LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Estado

Nacen en el Sistema de Salud Gto los primeros guanajuatenses del 2023

Guanajuato. Guanajuato. Los primeros guanajuatenses del año 2023 nacieron en la Red de Hospitales Maternos del Sistema de Salud Gto.

El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud felicitó a las nuevas mamás por depositar su confianza en la atención que recibieron en los primeros minutos del Año Nuevo para traer al mundo a sus bebés.

A las 00:50 del año 2023 nació la primera guanajuatense en el Hospital de Especialidades Materno Infantil de León con un peso de 3.35 kilogramos por parto natural.

Tanto la mamá como la bebé se encuentran en perfectas condiciones de salud y en recuperación para irse a casa en las próximas horas.

 En el Hospital Materno de Celaya nació a las 2:18 de la mañana de este primero de enero un bebé sexo masculino de 2.780 kilogramos, la mamá de 23 años de edad originaria de San Miguel Octopan al igual fue atendida por parto natural.

La mamá y el bebé se encuentran estables en espera del alta médica para las próximas horas.

El Secretario de Salud reconoció al personal que en la noche de vísperas del año nuevo permaneció en sus áreas de trabajo atendiendo a la población en situación de alguna urgencia, así como en la atención especializada de pacientes hospitalizados.

Destacó que hoy en día por medio de la Red de Hospitales Maternos más grande del país se ha fortalecido el control del embarazo desde el primer nivel y se ha reforzado la capacitación en las unidades de salud, para la atención del parto de manera además más eficiente y mejorar los protocolos de atención para la referencia de las embarazadas.

Resaltó que más de 65 mil nacimientos se reportan al año en hospitales del Sistema de Salud Gto, refrendando el compromiso para seguir ofreciendo atención especializada de calidad, para abatir temas como mortalidad materna con la capacitación del personal médico, prematurez y 17 Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales, así como la promoción de la importancia de la lactancia materna como el mejor alimento que puede recibir un recién nacido para su desarrollo óptimo.

Local

Decomisan 80 kilogramos de pirotecnia en Celaya

En seguimiento a los operativos por fiestas decembrinas la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) a través de las direcciones de Fiscalización, Policía Turística y Protección Civil, Bomberos en conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se logró el decomiso de 80 kilogramos de pirotecnia.

Fue mediante recorridos preventivos y denuncias ciudadanas, que se visitó e inspeccionó el mercado de abastos, la comunidad de San Juan de la Vega, Tenería del Santuario, cruceros y locales comerciales, logrando el decomiso del material.

Es de señalar que los operativos seguirán hasta el mes de enero del siguiente año para evitar accidentes a la ciudadanía en general y sus bienes.

Recordamos a la población que en el municipio de Celaya está prohibida la pirotecnia, por lo cual agradecemos que no compren, la almacenen o la quemen, exhortamos a denunciar de manera anónima al número de emergencias 9-1-1.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y sus dependencias seguirán trabajando para contar con un municipio más seguro.

Evitemos accidentes.

Local

Inicia JUMAPA entrega de recibos para pago anual anticipado

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) inició con la entrega física de recibos con el pronóstico de consumo 2023 para aquellos que en Enero del siguiente año, deseen realizar su pago de manera anticipada.

Será hasta la segunda quincena de Enero del 2023, cuando se concluya la entrega de todos los recibos que actualmente se envían de manera física para pago anual anticipado.

Es importante recordar que el descuento por pago anticipado para el siguiente año aplicable para el servicio de uso doméstico (casa habitación), es del 10 % en enero, al realizarlo en línea o cualquiera de los 280 puntos externos, y del 7 % si se realiza en cajas de JUMAPA o cualquier cajero automático.

“El organismo operador, se encuentra en proceso permanente de actualización de su padrón de usuarios, para que cada vez más personas soliciten su recibo vía correoelectrónico, el cual brinda la ventaja de tenerlo ahí disponible, con la seguridad que no se pierde como cuando llega físicamente y además, le abonamos todos tema del cuidado del medio ambiente, que es un tema obligado en la actualidad”, indicó el director General Ing. Roberto Castañeda Tejeda.  

Cabe destacar que actualmente JUMAPA ya cuenta con un registro de 37 mil usuarios con correo registrado de las casi 150 mil cuentas o usuarios.

Para todas aquellas personas que ya tienen dado de alta su correo electrónico, la recepción de sus recibos anualizados lo recibirán antes de que finalice el año, en un proceso más rápido e inmediato como se brinda mensualmente con sus lecturas de consumo y/o para pago.

Uncategorized

Realizan dispositivos de seguridad para la localización de personas que pernoctan en vía pública

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que a través de la dirección de Protección Civil y Bomberos se están llevando a cabo dispositivos de seguridad y prevención para la localización y posible canalización de personas que pernoctan en vía pública.

Lo anterior como parte de la estrategia preventiva para evitar enfermedades y decesos de población civil ante los frentes fríos y el descenso de la temperatura proveniente del norte del país.

En un recorrido de búsqueda encabezado por el director de Protección Civil y Bomberos Marco Antonio Villa Corral,se localizó a 15 personas en situación de calle y 6 más que esperaban pacientes en el IMSS, en total 14 hombres y una mujer quienes se negaron a ser canalizados al albergue Casa Día.

Los recorridos en las calles donde se visualizó a las personas, fue Anenecuilco con un migrante que indicó que se dirigía a la frontera, un hombre fuera del Hospital Regional que se negó a recibir apoyo.

En la zona Centro se localizó a 12 personas en diferentes lugares quienes manifestaron no querer ningún tipo de apoyo, es de señalar que ante la negativa se les ofreció cobijas, mismas que todos los casos fueron aceptados.

La Dirección de Protección Civil y Bomberos invita a la ciudadanía a mantenerse abrigado con la ropa adecuada, como chamarras, guantes, bufandas y gorros, además de beber líquidos suficientes y frutas ricas en vitamina C.

De igual forma, prestar atención especial en niñas, niños, personas de la tercera edad y enfermos.

No prender anafres o fogatas dentro de los cuartos, para evitar incendios e intoxicaciones, además de esta pendiente de los medios de comunicación y redes oficiales del municipio en caso de una contingencia.

Recuerda que ante cualquier emergencia puedes llamas al 9-1-1.

Local

Primeras acciones de mantenimiento activan pozo en Rincón Tamayo

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya, inició ya con las primeras acciones de mantenimiento, para garantizar la prestación de los servicios de agua y drenaje en Rincón de Tamayo.

En un compromiso con los habitantes de la comunidad, desde el fin de semana personal operativo realizó diferentes acciones para reestablecer el pozo de Barajitas, el cual se encontraba fuera de servicio desde hace un par de semanas.

Este esfuerzo es parte de trabajo inmediato que se ha programado atender por parte del organismo operador del agua de Celaya, adicional a otras inversiones en el corto plazo se irán realizando para que los servicios no falten, pero que además vayan mejorando con la calidad que demandan los usuarios, ya que está acción incrementa el horario de servicio.

Hay que recordar que las condiciones de infraestructura con las que cuenta actualmente la comunidad son deficientes, ya que además de la antigüedad de las redes hidráulicas y sanitarias sin rehabilitar, la falta de mantenimiento de la infraestructura y otros factores, impactan en problemas de abastecimiento, pérdidas de agua y riesgos sanitarios por la calidad del agua y el drenaje colapsado.

El pozo barajitas que se puso en operación, es uno de los 4 pozos que abastecen a la zona, con una capacidad de producción de 12 litros por segundo.

Local

Impulsan a empresas de Celaya para exportar

El municipio de Celaya y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE)realizarán un evento para impulsar a las empresas de Celaya a iniciar exportaciones y mostrar, a las que ya exportan, las oportunidades que existen en el mercado. Así lo anunció el director de Desarrollo Económico, Eduardo Knapp Hernández.

“Una de las estrategias para el 2023 es fomentar el comercio exterior donde buscamos fortalecer a las empresas que ya exportan o aquellas que quieren incursionar en el proceso de la exportación, en donde podemos hacer estrategias en conjunto con COFOCE para facilitar ese proceso. Esto forma parte de nuestro Plan de Gobierno, es una estrategia muy puntual que queremos fortalecer” dijo el funcionario municipal.

El primer evento – reunión de acercamiento “Oportunidades de Exportación”, se tiene previsto para el 18 de enero del 2023; en el mismo hay cupo para 50 empresas y COFOCE presentará las estadísticas de comercio exterior del país, el estado y Celaya, así como las oportunidades que se proyectan para México en materia de exportación. También se presentarán los programas de competitividad, capacitación y digital, entre otros.

Tanto el municipio de Celaya como COFOCE, darán acompañamiento a los interesados para llevarlos paso a paso a tomar esas oportunidades y conquistar los mercados internacionales.

Eduardo Knapp dijo que Desarrollo Económico tiene signado un convenio de colaboración con COFOCE, con vigencia al año 2024, por lo cual continuarán realizando este tipo de eventos y estrategias, para apoyar a las empresas celayenses.

Las inscripciones de las empresas interesadas para este evento, sin costo, se estarán realizando en Desarrollo Económico mediante el enlace web https://bit.ly/3P40Aet, que se publicará en las redes sociales de la dependencia municipal.

Local

Incorporan sistema de agua y drenaje de Rincón de Tamayo a la Jumapa

El Ayuntamiento, encabezado por el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, aprobó la incorporación del sistema de agua y drenaje de Rincón de Tamayo a la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA), decisión que permitirá al organismo operador evitar un colapso y ejecutar un plan de acción para optimizar el servicio que se brinda a la población de esta comunidad, una de las más grandes de Celaya.

En sesión de Ayuntamiento, que se celebró este viernes, la regidora y presidenta de la Comisión de Agua, Ma. Isabel Herrejón Arredondo, presentó los dictámenes para poner a consideración del pleno la disolución del comité de agua y la incorporación del servicio de Rincón de Tamayo a la JUMAPA. La propuesta quedó aprobada por mayoría.

“Tenemos que reconocer que la situación actual de la distribución del agua en Rincón de Tamayo es crítica, el abasto es muy escaso y no supera la hora y media al día, incluso tomando en cuenta el trabajo de sus 4 pozos a su máxima capacidad; sin dejar atrás el colapso que presenta su red de drenaje y los riesgos sanitarios que ello implica”, explicó Herrejón Arredondo, en el desarrollo de la sesión.

Agregó que como Ayuntamiento “no podemos permitir que una de las comunidades más grandes y más bellas de nuestro municipio tenga ese rezago en un tema tan importante. No olvidemos que es nuestra responsabilidad velar por el bienestar de los celayenses”.

En posterior rueda de prensa, el director de la JUMAPA, Roberto Castañeda Tejeda, precisó los beneficios de esta decisión del Ayuntamiento, al señalar que con la aprobación se realizarán acciones inmediatas para ir mejorando el servicio en la comunidad de Rincón de Tamayo y, sobre todo, evitar un colapso de los servicios.

Detalló que la JUMAPA invertirá de manera inmediata más de 6 millones de pesos para garantizar la operación de los pozos, a partir del pago de energía eléctrica, contratación de personal, pagos de derechos de extracción y de descargas, entre otras.  

A corto, mediano y largo plazo se estima una inversión millonaria de más de 200 millones de pesos que requiere la comunidad para contar con las condiciones óptimas en su red, que actualmente es deficiente.  

Asimismo, la capacidad de JUMAPA permitirá accionar inmediatamente en reparación de fugas en tomas, en red, tuberías, disponer el equipo especializado para detección de fugas y para desazolve de redes de alcantarillado.

“Si bien es un proceso esta incorporación, se cuenta con personal técnico especializado para elaboración de proyectos de rehabilitación de redes de agua potable y drenaje sanitario, cámaras de video inspección para redes de agua potable y para drenaje, personal operativo para mantenimiento de redes de agua y drenaje, para atender los servicios de manera inmediata”, explicó el ingeniero Castañeda Tejeda.

“Basta recordar que actualmente la comunidad de Rincón de Tamayo, tiene un servicio deficiente de solo 1.5 horas al día, una eficiencia física del 40 %, calandestinaje, fugas en redes de agua y drenaje y un riesgo sanitario, por las condiciones de la red, así como la falta de un sistema de tratamiento”, agregó.

Con esta determinación del Ayuntamiento, se estima que en un periodo de tres a cinco años, los servicios de dotación de agua y drenaje en Rincón de Tamayo sean de la calidad que sus habitantes requieren.

Local

Se han decomisado 300 kilos de pirotecnia

En dispositivos coordinados entre las direcciones de Fiscalización, Policía Turística y Protección Civil y Bomberos, en esta temporada decembrina se han decomisado un aproximado de 300 kilogramos de pirotecnia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC)informa que a partir del 5 de diciembre iniciaron los dispositivos coordinados en los cuales también participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Será hasta el mes de enero cuando continúen los dispositivos en tianguis, mercados, cruceros, locales comerciales y en la vía pública, con los cuales se busca inhibir la compra-venta, almacenamiento, quema y distribución de pirotecnia, la cual se encuentra prohibida en el municipio.

Hasta el momento, se ha logrado decomisar un aproximado de 300 kilogramos de distintos tipos de pirotecnia en puestos ubicados sobre la calle Antonio Plaza, en el mercado de abastos, en tienditas de diversas colonias, en los cruceros y en las comunidades San Juan de la Vega y Rincón de Tamayo.

Recuerda que estos operativos se realizan por seguridad de toda la población a fin de evitar accidente como quemaduras y amputaciones de extermidades, por ello, cualquier denuncia de manera anónima se puede realizar al número de emergencias 9-1-1.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) y sus dependencias trabajan de forma coordinada para beneficio de toda la población.

Local

Adquiere municipio 4 vehículos blindados YAGU para reforzar operatividad

En Celaya, el gobierno municipal, adquirió otros cuatro vehículos blindados YAGU, camionetas que son todo terreno los cuales estarán asignados a la policía municipal, con ello la Secretaria de Seguridad Ciudadana, cuenta ya con más de 15 vehículos blindados, así lo indicó, Jesús Rivera Peralta, Secretario de Seguridad Ciudadana.

La unidad YAGU es un vehiculo descrito como ultra ligero y “ultra protegido”, su blindaje es a prueba de rifles de asalto de alta potencia y son fabricados en Israel.

“Estamos adquiriendo equipamiento ese es un proceso normal, es un proceso inacabable en las instituciones de seguridad, siempre es el fortalecimiento institucional siempre vamos a estar buscando la manera de fortalecer la seguridad de las y los celayenses”.

Sin precisar la inversión que se generó por la adquisición de estas cuatro unidades, se estima que de acuerdo a los costos establecidos en internet puede alcanzar una inversión de 18 millones de pesos la compra de estos 4 vehículos.

“La mamba opera todos los vehículos que tenemos son de operación, en este caso se puede ver en el plan se Seguridad 2021-2024 esta el fortalecimiento institucional de personal y equipamiento, esta la adquisición de equipo que vamos necesitando”.

Local

Baja respuesta para incorporarse al Infopol

En Celaya, el tema de la inseguridad es uno de los principales factores por los que se ha tenido baja respuesta por parte de los ciudadanos para formar parte de Instituto de Formación Policial (INFOPOL), así lo afirmó, José Arturo Yañez Romero, director de INFOPOL.

Precisó que este año egresaron 42 cadetes del Instituto de Formación Policial, sin embargo, aseguro que se tiene el interés de incrementar esta cifra para proporcional mas elementos a la policía municipal.

“Sin duda uno de los grandes factores es la inseguridad que hay en Celaya y que particularmente venimos arrastrando la cifra del año pasado donde hubo bastante problema con ataques a policías de Celaya, eso ha repercutido en la percepción y opinión de las familias de los celayenses que expresan a sus familias el deseo de ingresar a Infopol, les piden que no vayan o en algunos casos que no sigan en la formación policial”.

El directo comentó que actualmente hay 18 cadetes que se encuentran en curso de educación especial de técnicas y tácticas policiales para la aplicación del bando de policía y buen gobierno.

Precisó que se trabaja en la estrategia para incrementar el interese de los ciudadanos para sumarse al INFOPOL.

“Una de las acciones que vamos a realizar es una promoción activa en medios de comunicación, reactivar la promoción a través de las redes sociales, mejorar la imagen del Instituto que no ha sido muy promovida en los últimos dos o tres años pero que se necesita reposicionar a Infopol ante los jóvenes , también incidir en las preparatorias y en las Universidades para generar esta expectativa”.

error: Content is protected !!