Cortazar, Guanajuato. – Con el objetivo de optimizar los trámites y servicios para la ciudadanía, se conformó el Comité de Mejora Regulatoria en el municipio de Cortazar
Durante el evento, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, agradeció la participación de la ciudadanía y reiteró su compromiso de trabajar para ofrecer servicios más ágiles y eficientes a los cortazarenses.
Asimismo, destacó que este comité buscará simplificar los procesos administrativos, reducir tiempos de respuesta y promover la digitalización de trámites, facilitando así el acceso a los servicios municipales y mejorando la atención a la comunidad.
Por su parte Miriam Lizette Hernández Márquez, Directora de Mejorar Regulatoria del Estado dio a conocer que la Mejora Regulatoria proyecta la generación de normas claras, así como de trámites y servicios simplificados que fomentan la competencia económica, facilitan el desarrollo de los negocios, incentivan la formalidad y estimulan la actividad empresarial, obteniendo el óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales y de servicios.
Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la modernización y eficiencia en la gestión pública, en beneficio de todos los habitantes de Cortazar.
El próximo domingo 2 de marzo el Gobierno Municipal, a través del sistema DIF y con el apoyo de diferentes direcciones de la administración pública, conmemorará el Día Nacional de la Familia con un evento de convivencia y recreación para todas las familias que deseen asistir al Parque Fundadores, en un horario de las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.
Así lo anunciaron este lunes el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez y la presidenta del Patronato del sistema DIF, Laura Casillas, durante la rueda de prensa con el eje Bienestar Integral, en el que también participaron la directora del DIF, Teresa Rosillo; la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Aleida Isabel Ocampo; del Instituto de la Juventud, José Rentería, y el director del Instituto Municipal de Inclusión y Atención a las Personas con Discapacidad (INCLUDIS), Eros Odranoel Coria.
La presidenta del Patronato del DIF infirmó que, durante la celebración del Día de la Familia, que desde el año 2005 se conmemora el primer domingo de marzo de cada año, habrá diferentes actividades culturales, recreativas, deportivas, así como una conferencia titulada “El Arte de ser Familia”.
Con el apoyo de dependencias como SIDEC, Comunicación Social INSMACC, se ofrecerán actividades para toda la familia como un rally, un set fotográfico donde las familias podrán tomarse fotografías con vestimentas de época, presentaciones artísticas y culturales, entre otras.
Añadió que se espera la participación de mil familias, pero sería mejor superar la expectativa, por lo que reiteró la invitación a todas las personas que deseen ser parte de esta celebración familiar.
Contribuyen a la inclusión laboral de personas con discapacidad
El director del INCUDIS informó que, derivado de las pruebas VALPAR hechas en el instituto, se pudo concretar la inclusión laboral de 4 personas con diferentes tipos de discapacidad, en la Dirección de Fiscalización.
De igual forma, comento que, en colaboración con la Dirección de Tránsito se compraron e instalaron los primeros semáforos sonoros en el Boulevard Adolfo López Mateos y se realiza el censo de personas con discapacidad para ubicar otros puntos donde se requiera la instalación de estos dispositivos, que serán en una segunda etapa de semáforos sonoros.
Promoverán retorno a labores del campo entre los jóvenes de Celaya
El director del Instituto de la Juventud dio a conocer que uno de los principales proyectos consiste en promover entre los jóvenes celayenses las actividades del campo, por ello se está realizando una alianza con el Instituto Tecnológico de Roque para aprovechar las instalaciones del IMJUV y crear un criadero de tilapia, así como el cultivo de semillas y hortalizas que puedan ser destinados pata el consumo de los vecinos de la zona y los propios jóvenes sean parte de los proyectos.
También informó que se ha generado un acuerdo con el Instituto para el Desarrollo de las Humanidades “El Otro Lado, A.C.”, para impulsar un diplomado gratuito que inicia el 10 de febrero y tiene como objetivo desarrollar promotores en Desarrollo Humano, dotando de conocimientos teórico y prácticos. Todos los interesados pueden inscribirse de manera gratuita en las redes sociales del Instituto: Juventud Celaya.
Villagrán, Gto.- Al realizar los honores a la bandera este lunes por la mañana, la presidenta municipal Cinthia Teniente advirtió que no se tolerarán actos de corrupción por parte de los servidores públicos en esta administración.
Y es que dio a conocer que ha recibido denuncias ciudadanas en contra de un funcionario, que hoy mismo sería enviado a la Dirección General de Recursos Humanos para llevar a cabo su proceso de baja, pues en este “Gobierno de la Transformación”, no se permitirán este tipo de actos.
“Sigo recibiendo quejas de actos de corrupción, yo dije desde que asumí el encargo que el pueblo me dio que pretendemos dejar una huella y es difícil eliminar de tajo las malas prácticas, la corrupción, el mal trato pero cuando hay gente que cree en el proyecto y tiene la confianza de acercarse y tuvo que pagar para que no le tarden en darle un documento que necesitaba, eso me da mucha pena y más porque piensan que doy esa validación para que se siga generando ese círculo, y quiero decirle a la gente que es un tema que me da indignación es gente que no debe seguir como servidor del pueblo”, enfatizó en su discurso.
Señaló que por el momento, se cuenta con un reporte, pero invitó a los ciudadanos que hayan sido víctimas de malos servidores, se acerquen a denunciar y se tratará el tema de forma anónima.
“Hoy es el último día para permanecer en esta administración, no vamos a tolerar ni mal tratos ni actos de corrupción porque el pueblo voto por Cinthia Teniente en esa esperanza de salir de donde estábamos y tengo un compromiso que cumplir”.
De manera final reiteró que no avala estas prácticas, donde “solo con un billete avanza el trámite, no he dicho nombres, pero ustedes saben a quién me refiero”, y subrayó que pensó había quedado claro cuando en el cambio de mando, a la media noche del 10 de octubre se dio de baja a dos elementos policiacos que contaban con denuncias de abuso hacia la ciudadanía.
En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, dio a conocer que el plan de gobierno 2024-2027 fue elaborado por un consultor mismo que tuvo un costo de 675 mil pesos, dijo que en este se priorizará el tema de prevención en materia de seguridad, así como el tema de obras públicas, así como promover la cultura y el deporte para la reconstrucción del tejido social.
Mencionó que el documento se encuentra en revisión en el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg). Este lunes en sesión de ayuntamiento será abordado el tema.
“Principalmente la prevención nosotros le estamos destinando muchísimo dinero a la prevención en todas las actividades que hemos hecho eh el equipo de prevención si ustedes eh se recuerdan hay muchísimos muchachos haciendo eh que ya están contratados desde antes para hacer prevención para enseñar a la gente ir a los ir a darle cursos eh a las primarias a la secundaria etcétera y también en la capacitación de nuestros policías en la prevención y todo lo que hacemos está en función de la prevención”.
El alcalde, dijo que espera que el documento sea aprobado por mayoría calificada o por unanimidad del ayuntamiento. Agregó que el consultor ha realizado programas de gobierno panistas.
“El ya había hecho varios programas de gobierno a los gobiernos panistas había hecho como 56 no de todo de todo guanajuato y yo vi que era el que más posibilidades tenía aquí hay compañeros aquí hay compañeros pero en ese momento ellos estaban acababan de salir de campañas quién es él no es de allá conoce bien celaya él vive él él es español que se casó con una guanajuatense y tiene como 20 años viviendo aquí que yo platiqué con él y él es una de esas gentes que no tiene una posición política definida él es un consultor y si nosotros le pedimos que haga cosas en función de la conciencia social de morena él”.
Villagrán, Gto. La recién integrada Célula de Búsqueda Municipal brindó apoyo a una mujer y un menor de edad quienes pidieron apoyo y protección al temer por su seguridad.
Al circular la unidad, realizando trabajos de prevención por la colonia Emiliano Zapata, aproximadamente a las 18:30 horas, fue interceptada por la mujer quien les informó haber recibido amenazas de muerte y temer por su seguridad y la del menor a su cargo.
La persona se identificó como Ana Yoselin Ruiz Sancén de 27 años de edad, acompañada de un niño de iniciales K.I.R.R. de 7 años de edad, por lo que sus datos fueron enviados al C4 donde se informó que contaban con una cédula única de identificación de Protocolo ALBA 1368/2024 y el Niño cuenta con una alerta Amber con número de reporte FGEG-AAGRO-060/2025, ambos vigentes.
Ante tal situación fue activado el protocolo homologado de personas desaparecidas, informándose al personal de la Agencia de Investigación Criminal, para llevar a cabo la entrega de ambas personas y fueras trasladados a la Fiscalía General de Justicia del Estado, Región C, con sede en el municipio de Celaya, Gto.
En el marco del debate sobre la iniciativa que adiciona disposiciones a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, el senador Emmanuel Reyes Carmona ha expresado su firme oposición a la propuesta, alineándose con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado que “el salario de los trabajadores es intocable”.
El senador advirtió que esta iniciativa podría vulnerar derechos fundamentales de los trabajadores, al establecer la figura del crédito de nómina con cobranza delegada, lo que implica la retención automática de pagos desde el salario de los empleados sin posibilidad de revocación.
“Coincidimos y reforzamos la posición de nuestra presidenta: el salario de los trabajadores no debe comprometerse de manera irrevocable. Esta iniciativa limita su derecho a decidir cómo pagar sus créditos y podría afectar su estabilidad económica”, declaró Reyes Carmona.
El senador señaló diversas inconsistencias dentro del proyecto, entre ellas:• Falta de garantías de protección para los trabajadores. La propuesta no contempla medidas claras para evitar que las retenciones afecten la calidad de vida de los empleados. • Ausencia de una autoridad supervisora. No se establece quién sería responsable de vigilar que las retenciones no excedan los límites legales. • Posibles abusos por parte de las instituciones financieras. No hay mecanismos suficientes para evitar prácticas que perjudiquen a los trabajadores más vulnerables. • Carga excesiva sobre los empleadores. La iniciativa obliga a los patrones a gestionar los pagos de créditos de sus trabajadores, lo que puede afectar la competitividad empresarial.
Como presidente de la Comisión de Economía del Senado, Reyes Carmona subrayó que existen mejores mecanismos legislativos para regular el acceso al crédito sin comprometer los ingresos de los trabajadores. Entre ellos, propuso trabajar en coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para establecer controles sobre los Costos Anuales Totales (CAT) que cobran las instituciones financieras.
Además, enfatizó que la solución no debe pasar por la imposición de un mandato irrevocable, sino por fortalecer la regulación del crédito y promover mayor educación financiera para evitar el sobreendeudamiento.
Ante el rechazo generalizado dentro del Senado, la sesión para discutir la iniciativa fue cancelada.
“Seremos prudentes y, seguramente, la iniciativa no prosperará en su forma actual. Continuaremos impulsando una legislación que proteja a los trabajadores sin perjudicar la economía del país”, concluyó Reyes Carmona.
El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC), informó sobre los avances en seguridad del eje Paz y Justicia, como la coordinación permanente se tiene entre los tres niveles de gobierno como parte fundamental para las acciones y operativos de la inhabilitación de cámaras no regularizadas, el operativo “seguridad en motocicletas, una tarea de todas y todos”, “camino seguro” el dispositivo “zona segura”, y los operativos intermunicipales.
El Secretario de Seguridad Pablo Muñoz Huitrón indicó que se logró asegurar, 17dosis de diferentes drogas, un camión tipo pipa, 2 Motocicletas, así como armamento, un kilo de marihuana, un kilo de metanfetamina y alrededor de 1.4 millones de pesos.
De igual forma se dio a conocer una nueva campaña en contra de la extorsión telefónica, así como los números adicionales al 9-11 y 089 para denunciar, siendo el 461 129 6251 y el 800 8328436 y el correo electrónico sscdenunciadelito@celayamail.com.
Durante la conferencia de prensa coordinada por el jefe de gabinete, Gustavo Paloalto, en representación del PresidenteJuan Miguel Ramírez Sánchez los directores de Policía Municipal, Tránsito y Policía Vial, Fiscalización, C4, Protección Civil y Bomberos, así como el encargado del INFOPOL, dieron a conocer los avances registrados durante esta semana.
De igual forma, se presentó en la rueda de prensa el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Roberto Bernal Benítez, Comandante de la “Fuerza de Tarea Celaya”; así como Jorge Omar Bazua Sánchez Titular de la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General de la República en Celaya.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.
En Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, Secretario de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que en los últimos días han incrementado las llamadas de extorsión, razón por la cual precisó que las denuncias pueden realizarse al número telefónico 461 129 62 51.
Sin brindar mayores detalles sobre las estadísticas específicas de este delito, dijo que es necesario realizar las denuncias correspondientes para evitar ser victima.
“En últimas fechas ha proliferado las llamadas de extorsión y en este sentido queremos hacerle este algunas recomendaciones… platicarles antes de ese número 089 y 211 tenemos el 089 que es un número como el 211 es un número donde podemos llamar, sin embargo, la diferencia entre este uno y otro es que aquí se atiende con personal especializado, es decir, no es como el número 11 que se atiende de manera inmediata se tiene que mandar a una investigación para que se haga una investigación”.
Pablo Muñoz Huitrón, Secretario de Seguridad Ciudadana,emitió recomendaciones a la población para evitar ser victima del delito de extorsión.
“Como punto número uno es mantener la calma número 2 escuchar con atención y esto es para tomar datos para escuchar y tener tiempo de poder localizar a un familiar y en este caso distinguir que se trata efectivamente de una extorsión y anotar el número el sexo y demás datos que podamos nosotros proporcionar a la autoridad”.
Derivado de las cámaras de seguridad conectada al C4 fue como se logró la localización de Mateo y de su agresor además de cámaras particulares que registraron la ruta de la víctima hasta entrar a un consultorio que se encuentra a 6 cuadras de la casa de Mateo, el niño ayudaba a quehaceres y en donde fue atacado.
El propietario de ese negocio y presunto agresor tiene su vivienda en Villas del Country, policías y agentes de la Fiscalía acudieron al domicilio para detenerlo, pero al sujeto se disparó en dos ocasiones.
Al caer herido dentro de la vivienda, el presunto agresor confesó que el cuerpo de Mateo Santiago se encontraba en la zona de Lagunillas, donde intentó cubrirlo con tierra.
Los agentes se movilizaron y acudieron al sitio señalado en donde apoyados por la Fiscalía del Estado descubrieron el cuerpo de Mateo con un balazo en la cabeza.
El cuerpo del niño Mateo se encontraba a casi 20 kilómetros de su casa en León.
Finalmente, el ingeniero Octavio Romero subrayó que, con la aprobación de la reforma a la Ley del INFONAVIT, otros 107 mil 315 acreditados podrán sumarse a este programa, recibiendo apoyos clave para mejorar la calidad de vida de sus familias.
En esta firma se contó con la participación del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Sub secretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y de Vivienda de la SEDATU, Víctor Hugo Hofman Aguirre; y el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga, en representación de las alcaldesas y alcaldes que también estuvieron presentes en el evento.