LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Municipios

Alumnos de preescolar “Juan Escutia” realizan visita a instalaciones de presidencia municipal

 

Cortazar, Guanajuato, a 1 de julio del 2024.-Los alumnos de tercer grado del Jardín de Niños ‘Juan Escutia’, realizaron un recorrido por las diferentes áreas de la Presidencia Municipal con el fin de familiarizarse con las funciones que se realizan y los servicios que se ofrecen a la población.
El grupo de pequeños estudiantes, fue recibido con entusiasmo por el Secretario del Ayuntamiento, Alejandro Perea Castro; el Oficial Mayor, José Martín Rosiles Patiño; y el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Salvador Juárez García, a quienes realizaron diversas preguntas para comprender mejor su labor.

Los ojos curiosos de los pequeños brillaron al conocer la oficina Presidencial, Salón de Cabildos y Salón Presidentes, donde escucharon de primera mano qué tipo de actividades se desempeñan en cada lugar. Los pequeños, también tuvieron oportunidad de conocer la historia de los murales que se ubican en el patio central del recinto, así como en el Centro Cultural Cortazar.

Los menores, también tuvieron la oportunidad de visitar diversas áreas del edificio y conversar con trabajadores municipales, quienes les explicaron las tareas que desempeñan y compartieron con ellos temas importantes como los derechos de la niñez. Los pasillos y las oficinas del palacio municipal se inundaron de color, regocijo, y alegría, ante la visita de las niñas y niños, quienes emocionados se llevaron un recuerdo que perdurará para toda su vida.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal que encabeza el preside Ariel Corona, refrenda el compromiso de fortalecer la promoción de valores a través de actividades que refuercen contribuyan a la formación integral de las y los niños cortazarenses.

Estado

Cierran festejos por 200 años de Guanajuato con gran concierto

Guanajuato, Gto. Con aplausos culminaron los festejos por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.

El viernes 28 de junio fue la última noche de celebraciones y cerró con el concierto del cantante de música regional mexicana, Carín León, quien bajo la lluvia, deleitó con sus canciones a más de 15 mil personas que se dieron cita en la explanada del Parque Guanajuato Bicentenario.

En la Capital del Estado la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato ofreció un concierto en el Teatro Juárez.

Durante un año, del 28 de junio de 2023 al 28 de junio de 2024, se llevaron a cabo mil 220 acciones para festejar dos siglos del Estado de Guanajuato, entre ellas, 74 conciertos y eventos culturales; 17 concursos estudiantiles; 250 eventos históricos, ganaderos, gastronómicos, turísticos, ecológicos, sociales y de salud; 28 exhibiciones, exposiciones y develaciones; 316 actividades educativas, como conferencias, paneles, talleres, congresos y foros; 86 actos cívicos y desfiles cívico militares; 27 eventos deportivos y 171 obras públicas, entre muchas otras actividades.

Guanajuato es un estado que inspira a la Nación, por ello, se realizó la emisión de una estampilla postal y de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional, alusivos a estos festejos.

Además, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo la declaratoria del Día Estatal para celebrar a Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana, cada 20 de diciembre.

Hoy, la ciudadanía y principalmente las nuevas generaciones, tienen una mayor conciencia cívica y un mayor orgullo por ser guanajuatenses al remontarse en la historia con acciones que promueven la identidad, como el Escudo, la Bandera y el Himno del Estado.

Hoy Guanajuato da muestra de su soberanía y libertad como Entidad Federativa, como un estado donde prevalece el respeto por las instituciones y, sobre todo, da muestra de ser la Grandeza de México; por eso, hoy y siempre ¡Que viva Guanajuato!

Local

Arrancan el lunes obras de agua potable en el Sector San Agustín

El próximo lunes 01 de Julio, arrancan las primeras acciones para la rehabilitación de la red de agua potable en el denominado Sector San Agustín, correspondientes a la segunda y tercera etapa,respectivamente.

Los primeros frentes para trabajar son en calles que colindan con la zona del Barrio del Zapote, por lo que calles del primer cuadro de la ciudad o centro histórico NO tendrá ninguna afectación.

Los primeros 2 tramos a intervenir, son:

En la calle Morelos, en el tramo de 16 de septiembre a la calle de Las Palmas  

En 16 de septiembre, en el tramo de la calle Madero a Tampico.

En estos frentes, los trabajos durarán aproximadamente dos semanas, en algunos tramos se realizará con perforación direccional, un proceso constructivo que evita abrir zanjas en longitudes mayores, y por consecuencia permite el flujo de tráfico vehicular para no interrumpir la circulación o movilidad total en la zona.

Es importante recordar que estos frentes, forman parte de los26 que se llevarán a cabo en igual número de calles, localizadas cercanas a la zona centro y que se estarán interviniendo durante los próximos 3 meses.

El proyecto total rehabilitará 9 km más de red en la ciudad que ya perdió su vida útil, con el fin de mejorar el servicio que llega a los hogares, pero además evitar pérdidas de agua potable por fugas no visibles.

Por lo anterior, es importante que la ciudadanía considere estos trabajos para evitar mayores molestias, ya que las condiciones de estas calles, que son estrechas, generarán tráfico lento y en ocasiones se requerirán algunos cierres totales de forma parcial.

Deportes

Realizan carrera en la secundaria técnica 47

Con el objetivo de mejorar la convivencia familiar y escolar mediante la práctica del deporte, se realizó la segunda edición de la carrera denominada Corriendo por Nuestro Futuro, misma que fue hecha por la secundaria técnica 47, contando con el apoyo del Gobierno Municipal de Celaya a través del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC).

El director de la secundaria técnica 47, Agustín González, junto al supervisor de escuelas técnicas de la zona 8, José Jesús Ventura, fueron los encargados de dar el banderazo de salida a dicha carrera.

El recorrido contemplo una distancia de 5 kilómetros, partiendo de la propia escuela secundaria técnica 47, ubicada en Rancho Seco, con dirección hacia el Eje Juan Pablo. Hubo 850 participantes entre alumnos, maestros, personal administrativo y padres de familia.

Los estudiantes fueron reconocidos por su esfuerzo durante este evento Corriendo por Nuestro Futuro, en su segunda edición. Al final se hicieron entrega de medallas a los primeros lugares.

Local

Entregan equipamiento a microempresarios de Celaya y la región

El presidente Municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez; el secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, Ramón Alfaro Gómez, y alcaldes de la región, entregaron equipamiento del programa Fortalecimiento Empresarial, a través de Guías Empresariales.

“Apostar a nuestras pequeñas empresas es sin lugar a dudas impulsar el desarrollo económico de nuestro querido estado de Guanajuato y por supuesto la calidad de vida de las familias, dijo el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez.

El secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez expresó:ustedes serán ejemplo para aquellos que levanten la mano y quieran un apoyo similar; su liderazgo es el que logra el crecimiento y el desarrollo de la sociedad y de las regiones”.

Un total de 74 personas que tienen un micronegocio fueron apoyadas con una inversión de 2 millones 256 mil 458.29 pesos.

Los giros comerciales de las personas apoyadas son albañilería, autolavado, carnicerías, carpintería, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardinería, mecánica, panadería, repostería, plomería, tortillerías, entre otros.

Las y los beneficiarios proceden de 11 municipios como son Celaya, Apaseo el Grande, Comonfort, Cortazar, Irapuato, Santa Cruz de Juventino Rosas, Salamanca, Salvatierra, San Miguel de Allende, Tarimoro y Villagrán.

En el evento estuvieron presentes la diputada Esther Tinajero; el subsecretario de SDES FroylánSalas Navarro y directores de Desarrollo Económico de los diversos municipios beneficiados.

Sucesos

Muere policía en Celaya tras ser atacado a balazos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que el hecho ocurrió sobre la carretera Celaya – Salvatierra donde el personal de Policía Municipal que patrullaban sobre la zona fue cobardemente agredido por disparos de arma de fuego.

Fue la tarde de este viernes que se tuvo conocimiento por medio de cabina de 9-1-1 sobre la agresión en contra de elementos de la Policía Municipal en servicio.

Enseguida, arribaron unidades de Grupo de Operaciones Especiales de Celaya (GOEC) quienes brindaron los primeros auxilios a dos elementos quienes resultaron con heridas, siendo trasladados a un hospital, donde lamentablemente falleció un compañero recibiendo atención médica.

En estos momentos se mantiene un operativo de búsqueda entre los tres niveles de gobierno, para dar con los probables responsables y ponerlos a disposición de la justicia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana condena cualquier tipo de agresión en contra de la ciudadanía y servidores públicos.

Deportes

Da inicio el taller ciencia y deporte

En el multideportivo Galaxias del Parque, arrancó el taller La Ciencia y el Deporte, una Perspectiva Especializada, dirigido a entrenadores y atletas, con el objetivo de brindar herramientas para planificar y obtener un resultado diferente.

En representación del presidente municipal, Francisco Javier Mendoza Márquez, estuvo el director del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Andrés Barrientos González, quien dio la bienvenida a los asistentes y los alentó a seguirse capacitando para beneficio de ellos y por supuesto, del deporte celayense.

José Luis Padilla Cruz, será el encargado de impartir dicho taller, mismo que es totalmente gratuito y consta de 12 sesiones presenciales, siendo de dos horas cada una, esto en el multideportivo Galaxias del Parque.

Filogénesis, Ontogénesis, perspectiva neuro, sistemas energéticos, capacidades físicas, desarrollo de habilidades físicas, análisis de disciplina deportiva, control de cargas de trabajo, práctica disciplinar, práctica con estímulos externos, corrección de errores y análisis estadísticos, son los temas que contempla el taller La Ciencia y el Deporte, una Perspectiva Especializada.

Fechas de sesiones presenciales de 18:00 a 20:00 horas:

27 de junio.
4 de julio.
11 de julio.
18 de julio.
25 de julio.
1 de agosto.
8 de agosto.
15 de agosto.
22 de agosto.
29 de agosto.
5 de septiembre.
12 de septiembre.

Deportes

Destacan celayenses en campeonato nacional de hockey in line

Los dirigidos por Christian Campos Regalado, asistieron a participar al Campeonato Nacional de Hockey in Line, categoría Infantil, realizado en el Estado de México, esto del 21 al 23 de junio, donde tuvieron una sobresaliente actuación.

En los partidos iniciales, Guanajuato consiguió tres victorias frente a Estado de México A, Hidalgo e IPN, cayendo únicamente con Estado de México B, durante la primera fase del torneo.

En la instancia de semifinales, Guanajuato se impusieron a Puebla por marcador de 4 a 3, por lo que tuvieron que jugar otra vez con Estado de México B, donde el triunfo no fue favorable para los del bajío, perdiendo 3 a 0 y con esto, quedándose con el subcampeonato.

“El desempeño fue muy bueno. Se llego a la final que era el objetivo. Se ha trabajado mucho en las nuevas generaciones y aquí está el resultado. Los próximos torneos serían después de septiembre, ya que, inicia la etapa de Campeonatos Panamericanos y Mundiales de todas las categorías”, dijo el entrenador, Christian Campos Regalado.

Se continuará con los entrenamientos en las diferentes categorías, con la Mirta puesta en las siguientes competencias que permitan darle fogueo a los nuevos valores del hockey in line celayense.

Local

Aprueban más apoyos a instituciones educativas de Celaya

El Ayuntamiento aprobó la Tercera propuesta de asignación de recursos del programa de “Ayudas Sociales a Instituciones de Enseñanza” del ejercicio 2024, con lo que se otorgarán apoyos para 18 escuelas públicas que estarán en posibilidad de dar mantenimiento a sus instalaciones, adquirir equipamiento o material didáctico.

Así se estableció en la sesión de Ayuntamiento de este jueves, donde el regidor y presidente de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y la Tecnología, Michel Ángel Martínez Orlanzzini, presentó la propuesta ante el pleno, que quedó aprobada por unanimidad.

En esta tercera propuesta serán un total de 357 mil 290 pesos que se invertirán para beneficio de 18 escuelas, 5 rurales y 13 urbanas, y para 4 mil 128 estudiantes.

Conformarán Comités de Preservación para espacios deportivos.

En otro punto de la orden del día de este jueves, la regidora y presidenta de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Atención a la Juventud, Eloísa Cholico Torres, sometió a consideración la propuesta para la integración de los Comités de Preservación de espacios deportivos a cargo del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC), así como la emisión de las correspondientes convocatorias, propuesta que fue aprobada.

Las convocatorias se emitirán a través de los mediosoficiales del municipio, con sus correspondientes requisitos y periodos.

Emiten convocatoria para elegir juez y secretario de Juzgados Cívicos

El síndico y presidente de la Comisión de Gobierno, Reglamentos y Justicia Municipal, Carlos Ruíz León, presentó los dictámenes correspondientes a las convocatorias, internas y externas, para elegir juez y para secretario del Juzgado Cívico Municipal. Ambas fueron aprobadas y serán publicadas a través de los medios oficiales.

Aprueban disposiciones por fin de administración en materia de terminación laboral

Durante la sesión ordinaria de este jueves, la número 75, también quedaron aprobadas las Disposiciones de Carácter Administrativo por Término de la Administración en Materia de Terminación Laboral de los Trabajadores de Confianza de la Administración Pública Municipal 2021-2024.

Con estas disposiciones se garantizan los derechos de los servidores públicos, considerados de primer y segundo nivel, susceptibles a dejar sus cargos con el cambio de administración, para que puedan recibir sus finiquitos.

Municipios

Municipio de Cortazar es sede de foro regional de la estrategia integral para la prevención de la violencia de género

Cortazar, Guanajuato, a 27 de junio de 2024.- El municipio de Cortazar, fue sede del “Foro Regional de la Estrategia Integral para la Prevención de la Violencia de Género”, estrategia coordinada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, y en la que participan los 46 municipios del Estado con la finalidad de contribuir a la estrategia integral de violencia familiar y de género, para abatir de manera decidida la violencia de esta naturaleza en la entidad.

Dentro del foro, se implementó el “Taller Socioemocional Estrategia Integral para la Prevención de la Violencia de Género”, mismo que será dividido en siete eventos regionales para la atención de la violencia de esta materia, en los municipios de Guanajuato, San José Iturbide, Apaseo el Grande, Irapuato, Valle de Santiago, San Francisco del Rincón y Cortazar, donde podrán participar los 46 municipios del Estado, organizados por regiones a través de las y los integrantes de las unidades policiales especializadas para la prevención y atención a la violencia de género, así como de las y los servidores públicos que integran las mesas interinstitucionales.
La idea es que, a través de este tipo de foros, los involucrados adquieran el conocimiento necesario para tomar decisiones de política pública coordinada en todos los municipios. De la misma forma, el taller brinda las habilidades necesarias para que la articulación no sólo se dé entre las instancias de seguridad y el mecanismo de apoyo a la mujer, sino que exista una coordinación entre todas las instancias involucradas para resolver este tipo de problemáticas en beneficio de la población.
En esta sede, participaron integrantes de Ayuntamientos, titulares de las instancias municipales de atención de las mujeres, así como titulares de las direcciones y secretarías de seguridad de los municipios de Cortazar, Villagrán, Salamanca, Celaya, Comonfort, y Juventino Rosas.
Respecto al tema, Ana Laura Anda Sánchez, en representación del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, manifestó que “Agradecemos estos foros, estos espacios, que siempre están destinados a brindar las herramientas necesarias y sensibilizar a las y los elementos de las unidades especializadas, sobre la importancia de entender que este trabajo es en conjunto con Seguridad Pública, y que es para brindarle una mejor atención a las usuarias, a las mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia, más que nada es para que los involucrados cuenten los elementos y conocimientos necesarios para seguir brindando una mejor intervención en beneficio de la población”.
Por su parte, Fernando José Ruíz Arias, representante personal del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, enfatizó que “La Secretaría de Seguridad Pública, siempre ha estado muy pendiente de este tipo de actividades que, justamente ayudan a establecer lo que ya venimos haciendo, un trabajo de tres años, estoy muy contento de ver un foro bastante lleno, con todos los municipios involucrados en el tema representados en las unidades especializadas y mesas interinstitucionales, así como las unidades de policía que atienden diariamente este tipo de problemática tan lastimosa para el Estado, los municipios, y el país, esto es parte de una estrategia integral, donde instalamos las unidades y mesas interinstitucionales en los 46 municipios, y damos un atención integral a cada caso”.
En su intervención, el Presidente Municipal, Ariel Corona Rodríguez destacó que “Es un gusto y un orgullo ser municipio sede de este evento, por que en verdad lo consideramos algo importante no sólo para Cortazar, sino para todo el Estado y el país, hoy el país ha cambiado va cambiando cada vez más, y uno de los temas que nos ha ocupado a lo largo de estos seis años que estuvimos al frente de la alcaldía, es el referente a los derechos de las mujeres, y el tema de violencia de género”.

Agregó que “Hay cosas que siempre han estado ahí, pero hoy en día se están visualizando por primera vez en muchísimos años, y a lo mejor uno como hombre nunca lo visualizó, o piensa diferente, pero cuando compartes puntos de vista te das cuenta de que si se necesitaba hacer las cosas de diferente manera, y hoy estamos en un proceso de transición, de sensibilizar a todos y a todas, no solo a los hombres, sino a las mismas mujeres, porque hoy hay mujeres que no conocen sus derechos, los mecanismos de ayuda que existen, o simplemente desconocen cómo actuar ante una situación de violencia en cualquiera de sus formas, por lo que es de suma importancia que sigamos trabajando en estos temas, y sobre todo, que como sociedad generemos consciencia y trabajemos juntos para erradicar esta problemática.
En el evento, estuvieron presentes: El Presidente Municipal, Ariel Corona Rodríguez; Fernando José Ruíz Arias, representante personal del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; Ana Laura Anda Sánchez, en representación del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Alejandro Perea Castro, Secretario del Ayuntamiento; Mayra Montserrat Patiño, Regidora; Blanca Estela Arriaga Landín, encargada de despacho de Atención Integral a la Mujer; Fernando Escalera Rivera, Director del Sistema Municipal de Seguridad Pública; Georgina Figueroa Hernández, Directora General para la Región Centro-Occidente del país, del Centro de Seguridad Urbana y Prevención; Karla Perea García; Directora del Sistema DIF Municipal; Elba María Arriaga, Secretaria de SIPINNA; Britania Cortés, Coordinadora de Prevención Social de la Violencia; Ángela Gloria Rodríguez Martínez, Directora de Jurídico y Derechos Humanos; así como el oficial Víctor Manuel Gutiérrez, en Representación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya.

error: Content is protected !!