LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Municipios

Inicia la colocación de luminarias en Cortazar

Se inicio con la modernización de luminarias en el municipio de Cortazar y la Colonia Alameda será la primera en recibir este importante cambio.

Este anuncio se realizó durante el programa “Alcalde en tu Casa”, acercando el gobierno a la gente y escuchando de cerca sus necesidades.

Gracias al compromiso de la Administración 2024-2027, encabezada el presidente municipal Mauricio Estefanía, se continúa avanzando hacia un futuro más seguro, iluminado y eficiente para todas y todos.

Estado

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, dio el banderazo de arranque del Operativo San Cristóbal 2025

Silao, Gto. 10 de abril de 2025.- Con el objetivo de prevenir y disminuir los delitos y faltas administrativas, así como atender accidentes y emergencias en este periodo vacacional, se dio el banderazo del Operativo San Cristóbal 2025.

Este evento, encabezado por la Mandataria Estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participaron las corporaciones, instituciones y dependencias que brindarán protección, auxilio y atención durante la Semana Santa y Semana de Pascua.

La Gobernadora reconoció el trabajo de quienes prestan su talento y servicio mientras que las familias guanajuatenses y visitantes disfrutan sus vacaciones.

“Hoy estamos dando arranque en nuestro querido Estado de Guanajuato a uno de los operativos más importantes que desplegamos en la entidad, el Operativo San Cristóbal. Quiero hacer un gran reconocimiento a todo el equipo de los cuerpos de emergencia y de las instituciones de seguridad pública, tanto estatal, federal y municipales, porque sabemos que hay un gran trabajo que se despliega”, dijo.

Durante el periodo vacacional estarán desplegadas más de 24 mil personas de corporaciones de los tres niveles de gobierno.

En este 2025, el Operativo involucra a personal de Secretaría de Seguridad y Paz, Protección Civil Estatal, SUEG (Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato), Secretarías de Gobierno, Salud, Educación, Turismo, Medio Ambiente, Economía, entre otras.

También participan la Fiscalía General del Estado, Sistema DIF Estatal, SEDENA, Guardia Nacional, FGR, CONAGUA, CONAFOR, SEMARNAT, CFE y el Instituto Nacional de Migración.

Los municipios participan con sus corporaciones de Seguridad, Tránsito, Bomberos, Cruz Roja, grupos voluntarios, Ángeles Verdes y asociaciones civiles.

Durante este operativo se vigilan carreteras; presas, balnearios y cuerpos de agua; áreas naturales protegidas; zonas de campamento; zonas arqueológicas; zonas centro de los municipios; iglesias y eventos religiosos masivos.

También se hacen campañas para prevenir accidentes, delitos y situaciones de emergencia. Por lo que la Gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía a que colaboren atendiendo recomendaciones de las autoridades.

“Sabemos que el mayor equipo lo vamos a hacer con la ciudadanía, que todas y todos vamos a hacer que estas fechas que son tan importantes, se vivan en paz y en tranquilidad”, expresó Libia Dennise.

Algunas medidas a tomar en cuenta son: no nadar en presas o ríos; no conducir cansado o bajo los efectos del alcohol; usar cinturón de seguridad; supervisar a niños y adultos mayores; y evitar hacer fogatas.

“Desde hoy nos declaramos listas y listos en este Gobierno de la Gente, para acudir al llamado de quien lo necesite, participando sociedad y Gobierno, yo estoy cierta que tendremos saldo blanco y que será para el bien de Guanajuato”, concluyó la Gobernadora.

El Operativo comenzó en 1967 con un pequeño campamento de la Cruz Roja en una zona de la carretera León-Lagos. Desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una de las estrategias de seguridad más grandes, realizándose de manera continua desde el año 2002.

En este evento estuvo presente Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Ernesto Millán, Diputado Local; el General de Brigada Estado Mayor, Gabriel Martínez García, Comandante de la 16va Zona Militar; yGerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de Guanajuato.

También asistió Farid Ramírez Prado, Coordinador de la Estrategia Nacional de Seguridad; el General de Brigada Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Olivia del Rosario Vargas Suárez, Subjefa de Estación del Centro Nacional de Inteligencia; Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil; además de integrantes del Gabinete Estatal.

Sucesos

Frustran secuestro de dos camiones torton y liberan a una persona privada de su libertad

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que, en una acción coordinada, se logró la detención de dos sujetos como presuntos responsables del delito de robo y privación ilegal de la libertad.

Los hechos se registraron luego de un reporte ciudadano en libramiento Nororiente de Celaya, por lo que se implementóun dispositivo de seguridad y rescate.

Lo que dio como resultado después de varios minutos de persecución en el libramiento Nororiente de Celaya, la liberación de un masculino y logrando la detención de dos sujetos como probables responsables y el aseguramiento de una camioneta.

Los presuntos se identificaron como, Daniel “N” y Guadalupe “N”, de 43 y 37 años respectivamente, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Local

Alcalde pide apoyo a la Gobernadora para realizar obra pública en Celaya

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, mencionó que tras la visita a Celaya por parte de la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hablaron de los recursos que se tienen para obra pública. 

El alcalde dijo que se pidió apoyo del estado para tener obra pública en Celaya y con ello tener mayor presupuesto.

“por ejemplo nosotros ahorramos no ahorramos entre comillas buscamos que las direcciones no aportaran recursos y juntamos 200 y tantos millones de pesos y le pedimos que esos $200 y tantos millones de pesos ella ponga otros 200 y tantos millones de pesos a juntar 400 y tantos millones de pesos para el pgou para el programa general de obra ya tenemos cerca de 500 millones de pesos que es más o menos lo que cada año se realiza pero nosotros tenemos otros 200 y tantos millones de pesos y le pedimos a la gobernadora que pues ella ponga lo mismo para que por primera vez el programa general de obra realmente ayude a la ciudadanía”.

El alcalde mencionó que gobierno del estado podrá adquirir deuda para poder realizar proyectos de infraestructura en distintos municipios razón por la cual mencionó que ya tiene con folio los proyectos que entregó mismos que cuentan con cada detalle. 

“se lo está viendo porque no no tienen mucho dinero no sé por qué no tiene mucho dinero pero después este ella me dijo que iba a ver si en este año podían adquirir obra ella podía adquirir perdón dinero deuda deuda puede adquirir deuda para que a todos los municipios como el nuestro que necesitan más recursos no los pudiera dar y entonces ella estaba pensando en el 25 y en el 26 porque dice que hay muchas necesidades de todos los municipios incluyendo el nuestro”.

Columna

¿Qué pasaría si por alguna razón el turismo de negocios deja de venir a Celaya?

En la ocasión pasada platicamos sobre la importancia del turismo de negocios en Celaya, pero que pasaría si por alguna razón este turismo dejara de venir a nuestro Municipio.

Esto en realidad sucede con relativa frecuencia, el turismo se basa en temporadas, estas no son iguales para todos los destinos, en el caso particular del municipio las temporadas bajas son:

1. Fines de semana

2. Semana Santa 

3. Épocas decembrinas 

4. Puentes 

Básicamente cualquier fecha donde te imagines de descaso con tu familia, Celaya se vacía. 

¿Qué es lo que debemos de hacer para cambiar esto?.

Diversificar, encontrando nuevas razones para que el turista visite el destino y en esos días donde los hoteles se encuentran vacíos, podemos aprovechar y generar derrama económica. 

Y como les decía en la columna anterior, la forma más sencilla de lograr esto es aprovechando a los turistas que ya nos visitan, los de negocios, y mostrarles un pedacito más del municipio que los logre enamorar y así consideren una noche mas de estancia, o planear un nuevo viaje. 

Celaya actualmente tiene un promedio de estadía de 1.6 noches, si logramos incrementar en este año a 2, haremos un gran cambio económico en el municipio, beneficiando a cientos de familias. 

Es por ello por lo que nos tenemos que preguntar, ¿Qué hay que hacer en Celaya?, ¿Qué productos turísticos podemos armar?. De eso platicaremos la próxima semana.

Columna escrita por

Miguel Cano

Local

Colocarán cámaras de video al interior de unidades operativas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Como parte del equipamiento que será adquirido para reforzar la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cada unidad operativa contará con cámaras de video al interior de las mismas. 

Lo anterior lo dio a conocer, Pablo Muñoz Huitrón, Secretario de Seguridad Ciudadana en Celaya.

“No nada más ellos o sea también fiscalización también protección civil también todo tránsito todos esa es la idea ahorita estamos trabajando muy muy este transversales la secretaría es una sola o sea hay muchos objetivos uno tener más ojos en la ciudad y otro también es de disminuir y saber nosotros conocer supervisar a distancia y nosotros saber del buen actor de del policía

El Secretario de Seguridad Ciudadana, indicó que espera que en un mes se puedan tener las cámaras y poder ser instaladas en las unidades, las cuales estará enlazadas al C4”.

El Secretario de Seguridad Ciudadana, indicó que espera que en un mes se puedan tener las cámaras y poder ser instaladas en las unidades, las cuales estará enlazadas al C4. 

“Pueden grabar todo el día es es todo el día o sea en tiempo real van a tener este partido localización y está enlazados hace cuánto que también pueden estar monitoreando los elementos y todo eso también está buena combatir la delincuencia bastante en todas partes abona al interior y al exterior”.

Local

Desparece policía municipal, acababa de salir de su turno

El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón indicó que ya se trabaja de manera conjunta con la Fiscalía General del Estado ante la desaparición del policía municipal, Juan Arturo Martínez Martinez.

De acuerdo a la ficha de búsqueda el elemento se encuentra desaparecido desde el pasado 5 de abril. 

“claro era un policía de reingreso son temas que ya están en la fiscalía y de los cuales este pues no no nos gusta tocar temas de esa naturaleza”.

El Secretario de Seguridad Ciudadana, Muñoz Huitrón, precisó que el elemento acaba de concluir su turno, el activo tiene varios años en la corporación policiaca, aunque no detalló cuantos años, dijo que los ataques contra la corporación y hechos como estos es derivado del trabajo que se realiza por parte de las fuerzas de seguridad. 

“En primer momento que tuvimos conocimiento estamos trabajando y coadyuvando con la fiscalía y en todas las del primer minuto y en la búsqueda tanto al interior como a la secretaría al interior de la propia dirección y también con apoyo de las autoridades estatales y federales desde el primer minuto nos comunicamos con todo el ánimo siempre es el mismo que les he compartido no sé si es un un tema de que eh pues es un compañero al que estamos buscando y el ánimo siempre es hacia delante y tener la esperanza de que eh lo vamos a recuperar”.

Cultura

Inauguran el centro EsperanzArte de Girasoles

El arte y la cultura están cada vez más cerca del pueblo celayense, con la apertura del centro EsperanzArte de la colonia Girasoles segunda sección, donde a partir de ahora se ofrecerán talleres de pintura, fotografía, maquillaje artístico y guitarra, además de diferentes actividades culturales.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la inauguración del cuarto centro EsperanzArte, un programa emblema del Gobierno de la Esperanza que tiene como propósito recuperar el tejido social, a través de la oferta de actividades artísticas, culturales y lúdicas para todas las personas, desde niños hasta adultos mayores, pasando por adolescentes, jóvenes y adultos.

“El arte nos enseña a sentir distinto, nos enseña a ver las cosas distinto, nos da una serie de valores que permiten y que permitirán que en poco tiempo nuestra ciudad sea una ciudad de paz, de prosperidad, como siempre lo hemos querido. Estamos en ese camino”, dijo el presidente municipal, durante su mensaje inaugural.

Los centros EseranzArte iniciaron en la comunidad de San Juan de la Vega, posteriormente en la colonia Santa Rita. El tercero en la colonia Galaxias del Parque y el cuarto es este de la colonia Girasoles.

El presidente municipal reiteró que su compromiso es abrir 100 centros para el desarrollo del arte y la cultura en el periodo de la administración 2024-2027 y en el primer año serán al menos 30 y, de ser posible, 40 o 45.

En la inauguración del centro EsperanzArte de Girasoles se tuvo una gran participación de vecinos de las colonias Girasoles primera y segunda sección, así como de representantes de otras colonias de la zona y estudiantes de la escuela Fernando Montes de Oca.

También estuvo la presidenta del Patronato del DIF municipal, Laura Casillas, el diputado Antonio Chaurand, integrantes del Ayuntamiento y titulares de las direcciones municipales que se suman a esta estrategia para recobrar el tejido social desde la promoción del arte y la cultura.

Local

“Si hay algo me encantaría que salga a la luz pública” Javier Mendoza ante acusaciones por la actual administración

El ex presidente municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, comentó que tiene la seguridad necesaria, luego de que le fueron retiradas camionetas blindadas para su seguridad y la de su familia, de acuerdo al diagnóstico que realizó la nueva administración en materia de seguridad.

“Tengo lo necesario de acuerdo a cómo quedó ahí un dictamen es una información reservada de acuerdo al artículo 40 de la ley del estado de guanajuato en materia de seguridad social a la administración municipal y al alcalde juan miguel el apoyo que me dieron esa materia

El ex alcalde, Javier Mendoza, precisó que si existe alguna cuestión de irregularidad en la administración que encabezó del 2021-2024 debe realizarse lo conducente para atender el tema, luego de que se han realizado a acusaciones en diversos temas que ha detectado la actual administración.

“simplemente si hay algo me encantaría pues que salga la luz pública y si alguien tiene que pagar que lo pagué yo creo que la impunidad ya no se vale si hay alguna cuestión de ilegalidad los que salgan a la luz pública que lo presente no entonces muchas veces le pasan a la información al alcalde que a lo mejor no tiene tiempo de verificar su autenticidad yo creo que simplemente son cosas”.

Al ser cuestionado sobre su percepción del trabajo del gobierno que encabeza el presidente municipal Juan Miguel Ramírez, dijo que están cumpliendo con su tarea institucional.

“Creo que están poniendo un gran esfuerzo, haciendo su trabajo y yo los felicito y les agradezco ese esfuerzo a la autoridad municipal, el granito de arena que cada uno podamos tener va a ser el gran bloque que va a permitir la construcción de un mejor Celaya para el futuro”.

Estado

Con orgullo, valentía y corazón, Guanajuato conmemora el 192 aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado

“Con firmeza y con orgullo, hoy seguimos diciendo a Guanajuato y a México: ¡Fuerzas de Seguridad!”, exclamó Libia Dennise.

El Gobierno de la Gente refirma su compromiso con una seguridad basada en inteligencia, investigación, coordinación, cercanía, con resultados y vocación de paz.

En este evento se exhibió por primera vez en público, el Decreto Legislativo 199, fechado el 26 de marzo de 1833, documento original que dio origen al Batallón y Escuadrón de Seguridad del Estado más antiguo del país.

Guanajuato, Gto. 07 de abril de 2025.- “Me llena de una profunda emoción ver en sus rostros, en sus ojos y en los de sus familias, el orgullo de pertenecer a esta corporación policial activa, la más antigua de este país”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al reconocer a las y los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en su 192 aniversario.

Durante la ceremonia de conmemoración, Libia Dennise refrendó el compromiso del Gobierno de la Gente con la construcción de la paz y la seguridad pública y entregó un total de 191 condecoraciones a personal de las FSPE por sus méritos.

La Gobernadora entregó 13 reconocimientos Al Valor; 149 A la Perseverancia (por 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio); seis Cruz de Honor, para familiares de personal fallecido en el cumplimiento de su deber; ocho Al Mérito Tecnológico; y 15 a Personal Jubilado.

Aquellos que han sido reconocidos son ese vivo ejemplo de una corporación que se fortalece, ustedes merecen esa medalla que el día de hoy se les ha otorgado a quienes han entregado con valentía su vida, en cumplimiento de su deber, dijo la titular del Ejecutivo Estatal.

“Porque aquí hay mucha historia, mucha dignidad, mucho corazón y mucha valentía. Como representante de las y los guanajuatenses, nuestro pueblo se siente igual de agradecido con el trabajo diario que ustedes entregan por la seguridad de las familias de Guanajuato”, dijo la Mandataria Estatal.

Hoy, por primera vez en un evento de este tipo, se exhibió el Decreto Legislativo 199, fechado el 26 de marzo de 1833, documento original que dio origen al Batallón y Escuadrón de Seguridad del Estado, antecedente directo de las FSPE.

Este documento se obtuvo en préstamo temporal por el Archivo Histórico del Congreso del Estado y estuvo exhibido en el vestíbulo del Auditorio del Estado durante este evento.

Son muchos los momentos históricos en los que ha participado esta institución, por ejemplo, defendió al país en conflictos como la guerra contra Texas, en la intervención estadounidense, y la Revolución; y fue escolta de Benito Juárez durante la Guerra de Reforma; además, fue reconocida en su tiempo como una de las mejores tropas del país.

“Con esta riqueza en la historia de nuestra institución, nuestras Fuerzas de Seguridad Pública hoy renuevan el compromiso con Guanajuato, de cara a su gente a portar con orgullo ese uniforme, pero sobre todo a hacer patentes los valores que nos caracterizan como guanajuatenses. La dignidad con la que llevan no sólo los colores de Guanajuato, sino los apellidos que nuestros ancestros nos han heredado”, destacó la titular del Ejecutivo Estatal.

Con esa fortaleza, entrega, vocación y convicción, ustedes son un pilar en nuestra estrategia por un Guanajuato seguro, dijo la Gobernadora a las y los elementos de las FSPE.

“A nombre de las y los guanajuatenses reciban mi reconocimiento, pero también, el llamado a hacer más, a entregar más, porque esta tierra y sus familias lo valen todo. Hoy estamos viviendo un momento difícil en la historia nacional, pero México y Guanajuato han demostrado que han sido los momentos difíciles los que más nos empujan a salir adelante”, concluyó la Gobernadora.

Hoy, la Secretaría de Seguridad y Paz opera con una estructura reforzada, integrada por tres grandes áreas: la Subsecretaría de Prevención, la Subsecretaría de Seguridad, y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, además de la Comisaría General de las FSPE, que conserva y renueva el legado del Primer Ligero.

En este evento estuvo presente Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Miriam Reyes Carmona, Presienta del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; y Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato.

También estuvo presente Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar; Gabriel Martínez García, Comandante de la 16va Zona Militar; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Farid Ramírez Prado, Coordinador de la Estrategia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; y Marcela Rueda Luna, Titular de la Oficina de Migración en Guanajuato.

error: Content is protected !!