Celaya - 10:12 AM - sábado, abril 5, 2025

Author

staff

Estado

DIF Estatal Impulsa Acciones de Orientación Alimentaria entre los Grupos Prioritarios

 El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa acciones de orientación alimentaria para fomentar una alimentación de calidad y con los mejores nutrimentos entre a los grupos prioritarios a los programas que impulsa la institución. 

 

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que se impulsan estrategias, como son las capacitaciones que brinda el equipo de profesionales en nutrición a través de charlas, foros y talleres a beneficiarios, promotores municipales, padres voluntarios de los comedores comunitarios, que preparan alimentos a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas vulnerables.

 

Entre los temas que se desarrollan son: menú cíclico, plato del bien comer, consume verduras y frutas en cada comida, incluye cereales integrales, consume leguminosas en tus comidas, alimentos de origen animal, hidratación, importancia del desayuno, la importancia del ejercicio, lactancia materna, 5 consejos para crecer 5 cm por año, lavado y desinfección de insumos, técnica correcta de lavado de manos, características de insumos. 

 

Comentó que el Sistemas DIF Estatal Guanajuato, capacita a las mamás y los papás voluntarios mediante la planeación de los menús cíclicos a fin de favorecer el aprovechamiento de los insumos que les otorga el organismo a los más de mil 300 comedores comunitarios que se tienen en el estado.

 

“Lo que recomendamos es consumir alimentos saludables, para la prevención de enfermedades; lo buscamos es seguir impulsando acciones les ayuden a generar conciencia a la hora de preparar los alimentos, para mantenerlos fuertes”, declaró, Alfonso Borja Pimentel.

 

Asimismo, dijo que se trabaja en difundir los hábitos saludables, desde la selección de los insumos que conforman las dotaciones y menús en los Desayunos Escolares, Comedores Comunitarios, así como la impartición de acciones de orientación alimentaria a las personas beneficiarias.

 

Preparación de los Alimentos 

Además, de la preparación de alimentos de manera higiénica con base a los menús establecidos por el organismo, la promoción de hábitos saludables y una alimentación correcta en los guanajuatenses.  Asimismo, en los Comedores Comunitarios se tiene restringidos los alimentos que contengan azúcares simples, alimentos de harinas refinadas, así como productos con grasas saturadas. 

 

Promueven el Plato del Bien Comer 

Para asegurar el consumo de alimentos balanceados, dentro del programa Alimentario, se preparan los platillos en base del plato del bien comer tales como: verduras, fruta fresca, cereales (arroz, pasta, papa, tortillas, avena, entre otros), leguminosas, (frijol, haba, lentejas, garbanzos, soya, etc), además de alimentos de origen animal (leche, atún, huevo, carne de pollo), así como el consumo de agua natural acompañado con alimentos.

Sucesos

El gobierno municipal de Celaya se deslinda del actuar de ex policías que agredieron a civiles 

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) se deslinda de las acciones de ex policías municipales agrediendo a civiles, quienes no pertenecen a esta institución de seguridad encargada de velar por la tranquilidad de las y los celayenses.

 

Lo anterior, luego que circularan videos donde se aprecian a “policías municipales” agrediendo física y verbalmente a dos jóvenes; los involucrados pertenecieron a un grupo de policías que se incorporaron a finales del 2019 y a mediados del 2020 y actualmente no laboran en el municipio.

 

Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier acto que vulnere la paz social y la seguridad, así como a denunciar a los servidores públicos deshonestos que no comparten la visión del actual gobierno que sirve a las y los celayenses.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Estado

Academia Juventudes: tu aliado para el desarrollo profesional y personal

El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato presentó “Academia Juventudes”, plataforma que contiene un sinfín de herramientas que tienen como objetivo impulsar el desarrollo profesional y personal de la comunidad juvenil en la entidad.

“Nosotros formamos parte de un eje, que es el de Vocación, en este plan de gobierno de nuestra gobernadora y Juventudes es un eje transversal porque estamos nosotros tocando en este plan de gobierno a distintas instancias donde los jóvenes son lo que importa para este gobierno”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes.

Agregó, “y formando parte de este eje vocación, mi responsabilidad como titular de Juventudes es poder poner esta academia a disposición de la Secretaría de Educación y sobre todo de todos los institutos de media superior y superior”.

 

 

 

 

Las y los interesados deberán ingresar al portal academia.juventudesgto.com, completar el registro y acceder a más de 120 contenidos gratuitos, entre los que se encuentran cursos, talleres, cápsulas y podcast con diversos temas que son de interés a la comunidad juvenil.

Los contenidos, que fueron elaborados por expertos en cada tema, se encuentran organizados en categorías, siendo de ayuda para encontrar las capacitaciones que se adecúan a la persona interesada. 

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, te invita a utilizar esta plataforma para adquirir herramientas y habilidades que necesitas para alcanzar tus metas y destacar en tu carrera.

 

Estado

Entrega SECAM drones para agricultores de Pénjamo

Pénjamo, Gto.- Para aplicar la tecnología en las actividades agrícolas y facilitar la aplicación de agroquímicos, la Secretaría del Campo de Guanajuato entregó ocho drones agrícolas a productores de Pénjamo.

 

Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, destacó la importancia de contar con una herramienta como ésta en las actividades del campo, pues en los últimos años ha venido a revolucionar la manera de realizar las tareas tradicionales.

 

“El objetivo es usar los drones para aplicar de manera uniforme sus fertilizantes y plaguicidas foliares; con los drones se puede distribuir mejor el producto y además se puede llegar a puntos muy específicos donde los tractores no entran”, comentó.

 

La entrega de estos apoyos, es parte de la estrategia del Gobierno de la Gente, liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de aplicar la tecnología y la innovación en el Campo.

 

Juan Duarte Castañeda, uno de los beneficiarios, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para la compra de estos equipos, pues “ya no son un lujo”, sino una necesidad primaria ante la carencia de mano de obra y la facilidad que brindan para distribuir adecuadamente los agroquímicos.

 

Para la compra de estos drones, el Gobierno del Estado invirtió $1 millón 833 mil 167 pesos, mientras que los beneficiarios aportaron $785 mil 643 pesos; esto, a través del programa de Reconversión Sustentable de la Agricultura.

Estado

Nombran a Guillermo Ortiz como Secretario General Estatal de Acuerdos Políticos de Movimiento Ciudadano

 

El pasado 12 de diciembre, en una emotiva sesión celebrada en Guanajuato Capital, Luis Guillermo Ortiz Alva asumió la segunda posición de importancia dentro del organigrama partidario de Movimiento Ciudadano en el Estado de Guanajuato.

Memo Ortíz fue nombrado oficialmente como Secretario General y de Acuerdos de Movimiento Ciudadano. Este nombramiento fue aprobado por UNANIMIDAD por todos los Comités Municipales y Regionales del partido, lo que demuestra la confianza y el respaldo unánime al Celayense.

La ceremonia de nombramiento contó con la presencia de distinguidos miembros de la Comisión Operativa Estatal, incluyendo a los diputados Rodrigo González Zaragoza (actual presidente del partido naranja) y Sandra Alicia Pedroza Orozco, encontrándose también el Presidente Municipal de Cortázar, Mauricio Estefanía y la delegada Yulma Rocha . La participación activa de estos líderes subraya la importancia de este nuevo rol y el compromiso del partido con una gobernanza colaborativa y efectiva.

Luis Guillermo Ortiz Alva, quien cuenta con una vasta experiencia en el ámbito político y social, ha manifestado su convicción de trabajar arduamente para fortalecer los lazos entre la ciudadanía y el partido, así como para promover un diálogo constructivo que impulse el desarrollo de Guanajuato.

Con este nuevo nombramiento, Movimiento Ciudadano reafirma su compromiso de ser un partido cercano a la gente, donde las decisiones tomadas en beneficio de la sociedad son el eje principal de su acción política.

Local

Por violar la ley en el uso de pirotecnia, hasta los sacerdotes irían a la cárcel: Alcalde

En Celaya, el próximo año se dará inicio con mesas de diálogo entre autoridades y ciudadanía así como la iglesia con ello poder regular el uso de la pirotecnia toda vez que no se ha cumplido con el reglamento de no efectuar la compra y venta así como la quema, indicó, el presidente municipal, Juan Miguel Ramirez.

Precisó que si se procede con el reglamento conforme a las sanciones incluso hasta sacerdotes tendrían que tener una sanción  penal.

“Y luego pareciera que una fiesta es un día, es un día como quiera que pasan, hacen recorridos, sacan al santito, sacan a San Miguel y lo llevan a otro barrio y en el transcurso de eso, están tronando cuetes, llegan al otro barrio, reciben a San Miguel, todo con un ejemplo, pero son decenas y decenas de cosas que pasan y todos los días hay cuetes”. 

“Pero por otro lado, aquí, entre comillas, no se vende, pero en Cortázar se vende, en Villagrán se vende, en Apaseo se vende, en Apaseo el Alto se vende, en Tarimoro se vende, en Juventino como, o sea, todo alrededor de nosotros hay ventas, todo solamente el único

municipio que no tiene regulado la venta son nosotros, y entonces nos ponen en un aprieto

bien grande si nosotros hacemos cumplir bien la ley de pirotecnia, porque tendríamos que meter

a la cárcel a muchos feligreses y a sacerdotes. 

Es de mencionar que derivado del domingo  negro en 1999 en Celaya se prohibió la compra y venta así como la quema de la pirotecnia,  toda vez que los hechos trágicos sucedieron en el la zona de la central de abastos donde comercializaban estos artefactos 

Al respecto el alcalde, Juan Miguel Ramirez, indicó que al haber un problema se tiene que dar solución por ello la necesidad de reuniones incluso con personal encargado de las leyes. 

“El fin tendría es que hoy no hay veda, hoy la gente sigue comprando cuetes, siguen haciendo castillos, siguen vendiéndole a los niños, etcétera. Por ejemplo, ese es un problema, ante un problema tenemos que ver, será la veda pero más fuerte, más dura, etcétera, o quitamos la veda y hacemos una serie de regularizaciones entre los que se encuentren, que sean lugares específicos. Tenemos que buscar una discusión de ese tipo, para que todo mundo podamos cumplir la ley, porque no es tan fácil cumplir la ley aquí, todos los días, todos los días están las marchas y llevan a la Virgen María de un lado a otro, van todos los días y van caminando con sonido, con las bandas y los cuetes y los cuetes y los cuetes y los cuetes.

“La gente nos dice, hagan cumplir la ley, mi perrito ya está bien estresado y ya se está muriendo, etcétera, mi gatito, etcétera, pero cuando hagamos cumplir la ley, ellos van a aceptar que a su párroco lo metan a la cárcel por violar la ley, entonces hay un problema”. 

Estado

Se aprueban en comisiones unidas las propuestas que integran el Paquete Fiscal del año 2025

Guanajuato, Gto.- Las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, que preside el diputado del PAN Víctor Zanella Huerta, aprobaron en lo general los dictámenes de las iniciativas que integran el Paquete Fiscal del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal del 2025.

Mediante esta acción, el Gobierno de la Gente podrá llevar a cabo los proyectos, programas y obras que permitan mejorar las condiciones de vida de las y los guanajuatenses.

Las propuestas discutidas fueron la Ley de Ingresos y la Ley del Presupuesto General de Egresos, así como la reforma a la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, enviadas por la gobernadora del estado, Libia García.

Además, se avalaron los dictámenes de cinco iniciativas que modifican la Ley de Hacienda para el Estado y la Ley de Coordinación Fiscal del Estado; entre ellas se encuentra la que suscribieron las y los diputados de Acción Nacional y del PRD, la cual incorpora al marco legal fiscal el impuesto por juegos y sorteos con apuestas.

En este punto, el legislador Zanella Huerta hizo hincapié en que el Grupo Parlamentario del PAN se reserva, para la sesión ordinaria del 17 de diciembre, el artículo 69 de la Ley de Hacienda, en lo que respecta a la tenencia vehicular.

Participaron en los trabajos las diputadas del PAN, Angélica Casillas Martínez, Jared González Márquez, Susana Bermúdez, y la representante del PRD, Pilar Gómez Enríquez, y los congresistas panistas Juan Carlos Romero Hicks y Aldo Márquez.

Estado

SSG exhorta a madres practicarles el tamiz metabólico neonatal a sus hijos

Guanajuato, Guanajuato.- El Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá exhortó a las nuenas mamás a practicarles el tamiz metabólico neonatal a sus hijos.

El tamiz metabólico neonatal se realiza en 595 unidades de salud, entre ellas hospitales, UMAPS y CAISES.

El tamiz metabólico se realiza entre el 3er y 5º día de nacido, es gratuito en las unidades de salud.

La prueba consiste en una punción en el talón para el análisis de gotas de sangre recolectadas en papel filtro, la prueba es completamente gratuita con el fin de detectar oportunamente el Hipotiroidismo Congénito, la Hiperplasia Suprarrenal Congénita, la Galactosemia y la Fenilcetonuria, así como los errores innatos del metabolismo que pueden causar retraso mental o muerte.

La Secretaría de Salud informa que el tamiz no solo implica la recolección de muestras y análisis, también sirve para llevar un control.  

Por este motivo, es indispensable que la población esté bien informada sobre el beneficio que puede llegar a tener, ya que con la prueba se pueden descartar ciertas enfermedades o en su caso llevar un tratamiento adecuado para así poder llegar a curarlo a tiempo.

Es indispensable saber que, en las manos de las futuras mamás, está el prevenir de una mayor enfermedad a los niños, siempre y cuando se estén bien informadas de lo que implica realizar una prueba al niño a los 3 días de nacido.

 

Estado

Entrega de apoyos del programa ‘Guías empresariales’ transforma vidas y genera prosperidad

Con una inversión superior a los 2 millones 800 mil pesos, se entregaron apoyos del programa ‘Guías empresariales’ a 75 familias de 15 municipios del sur del estado y la zona Laja Bajío.

 

El Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, fortalece el bienestar de las familias guanajuatenses y la prosperidad de Guanajuato con la entrega de apoyos para la generación y conservación de empleos, pilares fundamentales para un mejor futuro.

 

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, dijo que estas acciones reflejan el compromiso de la presente administración estatal para construir un Guanajuato más equitativo con oportunidades para todos.

 

“Lo que celebramos hoy trasciende lo material. Más allá de los apoyos, esta es una apuesta por el talento, la creatividad y la dedicación que caracteriza a cada persona beneficiada. Es un reconocimiento a su esfuerzo, a su capacidad de transformar desafíos en oportunidades y de convertir sueños en realidades”,dijo.

 

Agregó que la prosperidad significa ‘que nadie se quede atrás, que cada paso adelante tenga un impacto positivo y que el trabajo de nuestras familias no solo sea su sustento, sino también una fuente de orgullo, dignidad y crecimiento para sus comunidades’.

 

Además de la entrega de mobiliario, equipo y herramienta, este programa brinda a las y los emprendedores los insumos necesarios para sus oficios y actividades productivas que les permitirán diversificar sus ingresos, emprender nuevos proyectos o consolidar los ya existentes.

 

Los apoyos fueron distribuidos en 15 municipios del estado: Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar, Huanímaro, Irapuato, León, Salamanca, Salvatierra, San Miguel de Allende, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro, Victoria, Villagrán y Yuriria.

 

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía reconoce el esfuerzo y la dedicación de cada persona conprogramas que les brindan las herramientas necesarias para salir adelante. Porque detrás de cada emprendedor hay una historia de esfuerzo, y con estos apoyos, esas historias se llenan de esperanza y determinación para construir un mejor mañana.

Local

Arranca operativo Guadalupe- Reyes “Regala Fiestas Seguras” en Celaya

Este miércoles en el municipio de Celaya,  comenzó el operativo de seguridad Guadalupe- Reyes “Regala Fiestas Seguras” en el que participarán autoridades federales, estatales y municipales, se estima que 2 mil elementos formen parte del mismo, así lo dio a conocer, Pablo Muñoz Huitron, secretario de seguridad ciudadana.

El operativo Guadalupe-Reyes 2024 “Regala Fiestas Seguras” inicia a partir de este momento y hasta el 06 de enero del 2025. Tiene como objetivo principal salvaguardar a las familias celayenses durante los festejos, deseando para todos, un ambiente de paz y esperanza en estas fiestas decembrinas y de año nuevo.

“Mas que puntos específicos, vamos a reforzar los operativos de seguridad que venimos implementando las motos, en los centros comerciales, mucha presencia de la policía y Guardia Nacional, el alcoholímetro les pedimos a los niño que cuiden a sus papás  que no los dejen conducir con alcohol y al revés que los hijos y papás para nada utilicen o empleen y lo digo muy despacio pirotecnia”.   

Respecto a los operativos por la quema de pirotecnia dijo que los reportes se realizan al 911.

Posterior a los honores, acompañados por la banda de guerra y escolta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los asistentes dieron el banderazo de salida a las unidades proximidad, prevención y emergencia que estarán al servicio de los celayenses, durante las festividades.


X
error: Content is protected !!