LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Local

Local

Elementos de PC resguardaron a mono araña que estaba suelto en la colonia Alameda

En oportuna atención a una denuncia ciudadana, elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, resguardaron un mono araña que estaba suelto en la colonia La Alameda.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC)informa que el reporte se registró la tarde de ayer, cuando se recibió una llamada al número de emergencias 91-1, referente a un animal suelto.

Los elementos acudieron a la calle Villahermosa de dicha colonia, donde localizaron a un mono araña sobre la vía pública y debido a que estaba domesticado, fue asegurado sin mayor problema.

Finalmente, el animal será trasladado a las instalaciones de la Dirección de Medio Ambiente, en donde se le brindará la atención necesaria y se continuará con el proceso de investigación mediante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) y sus dependencias brindan atención a todas las necesidades de la población.

Local

Resguardan rescatistas a mono araña

En oportuna atención a una denuncia ciudadana, elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, resguardaron un mono araña que estaba suelto en la colonia La Alameda.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que el reporte se registró la tarde de ayer, cuando se recibió una llamada al número de emergencias 91-1, referente a un animal suelto.

Los elementos acudieron a la calle Villahermosa de dicha colonia, donde localizaron a un mono araña sobre la vía pública y debido a que estaba domesticado, fue asegurado sin mayor problema.

Finalmente, el animal será trasladado a las instalaciones de la Dirección de Medio Ambiente, en donde se le brindará la atención necesaria y se continuará con el proceso de investigación mediante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) y sus dependencias brindan atención a todas las necesidades de la población.

Local

Firman productores venta de 490 miltoneladas de maíz a Maseca

Celaya, Gto.- Representantes de 13 organizaciones productoras de maíz de distintas partes del Estado, firmaron un contrato con grupo Gruma Maseca para formalizar la compra venta de 490 mil toneladas de granos que producirán en este ciclo agrícola.

En representación del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural presenció el hecho, ya que el Estado fungió como gestor en todo el proceso y fue el vínculo entre los productores y la empresa.

“Sin duda es muy importante principalmente por los beneficios que traerá a los productores y por la proyección que le da a Guanajuato, ya que Maseca es una empresa que busca calidad de granos y habla muy bien del Estado que hayan hecho alianza con nosotros.

“Ya tener este compromiso es muy importante porque en cada ciclo agrícola, el productor se enfrenta a la incertidumbre de a quién le va a vender, en cuánto le va a vender y cuánto le van a pagar por su cosecha; esto ya no va a ocurrir con quienes firmaron”, explicó el Secretario.

Agregó que el principal beneficio que se tiene de este trato con Maseca, es que los productores cuentan con un cliente seguro que les va a comprar su cosecha a precio adecuado, en condiciones serias, sin coyotaje y de manera segura.

“Esto no puede ser más que producto de la calidad de granos que ofrecemos en Guanajuato, pero también de la organización y asesoría que le hemos dado a los productores a través de nuestra área de Comercialización, a quien aprovecho para expresarle mi reconocimiento por la importante labor que realizan”, dijo Bañuelos Rosales.

Saúl Vásquez Pérez, subdirector corporativo de Abastecimientos de Gruma Maseca, informó que la producción que Guanajuato aportará a través de este contrato, corresponde al 25% del volumen de granos que la empresa usa para la elaboración de sus productos en este estado.

Y detalló que la propuesta del precio por las cosechas de los productores podría cambiar en los próximos meses de acuerdo a la disponibilidad de granos, por lo que en noviembre volverán a reunirse para acordar este aspecto.

A la firma del convenio asistieron los representantes de las 13 organizaciones firmantes, así como Pilar Alcacio Fernandez, directora de Comercialización de la SDAyR.

Local

Reasignan 2.5 mdp para infraestructura y equipamiento del rastro municipal

En Celaya, se tenia un presupuesto de 2 millones 700 mil pesos para convertir 71 vehículos oficiales que utilizan gasolina a gas natural, sin embargo, este proyecto quedo suspendido temporalmente debido a que el recurso se resigno algunas obras que eran urgentes en el rastro para mejorar el mantenimiento, indicó, Lourdes Herrera Rodríguez, tesorera municipal.

“Tenemos 53 vehículos convertidos y se tenia pensado convertir 71 vehículos más, entre todo son como 800 pero ahí van algunos que incluyen motocicletas, remolques y todo, es el parque vehículos “

“Teníamos inicialmente 2 millones 700 mil pesos y se reasignaron a obra 2 millones y medio”.

Detalló que ante la necesidad de equipamiento e infraestructura en el rastro, se llevo a cabo el traspaso presupuestal, espera que con remanentes al cierre del año se pueda retomar el convertir los 71 vehículos de gasolina a gas.

Dijo que son muchas las necesidades del municipio y los recursos son limitados, por tal motivo dijo que se tiene que atender el tema de prioridades para ir avanzando.  

“Se gestiono un apoyo de la SDAyR de 2 millones de pesos y el municipio puso otro tanto para la compra de equipamiento al interior del rastro, era urgente que se le atendiera al rastro en algunas necesidades, en esta se vio la urgencia de hacer ese traspaso presupuestal, pero no quiere decir que no continuemos con ese proyecto”.

Local

Modificarán proyecto original del puente vehicular de Av.Tecnológico

De los 259 millones de pesos que el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció que llegarían para Celaya para infraestructura,  el director de Obras Publicas, Marco Antonio Hernández, dijo que en algunas se trabaja en el proyecto y que otras se integrarán en la cuarta modificación al Programa General de Obra 2022.

En el centro histórico se intervendrán dos calles, como parte de la Secretaria de Turismo, de la calle Tresguerras, del Carmen a 5 de mayo y la calle Álvaro Obregón del Carmen a 5 de mayo, además de otras calles, sin embargo, todavía no se tiene fecha de inicio de las obras ya que se está armando el expediente.

Dijo que también se tienen considerados 5 caminos rurales, también se tiene considerado la colocación de paneles solares para producir energía para el tianguis de los lunes, se invertirán un millón 250 mil pesos, de los cuales el estado aportará un millón y el municipio el resto del recurso.

Además de los 259 millones de pesos, se tiene considerada la construcción del puente vehicular en Avenida México-Japón intersección Avenida Tecnológico, sin embargo, se realizará una modificación al proyecto original ya que no se tenia incluido el mover las torres eléctricas por lo que estas se tendrán que sobreelevar, para ello se invertirán 40 millones de pesos mientras más el costo de la primera etapa es de 239 millones de pesos.

Local

Alumbrado del parque Alameda costaría más de 1 mdp: Servicios Municipales

En Celaya, se va requerir más de un millón de pesos para el cambio de luminarias en el Parque Alameda, indico, Ivone Torres Morenos, directora de Servicios Municipales, aseguró que ya se tiene el proyecto a través del área de alumbrado publico ya que se hizo el estudio fotométrico para determinar el número de luminarias.

Es de recordar que han transcurrido 9 meses y no se ha realizado la rehabilitación del parque a pesar de que se asegurado que existe proyecto, ya que se robaron barandales y la falta de iluminación, situación que ha deteriorado el parque.

Es de recordar que el gobernador del estado de Guanajuato, Diego Singue Rodríguez Vallejo, anuncio durante al primer informe, un millón de pesos para el alumbrado público para el parque de la alameda, de sobrar recurso el alcalde, Javier Mendoza, definiría en que se aplicaría.

“No considero que sobre la verdad, la zona de la Alameda es amplia, entonces se estaría aplicando igual va faltar, el recurso bienvenido y se va aplicar en la Alameda, ya tenemos el proyecto, en el área de alumbrado público hicieron una estudio fotométrico para ver la falta de iluminación por la cuestión de la arbolada existente, este dinero que nos dio la buena noticia el Gobernador, será invertido ahí, que la ciudadanía se lo pidió”.

La directora, reconoció que el estudio determina cuantas luminarias estarían faltando, sin embargo, no el recurso que se requiere, así mismo, la directora, dijo desconocer el número de luminarias existentes en el parque.

“La ubicación de las luminarias que pudieras estar faltando, cuantificado no pero lo que aporta el gobierno es en beneficio de la ciudadanía, en la parte central de las jardinera porque son demasiados grandes y las visibilidad se pierde”.

Local

Rehabilitarán jardineras de plaza San Agustín, invertirán 640 mil pesos

En Celaya, a través de obras públicas se realizan los trabajos de rehabilitación de las jardineras de la plaza Allende, mejor conocida como “San Agustín”, se colocarán 1,082 plantas de diversas especies además de que se realizará la demolición de “unos pisos” que pusieron en las jardineras, de 10 centímetros de espesor, indicó, Marco Antonio Hernández, director de Obras Públicas, para estos trabajos se invertirán 640 mil pesos.

Es de recordar que en esta se secaron 4 arboles con al menos 100 años de antigüedad. Por ello la Dirección de Obras Públicas inició la remodelación y reforestación del lugar.

Los trabajos durarán alrededor de mes y medio y forman parte del Programa “Celaya Ponte Bonita”.

“Son 640 mil pesos aproximadamente es lo que vamos invertir por ello no se van a cambiar 6 piezas de magnolia de buena altura, no van hacer árboles pequeños, se plantarán 1 mil 82 diferentes especies, entre ellas 187 piezas de plumbago, 228 de agapanto, 117 de pennisetum, 301 de liriope, y 249 de lirio persa”.

Local

Presupuestan 2 mdp para fiestas decembrinas en barrios, habrá teatro del pueblo itinerante

Para este año el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya, tiene un presupuesto de dos millones de pesos, para llevar a cabo las fiestas decembrinas en barrios,  con ello habitantes de comunidades y colonias populares se integren a estas festividades, sin embargo, el recurso se podría incrementar a través del presupuesto de Desarrollo Social, indico, Francisco Arreguín, director de Desarrollo Social.

Explicó que se busca tener un teatro del pueblo itinerante, con ello acercas diversos eventos artísticos y culturales a los barrios, ya que este año no habrá feria de navidad debido a las obras del distribuidor celanese que se están realizando.

“Llevar la feria a los barrios, quiere decir no solamente es hacer algunos eventos, sino es llevarle teatro del pueblo de manera itinerante en cada uno de los barrios, llevarles diferentes eventos, de tal manera que los ciudadanos de comunidades y colonias populares se integren a los barrios en estas festividades navideñas, tenemos mucha complejidad de arrancar la feria este año por el fenómeno de pandemia, todas las circunstancias que han venido sucediendo e incluso por el tema del distribuidor vial».

“El Instituto trae un presupuesto promedio entre un millón y medio de pesos a dos millones de pesos, es lo que estamos contemplando y estamos viendo la posibilidad de incrementar algunos recursos tanto por parte de la dirección de Desarrollo Social como del Instituto para llevar a cabo eventos que valgan la pena y concurran los ciudadanos a ese tipo de eventos».

Es de mencionar que el director general de Desarrollo Social Francisco Arreguín y Héctor Gómez de la Cortina, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura, sostuvieron una reunión para buscar la forma de llevar esparcimiento, cultura y diversión a los barrios tradicionales de la ciudad.

Agregó que ademas de los barrios también se tiene considerado llevar a cabo en el Jardín Principal y en la Calzada Independencia asi como en otros espacios, no descarto que en los eventos se puedan incluir artistas de carácter nacional.

“Definitivamente vamos hacer eventos en la zona centro tanto en la Calzada Independencia como en el Jardin y San Agustín, la casa del Diezmo, en todas las áreas vamos a tener eventos de esa naturaleza de acuerdo a lo que comentamos con el director del ISNMACC».

Local

Realizan campaña de sensibilización en cruce ferroviario

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles realiza por tercer año consecutivo la Semana de Seguridad Vial Ferroviaria queen esta ocasión contemplan 10 estados de la Republica, incluía la ciudad de Celaya donde tuvo lugar en el cruce ferroviario entre Concepción Beistegui y Eje nor poniente Manuel J Clouthier.

Al lugar acudió el comandante Francisco Frías Méndez, director de Tránsito y Policía Vial, acompañado de Jorge Peralta Sánchez, gerente de Relaciones Gubernamentales de Ferromex, quienes dialogaron sobre la importancia de sensibilizar a la población al ser la imprudencia de los conductores la principal causa de los accidentes en cruces ferroviarios.

El director de Tránsito mencionó que en la ciudad se han presentado 13 accidentes en cruce de vías, en lo que va del año, los cuales han dejado 21 lesionados y una persona sin vida.

En la campaña se mostraron carteles y se repartieron volantes con recomendaciones de seguridad vial en cruces ferroviarios a los conductores y peatones que circulaban por el lugar.

El objetivo es, a través de la concientización, salvar vidas y prevenir accidentes.

Local

Por evitar problemas con ambientalistas no ha sido rehabilitado el parque Alameda: Servicios Municipales

En Celaya, por evitar mayores problemas con ambientalistas no se ha podido avanzar en la ejecución del proyecto para la rehabilitación del parque Alameda Hidalgo, además de los permisos que se requieren ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó la directora de Servicios Municipales, Ivone Torres Moreno, a pesar de que ya transcurrieron 8 meses de que se informó sobre el deterioro del parque, la directora ha reiterado en diversas entrevistas de que ya cuenta con el proyecto, aunque este no se ha dado a conocer y mucho menos ha sido ejecutado.

Al ser abordada por este medio de comunicación ante la problemática de que no ha sido atendida, no quiso brindar mayor información, justificando que ya revisa el tema y que ante los medios informaría sobre la situación, sin embargo, ya no atendió a la prensa, por lo que las pocas razones que brindó se tomó como declaración de la directora.

Es de mencionar que el 9 de enero del 2022 se dio a conocer la situación del robo de barandales en el parque, por lo que la funcionaria aseguró que se realizaría el proyecto y que el propio presidente municipal, Javier Mendoza, reconoció que era urgente atender la situación ya que es un parque muy importante para las familias celayenses y que para evitar mayor vandalismo se tendrían rondines con la policía turística.

Ante esta situación la directora de Servicios Municipales, aseguró en el 28 de febrero del 2022 que se colocarían la arbustos para utilizarlos como vallas para evitar el paso a las jardineras, sin embargo, paso el tiempo y no se ejecutó el proyecto, el 21 de junio del 2022 nuevamente fue cuestionada sobre el proyecto y refirió que serían colocadas plantas de la especie “duranta” para completar el perímetro de las vallas, aunque desconocía los metros lineales que se requerían, asegurando que en el mes de julio serían colocadas, pero esto no se ha llevado a cabo.

El 12 de julio del 2022 Medio Ambiente y Servicios Municipales, realizaron un recorrido por el parque de la Alameda Hidalgo donde identificaron 39 árboles secos o en riesgo de caída, motivo por el cual se analizaría su retiro, asegurando que en su lugar, serían plantados árboles de buen tamaño y de una especie adecuada.

A 8 meses de que se dio a conocer el estado que presenta el Parque de la Alameda las autoridades no han ejecutado ningún proyecto integral y únicamente se han colocado 20 botes de basura en distintos puntos del parque.

error: Content is protected !!