LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Estado

Invita IECA a MIPYMES a curso gratuito

Irapuato, Gto.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional GIZ invitan a las Mipymes a participar sin costo en el programa de Recuperación Verde, un taller especializado diseñado para ayudarles a dar el siguiente paso hacia un modelo de negocio más sostenible y competitivo.

 

El reverdecer tu MIPYME no solo es una tendencia global, es una oportunidad de crecimiento, ya que el taller ofrece la posibilidad de mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y cumplir con normas ambientales cada vez más exigentes. Además, permitirá acceder a un mercado más amplio, más consciente y competitivo.

 

Las MIPYMES verdes no son solo aquellas dedicadas a la protección del medio ambiente, sino todas las empresas que buscan optimizar el uso de recursos, reducir su huella ambiental y ofrecer productos innovadores que agreguen valor a sus operaciones.

 

Beneficios del taller

• Capacitación especializada en tecnologías climáticas y la transición hacia modelos de negocio verde.

• Asesoramiento práctico para identificar oportunidades dentro de tu modelo de negocio y desarrollar tu propuesta de reverdecimiento empresarial.

• Orientación para cumplir con los requisitos normativos en materia ambiental y mejorar tu visibilidad frente a grandes cadenas de valor.

 

Fechas y lugares:

18 de marzo – Plantel Silao: Comunidad de Cerritos km. 2.5

19 de marzo – Plantel León: Potrero de Tepaca 501, Desarrollo El Potrero

20 de marzo – Plantel Celaya: Avenida Paseo del Sol 1000, San Francisco

21 de marzo – Plantel Irapuato: Avenida Camino Real de Guanajuato S/N, Ejido de Juárez

Horario: 9 AM a 5 PM

 

¿Quiénes pueden participar?

• MIPYMES de máximo 50 empleados con al menos 2 años de operación.

• Empresas con intención de adoptar prácticas sostenibles.

• Dos participantes por empresa con capacidad de implementar cambios estratégicos (puestos gerenciales en áreas como: sostenibilidad, recursos humanos, calidad, innovación o gestión ambiental).

 

Este taller es gratuito para las empresas y recibiránconstancia de participación que reconocerá su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. La entrega de constancias será el 26 de marzo en León.

 

Inscribe a tu empresa, contacta a Sandra Zárate al 461 143 5116 o por email iecacelaya_vinculacion@guanajuato.gob.mx.

 

El Gobierno de la Gente, a través del IECA, está comprometido con el desarrollo y capacitación de las MIPYMES de Guanajuato, este es un paso más en nuestra labor para apoyar a los guanajuatenses a mejorar sus capacidades, adaptarse a los nuevos retos económicos y contribuir a un futuro más verde para todos.

Local

Alcalde confirma que mujer asesinada era aspirante a delegada de El Sauz de Villaseñor

En  Celaya el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, confirmó el asesinato de Daysi Adriana González Zúñiga, quien el viernes pasado había recibido su carta de aceptación para participar en la consulta para elegir delegados que se llevará a cabo el próximo domingo.

El alcalde mencionó que aquellas comunidades donde solo se tiene una planilla no habrá consulta pública y será por designación directa.

“Estoy determinando que lo más seguro que en los 21 o 22 lugares donde hay candidatos únicos eso los voy a elegir ya, que no haya van directos es lo que estoy determinando en un rato determinó lo más seguro es que determine que van directos y tengamos 21 reuniones menos para que permita pues a la seguridad darle atención a los demás”.

La consulta pública para la designación de delegados, delegadas, subdelegadas y subdelegados municipales, será el próximo domingo 23 de marzo. 

El alcalde, dijo que hasta ahora ningún aspirante a delegado o delegada ha manifestado algún tipo de manera o riesgo del proceso o solicitarle seguridad especial.

“Hasta este momento nadie nos ha dicho que lo amenazaron o que corren riesgo hasta este momento nadie, estábamos bien íbamos bien pues en algunos lugares hay cuatro o cinco candidatos entonces vamos bien pero nos pasó esto entonces esto hace que que pueda al rato tomar esas decisiones no 21 candidatos entran”.

Municipios

Emite Protección Civil, recomendaciones ante altas temperaturas en Apaseo el Grande

-Este martes, se registró la más alta con 32 grados.

Apaseo el Grande, Gto. A 18 de marzo del 2025.- La Dirección de Protección Civil, a cargo de Marco Antonio Villa Corral, emitió recomendaciones a la ciudadanía sobre el aumento de las temperaturas.

Villa Corral, señaló que durante esta temporada, se espera que las temperaturas máximas oscilen entre los 30 y 34 grados. Destacó que este martes, se registró la más alta con 32 grados.

Ante este panorama, el titular de Protección Civil recomiendó a la ciudadanía tomar precauciones para evitar golpes de calor y otros problemas de salud asociados a las altas temperaturas.

Entre las recomendaciones, señaló:

-Hidratarse con frecuencia, especialmente con agua.

-Evitar la exposición al sol por varias horas.

-Usar protector solar con factor mayor o igual a 30.

-Vestir ropa ligera, holgada y de colores claros.

-Proteger la cabeza con un sombrero o gorra.

-Permanecer en lugares frescos y bien ventilados.

-Evitar realizar actividades físicas intensas en las horas de mayor calor.

-No dejar a niños, personas mayores o mascotas dentro de vehículos estacionados.

-Acudir al médico ante síntomas de golpe de calor, como mareos, dolor de cabeza o fatiga extrema.

«El área de Protección Civil invita a seguir estas recomendaciones a los apaseenses para prevenir afectaciones a la salud», dijo Marco Villa Corral.

La Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Apaseo el Grande, refrenda su compromiso con la ciudadanía. Trabajando en todo momento por el bienestar de los apaseenses.

Cultura

Inauguran primer centro Esperanzarte de Celaya en San Juan de la Vega

En la biblioteca pública “Valentín Mancera” de la comunidad de San Juan de la Vega fue inaugurado el primer centro EsperanzArte, donde niñas, niños, jóvenes y hasta personas de la tercera edad podrán participar en diferentes talleres artísticos y actividades culturales.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez y la presidenta del Patronato del sistema DIF municipal, Laura Casillas, acompañados de la directora del Instituto de Arte y Cultura, Aleida Ocampo, directores de las dependencias municipales y habitantes de la comunidad, participaron en la inauguración de este primer centro EsperanzArte. 

El alcalde Ramírez Sánchez destacó que este espacio es una muestra del cumplimiento de compromisos generados con el pueblo de Celaya, de dar prioridad a la cultura y al deporte como pilares para la reconstrucción social.

“Hoy inauguramos EsperanzArte, un programa cultural que más allá de ser un simple lugar físico es el reflejo de la esperanza, de la creatividad, de la unidad de nuestra gente. Estos espacios que estamos llenando de cultura no son solo un proyecto más de infraestructura sino un lugar donde las expresiones artísticas de todo tipo podrán florecer, donde los jóvenes, los adultos, los niños, las niñas, los artistas y los soñadores, podrán encontrar el espacio adecuado para compartir su talento y su pasión por la cultura”, expresó el presidente municipal durante la inauguración.

Mencionó que el de San Juan de la Vega es el primero de 35 que se crearán este año y el objetivo es que en la administración se abran 100 centros EsperanzArte, a lo largo y ancho del territorio celayense.

“Hoy damos inicio a un sueño hecho realidad, EsperanzArtees un programa que no solo busca democratizar el acceso a la cultura, sino que también se convierte en un espacio de reconstrucción social, a través del arte. La esperanza, según su significado, es la expectativa de lograr algo positivo, el anhelo de un futuro mejor, es el motor que impulsa las comunidades a seguir adelante, a superar los desafíos, a construir nuevas realidades y no hay mejor herramienta para alimentar esa esperanza que el arte y la cultura porque nos permiten imaginar, crear y expresarnos libremente”, dijo la directora del Instituto de Arte y Cultura. 

La inauguración del primer centro EsperanzArte se realizó con el corte de listón, un recorrido por las instalaciones, el arranque de los primeros talleres, así como un concierto con las agrupaciones “Metal Heart” y “Chiras Pelas”.

Municipios

Cortazar moderniza su alumbrado público con nueva concesión

Cortazar, Gto., a 18 de marzo de 2025 – En sesión extraordinaria de Ayuntamiento, se aprobó el fallo para la concesión del servicio de alumbrado público en el municipio, tras un análisis detallado de tres empresas que buscaban prestar el servicio.

La empresa seleccionada fue EOG, la cual se encargará de modernizar el alumbrado público en todo el municipio por un periodo de 15 años, contados a partir de la publicación del contrato en el Periódico Oficial del Estado. Como parte del proyecto, se renovarán más de 8,000 luminarias en un plazo de 180 días, garantizando una mejor iluminación en calles y espacios públicos.

El presidente municipal, Mauricio Estefanía, destacó que la decisión de elegir a EOG se basó en su experiencia y trayectoria en municipios como Celaya, Apaseo, Dolores Hidalgo y su trabajo con el Gobierno del Estado.

«Esta concesión permitirá modernizar el sistema de alumbrado público en Cortazar, incorporando tecnología de punta. El servicio estará completamente sistematizado, lo que facilitará una rápida respuesta a los reportes ciudadanos: en un plazo de 24 horas en la cabecera municipal y 72 horas en comunidades», señaló el alcalde.

Con este proyecto, el municipio de Cortazar da un paso importante hacia una infraestructura más eficiente, segura y sustentable en beneficio de todos sus habitantes.

Municipios

Más de 1 mil personas disfrutaron este lunes de puente, en los balnearios de Apaseo el Grande

-Protección Civil realizó trabajos de monitoreo en los 3 centros acuáticos del municipio.

Apaseo el Grande, Gto. A 17 de marzo del 2025.- Como parte de los atractivos que tiene el municipio de Apaseo el Grande, está la diversión en parques acuáticos.

Durante este lunes de puente, más de 1 mil personas acudieron a los diferentes balnearios que hay en el municipio a disfrutar un momento de diversión en familia.

Personal de Protección Civil de Apaseo el Grande, realizó el monitoreo en centros acuáticos del municipio.

El titular del área, Marco Antonio Villa Corral, informó que al cierre de los balnearios, se registró a más de 1 mil personas, que visitaron los balnearios de San José Agua Azul (300 personas), El Molino (330 personas) y Los Pocitos (550).

«Fue un fin de semana movido en este tipo de espacios, ya que se siente el calor y los ciudadanos no solo de Apaseo sino de municipios aledaños, vienen a pasar un rato divertido en familia. Al cierre de los balnearios, no se tuvo algún tema de emergencia, todo transcurrió sin novedad».

El Director comentó que están en constante supervision en todos los espacios públicos y privados, a los que acuden los ciudadanos a pasar un momento de diversión.

Esto, en seguimiento a los trabajos de prevención de riesgos, previo al operativo de San Cristobal (Semana Santa).

La Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Apaseo el Grande y Direcciones a fines, refrendan su compromiso con la ciudadanía. Trabajando en todo momento por el bienestar de los apaseenses.

Estado

DIF Estatal Capacita a Facilitadores de Crianza Positiva de 20 Municipios del Estado y Asociaciones Civiles

Cortazar, Gto.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacitó a servidores públicos, representantes de asociaciones civiles y personal de bachilleratos como a facilitadores de Crianza Positiva, para guiar a las familias de manera efectiva, promoviendo estrategias basadas en el respeto, el amor y los buenos tratos.

Asimismo, los facilitadores brindarán las herramientas a las familias que buscan contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas, que permitan mejorar las interacciones entre madres, padres e hijas, hijos y con ello promover la salud mental infantil.

 

De esta manera, se formaron grupos que recibirán el taller en dos sesiones de ocho horas, en el que se les brindó en una primera parte, los conocimientos basados en el manual de Crianza Positiva a través de la Teoría del Apego, Teoría de la Mente, Teoría del Desarrollo Humano y Fundamentos.    

 

A través de un equipo de especialistas de la institución, se impartió el programa a través del manual de Crianza Positiva que tiene como propósito que las familias vivan y fortalezcan las competencias y habilidades parentales enriquecidas en lo humano, en el progreso y en el éxito que trascienda en una sociedad.

 

Cabe mencionar que el manual contiene los principios teóricos, métodos y técnicas que se desarrollaron para un taller de crianza positiva dirigido a facilitadores que podrán replicar a padres y madres de niñas, niños y adolescentes. La intención del manual es servir de guía y ofrecer recursos para quienes lo implementen.

 

Entre los participantes en los talleres son representantes de 20 municipios, como son: Abasolo; Apaseo el Grande; Celaya; Cuerámaro; Dolores Hidalgo; Guanajuato; Irapuato; Pénjamo; Salamanca; San Diego de la Unión; San Felipe; San Francisco Del Rincón; San José Iturbide; San Luis De La Paz; Santa Cruz De Juventino Rosas; Tierra Blanca; Uriangato; Valle De Santiago y Villagrán.

Personal de las dependencias y organizaciones de la sociedad civil son: CONALEP San José; Casa Loyola A.C; Desarrollo Social Celaya A.C y VIBRA León A.C.

Local

Anuncian concierto de Ximena Sariñana y la Sonora Santanera

La directora del Ecoforum anunció que, en el marco del “Mes de la Mujer” y el “Mes de la Familia”, se realizará un concierto el próximo 22 de marzo en las instalaciones del Ecoforum, con la presentación de Ximena Sariñana y la Sonora Santanera, agrupación que está celebrando 70 años de historia.

El evento iniciará a las 19:00 horas y el acceso al recito será desde las 17:00 horas.

El costo de acceso es de 100 pesos general y los boletos ya se pueden adquirir de manera electrónica a través de la boletera Show Ticket, o en formato física, acudiendo a las instalaciones del hotel Mary.

Municipios

Inicia el Operativo San Cristóbal en Cortazar

Cortazar, Guanajuato, 13 de marzo del 2025.- Con el objetivo de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y visitantes durante la temporada vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua, la Dirección de Seguridad Pública de Cortazar, en coordinación con Protección Civil, 911, Tránsito, Bomberos y Cruz Roja, dio inicio al Operativo San Cristóbal 2025.

La finalidad del Operativo San Cristóbal es salvaguardar y proteger a las personas y sus bienes durante la temporada vacacional. Este operativo busca generar acciones preventivas de seguridad, sanitarias y de emergencias para garantizar la integridad de la población y sus visitantes.

Los objetivos específicos del operativo son:

• Vigilancia y seguridad: Desplegar patrullajes móviles con autoridades municipales en zonas de alta concentración de personas, como balnearios, ojos de agua y zonas naturales protegidas.

• Prevención de accidentes: Aplicar el operativo alcoholímetro como medida de prevención contraaccidentes.

• Atención a emergencias: Contar con el apoyo de grupos de auxilio y emergencias, como Cruz Roja y Bomberos, para atender cualquier situación de emergencia.

El operativo contará con la presencia activa de elementos de seguridad y auxilio, patrullajes constantes, filtros de prevención y módulos de atención en los principales accesos de la ciudad. Además, se implementarán acciones de proximidad social para orientar a la población sobre medidas de autoprotección y prevención.

Para este despliegue, se contará con un total de 40 unidades en conjunto y 6 motocicletas, lo que permitirá una mayor cobertura y respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

El Gobierno Municipal de Cortazar hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a este esfuerzo colectivo, acatando las recomendaciones de las autoridades y fomentando la cultura de la prevención. Invitando a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar cualquier emergencia al 911.

Municipios

Apoya CMAPA a cuerpo de Bomberos y sofocan incendio

Personal del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (CMAPA), apoyó al cuerpo de bomberos en sofocar el incendio en un establecimiento de autopartes.

La tarde del jueves, se registró un incendio en un establecimiento de autopartes, ubicado sobre la carretera federal Celaya-Apaseo el Grande, pasando la comunidad de San José del Llano.

Por tal motivo, el equipo de reacción CMAPA asistió y apoyó con 3 pipas de agua al cuerpo de Bomberos para mitigar el siniestro.

Según datos de Protección Civil, solo se reportaron daños materiales, ya que se logró reaccionar de manera pronta y evitar un problema mayor.

Por parte de CMAPA, participaron en la atención del siniestro, 4 integrantes del equipo de reacción, 3 pipas y casi 30 mil litros de agua.

Este tipo de acciones, demuestran la capacidad de reacción que tiene CMAPA en la atención de sucesos que representan un riesgo a la población. Por ello, el compromiso del organismo es siempre beneficio de los apaseenses.

error: Content is protected !!