Redacción
El presidente municipal, Javier Mendoza, dijo estar agradecido por el anuncio que realizó el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sobre las 3 obras que se realizarán en Celaya y que representan una inversión de 160 millones de pesos, dijo que ya se las había solicitado y que son de gran beneficio para la población.
Las obras son: la Rehabilitación de la avenida México-Japón en la Ciudad Industrial, la Optimización de espacios en el Bulevar Adolfo López Mateos, en el tramo de la glorieta de las Batallas de Celaya a la calle Juárez, y Rehabilitación de las trabes de la avenida Constituyentes.
El alcalde detalló la obra de Avenida México-Japón, precisó que se requiere una rehabilitacion integral asi como la rehabilitacion de las trabes del puente de Avenida Constituyentes.
“La avenida México-Japón sobre todo de vía del ferrocarril hacia el Oriente, hacia lo que es eje, ya anunció la rehabilitación de esa arteria, que es una rehabilitación integral, que incluye drenaje, sistema hidráulico, pavimentación, alumbrado público y las áreas verdes”.
“Hay trabes que se fracturaron tienen grietas, están fracturadas las trabes del puente y es urgente atenderlos porque no queremos correr riesgos”.
Respecto a la Optimización de espacios en el Bulevar Adolfo López Mateos, en el tramo de la glorieta de las Batallas de Celaya a la calle Juárez, dijo que se tiene que considerar el cambio de luminarias, por tal motivio se reunirá con el director del IMIPE, Sergio Martínez, para conocer el alcance de los proyecto, ya que en el caso del proyecto del Bulevar precisó que no es el mismo que se tenia de la administracion anterior.
Finalmente, aseguró que continuan en marcha los proyectos de la semaforización inteligente, la adquisicion de cámaras de videovigilancia y la primera etapa del distribudior vial de la intersección de Avenida México-Japón y Tecnológico.
“Es parte del programa Celaya ponte Bonito para ver como se deben aprovechar los espacios, creo que hay que modificar el tema de luminarias porque no dan suficiente luz, ya hay proyecto ejecutivo lo voy con IMIPE”.