LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Estado

Comparte COFOCE su visión con conferencia “A río revuelto, ganancia de exportadores”

La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) alinea el enfoque actual de las políticas públicas dentro del eje económico del Gobierno del Estado de Guanajuato, centradas en lograr que la comunidad empresarial exportadora y potencialmente exportadora posicionen su oferta en otros mercados a nivel global y es por eso que se compartieron, el día de ayer, en el Teatro de Celaya, las maneras en las que la región se puede internacionalizar, a través de la rueda de prensa sobre la gira del Sector Aeroespacial por Reino Unido, la firma de convenio con el municipio de Celaya, y la posterior ponencia de Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE.

La gira por el Sector Aeroespacial de Guanajuato, se llevó a cabo con el objetivo de asistir a la Feria Internacional de Farnborough que se realiza cada dos años en el Reino Unido; y que representa uno de los eventos más importantes y reconocidos de la industria aeroespacial a nivel mundial. En esta edición, México estuvo con un pabellón, y Guanajuato participó en el mismo con un stand institucional en la que se representaron varias instituciones estatales: el Municipio de Celaya, la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable de Guanajuato, el Clúster Aeroespacial del Bajío, la FEMIA y COFOCE.

“Agradecemos el acompañamiento de todos los representantes de gobierno del Estado, para impulsar este Sector Industrial. Nosotros representamos en México el 6% del Sector a nivel global, pero en Norte América somos alrededor del 22%, y dentro del Clúster (Aeroespacial) estamos creando estrategias para aprovechar estas oportunidades. El municipio de Celaya y COFOCE, han sido precursores, junto a nosotros para generar atracción de compradores internacionales.” Comentó Óscar Rodríguez, Director del Clúster Aeroespacial del Bajío y de la empresa Optimen.

También, de las 14 empresas representadas de Guanajuato, estuvieron de manera presencial dos de ellas (Horizontec y Optimen), y se promocionó internacionalmente la oferta del sector aeroespacial en el stand de GTO AEROESPACE a las que forman parte de este cluster: Astech, ATG Additive Manufacturing, CEI Aerospace Group, Grupo SSC, SIA Automation, SIASA AIR Interior Services, SPEQTRUM Aerospace, Temaplax, Novatec, Noramex, Harris y Funpreba.

A través de estas y más acciones, se busca lograr la internacionalización de las empresas guanajuatenses, por lo que también en el estado se promocionan conferencias y eventos que sigan esta línea que den un panorama internacional actual a los asistentes, tales como la conferencia impartida por el Director de COFOCE y a finales de Octubre del presente la sexta edición el evento empresarial llamado Foro GO Beyond.


En la conferencia titulada “A río revuelto, ganancia de exportadores”, los asistentes pudieron conocer las oportunidades únicas para cruzar fronteras comerciales e impulsar las exportaciones de los productos de Guanajuato, de la mano y apoyados por el equipo de especialistas de COFOCE.

“En 25 años de experiencia, trabajando sobre el Comercio Exterior y la oferta exportable del Estado de Guanajuato, nunca se habían visto este tipo de oportunidades para la internacionalización. Es cuando les preguntamos a las empresas si les gustaría ser diferentes o ser más baratos para ser competitivos con sus productos y nosotros los impulsamos encarecidamente al valor agregado sea su mejor oportunidad de darse a conocer globalmente.” Comentó el Director General de COFOCE.

Los asistentes de la conferencia, al finalizar, pudieron expresar sus dudas e intereses en participar en el crecimiento de la internacionalización de sus productos, e incluso de los servicios, que ofrecen las empresas de Guanajuato para el resto del mundo, comentando que se encuentran altamente inspirados gracias a las políticas públicas de impulso y desarrollo, y también gracias a compartir conferencias de expertos en comercio internacional.

También, durante el evento se llevó a cabo una firma de convenio entre COFOCE y el Municipio de Celaya, a través del cual se desarrollarán programas de colaboración y apoyo mutuo consistentes en fortalecer la cultura de comercio exterior de las empresas de la localidad y del desarrollo institucional de ambas partes.

Finalmente, en el marco final del evento se dio a conocer el programa del evento empresarial Foro GO, que será un punto de encuentro para compartir tendencias mundiales y cambiar la forma de pensar para hacer negocios, ofreciendo sus productos y servicios desde la mentefactura aplicada al entorno digital con impacto internacional.
Si estás interesado en conocer de estas y más oportunidades para iniciar en procesos de internacionalización, ¡contacta con COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/ https://www.facebook.com/COFOCE

Sucesos

Detienen a 3 presuntos extorsionadores

En respuesta a denuncias ciudadanas de personas que presuntamente repartían mensajes de extorsión, tres personas fueron detenidas por la Policía Municipal en la colonia Jacarandas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que el suceso se registró el jueves por la tarde, cuando ciudadanos reportaron al número de emergencia 9-1-1 que varias personas repartían mensajes de amenaza.

De inmediato acudieron elementos de la Policía Municipal y con las características de los señalados, se realizaron operativos de búsqueda y localización en las zonas aledañas con apoyo del Centro de Monitoreo de C4.

Poco tiempo más tarde, se logró ubicar a tres personas que viajaban en dos motocicletas, quienes coincidían con los presuntos responsables, motivo por el cual fueron interceptados en el Camino a Jofre y Constituyentes.

Al realizar la revisión de los sospechosos, a uno de ellos se le encontró en posesión de 10 dosis de una sustancia con las características de la droga cristal y a otro de ellos con 50 dosis de la misma sustancia.

Además, se les encontraron 50 dosis de un polvo blanco con las características de la cocaína y un folder que tenía un papel con un mensaje alusivo a extorsión.

Previo a lectura de derechos, los detenidos dijeron llamarse Jorge Bryan ‘N’ de 22 años y José Milton ‘N’ de 42 años, ambos con domicilio en la colonia Lindavista, y un menorde 14 años.

Asimismo, fueron aseguradas dos motocicletas, una marca Kurazai Carabela, modelo 2018, color rojo; y una motocicleta Italika DM, modelo 2020, color azul, ninguna de las cuales hasta el momento cuenta con reporte de robo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC)atiende todos los reportes y denuncias ciudadanas de manera confidencial.

Local

Celaya será conexión comercial entre Asia y EU. Para aprovechar la derrama económica se tiene que mejorar la paz y los servicios públicos

Celaya es un punto estratégico en el movimiento de mercancías entre Asia y Estados Unidos, por lo que la importancia del libramiento ferroviario y sus patios de operaciones rebasa el contexto local y nacional; así lo dijo Rodolfo Amate Tirado, gerente del Colegio de Arquitectos del Estado de Guanajuato.

Y destacó que el Ferroférico traerá muchas oportunidades para Celaya, pero eso mismo debe apurarnos a mejorar otros aspectos como la construcción de paz y los servicios públicos para que la derrama económica se quede en nuestro municipio.

«Es una noticia muy valiosa para Celaya, donde por fin se ve con claridad que se están tomando las decisiones oficiales para concluir el libramiento ferroviario.

«Es un proyecto que beneficiará a todas las partes y más allá de que como celayenses nos impacta de manera positiva, su alcance e importancia es a nivel internacional», comentó el ex director del IMIPE Celaya.

Amate explicó que se mejorará la operación del sistema ferroviario nacional y creará la oportunidad para que el patio de intercambio de mercancías entre Ferromex y Kansas City que se desarrollará, se consolide como el punto de conexión entre Asia con su potencia más fuerte, China, y el este de Estados Unidos.

«Esta situación sienta las bases para que se pueda generar uno de los puertos secos más importantes del país y para que Celaya explote sus ventajas competitivas como un municipio fuerte en logística», expresó.

Sin embargo, dijo, será importante que sepamos aprovechar esa derrama económica, que la riqueza se quede en Celaya y que alcance a toda la sociedad, reflejandose en un verdadero desarrollo social y económico, «es por eso que a la par se debe mejorar toda una serie de aspectos, como la paz social, los servicios públicos y el medio ambiente».

Por otra parte, indicó que lo primero en lo que veremos reflejados los beneficios, será en que ya no nos afectará el paso del tren por la ciudad como ocurre actualmente, pues hay más de 15 cruces a nivel entre las líneas ferroviarias que diario representan un riesgo constante de accidentes, problemas de movilidad, pérdidas de tiempo, contaminación e inseguridad.

«Sin duda nos ayudará bastante a mejorar nuestros desplazamientos y será otra oportunidad para convertir ese espacio de derecho de vía en nuevos proyectos de movilidad locales y regionales, y en espacio público para las personas», concluyó.

Municipios

Buscan reconocer a danzas cortazarenses con documental

Cortazar, Guanajuato.-Reconociendo el trabajo de las danzas por preservar las tradiciones del municipio, la administración 2021-2024 a través de la jefatura de Turismo proyectaráeste 28 de julio el documental “La Santa Cruz”. 

La celebración de la Santa Cruz es una de las fiestascon más tradición en Cortazar al contar con más de 50 años de antigüedad, esta fiesta es de origen prehispánico, logrando reunir este último año a cerca de 10 mil personas locales y de municipios vecinos, pues las danzas y sus majestuosos vestuarios son un atractivo para los visitantes.

Las danzas son organizadas originalmente por dos familias, los Landín y los Medrano, quienes tienen sus capillas en la calle 5 de febrero y en Vicente Guerrero, respectivamente.

La presentación se llevará a cabo en el templo de San Juan a las 4:30 para danzantes y autoridades y a las 6:30 se abrirá otra función para los cortazarenses que gusten asistir, posteriormente se subirá a las redes sociales de la administración y se pretende llevarlo a todas las instituciones educativas para que los niños identifiquen las fiestas que resaltan la cultura de Cortazar, así como a otros municipios de la región. 

Local

Reparación del puente de Constituyentes costaría 100 mdp

Redacción

En Celaya, debido a que han avanzando las grietas en el puente elevado de avenida Constituyentes y Lázaro Cárdenas ante los daños estructurales en las trabes, se busca acelerar los trabajos de reparación, para evitar el colapso del mismo, por tal motivo también por las noches se deicidio cerrar el paso al tráfico pesado.

Es de recordar que a partir del primero de julio el trafico pesado ya no puede circular por el puente para evitar un mayor riesgo en la estructura.

“Si pues si no queremos correr el riesgo no queremos que nos vaya a pasar el tema del colapso, sería trágico porque la estructura de la construcción de ese puente, si se nos colapsara una parte se nos colapsa completo se nos va como domino, entonces tenemos que tener mucho cuidado”. 

Abrirlo durante el día, comentó que es relativo el riesgo, sin embargo, dijo que se monitorea permanentemente a través del apoyo del colegio de ingeniero civiles.

El puente fue construido en el 2005 con un sistema constructivo diferentes sin prever que llegaría el momento que tendría demasiada carga,  por tal motivo, al detectar la situación, el alcalde dijo que se puso en contacto con la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) para tomar las medidas pertinentes.

Hasta no tener el proyecto ejecutivo que trabaja la sicom y el IMIPE se podrá conocer el monto de inversion para la rehabilitacion y los tiempos de ejecución de obra, aunque de aucerdo a lo que dio a ocnocer el director del IMIPE, terminar el proyecto llevaria 3 meses y la ejecucion de la obra 7 meses.  

“Estamos en espera, tengo mucha fe de que a la brevedad posible, los recursos están etiquetados del estado, aproximadamente del orden 100 millones de pesos, ojalá que en el mes de agosto pueda estar terminado”. 

Local

Presentan resultados de la participación en la feria Farnborough International Airshow 2022

Tras su participación en la feria de Farnborough International Airshow 2022, el director general de Desarrollo Económico, Eduardo Knapp Hernández; el director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE), Luis Ernesto Rojas Ávila, y el presidente del Clúster Aeroespacial del Bajío A.C., Oscar Rodríguez Yáñez, informaron sobre las actividades realizadas en Inglaterra.

Acompañado por el presidente municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, quién ha instruido la atracción de inversiones y por consecuencia la generación de empleos, Eduardo Knapp Hernández dijo que se concretaron encuentros con empresas que explorarán posibilidades para instalarse y otras que buscan proveeduría.

Destaca el contacto que se tuvo con cuatro empresas, una de seguridad aeroespacial que busca nuevos proveedores;otra del área financiera, dedicada a explorar el potencial de desarrollo de otras empresas; una dedicada a la fabricación de baterías y otra más que hace resistencias eléctricas.

También se contactaron la Universidad de Londres que cuenta con maestrías sobre el tema aeroespacial y la Universidad de Cranfield, de Inglaterra, que cuenta con un modelo que se puede adaptar a Celaya. 

Hubo también contacto con la Embajada Mexicana en aquel país, que empezará a promover a la ciudad.

Expresó que esta es solo la primera parte y se habrá de dar puntual seguimiento a los contactos y actividades realizadas.

El director de COFOCE, Luis Rojas, expresó que actualmente Guanajuato exporta productos de 121 empresas a 88 países y con los resultados de la feria de Farnborough International Airshow 2022 vislumbran unimportante crecimiento que tendrá este sector y que empata con la política del Estado de competir en la mentefactura y el valor agregado.

.

Oscar Rodríguez Yáñez, presidente del Clúster Aeroespacial del Bajío A.c., señaló que el transporte aéreo de pasajeros crecerá al 5 por ciento anualmente y que se tuvo contacto con las empresas tractoras que consumen productos aeroespaciales.

destacada, Estado

El Sistema de Salud de Gto espera vacunas en el mes de agosto

Guanajuato, Guanajuato.- El Sistema de Salud de Guanajuato cuenta con uno de los esquemas de vacunación más completos a nivel nacional. 

     El éxito del programa ha logrado que se mantenga la erradicación, eliminación y control de las enfermedades prevenibles por vacunación.

    Guanajuato continúa en espera de más biológicos de parte de la Federación para continuar con esta dinámica de aplicación.

     Los biológicos que se encuentran disponibles en este momento en Guanajuato correspondiente al Programa de Vacunación Universal son: 48 mil 248 dosis de T.D.P.A. para embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

    Rotavirus 44 mil 550 dosis para niños de 2 y 4 meses de edad, neumococcica 13 valente para menores de 2, 4 y un año de edad con 54 mil 390 dosis.

  Dosis de VPH para las niñas de 11 años de edad no escolarizadas o niñas inscritas en 5to. año de primaria, además Hepatitis “B” MCG para aplicar en adultos y adolescentes con 64 mil dosis disponibles.

    Las vacunas que se espera en agosto llegan a Guanajuato para su aplicación son: dosis de hepatitis B 10 mcg para recién nacido.

    Td para adolescentes y adultos, neumococo 23 para adultos de 65 años o más de 65 con factores de riesgo.

    Dosis de influenza para niños menores de 5 años, 10 a 59 años con factores de riesgo y adultos mayores.

   BCG para recién nacido, dosis de hexavalente para menores de 2, 4 y 6 meses de edad, 1 año y medio año de edad.

   Faltan dosis de DPT para niños de 4 años de edad, dosis de SRP para menores de un año, año y medio y 6 años de edad.

     Así como dosis de SR para niños y niñas de 6 a 11 años de edad cumplidos.

Por: Redacción

Local

Entrega municipio y SDAyR fertilizante a productores agrícolas

Con una inversión de 2 millones 976 mil pesos, recursos concurrentes entre los gobiernos municipal, estatal y beneficiarios, en la comunidad de Tenería del Santuario y ante cientos de productores de granos, el presidente municipal Javier Mendoza Márquez y el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAYR) Paulo Bañuelos Rosales, hicieron entrega de 186 toneladas de fertilizante agro nitrogenado a 233 beneficiarios de 30 comunidades del municipio celayense, para una superficie de 620 hectáreas.

Esta acción conjunta entre los dos niveles de gobierno, surge del programa Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico 2022 que tiene como objetivo incrementar la producción en los cultivos de maíz y sorgo sembrados por las unidades de producción dedicadas a la actividad agrícola de riego y de temporal.

Al dar la bienvenida a los asistentes, Francisco ArreguínArreguín, director general de Desarrollo Social, destacó que con este programa se pretende aumentar la productividad agrícola en el municipio de Celaya, mediante la entrega de fertilizantes para impactar positivamente en los productores de riego y temporal, ya que en la actualidad los elevados costos de fertilizantes nitrogenados a nivel internacional presiona los costos de producción del campo y encarece los bienes agropecuarios en perjuicio de la economía familiar,

Consideró como punto importante, que a los productores celayenses se les brinda el seguimiento técnico con relación al manejo de una agricultura sustentable por técnicos de la SDAyR y a través del equipo de Desarrollo Rural y Extensionismo de la dependencia a su cargo.

A nombre de los beneficiarios, habló el Comisariado de la comunidad de Santa Teresa Pedro Cañada, quien agradeció el apoyo tanto del gobierno estatal como municipal para apoyar a un sector que ha estado desprotegido y que es el principal productor de alimentos para la población.

El presidente municipal, Francisco Javier Mendoza Márquez, resaltó que la suma de esfuerzos entre los gobiernos local, estatal y beneficiarios, tuvo sus resultados con la entrega de fertilizante que será de gran utilidad para aumentar la productividad de las tierras, en el municipio.

Mendoza Márquez reiteró el compromiso de su administración, de seguir trabajando con el sector rural,porque dijo, éste es el trienio de las comunidades en donde se están llevando infraestructura social básica que contribuirá al desarrollo de sus habitantes.

En representación del gobierno del Estado, Paulo Bañuelos Rosales titular de la SDAyR manifestó que ante el severo incremento en el costo de los fertilizantes en el entorno internacional, la administración que encabeza Diego Sinhué Rodríguez está comprometida con el campo por eso suma recursos para atender las necesidades de los productores guanajuatenses.

Estuvieron presentes en el acto, los regidores Aldo Velázquez, Agustín Gaspar, el director de Obras Públicas Marco Hernández, la delegada municipal de Tenería de Santuario María Rosario Lozano.

La inversión tripartita fue de la siguiente manera:

SDAYR:                619,969

BENEFICIARIOS: 890,950 

MUNICIPIO:       1,465,080

Por: Redacción

Municipios

Apoyos Universales beneficia a todos los cortazarenses

Cortazar, Guanajuato.- El presidente municipal Ariel Corona realizó la entrega de 24 tinacos y cisternas que forman parte del Programa de Apoyos Universales, donde se benefician todos los cortazarenses. 

En su mensaje, el alcalde recordó que el objetivo con los tinacos es que la población tenga agua las 24 horas, por lo que se han beneficiado más de tres mil 500 familias con este producto, al tiempo que recordó a la población que con este programa pueden adquirir los productos las veces que los requieran a un costo más bajo que en el mercado.

La señora Oralia Hernández expresó estar muycontenta con este programa, ya que ha beneficiado a su familia, adquiriendo lámina de fibrocemento y ahora su cisterna que será de utilidad para almacenar mayor volumen de agua, pues al vivir en la comunidad del Diezmo, por lo que ahora podrá tener almacenamiento para satisfacer sus necesidades básicas.

Por su parte, la señora Gloria Soto originaria de lacomunidad de El Zapote, una de las más altas del municipio, indicó que es la segunda ocasión que adquiere un tinaco para almacenamiento de agua, agradeciendo el que se tenga la oportunidad de adquirir productos a un costo más bajo.

Con el Programa de Apoyos Universales los ciudadanos pueden adquirir leche, cemento, mortero, pintura, impermeabilizante, tinacos, siendo los únicos tres requisitos: ser de Cortazar, aportar el recurso y no revender los productos.

error: Content is protected !!