LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Local

De cara a la ciudadanía

Salir a escuchar a las y los ciudadanos ha dejado muchas enseñanzas, el contexto sociopolítico no es el mismo que hace tres años; si bien estamos en la misma ciudad, los retos son distintos y exigen una nueva estrategia para atender de manera integral los problemas que aquejan a nuestro municipio, indicó, el candidato del Partido Verde Ecologista de México, Enrique Velazquez.

Por ello es por lo que, de manera directa y dejando de lado la vieja forma de hacer política, el candidato Enrique Velazquez realizo mesas de trabajo con diversos gremios de nuestra ciudad cajetera, con la finalidad de conocer las principales necesidades que percibe la ciudadanía.

Desde las asociaciones protectoras de animales y rescatistas independientes que expusieron el abandono y negligencia de las autoridades municipales ante un problema de salud pública, derivado de la ineficacia y la escasez de recursos de una administración indolente.

Uno pensaría que, si necesitas conocer las necesidades de los profesionistas, el camino idóneo seria mediante los diferentes colegios registrados en el municipio; sin embargo, haciendo un consenso general al momento de hacer invitaciones, nos dimos cuenta de que estos, suelen ser espacios que están reservados para grupos muy específicos de la sociedad, por lo que son limitados.

Es por ello, que nos reunimos con la fuerza trabajadora del municipio, profesionistas que, sin estar colegiados, conocen mejor que nadie las necesidades laborales de nuestra ciudad.

Maestros, doctoras, ingenieros, abogadas y arquitectos, entre muchos otros profesionistas que, sin estar sujetos a una línea argumentativa forzosa, pusieron sobre la mesa el gran reto que ha representado el cierre de negocios, una economía que ya no alcanza y el ingreso de empresas extranjeras que tienen más facilidades administrativas y fiscales, que cualquier MyPimesintentando sobrevivir.

También, nos reunimos con deportistas, un gremio que particularmente a nuestra ciudad le ha dado muchas glorias y alegrías, pero que, se enfrenta a una administración que tristemente tiene a sus favoritos y sin mas ni más, suelen asignarles la mayor parte del presupuesto reservado para este rubro, siempre, con la única condición de ser promotores del gobierno en turno, lucir sus colores con “orgullo” y estar disponibles para la agenda de sus candidatos; mientras que, aquellos deportistas que buscan con todo su esfuerzo consolidar su nombre con letras de oro en la historia del deporte nacional e internacional, se enfrentan al rechazo o migajas de una administración elitista.

Estas realidades, son secretos a voces en la ciudad cajetera, son el día a día de millones de celayenses que ya no pueden con los mismos de siempre, que sufren con la falta de oportunidades y el rezago que 30 años de malos gobiernos han causado.

Por eso, es necesario que los ciudadanos tomemos el lugar que merecemos, que seamos protagonistas de nuestro futuro y tomemos la rienda en la administración municipal.

Por ello, el candidato Enrique Velazquez no solo los escucho, tal como lo suelen hacer los mismos de siempre, sino que, con sus palabras y sus propuestas, se logró estructurar la parte ciudadana del proyecto Celaya Sustentable, mismo que, de llegar a la alcaldía, servirá para reestructurar la administración y darle el lugar que se merece a las y los celayenses.

Gobernar, no se trata de imponer tu palabra sobre la de los demás o beneficiar a tus afines gracias a las facilidades que da el poder, se trata de ser el facilitador de aquellos que confiaron en ti, trabajar con ello y generar resultados para ellos.

Local

“No les vamos a fallar”, el compromiso de Javier Mendoza a los miles de celayenses que lo acompañaron en su cierre de campaña

Ante miles de celayenses que lo acompañaron a su cierre de campaña en el estadio de béisbol de la unidad deportiva, el candidato a la presidencia municipal de Celaya por la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato Javier Mendoza Márquez, tras agradecerles porque en estos casi dos meses de campaña le abrieron las puertas de su casa y su corazón, se comprometió a no fallarles, y confío que con el voto de los ciudadanos seguirá tres años más en la presidencia municipal.

Tenemos todavía mucho que hacer, en cada comunidad, en cada colonia, les hace falta muchos servicios públicos, mucha infraestructura, mucho apoyo para la educación, para la cultura, para el deporte, para la infraestructura de las escuelas, y tenemos que hacer mucho por ustedes, y queremos hacerlo de la mano, hombro con hombro, vamos a seguir trabajando porque es chamba de todos”, señaló Mendoza Márquez.

Fue el presidente del comité municipal del PAN Juan Carlos López quien al dar un mensaje a los asistentes, agradeció el apoyo de los celayenses al proyecto que encabeza Javier Mendoza Márquez, porque en estos dos meses de campaña se han recorrido colonias y comunidades para refrendar la confianza en el candidato y en el partido. Dijo, que los panistas, están listos para cuidar las casillas este domingo 2 de junio.

También estuvieron presentes acompañando a Javier Mendoza, Lucy Hernández candidata a diputada local por el distrito XV, Estefanía García candidata del PRI a la diputación local por el mismo distrito, y Ricardo Villarreal candidato a diputado federal por el distrito 02 que en territorio comprende una parte de la zona norte del municipio celayense, así como el presidente del comité municipal del PRI Enrique Oyanguren.

La señora Rosita Suárez al hacer uso de la voz, agradeció a los celayenses las muestras de cariño que tanto ella como Javier Mendoza han recibido en sus recorridos por el municipio. Pidió la confianza de los electores para seguir haciendo un Celaya mejor para las futuras generaciones. “Tengan la seguridad que no les vamos a fallar, que siempre contarán con una mano amiga, y mi deseo es que Celaya sea un ciudad mejor para ustedes”.

El candidato a la presidencia municipal por la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, habló sobre la elección de este domingo, dijo que el 2 de junio, “conbel voto de los celayenses, de los guanajuatenses y de los mexicanos, qué proyecto de Nación, qué proyecto de país queremos para nosotros, nuestros hijos, para las futuras generaciones”.

Agregó: “No podemos permitir que nos quiten las instituciones, que más de un siglo nos ha costado construirlas, por supuesto son el andamiaje de la democracia y de la libertad de nuestro país.

Javier Mendoza cerró su mensaje con las palabras de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez: Vida, verdad y libertad.

Estado

En Guanajuato el 19.1 % de los menores de 4 a 10 años viven con exceso de peso

Guanajuato, Guanajuato.- En el marco del Día Nacional de la Nutrición 2024, el Sistema de Salud informa que el 19.1 % de las niñas y niños menores de 5 años viven con sobrepeso y obesidad.

      4 de cada 10 niñas y niños en etapa escolar en Guanajuato tienen exceso de peso y el 36.4% de las y los adolescentes no tienen un adecuado estado de nutrición debido a la ingestión de dietas densamente calóricas.

   Estos resultados son en base a los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022

     Lo anterior está relacionado al bajo consumo de verduras y frutas, y por el otro lado, a la elevada ingestión de alimentos no recomendables para uso cotidiano como las bebidas endulzadas, las botanas, los dulces, los postres y los cereales dulces.

      Al respecto, la Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla dio a conocer que la nutrición es el conjunto de procesos involucrados en la obtención, asimilación y metabolismo de los nutrimentos por el organismo para el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento de las funciones vitales.

   El estado de equilibrio entre la “ingestión” y el “gasto” de energía proveniente de los alimentos y las bebidas, da como resultado un adecuado estado de nutrición; si se rompe este equilibrio por una ingestión excesiva se presenta el sobrepeso y la obesidad, y cuando el equilibrio es por una ingestión deficiente o insuficiente, aparece la desnutrición o el bajo peso.

      La mala nutrición, en ambas formas, plantea importantes amenazas para la salud humana.

    Arce Padilla aconsejó acudir con un profesional de la nutrición para llevar una dieta correcta con base en las necesidades específicas en las diferentes etapas de la vida, promoviendo en los niños y las niñas el crecimiento y el desarrollo adecuados y en los adultos, permitiendo conservar o alcanzar el peso esperado para la talla y previene el desarrollo de enfermedades.

      El Programa de Nutrición en la Infancia y en la Adolescencia ofrece atención, orientación y educación en materia de alimentación y nutrición a la población menor y sus cuidadores, coadyuvando a la disminución de la mala nutrición en la misma.

    Para ello se cuenta con un equipo de más de 147 nutriólogos y nutriólogas quienes brindan atención regionalizada en las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), acercando el servicio a la población más vulnerable del estado.

Estado

La Coalición Sigamos Haciendo Historia, el Inicio de la Alternancia en Guanajuato, Kikis Magaña

La coalición Sigamos Haciendo Historia marcará el inicio de la alternancia en Guanajuato, señaló Virginia «Kikis» Magaña, candidata del Partido Verde al Senado de la República por esta coalición.

A lo largo de esta campaña, hemos sido testigos del crecimiento del movimiento y la coalición que representa. La ciudadanía está cansada de más de 30 años de gobiernos panistas que han dejado una escalada de inseguridad, crisis ambiental y violencia contra las mujeres.

«Hoy tenemos dos caminos: el que nos ha llevado a la inseguridad, el abandono y la omisión, o el camino de la transformación,» afirmó Magaña en su más reciente mitin.

Magaña ha prometido trabajar estrechamente con Claudia Sheinbaum para garantizar los derechos y la seguridad de las mujeres, enfocándose en la justicia social y en fortalecer el tejido social desde una perspectiva progresista y de igualdad.

Se presenta como una opción comprometida con el cambio y la modernización del estado. “Las y los guanajuatenses ya no tienen miedo y este 2 de junio elegirán otro camino. Estamos seguros de que seremos el inicio de la alternancia para Guanajuato”, finalizó.

Estado

La policía local de investigación contribuirá a garantizar la paz de las y los ciudadanos

Guanajuato, Gto.- En el marco de la Primera Reunión Plenaria 2024 de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Congreso local, que preside el diputado del PAN, Martín López Camacho, se realizó el foro de diálogo para analizar tres iniciativas que reforman la Ley del Sistema de Seguridad Pública, en materia de policía local de investigación.

 

En su mensaje, el presidente del Poder Legislativo, diputado Alfonso Borja Pimentel, afirmó que quienes integran este Congreso trabajan para encontrar las mejores formas para alcanzar la paz en Guanajuato.

 

“Esta convención es la prueba de ello. Es la prueba de que, a pesar de las dificultades, no nos resignamos. Es la prueba de que no hay problema demasiado grande si nos unimos, con inteligencia y estrategia”, señaló.

 

La secretaria ejecutiva del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Sophía Huett López, ofreció la conferencia “La Investigación Policial en la Prevención del Delito”.

 

Refirió que, para hacerle frente a la delincuencia, México necesita contar con policías de investigación, por lo cual reconoció que las propuestas suman a lograr este objetivo y contribuyen a garantizar la seguridad pública a las y los guanajuatenses.

 

“En los modelos internacionales quien investiga son las policías bajo el conducto de las fiscalías, pero quien está realizando el trabajo, quien está recopilando la información y las entrevistas son las instituciones policiales”, mencionó.

 

En una segunda conferencia, Juan Carlos Sandoval, investigador en materia criminal, dio la ponencia “Policía Local de Investigación”, donde compartió que actualmente se requiere no solo de elementos preventivos, se necesita además de policías que realicen labores de investigación.

 

Agregó que en los Estados Unidos los mejores agentes investigadores fueron policías, ya que es en esta etapa cuando aprenden a integrar las carpetas con los elementos sólidos para que los delincuentes vayan a la cárcel.

 

El también presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, diputado Martín López Camacho, destacó que los dos retos que se tienen son que las y los elementos hagan un trabajo profesional, lo que implica darles las facilidades para que mejoren sus capacidades institucionales.

 

Al igual, aseveró que debe existir la voluntad política para abrirle la puerta a los trabajos de investigación, porque de nada servirá darles las herramientas, la capacitación y que se les profesionalice, si al final no hay quien les reciba los resultados.

 

“Esos son los dos grandes retos que están en las tres iniciativas. La Comisión de Seguridad Pública, a través de la Convención Legislativa, quiere llevar al Pleno un dictamen, en sentido positivo, para que pronto en Guanajuato sea una realidad contar con nuestra policía local de investigación”, expresó.

 

Posteriormente, se escucharon las aportaciones y opiniones de las y los asistentes, quienes coincidieron en manifestar que lograr que en la entidad exista una policía investigadora sería un importante avance en este tema.

 

En la convención participaron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Luis Ernesto Ayala Torres; los integrantes de la Comisión de Seguridad, los congresistas del PAN Bricio Balderas Álvarez y Héctor Ortiz; así como, las y los legisladores Ana Teresa Camarena, Esther Hernández, Aurora Gómez, Lucía del Carmen Díaz, Ma. Isabel Lazo, Jorge Ortiz, Juan Antonio Guzmán, Alexis Flores González y Francisco Javier López; presidentas y presidentes municipales, entre otras autoridades.

Local

Juan Miguel dijo que no se permitirá abuso de la policía

Miguel Ramírez afirmó que en su gobierno ningún policía hará abuso de su poder ni ejercerá violencia o represión contra la ciudadanía. 

El futuro primer edil por MORENA dijo que ha recibido muchas quejas sobre abusos policiales de diversa índole, por lo que informó que tomará cartas en el asunto para que estos abusos no se ocasionen más.

El candidato obradorista agregó que estas acciones son condenables y un síntoma del mal estado en el que se encuentra el gobierno de Celaya y de Guanajuato en general.

Uncategorized

Juan Miguel visita Rincón de Tamayo

Celaya, Gto.- Con enormes muestras de calidez fue recibido Juan Miguel Ramirez, candidato de MORENA a la Presidencia de Celaya, unos 500 ciudadanos de Rincón de Tamayo se dieron cita para escucharlo.

El futuro primer edil reafirmó que el agua de Rincón de Tamayo se quedará en esa comunidad, y recordó que desde el inicio del conflicto con JUMAPA estuvo presente apoyando a los liderazgos de la resistencia.

Todo lo anterior luego de una caminata partiendo de la entrada de la comunidad hacia su plaza cívica, recorrido en el que recibió muchas muestras de apoyo al grito de «¡Fuera Jumapa!».

Al aspirante a munícipe lo acompañaron los candidatos Magda Rosales del distrito 12 federal, Edith Moreno del distrito XVI local, y Antonio Chaurand del distrito XV local.

Local

Candidatos de la coalición, piden a celayenses inundar las urnas para ganar la elección

Durante un encuentro denominado Revisión de Estructuras del PRI, los candidatos del Partido Acción Nacional a los distintos puestos de elección popular que van en coalición con el partido tricolor,  llamaron a los celayenses a inundar las casillas para ganar la elección este 2 de junio.

Al dar la bienvenida a

Javier Mendoza Márquez, candidato a la presidencia municipal de Celaya, a la candidata a diputada federal Saraí Núñez por el distrito 12, así como los aspirantes a la diputación local Marco Gaxiola por el distrito XVI y Estefanía García por el distrito XV, Ezequiel Mancera aseguró que en el PRI están listos para sumar el voto tricolor en favor de los candidatos que van en coalición, desde la presidencia de la República, la gubernatura del Estado, así como en las diputaciones federales y locales.

El candidato a segundo síndico en la planilla de Javier Mendoza Márquez, señaló que en el PRI vienen construyendo un proyecto ganador, por eso están trabajando con su estructura para llevar al triunfo este 2 de junio a los candidatos de la coalición.

Marco Gaxiola candidato a diputado local por la coalición PAN, PRI y PRD dijo que independientemente de partidos, hay que ganar la elección de forma contundente inundando las casillas de ciudadanos votando a su favor.

Saraí Núñez candidata a diputada federal por el distrito XII por la mencionada coalición, les agradeció porque le abrieron las puertas del partido tricolor, le dieron su confianza e ir juntos en este proyecto en favor de México.

Estefanía García candidata a diputada local por el distrito XV manifestó, que en esta campaña han unido esfuerzo distintos partidos políticos, para apoyar las propuestas de la candidata al gobierno del Estado desde la cámara de diputados local.

Javier Mendoza Márquez candidato a la presidencia municipal, durante su intervención agradeció el apoyo del PRI a través de sus diferentes sectores hacia su candidatura, y resaltó que los partidos políticos son únicamente medios para alcanzar un cargo de elección, pero lo más importante es trabajar unidos para seguir construyendo un municipio en desarrollo.

Mendoza Márquez dijo no tener duda, que con el apoyo de los partidos que conforman la coalición y la participación ciudadana en las urnas, ganará la elección.

Por eso insistió en que este 2 de junio, nadie se quede sin ir a votar, será un día histórico para México, para seguir viviendo en democracia y libertad.

Local

Dan 58 mil pesos de finiquito a Germán Vázquez ex encargado del parque bicentenario

En Celaya, Samantha Cruz, oficial mayor dio a conocer que a Germán Vázquez Alba, ex coordinador del parque bicentenario recibirá un finiquito de 58 mil 471 pesos de acuerdo a las partes proporcionales toda vez que se realizo un convenio de terminación laboral.

Es de recordar que Germán Vázquez fue removido del cargo, por la afectación ambiental propiciada por las quemas que generaron daños a la vegetación y arboles de diferentes especies, la afectación es de 1.3 hectáreas, razón por la cual la contraloría municipal realiza la investigación municipal.

La oficial mayor comentó que el trabajador ingreso en el 2021, es de recordar que German Vázquez, anteriormente fungía como encargado del parque fundadores 450, sin embargo, únicamente se hizo el cambio al parque bicentenario sin cambios en el sueldo.

Sucesos

Tránsitos dejan en libertad a conductora ebria que atropelló y mato a una mujer

En Celaya, elementos de tránsito y policía vial dejaron en libertad a la mujer que ocasionó un accidente tras conducir en estado de ebriedad y provocar la muerte de una mujer, los agentes no realizaron el protocolo de actuación correspondiente, indicó, el director de transito y Policia vial, Francisco Frias.

El accidente se registro cerca de las 11 de la noche del día sábado, una mujer conducía en esta de ebriedad lo que provocó que perdiera el control e impactó a varios vehículos sobre la avenida el Sauz. Una mujer fue atropellada y traslada a un hospital sin embargo este domingo familiares publicaron en redes sociales que había perdido la vida. De este caso, dos personas más resultaron lesionadas.

Derivado de estos hechos los dos agentes de transito fueron suspendidos del cargo mientras se esclarece la investigación que se solicito al área de asuntos internos de la secretaría de seguridad ciudadana. La Fiscalía General del Estado ya emitió una solicitud de apoyo a la dirección general de transito y policia vial respecto al caso.

El director de tránsito y policía vial, informó que la mujer en estado de ebriedad fue traslada a la comandancia norte, sin embargo en el lugar los agentes de transito no explicaron bien la situación razón por la cual no fue puesta a disposición lo que implica que es total responsabilidad de los dos elementos, puntualizó el director.

“Todo lo manejan tal cual vehículo responsable lesionados todo lo manejan bien, lo único es de que no terminaron el protocolo. El protocolo era poner a disposición a la persona se  a los juzgados cívicos o en la ministerio público”.

“La llevaron a la Norte a certificar después de eso ellos tomaron la determinación de regresar al lugar de los hechos y dejarla en ahí libertad por decirlo asi, estamos coadyuvando con las investigaciones que el ministerio público aqui no se va solapar nada no se va a proteger a nadie, tenemos que mandar mensaje a nuestros ciudadanos de qué estamos de su parte para apoyarlos y estamos no vamos a permitir este tipo de cuestión”.

Frias Méndez, director de tránsito, dijo que no se permitirá ser omisos al caso, aseguro que de manera constante los elementos reciben capacitación en distintas temas para aplicarlos en su entorno laboral, razón por ya se realiza investigación correspondiente.

Conforme al parte de transito establece que la mujer conducía en estado de ebriedad de acuerdo al examen de alcoholimetria presentaba .122 grados de alcohol en la sangre, detallo Frias.

“Asi lo establece el protocolo llevar a certificar a la persona responsable la llevaron a certificar lo que sucedió después de qué la dejaron en libertad, comentan que por la magnitud del evento y por los lesionados no supieron que hacer es algo que pues no lo toleramos, no lo comprendemos porque están preparados para eso… me dijeron que que había mucha gente había gente agresiva que agredieron a la conductora del vehículo responsable ciudadanos, pero que en su momento pues ya no supieron que hacer”.

error: Content is protected !!