LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Estado

Estado

Anuncia Diego Sinhue que Guanajuato será la sede del Concurso Mundial de Bruselas en 2024

Croacia.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció que Guanajuato será sede del Concurso Mundial de Bruselas del 6 al 9 de junio próximo.

“Estamos muy contentos y orgullosos con esta designación, la cual nos honra y desde hoy les damos la más cordial bienvenida a Guanajuato”, dijo el Mandatario Estatal en su gira de trabajo por Croacia.

Este Concurso es un referente internacional del mundo del vino; y es la segunda vez en su historia que se realizará fuera de Europa, destacó.

En Guanajuato tenemos experiencia en eventos internacionales, por lo que el Concurso será todo un éxito. Tenemos todo lo necesario: transporte, infraestructura, servicios, agregó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel; y el Secretario Técnico de la Comisión de la Industria Vitivinícola de la CONAGO, Aldo Márquez Becerra.

 y El evento generará una derrama de 300 millones de pesos, participarán 54 países y 450 jueces internacionales.

Guanajuato es el estado que más impulso le está dando actualmente a la actividad vitivinícola en México. Y eso se ha traducido en la expansión permanente de esta industria. Hay un gran entusiasmo de seguir avanzando para convertirnos en un referente nacional e internacional en este sector, dijo.
Guanajuato cuenta con condiciones fisiográficas de clima para el desarrollo de la Vid.
CGCS / 105

El estado de Guanajuato tiene la visión y la iniciativa para proyectar y desarrollar más nuestra industria del vino con este gran evento, que sin duda será todo un éxito, señaló el Gobernador.

Rodríguez Vallejo dijo que Guanajuato es la sede ideal, porque hay que recordar que la historia del vino en México inició durante la colonia española, las primeras vides europeas fueron llevadas por los conquistadores y misioneros españoles, y fueron plantadas desde la ciudad de México hacia el norte, pasando por Guanajuato. El Cura Miguel Hidalgo enseñó a los pobladores del estado la viticultura desde antes de la Independencia.

Las características agroclimáticas de Guanajuato imprimen un carácter único a sus vinos; con desarrollo principal en los municipios de: Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Felipe, San Francisco del Rincón, Guanajuato, León, Salvatierra, Comonfort y San Diego de la Unión.

Actualmente Guanajuato es el quinto productor de uva a nivel nacional. Y ocupa el quinto lugar nacional en plantaciones al contar con 485 hectáreas sembradas y más de 100 hectáreas proyectadas, lo que representa el 4.5% de la plantación nacional para producir vinos.

Es el 4o. Lugar nacional en producción de vino. Cuenta con 46 proyectos vinícolas y vitivinícolas; 34 bodegas que integran la Asociación Uva y Vino de Guanajuato; 25 proyectos enoturísticos.

La producción es de 1 ́240,000 litros de vino destacando Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Malbec, Cabernet Franc, Tempranillo, Nebbiolo, Semillón, Chardonnay, Sauvignon Blanc.

Guanajuato ya ha sido sede de eventos internacionales en torno al Vino como: el México Selection Guanajuato by Concours Mondial de Bruxelles en 2021; el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles en 2022; y Fiestas de las Vendimias en Guanajuato Tierra de Vinos 2022.

Y se ha posicionado como uno de los principales destinos en el segmento enológico. Además es el 2o. Estado en México que cuenta con un Museo del Vino; está en Dolores Hidalgo.

El perfil de los jueces que participan en este evento, es de periodistas especializados, enólogos, compradores internacionales, investigadores y representantes de instituciones profesionales reconocidas internacionalmente en el mundo del vino, lo que apoyará la proyección de Guanajuato.

Estado

El Sistema de Salud Gto conmemoró el Día Internacional de la Enfermería 2023

Irapuato Guanajuato.- El Sistema de Salud Gto conmemoró el Día Internacional de la Enfermería 2023, reconociendo a más de 8 mil profesionales de este ramo de la salud pública.
   En el evento realizado en la ciudad de Irapuato, fueron reconocidas las áreas de enfermería de los Hospitales Generales de Uriangato, Silao, Materno San Luis de la Paz y San José Iturbide.
   Además de personal de enfermería destacada en el Rally de Conocimiento en Atención Clínica 2023, en su segunda edición de las 8 Jurisdicciones Sanitarias.
   El Secretario de Salud del Estado el Dr. Daniel Díaz Martínez acentuó la importancia del trabajo de enfermería no solo para los guanajuatenses, si no para la humanidad.
    Durante su participación el doctor señaló al personal de enfermería como el TLC de la Secretaría de Salud Estatal,  es decir el “Talento, el Liderazgo y la Calidad Profesional y Humana” haciendo alusión a las cualidades que distinguen al personal guanajuatense.
  Agregó que este es un día importante en el cual se les debe reconocer por su entrega y profesionalismo.
   Además, reconoció la labor y exposición durante la pandemia pues fue un gran esfuerzo y dedicación que se realizó arriesgando incluso la vida.
   Agradeció imperantemente su trabajo que no sólo es reconocido por autoridades gubernamentales sino también por su familia.
   “Son un orgullo para Guanajuato, pues su trabajo es de importancia no solo para Guanajuato, sino que para la humanidad”, finalizó.
   El Dr. Francisco Javier Magos Director de Servicios de Salud destacó la importancia de reconocer y agradecer al personal de enfermería, pues es el personal de enfermería la fortaleza del Sistema de Salud de Guanajuato.
   La profesionalización del personal de Enfermería corresponde a la política del Sistema de Salud de ofrecer a los habitantes una atención médica especializada y oportuna en los 46 municipios del estado, dando prioridad a los de difícil acceso.
    Por su parte José Martín Cano Martínez Secretario General del SNTSA 37, incitó a los asistentes a convertirse en líderes transformacionales, para lograr que Guanajuato obtenga un reconocimiento a nivel nacional para que con la vocación de servicio Guanajuato se distingue por tener el mejor estado financiero de cualquier sistema de salud.
   Tiene las mejores instalaciones con los mejores profesionales y las condiciones de trabajo que benefician a la mayor parte de la fuerza laboral.

Estado

Llama Bañuelos a productores a regularizar su documentación

Celaya, Gto.- Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, invitó a los productores que tienen vencido su título de concesión para explotación de agua, a realizar los trámites necesarios para seguir en orden y con los beneficios que esto les trae, como la cuota energética de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Tenemos que cumplir con los requisitos y no perder este apoyo que es de los pocos que ha dado el gobierno federal, tenemos que demostrar que la gente del campo somos cumplidos, hay que ir a pagar y hacer el trámite de reinscripción para seguir sembrando la Grandeza de Guanajuato”.

Así lo expresó el Secretario, como también lo dijo el martes pasado cuando acompañó a productores del sur del Estado a la central zona Salvatierra de la CFE, a manifestar su inconformidad por los altos cobros de energía eléctrica, debido a que no renovaron la cuota energética que les subsidia el costo.

Paulo Bañuelos enfatizó que lo ideal es tener en orden toda su documentación para evitar problemáticas como ésta que se les ha presentado, precisamente ahora que la Conagua tiene su sistema hackeado y retardará la realización de trámites.

El Funcionario estatal recordó que la SDAyR ha promovido continuamente que las y los productores tengan su título de concesión y documentación en orden, e incluso los ha apoyado para destrabar cualquier complicación, pues esto es necesario también para el acceso a algunos de los apoyos de la Secretaría.

“Tenemos el área de asesoría en Derecho de Agua donde le damos seguimiento a este tipo de casos y hemos destrabado varios asuntos. A cualquier productor le damos asesoría y lo acompañamos ante el gobierno federal para que tenga sus papeles en regla”, comentó.

Bañuelos invitó a las y los productores que tengan dudas, a acercarse a la Secretaría, o bien, comunicarse al teléfono 461 662 6500, extensión 8137, para recibir orientación gratuita por parte del Gobierno del Estado.

Estado

SSG informa vacunación permanente para niños y niñas de diferentes rangos de edad

Celaya. Guanajuato.– El Sistema de Salud Gto en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya fortaleció el esquema de vacunación por edades para las niñas y niños que no tengan el esquema completo.

    Lo anterior para prevenir cualquier tipo de enfermedades para los recién nacidos a los 9 años de edad.

     El Secretario de Salud Gto, el Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que las vacunas que se estarán aplicando corresponde de acuerdo al grupo de edades que son:

–      2 meses- BCG, Rotavirus, Hepatitis B.

–      4 meses -Hepatitis B, Rotavirus.

–      6 meses -Hexavalente (Influenza).

–      1 año -Hexavalente y Tripleviral.

–      1 año y medio – 4° Hexavalente y 2° tripleviral.

–      4 años DPT.

–      6 años Solo se aplicará si no se le aplicó tripe viral.

     Díaz Martínez agregó que las 19 unidades de salud en Celaya, estarán realizando campañas de vacunación de lunes a domingo de 8:00 am a 18:00 pm además que las vacunas son completamente gratuitas.

    Recordó que la vacunación oportuna durante la infancia es fundamental porque ayuda a brindar inmunidad antes de que los niños estén expuestos a enfermedades que podrían ser mortales.

     Las vacunas se evalúan a fin de garantizar que sean seguras y eficaces para su administración a los niños en las edades recomendadas.

Estado

SSG atiende a más de 88 mil mamás guanajuatenses por parto único, gemelar o trillizos

Guanajuato. Guanajuato. 10 de mayo del 2023.– El Sistema de Salud Gto brindó atención oportuna a 88 mil 531 mujeres por parto o cesárea en unidades médicas.

    El Secretario de Salud Gto, Dr. Daniel Díaz Martínez informó que de este total de atenciones se traducen en 88 mil nacimientos, de los cuales 1573 fueron gemelares, 53 de trillizos o más y 86 mil 905 fueron partos únicos.

    El titular del Sistema de Salud hizo un exhorto a las embarazadas a extremar cuidados en esta pandemia por el COVID-19.

     De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 007, “Atención de la Mujer Durante el Embarazo, Parto y Puerperio y del Recién Nacido Criterios y procedimientos para la Prestación del Servicio”, toda mujer embarazada debe de acudir por lo menos a cinco visitas de control prenatal, iniciando preferentemente en las primeras 12 semanas de gestación y atendiendo al siguiente calendario:

-1ra.consulta: en el transcurso de las primeras 12 semanas

-2a. consulta: entre la 22 – 24 semanas

-3a. consulta: entre la 27 – 29 semanas

-4a. consulta: entre la 33 – 35 semanas

-5a. consulta: entre la 38 – 40 semanas

     Además, el estado cuenta con la Red de Hospitales Maternos Infantiles más grande del país para la atención oportuna de las pacientes embarazadas.

     Estas unidades de primer nivel se encuentran en sitios estratégicos del estado formando una Red histórica de protección al binomio madre e hijo.

     Hospital Materno de San Luis de la Paz, Hospital Materno de Celaya, Materno Infantil de Irapuato y Materno de Especialidades de León.

    Las cuatro unidades trabajan bajo una política de atención de cero rechazos, salud universal y garantía en la cobertura.

   La atención del embarazo desde el primer nivel y se ha reforzado la capacitación en las unidades de salud, para la atención del parto de manera además de mejorar los protocolos de atención para la referencia de las embarazadas.

Estado

Analizan iniciativa del GPPAN que busca apoyar a personas rescatistas independientes de animales

Guanajuato, Gto.- La Comisión de Medio Ambiente del Congreso local, llevó a cabo una mesa de trabajo para revisar una iniciativa de reforma a la Ley de Protección Animal para el Estado de Guanajuato, presentada por el GPPAN que pretende apoyar a personas rescatistas independientes de animales.  

Al hacer uso de la voz, el legislador Javier Torres explicó que el objetivo de la propuesta es que los ayuntamientos consideren en sus reglamentos la incorporación de disposiciones relativas a beneficios y apoyos administrativos a personas Rescatistas Independientes de Animales, para beneficio de personas físicas o morales, quienes estando o no constituidas, puedan continuar con sus acciones de rescate para estos seres sintientes.   

“Ante las condiciones constantes de maltrato y abandono animal, la labor de las personas que rescatan y protegen animales necesita un mayor apoyo para darle continuidad, por ello es necesario dar un reconocimiento y ayuda a aquellas personas y agrupaciones que estén al frente de fundaciones y refugios para animales, los cuales dedican su vida a salvar a estos seres vivos en condición de calle”, subrayó.  

Durante su intervención, las y los representantes de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y del Grupo Parlamentario del PVEM, hicieron un reconocimiento a las propuestas que abonan al cuidado del medio ambiente, en específico, al de los animales.  

En este sentido, se manifestaron a favor de la iniciativa y realizaron precisiones sobre algunos conceptos, a fin de dotarla de mayor certeza jurídica. 

En las reuniones también participó el diputado Alfonso Borja.  

Estado

DIF Estatal Atiende la Salud Bucal de los Adultos Mayores a través del Programa “Grandes Sonrisas”

Guanajuato; 07 de mayo del 2023.-  El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la salud bucal de las personas adultas mayores en los Espacios de Desarrollo Gerontológico (EDG); para ello, entregó más de 94 prótesis dentales totales y parciales como parte del programa “Grandes Sonrisas”.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores informó que especialistas de la Dirección de Atención para Personas Adultos Mayores realizan la valoración y diagnósticos que determinan las condiciones en las que se encuentra cada uno de los usuarios y que requieren de algún tratamiento.
Explicó que bajo la visión de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano se impulsa el programa “Grandes Sonrisas” en beneficio de personas adultas mayores que tengan más de 60 años y que requieran mejorar su salud; con ello, se contribuye a mejorar sus condiciones, gastrointestinales, fisiológicas y psicológicas, elevando así su calidad de vida.
Los municipios que se han entregado las prótesis dentales son: Salamanca, Apaseo el Alto, Abasolo, San Felipe, San José Iturbide, Victoria, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz y Cuerámaro.
“Son muchos los beneficios que ofrecemos a nuestros adultos mayores de los Espacios Gerontológicos a través de estos programas, lo que buscamos es que se sientan felices al contar con una prótesis dental; es así, que ofrecemos mejorar su salud bucal al poder digerir bien sus alimentos”, precisó.
El funcionario estatal, señaló que la institución cuenta personal especializado, un laboratorio dental y el equipo necesario para la elaboración de cada una de las prótesis que requieren los beneficiarios y así garantizar la salud de los beneficiarios que pertenezcan en algún grupo de los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológicos que se cuentan en el estado.
“Esto con la intención de brindar mayor comodidad a los usuarios y personal que realiza los diagnósticos ya que la infraestructura con la que cuenta es bastante amplia”, agregó.
De esta manera, realizan diagnósticos, valoración, impresión anatomo-fisiológica y registro de planos pre-diagnósticos. “Las personas adultas mayores que son candidatos al programa comenzarán su proceso de elaboración de prótesis ya sea totales o parciales; en caso contrario, se les indicará cuáles serán los tratamientos necesarios para mejorar su salud bucal y con ello, mejorar su digestión”, concluyó.

Estado

Presenta GPPAN reforma integral al Código Penal del Estado

Guanajuato, Gto., a 4 de mayo de 2023.- A nombre de las diputadas y los diputados del PAN, la legisladora Cristina Márquez Alcalá presentó la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, esto con el fin de mejorar el acceso a la justicia, combatir la impunidad y proteger a niños, niñas y mujeres víctimas de violencia.  

  

Márquez Alcalá dijo que, desde el inicio de la Legislatura, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional se propuso realizar una revisión integral del código, con el objetivo de ajustar la norma vigente en cuanto a la proporcionalidad de penas y la adecuación de distintos tipos penales. 

  

“En Guanajuato se ha perfeccionado nuestro Código Penal como un elemento y una herramienta, de muchas, que se requieren para poder abatir la inseguridad que, en este momento, tanto a la nación como al estado, aquejan”, mencionó. 

  

La también presidenta de la Comisión de Justicia explicó que se busca construir un planteamiento más efectivo y acorde a la necesidad de contar con tipos penales claros, que se castigue con mayor severidad aquellos delitos que laceran a la sociedad, que faciliten la acción de las y los funcionarios competentes y acerquen la justicia a las víctimas y sus familias, así como a la sociedad misma. 

  

La diputada del PAN, Cristina Márquez, detalló que a través de la propuesta se propone mejorar la sistemática del delito de lesiones; aumentar la pena mínima del tipo penal de feminicidio; se establece un atenuante en el delito de homicidio en razón de parentesco o relación familiar. 

  

Además, en los casos de violación se agrega como elemento imprescindible para actualizar este tipo penal la falta de consentimiento; en lo relativo al estupro, se aumenta la edad de 16 años a 18 años, atendiendo a los tratados internaciones en materia de niñas, niños y adolescentes; en los delitos contra la libertad sexual y atendiendo al principio de proporcionalidad, se busca aumentar las penas, entre otros. 

  

Destacó que con estas acciones se va a generar un elemento necesario para erradicar la violencia, particularmente, contra las mujeres, ya que será una herramienta que orientará la política criminal e impondrá penas ejemplares para sancionar a quienes agreden a cualquier persona, a niños, niñas, mujeres, a sus familias y a la propia sociedad. 

  

“Esta reforma es indispensable para que el Guanajuato de nuestros tiempos, en el que se entrelaza con nuestras vidas el hogar, la escuela, la comunidad, el trabajo, las oficinas, en fin, cualquier lugar para que todo sea realmente armónico y, esa, es la función de un Código Penal, al igual el poder orientar y castigar las conductas que son indebidas”, apuntó. 

  

La congresista Cristina Márquez comentó que en el GPPAN se tiene la convicción de que los problemas de la sociedad no solo se resuelven con una reforma al Código Penal o la inclusión de nuevos delitos. 

  

“Esta iniciativa se elaboró con plena conciencia de que los cambios propuestos serán en beneficio de la sociedad pero que, también, se requieren otro tipo de acciones de parte de todos los órdenes de gobierno, los poderes públicos y de la sociedad en conjunto”. 

  

Finalmente, la iniciativa se envió a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.

Estado

Exhorta SDAyR a prevenir la presencia de gusano cogollero

Celaya, Gto., 4 de mayo del 2023.- Ahora que productores de riego establecieron sus cultivos de maíz y sorgo para el ciclo Primavera Verano 2022-2023, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del estado de Guanajuato exhortó a vigilar las parcelas para evitar y controlar la presencia de gusano cogollero.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyRindicó que, de no controlarse esta plaga, puede ocasionar pérdidas del 50% como cogollero y del 100% como trozador.

Por ello, recomendó utiliza semilla tratada, que es más resistente a la plaga, así como revisar frecuentemente los cultivos a fin de detectar cualquier presencia de la plaga. También sugirió instalar trampas con feromona para detectar la llegada de los primeros adultos; el monitoreo permitirá identificar de manera oportuna el desarrollo de la plaga para combatirla y erradicarla.

Y adicionalmente se requiere que los productores permitan a la fauna benéfica combatir al gusano, pero en caso de que se tenga que aplicar productos químicos o biológicos, siempre deben calibrar su equipo de aplicación.

Bañuelos Rosales recordó que cada semana se reúne el Comité de Seguimiento a las Campañas Fitosanitarias en el Estado de Guanajuato, el cual ha detectado presencia normal del gusano cogollero, por lo cual invitó a los productores a no bajar la guardia en la vigilancia de sus cultivos, a fin de mantener la plaga bajo control y evitar daños a los cultivos.

Enfatizó que si la planta está invadida en más de un 20%, se deben emprender acciones contundentes para la erradicación.

Finalmente, el Secretario invitó a los productores a llamar al 01 800 CAMPO GT (22676 48), extensión 8169 y 8170 de la Secretaría, o bien al 01 800 410 3000 del Cesaveg, para resolver sus dudas y/o recibir apoyo con el manejo de la plaga.

Estado

Firman convenios de adhesión al fondo estatal para el fortalecimiento de la seguridad pública municipal

León, Gto. 3 de Mayo 2023.- Como parte del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2023,se aplicarán más de 91 millones 948 mil 992 pesos, en equipamiento y cursos de capacitación para las y los policías de los municipios de: Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Dolores Hidalgo, León, Purísima del Rincón, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao, Tarandacuao y Xichú.

Durante la firma de los Convenios de Adhesión al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, presidido por el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez campos, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, destacó que en Guanajuato, se ha venido trabajando por la seguridad con decisión, inteligencia, y por supuesto con recursos.

“Y es a través de este fondo como se demuestra ese apoyo, que en este 2023, llega a un mil millones de pesos, 200 millones de pesos anuales desde el 2019,  estamos en el quinto año de recursos estatales aplicados a través del fondo de seguridad, en una inversión sin precedentes, directa a las corporaciones municipales, para que hoy tengamos policías más fuertes y mejores corporaciones”.

Reciban un saludo de parte del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien nuevamente, con la entrega de los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, les reitera su compromiso con y por la seguridad, de las y los guanajuatenses, a través del impulso de la seguridad desde lo local, mediante el reforzamiento de las corporaciones municipales.

Entre estos 12 municipios, se contempla una inversión de 91 millones 948 mil 992 pesos, de los cuales, 66 millones 512 mil 992 pesos están destinados a equipamiento, consistente en: 9 camionetas pick up equipadas como patrulla ocho cilindros, 2 camionetas pick up equipadas como patrulla seis cilindros, 36 camionetas pick up equipadas como patrulla de 4 cilindros, 52 motocicletas equipadas como patrulla, 57 radios portátiles Tetra, 226 chalecos balísticos, 155 cascos balísticos y 68 fornituras.  

También se tienen contemplados 25 millones 436 mil pesos, destinados a la realización de 4 mil 785 servicios de profesionalización divididos en 51 diferentes materias, que van desde formación básica, de actualización, de especialización y de alta dirección; Derechos Humanos, Igualdad, No Discriminación y Perspectiva de Género, Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, entre otros, que buscan que tengan las mejores herramientas para la acertada toma de decisiones y  respuestas adecuadas.

Otros cursos son en Armamento y Tiro, Especialización para Grupo Táctico, y Atención a Víctimas; y en materia de Protección Civil,  capacitación en: Evaluación de Daños y Necesidades, Prevención y Control de Incendios Forestales, Trabajo en Equipo del 911, Protocolos de Atención del 911 y Despacho Táctico 911.

Por ello, agradezco, a las Alcaldesas y Alcaldes, ese esfuerzo que hacen por adherirse al Fondo Estatal, con el 20 por ciento que les corresponde para la homologación y dignificación policial, así como lo que aplican directo en inversión; También se les reconoce su coordinación  y trabajo conjunto, pues solo unidas y unidos como equipo, con la suma de esfuerzos, podremos conseguir esa paz y tranquilidad que se merece la ciudadanía de nuestros municipios y del estado.

Esto como parte de la política pública que, en materia de seguridad, es impulsada por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de fortalecer a las diversas instituciones de seguridad, sin pensar en cuestiones políticas, en donde más allá de las diferencias que podemos tener hay algo que une y nos suma, que es el amor a Guanajuato, la  responsabilidad de cumplir con la tarea que se nos ha encomendado y poder comprender que Guanajuato siempre teje su propia historia, siempre decide su presente y su futuro y lo decidimos haciendo las cosas bien hechas, siendo  corresponsables y solidarios, concluyó.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera,destacó el trabajo en equipo por la seguridad, y las corporaciones municipales, como pieza clave, por lo que hay que seguir fortaleciéndolas, y para ello se aplica este recurso en darles herramientas y capacitación. “Hacer de nuestras instituciones municipales de seguridad, sólidas, confiadas, con el compromiso y conocimiento de atender las situaciones como primeros respondientes, poder resolver con la capacidad de actuar

Precisó que hay que transformar a las corporaciones en un verdadero equipo de responsabilidad, de respuesta, de atencion y de resultados, que es lo que pide la ciudadanía, hacer el equipo necesario y que nuestras instituciones sean lo que se requiere, instituciones sólidas y fuertes, este es el compromiso del Gobernador, y desde la la Secretaria de Gobierno se trabajará para lograrlo, vamos a seguir cercanos a ustedes, y atender lo que se tenga que atender para seguir trabajando por el Guanajato que todos queremos y que es el orgullo de xico”.

Asimismo, la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, en representación de los Alcaldes,

reconoció que cuentan con el apoyo del Gobierno Estatal para hacer frente a los problemas de inseguridad, y por estar pendiente de los municipios sobre todo ante la eliminación de recursos federales como el FORTASEG, y reiteraron su compromiso por trabajar en conjunto con el estado, en llevar a cabo acciones en beneficio de la seguridad de las familias.

error: Content is protected !!