LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Municipios

Gobierno municipal implementa operativos por afectaciones tras lluvia atípica que se registro

Cortazar, Guanajuato.- El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Protección Civil, el Sistema de Seguridad Pública, y la junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cortazar, instauró un operativo de atención, apoyo y vigilancia, por afectaciones que se registraron en diversas colonias derivado de la intensa lluvia que se presentó durante las primeras horas de este día, misma que quedó registrada por la estación climatológica como la máxima precipitación que se ha presentado en la ciudad desde 1969.

En punto de las 00:20 horas, se presentó una intensa precipitación pluvial en la mayor parte de la cabecera municipal, así como en las comunidades de La Gavia, Minilla, Mandinga y Zapote, misma que culminó alrededor de las 06:39 horas.

A lo largo de seis horas, se acumuló un total de 110 milímetros de precipitación, y durante las primeras cuatro horas, la intensidad de la lluvia fue considerablemente alta, provocando inundaciones en varios puntos de la ciudad como las colonias: Alameda, Padre Nieves, Chapingo, Guanajuato, Durazno, Punta Real, Carrillo Puerto, Nueva Rosales, Rosales, Los Álamos y Zona Centro, así como en el Boulevard Insurgentes y el Boulevard Casuarinas.

De la misma forma, se atendieron reportes ante el aumento del nivel del agua acumulada al interior de domicilios particulares en las colonias Jacinto López, Fray Daniel, Agua Caliente, Padre Nieves, Alameda, San Francisco y San Vicente.

Trascendió que el punto más crítico de la jornada se focalizó en la colonia Jacinto López, donde el nivel del agua acumulada alcanzó una máxima de un metro y 10 centímetros de altura, así como una mínima de 50 centímetros. En otros puntos se presentaron anegaciones con altura máxima de 70 centímetros y 40 centímetros como mínima.

Cabe mencionar que zonas afectadas como el Boulevard Insurgentes, en la esquina que conforma con Paseo de las Casuarinas; calle Paseo de las Acacias, de la colonia Alameda; calle Sevilla, de la colonia Jacinto López; y la colonia Chapingo, presentaron anegaciones al ser catalogados como puntos bajos de la ciudad.

De la misma forma, la colonia Punta Real sufrió afectaciones al contar con desalojo de aguas pluviales hacia el río, lado norte; la calle Privada Rosales, tuvo afectaciones ya que el desalojo de aguas pluviales está conectado a la red de drenaje y no se dio abasto; así como en la colonia Villas de Amoles Segunda Sección, donde se tuvo afectaciones por el paso del Dren Merino que estuvo a su total capacidad.

Hasta el momento, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cortazar (JUMAPAC), continúa con trabajos de desazolve y limpieza de las alcantarillas, rejillas torrenteras y pozos de visita en los puntos críticos de la ciudad. Al presentarse la lluvia con mayor intensidad, JUMAPAC activó sus protocolos de emergencia, a través de cuadrillas de trabajo para facilitar el desalojo del agua, incluyendo la limpieza y desazolve de alcantarillas, el mantenimiento de rejillas torrenteras y la supervisión y limpieza de pozos de visita.

El sistema de bombeo operó a su máxima capacidad para manejar el flujo del agua y mitigar los efectos de las precipitaciones. De manera preventiva, JUMAPAC también intensificó su programa de limpieza y desazolve de drenaje, de donde extrajo casi 200 toneladas de basura en la cabecera municipal, además de que se realizaron trabajos de mantenimiento en las rejillas torrenteras y se realizaron trabajos de rehabilitación del colector de drenaje profundo en el Dren Casuarinas, y limpieza del Dren Merino, uno de los principales cauces de desfogue de aguas pluviales del municipio.

ARIEL CORONA SE REUNE CON AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES EN PUESTO DE MANDO

Esta mañana, el Presidente Municipal, Ariel Corona, encabezó una reunión de trabajo con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como con elementos de la Coordinación de Protección Civil Municipal, del Sistema de Seguridad Pública Municipal, Transito y Movilidad, y de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cortazar, a fin de conocer el avance de los trabajos que se realizan dentro de la contingencia.

En la reunión, se estableció que ya se cuenta con avances significativos en las zonas catalogadas como críticas, donde se están realizando trabajos con motobombas a fin de agilizar el desfogue de líquido acumulado.

Destacó que dentro de la jornada no se cuenta con reporte sobre decesos o heridos, además de que, a pesar de que no fue necesaria la evacuación de personas durante el periodo en que se registró la lluvia con mayor intensidad y horas subsecuentes, en caso de ser necesario, se habilitará un refugio temporal para brindar atención a población en situación de vulnerabilidad.

También, trascendió que ya se está reestableciendo el servicio de energía eléctrica en colonias afectadas, y se pondrá a disposición de la población afectada servicio de alimentos de forma gratuita. Por último, se estableció que, conforme vayan culminando los trabajos de desfogue, se estará integrando el padrón respectivo para evaluar los daños y número de afectados que dejó esta lluvia atípica, y posteriormente comenzarán las acciones de limpieza en vía pública y sistema de alcantarillado.

A través de estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar y la seguridad de la población.

Local

Jumapa contrató estudio para invertir en infraestructura donde existen riesgos de inundación

En Celaya, Roberto Castañeda, director de la junta municipal de agua potable y alcantarillado (jumapa) informó que se contrató un plan maestro pluvial con ello tener un diagnóstico de la topografía de la ciudad y un estudio hidrológico y asi resolver los temas de inundación que se pudieran generar en esta temporada de lluvia.

Para este estudio jumapa pago 1.3 millones de pesos, con ello priorizar donde se debe invertir e impactar a que exista menos riesgo de inundación.

El director de jumapa, comento que las inversiones son fuertes razón por la cual dijo que se ha ido avanzando en ciertas zonas mediante la mejora de la infraestructura para evitar  encharcamientos con precipitaciones fuertes.

Detalló  que se construyó un cárcamo en villas de los arcos, se realiza un sistema de drenaje pluvial en la calle faisán en Álamos, un tanque de tormenta en la colonia girasoles, con ello avanzar en la mejora de la infraestructura de jumapa.

Uncategorized

Inicia el análisis de la iniciativa que incorpora la perspectiva de género a la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción

Guanajuato, Gto.- Aprueba la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, que preside la legisladora de Acción Nacional Susana Bermúdez Cano, la metodología de análisis de la propuesta que modifica la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato.
La iniciativa suscrita por las y los diputados del PAN tiene por objetivo el incorporar la perspectiva de género en los instrumentos de planeación, evaluación e indicadores del sistema.
La metodología consiste en que el documento se enviará para recabar opinión a los comités de Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción y al de Participación Ciudadana y a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, quienes contarán con un término de 20 días hábiles, para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes.
Asimismo, se establecerá un enlace en la página web del Congreso del Estado para que los ciudadanos puedan consultarla y realizar sus aportaciones; también, se celebrará una mesa de trabajo para analizar las observaciones remitidas, entre otras acciones.
Por otro lado, se acordó realizar una mesa de trabajo para revisar la propuesta del GPPAN que reforma la Ley de Salud, de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios y de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en la parte que corresponde al segundo de los ordenamientos.
Por lo tanto, se realizará una mesa de trabajo el martes 23 de julio a las 10 de la mañana en las instalaciones del Poder Legislativo, en la cual estarán convocadas las instancias que fueron consultadas.
En la sesión estuvieron presentes las congresistas del PAN, Briseida Magdaleno González y Cristina Márquez Alcalá.
Deportes

Imparte seminario de combate el medallista olímpico, Guillermo Pérez

Alrededor de 150 atletas pertenecientes a la academia de taekwondo Chun Song, tuvieron la oportunidad de estar en el seminario de combate, mismo que ofreció el campeón olímpico en Beijing 2008, Guillermo Pérez Sandoval, esto en el Tecnológico Nacional de México en Roque (TecNM).

En representación del presidente municipal, Francisco Javier Mendoza Márquez, asistió el director del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Andrés Barrientos González, quien agradeció la invitación hecha por Israel Fabián de la academia Chung Song, además de reconocer la excelente trayectoria de Guillermo Pérez, por lo que pidió a los taekwondoines aprender de estos atletas que han representado dignamente a México a nivel internacional.

La importancia de contar con figuras del deporte nacional que vengan a compartir sus experiencias y fortalezcan la mentalidad de los jóvenes, siempre es importante realizar estos seminarios, fue lo mencionado por Israel Fabián, entrenador celayense y coordinador de la academia Chung Song.

Técnicas de defensa personal y combate deportivo, así como ver el taekwondo como una disciplina formativa con distintos valores, fue lo brindado por Guillermo Pérez durante este seminario de combate en las instalaciones del TecNM en Roque.

Estado

Imparten Taller de Crianza Positiva a más de 87 Mil Guanajuatenses en el Estado

Guanajuato, Gto.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortaleció a más de 87 mil 805 guanajuatenses a través de los talleres de Crianza Positiva, en atención a padres, madres e hijos en el periodo del 2021 a mayo del 2024. De esta manera, se busca formar una alianza de trabajo y así lograr tener una sociedad más competitiva, potenciar sus capacidades y el buen trato en el entorno familiar.

El Director General del Sistema DIF Estatal, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, destacó las acciones que se realizaron en la presente administración estatal, es la Estrategia “Alianza GUIA”: Guanajuato Unido por la Infancia y Adolescencia, es el desarrollo de competencias y habilidades parentales en el que logró la participación en los talleres de Crianza Positiva en los diferentes sectores de la sociedad para seguir fortaleciendo a las familias del Estado.

De esta manera, comentó que se trabaja fuertemente con la sociedad civil, Centros de Asistencia Social, los SMDIF y con otras dependencias de gobierno del Estado, para garantizar una política pública, con una agenda transversal, donde la prioridad sea el interés superior de la niñez. 

“Este esfuerzo tiene como objetivo sumar acciones de manera conjunta para asegurar que las niñas, niños y adolescentes vivan felices en familia, de una forma segura y con respeto a cada uno de sus derechos”, expresó. 

Talleres Impartidos

Bajo la visión de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano se realizó una sinergia con los diferentes sectores de sociedad; es por ello, que se impartieron más de 5 mil 529 talleres de Crianza Positiva a la fecha con la participación de los diferentes sectores de la sociedad.

Gallegos Hernández, señaló que ser padre o madre hoy en día, no es una tarea nada fácil. “Hay muchos factores que influyen e interfieren en las relaciones entre padres e hijos en la forma de educarlos y de satisfacer sus necesidades”.

La institución como órgano normativo en materia de política de familia, cuenta con un manual de crianza positiva en el que contribuye mejorar la interacción entre madres, padres, hijos e hijas, y con ello promover la salud mental infantil, pero también resaltó que es un tema que involucra a todas las personas que conviven y son parte de la vida de una niña, niño o adolescentes.

Mediante las ocho sesiones se desarrollan los talleres en temas como: Bases para una Crianza Positiva; Cuidar y Proteger la Vida de la Niña, Niño y Adolescente; Observar y Mentalizar; Regulación y Buenos Tratos; Rutinas y Seguridad; Disciplina y Socialización: Los Límites y Normas; Cuidarme para Cuidar; Cómo Hemos Crecido.

Finalmente comentó que a través de la intervención se busca impulsar buenas prácticas de crianza, favorecer los vínculos y el ambiente familiar en donde las niñas, niños y adolescentes crecen, así como promover el pleno desarrollo en sus dimensiones cognitivas, socio-emocionales y físicas. 

Local

Regidora pide transparencia en traspaso de recursos

En Celaya, la regidora, María de San Juan Espinoza, dijo que no existe transparencia en el traspaso de recursos, razón por la cual preciso que esperara el informe que emita contraloría municipal luego de que no fue aprobado por el ayuntamiento el traspaso de 975 mil 258 pesos al área de Desarrollo Social para otorgar apoyos de láminas, pintura e impermeabilizante a familias y asociaciones que así lo necesitan.

En sesión de Ayuntamiento que se realizo el pasado jueves no se aprobó el traspaso de 975 mil 258 pesos al área de Desarrollo Social para otorgar apoyos de láminas, pintura e impermeabilizante a familias y asociaciones que así lo necesitan. El sindico, manifesto estar inconforme por la información presentada ya que algunos beneficiarios ya habían recibido el apoyo y apenas se estaba aprobando el recurso para cubrirlo. Únicamente 4 integrantes del ayuntamiento aprobaron el dictamen, siendo el alcalde, Javier Mendoza, Salud García, Isabel Herrejón y Claudia Salazar.

“El posicionamiento que hizo el sindico Carlos Ruiz, estuvo bien al menos ya salió de su fracción que hagan ese tipo de comentarios, nosotros como fracción ya habíamos dicho que lo votaríamos en contra porque no hay clarificad, no nos envían a quien benefician, no hay transparencia pura opacidad en este tipo de movimientos que se hacen, que bueno que lo hizo él”.

La regidora comentó que ha votado en contra distintos dictámenes, ya que dijo no se tiene transparencia en los traspasos de recursos.

La regidora hizo un llamado a la contraloría municipal para investigar el tema.

Estado

Amplían operaciones inversionistas en Guanajuato

Irapuato, Gto.- Con una inversión superior a los 5 mil 900 millones de dólares y el compromiso de generar más de 34mil 100 empleos, 82 empresas nacionales y extranjeras han expandido sus operaciones en Guanajuato en el avance de la presente administración estatal.

El desarrollo industrial que ha mantenido Guanajuato en la administración del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha detonado nuevas oportunidades para la consolidación de las corporaciones nacionales y extranjeras que han arribado a la entidad.

Al respecto el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez afirmó que dichos logros son el resultado de políticas públicas sólidas y flexibles que brindan a las empresas las condiciones para su permanencia.

Agregó que el compromiso del talento guanajuatense es reconocido y representa uno de los principales factores para la llegada de proyectos que generen nuevas oportunidades de empleo para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Las compañías que han ampliado sus operaciones en el estado se ubican dentro y fuera del Corredor Industrial en los municipios:  Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Silao, Son José de Iturbide, San Luis de la Paz, etc.

Estas inversiones tienen como países de origen: Japón, Alemania, Estados Unidos, Italia, Francia, Reino Unido, Suiza, España, Austria, Holanda, India, Finlandia, México y China.

Dichos proyectos pertenecen a los sectores: agroalimentos, automotriz-autopartes, construcción, cerámica y materiales, electrodomésticos, industria en general, metal-mecánica, nuevas tecnologías, plástico y servicios.

Algunas de las empresas que han refrendado su confianza en la entidad son: Ford, Michelín, Toyota, Continental, Honda, Mazda, Nestlé-Purina, Volkswagen, ZKW, Bosch, entre otras.

Local

Elementos de la dirección de protección civil y bomberos atienden afectaciones por lluvia

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que, durante la noche del pasado viernes, se atendieron 14 reportes de afectaciones por lluvia.

Siendo los más representativos 11 sobre encharcamientos y agua estancada, así como la caída de tres árboles.

Dentro de las atenciones brindadas a la ciudadanía y con el apoyo de las direcciones de Servicios Municipales y Jumapa se retiraron los árboles caídos, apertura y limpieza de las alcantarillas mismas que tenían un exceso de basura.

Las colonias que registraron mayor número de reportes fueron El Cantar, El Romeral, Los Olivos, Villa de los Arcos, Rancho Seco, El Vergel, Villas de Benavente y Las Insurgentes.

La lluvia caída del día de ayer representó 34 litros por metro cuadrado, registrado por la estación meteorológica de la dirección, ubicada al sur del municipio.

Se estima que en mancha urbana fue de entre 25 y 33 litros por metro cuadrado.

Recordamos a la ciudadanía utilizar adecuadamente el número de emergencia 9-1-1.

Local

Entrega el Municipio de Celaya apoyos a agricultores y ganaderos

Con la representación del Presidente Municipal Javier Mendoza Márquez, la Síndico Salud García Rodríguez y el director de Desarrollo Económico Eduardo KnappHernández, entregaron apoyos para agricultores y ganaderos.

“Es un tema en el que la administración municipal ha innovado; al principio pensábamos que era solo del área rural, pero con otra visión decidimos también ayudar a este sector desde Desarrollo Económico. Desde el campo abonar al medio ambiente con estos sistemas, apoyando a su economía para fortalecer sus unidades productivas”, dijo la síndico Salud García.

Por su parte el director de Desarrollo Económico Eduardo Knapp expresó que el Alcalde Javier Mendoza “siempre ha estado al pendiente de los productores porque sabe lo relevante de su trabajado para nuestra sociedad; el resultado es que en esta administración se han invertido más de 7.8 millones de pesos en más de 1800 acciones para ustedes”.

Como parte del Programa Municipal de Reactivación de las Cadenas Productivas y Redes de Valor Agroalimentarias se entregaron 451 sacos de semilla híbrida de maíz blanco, para la siembra de 451 hectáreas de temporal, a 200 productores agrícolas.

También se entregaron 117 sacos de maíz híbrido para producción de forraje para silo, a 63 productores del sector ganadero; 12 biodigestores o proyectos sostenibles de bonos de carbono con tecnología Sistema Bio; y 12 apoyos económicos para garantizar créditos refaccionarios y de avío.

En total fueron beneficiadas 287 personas de manera directa aunque el beneficio de multiplica a su unidad económica o familia; la inversión total, toda de origen municipal, asciende a 1 millón 424 mi 812 pesos.

En el evento estuvieron también Pedro Losa Gútierrez,Presidente de la Asociación Ganadera Local de Celaya y Raúl Mondragón, Presidente de Roque Produce SPR de Rl, quienes agradecieron a las autoridades por los apoyos en estos 3 años: también estuvieron Gustavo Aguilera, representante de la empresa Sistema Bio en Guanajuato; Alberto Alvarado, representante de la CNC en Celaya,Isidro Omar Salazar Contreras, representante de la Agencia Fira Celaya y Vicente Miguel López, de la Caja Popular Apaseo El Alto S.C.

Municipios

Gobierno municipal realiza jornada contra la violencia en el ámbito laboral y promoción de derechos de maternidad

 

• Se impartieron pláticas y talleres de sensibilización para erradicar la violencia de género, que las mujeres reconozcan sus derechos, el auto cuidado de su salud, así como lograr la igualdad y equidad, a fin de crear un mejor ambiente laboral, familiar y social.

Cortazar, Guanajuato, a 12 de julio de 2024.- Con el objetivo de generar consciencia, promover acciones y erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres, adolescentes, y niñas, el Gobierno Municipal de Cortazar realizó la “Jornada contra la Violencia en el Ámbito Laboral y Promoción de Derechos de Maternidad”.

La administración municipal que encabeza el presidente Ariel Corona, a través de la Dirección Jurídica y Derechos Humanos, realiza acciones para la prevención de la violencia de género, así como para la sanción y erradicación de la violencia en mujeres, adolescentes y niñas. Por esta razón, a lo largo de 72 horas, autoridades municipales, directores de área, y personal que labora en las distintas áreas que conforman la Presidencia Municipal, participó en conferencias y talleres impartidos por especialistas en la materia, a efecto de colaborar a mantener espacios de trabajo sanos y seguros.

Dentro de los talleres, se instruyó a los presentes sobre las acciones que generan este tipo de violencia.

De la misma forma, se establecieron los mecanismos para brindar asesoría, acompañamiento y representación jurídica a mujeres víctimas de estas conductas, así como capacitaciones en temas de derechos humanos, sensibilización de la perspectiva de género, tipos y modalidades de violencia, entre otros.

Con esta dinámica, se pretende cumplir con el objetivo fundamental de garantizar la seguridad de mujeres, adolescentes y niñas, el cese de la violencia en su contra, eliminar las desigualdades producidas por la misma sociedad que agravia los derechos humanos, así como despertar la conciencia de la sociedad respecto a las formas de violencia que hay contra mujeres, adolescentes y niñas, mismas que se deben de prevenir y poner fin.

Se estableció que la violencia de género es un factor que impide el desarrollo integral de las mujeres, adolescentes y niñas, tanto en su entorno familiar y personal, como en el laboral, además de que destacó la importancia de que impere el respeto e igualdad de los derechos entre mujeres y hombres, pues ambos cuentan con capacidades y aptitudes para hacer que la sociedad avance en todos sus rubros.

Los panelistas que participaron en la jornada, a través de actividades didácticas y un aprendizaje constructivo, dotaron a las y los asistentes de herramientas que les permitirán identificar las diversas conductas a través de las cuales se cometen actos de discriminación y desigualdad que, en el entorno laboral han impactado de forma negativa a las mujeres.

También, se reconocieron y diferenciaron los conceptos de igualdad, equidad, discriminación, empoderamiento, necesidades básicas y estratégicas dentro de la normatividad aplicable, y de este modo, contribuir a que las mujeres reconozcan sus derechos y el auto cuidado de su salud, así como reforzar las estrategias de prevención, atención y erradicación de la violencia de género al interior de las dependencias, y replicar en cada rincón del municipio los derechos fundamentales de las mujeres para lograr un trato justo y con respeto, con conceptos de igualdad de derechos de hombres y mujeres.

En el ciclo de conferencias y talleres participaron: El alcalde, Ariel Corona Rodríguez; Alejandro Perea Castro, Secretario del Ayuntamiento; los regidores María Andrea Aguilar Oviedo, Erika Lissette Patiño Martínez, Carlos Alberto Durán Rivera, María de la Luz Hilda Macías Gasca, Hugo Ernesto Arias Rentería, Luis Martín López Flores, Jairo Javier Montero Huichapeño, y Roberto Rojas Aguilar, así como el Tesorero Municipal Eduardo Ojeda Ortiz, directores de área, y personal de las diferentes áreas que conforman la presidencia municipal.

error: Content is protected !!