LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Estado

Fortalecen Capacidades Productivas con el Manejo Sostenible del Nopal Forrajero en San Francisco del Rincón

 

San Francisco del Rincón, Gto.- La Secretaría del Campo, a través del Programa Agricultura del Futuro y la Coordinación de Cultivos Alternativos, llevó a cabo un  taller de capacitación integral para el manejo sostenible del nopal forrajero en el municipio de San Francisco del Rincón. Este evento se desarrolló con el propósito de proporcionar herramientas a los productores locales para fortalecer sus unidades de producción y fomentar una economía circular en la región.

 

El taller contempló dos aspectos principales: 

 Capacitación práctica y teórica: Se abordaron temas clave como el establecimiento y mantenimiento de plantaciones de nopal, el control de plagas y enfermedades, así como la preparación de bioles y el procesamiento de forrajes. El taller contó con la participación de ponentes de gran experiencia, incluyendo al viverista Enrique Fabián Ramírez Medina, el Ing. Jorge Valente Vélez Granados de la SECAM, el Ing. Rafael López Amescua de CESAVEG y los especialistas de INIFAP, M.V.Z. Tomás Arturo González Orozco y Dr. Amaury Ábrego García.

 

​Compromiso de los productores: Con la participación de 30 unidades de producción, los asistentes demostraron un alto interés y compromiso. Al finalizar la capacitación, se acordó realizar una sesión práctica en campo el próximo 20 de marzo para aplicar los conocimientos adquiridos.

 

Este taller refleja el compromiso de la Secretaría del Campocon la formación de los productores para enfrentar los desafíos actuales del sector agrícola, como la escasez de forraje y los altos costos de riego. Al impulsar el uso sostenible de los recursos naturales, la SECAM fomenta prácticas agrícolas innovadoras que mejoran la productividad y sustentabilidad del campo guanajuatense.

 

Este esfuerzo contribuye a la reconversión productiva de la región, promoviendo el aprovechamiento del nopal como forraje y abriendo nuevas oportunidades económicas para las familias productoras.

Local

Reducen medidas de seguridad a ex alcalde, atienden análisis de riesgo

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, indicó que el ex alcalde Javier Mendoza aceptó lo establecido en el análisis de riesgo respecto a la seguridad que tenía con ello reducirla, estudio que realizó la actual administración. 

De acuerdo al análisis de riesgo que realizó personal capacitado, se determinó reducir hasta en un 50% el personal de seguridad y las camionetas blindadas con las que contaba.

“Se lo dimos como una cortesía y él determinó aceptar el estudio de riesgo nuevo y ya se solucionó la última camioneta nueva que nos entregaron las entregaron si mal no recuerdo el este sábado anterior o sea hace 8 días creo 9 días, el personal también le dijimos y pues muchísimas personas estaban con él ya no lo están en términos generales es lo que les puedo decir es lo que les puedo decir porque esta es una cuestión pues de seguridad, no puedo decirles más, pero lo que les puedo decir es que el estudio que se hizo mandado hacer por nosotros se cumplió”.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, indicó que con la reducción de personal de seguridad del ex alcalde, ya se realiza el proceso de baja tras toda vez que son elemento de extracción federal. El alcalde dijo que el análisis de riesgo no tuvo un costo mayor a los 100 mil pesos.

“El estudio es lo que le corresponde lo de ley y ya de lo de ley lo que corresponde y luego ya después cuando ya sea necesario el otro pues lo vemos no lo vemos con él y platicamos y si no pues se lo pedimos legalmente”.

Local

Alcalde asegura que la Presidenta de México lo ha mandado felicitar por disminución de delitos en Celaya

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, dijo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo ha mandado felicitar debido a que se han disminuido los índices delictivos. 

El alcalde mencionó que los hechos de violencia han sido de alto impacto, razón por la cual Celaya ha sido noticia internacional. 

“Pero con uno nos bastó para que fuéramos noticia internacional porque ha sido de alto impacto los asesinatos vamos a la baja y por lo tanto nuestra presidenta lo sabe le damos nosotros informes semanales a la secretaría de gobernación a obviamente a seguridad y ellos hacen regularmente eh más o menos cada quincena se va el general que está aquí con nosotros se va con otro grupo a darle la información a la presidenta y lleva datos de lo que nosotros hemos hecho y ella nos ha mandado a felicitar a felicitar y nos ha dado su apoyo por eso nosotros hemos tenido mucho apoyo”.

Por otra parte el alcalde, mencionó que ya se tendrá presencia permanente de la Fuerzas de Seguridad del Estado. 

“Mi secretario de seguridad tuvo una reunión con el responsable regional 4 y se llevaron una serie de acuerdos entre esos, tenemos permanentemente ya policía de la FSPE a partir de ayer ya están aquí con nosotros, están no sé si cuatro o tres este permanentes este equipos tres equipos tres equipos permanentes obviamente cuando nos dicen que hay 500 personas pues yo les he dicho que entiendo que 500 personas es para por la región 4 verdad, a nosotros nos corresponden que serán unos 20 o 30 pero que se convierten como en lo doble porque para estar todo el día con nosotros necesitan tener reemplazos, entonces tenemos algunas ya decenas de policías de la peste desde ayer trabajando conjuntamente con nosotros”. 

Local

Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato recupera 227 mil litros de hidrocarburo con Operativo Blindaje

Guanajuato, Gto., a 10 marzo de 2025.- La estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) continúa fortaleciendo la seguridad en Guanajuato a través del Operativo Blindaje, implementado por la Secretaría de Seguridad y Paz, en conjunto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).   

Este operativo forma parte del programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras, uno de los 10 pilares de CONFIA, que representa la unidad entre la sociedad y los tres órdenes de gobierno para inhibir la comisión de delitos y reforzar la seguridad en las zonas prioritarias del estado.  

Desde su implementación el 15 de febrero hasta el 7 de marzo, el Operativo Blindaje ha reforzado la vigilancia en corredores estatales mediante el despliegue de 22 puntos de inspección, ubicados en ejes de movilidad y carreteras de alto tránsito económico, donde se ha detectado una mayor incidencia delictiva.   

Dichos controles están distribuidos de la siguiente manera: siete puntos de inspección en accesos a Guanajuato con enfoque en la detección de vehículos con reporte de robo, sustancias ilícitas y personas con órdenes de aprehensión.    

En la Zona Laja-Bajío, se desplegaron nueve puntos de inspección en los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya y Juventino Rosas, donde se han reforzado las acciones para inhibir el robo de transporte de carga y combatir la presencia de grupos delictivos.   

Por otra parte, en la Zona Metropolitana, que comprende San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y León, se instalaron seis puntos de control enfocados en la supervisión de motocicletas, prevención de delitos patrimoniales y detección de sustancias ilegales.   

Además de fortalecer la vigilancia carretera, el Operativo Blindaje se lleva a cabo bajo un modelo de proximidad ciudadana, con el que se impulsa la construcción de la seguridad de manera colectiva y se consolida la percepción de las autoridades como aliadas en la protección de las familias.   

A la fecha, en los 22 puntos mencionados se han inspeccionado 14 mil 309 personas, 3 mil 575 motocicletas, 8 mil 90 vehículos y 1 mil 586 tractocamiones, además de realizar 13 mil 411 consultas del Número de Identificación Vehicular (NIV) para detectar unidades con reporte de robo.    

Como resultado de estas acciones, 11 personas fueron detenidas y se realizaron 11 puestas a disposición ante las autoridades correspondientes. Se aseguraron también sustancias presuntamente ilícitas: nueve dosis de cocaína, siete dosis de cristal y 50 dosis de marihuana.   

Asimismo, se recuperaron un vehículo, una caja seca con reporte de robo, dos motocicletas (una con reporte de robo) y cinco tractocamiones (dos con reporte de robo). Además, se logró el aseguramiento de 227 mil litros de hidrocarburo cuya procedencia legal no pudo ser acreditada.   

Estos resultados reafirman el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz con la tranquilidad de la ciudadanía y la reducción de la incidencia delictiva en Guanajuato.   

El programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras también implica una estrecha colaboración con gobiernos estatales vecinos y el uso de inteligencia operativa, a fin de permitir una toma de decisiones más precisa e implementar inspecciones agiles y focalizadas, siempre con prioridad en el bienestar de la gente.    

La seguridad es tarea de todos. Por ello se reitera la invitación a la ciudadanía a colaborar con las autoridades mediante denuncias anónimas al 089 y reportes de emergencias al 911 para construir un Guanajuato más seguro y en paz. 

Local

Despiden a 23 policías por no aprobar examen de control y confianza

En Celaya, 23 elementos fueron de policía municipal fueron dados de baja toda vez que no cumplieron con los exámenes de control y confianza , así lo informó, Juan Miguel Ramirez, presidente municipal. 

Dijo que ya no habrá la contratación de ex policías, precisó que de los 120 que ingresaron ya solo quedan 80, debido a que las bajas han sido por diversos motivos. 

“Cuando llegan a partir de enero que llegan a hacer los exámenes entre los exámenes les revisan entonces en otros estados tenían algo y por eso a 23 se van a quitar ahora los 16 que el viernes les dijimos que ingresaron estos 16 antes de contratarlos o antes de meterlos como cadetes primero les pedimos ahora sí a la dirección de de exámenes y control no no sé cómo se llama que los que revisaran que lo revisaran y ya no contratamos ahora a nadie a ningún cadete que tenemos a excepción de que se salga lo vamos a correr no lo vamos a correr”.

El alcalde, Juan Miguel Ramírez, indicó que la estrategia de la contratación de los ex policías funciono una vez, por tal motivo ahora la corporación estará conformada por cadetes que egresen del Instituto de Formación policial (Infopol).

“No ya no estamos recontratando a policías ya no por qué porque fue una oportunidad que les dimos a todos los policías que ese momento te hicieron entonces nosotros juntamos de 130 y tantos que había si mal no recuerdo eh quedaron como 120 ahora de esos 120 días como días se salieron quedaron como 110 ahora 23 entonces nosotros con esa política tenemos 80 policías aprobados,  a partir de ahora puros cadetes egresados de cadete que inicia la academia que inicie la academia en el primer examen,  hay un primer examen donde estos 23 lo reprobaron entonces ese primer examen es el que le vamos a hacer y ya despuésde ahí entran y pueden no quedar por si reprueban”. 

Local

Alcalde pedirá renuncia de funcionarios que resulten responsables por acoso tras acusaciones de feministas

En Celaya, el alcalde Juan Miguel Ramírez, dio a conocer que no va esperar hacer un juicio y pedirá la renuncia del funcionario que resulte responsable tras las acusaciones que se realizaron las feministas durante la marcha en la que plasmaron el nombre de al menos dos funcionarios de la administración 2024-2027. 

El alcalde hizo un llamado a las feministas acercarse a realizar la denuncia correspondiente ya que en los mensajes plasmados en el monumento de Miguel Hidalgo en la Calzada Independencia  se puede leer el nombre de dos funcionarios  con calificativos de agresivo y acosador.

“Entiendo que me hagan bien los recuentos porque acusan algunas personas y sí es cierto sí es cierto ustedes saben que yo no voy a esperar a hacer un juicio, los juicios se tardan hasta años y yo no voy a tener una persona acosadora aquí con nosotros sí si ellas después pues platicaré con una o dos que me digan que sí es cierto en ese momento le voy a pedir la renuncia a la persona o le vamos a dar las gracias”. 

El alcalde, dijo que vio fotografías sobre las acusaciones de las feministas, sin embargo, no brindo detalles. 

Insistió que platicara con las mujeres que realizaron las acusaciones y con su equipo de trabajo para atender cada caso. 

“El es uno de los cómo es mi segundo en la estructura es el de los más golpeados de mi gabinete, entonces hay muchas veces que la gente dice mentiras a media o verdades a medias y se les acusa de cosas no ustedes ven ustedes mismos ven quién es este quién es coquetillo quién es el que se insinúa algo o sea uno luego luego ve si ustedes me dicen que fulanito ustedes mismos van a dudar  van a decir hay no creo porque luego luego el coquetillo es el que en todas va a todas va y entonces anda de coquetillo entonces hay algunos que sabemos que no son coquetillos y que el fuego amigo es muy grande, no es fuego amigo hay no solamente es solo fuego amigo, el fuego amigo es muy pequeño realmente eh eh lo que hay es que los otros grupos se están organizando”. 

Estado

Se interesan japoneses por capacitación del IECA

Silao, Gto.- Estudiantes de la Universidad japonesa de Chubu, realizaron una visita al Instituto Estatal de Capacitación (IECA) Plantel Silao, para conocer sus instalaciones y enterarse de los cursos de formación que se imparten en el ámbito industrial, así como del equipamiento que dispone para brindar capacitación.

 

La bienvenida estuvo a cargo de Ciciolli Peña Rodríguez, directora del Plantel IECA Silao y el maestro Tsutsui-San,quienes guiaron a los visitantes japoneses a conocer el área de metrología y sus diferentes instrumentos de medición, uso y características, para luego presenciar una demostración, funcionamiento y programación en el Centro de Maquinado (CNC).

 

Los estudiantes japoneses, quienes aprovecharon su llegada al estado para cubrir un intercambio de un curso intensivo para aprender español, el cual forma parte de un convenio con la Universidad de Guanajuato que tendrá una duración de un mes, también hicieron un recorrido por el área de automatización y control, ahí tuvieron clase muestra de la operación de los robots para luego dirigirse al Centro Avanzado de Envase y Embalaje.

 

El centro, inaugurado hace dos años, ha contribuido a resolver las necesidades tecnológicas de embalaje que enfrenta la industria automotriz y agroalimentaria, capacitando a empresas de la región y profesionalizando a personas en el diseño y evaluación de empaques a través de cursos de formación.

 

Para ofrecer un servicio de calidad, el centro tiene en comodato el equipamiento integrado por una máquina de pruebas de vibración, una máquina de pruebas de compresión, una máquina de pruebas de caída vertical y una máquina de corte, esto tras un convenio de colaboración que tiene el IECA con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la empresa japonesa Kanepackage.

 

Los estudiantes concluyeron su visita en el Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados, donde se ofrece capacitación especializada en temas de electrónica, desarrollo de proyectos específicos, asesoría, manufactura, diseño y convenios con empresas locales para promover la inserción de Guanajuato a la industria electrónica.

Local

Crean beca Gisela Gaytán para apoyar a madres autónomas

En Celaya, con el objetivo fe apoyar a las mujeres que abandonaron sus estudios por dedicarse a sus hijos y que quieran seguir superándose, se tendrá la beca Gisela Gaytán, la cual beneficiará a 33 mujeres en una primera etapa. 

La regidora Selene Hernández, secretaria de la comisión de Igualdad de Género, informó en que consiste esta beca que beneficiara a las mujeres emprendedoras y autónomas.

“Algo muy relevante también sería la beca Gisela Gaytán que estamos proponiendo donde queremos eh el presupuesto para esta beca es de un millón de pesos en este momento ojalá lo podamos ampliar más adelante para que con el presupuesto que estamos planteando nos permite entregar una beca mensual de 2,500 pesos a 33 mujeres para que culminen sus estudios superiores su licenciatura o su ingeniería y va enfocada principalmente o ira enfocada principalmente a madres autónomas y a mujeres emprendedoras”.

Los lineamientos y la convocatoria para la beca Gisela Gaytan aun no están establecidos, sin embargo, la regidora  Laura Benitez, presidenta de la comisión de Igualdad de Género esperan que pronto sea aprobado para poder apoyar de manera inmediata a las mujeres que abandonaron sus estudios para dedicarse a sus hijos. 

“Empezamos a conocer desde la regiduría y desde antes empezamos a escuchar a la ciudadanía y pues es latente este tipo de problema que tenemos en la sociedad y siempre se acercan a nosotros y las hemos escuchado y en base a eso pues nosotros el día de hoy estamos aquí ustedes saben que nosotros representamos a Gisela Gaytán estamos aquí somos su planilla y pues es en honor a ella es en honor a su lucha es en honor hacer su nombre siempre que que nunca se olvide aquí en el municipio y es una de las tantas acciones que tendremos con el nombre de nuestra compañera Gisela Gaytán, los lineamientos todavía no están emitidos hay que revisarlo también eh con la con la dependencia que se va a hacer cargo tanto lineamientos como convocatoria pero el planteamiento inicial es que es una beca mensual de $2500 pesos que es más o menos lo que están costando las carreras en línea que normalmente las las mamis que abandonan su escuela o sus estudios de las emprendedoras es porque tienes que trabajar entonces estudias en línea o sabatina, es un un este aproximado de lo que podría cubrir su colegiatura”.

Estado

¡Vamos con todo!, el Nuevo Comienzo ya está en marcha y nadie lo detiene: Libia Dennise

San Luis de la Paz, Gto.- “Somos uno con la gente, porque su fuerza es la que nos motiva, ¡vamos con todo!, el Nuevo Comienzo ya está en marcha”, así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al comenzar la Gira de Informes Regionales en el Noreste de Guanajuato. 

 

En estos primeros meses, El Gobierno de la Gente salió de las oficinas para atender todas las regiones de Guanajuato, “menos ventanillas y más ciudadanía”. Hoy los programas emblemas como Aliadas, CONFIA, Tú Puedes Guanajuato, Caravanas de Servicios Con Mi Gobernadora, Ábrele la Puerta al Futuro han sido llevados a todos los rincones del Estado.

 

Los números de este Primer Informe de Gobierno incluyen una inversión global de más de 27 mil millones de pesos, aplicados en más de 375 mil obras y acciones, resaltó la Mandataria Estatal. 

 

Para la región Noreste, este año, se llevarán a cabo obras de infraestructura social en los municipios de San Luis de la Paz, Dr. Mora, San José Iturbide, Victoria, Tierra Blanca, Santa Catarina, Xichú y Atarjea. 

 

Para este 2025, tendremos una inversión en todo el estado de 722 millones de pesos, destinados a la infraestructura social. De ese gran total, se estarán invirtiendo en esta región, más de 63 millones de pesos, señaló la Gobernadora. 

 

Estas obras de infraestructura básica benefician directamente a sus comunidades como agua potable, drenaje y electrificación, además de infraestructura comunitaria como pavimentación de calles y rehabilitación de espacios públicos con una inversión de 27 millones de pesos. 

 

El programa Hogar Nuevo comienzo se mejorarán las viviendas de las familias guanajuatenses, con una inversión de 19 millones de pesos para la región noreste.

 

La carretera Federal 110, considerada la entrada al noreste, fue otro de los proyectos anunciados por la Mandataria Estatal, cuyo proyecto ejecutivo estará a cargo del municipio de San Luis de la Paz y el Gobierno de la Gente invertirá más de 63 millones de pesos. 

 

“Ustedes ya no se merecen esperar, por eso el alcalde y yo nos pusimos de acuerdo, él ya puso el proyecto ejecutivo y nosotros le vamos a meter una inversión de más de 63 millones de pesos para dignificar la entrada al noreste de Guanajuato, porque este Gobierno es de todas y de todos”, expresó la Gobernadora.

 

La Gobernadora agradeció al Presidente Municipal de San Luis de la Paz, Rubén Urías Ruiz, por abrir las puertas de este histórico municipio y ser un gran aliado para construir este Nuevo Comienzo para todo Guanajuato.

 

Libia Dennise dijo que su mayor compromiso es que las familias guanajuatenses puedan vivir mejor. Y en estos primeros meses, se ha avanzado con paso firme. Este Gobierno tiene nombre y apellido: Gobierno de la Gente.

 

La Gobernadora explicó las acciones más importantes que se han realizado en materia de seguridad, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; y la presentación nueva estrategia de seguridad, Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). 

 

Con la estrategia CONFIA se han resultados como el decomiso demás de 110 mil litros de hidrocarburos que serían comercializados de manera ilegal. También se decomisaron cerca de 30 mil dosis de cristal, que evitamos que llegaron a las calles. 

 

En coordinación con el municipio de San Luis de la Paz, se redujo en 82% el robo a transporte en la carretera 57, “porque no vamos a descansar hasta que nuestras familias vivan en paz”, señaló la Gobernadora. 

 

Además, durante el 2024, se llevaron a cabo más de 137 mil patrullajes y más de 72 mil operativos, en los que se detuvieron a 2 mil 347 personas, logrando el decomiso de armas y sustancias ilegales. 

 

Se concretó con la Federación, más de 494 millones de pesos para equipar y profesionalizar a las corporaciones de seguridad pública, que ahora cuentan con más y mejores herramientas para realizar su trabajo. 

 

Además, se otorgó un apoyo de otros 200 millones de pesos a las policías municipales, a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, recursos que se entregan en equipo y en capacitación, resaltó. 

 

Ésta es la primera Administración Estatal en Guanajuato que cuenta con un gabinete paritario. “Queremos que haya un desarrollo equitativo e igualdad de oportunidades y tenemos, en este Gobierno las mujeres son prioridad y su Gobernadora es una aliada incondicional, no las va a dejar solas, va a caminar con ustedes”, dijo la Gobernadora. 

 

Pensando en todas ellas se creó la Estrategia ALIADAS, que integra 20 programas en beneficio de las mujeres.

 

Con apoyos para que impulsen su economía y emprendan un negocio, becas para su educación, un pase de salud con 10 servicios médicos gratuitos, en acción por la pensión, apoyo alimentario, acompañamiento jurídico, entre muchas otras más. 

 

Uno de estos programas emblema de ALIADAS, es la Tarjeta Rosa, que hoy también es un compromiso cumplido, y que amplía la capacidad económica de nuestras mujeres. 

 

La Tarjeta Rosa viene acompañada de un Programa de Asistencias y capacitación muy completo que no se pueden perder. La Estrategia Aliadas en su primera etapa, benefició a más de 7 mil 500 mujeres, con atención médica gratuita, apoyo psicoemocional, becas y empleo, entre otras acciones, que han logrado transformar definitivamente su vida. 

 

Al día de hoy la estrategia ha crecido mucho, ya que, solo con la entrega de la Tarjeta Rosa, vamos a beneficiar a 580 mil mujeres de todo el estado, dijo la Gobernadora. 

 

La Gobernadora resaltó la creación de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, que atiende a la gente chambeadora, otorgándoles créditos para que saquen adelante sus negocios familiares: la estética, la tienda de abarrotes, o el pequeño taller de artesanía. 

 

También son apoyos no reembolsables para aquellos que viven en las zonas más vulnerables en las ciudades y en el campo, y que quieren emprender su pequeño negocio. 

 

“Los invitamos a que aprovechen todos los beneficios que ofrece la financiera y se sigan registrando en el sitio CREEMOSENTI.COM”, agregó.

 

En educación, dijo la Gobernadora, con “Ábrele la puerta a tu futuro” tocamos la puerta de más de 15 mil hogares para recuperar estudiantes que abandonaron la escuela.

 

Se entregaron ayudas sociales a casi 4 mil estudiantes de secundaria que viven en zonas muy alejadas, para que puedan continuar sus estudios; y apoyamos la economía familiar de las y los estudiantes entregando más de 916 mil mochilas, útiles escolares y uniformes deportivos. 

 

El año pasado se invirtieron 735 millones de pesos en 943 acciones de construcción, reconstrucción y rehabilitación de 491 escuelas de educación básica, 34 de educación media superior y 20 de nivel superior. El beneficio fue para más de 173 mil estudiantes. 

 

Y este año se ha anunciado el Programa de Techados Escolares que llegará a todos los municipios, sobre todo al noreste de Guanajuato. Lo reitero, la educación es la llave que abre la puerta a tu futuro.

 

En esta administración, se elevó el Instituto Estatal de Cultura a nivel de una Secretaría, para darle mayor visibilidad y prioridad, ya que la cultura es una herramienta de crecimiento social y de paz. 

 

Dijo que, a través de un amplio trabajo en los 46 municipios, en 2024 se puso al alcance de la población más de 34 mil acciones y servicios culturales, con una oferta que abarca presentaciones artísticas, exposiciones, actividades formativas y de fomento a la lectura, en beneficio de más de 5.8 millones de visitantes y espectadores.

 

Señaló que, en materia social, a través de 93 programas que van desde servicios de salud, educación, acciones de vivienda y empleo, se mejoró la vida de más de 600 mil personas. 

 

Tan solo en infraestructura básica para el desarrollo, se construyeron y rehabilitaron 206 vialidades en todo el estado, ejerciendo más de 322 millones de pesos. 

 

De igual manera, se dio apoyo a más de 19 mil personas adultas mayores para cuidar su salud y su economía. Y porque queremos verlos felices y plenos organizamos torneos de cachibol y les dimos de manera gratuita sus prótesis para que sigan sonriendo. 

 

A través del DIF Estatal, se brindó asistencia a más de 4 mil 700 personas en situación de riesgo social con la entrega de más de 8 mil apoyos que les ayudaron a superar una crítica situación. 

 

Se tiene en Guanajuato uno de los programas alimentarios más importantes de todo el país, con el que se otorgaron más de 93 mil desayunos y comidas en las escuelas de Guanajuato, además de equipar cocinas escolares, destacó la Gobernadora.

 

Con la Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario, logramos que 387 grupos a los que se les dieron talleres en los que aprenden sobre alimentación, salud, educación y cuidado de cultivos familiares. Aprovecho este momento, para darle mi más grande reconocimiento a toda la gran familia DIF Estatal, encabezada porel doctor Juan Carlos Montesinos, resaltó Libia Dennise. 

 

Guanajuato se mantiene en los primeros lugares de desempeño y gestión de todo México. En Economía, tenemos grandes resultados. En estos primeros meses del Nuevo Comienzo, la atracción de inversiones se sigue fortaleciendo, ya sea con reinversiones de las empresas ya instaladas, o con la llegada de otras más. Ahí están Toyota, Wall-Mart, Palacio de Hierro y Home Depot por poner algunos ejemplos, resaltó. 

 

Dijo que en lo que va de esta nueva Administración, es decir el último trimestre del año pasado, se ha logrado atraer inversiones por más de 2 mil millones de dólares, con más más de 4 mil empleos comprometidos que significan bienestar y progreso para las familias guanajuatenses. 

 

Dijo que Guanajuato es la entidad exportadora no fronteriza número uno del país, superando a estados como Jalisco y San Luis Potosí. La Marca Guanajuato que es sinónimo de calidad y orgullo local, ha llegado a más de 7 mil negocios que han obtenido esta certificación. 

 

“Todas estas acciones permiten que Guanajuato siga siendo una de las entidades que son motor económico de nuestro país. Y que siga generando las inversiones y empleos que nuestra gente necesita”. 

 

Enfatizó que en Guanajuato cuidamos la salud de nuestra gente. Por eso, nuestro Sistema de Salud también lleva el sello de casa y es el mejor sistema que tiene el país, lo que nos coloca como pioneros en la atención de un derecho que tienen todas las personas de recibir atención médica cercana y de calidad. 

 

Por eso nuestro sistema de salud se queda aquí en las manos de las y los guanajuatenses. Y vamos por más, porque ser el mejor no significa que no podamos mejorar, y lo vamos a hacer, enfatizó. 

 

Con 632 unidades médicas en el estado, 3 millones 809 mil consultas em 2024 y casi 100 mil cirugías, damos atención a nuestra gente y ahora el reto para este 2025, es llegar con las unidades móviles a recorrer las comunidades más alejadas llevando hasta allá los servicios de salud, señaló. 

 

Dijo que con una profunda convicción se creó la Secretaría de Derechos Humanos, para que sea el eje transversal sobre el cual esta administración haga patente nuestro compromiso con el respeto irrestricto de la dignidad humana.

 

Además de atender a las personas con discapacidad, a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas, a las personas migrantes y sus familias y por primera vez a las personas de la diversidad sexual y de género. 

 

Agregó que a través del programa Mineros de Plata gestionamos 505 visas para personas adultas mayores y organizamos 14 viajes, que permitieron a 405 familias reencontrarse con sus seres queridos en Estados Unidos de América. 

 

Se reforzaron nuestras 4 casas de atención al migrante con el lanzamiento de la estrategia de retorno asistido MIGRANTEQUIERO. Porque las y los guanajuatenses, estén en dónde estén, cuentan con su gobernadora.

 

“Sabemos que el Deporte es un escudo protector contra las adicciones además de que tenemos jóvenes talentos que ponen en alto el nombre de Guanajuato y el año que informo, nuestro estado consiguió su mejor posición en la historia con el cuarto lugar en el medallero general de los juegos Nacionales CONADE 2024.También, por primera vez, se logró el récord de 297 medallas, de las cuales, 85 son de oro”, dijo. 

 

Libia Dennise comentó que el agua es un derecho y una prioridad. Por eso, hace unos días se firmó un convenio histórico con la Presidenta de México, por más de 6,400 millones de pesos, que servirán para tecnificar el riego en el campo y beneficiar a más de 25 mil productores de la región. 

 

“Reconocemos a los productores que integran el Distrito de Riego 011, encabezados por Agustín Robles. Además, este acuerdo permitirá que garanticemos el abastecimiento de agua en colonias y comunidades de nuestro estado”, añadió. 

 

Libia Dennise dijo que el campo de Guanajuato es un pilar de la economía nacional e internacional. Y nuestra entidad sigue consolidándose como líder turístico. En 2024, logramos una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos, rompiendo récords y fortaleciendo el sector. 

 

Y se ha cumplido el compromiso, que el 100% del Impuesto Sobre el Hospedaje se destine a la promoción turística. 

 

La Gobernadora destacó que hay más buenas noticias, porque hace unos días “arrancamos el programa de Caravanas Conmigo Gobernadora. Personalmente estoy atendiendo a los ciudadanos, y se han acercado el gobierno a la gente, brindando 6,778 trámites y servicios en comunidades de todo el estado”. 

 

La Gobernadora destacó que para este año, más de 63 millones de pesos se invertirán a la región del noreste, la cual se aplicara de la siguiente manera:  Infraestructura Básica, que son obras de agua potable, drenaje y electrificaciones.

 

Infraestructura Comunitaria, que son pavimentaciones de calles y rehabilitación de espacios públicos: donde destinaremos más de 27 millones de pesos. 

 

Del Programa Nuevo Comienzo en Mi Hogar, que es el mejoramiento de viviendas: ahí pondremos más de 19 millones de pesos. Y del Programa Mi Colonia a Color, que es la pinta de fachadas para que sus hogares se vean mejor.

 

Todas, son obras que van directo a su beneficio, porque son servicios básicos como el agua, el drenaje o la luz; calles pavimentadas que le dan una nueva imagen urbana a sus colonias, dijo la Gobernadora. 

 

El programa Los Cuartos Rosas, como una política pública para evitar la violencia contra las mujeres y niñas, para dar una habitación adicional en el hogar digna y separada a las jóvenes. 

 

La Gobernadora estuvo respaldada por la población del noreste y acompañada de comunidades indígenas; madres buscadoras;líderes empresariales; Tere Jiménez, Gobernadora de Aguascalientes; miembros del Gabinete legal y ampliado; legisladoras y legisladores; y representantes de los diferentes sectores de la sociedad.

 

“Quiero decirles que vamos a seguir reafirmando nuestro compromiso con Guanajuato, con ustedes que le dieron su confianza a una mujer que es todo terreno y todo corazón por Guanajuato. Vamos a hacer que los corazones latan con fuerza, porque cuando trabajamos unidos somos imparables. ¡Que viva Guanajuato! ¡Que viva su gente! ¡Que viva el Noreste!”, concluyóla Gobernadora de la Gente.

 

Local

Alcalde mete las manos al fuego por policías que han sido asesinados en su administración

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, dio a conocer que mete las manos al fuego por los elementos que han sido asesinados en su administración agregó que tiene confianza en los policías municipales. 

Lamentó el asesinato de Araceli Gonzalez ex coordinadora de la policía de Género así como de elementos que han sido asesinados, como fue el caso del elemento que perdió la vida tras el ataque a balazos en la colonia Calesa la noche del jueves, el activo tenia 12 años en la corporación. 

¿Usted mete las manos al fuego por estas personas que desafortunadamente fallecieron? yo en lo personal sí, porque imagínense todo lo que hacía los que conocimos Araceli y ella ponía a veces de su dinero cuando a los niños les mataron a sus papás etcétera de ella ponía dinero para darles de leche para comprarles unos zapatos era una persona extremadamente humana y esos pocos que nos quedamos les estamos dando pues la confianza y poco a poco estamos recuperando a más policías esperamos que en este año haya otros 80 policías más para el otro año otros 80, 100 policías y así nosotros tener los 1,200 en un proceso de policías que se deben de tener y en ese momento el convenio que tenemos con el gobierno federal de tener 500 elementos apoyando a la policía local pues ya no continúe”.

Respecto al ex director de policía municipal Carlos Reyes “comandante Zeus”, que fue asesinado el pasado jueves a bordo de un vehículo en la colonia del parque, mencionó que el ex elemento federal tenia un año fuera de la corporación.

“Este es un caso por desfortuna para nosotros con otros ciudadanos más que que es asesinado porque el ex comandante tenía ya más de un año que no trabajaba con nosotros en Celaya y que tenía otras actividades, entonces por desgracia fortuna lo tenemos que considerar como otro caso más de los ciudadanos que se mueren y que por eso nosotros queremos redoblar la seguridad queremos a partir de las estrategias que nos ha marcado el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal nosotros sumarnos fortalecerlas pero vuelvo a repetir queremos si nos dan más apoyos mejor para que no sucedan este tipo de casos”.

error: Content is protected !!