

El primer día de actividades La Orquesta Filarmónica de Celaya ofreció una presentación en el templo de la Inmaculada Concepción, que incluyó piezas como el vals «Sobre las olas» y la «Llorona».

El presidente municipal de Angangueo, Gerardo Sánchez, entregó un reconocimiento a la orquesta por su presentación. Además, se llevó a cabo una expo venta por parte de artesanos de Celaya.

El segundo día de actividades inició con la participación del Grupo Representativo de Danza Tradicional Mexicana Dharra, que presentó estampas del folclor de distintos municipios de Guanajuato.

La segunda presentación del día estuvo a cargo del Ballet Folclórico BFB, que además de las diferentes piezas de folclor de algunas zonas del país, cuentan con su grupo de cantantes para acompañar la muestra de danza.

También continuó la presencia de los artesanos, esta vez en el jardín principal de Angangueo.

Durante el tercer y último día de actividades, el Instituto de Arte y Cultura de Celaya concluyó la jornada con una charla a cargo del Cronista de Celaya, Fernando Amate Zúñiga, quien abordó algunos temas sobre la historia del municipio, como sus orígenes, la etimología del nombre y su importancia en el conflicto revolucionario como escenario del episodio conocido como Las Batallas de Celaya.

El evento con que se cerró fue la presentación de la Banda Municipal, que fue acompañada por Arturo Chávez, quien interpretó temas de José Alfredo Jiménez y la Marcha a Celaya.

Además, se presentó el grupo de danzoneros que se suman a la banda en sus presentaciones.

La presidenta del DIF municipal de Agangueo fue la encargada de entregar el reconocimiento a la banda por su participación.

A partir del 24 al 26 de marzo nos visitará una representación del municipio de Angangueo durante el 1er Festival Biocultural de la mariposa monarca Celaya 2023.

Municipios

Éxito primer grupo de adiestramiento en Cortazar

Cortazar, Guanajuato.- El pasado viernes se abrió el primer grupo de adiestramiento para perritos en Cortazar, con el objetivo de crear conciencia e involucrar a la población en el cuidado de los animales.

Serán cinco sesiones las que se trabajarán con el primer grupo, las cuales estarán a cargo del veterinario Rivelio Aguilar y posteriormente se abrirá otro grupo que iniciará clases el 14 de abril de 8:00 a 9:30 de la mañana.

La ciudadanía puede apadrinar a un perrito del Área de Control y Bienestar Animal (ARCOBIAN) o llevar a su mascota con el único requisito de aportar un donativo de croquetas.

Para inscribirse los interesados deberán acudir a las oficinas de Manuel Doblado 110 Altos, donde entregarán su donativo y se anotarán en una lista de espera.

Como parte del adiestramiento los caninos aprenderán a obedecer instrucciones básicas, con estas acciones también se garantiza que los perritos que sean adoptados lleguen entrenados a sus nuevos hogares.

Deportes

Realizan III Panel de la Mujer

Elena Cortés Acevedo, Cecilia Yazmín Ramírez Laguna y Monserrat Concepción González Vázquez, fueron las tres deportistas ‘Orgullo Celayense’, quienes compartieron grandes experiencias de vida como generador de desarrollo social dentro del tercer Panel de la Mujer, realizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), en el marco del Día Internacional de la Mujer.

El gimnasio ‘Isidro Martínez Suárez’ de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, fue el escenario donde se efectuó este tercer Panel de la Mujer, siendo un espacio para que las atletas hablarán y compartieran la importancia del deporte en su vida y cómo les ha ayudado para alcanzar diversos objetivos personales.

Es un gusto tener aquí a tres mujeres celayenses exitosas en cada uno de sus deportes, a quienes agradezco el hayan aceptado la invitación a compartir sus experiencias. Reciban un saludo de nuestro presidente municipal, Javier Mendoza Márquez. Estoy seguro que este tercer Panel de la Mujer, servirá de inspiración a cada uno de los presentes”, dijo Andrés Barrientos González, director del SIDEC.

La regidora, Ma. de San Juan Espinosa Bolaños, en representación del Ayuntamiento de Celaya, destacó la lucha de las mujeres en la sociedad y desde luego, en el deporte, siendo un claro ejemplo las conferencistas de dicho panel que, han puesto en alto el nombre de Celaya a nivel nacional e internacional dentro de su respectiva disciplina deportiva.

Asimismo, estuvo presente la presidenta del Consejo Directivo del SIDEC, Patricia García; la directora del Insmujeres, Isaura Cano; además en representación de Marco Gaxiola, director de CODE Guanajuato, asistió Jorge Medina.

Elena Cortés Acevedo, quien ha encumbrado las siete montañas más altas en México y con su proyecto denominado ‘Seis6Miles’, busca conquistar las seis montañas más altas del continente americano, impartió en este Panel de la Mujer, la conferencia ‘Soy una mujer que escala su propio destino’, hablando de su disciplina, cómo se introdujo en este, así como a las dificultados y satisfacciones que le ha dejado cada expedición que ha realizado.

Otra de las ponentes fue Cecilia Yazmín Ramírez Laguna, seleccionada nacional de rugby y quien ha logrado representar a nuestro país en diferentes eventos de talla internacional, dio la conferencia ‘Mujer deportista de un deporte de contacto’, con la que compartió el trabajo y la constancia que ha llevado a cabo durante varios años, permitiéndole destacar en este deporte y a su vez, las inmensas satisfacciones y amistades que le ha dejado el rugby.

Finalmente, la nadadora y seleccionada estatal, así como medallista en los pasados Juegos Paranacionales CONADE 2022, Monserrat Concepción González Vázquez, brindo la conferencia denominada ‘Mi discapacidad, mi fortaleza como mujer deportista’, donde habló que, a pesar de su discapacidad física, esto no le ha impedido desenvolverse social y deportivamente, superando cada obstáculo que se le ha presentado, consiguiendo excelentes resultados y experiencias en el deporte.

Las tres mujeres deportistas ‘Orgullo Celayense’, recibieron, por parte del presidente municipal, Javier Mendoza, un merecido reconocimiento por su invaluable participación y el haber compartido sus experiencias de vida dentro del deporte, esto en el tercer Panel de la Mujer, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Sucesos

Activado protocolo de búsqueda de 6 mujeres en Celaya

En relación a la no localización de seis mujeres en el municipio de Celaya, el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Derechos Humanos, informa que se encuentra activo el protocolo de personas no localizadas, por medio de un trabajo de coordinación interinstitucional, con el objetivo de ubicar a las personas y brindar atención a sus familias.

En referencia los hechos ocurridos, fue el jueves 9 de marzo del 2023 cuando se recibió la Alerta Alba por parte de la Fiscalía del Estado de Guanajuato respecto a la no localización de dos personas de sexo femenino en las inmediaciones de la comunidad de San José de Guanajuato, cerca del Fraccionamiento Álamo Country Club.

El 10 de marzo, a las 10:45 horas, se estableció comunicación con el colectivo “Proyecto de Búsqueda”, el cual refiere que dentro del hecho se encuentran cuatro personas de sexo femenino no localizadas, más.

En el mismo día, a las 13:00 horas, se brinda atención para los familiares en el Instituto Municipal de la Mujer Celayense (INSMUJERES).

A las 19:40 horas del mismo 10 de marzo, se inicia trabajo en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, para la realización de fichas de búsqueda de las otras cuatro personas, mismas que se emiten a las 22:30 quedando, dese ese momento, el protocolo de personas no localizadas.

Actualmente se encuentran en difusión masiva las Alertas Alba, en las redes sociales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya y la Coordinación Municipal de Derechos Humanos.

El municipio de Celaya, preocupado por situaciones en donde se afecta directamente a las mujeres celayenses, seguirá trabajando de manera interinstitucional con los órdenes de gobierno correspondientes.

Deportes

Se coronan tenistas celayenses en San Luis Potosí

Los hermanos Diego y Mauricio Schtulmann Gasca, se coronaron campeones del ITF 30 San Luis Potosí, correspondiente al World Tennis Junior Tour, demostrando así el gran momento que están pasando los celayenses.

“Fue un torneo muy bueno como son todos los del ITF Junior. Hubo participación de colombianos, brasileños, argentinos, norte americanos y canadienses, entonces, son torneos internacionales que vienen chavos de otras partes del mundo. Es parte del desarrollo y crecimiento de los dos tanto para Diego como para Mauricio dentro del tenis, comentó Jorge Schtulmann, padre de los jugadores.

En dicha final de dobles, los hermanos Schtulmann Gasca vencieron por 6-1 y 6-3 a la pareja mexicana conformada por Jesús Mario García y Diego Alcalá.

Asimismo, Diego Schtulmann hizo lo propio en la modalidad de singles, al derrotar en la final al méxico-colombiano Alejandro Ochoa, esto con parciales 6-1 y 6-1, para de esta forma convertirse en monarca dentro de este mismo certamen internacional.

En próximos días, los tenistas celayenses viajarán a Nuevo León, donde estará enfrentando torneos de la ITF, como la Copa Monterrey Juniors Uno, además de la Copa Monterrey Juniors Dos. Diego probablemente estará compitiendo en un torneo a efectuarse en Chihuahua, por su parte, Mauricio estará regresando a sus entrenamientos porque en Semana Santa jugará en un torneo de la temporada y viajará con la Selección Mexicana al Premundial, esto en Orlando, Florida por ser el número uno del país.  

Local

Aumentarán los días de operativos antialcohol en Celaya

En Celaya, a través de Tránsito y Policía Vial, durante los días  jueves, viernes y sábado se realizarán tres operativos anti alcohol por día, con la finalidad de prevenir accidentes, informó, Francisco Frías Méndez, director de Tránsito y Policía Vial.  

Durante el pasado fin de semana los resultados que arrojo el dispositivo anti alcohol fueron 22 infracciones y 13 vehículos enviados a corralón, en los operativos que se realizan en distintas zonas de al ciudad, participan 30 elementos de Tránsito y Policia Vial.

“Seguimos trabajando en estos operativos de alcoholimetría todo en aras de proteger a nuestros celayenses conductores que manejan bajo los influjos del alcohol, lo estamos realizando en diferentes horarios, en distintos puntos de la ciudad y hoy en día estamos haciendo de dos a tres operativos por día, es decir, viernes hacemos tres y el sábado hacemos tres, seguimos moviéndonos de lugar, tenemos la intención de hacerlos desde el día jueves, viernes y sábado los dispositivos de alcoholimetría para proteger a nuestros celayenses”.

El director reconoció que el número de infracciones por manejar alcoholizado es alta, por tal motivo, se busca hacer conciencia en los ciudadanos para utilizar el conductor responsable.  

La multa puede ser de 8 mil pesos por manejar alcoholizado y el coche al corralón, o 4 mil pesos con la licencia y placa retenida por aliento alcohólico

“Ya tenemos un control de los ciudadanos que son reincidentes, si normalmente tienen el 40% del pronto pago, al ser reincidente este se va reduciendo”.

Local

Firma de convenios de apoyo 2023 a organizaciones de la sociedad civil de Celaya

FE Guanajuato, es una organización de la sociedad civil, constituida en una Asociación Civil de Segundo Piso, apartidista, laica y sin fines de lucro. Que impulsa el desarrollo humano y social de los guanajuatenses, especialmente de los más vulnerables, para generar bienestar y calidad de vida. Complementa, coordina y articula los esfuerzos de los Sectores Público, Privado, Social y otros Aliados Estratégicos; adopta el Modelo de Responsabilidad Social Compartida para lograr el desarrollo de las organizaciones de la sociedad civil, la multiplicación de proyectos de desarrollo social y la promoción de la cultura de la Responsabilidad Social Empresarial, desde una perspectiva de solidaridad, subsidiariedad y corresponsabilidad. Construye relaciones, redes y oportunidades, que fortalecen el vínculo social en todo el Estado.

Actúa mediante tres ejes estratégicos de acción:

1.DESARROLLA EL TERCER SECTOR (OSC) procurando los recursos para sus proyectos; dando seguimiento al impacto de los mismos; y fortaleciendo la operación de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

2.MULTIPLICA PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL, para replicar las mejores prácticas nacionales e internacionales en Guanajuato.

3.PROMUEVE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, generando valor en la empresa al desarrollar las esferas humana, social, económica y medio ambiental.

PROPÓSITO:

Desarrollar Organizaciones y Líderes Sociales es decir Capital Social a través del Modelo de Responsabilidad Social Compartida; con base en el cambio de paradigma, del paternalismo a la subsidiariedad, la solidaridad y la corresponsabilidad.

EJES ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN:

1. Desarrolla el Tercer Sector, las Organizaciones de la Sociedad Civil
2. Multiplica proyectos de Desarrollo Social.
3. Promueve la Responsabilidad Social Empresarial

REGION ORIENTE.              

VEHÍCULO DE FONDEO

Recursos recaudados del Impuesto Sobre Nómina Estatal, administrados por el Fideicomiso para el Desarrollo Social, entregados a Proyectos Seleccionados por FE Guanajuato

Origen del FIDESSEG:

1. Se promueve y se logra la aportación voluntaria del sector empresarial de +0.3 ISN.
2. Se concibe el Fideicomiso para apoyar con el 0.2 ISN de aportaciones para Desarrollo Social; y 0.1 ISN de aportaciones para Fortalecimiento de la Seguridad.

Los integrantes del Consejo Region Oriente Juan YùdicoHerrasti, José Alberto Pérez Quiroga y María Fernanda Vázquez Rubio, entregan para firma los convenios a las 10 asociaciones civiles de Celaya cuyos proyectos de inversión fueron aprobados para ser apoyados este año con recursos del Fideicomiso de Administración e Inversión, para Financiar Obras, Infraestructura, Proyectos y Acciones Prioritarias en Materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (FIDESSEG) con un monto total de $35,920,855.35 son:  

1. Manos Extendidas A.C.
2. Centro de Rehabilitación Celaya, A.C.
3. Cielo Abierto Casa Hogar A.C.
4. Conservatorio de Música y Arte de Celaya A.C.
5. Patronato de Centros de Integración Juvenil Celaya, A.C.
6. Escuela de Educación Especial Mariana, A.C.
7. Casa Marieta, A.C.
8. Educación Superior de Celaya, A.C.
9. Tierra en el Alma, A.C.
10. Centro de Ayuda para la Mujer Latinoamericana, A.C.
Local

Presentan App SIGO GTO, Celaya fue sede

Celaya fue sede del lanzamiento de la plataforma de transporte de alquiler SIGO Gto, evento encabezado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la secretaria de gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, quien dio la bienvenida a esta nueva aplicación que pone a Guanajuato en la vanguardia del desarrollo tecnológico, al servicio de la sociedad.

“Es un día muy especial para todas y todos porque seremos partícipes de un evento de gran relevancia para todo el estado, pero sobre todo para quienes son prestadores y usuarios del servicio de taxi. Se pone en marcha la aplicación SIGO Gto, que nuestro gobernador ha impulsado con mucho ímpetu, secundado por el trabajo de la maestra Libia Dennise García y su equipo de trabajo; con esto Guanajuato sigue a la vanguardia en el tema de la innovación, de desarrollo tecnológico y de la mente factura”, dijo el presidente municipal, en su mensaje.

SIGO Gto es una plataforma de servicio de transporte de alquiler más segura, eficiente y económica que a través de una aplicación móvil ofrece ventajas tanto para los operadores como para los usuarios, explicó la secretaria de gobierno, Libia Dennise García.

Para los operadores, una de las principales ventajas es que, a diferencia de otras plataformas que cobran comisión, en SIGO Gto el total por el cobro del servicio será para el conductor, además de la seguridad que brinda el tener un botón de pánico enlazado al centro de control C4, que brindará una atención inmediata, en caso de reportar alguna eventualidad.

Para los usuarios, al momento de solicitar el servicio se tiene la decisión de elegir, con una misma aplicación, el servicio de taxi o de transporte ejecutivo. Se eliminan las tarifas dinámicas y se aplica una tarifa fija.

En el tema de seguridad, los usuarios también pueden viajar más tranquilos al tener la posibilidad de compartir la ruta de su viaje con quien lo desee, además de tener la facilidad de abrir un chat con el centro de control para recibir atención inmediata, en caso de observar cualquier situación de riesgo.

La aplicación y servicio ya está disponible en 12 municipios, en una fase de prueba de 2 meses, para después abrirla a todo el estado.

Los municipios donde ya opera son: Celaya, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Coroneo, Cortazar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Tarimoro.

Representantes de los operadores del servicio de transporte de alquiler como los taxis verdes y plataformas digitales, entre ellos la celayense Agustina, la primera mujer taxista de Guanajuato, ofrecieron su opinión respecto a esta nueva aplicación y resaltaron los beneficios económicos y en seguridad que ofrece para ellos y para los usuarios.

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez informó que para el desarrollo de esta plataforma se destinaron 17 millones de pesos, recurso bien invertido porque mejora la experiencia de uso tanto para los conductores como para los usuarios, además de que se cumple con el compromiso de poner “piso parejo” para los conductores de taxi como de transporte ejecutivo.

Resaltó que, con este servicio, Guanajuato es el primero en implementar un modelo de este tipo, a nivel nacional, lo que lo pone a la vanguardia y como ejemplo del uso de la tecnología al servicio de la población.

Al lanzamiento de SIGO Gto acudieron diputados federales y locales, secretarios de estado, alcaldes y alcaldesas de la región, miembros del Ayuntamiento de Celaya, líderes de las organizaciones de transporte de alquiler y representantes de los organismos de la sociedad.

error: Content is protected !!