LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Local

Regidora no ha solicitado licencia al cargo

En Celaya, Jorge Gámez, secretario de ayuntamiento, comentó que hasta ahora no ha recibido ninguna solicitud de licencia del cargo por parte de la regidora María Cristina Villalobos Hermosillo, agregó que tampoco ha recibido ningún oficio por parte del Partido Acción Nacional del Estado, luego de que trascendió que un familiar directo de la regidora está involucrado en actividades ilícitas

Es de mencionar que a través de un comunicado el Partido Acción Nacional solicitó a la regidora María Cristina Villalobos Hermosillo que ingrese la solicitud de licencia de su cargo en el Ayuntamiento de Celaya, en caso de incumplimiento a las decisiones asumidas por la dirigencia estatal, se comenzará con la integración del expediente para el proceso de su expulsión del partido ante la Comisión de Orden y Disciplina Intrapartidista del Consejo Nacional (CODICN).Mientras tanto hemos pedido a la regidora suplente Fátima González Reyna que haga lo conducente para tomar protesta ante el cabildo celayense.

“Hacer de su conocimiento que en el despacho de la Secretaría del Ayuntamiento no hemos recibido hasta ele momento ninguna solitud de licencia de ningún edil del ayuntamiento por lo que estamos en espera como vaya evolucionando este tema, no tengo ninguna solicitud hasta el momento ni ningún elemento para emitir algún pronunciamiento”.

Comentó que ha tenido comunicación con la regidora, sin embargo, no se ha abordado el tema la situación.

Finalmente dijo el procedimiento que debe seguirse en caso de ser presentada la licencia del cargo por parte de la regidora.

“Nuestra posición en la secretaria del ayuntamiento es atender a todas las fracciones a todo el ayuntamiento, no he tenido comunicación con el directivo del directivo estatal de Acción Nacional, estuvimos atentos al comunicado que emitió el comunicado”.

El procedimiento nos marca que tendríamos que convocar a una sesión privada de ayuntamiento en donde se pone a consideración esta solicitud de licencia, el ayuntamiento determinaría la procedencia o no de la solicitud”.

Estado

Se confirma el segundo caso de viruela del mono en la capital del estado

Guanajuato, Guanajuato.- El Sistema de Salud de Guanajuato confirmó el segundo caso de viruela del mono en la entidad, se trata de un paciente de 48 años de edad originario de la capital y con antecedentes de viaje.

Este es el segundo caso diagnosticado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, instituto al que hizo un reconocimiento por el extraordinario trabajo realizado.

Los contactos del paciente ya fueron estudiados y ninguno resultó positivo, sin embargo, se mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica.

El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez desde el municipio de Celaya, detalló que el Sistema de Salud de Guanajuato recibió la notificación de positividad de una de las muestras que se han enviado al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica, (InDRE).

El Dr. Daniel Díaz hizo extensiva una felicitación al personal del IMSS por la excelente vigilancia epidemiológica realizada para este segundo caso.

El paciente se reporta con diagnóstico estable y fuera de peligro, se encuentra en recuperación bajo las medidas necesarias para su pronta alta.

Por lo que hizo un llamado a la población a no alarmarse pues a diferencia de la enfermedad por COVID19 la Viruela Símica o Viruela del Mono necesita un contacto muy estrecho o directo con el paciente diagnosticado como positivo.

Se necesita, por ejemplo, dormir con la persona, tener contacto sexual, o contacto con secreciones de personas infectadas.

Recordó que es una enfermedad febril, exantemática con lesiones en la piel, se presenta fiebre y crecimientos ganglionarios con ataques al estado general.

Además, hizo un llamado a la población a reforzar el lavado de manos. Nuevamente Aseguró que hay poca posibilidad de contagio si se siguen las medidas higiénicas, y si la población cuenta con un estilo de vida saludable idóneo.

Reiteró la cooperación de la población en general para evitar un elevado número de contagios.

E hizo un llamado a la población a acudir a revisión médica a la unidad perteneciente en caso de la presencia de síntomas.

Los síntomas son:

1. Fiebre.
2. Escalofríos.
3. Ganglios linfáticos inflamados.
4. Agotamiento.
5. Dolores musculares y de la espalda.
6. Dolor de cabeza.
7. Síntomas respiratorios (p. ej., dolor de garganta, congestión nasal o tos).

En caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas.

Estado

La atención médica de lesionados por explosión en Cortazar será cubierta por Gobierno del Estado

Celaya, Guanajuato. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Sistema de Salud Gto., cubrirá la totalidad de los gastos derivados por la atención a los afectados por la explosión del sábado pasado en el municipio de Cortazar.

     Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud del estado, dio a conocer que hasta el momento tres menores de edad han sido trasladados al vecino país de Estados Unidos para la atención debido a diferentes grados por quemaduras y se está en espera de mejorar las condiciones de una menor más también para su traslado, quien actualmente se encuentra en hospitalización en el Hospital General de Celaya y este miércoles fue intervenida de manera satisfactoria.

    “Todo un equipo de médicos y enfermeras especialistas están enfocados a tratar y hacer todo lo humanamente posible, ya que son lesiones graves, delicadas y costosas, en ese sentido darles la tranquilidad de que Gobierno del Estado se hará cargo de la atención médica, de cirugía, de los medicamentos”, señaló Díaz Martínez, ante medios de comunicación, posterior a una visita que hizo al aislado en donde se encuentra una de las víctimas del accidente.

    Ariel Corona, presidente municipal de Cortazar, explicó que, de los nueve lesionados, cinco son integrantes de una familia, siendo dos adultos y tres menores de edad, quienes acudieron a la tienda a comprar cuando se suscitó la explosión.

   La chica de 16 años que perdió la vida solamente era trabajadora de la tienda de abarrotes para obtener más ingresos.

    El Dr. Francisco Javier Magos Vázquez, director de Servicios de Salud en el estado, dio a conocer que la atención inicial se desarrolló en el Hospital Comunitario de Cortazar y una vez estabilizados, gracias a la sistema de red con el que se cuenta en Guanajuato, en un trabajo coordinado donde se involucran nivel estatal, jurisdiccional y municipal, posteriormente fueron asignados a los hospitales para su atención de acuerdo al nivel de gravedad que presentaron, siendo el Hospital General de León, el General de Celaya, el pediátrico en León y dos más al hospital del IMSS en Celaya.

     Detalló que una vez que se logró estabilizar el estado de salud de los menores, fueron trasladados a Estados Unidos, asimismo, Magos Vázquez, señaló la importancia de que Gobierno del Estado cuente con alianzas de valor, como con los hospitales Shriners que su alta especialidad es atender quemaduras complejas, donde son atendidos dos niños de nueve años, así como una niña de un año.

    Agregó que una menor de cinco años se encuentra delicada de salud en el Hospital General de Celaya. Un menor de 11 años que ya fue dado de alta. Una menor de 16 años falleció. Además de dos adultos atendidos en León, una adulta en Celaya y uno más que falleció en el lugar de los hechos.

“Salí porque escuché como un zumbido, salí para atrás de mi casa”, narra Patricia de 42 años quién está siendo atendida en el Hospital General de Celaya, respecto a los sucesos donde salió lesionada y su estado actual es estable y en recuperación.

   Finalmente, el secretario de salud reiteró que la indicación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es que la atención es gratuita y aún y cuando los otros dos afectados cuenten con derechohabiencia al Seguro Social, son guanajuatenses que recibirán también el apoyo en caso de requerir otro tipo de atención especializada.

     Ángel Ricardo Oliver Guerra especialista del Hospital de Celaya, anticipó que después de la parte crítica de las lesionadas que se atienden vendrá un largo camino de recuperación de piel, mediante procedimientos que les garanticen recuperar y mejorar su calidad de vida.

Local

Colocan escultura de águila en la columna de la Independencia

Concluido el proceso de restauración y luego de 54 días de su exhibición en el patio de la Casa del Diezmo, este miércoles el monumento del águila y la serpiente fue colocado en su espacio original, en lo alto de la Columna de la Independencia.

A las 8:00 de la mañana el monumento fue retirado del patio de la Casa del Diezmo, lugar donde estuvo en exhibición para que los celayenses y visitantes tuvieran la oportunidad de apreciarlo de cerca. De ahí se trasladó a la Calzada de la Independencia para colocarla en su base, donde quedará de manera permanente.

El proceso de restauración de la columna inició el 1 de julio del 2021 y el 24 de julio del mismo año el Instituto Nacional de Antropología e Historia autorizó la remoción de la escultura del águila y el triunfo que corona la Columna de la Independencia ya que dentro de ella se alojó un panal de abejas que fue retirado y reubicado por especialistas.

Las acciones de restauración de la columna consistieron en reparación de capitel y las siete primeras piezas superiores del fuste de la columna que estaban dañadas, limpieza y consolidación de la cantera, así como restauración de escalinatas.

De la escultura, hecha en lámina de zinc, el metal fue tratado para limpieza química y en seco que son acciones para su restauración y conservación, mismas que se realizaron en el patio de la Casa del Diezmo.

Los trabajos fueron realizados por la empresa Grupo Celark, especialista en restauración de inmuebles y monumentos, con un monto contratado por un millón 73 mil 302 pesos.

El director de Obras Públicas del municipio, Marco Antonio Hernández, informó que esta misma semana será retirada la estructura que se montó para las labores de restauración, con el objetivo de dejar limpia la zona.

Estado

Analizan iniciativas presentadas por el GPPAN en materia de paridad y justicia administrativa

Guanajuato, Gto.- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, presidida por la diputada Susana Bermúdez, llevó a cabo mesas de trabajo para revisar tres iniciativas de reforma, dos de ellas presentadas por el GPPAN.

Al hacer uso de la voz, la legisladora señaló que una de las iniciativas busca reformar las leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, Orgánica de la Universidad de Guanajuato y Orgánica del Poder Legislativo.

Detalló que se pretende fortalecer la presencia del concepto de paridad en las leyes mencionadas, a fin de refrendar la vocación de igualdad y de libertad que define al estado, además de consolidar una sólida base normativa de principios.

“Con esta reforma Guanajuato seguirá avanzando hacia una participación equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de poder y de toma de decisiones en todas las esferas política, económica y social, lo cual también se considera actualmente un indicador de la calidad democrática de los países”, dijo.

En su participación, los representantes del Instituto de Acceso a la Información Pública, de la Universidad de Guanajuato y del Tribunal de Justicia Administrativa coincidieron en los beneficios que traería la iniciativa en cuestión, sobre todo en el respeto de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades. Asimismo, realizaron comentarios para reforzar la redacción de lo referente a la Universidad de Guanajuato y evitar una sobrerregulación.

Respecto a la segunda iniciativa formulada por la bancada panista, la diputada Susana Bermúdez refirió que se plantea reformar la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, y el Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

Lo anterior dijo, para eliminar la consideración de que el Tribunal de Justicia Administrativa estará integrado específicamente por cinco Salas, permitiéndole a dicho organismo la libertad para adaptar el número de salas con base a su realidad y necesidades.

Durante su intervención, el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Eliverio García Monzón comentó que la iniciativa es generosa y abonará a la autonomía del propio Tribunal. También, habló sobre el trabajo que realizan y los beneficios que traería la propuesta en caso de ser aprobada.

En la revisión de los artículos que impacta la iniciativa, se propusieron modificaciones a la redacción de la misma, a fin de dotarla de mayor certeza jurídica.

Finalmente, la legisladora Susana Bermúdez agradeció la participación de los asistentes y solicitó la elaboración de los dictámenes en sentido positivo, con los comentarios que se expusieron en las mesas de trabajo.

En la reunión también estuvo presente el diputado Rolando Alcántar.

Sucesos

Cadetes realizan prácticas de tiro

Como partes de sus actividades curriculares y con el objetivo de mejorar sus destrezas en el uso de las armas de fuego, cadetes del Instituto para la Formación Policial (Infopol), realizaron prácticas de tiro a fuego real.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que, bajo la supervisión y evaluación de los instructores certificados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, los cadetes llegaron a esta práctica con varias horas previas de aprendizaje teórico sobre los niveles de uso de la fuerza.

Asimismo, se realizaron entrenamientos de arme y desarme, medidas de seguridad, posiciones de tiro,mientras que en el campo se aplicaron los movimientos y posiciones antes de iniciar el fuego.

Las prácticas están respaldadas por personal operativo de la Policía Municipal, dos paramédicos Técnicos en Urgencias Médicas y tres instructores especializados.

En grupos reducidos de cadetes, con la finalidad que el entrenamiento fuera personalizado y obtener mejores resultados, se realizaron los disparos desde distintas distancias y se les eval conforme al puntaje obtenido en las siluetas de tiro.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC)está comprometida con capacitar y profesionalizar a todo el personal.

Local

Traslado y maniobras de montaje de la escultura de águila a la columna de la Independencia

La Dirección General de Obras Públicas hace del conocimiento que este miércoles 24 de agosto, en horario programado de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, se realizarán maniobras del traslado y montaje de la escultura del águila, en la Columna de la Independencia.

La escultura actualmente se encuentra en exhibición y resguardo en la Casa del Diezmo, de donde se realizará su traslado, en horario programado de 8:00 a 8:30 horas, para llevarla a la Calzada Independencia.

A partir de las a 8:30 se realizarán maniobras para colocar el águila en la columna, en horario programado hasta las 12:00 horas, tiempo en el que permanecerá cerrado al tránsito vehicular el tramo de la Calzada, desde Morelos hasta Madero.

Por parte de la Dirección de Tránsito y Policía Vial se contará con el apoyo en temas de logística para la circulación de las grúas de traslado, corte de circulación y asesoría vial el tramo de la Calzada Independencia, durante las maniobras requeridas para el montaje.

La circulación se reabrirá, al rmino de las acciones.

 

Local

Invierten 70 mil pesos en reparación de adornos patrios y compra de luces LED

En Celaya, ya dio inició la colocación de adornos patrios en distintas zonas de la ciudad, por tal motivo la dirección de Servicios Municipales, invirtió 70 mil pesos para la reparación y compra de algunas series de luces LED, indicó la directora de esta área, Ivone Torres Moreno.

Detalló que serán colocados 85 adornos, 14 reflectores y 126 series de luces LED, estos serán distribuidos en:

  • Fachada de la presidencia municipal
  • Arboles del Jardín Principal
  • Bola del agua
  • Templo de San Antonio
  • Desnivel avenida Tecnológico
  • Puente vehicular avenida Tecnológico
  • Puente vehicular y desnivel avenida Constituyentes
  • Puente acceso poniente (Glorieta Batallas de Celaya)

“Se inicio la colocación de los adornos a partir del 15 agosto y va terminarse de colocar el 31 de agosto, se hace el encendido el primero de septiembre, el retiro de adornos será el 02 y 03 de Octubre”

Una vez que se de a conocer el bando solemne serán encendidos estos arreglos que permitirán resaltar los colores patrios.

Local

Denuncian “arrancones” en la zona Industrial y en el eje Herminio Martínez

En Celaya, durante los fines de semana se ha detectado eventos clandestinos de arrancones de motoclicletas y carros, por lo que en un fin de semana se han detenido hasta 25 vehículos,  informó, Francisco Frías Méndez, director de Tránsito y Vialidad en Celaya, dijo que ya se tienen indentificados los lugares donde se llevan a cabo, por tal motivo se realizan los operativos correspondientes.  

“Hay lugares como la zona industrial y el Bulevar Herminio Martínez donde hacen este tipo de eventos y estamos listo para trabajar para proteger a los ciudadanos”.

“Hemos detenido los fines de semana, los viernes y sábados, en domingo detuvimos 14 vehículos, vamos a continuar todo el fin de semana estamos preparados operativamente para trabajar en esto, esperamos una llamada al 911 de la ciudadanía para poder actuar “.

Indicó que los organizadores retiran los topes colocados con anticipación para evitar estas prácticas, indico el director de Tránsito y Vialidad en Celaya.

El Director de Tránsito y Policía Vial, Frías Méndez, destacó que si bien los operativos no tienen un fin recaudatorio, las multas van desde los 800 pesos por falta de casco, hasta los 4 mil pesos en caso de no portar documentos como placas y licencia de conducir, además que se contemplan otras faltas al bando de seguridad y buen gobierno.

 “La intención es que entienda la ciudadania  que no es por estarles causándoles un mal momento, es para protegerlos a ellos mismos, que se regularicen en cuestiones de documentación, las motociclistas que se regularicen su situación por su seguridad y que cumplan  con su equipo mínimo de seguridad que es el casco”.

Local

Alcalde se reincorpora a sus actividades de manera paulatina

En Celaya, el alcalde, Javier Mendoza, ya se reincorporó a sus actividades en su oficina, sin embargo, esto será paulatinamente, esto descarta que solicitaría licencia al cargo, indicó, Víctor Hugo Aguilera, director de comunicación social y eventos especiales, agrego que la agenda publica, se retomará hasta nuevo aviso.

Luego de que el pasado miércoles fue asesinado Guillermo Mendoza Suárez, hijo del presidente municipal hechos registrados en la Avenida 2 de abril.

“Es correcto, como se dijo desde la sema pasada, el alcalde va seguir teniendo reuniones privadas, hoy ya se ha ido reincorporando a sus actividades de oficina, no en un horario habitual, se estará incorporando a ellas paulatinamente, pero ya está físicamente en ratos aquí en presidencia atendiendo unos asuntos”.

El director dijo que se debe entender que las vivido es un tema complicado, “el que empiece a reincorporar habla bien de su responsabilidad y el compromiso que tiene con los celayenses”.

error: Content is protected !!