LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Estado

“Mi gobierno será aliado incondicional de las mujeres”, Libia

· La candidata a la gubernatura presentó el eje número dos de su Gobierno, “Un nuevo comienzo para las mujeres”, el cual se desglosa en ocho puntos en los que el desarrollo y bienestar de las guanajuatenses es prioridad.

León, Gto. A 11 de marzo de 2024.- “Una mujer no puede llegar a ocupar este cargo si no es para trabajar por otras mujeres”, Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata a la gubernatura de Guanajuato presentó este lunes, el eje “un nuevo comienzo para las mujeres”, el cual busca mejores ingresos, salud y apoyos para consolidar familias guanajuatenses fuertes y empoderadas.

La candidata resaltó que además de trabajar por y para las mujeres, su Gobierno tendrá un gabinete paritario, en el que se incorporará la paridad de género como una luz que debe permear en cada una de las decisiones, acciones y estrategias de Gobierno.

“Hoy es el tiempo de las mujeres, en el que unas trabajamos por todas y en el que la voz de nosotras va a retumbar fuerte desde los espacios de toma de decisiones”, enfatizó la candidata a la gubernatura de la coalición “Fuerza y Corazón por Guanajuato”.

“Un nuevo comienzo para las mujeres”, es una estrategia integral, que apoyará a todas las niñas, adolescentes y mujeres de Guanajuato. En la que se entiende que no solo se trata de un factor sino de muchas realidades, retos y problemáticas que enfrentan las mujeres guanajuatenses.

“Lo que queremos es mujeres empoderadas en Guanajuato, que confien en si mismas para salir adelante y esto significa también, apoyarlas en el cuidado y en la educación de sus hijas e hijos”, dijo Libia Dennise.

Libia mencionó que esta propuesta ha sido construida de la mano de mujeres para mujeres, con la apertura de enriquecerse con la participación de más mujeres y la escucha que en el recorrido por el estado, se continuará haciendo.

La estrategia “Un nuevo comienzo para las mujeres” plantea:

1. Tarjetas Rosa para todas. La Tarjeta Rosa será un derecho para todas las guanajuatenses. “Sabemos que muchas mujeres al recibir este ingreso adicional lo primero que hacen es dedicarlo a los hijos, al hogar y esto sabemos que fortalece la economía de las familias”, explicó Libia.

2. Estancias infantiles, guarderías y escuelas de tiempo completo en todo el estado. Este punto aborda la creación de un sistema de cuidados que permita la incorporación plena de las mujeres a la economía en igualdad de condiciones y que permita también, tiempo de superación personal para las madres de familia. A esta estrategia se le reforzará con la implementación de un eficiente programa estatal deportivo y cultural.

3. Política de Empoderamiento Económico para Mujeres. Se crearán programas de capacitación y financiamiento dirigido a mujeres emprendedoras. El objetivo es fomentar el emprendimiento femenino y la independencia económica.

4. Programa estatal de incentivos rosas a empresas que contraten al menos el 40% de mujeres y que cuenten con servicios de guardería. Este incentivo será para empresas locales y extranjeras que cumplan con el porcentaje de contratación femenino, como parte de una política pública de atracción de inversiones con perspectiva de género.

5. 50% de las becas educativas estatales para mujeres. Estos apoyos se otorgarán para educación media superior y superior, enfocadas en el impulso de carreras STEM, carreras vinculadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

6. Estrategia Integral contra la Violencia de Género. Este tema plantea el fortalecimiento del modelo de los Centros Integrales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, los cuales ofrecerán servicios legales y psicológicos previniendo la violencia física, psicológica y la que sucede en el universo digital. Además, se crearán espacios de atención especializada para víctimas de violencia sexual contra mujeres, adolescentes y niñas, atendidos únicamente por mujeres.

7. Red de Refugios para mujeres víctimas de violencia. En las nueve delegaciones en las que se plantea dividir el estado para atención focalizada de seguridad, se contarán con espacios seguros para recibirlas y resguardarlas con hijas e hijos.

8. Apoyo y acompañamiento efectivo a las mujeres víctimas de violencia. En este apartado el objetivo es brindar confianza a las mujeres víctimas de violencia, para que se acerquen a las autoridades a denunciar. En conjunto con la estrategia de “Seguridad y Paz para Guanajuato”, se creará una policía femenil de las Fuerzas de Seguridad del Estado, que estará trabajando para erradicar la violencia contra las mujeres y para acompañar en el proceso de denuncia con perspectiva de género.

Para reforzar la atención a la violencia contra las mujeres, en cualquiera de sus tipos, se creará una Plataforma Digital para denunciar la violencia de género, con la finalidad de que se integre una carpeta de investigación y de ser necesario judicializar el caso.

“Tengan la seguridad, mujeres de Guanajuato, que seremos un gobierno defensor de las causas de las mujeres”, resaltó Libia.

En cuanto a las mujeres madres buscadoras, Libia se comprometió a responder a su confianza con cercanía y verdad, haciendo lo necesario en la búsqueda de sus seres queridos. Por lo que en esta estrategia, se consultó con quienes integraron la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y las madres buscadoras del estado, quienes conocieron la propuesta previa a su difusión con medios de comunicación.

Para reforzar y acompañar las búsquedas, Libia propuso:

-Un Programa Estatal de Búsqueda participativo y regional;
-La creación de un Centro Forense de Identifición Humana con enfoque masivo, humanista y contextualizado;
-El fortalecimiento interinstitucional de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y de las células municipales de búsqueda;
-El Grupo Especial de Búsqueda de personas desaparecidas que tendrá el acompañamiento especializado de las Fuerzas Públicas del Estado tanto en búsquedas individuales como colectivas;
-Protección a buscadoras fuera del contexto de búsqueda;
-Una coordinación en la búsqueda regional con estados colindantes;
-Una unidad de análisis de contexto para la búsqueda de personas;
-La edificación en Salvatierra de un Memorial de personas desaparecidas como un lugar que nos recuerde la necesidad de que un dolor tan grande no debe ocurrir y que nos concientice como sociedad y autoridades.

Para finalizar “Un nuevo comienzo para las mujeres”, la candidata enfatizó que en su Gobierno no habrá agresores ni deudores alimentarios. A todos los hombres que se integren al Gobierno liderado por Libia se les aplicará la Ley 3 de 3.

“Tengan la garantía de que no solo tendrán una gobernadora aliada sino un gobierno que será aliado de sus causas y que no estará revictimizándolas ni siendo violentadores en los espacios públicos”, resaltó la candidata a la gubernatura.

Local

Destituyen a director de Policía y de Protección Civil

En Celaya, el director de policía municipal, Carlos Miguel Reyes Ortega y el de Protección Civil, fueron destituidos de sus cargos, a 6 meses para que concluya la administración que encabeza el presidente municipal, Javier Mendoza.

Hasta el momento el gobierno municipal no ha realiza ningún pronunciamiento al respecto, sin embargo, fuentes allegadas a este medio de comunicación confirmaron que la baja se dio la tarde del viernes 8 de marzo.

Marco Antonio Villa Corral ingreso a dirigir Protección Civil y Bomberos el 11 de octubre de 2021.

Carlos Miguel Reyes Ortega,  tomó el cargo el 28 de abril de 2023 como director de Policía Municipal, tras haber sido  despedido Luis Enrique Chabolla Mosqueda.

Es de recordar que en marzo del 2021, Jorge Granados Valencia renunció a su cargo como director general de Desarrollo Urbano.

Estado

Somos un solo corazón que late por Guanajuato: LIBIA

• La próxima Gobernadora de Guanajuato visitó la comunidad ‘El Coecillo’ y el Parque Alameda para refrendar su compromiso de trabajar en favor de productores del campo, comerciantes y las y los artesanos de Silao.
Silao, Gto., a 09 de marzo de 2024.- “Guanajuato está por encima de los colores y cuando se trata de trabajar por nuestro estado somos un solo corazón, por eso estoy orgullosa de que estos tres partidos (PAN, PRI y PRD) hayan respaldado el mejor proyecto”, dijo Libia ante miles de simpatizantes de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato en Silao.

Libia Dennise García Muñoz Ledo se comprometió a trabajar por todos los sectores de Silao, comerciantes, productores del campo, las y los artesanos, para generar más y mejores empleos en este municipio.

Con el Parque Alameda repleto de ilusiones, Libia recibió el apoyo de las y los silaoenses, que pidieron mejores caminos y mayor atención en los servicios públicos de la localidad, ante la problemática de recolección de basura y la falta de agua.

Gloria Gutiérrez, comerciante silaoense dijo, “necesitamos el apoyo de Libia. Yo desde aquí le digo a Libia, que le eche ganas para que gane, porque nosotras estamos listas para votar por ella”.

La presencia de Libia en Silao despertó el ánimo de la gente, como la señora Patricia, quien aplaudió a las propuestas de la candidata y dijo sentirse orgullosa de que una mujer gobernará al estado. “Yo tengo fe en que va a ganar y va a trabajar por todas nosotras, aquí en Silao hace falta que se solucione el problema de la basura y necesitamos mejores vialidades”.

En respuesta, Libia comentó: Nosotros sí tenemos propuesta y acciones concretas para trabajar con la gente. No vamos a dejar solo a Silao, vamos a recuperar este municipio y Silao se volverá a pintar de azul. Lo vamos a lograr juntas y juntos.

Habitantes de la comunidad ‘El Coecillo’ confían en Libia

La candidata también estuvo en la comunidad rural ‘El Coecillo’, en donde cientos de asistentes respaldaron el proyecto que encabeza Libia.

Ante la petición de un Centro de Salud para esta población, la futura Gobernadora se comprometió a que en su administración comenzará las gestiones para hacerlo realidad.

“No me voy a olvidar de las comunidades, yo sé que me las tienen muy abandonadas. Sé que quieren su Centro de Salud, y vamos a comenzar con buscar un terreno que sea adecuado para su construcción”.

Además de miles de personas dispuestas a votar por Libia, estuvo presente Diego Ángel Rodríguez, candidato a Diputado Federal; liderazgos y representantes de los partidos que conforman la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato; así como también lideresas de asociaciones de comerciantes de Silao.

Deportes

Consiguen Toritas triunfo ante Quetzalez

El equipo de Toritas Celaya sostuvo dos interesantes encuentros correspondientes a la serie ante Quetzales de la Ciudad de México, esto en calidad de visitantes en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF).

El primer duelo disputado en casa del conjunto de Quetzales, las locales hicieron valer la condición de estar ante su público y se quedaron con la victoria por marcador de 77 puntos a 52.

Para el segundo juego, las celayenses saltaron a la duela con la consigna de conseguir el triunfo, lo cual, gracias a la estrategia y el buen entendimiento entre cada una de las jugadoras de Toritas, se logro el resultado positivo, 81 a 72, sumando su tercera victoria en la liga.

La siguiente serie que enfrentarán Toritas Celaya dentro de la LMBPF, será nuevamente de visitante contra Mieleras de Guanajuato. Los juegos están programados para el sábado 9 y domingo 10 de marzo, en la capital del estado.

Deportes

Mujeres rompiendo barreras en el deporte

Rompiendo Barreras: Mujeres destacadas y de inspiración en el deporte, es la plática que estarán brindando cuatro celayenses, quienes compartirán su experiencia dentro del deporte, esto el 14 de marzo en punto de las 17:00 horas, en el gimnasio de básquetbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés.

Liliana Ibáñez López, la nadadora más rápida de México y dos veces participante en Juegos Olímpicos, su ponencia ‘Cada obstáculo, una medalla’; Sara Gabriela López Hernández, madre de Maximiliano y Steffano Aguilar, medallistas celayenses, su ponencia ‘Detrás de cada triunfo: derrotas y aprendizajes’; Valeria Michel Jiménez Calderón, nadadora y PMD 2023, su ponencia ‘Motivación hacia la iniciación del Deporte’; así como Yael Garciaméndez, basquetbolista profesional y jugadora de Toritas Celaya de la LMBPF, su ponencia ‘El poder de la Mujer en el básquetbol’; son los temas que se abordarán cada una de las mujeres.

La plática Rompiendo Barreras: Mujeres destacadas y de inspiración en el deporte, no tendrá costo alguno para el público que desee asistir a escuchar las historias y experiencias de cuatro mujeres celayenses.

Asimismo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, habrá una exhibición de boxeo, a efectuarse el 16 de marzo a las 12:00 horas, en el Multideportivo Galaxias del Parque.

Para el 23 y 24 de marzo, se llevarán a cabo un torneo de fútbol 7 femenil, esto en la Deportiva MAV, además de una exhibición de deportes de combate, en las instalaciones del Multideportivo Galaxias del Parque.

Local

Exige justicia ante violación de su hija, hecho que se registró en el 2021

La señora Jazmín Ramirez, pidió ante los medios de comunicación para que la fiscalía general del estado de atención y celeridad al caso de su hija que fue víctima de violación en el 2021, sin embargo, a dos años de este suceso, las autoridades no han aplicado la ley contra sus agresores.

De acuerdo a la declaración de la madre de la joven de 21 años de edad, los hechos se registraron en agosto del 2021 en San Miguel de Allende, sin embargo, detallo que no se ha tenido resultados de la investigación, bajo el numero de carpeta 81691/2021 de la unidad de la mujer.

Los imputados promueven amparo contra el acuerdo del 9 de mayo de 2022, por lo que el día 20 de junio de 2023, la Fiscalía solicita al Juez Federal una prórroga por el término de dos meses para hacer una reconsideración de los datos aportados y verificar que no existan posturas opuestas, por lo que requiere una ampliación de la víctima y más datos de prueba para estar en condiciones de asumir de fondo”.

Los hechos están narrados y expresados de forma abundante dentro de cualquier documento ya sea el que se presentó al Fiscal, al órgano interno o el de Procuraduría de Derechos Humanos, pero el Ministerio Público en San Miguel de Allende, no cree en la víctima, se ha reservado el análisis del caso de violación y permitió la evasión al sistema de justicia para los imputados”.

La mama de la joven, explico que su hija únicamente había visto en una sola circunstancia a uno de los dos agresores, ya que el segundo sujeto que ejerció violencia sobre la joven es vecino de la familia, sin embargo, resalto que eran esporádicas las ocasiones en las que se encontraron.

“Quiero pedir a la Fiscalía me ayuden a pedir justicia por las mujeres víctimas de delitos, que me ayuden a llevar ante la justicia a los culpables, que se visibilicen los derechos de las mujeres que piden acceso a la justicia, se les sigue estigmatizando, denigrando y revictimizando, pido que el caso de mi hija se ponga en manos de un juez y que el Ministerio Público garantice el respeto a los derechos humamos”.

Estado

Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN trabajan en favor de las mujeres de Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 7 de marzo de 2024.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, las diputadas del Grupo Parlamentario del PAN presentaron diversas propuestas y se manifestaron para seguir fortaleciendo la voz de las mujeres guanajuatenses.

La legisladora de Acción Nacional, Martha Hernández Camarena, presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de empoderamiento económico.

Hernández Camarena explicó que la propuesta busca integrar en el Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, proyectos de atención y capacitación dirigidos a las mujeres víctimas de violencia para que puedan obtener un empleo, y de esta forma logren su autonomía.

“El empoderamiento económico es un factor clave para que las mujeres puedan hacerle frente al entorno de violencia que viven y cambiar su realidad. La autonomía económica es cuando logramos generar nuestros propios ingresos al contar con un trabajo remunerado en igualdad de condiciones que los hombres”, comentó.

Por otra parte, se formuló un exhorto dirigido al gobierno federal para que en las modificaciones que realice al Presupuesto de Egresos de la Federación del 2024 (PEF), prioricen los programas dirigidos al abatimiento de brechas de género, la igualdad, y la erradicación de la violencia en contra de las mujeres.

La propuesta de punto de acuerdo hace un llamado a las autoridades federales para que revisen el Anexo 13, Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del PEF, a fin de que se asignen los recursos necesarios y suficientes para que se garantice la igualdad en el país.

El documento señala que “los montos asignados pueden parecer significativos a primera vista, pero cuando se desglosan y se examinan en detalle, se hace evidente que gran parte de estos recursos se destinan a programas genéricos que no tienen en cuenta las necesidades específicas de nosotras las mujeres”.

Las propuestas se turnaron a la Comisión para la Igualdad de Género para su estudio y análisis.

En el apartado de asuntos generales, la diputada Margarita Rionda invitó a sus compañeras legisladoras para que la voz de las mujeres sea escuchada y se distinga el uso de la tribuna en su beneficio. Asimismo, celebró que cada vez son más las mujeres que se suman a la lucha por la equidad y la igualdad.

“Quiero aprovechar el espacio que me brinda mi posición como política para darle voz a las mujeres que son silenciadas. Seamos feministas de respeto y no dejemos de lado el humanismo político, seamos las historias de mujeres que luchan”, subrayó.

Por su parte, la diputada Katya Soto reconoció el trabajo que han hecho las mujeres desde sus diferentes trincheras por la defensa de los derechos humanos, la promoción de la igualdad, el empoderamiento y la erradicación de la violencia.

“Desde el Congreso del Estado les decimos que nuestro compromiso está ahí. No tengan duda que seguiremos trabajando con propuestas integrales legislativas para la atención, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres”, acentuó.

Local

Realizarán noveno festival “Tradición y Sabor” del 15 al 17 de marzo

Del 15 al 17 de marzo se realizará la novena edición del Festival Tradición y Sabor en el jardín principal de Celaya, con la participación de cocineras tradicionales locales, de la región, así como de Chiapas, Puebla, Michoacán y de Colombia como estados y país invitados.

Este miércoles se realizó la presentación del evento que, además de la gastronomía, reunirá artesanos locales y de los estados invitados que ofrecerán sus productos a los visitantes que podrán asistir durante los tres días, en un horario de las 10:00 de la mañana a las 10:00 de la noche.

En la presentación participaron el director de Desarrollo Turístico de la SECTUR Guanajuato, Francisco Javier Valverde Polín; la directora del Consejo de Turismo, Aracely Torres; el presidente del Consejo de Turismo de Celaya, Ricardo Sánchez, así como Karla Colorado, en representación de las cocineras tradicionales que estarán en el evento.

Fue precisamente Karla Colorado quien explicó que durante los tres días del festival las cocineras ofrecerán comida tradicional de Celaya y la región como gorditas de queso, de cabra y de migajas, pacharelas, tacos de guisados, quesadillas, gorditas de picadillo, pozole verde y rojo, pambazos, flautas, agua piña con alfalfa, además de los platillos típicos de los estados y país invitados.

A pregunta expresa de los representantes de los medios de comunicación, la directora de Turismo informó que para esta edición 2024 del Festival Tradición y Sabor se proyecta la asistencia de 26 mil personas, una derrama económica de 7 millones 639 mil pesos, así como la participación de 14 cocineras tradicionales, 50 artesanos, además de 15 presentaciones artísticas.

Local

Sorprende repunte de Amate en encuesta

Una reciente encuesta posicionaba lo que hubiera sido la candidatura de Rodolfo Amate con Movimiento Ciudadano en una tercera posición, con un repunte importante en el porcentaje de la intención de voto.

Entrevistado el lunes, tras declarar porqué decidió dejar la contienda, él mismo atribuyó el resultado de la encuesta a un buen trabajo de precampaña y el trabajo en participación ciudadana desarrollado en los últimos años.

“Esto sólo era el arranque y se demostró que con 20 días de campaña, sin recursos, sin estructura de partido, pero con mucho corazón y trabajo se pueden hacer grandes cosas y nos pusimos a tiro de piedra ante dos partidos con todo el dinero como el PAN y Morena. Arrancábamos con una intención de voto nunca antes vista en Celaya para MC y teníamos mucho más por crecer”, dijo el arquitecto.

En una encuesta publicada por la consultora RUBRUM, el PAN sale a la cabeza con 32 puntos, mientras que Morena se encuentra cerca con 29, pero la sorpresa la daba MC con 16 puntos y le proporcionaba un arranque prometedor de campaña.

Ante los resultados, Rodolfo Amate lamentó que su participación tuviera que finalizar.

“Lamentablemente este proyecto tuvo que concluir, pero mis convicciones y las ganas de hacer algo por Celaya continúan más fuertes que nunca; me apasiona Celaya, me apasiona el servicio público, por lo que seguiré luchando desde la participación ciudadana para que nuestro municipio mejore”, concluyó.

Estado

Vamos a recuperar la paz en Celaya y en la región Laja-Bajío: LIBIA

• La candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, dijo que la Estrategia de Seguridad y Paz está especialmente diseñada para la problemática que vive cada región.

Celaya, Gto., a 06 de marzo de 2024.- “Hoy vengo como candidata a poner ante sus ojos esta estrategia, con la intención de que evaluemos juntos la seguridad y cambiar si algo no está funcionando de manera correcta”, dijo Libia Dennise García Muños Ledo en la presentación de la Estrategia de Seguridad y Paz para Guanajuato en el municipio de Celaya.

La candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ (PAN, PRI y PRD), refrendó su compromiso con la población celayense y de la región para que las familias puedan vivir tranquilas.

“Seré una Gobernadora que estará cerca de Celaya, trabajaré de la mano con la gente, yo sé que en Celaya hay gente chambeadora, echada para adelante, que construye un mejor Guanajuato y que se merece tener una Gobernadora que se ponga en sus zapatos. Le vamos a dar un gran impulso no solo a Celaya, sino a esta región”.

La candidata explicó los cuatro ejes de la propuesta de seguridad, “cuando hablamos de la seguridad, hablamos de un tema que es complejo, es multifactorial y que no tiene solución con una sola acción. El problema de la seguridad no tiene el mismo nivel de complejidad. Necesitamos focalizar los esfuerzos conociendo las realidades regionales y un enfoque de prevención. Es necesaria la participación ciudadana trabajando desde el origen”, puntualizó.

Libia propone en esta estrategia: un Programa Estatal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia con un enfoque humano que trabaje desde el origen y de forma transversal; una Policía Estatal tenga facultades investigadoras; una Estrategia Metropolitana de Seguridad Pública, que atienda las 9 regiones propuestas.

Se plantea la creación de un Escuadrón Anti-Extorsión con base en Celaya; un Grupo Especial de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Protección a Buscadoras; Grupo Especial de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos; un Centro Estatal de Investigación Criminológica; y Tecnología, innovación e inteligencia artificial contra la delincuencia.

También instrumentar una Policía Estatal para las Mujeres, con una división de policía femenil; la Comisión interinstitucional de Seguridad para las Mujeres; un Enfoque preventivo de atención prioritaria con perspectiva de género; una Plataforma digital para la atención preventiva de la violencia de género; y un Modelo de espacios seguros para mujeres víctimas de violencia.

La candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ consolidará un nuevo modelo regional y un plan estatal para el fortalecimiento de la seguridad, basado en una nueva coordinación con la federación y una efectiva vinculación con los estados cercanos a Guanajuato.

“Seré una Gobernadora comprometida con las familias de Guanajuato, mi prioridad, será regresar la paz y la tranquilidad a este estado y a nuestra querida Celaya, que se merece que se hable de ella por su grandeza, por su trabajo, por sus delicias y por lo bonito de este municipio. Queremos reposicionar a Celaya como ese lugar de vocación turística, logística, económica y social tan importante.

Quiero que le apostemos a la unidad, a la construcción y al proyecto que sí tiene metas claras y que propone cosas que sí son realizables y medibles. Yo hoy quiero pedirles su confianza y respaldo para consolidar este proyecto para Guanajuato. Tenga la seguridad de que soy una mujer que se la va a jugar con Guanajuato”, concluyó Libia.

Al culminar su mensaje a las y los celayenses, Libia escuchó varias propuestas, preguntas e inquietudes de la ciudadanía presente en el evento, muchos de ellos líderes de opinión en sus áreas de desarrollo, que manifestaron el ánimo de la participación social para hacer de Celaya y la región Laja-Bajío un polo con más desarrollo.

error: Content is protected !!