LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Municipios

Se reúne alcaldesa de Villagrán con Secretaria de Derechos Humanos en el Estado

Guanajuato, Gto.- Para buscar el acercamiento y con ello atraer gestiones y beneficios a la gente de Villagrán, la presidenta municipal, Cinthia Teniente se reunió con la Secretaria de Derechos Humanos en el Estado, Luz Alejandra Esparza Frausto y el director José Luis Vázquez Cordero, de Protección a Migrantes y sus Familias, así como Oscar David García Palafox, de Comunidades Guanajuatenses en el Extranjero.

Asimismo, se acordó una próxima reunión con Antonio Guerrero Horta, Subsecretario de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas, con Ricardo García Frausto, Subsecretario de la Diversidad Sexual, la subsecretario de Atención a Personas Migrantes y sus Familias, Susana Guerra Vallejo y de la subsecretaría de Atención a Personas con Discapacidad, a cargo de Carlos Diagoro Fonce.

Teniente Mendoza planteó retomar el proyecto de realizar obras o acciones en conjunto con los clubes de migrantes, donde en forma tripartita se aportarían recursos entre el Estado, el Municipio y los migrantes organizados para realizar algunas pavimentaciones o alguna otra acción de beneficio común en cabecera o comunidades.

También se tocó el tema de la posible deportación en masa de migrantes con las políticas implementadas por el presidente Donald Trump donde la Secretaría apoya con el retorno a la entidad y el municipio en coordinación buscaría la forma de hacerlos llegar al municipio y en su caso a su comunidad, además con la posibilidad de gestionar algún proyecto productivo para su sustento familiar.

De igual forma y en compañía del jefe de atención a migrantes en el municipio, Armando López, se solicitó que se les convoque a una próxima gira a visitar alguna comunidad migrante para fortalecer el contacto y aprovechar programas como el de “Mineros de Plata” donde adultos mayores que cuentan con varios años de no ver a sus familiares que partieron a Estados Unidos puedan ir a visitarlos.

Luz Alejandra Esparza manifestó apertura total para trabajar de la mano con Villagrán y atender estos sectores prioritarios de la sociedad.

Local

Fracción del PAN pide mejorar comunicación institucional

El Carlos Ruiz, coordinador de la fracción del PAN en Celaya, lamentó el asesinato del jefe de escoltas del alcalde, dijo que se enteraron de la situación a través de redes sociales y no por parte del alcalde Juan Miguel Ramírez, razón por la cual pidieron mejorar la comunicación institucional.


El hecho registró la mañana de este miércoles en la colonia Ciudadela, en el que Álvaro Fernando Coria, perdió la vida tras el ataque a balazos en su contra.


“Creo que es algo normal que como ayuntamiento y como una cortesía política el alcalde debe tener con todo el ayuntamiento y de todas las fuerzas políticas este considero que bueno creo que ellos deben de tener comunicación como morena, sin embargo, por respeto hacia un servidor mis compañeros de la fracción del pan la compañera de movimiento ciudadano y la compañera de verde también merecemos tener información y que nos confirmen está este tema”.


Los miembros de a fracción panista, pidieron que les emitan temas de protocolos de seguridad ya que no ha todos se les ha brindado. Caros Ruiz dijo que se debe trabajar de manera responsable y dejar de lado los colores partidistas.

“Hay híjole toca un tema del hijo de Javier Mendoza lo primero que pasa es de que nos citan a todo el ayuntamiento a todos los compañeros tanto del pri del pt este también del verde a los del pan de morena todos estábamos reunidos y no habían pasado ni 3 horas entonces nos comentan de primera mano la información nos hacen recomendaciones el mismo secretario eh nos da información al respecto recomendaciones y creo que eso es un trabajo institucional y de compañeros”.

Local

Matan a jefe de escoltas del alcalde, confirma secretario particular

En Celaya, Jesús Paz, secretario particular confirmó el asesinato del jefe de escoltas del alcalde Juan Miguel Ramirez Sanchez.

Los hechos se registraron este miércoles cerca de las 9:30 de la mañana en la colonia Lázaro Cárdenas.

“Si es verídico esta situación efectivamente nos confirmaron que sí fue el jefe de escoltas al que al que al que falleció los hechos dónde se registraron la información que tengo es de que se trasladaba hacia hacia la presidencia que fue la doctora la ciudadela por esas colonias por esa zona él venía a presidencia ayer estuvo aquí con nosotros hasta las 8:30 de la noche trabajando”.

El secretario particular, lamentó lo sucedido y dijo desconocer si Álvaro Fernando Coria Jiménez, jefe de escoltas del alcalde, presentaban amenazas en su contra.

A pesar de los hechos dijo que el trabajo debe continuar, razón por la cual los miembros del ayuntamiento fueron convocados para este y otros temas.

“Vamos a tocar este tema yo creo que es necesario que estén enterados y se les convocó a los miembros del ayuntamiento por diferentes tareas que teníamos reunión programada con ellos entonces está aprovechando para ello se reforzarán todavía está la mesa de seguridad instalar trabajando ustedes habrán visto estos personajes que son parte del mes de seguridad que también entran se reforzará la seguridad para preservar las conclusiones ahorita la estrategia que se vaya a seguir nos van a dar un rato más”.

Estado

No se debe politizar la seguridad, yo no he repartido culpas, ni señalado a nadie: Gobernadora

La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, señaló que el tema de seguridad no debe politizarse, pues dijo, es un tema que le corresponde a todos y aseguró que está trabajando en ello.

Esto, tras las declaraciones de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, quien esta mañana, indicó que Guanajuato, lleva más de un año teniendo un aumento en homicidios e indicó que, el modelo de desarrollo que ha implementado el PAN en todos los años que ha gobernado el estado, es factor de eso.

Libia Dennise, dijo que, “no podemos señalar porque el dedo con el que señalamos, es con el que se nos acusa a nosotros mismos”. Y agregó que, el Estado está trabajando en dos delitos que están fuertes en Guanajuato, el narco menudeo y el robo de combustible.

Del último delito, pidió ver “las desviaciones volumétricas” que hay en PEMEX, empresa de carácter federal.

“También creo que el tema de la politización de la seguridad, es un tema que no tenemos que generar, aquí la seguridad nos corresponde a todos y estamos trabajando todos los días, hemos estado buscando incidir en los dos temas que más violencia generan en Guanajuato, que es el narco menudeo y el robo de combustible, basta ver las desviaciones volumétricas que tiene PEMEX para darse cuenta que aquí no podemos señalar, porque el dedo con el que señalamos, es con el que se nos acusa a nosotros mismos”, resaltó.

“Hay que trabajar en equipo, en mí, se lo digo a la gente de Guanajuato, tienen una Gobernadora que ustedes han visto, yo no he repartido culpas, no he señalado a nadie, nos hemos dedicado a trabajar y hemos dado resultados”.

Sobre el modelo de desarrollo, la Gobernadora destacó que Guanajuato es un estado con economía diversificada. Aseguró que, el estado es líder en innivación y tecnología.

También, resaltó que el Gobierno del Estado, sí apoya al campo y a los jóvenes. Incluso, recordó el proyecto financiero que hay para los guanajuatenses, que es “Tú Puedes”.

“En Guanajuato, hemos tenido un modelo de desarrollo que ha sido exitoso, yo lo decía hace un momento, somos la quinta economía, somos una potencia agroindustrial, tenemos una economía diversificada, somos líderes en innovación y tecnología, en Guanajuato se apoya al campo, se apoya también a la innovación, a los jóvenes, al emprendimiento, acabamos de presentar la financiera “Tú Puedes”, es decir, hemos trabajado fuerte”.

Municipios

Inauguran rehabilitación de alberca en la deportiva Norte de Cortazar

Cortazar, Guanajuato. – Con el fin de brindar más espacios para la recreación y el ejercicio, este martes fueron inauguradas las nuevas instalaciones de la alberca en la Deportiva Norte de Cortazar.

Durante el evento, en el que participaron decenas de niños, niñas, adolescentes y adultos practicando natación, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, destacó que este espacio está abierto para toda la comunidad. Además, invitó a los cortazarenses a inscribirse y aprovechó para informar que las personas con discapacidad cuentan con una cuota preferencial.

Las instalaciones estarán disponibles de lunes a viernes, en un horario de 7:00 a 20:00 horas, y los sábados de 7:00 a 11:00 horas. La cuota de recuperación es de $270, más mensualidades.

Los trabajos de rehabilitación incluyen la pintura y el resanado de instalaciones, el cambio de señalética, la sustitución de bombas y válvulas, la modernización de los baños y la habilitación de todas las regaderas, asegurando un espacio funcional y moderno para los usuarios.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de fomentar el deporte y la actividad física en beneficio de todos los cortazarenses.

Local

Impulsan ecoturismo en la zona rural, garantizan seguridad a visitantes

Con el lema “Escápate un fin de semana y vive el Paseo Ecoturístico, donde podrás vivir una experiencia única”, el municipio de Celaya promueve el ecoturismo en las comunidades, proyecto que tiene como propósito ofrecer nuevas opciones para los visitantes y turistas que llegan al municipio, así como generar otras alternativas económicas a los habitantes de la zona rural.

Así se informó este martes en rueda de prensa con el eje Economía y Prosperidad, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por la directora de Desarrollo Económico, Analy Rocha; la directora de Ecoforum, Sanda Lira y el director del Consejo de Turismo, Carlos Olvera.

Justamente fue el director de Turismo quien detalló que ya existen proyectos de ecoturismo en el municipio, pero poco apoyo y promoción han recibido, por lo que ahora, en esta administración municipal, se busca impulsarlos a través de capacitación y campañas de promoción.

Uno de estos proyectos que destacó, es el Paseo Eco-Turístico en la comunidad de Ojo Seco, que durante un día ofrece actividades como disfrutar de un delicioso desayuno típico, aprender a hacer la tortilla ceremonial Otomí, elaborar tu propio muñeco de trapo artesanal, conocer la historia, costumbres y tradiciones de esta comunidad, senderismo y aprender cómo se elabora el telar de cintura.

Otros productos que se han desarrollado con diferentes actividades se encuentran en las comunidades de Canoas, Capulines, San Juan de la Vega, entre otras.

Esta estrategia, agregó el director de Turismo, forma parte delas estrategias para atraer más turismo e incrementar el tiempo de estancia de 1.63 días, a 2.5 días.

Local

Solicitan 1,200 mdp al Banco Interamericano de Desarrollo para rehabilitar Ecoforum

En Celaya, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se realizó la solicitud de 1,200 millones de pesos para la rehabilitación del Ecoforum, informó, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez. 

El alcalde, recordó que a la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se le solicitó 20 millones de pesos para realizar el evento de la feria de verano. 

“Como 1,200 millones de pesos para el ecoform porque queremos meter al maquillaje de tiempos ahí eh eh eh esa ese terregal que hay cuando llegamos y y metemos los carros ya no exista queremos meter por ejemplo este un hotel un hotel para que ese esos proyectos que antes desde hace años tenían nosotros los queremos hoy concretizar eh bueno son un montón de cosas que estamos pidiendo de arreglos”.

Sandrá Lira, directora del Ecoforum, dio a conocer que se han realizado trabajos de rehabilitación en los sanitarios, en el canal que pasa por la zona, poda de árboles y limpieza general de los espacios. 

“Yo creo que es importantísimo que seamos conscientes de que en nuestro plan de gobierno tiene que llevar a cabo cuando menos 12 eventos realizados por el Ecoforum, por tal motivo necesitamos rehabilitar el espacio y del apoyo de todos nuestros amigos de las diferentes direcciones y de la buena voluntad que tenemos con el alcalde de que todos podamos trabajar desde esa trazabilidad”.

Local

Alcalde reconoce que no leyó las letras chiquitas del contrato para la elaboración de Programa de Gobierno

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, reconoció que no revisó las letras chiquitas del contrato que se firmó con el encargado de elaborar el programa de gobierno 2024-2027, razón por la cual solo se realizó el documento al 85% y el otro 15% fue concluido por los directores para acomodarlo.

Precisó que lo que entregó el consultor es algo funcional, sin embargo, dijo que el documento establece los ejes con los proyectos, meta y como se medirá y transversalmente el responsable.

“NO no él él les dijo que él él nosotros no vimos la letra chiquitas vamos a decirle así pero aún así nosotros tuvimos tiempo y eh por ejes el sábado los directores y equipos de los directores trabajamos por ejes horas y horas y lo acomodamos yo me equivoqué porque yo me equivoqué no yo me equivoqué no verificar qué es lo que me iba a hacer yo creí que lo que yo le pedía lo entendió como buen español, no es cierto verdad, como como gente que no es digna, me sacó un contrato y me dijo pues es que yo te iba a hacer esto esto esto esto esto y aquí está el contrato firmado él hizo lo que el contrato dice que tendría que hacer pero yo le pedí el 100% y llega abusivamente en el contrato me puso el 85%”.

El alcalde, dijo que el documento se encuentra en revisión en el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg), se espera que el miércoles sea entregado y el jueves someterlo a votación del cabildo, dijo que se esta cumpliendo la ley orgánica estatal en los tiempos de entrega.

“Nosotros le entregamos el proyecto general y les pedimos de vuelta que podían hacer observaciones y la mayoría las hizo y esas observaciones las estamos acomodando”.

Es de mencionar que se pagaron 675 mil pesos para la elaboración del Programa de Gobierno 2024-2027.

Municipios

Inaugura alcaldesa primer foro de Salud Municipal en Villagrán

Villagrán, Gto.- A fin de obtener los conocimientos necesarios para el mejor uso del agua potable y proteger la salud, la presidenta Cinthia Teniente inauguró hoy el primer Foro de Salud Municipal con la participación de autoridades del sector salud y representantes de comunidades locales.


El evento se realizó en el Auditorio Municipal con la participación del representante de la Jurisdicción Sanitaria III con cabecera en Celaya, Joel Gasca, quien impartió una plática sobre la importancia de la calidad del agua para evitar enfermedades.


La presidenta municipal dijo en su mensaje que con el primer Foro de Salud Municipal, “Unidos por una Salud más Fuerte”, será benéfico para todos los villagranenses, pues reunió a por lo menos nueve representantes de las 14 comunidades que integran el municipio.


Dijo que su participación es importante, pues obtendrán conocimientos para proteger la salud de los niños en sus comunidades con el mejor uso y manejo del agua potable, porque no es solo sacar el líquido del pozo para beberla, y precisamente para ello se impartieron las pláticas.


Los cuidados deben hacerse para evitar enfermedades en las familias principalmente entre los niños y los adultos mayores, además de que deben practicarse ahora con los cambios de temperatura que afectan la salud.


Les agradeció su participación pues dijo, es muy importante para cuidar la salud de todos, al tiempo en que también ofreció apoyar estas actividades que están encaminadas en mantener la salud de toda la población.

Local

Buscarán financiamiento para proyectos con el Banco Interamericano de Desarrollo

En Celaya, serán entregados al menos tres proyectos al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para realizarse en la ciudad entre estos el puente elevado asi como el puente del acceso de la carretera Panamerica y lo del proyecto para unir imaginate la bola con el parque Xochipilli 1, 2 y 3, los proyectos representan unna inversión de 2 mil 600 millones de pesos.

El alcalde, recordó que estos poryectos han sido enviados  anteriormente al gobierno estatal y federal, sin emabrgo, djio que se buscarña la forma de que se realicen . 

“Sí ese también lo metimos porque ya tenemos el proyecto yo no quería meterlo porque hay muchas más necesidades pero también nos piden proyectos ejecutivos terminados entonces si ya está el proyecto ejecutivo y no vamos a desviar entre comillas dinero de nosotros en esas grandes obras para quitárselos a las pequeñas entre comillas obras pues lo metemos muy bien eh esa cúpula y platicamos con el obispo de la posibilidad de hacer un museo de arte sacro y que ellos nos apoyen con esa riqueza que tienen de de arte sacro”.

El alcade, indicó que en coordinación con el municipio de San José Iturbide se realizarían las gestiones ya que parte de los requisitos para acceder al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se requiere contar con una población de 800 mil habitantes razón por la cual se unirán los gobiernos. 

“Hoy en la noche se los enviamos al equipo del dif del dif también conocido que son amigos y ellos lo tienen que enviar con nosotros y ellos lo tienen que enviar el 15 de febrero y en junio nos dicen qué proyectos entraron y qué proyectos no y en julio nos empiezan a dar el dinero para la organización de sus proyectos”.

error: Content is protected !!