En Celaya, a partir del 5 de marzo la nueva sucursal de Los Olivos abrirá sus puertas, por lo que se estima que 40 mil usuarios se verán beneficiados, para la adecuación del espacio se invirtieron 800 mil pesos, informó, Saúl Trejo, director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa).
La renta por este espacio será de 5 mil pesos mensuales, indicó el director de jumapa.
“Principalmente dará atención a las tres secciones de la colonia olivos a la herradura días de la herradura los pirules pirules de silva moras de silva puertas del sol paseos priva portorreal este esta sucursal pues va a beneficiar ahí alrededor de 40 mil personas que ya no van a tener que trasladarse hasta oficinas centrales o alguna otra de nuestras sucursales ya que van a poder llevar a cabo ahí pues todo tipo de trámites realizar pagos realizar reportes ahí para poder ser atendidos por parte de los ejecutivos de atención al al usuario”
Dijo que estas oficinas permitirán ahorrar tiempos y dinero a los usuarios de esa zona, la cual está ubicada en avenida México-Japón #940.
En Celaya, fueron entregados 37 proyectos al Banco Interamericano de Desarrollo, por lo que los recursos son a fondo perdido, es decir, no se tendrá deuda por parte del gobierno municipal, el total de estos proyectos asciende a 8 mil millones de pesos informó, Alejandra Ojeda, directora del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (Imipe)
“No es endeudamos sino tendremos el recurso de mucho dinero para poder realizarse se ingresaron 37 proyectos que tiene que ver con pasos a desnivel pozos agua línea morada espacios para la comunidad o sea la integración de muchos proyectos para que se la haya salga del rezago que tiene ya de años si si recibimos el apoyo del banco interamericano lograremos salir de este gran bache en el que nos han estado dejando”
La directora del Imipe, precisó que diversos directores participaron para elaborar las fichas técnicas de los proyectos, entre estos Jumapa, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Imuvi, Medio Ambiente y Ecoforum por lo que se hicieron equipos de trabajo para la elaboración de las carpetas. Agregó que la supervisión y contratación que se logre de los proyectos será por parte del Banco Interamericano de Desarrollo.
“Se logró el objetivo y el 15 de febrero se hace la entrega y ahí está la entrega oficial al banco interamericano de desarrollo en esta ocasión como ya se les había comentado se hace una hermandad un un un convenio con San José Iturbide también presenta su propia carpeta y se ingresa ahí están las carpetas como ustedes ven con todos estos proyectos que esperemos en breve bueno en breve será junio tengamos algún resultado y si es así entonces tendremos la posibilidad de recursos que no son deuda insisto porque es a fondo perdido”.
En Celaya, el director de Turismo, Carlos Olvera, dijo que se tiene apertura para traer eventos masivos, aseguró que el tema de seguridad es algo que se ha trabajado para que la atracción turistica cada vez sea mejor y así la ciudadania pueda disfrutar de eventos de gran magnitud.
Lo anterior lo refirió al ser cuestionado sobre un evento de rock que fue cancelado por el tema de seguridad de acuerdo a lo que manifestaron los organizadores en sus redes sociales, el evento se tenia considerado llevar a cabo el 8 de marzo en el auditorio Francisco Eduardo Tresguerras.
“Evidentemente que el turismo está abierto a poder apoyarles a todos los eventos que se quieran desarrollar en la ciudad indudablemente es de imperiosa necesidad la cuestión de seguridad que se está atendiendo con alto nivel de compromiso y responsabilidad eh paulatinamente se irán viendo los resultados de los está atendiendo el toro por los cuernos y por lo menos está dando la cara en esta administración se da la cara como lo ha hecho el señor presidente en temas que eh son complicados y difíciles pero él ha asumido una responsabilidad y un compromiso tan es así que ha dado la cara cuando antes se escondían hoy el presidente tiene el valor moral y cívico para afrontar los problemas eh de frente y lo estamos”.
El director de turismo indicó que Celaya tiene cosas positivas, razón por la cual aseguró que se presentan a los organizadores que se tienen las condicionens para que el evento se pueda realizar.
“Digo nos podemos empestar en tener una actitud de seguir eh relatando cuestiones que son ciertas que suceden sin embargo estamos construyendo en un ánimo de que puedan ellos encontrar en Celaya un lugar donde históricamente se han desarrollado los eventos masivos turísticos de manera ordinaria no eh son más las cosas positivas y favorables a lo que muchas veces se empecina en decir las cosas malas bien nos ayudaría de sí decir la realidad es que suceden sin embargo el enfoque en el que está establecido celaya se pueden desarrollar eventos sin ningún problema como se han venido desarrollando en los últimos”.
Con el propósito de promover el programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro” y despejar dudas que tengan los negocios y empresas interesadas en participar, mañana, miércoles 26 de febrero, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizará una sesión informativa, con invitación abierta a todos los interesados.
Así se informó en la rueda de prensa de este martes con el eje Economía y Prosperidad, en la que estuvo presente la directora de Desarrollo Económico, Analy Rocha.
Dio a conocer que la sesión informativa se realizará a las 10:00 de la mañana en el Centro Innovatec del Tecnológico Nacional de México en Celaya, campus II.
Detalló que el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” fue creado para apoyar a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que por alguna razón no estén estudiando ni trabajando, al tiempo en que se apoya a las empresas para que cuenten con el apoyo de estos jóvenes por un periodo de un año.
Los jóvenes que se inscriban reciben una beca mensual de 8 mil 480.16 pesos, además del seguro médico del IMSS.
Comentó que hasta el momento se tienen registradas 50 empresas, a quienes se les otorgarán todos los detalles y se les despejarán dudas.
Otro programa del que informó es el de reembolso del costo total de los trámites municipales para la obtención del Permiso de Uso de Suelo, mismo que contribuye y facilita la generación y protección del empleo, la derrama económica y en general el desarrollo económico en el municipio.
A través de este programa, quienes abran un negocio que no sea de venta de bebidas alcohólicas, pueden solicitar la reintegración de los gastos generados por trámites municipales, con un monto máximo de 7 mil pesos.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Celaya,realizará un mapeo de las necesidades puntuales que tiene cada uno de los 19 organismos, asociaciones y colegios de profesionistas asociados, con la finalidad de enriquecer el plan de trabajo y gestionar programas específicos.
De este modo lo dio a conocer el Maestro Jorge Luis Gámez Campos, presidente de la Consejo Directivo del CCE Celaya 2025-2026, luego de participar en la asamblea general de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Sección Celaya, presidida por la C.P Georgina YaminaSalgado, la mañana de este martes.
“Parte del inicio de trabajo de este nuevo Consejo Directivo del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, es visitar a cada uno de los 19 organismos socios para conocer, de primera mano, las inquietudes y necesidades que tienen de acuerdo a cada de los sectores que están representados en estos organismos y poder hacer este mapeo de necesidades que, en su momento, estaremos compartiendo con las autoridades estatales y municipales, a través de la Secretaría de Economía y en el municipio con las direcciones de la Administración Pública Municipal.
“El CCE, como coordinador de los esfuerzos de cada uno de los organismos socios, estará empujando desde su agenda los intereses y necesidades, muy puntuales, de cada uno de estos organismos socios”, recalcó Gámez Campos.
Por su parte, la presidenta de AMPI Sección Celaya, agradeció la apertura y disposición del CCE Celaya para generar juntos estrategias que permitan impulsar proyectos y alcanzar mejores etapas de desarrollo para el municipio y la región.
Es de recordar que fue apenas el pasado jueves 13 de febrerocuando el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Municipio de Celaya, renovó a su Consejo Directivo para el periodo 2025-2026, siendo presidido por el Maestro Jorge Luis Gámez Campos.
En Celaya, Alvín Ramírez, miembro de la asociación Inclusión Social Bajío, dio a conocer que el próximo viernes 28 de febrero se llevará a cabo el evento de bodas colectivas de matrimonios LGBTTTI donde 7 parejas se casaran, al evento asistirá el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez.
Agregó que en diciembre se llevará a cabo el segundo evento de matrimonios igualitarios.
“La comunidad LGBT o la diversidad del municipio siempre está olvidada ñ si no hay acciones que logremos afirmativas las asociaciones civiles o las organizaciones civiles no se hace nada en el en el municipio no entonces eh nos complace muchísimo saber que vamos a tener el alcalde como como testigo de honor estar en esta ocasión porque hablamos de un contrato en donde tienen beneficios las parejas que están asegurados en el tema de salud ya lo hemos platicado mucho con ustedes chicos entonces lo que nosotros celebramos como organización es que hay esa apertura de las parejas de decir yo me quiero casar no nada más quiero estar en unión libre vivo feliz con mi pareja a ver hay mucha gente de las parejas que nos tocaron que tienen más de 10 años no entonces sí viven felices pero al mismo tiempo quieren tener esa certeza jurídica y legal”.
El evento se llevará a cabo en presidencia municipal al medio día, donde el juez por parte del registro civil estará presente, se tendrá la asistencia de miembros del ayuntamiento.
En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramirez, precisó que se destinarán 5 millones de pesos más al rubro de educación, de estos 3 millones serán para becas para mil estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya y el de Roque, mientras que los dos millones de pesos restantes serán para mejora de infraestructura en escuelas de educación básica.
Es de mencionar se tiene un presupuesto de 15 millones de pesos para las becas municipales “Paz y Bienestar”, razon por la cual se asignará un total de 20 millones de pesos.
“Para mil becas para los estudiantes de educación superior que es una beca de pago de su inscripción para mí de estudiantes para educación superior y terminan cuando el gobierno federal a las instituciones que tienen derecho a las a esas becas a las becas benito juárez etcétera eh se las entreguen si no se las entregan nosotros seguiremos dando becas pero si les entrega dinero el gobierno federal nosotros ya no les daríamos ese dinero y lo y lo llevaríamos a otras becas o a construcción o reacomodo”.
El alcalde dijo que los estudiantes harán las propuestas para poder asignar las becas, precisó que se les seguirá apoyando a los jovenes hasta que reciban una ayuda federal.
“Si ya pasó el semestre de extinción sería para 1000 becas para el segundo semestre pero sería por semestre pues digamos y ya después serían 500 por semestre señoritas diríamos 1000 porque pues son los 1000 que vienen para inscripciones porque ahorita ya se pasaron esas gestiones y para el otro lado para otro le damos 500”.
Con un acto de honores en la explanada del Parque Xochipilli, ante la presencia de autoridades civiles, militares y legislativas, esta mañana el Municipio de Celaya conmemoró el Día de la Bandera.
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó el acto cívico para honrar a uno de los símbolos que representala soberanía y la esperanza de tener un país más justo, con mayores oportunidades para todos.
“Nuestra bandera la asociamos con soberanía, la asociamos con patria y en estos momentos en que el nuevo presidente de los Estados Unidos de Norteamérica nos amenaza de distintas formas, tenemos que recordar qué significan los colores de nuestra bandera: el blanco significa la esperanza de una vida mejor, la esperanza de que los todos niños realmente puedan ir a la escuela, estén bien alimentados y que tengan la posibilidad real de ser ciudadanos integrales, la esperanza de que en Celaya encontremos la paz, encontremos la justicia, encontremos la posibilidad de un Celaya de bienestar.
El verde es la unidad y en este momento requerimos una mayor unidad que nos permita hacerle frente a estas amenazas que se pueden convertir en realidad del presidente Trump. El rojo significa la sangre de los que nos dieron patria, de los que lucharon por nuestra patria y la sangre de los que tenemos que luchar por nuestra patria; por eso es un día muy importante porque hoy la patria está en peligro, hoy nuestra soberanía está en peligro y tenemos que hacer de estos símbolos patrios la fuerza para luchar por nuestra patria. ¡Viva este 24 de febrero, día de la bandera nacional!”, dijo el presidente municipal, en su mensaje.
La voz de los estudiantes también se hizo presente en este acto cívico, con Leonel Tadeo Mandujano, de la primera “Josefa Ortiz de Domínguez” que interpretó el poema “La Bandera Mexicana”, así como la estudiante del Conalep, Kelly Odette Lozano Jiménez, como oradora que ofreció la reseña histórica y el significado del Lábaro Patrio.
En el acto cívico participaron el diputado Antonio Chaurand; la presidenta del Patronato del DIF municipal, Laura Casillas; el coronel Iván Ramos Ortiz, jefe del estado mayor de la fuerza de tarea Celaya, integrantes del Ayuntamiento, titulares de las direcciones de la administración municipal centralizada y descentralizada, acompañados por elementos del Ejército, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la escolta del Instituto de Formación Policial y la Banda de Guerra del CBTis 198.
En Celaya, este viernes Lorenzo Ahedo Rodríguez, comandante de bomberos fue despedido, en su lugar se quedó el Juan Agustín Sierra Santoyo, cuenta con diversas certificaciones y ya tiene 15 años laborando en el gobierno municipal, informó, Jorge Santoyo Niño, director de Protección Civil y Bomberos.
El director de bomberos precisó que no se tuvieron faltantes en el equipamiento durante la entrega del cargo.
“Se hizo la remoción del comandante de bomberos para ofrecer una un mejor servicio un un una una mejora en en algunos temas que tenemos por ahí proyectados en cuanto al área de bomberos y pues bueno se le está dando la oportunidad por ahí a otra persona para que venga a desempeñar esta nueva función y poder llevar a cabo las labores de de lo que es el área del gobierno de de una mejor manera eh sí tiene experiencia tiene bastantes cursos tomados de hecho es este instructor de la escuela de lo que es el eco y éste pues cuenta con varias certificaciones en el municipio ya tiene trabajando alrededor de 15 años y este formaba parte también de lo que es el cuerpo de bomberos del municipio de paso adelante”
El director mencionó que el nuevo comandante de bomberos, no es su familiar. Añadió que en lo que va de la administración solo dos personas han sido dados de baja de esta área, que es Lorenzo Ahedo y un capitán que renunció.
El Ayuntamiento aprobó el Programa de Gobierno 2024-2027 que establece las acciones a realizar durante los tres años de la actual administración, encabezada por el alcalde Juan Miguel Ramírez, para beneficio y prosperidad del pueblo de Celaya.
Durante la novena sesión extraordinaria de Ayuntamiento, realizada este jueves, se dio lectura al oficio donde el presidente municipal puso a consideración del pleno la votación y en su caso aprobación del Programa de Gobierno.
Dicho documento ya fue revisado por el Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato que, de conformidad con el análisis realizado, estableció que se encuentra alineado con lo estipulado el Plan Estatal de Desarrollo de Guanajuato 2050, por lo que no hubo inconveniente para que el programa continúe con el proceso correspondiente.
Todas las acciones que se realizarán en este Gobierno de la Esperanza, contenidas en al Plan de Gobierno, se encuentran integradas en cinco ejes: Bienestar Integral, Economía y Prosperidad, Servicios Públicos e Infraestructura, Gobierno para Todos y Paz y la Justicia.
Aprobado el Programa de Gobierno 2024-2027 se enviará al Periódico Oficial del Estado de Guanajuato para su publicación.