Author
Por Karen Delgado
El presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz manifestó que Celaya no se encuentra en un rezago educativo, ya que es el segundo municipio en el estado con el nivel de escolaridad más alto.
Esto luego de las estadísticas del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (Inaeba) emitió al 31 de diciembre de 2014.
“El índice que yo podría manifestar es el que es el segundo municipio con un nivel de escolaridad más alto, después del municipio de Guanajuato, Celaya es segundo lugar es 9.3 grados de educación, esto significa que nuestros jóvenes tienen cuando menos la primaria, secundaria y parte de la preparatoria”.
Celaya ocupa el tercer lugar con 119 mil 873. Por rezago educativo se entiende la cifra de personas mayores de 15 años que no han terminado la secundaria.
“Nosotros estamos previendo ya dentro de la nueva infraestructura que estamos trabajando, en la dirección de educación específicamente en una coordinación de educación básica, para el mes de octubre o noviembre tenemos esta infraestructura a fin iniciar el próximo año con la nueva infraestructura que nos permita atender este tipo de situaciones”.
Por Mako Sierra
Comonfort, Gto.- Reiterando su compromiso de impulsar la educación y apoyar a los jóvenes con mejores espacios y más herramientas, el alcalde Beto Méndez continua visitando diferentes instituciones educativas tanto de comunidades y cabecera municipal para dotarlas de mayor infraestructura, esto a seis meses de gestión.
En esta ocasión tocó el turno al Jardín de Niños José Rosas Moreno, de la comunidad de Empalme Escobedo, donde junto a autoridades municipales recorrieron la institución para analizar aquellas necesidades que requieren de mayor prioridad para dar soluciones inmediatas.
Beto Méndez, durante sus visitas ha exhortado a los estudiantes de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, a cuidar su entorno, promoviendo la sana convivencia y los valores, pues menciona que de este modo se puede alcanzar el desarrollo que el municipio de Comonfort tanto requiere.
Escuelas primarias, telesecundarias y preescolares de comunidades como Ojo de Agua de García, Orduña de Arriba, La Palma, San Agustín, Empalme Escobedo, El Potrero, Picacho, Palmillas, Jalpilla, entre otros puntos de Comonfort, han recibido al mandatario quien de escucha de viva voz las peticiones e inquietudes de alumnos, padres de familia y docentes.
Ante ello, en coordinación con dependencias como Obras Públicas, Servicios Municipales, Seguridad Pública, Beto Méndez ha realizado proyectos en beneficio de la sociedad.
Durante este martes, el alcalde en su visita al Jardín de Niños José Rosas Moreno fue recibido por la directora del preescolar, Angélica Hernández Avedaño, quien junto con los alumnos dieron el mejor recibimiento a las autoridades, mediante un festival artístico lleno de música y color.
Fue en ese sentido que el presidente municipal corroboró durante un recorrido por los salones, la situación en la que se encuentran, por lo que destacó que priorizarán necesidades de primer nivel.
Como en esta escuela, Beto Méndez ha convocado a su Gabinete a trabajar en coordinación para juntos mejorar desde infraestructuras, dignificar espacios y dar a los padres de familia, la seguridad de que sus hijos recibirán una mejor educación escolar.
Por Staff Sala de Prensa
Ciudad de México.- Nestlé México firmó un convenio de orientación vocacional y ocupacional con la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuyo objetivo es facilitar la transición de los jóvenes al mercado laboral.
Nestlé aportó más de dos millones de pesos para el desarrollo de una plataforma tecnológica llamada “ZOOM” a través de la cual se capacitará a docentes y voluntarios sobre cómo brindar orientación vocacional y ocupacional a jóvenes de secundarias y bachilleratos técnicos.
Con esta firma, Nestlé cuenta con más de 500 voluntarios que donan su tiempo para compartir su experiencia profesional con chicos de CONALEP a nivel nacional.
El Convenio fue firmado por Laurent Freixe, vicepresidente ejecutivo Zona Américas de Nestlé y Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública. Durante el evento estuvieron presentes también Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Media Superior de la SEP; Candita Gil, directora General del CONALEP; Frederic García, presidente Ejecutivo del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales y Lino Cattaruzzi, director General de Google México. Además de Monserrat Reséndiz, estudiante de CONALEP y colaboradora de Nestlé, quien brindo su testimonio como beneficiada del programa.
En 2013, preocupado por la crisis de desempleo juvenil en Europa, Nestlé decidió lanzar Iniciativa por los Jóvenes, comprometiéndose con dos objetivos: generar oportunidades de trabajo y contribuir a la formación de los jóvenes para su adecuada inserción laboral.
“En 2015 la iniciativa comenzó en México. En el último año hemos generado más de 1,000 nuevos empleos para jóvenes e impactado a más de 40,000 jóvenes en México con talleres enfocados a la orientación vocacional, mediante el trabajo voluntario de nuestros colaboradores”, explicó Laurent Freixe.
ZOOM es un programa integral de capacitación virtual que permitirá llevar a más de 300 mil jóvenes orientación vocacional. Incluye 12 actividades vivenciales.
Por Mako Sierra
Celaya, Gto.- Con el objetivo de romper los pronósticos y buscar un resultado positivo, el Celaya FC partió rumbo a Cancún para enfrentar al Atlante en el duelo de ida de los cuartos de final del Torneo de Clausura 2016 de la Liga de Ascenso MX.
L os Toros de Celaya culminaron esta mañana su último entrenamiento en el estadio Miguel Alemán, en donde afinaron las estrategia que estarán poniendo en práctica mañana por la noche en el estadio Andrés Quintana Roo y así rescatar el resultado que lo mantenga con aspiraciones para seguir en el camino rumbo al título.
Jaime Ayala, defensa del cuadro local confirmó que Atlante es un equipo de tradición y cuidado, por lo que Celaya no debe de cometer errores y así salir con un buen resultado.
Insistió que Celaya llega motivado y que eso debe de ser un punto a favor para enfrentar esta serie, además de que el duelo de vuelta se debe de demostrar la fuerza y apoyo total de la afición celayense.
Mañana a partir de las 19:45 horas se jugará la primera parte de estos cuartos de final, donde Atlante tratará de sacar ventaja a como dé lugar, mientras que Celaya tiene que romper los pronósticos y ganar su primer partido como visitante en este presente campeonato.