LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Uncategorized

Se espera clima cálido con cielo medio nublado durante las próximas horas en Guanajuato

Redacción

Guanajuato, Gto., 19 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que durante las próximas horas se prevén temperaturas de los 35 a 40°C en Guanajuato.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, el frente frío número 43 recorrerá rápidamente el Golfo de México, localizándose por la tarde en la Península de Yucatán, por lo que se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en el sureste de México y la mencionada Península. 

Por su parte, un canal de baja presión se extenderá en el interior del territorio nacional y en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México, provocará por la tarde el aumento de nublados con lluvias puntuales fuertes en zonas de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, así como intervalos de chubascos en el noreste, norte, centro y oriente de México, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Una línea seca sobre el norte de la República Mexicana en interacción con la corriente en chorro subtropical, provocará fuertes rachas de viento con tolvaneras en los estados de la Mesa del Norte y con condiciones para la formación de torbellinos en zonas de Chihuahua y Coahuila. 


El sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor con ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional.

En el estado de Guanajuato, se prevé cielo nublado la mayor parte del día con probabilidad de chubascos. Así como ambiente matutino fresco en gran parte de la región y frío en zonas serranas. Por la tarde, ambiente caluroso. Viento de componente este de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora. 

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Municipios

Más de 1mdp en derrama económica en verbena Cortazar de abril

Redacción

Cortazar, Guanajuato.-  El pasado 16 de abril se llevó a cabo el encuentro gastronómico más grande del estado de Guanajuato “Verbena Cortazar”, donde se registró una derrama económica aproximada de un millón 416 mil 315 pesos, en beneficio de la economía local, expositores y prestadores de servicios. 

Durante la edición de abril se tuvo como municipio invitado a Apaseo el Grande, que se sumó a la participación de 100 expositores locales y de la región quienes elaboran sus platillos y productos artesanales. 

Al evento asistieron cuatro mil turistas, entre los que destacan personas que visitaban distintos puntosculturales del estado y acudieron a realizar compras a Cortazar un Pueblo con Alma, provenientes de: Zacatecas, Aguascalientes, Campeche, Chiapas y Baja California, al igual personas provenientes de municipios del estado de Guanajuato como: Irapuato, León, Celaya y Salvatierra, registrando una ocupación hotelera del 66%. 

Con estas acciones el presidente municipal Ariel Corona refrenda su compromiso para que los artesanos tengan un espacio para dar a conocer y lograr más venta de sus productos y para continuar posicionando a Cortazar con una oferta turística de interés regional.

Uncategorized

Salvatierra, Pueblo Mágico  estará presente en  el festival Tradición y Sabor 2022

Redacción

Salvatierra, Gto. A 18 de abril 2022. Las tradiciones,  la  cultura y la  riqueza  gastronómica del municipio  estarán presentes en la séptima edición del Festival Tradición y Sabor a llevarse a cabo del 22 al 24 de abril en la ciudad de Celaya, Guanajuato.

El Presidente Municipal Germán Cervantes Vega acudió como invitado de honor a la presentación del festival en donde se contó con la asistencia de Frida Ximena Huett López Directora de Cultura Turística del estado de Guanajuato, Aracely Torres Correa Directora de Turismo de Celaya y el Secretario de Ayuntamiento de Comonfort Alonso Dondiego Caballero.

Esta séptima edición se realizará del 22 al 24 de abril, en el jardín principal de Celaya, en un horario de 10 de la mañana a 9 de la noche, se contará con la participación de 12 cocineras tradicionales,  y 60 artesanos  de Celaya, Salvatierra y Comonfort, además habrá 20 particiones artísticas, sobresaliendo la callejoneada con 7 rondallas  que se realizará el domingo 24 de abril a partir de las 7 y media de la tarde.

Cervantes Vega expresó que se participará con la asistencia de la sazón de rosita quien dará a conocer el delicioso mole de guayaba, entre otros guisos, bandas de viento, las  tradicionales manolas, los productos de Finca Rosas y se realizará una muestra del recorrido turístico Salvatierra de Luces.

Así mismo mencionó que es muy importante seguir fomentando alianzas con los pueblos mágicos y ciudades cercanas a la ciudad ya que con esto se permite seguir reactivando la economía regional, se impulsa la atracción de turismo favoreciendo principalmente a los ciudadanos que dependen de este sector.

Uncategorized

Presupuestan 21 mdp para póliza de seguros de vehículos oficiales y seguros de vida de empleados municipales

Redacción

En Celaya, actualmente se trabaja en las bases de lo que sera la licitación pública para la contratacion de la poliza de seguros para los vehículos oficiales del Gobierno municipal asi como del seguro de vida de empleados municipales, para estos se asignarán 21 millones de pesos, informó, Samantha Cruz, oficial mayor.

Precisó que respecto a la contracción de poliza para seguros de vehiculos oficiales se tiene un presupuesto de 11 millones de pesos mientras que para los seguros de vida de empleados municipales 10 millones de pesos.

La póliza de seguro vehicular termina en junio mientras que el seguro de vida es en julio, se buscara contar con una cobertura 

“El de vehículos es la aseguradora Afirme, nos cubre prácticamente todo, mientras este la persona en funciones obviamente todos aquellos que son operativos tienen la cobertura las 24 horas a los vehículos oficiales, gastos médicos incluso también cubren cuando sea de cuestión de un accidente vehicular”.

“Tenemos asegurados 900, con patrimonial y vida tienen la cobertura de muerte natural y accidental,  es una cobertura de 200 mil por cada una, tiene toda la plantilla el año pasado pagamos por una plantilla de 3,052, pero queda la salvedad que como van ingresando, se van ingresando al seguro”.

La licitación para la contratación de la poliza de seguros de vehículos ofíciales tendrá que realizarse a finales de abril mientras que la de  de vida para empleados municipales en el mes de mayo.

Uncategorized

Buscarán vincular a MIPYMES celayenses como proveedoras del sector automotriz

Redacción

El presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, acompañado del director de Desarrollo Económico,Eduardo Knapp Hernández, recibió al director general del Clúster Automotriz Guanajuato, Alfredo Arzola, para platicar detalles de lo que será el Foro de Proveeduría Automotriz 2022

Dicho evento reúne a empresas, instituciones académicas y dependencias gubernamentales con el objetivo de incrementar la  competitividad en el sector.

Celaya, por su ubicación estratégica en el corredor automotriz, es parte de la red de municipios con quienes el clúster colabora, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, y ha sido invitado como aliado estratégico.

Lo anterior permitirá beneficiar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) ubicadas en el municipio,para buscar encadenarlas, como proveedoras, con la industria automotriz.

Para el Clúster Automotriz de Guanajuato, es fundamental implementar acciones que permitan impulsar a las MIPyMES guanajuatenses, como una responsabilidad de la industria automotriz en la entidad para reactivar la economía regional, desarrollar a la industria local y así contribuir con la competitividad del Estado, frente a las inversiones extranjeras.

El evento se realizará en la ciudad de León el 21 y 22 de septiembre próximos. 

Uncategorized

Publican convocatoria para becas municipales 2022

Redacción

A partir de hoy, lunes 18 de abril, estudiantes de secundarias públicas, preparatorias públicas y particulares, universidades públicas y particulares, así como de educación especial que radiquen y estudien en Celaya, podrán consultar las bases de la Convocatoria de Becas Municipales 2022, la cual estará abierta del 01 de mayo al 03 de junio. 

A diferencia de otros años, en esta ocasión los beneficiarios deberán realizar una actividad de corresponsabilidad social consistente en la mejora a su entorno, acuerdo establecido en el dictamen de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y a la Tecnología que fue aprobado en la Sesión de Ayuntamiento del 18 de febrero. 

Michel Ángel Martínez Orlanzzini, regidor y presidente de dicha Comisión, explicó que el programa de Becas Municipales tiene como objetivo disminuir la deserción escolar en el municipio, a través del otorgamiento de un apoyo anual a estudiantes de secundarias públicas por mil 500 pesos; de preparatorias públicas y particulares por 2 mil pesos; de universidades públicas y particulares por 2 mil 300 pesos, y de educación especial de instituciones públicas y particulares por mil 500 pesos. 

Para este programa, recordó el regidor, se tiene un presupuesto aprobado por 6.5 millones de pesos con los cuales se estima llegar a cerca de 3 mil 500 estudiantes celayenses.

Del 01 de mayo al 03 de junio, los aspirantes podrán cargar su documentación de forma digital; para el caso de aquellos solicitantes que no tienen acceso a una computadora o al internet, deberán entregar su expediente de forma física los días 23, 24, 25, 26, 27, 30 y 31 de mayo, así como los días 1, 2 y 3 de junio del 2022, en las sedes que proponga la Dirección Municipal de Educación.

Los requisitos serán distintos dependiendo si se trata de un menor o mayor de edad, así como de educación especial, por ello la importancia de consultar a detalle la convocatoria a partir de su publicación, es decir hoy lunes 18 de abril del presente año, en el diario de mayor circulación y en la página oficial del Municipio Celaya, www.celaya.gob.mx

La selección del aspirante a beca se deberá realizar para un integrante de la familia sin considerar hermanos del mismo, con excepción de Educación Especial, donde hasta dos integrantes por familia pueden participar.

Pertenecer a un núcleo familiar de escasos recursos, atendiendo de manera especial a los hijos de familias uniparentales o donde ejerza la tutela persona distinta a los padres.

Martínez Orlanzzini remarcó que, en este año los beneficiarios deberán realizar una actividad de corresponsabilidad social consistente en la mejora a su entorno, como asistir a pláticas y/o talleres promovidos por la misma institución educativa u otras instancias; participar en actividades escolares como eventos educativos, asesoría para alumnos en algunas materias, brigadas sanitarias y/o de vigilancia y apoyar en la limpieza y/o mantenimiento de áreas verdes y espacios dentro del plantel escolar, sin que esto genere algún gasto adicional para el padre, madre o tutor.

Uncategorized

Fortalecen a las Familias Guanajuateses a través de la Alianza GUIA: “Guanajuato Unido por la Infancia y Adolescencia”

Redacción

Guanajuato, Gto- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa un plan estratégico a través de Alianza GUIA (Guanajuato Unido por Infancia y Adolescencia), en el que busca fortalecer a las familias a través un trabajo transversal entre sociedad y gobierno para la atención de las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos.  

De esta manera, Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Sistema DIF Estatal explicó que esta estrategia busca centrar los esfuerzos en ofrecer servicios preventivos y de atención oportuna de la niñez y adolescencia de Guanajuato, que se encuentran institucionalizados o en riesgo dentro del núcleo familiar.

Dicha estrategia tiene el objetivo de involucrar a las organizaciones civiles, dependencia de Gobierno del Estado, Municipios, sector empresarial y sociedad civil. Hasta el momento se ha establecido un trabajo transversal entre la Secretaría de Salud a través Planet Youth y Secretaría de Educación, así como Joy of Moving con Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario. 

Familias Unidas y Fuertes

Asimismo, dijo que Alianza GUIA promueve acciones que permitan difundir y promover el Fortalecimiento Familiar, la Crianza Positiva, el Acogimiento Familiar, la Adopción y la Vida Independiente, proyectos que benefician directamente a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran institucionalizados o que se encuentran en riesgo dentro del núcleo familiar. 

Crianza Positiva buscan llegar a todas las familias del estado para contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas, que permitan mejorar las interacciones entre madres, padres, hijas e hijos, y con ello promover la salud mental infantil; además de impulsar la unión y respeto familiar, así como prevenir la pérdida de los cuidados parentales.

El Fortalecimiento Familiar tiene como objeto la generación de un trabajo integral para la atención de las familias en situación de riesgo, con la intervención de un equipo multidisciplinario para la atención psicológica, jurídica y social se mitigan los efectos negativos y nocivos del estrés múltiple, es decir; se apoya a la familia para atender, enfrentar y mejorar las diversas condiciones que lo colocan en estado de vulnerabilidad y con probabilidad de resultar en la separación temporal o definitiva de las niñas, niños o adolescentes integrantes. 

Una adopción sana y exitosa depende de un seguimiento y acompañamiento continuo, así como contar con la información necesaria para la toma de decisiones. Por ello en conjunto con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes se llevan a cabo pláticas de sensibilización sobre la realidad de la adopción, así como la importancia de contar con las herramientas para asegurar los derechos de quien será adoptado. 

 Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores señaló que la alternativa a la institucionalización promueve el Acogimiento Familiarcomo una opción de cuidado temporal cuando se establece una medida de separación urgente, luego de analizar un posible riesgo a las garantías o seguridad de las niñas, niños y adolescentes. Este programa promueve la participación directa de la sociedad como Familia de Acogida, que fungirá un papel de cuidado, protección y atención de la o el menor de edad bajo su resguardo.

Mencionó que la Preparación para la Vida Independiente permite dar herramientas para la vida adulta a la niñez y adolescencia sin cuidados parentales, esto con el objetivo de brindarles oportunidades de desarrollo y crecimiento personal. Este proyecto busca dotarlos de conocimientos para que puedan autocuidarse y se conviertan en individuos que sepan interactuar y ser miembros activos de su comunidad. 

Un esfuerzo del Estado

En este sentido, la Secretaría de Salud comenzó las mesas de trabajo para impulsar las estrategias de Planet Youth y Alianza GUIA, para la intervención de las familias para la prevención de las adicciones gracias a la aplicación de herramientas de parentalidad positiva y buenas prácticas parentales. 

Dijo que a partir de lo anterior y al finalizar cada uno de los talleres de Crianza Positiva se llevará a cabo un “Pacto Parental”, que pretende involucrar de forma directa a padres, madres y cuidadores en las actividades, interacciones sociales y educación de las niñas, niños y adolescentes bajo su cuidado. 

De esta manera, la Secretaría de Educación del Estado es también una pieza clave de esta estratégia, pues a través de los talleres de Crianza Positiva se fortalecerán las relaciones familiares y vinculares de las y los estudiantes. Se pretende que los grupos de padres y madres de familia reciban estos talleres, así como las y los docentes a cargo de un grupo escolar.

Joy of Moving

A través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), el Sistema DIF Estatal y Grupo Ferrero implementan la estrategia “Joy of Moving”, que se suma al programa de Red: Móvil: Salud y Bienestar Comunitario en el que se busca aplicar a más de 79 comunidades.  

Al momento se han capacitado a los responsables de las siete regiones del programa, en el que busca desarrollar habilidades esenciales para la vida a través del juego y actividades centradas en el movimiento que permite estimular, no solo la motricidad, sino también la capacidad cognitiva, emocional y relacional de los niñas y niños de Guanajuato. 

Alianza GUIA es de todas y todos.

Esta estrategia tiene como misión sumar actores que sean determinantes para que las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato vivan sanos y seguros en su núcleo familiar, por ello impulsa acciones de participación para todas y todos.

Municipios

PC Cortazar encabezó búsqueda de extraviado en el cerro de Culiacán

Redacción

Cortazar, Guanajuato.- La tarde del 15 de abril fue recibido un reporte en la central de emergencias de una persona extraviada en el cerro de Culiacán, por lo cual se inició una búsqueda con elementos de PC y guardabosques.

Según el reporte se trataba de un masculino de 29 años de edad, de nombre Jarom Laman originario de Cortazar y que padece cierto grado de déficit neurológico. Se describe que se perdió su localización en el área conocida como los encinos del Cerro de Culiacán al regreso y descenso de un paseo por esta área natural. El reporte se recibió en central de emergencias a las 15:40 horas, iniciando inmediatamente la planeación de la búsqueda con 12 elementos de PC y 3 guardabosques. La búsqueda se extendió hasta las 21 horas, momento en que se incorpora otro grupo de PC y voluntarios junto con familiares de la persona para continuar la búsqueda, misma que se extendió hasta las 5:00 horas de la madrugada del 16 de abril.

Finalmente luego de la intensa búsqueda, a las 8:00 am se recibió una notificación a la central de emergencias de un masculino con las características descritas del extraviado quien se encontraba en la vía pública de la comunidad de San Isidro Culiacán, por lo que PC se traslada al sitio para corroborar la información y siendo esta positiva; Jarom ya fue localizado y se encuentra en buen estado de salud, únicamente presentaba una leve deshidratación, pero ya está con su familia.

El Gobierno municipal de Cortazar reitera su compromiso para salvaguardar la integridad de los cortazarenses, se hace un llamado a los ciudadanos a tomar precauciones durante sus días de descanso para evitar incidentes que lamentar.

Uncategorized

Capacitan al Personal del DIF Estatal para Impulsar el Programa Joy Of Moving a través de Grupo Ferrero

Redacción

Guanajuato, Gto.-El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), capacitó al personal de Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario como parte de las acciones del programa “Joy Of Moving” que impulsa Grupo Ferrero.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores explicó que actualmente ya se capacitó a los responsables de las 76 regiones para llegar hasta las 100 localidades para impulsará dicho proyecto; para ello, se brindarán las herramientas algún responsable de cada comunidad para poder aplicar la metodología a los menores de 15 años de edad.

El funcionario estatal agradeció al Grupo Ferrero por ser una empresa con un gran compromiso con las personas, las familias y los territorios donde se localizan las familias más vulnerables. “Enhorabuena por toda esta labor, por preocuparse y ocuparse del desarrollo adecuado de la niñez y adolescencia, eso habla de su calidad humana, y los coloca como una empresa comprometida, responsable y admirable”, expresó. 

De esta manera, explicó que se busca la participación y lograr el desarrollo de 225 comunidades, integradas por más de mil habitantes en las que el Sistema DIF Estatal brinda atención; “nuestro compromiso es firme y es impulsar a la niñez y la adolescencia a vivir felices y crecer dentro de una familia”.

“Cada acción, cada labor, cada circunstancia que podamos hacer desde la educación y desde cualquier trinchera para brindar la atención a la niñez guanajuatense que va a abonar un granito de arena a la integración familiar y eso nos va a permitir también tener jóvenes que tengan la calidad de vida que tanto merecen”, agregó.

Mencionó que la institución rectora de las familias tiene el principal compromiso en entender a cada uno de sus integrantes, sobre todo aquellos que se encuentran en una situación vulnerable, “trabajamos por el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes, porque son nuestro presente y su felicidad radica en que vivan plenamente sus derechos”.

“Tanto para la Presidenta, Adriana Ramírez Lozano, como para un servidor, es un honor que Joy of Moving forme parte de las acciones y talleres que conforman Red Móvil, que juntos transformemos sus espacios comunitarios”, enfatizó.

Trujillo Flores, dijo que las comunidades son símbolo de identidad, de trabajo constante y amor, con un enfoque de familia se impulsa su desarrollo autogestivo, a través del Programa Red Móvil donde se promueve la participación de las mujeres, hombres y personas adultas mayores, así como todos jefes de familia que viven en las comunidades más vulnerables del estado.

Cabe señalar que el programa busca desarrollar habilidades esenciales para la vida a través del juego y actividades centradas en el movimiento que permite estimular, no solo la motricidad, sino también la capacidad cognitiva, emocional y relacional de los niñas y niños de Guanajuato.

Uncategorized

Inicia modernización de Bulevar Solidaridad desde Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI

rapuato, Gto.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad inició la modernización del Bulevar Solidaridad en su tramo de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI. 

Está obra tendrá una inversión de 70 millones 240 mil pesos y beneficiará a más de 33 mil automovilistas que a diario circulan por esta importante vialidad. 

La Subsecretaria de Infraestructura Vial, Maura Mónica Rangel Aguilar, informó que ya iniciaron los trabajos previos, con revisiones topográficas, localización de líneas de telecomunicaciones, revisiones de infraestructura hidrosanitaria y pluvial y la elaboración del señalamiento de protección de obra.

Agregó que, la modernización del Bulevar Solidaridad se realizará sobre una longitud de 1.2 kilómetros en el sentido de la Carretera Federal 45 hacia el Centro de la ciudad.

Con respecto a los detalles técnicos de la obra dijo que se realizará a base de carpeta asfáltica y por tramos conforme a la segmentación realizada.

En el tramo Avenida Siglo XXI a calle Madreselva (280 metros) se intervendrán 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se realizará la construcción de banquetas (2.25 a 2.75 metros), camellón central (2 metros) y ciclovía unidireccional (1.5 metros) en cada extremo. 

En el tramo calle Madreselva a calle Guerrero (200 metros) se intervendrán 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se llevará a cabo la construcción de banquetas (2.5 a 2.75 metros), camellón central (0.85 a 5.4 metros) y ciclovía bidireccional (2.5 metros) en el sentido de acceso. 

En el tramo de calle Guerrero a calle Aguascalientes (320 metros) se intervendrán 3 carriles de 3.5 metros por sentido, se hará la construcción de banquetas (1.5 a 3.0 metros), camellón central (2 metros). 

En el tramo de calle Aguascalientes a Carretera Federal 45 (400 metros) se intervendrán 2 carriles de 3.5 metros por sentido, se construirán banquetas (1.5 metros) solo en el sentido de acceso. 

También se contempla la rehabilitación de 735 metros en la lateral de la calle Oaxaca con concreto hidráulico. 

La obra en su totalidad incluye semaforización, servicios de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público y reubicación de líneas de electrificación.

La modernización del Bulevar Solidaridad quedará concluida en el mes de diciembre del presente año.
— 

error: Content is protected !!