LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Sucesos

Desmantela Secretaría de Seguridad y Paz célula criminal en San José de Iturbide tras hallazgo de inhumación clandestina 

San José de Iturbide, Gto.- En seguimiento a la intervención realizada en días recientes en un inmueble de la comunidad San Antonio Viborillas, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), logró detener a cuatro individuos presuntamente relacionados con la privación ilegal de la libertad y homicidio de una persona, los cuales ya fueron vinculados a proceso.    

La acción operativa se realizó en estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), bajo una orden de cateo autorizada por un Juez de Control y con estricto apego a los principios de legalidad. Con ello, se consolidaron los hallazgos obtenidos durante la primera fase de intervención, en la que se localizó una fosa clandestina con un cuerpo sin vida, así como envoltorios con una sustancia blanca y diversos indicios relevantes para la investigación criminal.   

Las personas detenidas fueron identificadas como: Cristian “N”, de 18 años, originario de Zapopan, Jalisco; Daniel “N”, de 19 años, Edson “N”, de 20 años, y Sergio «N» de 21 años, los tres con domicilio en Guadalajara, Jalisco. 

La detención y vinculación a proceso de estos sujetos representa un paso importante en el proceso judicial para el esclarecimiento del caso y refuerza los objetivos de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), orientada al desmantelamiento de células criminales y la protección del territorio guanajuatense.   

Con esta acción, también se avanza en la recuperación de espacios operados por estructuras delictivas y se destaca el compromiso del Gobierno de la Gente con una política de seguridad basada en la inteligencia, la investigación y la coordinación institucional.   

La Secretaría de Seguridad y Paz hace un llamado a la ciudadanía a colaborar reportando cualquier hecho sospechoso al número 089 de denuncia anónima. La participación ciudadana es fundamental en la construcción de comunidades seguras y libres de violencia. 

Local

Autoridades dan a conocer disminución de homicidios en Celaya

En Celaya, durante el mes de abril, se registraron 15 homicidios, sin embargo, autoridades municipales aseguran que dos de estos no fueron en la ciudad, mencionaron que la disminución de los delitos se debe a la coordinación con las fuerzas de seguridad estatal y federal. 

Lo anterior lo dio a conocer el Secretario de Seguridad Ciudadana en Celaya, Pablo Muñoz Huitrón. 

“Este resultado lo que quería hacer es el más menos platiqué con la encargada no la secretaria técnica de la mesa para la construcción de la paz y fue un un ataque en otro municipio que no voy a mencionar lo trajeron aquí a al hospital regional y aquí falleció hay otros que también este los suman como es el caso del hallazgo de un este sus restos óseos también este se suman etcétera y también que no teníamos considerado lo que les comenté a un inicio el el dentro de un bueno de un incendio de una casa en el cual fue mencionado que cuando había sido posteriormente entonces eso también este es lo que se incrementó cuáles son 15”.

El presidente municipal Juan Miguel Ramírez, explicó que los trabajos continuarán para atender esta problemática ya que se tiene la coordinación  entre las fuerzas de seguridad. 

“sí se debe como dice el coronel a al trabajo de los tres órganos de gobierno a que estamos pendientes de todos nosotros no hemos eh no hemos dejado de nuestras mesas de seguridad eh si alguien falta lo hacemos con zoom o sea todos los días estamos pendientes analizamos las cosas buscamos y también se debe a la percepción de las personas”.

Local

Mañana sábado 3 de mayo se abre el paso vehicular del puente de la avenida Constituyentes 

Este sábado 3 de mayo se abrirá la circulación el paso elevado del puente vehicular de Constituyentes, obra esperada por los celayenses para dar fluidez al tránsito en la zona sur del municipio y para quienes cruzan la ciudad en dirección de poniente a oriente, y viceversa.

En apego al compromiso generado en la visita de supervisión de obra que realizaron el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, y el secretario de Obra Pública del estado de Guanajuato, Juan Pablo Pérez Beltrán, el pasado 22 de abril, este sábado 3 de mayo los automovilistas ya podrán hacer uso del puente, en la parte superior.

Lo correspondiente a las vías laterales, terminados de banquetas, guarniciones y detallados, será en una o dos semanas, a más tardar, cuando estarán concluidos y entregados los trabajos, para hacer la inauguración oficial de la obra.

Es de recodar que esta obra se realizó atendiendo una necesidad prioritaria, luego que se detectaron fallas que ponían en riesgo la estructura del anterior puente vehicular, por lo que fue necesario un proyecto integral de rehabilitación que inició en noviembre del 2023.

En la supervisión del 22 de abril, los responsables de la obra informaron que el proyecto original sufrió modificaciones para garantizar mayor durabilidad y soporte de la obra, por lo que su vida útil será de al menos 25 años en condiciones regulares de uso, soportando tráfico ligero y tráfico pesado.

El secretario de Obra Pública del estado dio a conocer que la inversión realizada es de 184 millones de pesos, recursos provenientes del Gobierno del Estado, y una vez concluidos los trabajos y poner en funcionamiento la obra, también será el estado quien se hará cargo de la evaluación, seguimiento y mantenimiento el puente, al menos por un año.

Estado

Trabajo de la Secretaría de Seguridad y Paz impacta en abril, el mes con menos homicidios dolosos en los últimos cinco años

Guanajuato, Gto., a 02 de mayo de 2025.- Durante abril la Secretaría de Seguridad y Paz realizó 566 mil 524 aseguramientos gracias a la estrategia de seguridad de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) que ha reforzado la seguridad en el estado con operativos estratégicos conjuntos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, la Fiscalía General del Estado (FGE), policías municipales y el Centro Nacional de Inteligencia.

Estos resultados contribuyeron a que abril se convirtiera en el mes con menos homicidios dolosos en los últimos cinco años. Fueron 181, la cifra mensual absoluta más baja de acuerdo con datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional; asimismo, el promedio mensual diario de homicidios dolosos es de 6.03, también el más bajo en los últimos 5 años.

Considerando el promedio mensual diario de homicidios del mes de septiembre del 2024 y comparándolo con el promedio mensual diario al 30 de abril de 2025 se tiene una disminución de 35.9 por ciento.

En colaboración con instituciones de procuración de justicia estatales y federales se cumplimentaron 9 órdenes de aprehensión emitidas por jueces para personas vinculadas a proceso penal, y 50 mandamientos ministeriales, ejecutados por disposición del Ministerio Público en fases de investigación. Asimismo, se concretaron 278 puestas a disposición derivadas de detenciones en flagrancia o cumplimiento de mandatos legales. En total, 200 personas fueron detenidas por su probable participación en hechos delictivos.

El Escuadrón Antiextorsión atendió 424 reportes ciudadanos a través de distintas vías, incluyendo el número especializado 800 TE CUIDO (800 832 8436). Solo uno de estos casos derivó en un intento de secuestro virtual. La atención integral y oportuna evitó una pérdida de alrededor de 2 millones de pesos para la ciudadanía.

Desde su creación el Escuadrón Antiextorsión ha impedido que la delincuencia obtenga más de 23 millones de pesos, que habrían afectado directamente a familias, comercios o personas víctimas de llamadas fraudulentas o intentos de extorsión.

Del total de aseguramientos fueron 30 mil 848 dosis de supuestas drogas, de las cuales 16 mil 405 fueron de supuesta marihuana; 13 mil 312 de supuesto cristal, mil 004 de supuesta piedra base, 93 de supuesta cocaína y 17 plantas de marihuana, con un valor estimado en el mercado negro superior a 6.5 millones de pesos.

También se aseguraron 17 armas cortas, 88 por ciento más que en abril de 2024, y 17 armas largas, 240 por ciento más que en el mismo mes del año anterior. Además, se retiraron de las calles 34 piezas de equipo táctico, utilizadas por grupos criminales para simular autoridad o ejercer violencia.

En el combate al robo y tráfico de bienes se recuperaron 58 motocicletas, 41 vehículos, 30 tractocamiones, 34 cajas secas o remolques, y 7 millones 494 mil pesos en mercancía recuperada con reporte de robo o transportadas de forma ilegal. Asimismo, continúa el combate a la adulteración de productos alimenticios, con el aseguramiento de 66 mil litros de leche presuntamente alterada, protegiendo así la salud de la población. Además, se rescataron 173 aves silvestres que eran comercializadas de forma ilegal.

En este esfuerzo integral, la Subsecretaría de Prevención ha sido clave para fortalecer el tejido social desde lo cotidiano: realizó 850 actividades preventivas, con la participación de 87 mil personas en acciones culturales, deportivas, formativas, de consulta y convivencia ciudadana. Estas actividades no solo acercan a las instituciones a la comunidad, sino que construyen entornos de paz, generan confianza, promueven oportunidades y previenen que niñas, niños, jóvenes y familias sean captadas por entornos violentos.

La seguridad avanza cuando las instituciones se fortalecen, cuando se profesionaliza la labor policial y se actúa con inteligencia, prevención y coordinación. Esta visión es eje de la estrategia integral impulsada desde el inicio de la actual administración, que incluyó fortalecer las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), crear la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, del Centro Estatal de Inteligencia, y un nuevo modelo de regionalización operativa, entre otras acciones que han sentado las bases de una nueva etapa en la seguridad pública.

La Secretaría de Seguridad y Paz agradece la participación ciudadana, que a través de sus reportes al 089, aporta información clave para localizar personas, asegurar bienes, la contención de delitos y la protección de vidas.

Con hechos, estrategia, cercanía y unidad la seguridad se construye todos los días. Si tienes información que contribuya a preservar la paz en Guanajuato realiza tu denuncia de manera anónima al 089.

Sucesos

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz arma de alto poder, cartuchos y equipo táctico con insignias de grupo criminal en San Felipe 

San Felipe, Gto.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), a través de la Policía Estatal de Caminos, aseguraron un vehículo con un arma de alto poder, cartuchos útiles, cargadores, cintas abastecidas y equipo táctico con insignias de un grupo delictivo con origen en Jalisco y presencia en Guanajuato.   

El hecho se registró sobre el tramo carretero San Felipe–Dolores Hidalgo, a la altura de la comunidad Trojes de Aguirre, cuando el personal estatal dio seguimiento a dos vehículos cuyos conductores evadieron el alto correspondiente a una inspección preventiva. Tras un despliegue coordinado, uno de los autos fue localizado sin ocupantes en una vía de terracería.   

Durante la inspección visual, se detectó en su interior armamento y equipo táctico con siglas identificadas con un grupo criminal que opera en diversas regiones del país.   

Por ello, al inspeccionar el automóvil aseguraron un arma de alto poder, cuatro cintas abastecidas con 353 cartuchos útiles calibre 7.62 mm, de uso común en fusiles automáticos y armas de guerra, 10 cargadores abastecidos calibre 7.62×39, siete cascos balísticos, siete chalecos balísticos con insignias del grupo delictivo y siete tocados tipo pixelado.   

Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, con sede en Guanajuato, para el inicio de las indagatorias correspondientes conforme a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por tratarse de material reservado al uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.   

Este aseguramiento impidió que armamento de alto poder llegara a manos de un grupo generador de violencia, reforzando así la seguridad en la zona y protegiendo de manera directa a la población.    

En el marco de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la acción muestra el compromiso permanente de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, y del profesionalismo, entrega y coordinación de sus integrantes, para fortalecer la seguridad en las carreteras y caminos vecinales del estado.    

Por ello, se hace un exhorto a la ciudadanía para continuar colaborando mediante denuncias anónimas al 089. La participación ciudadana es esencial para consolidar comunidades seguras y libres de violencia. 

Municipios

Controlan incendio forestal en el cerro de Culiacán; suspenden tradicional subida por contingencia

Cortazar, Gto.- Un incendio forestal se registró en la zona natural protegida del Cerro de Culiacán, originándose en el área correspondiente al municipio de Jaral del Progreso. Ante la magnitud del siniestro, cuerpos de emergencia del municipio de Cortazar se desplazaron de inmediato para brindar apoyo en las labores de contención.

Hasta el momento, se estima que alrededor de 480 hectáreas han resultado afectadas. Equipos de emergencia del Estado, así como brigadas de los municipios de Cortazar, Salvatierra y Jaral del Progreso, continúan trabajando arduamente en la zona para sofocar completamente el incendio, el cual presenta un 40% de control.

El presidente municipal de Cortazar, Mauricio Estefanía, informó que, debido a esta contingencia, se suspende la tradicional subida al cerro que se realiza con motivo de las festividades de la Santa Cruz. Como alternativa, propuso a los grupos de danzantes y participantes que las celebraciones se trasladen a otro punto del municipio, con el fin de preservar las tradiciones sin poner en riesgo la integridad de los asistentes.

El Gobierno Municipal exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Local

Garantizan atención a reportes por falta de alumbrado público

Para brindar atención oportuna ante fallas y necesidades de iluminación en vía pública, tanto en la zona urbana como en las comunidades, la Dirección de Servicios Municipales cuenta con un área de Alumbrado Público que da respuesta y solución a cada reporte. 

Así lo informó el director de Alumbrado Público, Héctor Alejandro Hernández, en rueda de prensa de este miércoles con el eje Servicios Públicos e Infraestructura, donde puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 461 609 11 61, el número para mensajes de texto 461 116 73 46 y el número directo de Alumbrado Público 461 611 60 78, para realizar cualquier reporte de necesidad o falla de alumbrado público.

El ingeniero Hernández informó que, en promedio se reciben 200 reportes semanales de fallas de alumbrado público por diferentes razones, tanto en las colonias como en las comunidades, y de inmediato se canalizan a las cuadrillas organizadas por sectores, para que se atiendan lo más pronto posible.

Como ejemplo, dio a conocer que, en el periodo del 18 al 29 de abril, se atendieron 219 reportes, 125 fueron por fallas en lámparas, 10 fallas en circuitos, hubo 25 apoyos para reportes, 3 apoyos para reubicaciones y 11 reemplazos.

Adicionalmente se atendieron otras acciones de mayor alcance como la rehabilitación de alumbrado del parque de la colonia Álamos, donde se dejó la totalidad del alumbrado en correcto funcionamiento, para beneficio de 737 familias.

En la zona centro se rehabilitaron seis Tótems, en la colonia Romeral se repuso un transformador, 4 lámparas y 1 poste derribado por accidente vial y en el camino de La Cruz a Juan Martín se colocaron 5 postes y 8 luminarias para brindar mayor seguridad a la población de la zona sur del municipio.

La mayoría de los casos, principalmente por falla en lámparas, se resuelven en cuestión de horas, pero hay otros donde la afectación es de un circuito completo, por derribo de algún poste o falla en algún transformador, que requiere más tiempo, pero rodos los reportes se atienden, garantizó el director de Alumbrado Público.

Local

Se requieren 100 millones de pesos para rehabilitar acceso de la Glorieta Batallas de Celaya

El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, pidió el apoyo a gobierno del estado para la rehabilitación del acceso poniente por la Glorieta Batallas de Celaya, con ello evitar inundaciones en esa zona durante la temporada de lluvias. 

“Primero poner el drenaje pavimentación poner ciclovía para que la gente pueda pasar ahí porque hay mucha gente que no puede pasar y aparte iluminación y que se incorpore todo eso cuando se sube el puente entonces todo eso sería una cosa integrada bonita pero sí cuesta muchos millones de pesos porque no hay drenaje o sea se encharca porque no hay drenaje ahí no hay tuberías no hay coladeras no hay banquetas”.

El alcalde precisó que a través de obras públicas se trabajó en el proyecto que se presentó a la Secretaría de Obras Públicas del Estado ya que son los que realizan las obras de mayor magnitud.  

El alcalde espera que pronto se pueda tener una respuesta favorable por parte del gobierno del estado para la ejecución de la obra.  Se requieren 100 millones de pesos. 

Local

Disminuyen homicidios un 25% en primer trimestre, rinde informe Secretario de Seguridad

En Celaya, en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo, pero del año pasado se tuvo una disminución de 25% en los homicidios, indicó, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón. 

Este martes el Secretario de Seguridad Ciudadana presentó el informe trimestral ante la comisión de seguridad.

“La tendencia es sumamente a la baja y si hablamos del informe de haciendo una comparación con el primer trimestre tenemos una definición del 75 y hablando y hablando con relación al mismo periodo del año pasado es de 25 y no tenemos punto 4.4 cuando cuando empezamos de en el primer trimestre empezó el mes el primer mes íbamos a tres meses”.

El robo de vehículos y de transporte se tuvo un incremento, sin precisar estadísticas, dijo que por ello se implemento el operativo de revisión de documentos a los automovilistas. 

“La meta es disminuir en todos los índices también se la la meta es cambiar la percepción que las que la misma sociedad tiene de su policía es también es completamente yo también esa nueva visión policial”. 

 

 

Sucesos

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz un tractocamión con 25 mil litros de hidrocarburo en área habitacional de Celaya

Celaya, Gto.- Un tractocamión tipo torton que transportaba aproximadamente 25 mil litros de hidrocarburo en zona urbana del municipio de Celaya fue asegurado como resultado de los patrullajes conjuntos de seguridad y vigilancia realizados por integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con corporaciones municipales y federales.

El aseguramiento tuvo lugar sobre la calle Irapuato de la colonia Alto del Parral, donde personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectó una unidad estacionada de manera irregular y sin supervisión aparente, en plena área habitacional. 

Durante la inspección preventiva se observó que el tractocamión presentaba signos visibles de manipulación y que en su caja acoplada transportaba un contenedor de acero con capacidad para 35 mil litros, pero cargado aproximadamente al 75% lo que equivale a cerca de 25 mil litros de hidrocarburo.

En el sistema C5i se confirmó que el tractocamión no contaba con reporte vigente de robo. Sin embargo, debido a irregularidades detectadas, el volumen transportado y el potencial riesgo para la seguridad de la población fue asegurada y puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal conforme a los protocolos establecidos.

Como resultado del operativo fue asegurado el tractocamión color rojo con blanco, el contenedor de acero y los aproximadamente 25 mil litros de hidrocarburo.

El robo y traslado ilícito de hidrocarburos no solo representa un delito grave, sino también un riesgo directo para la seguridad de la población y un daño considerable a la economía del estado, por lo que este hallazgo en zona urbana refuerza la importancia de realizar los operativos estratégicos para proteger a las comunidades.

Mediante la estrategia de seguridad CoordinaciónOperativa de la Nueva Fuerza de InteligenciaAnticrimen(CONFIA) la Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso de actuar con inteligencia, colaboración y firmeza en la lucha contra los delitos que más afectan a las y los guanajuatenses.

En lo que va de la segunda quincena de abril, ya suman más de 130 mil los litros de hidrocarburo asegurados en el estado. Estas cifras reflejan el impacto positivo en el fortalecimiento de la legalidad y la prevención de riesgos.

Se hace un llamado a la ciudadanía para que colabore en la construcción de comunidades más seguras, realizando denuncias anónimas a través del número 089.

error: Content is protected !!