LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Local

IMJUV explora iniciativas sostenibles en el rancho “Pura Vida” para promover el cuidado ambiental

Con el objetivo de conocer la producción de composta, la construcción de viviendas autosustentables además de varios cursos, un plan de trabajo de reforestación y apoyo a la sociedad, el Instituto Municipal de la Juventud estuvo presente en el rancho “Pura Vida”, en donde el fundador, Kurt Nicholson, realizó un recorrido para que conocieran todo el sistema que se utiliza en el lugar.

Dentro de esta reunión estuvieron presentes autoridades como el director del IMJUV, José Manuel Rentería Gualito, además del director del parque Xochipilli, Santiago Perales, quienes conocieron el proyecto que implementa este ranchoy a su vez replicarlo en los proyectos que se harán en el IMJUV, como los huertos y la siembra de tilapia, trabajando en conjunto para capacitar a los jóvenes sobre el sistema de este rancho, además de la generación de composta.

Kurt Nicholson agradeció la presencia de las autoridades, medios y visitantes, mencionando que este rancho fue fundado hace 10 años, abriendo las puertas todos los días para demostrar que se puede vivir con balance en el entorno, además de que se necesita unir esfuerzos para construir un entorno autosustentable. 

Carlos Erick Laguna, fundador de “Conexión animal” y líder del proyecto “Habitat”, dio a conocer un proyecto preparado para trabajar dentro de las comunidades, con el objetivo detransformar el presente para que el mañana florezca.

Municipios

Elementos de Protección Civil imparten capacitación a comerciantes en Villagrán

Villagrán, Gto. Feb. 6.- La presidenta Cinthia Teniente puso en marcha la capacitación que se impartió a 150 comerciantes, para la protección de sus vidas y sus negocios, a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos.


El curso, para saber utilizar el extinguidor para casos de emergencia no solo en los negocios sino también en el hogar, se impartió en el auditorio de la Casa de la Cultura en donde también previamente, se dieron pláticas de la teoría para saber las causas del fuego y como combatirlo.


La presidenta en su mensaje, les dijo que estos cursos deben ser bien aprovechados por todos los comerciantes, a fin de que en muchos casos, los conocimientos pueden salvarles la vida y las de sus negocios, en caso de algún incendio provocado por un corto-circuito o material flamable.


Se les explicó que los extinguidores pueden tener compuestos químicos para cada tipo de fuego y así, por ejemplo: el polvo químico seco combate los tipos A,B y C, como el de Bióxido de Carbono y el que está a base de agua, solo se aplica al fuego tipo A.
En el tipo A es el que se presenta en materiales como madera, yerba seca y papel. El tipo B es de todos los derivados de petróleo como la gasolina, aceite, grasa, pintura o laca y gases inflamables y el C, es el que se produce fuego por aparatos y equipos eléctricos energizados.


En la capacitación se les orienta a que los niños sean precavidos, y se mantengan alejados de todos los artículos que pueden provocar fuego o resultar lesionados.


Por ejemplo, se les dijo a las mamás a que pidan a sus niños alejarse de la estufa cuando cocinan pues pueden sufrir quemaduras; Que orienten a los pequeños sobre la utilidad de los cerillos, pero los riesgos que hay cuando no se usan debidamente, aunque lo mejor es que no los manejen.


También los padres deben enseñar a los niños a los riesgos que hay con los aparatos de casa como la plancha, los contactos de electricidad, la estufa, el horno y el calefactor entre otros.


Se recomienda no almacenar ni manejar líquidos inflamables en la cocina, limpiar seguido los filtros de la campana extractora de la cocina y hacer limpieza periódica para evitar la acumulación de grasas y en caso de incendio sobre la estufa, no utilizar agua.


Esta capacitación se impartirá próximamente a otro grupo de comerciantes, principalmente aquellos que tienen como materia prima el gas LP para ofrecer sus alimentos.

Estado

Fiscalía de Guanajuato localiza a una mujer y sus 6 hijos reportados como desparecidos en Penjámo

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró ubicar a una mujer y sus seis hijos, quienes habían sido reportados como desaparecidos en el municipio de Pénjamo. La búsqueda se inició tras la denuncia presentada el pasado 31 de enero.

Dado que se trataba de menores de edad, la Fiscalía activó de inmediato los protocolos de búsqueda, desplegó acciones ministeriales para ubicar y constatar que las víctimas se encuentran sanas y salvas.

La Fiscalía de Guanajuato reafirma su firme compromiso de continuar trabajando en la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

Seguiremos haciendo uso de las herramientas disponibles, y actuando con determinación para lograr la localización de las personas desaparecidas

Estado

El Gobierno de la Gente realiza gira de trabajo en Los Ángeles, California

Los Ángeles, California; a 5 de febrero de 2025. Por instrucciones de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, realizaron una gira de trabajo en Los Ángeles, en beneficio de la comunidad guanajuatense de California, que siempre lleva a nuestro estado en la memoria y en el corazón.

 

Durante el encuentro, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, conocieron de primera mano las problemáticas de los migrantes, y ofrecieron los  diversos servicios y apoyos que les brinda el Gobierno de Guanajuato.

 

En su mensaje, el Secretario de Gobierno, destacó que las y los migrantes guanajuatenses no están solos, sino que cuentan con el Gobierno de la Gente, y con el cariño de sus familias en nuestro estado, a lo que agregó “Desde Guanajuato venimos a decirles, a nombre de la gobernadora Libia Dennise, que cuentan con todo nuestro respaldo para proteger sus derechos, salvaguardar su dignidad y promover el pleno desarrollo de todas las y los guanajuatenses en México y en el mundo”.

 

Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos destacó que el Gobierno de la Gente trabaja en el Programa de Retorno Asistido para Migrantes Guanajuatenses, que anunció la gobernadora, en el cual se contemplan tres tipos de atención: la primera, en Estados Unidos, a través de las cuatro Oficinas Enlace del Gobierno del Estado, ubicadas en Atlanta, Chicago, Los Ángeles y San Antonio; la segunda, en la frontera norte de nuestro país, mediante acciones coordinadas con el gobierno federal y los gobiernos estatales fronterizos; y la tercera, en Guanajuato, por medio de programas que cuentan con un presupuesto inicial de veinticinco millones de pesos y que se podrán ampliar dependiendo de la demanda. 

 

Entre las actividades de la agenda, ambos funcionarios se reunieron con líderes migrantes para estrechar lazos de cooperación y emprender acciones conjuntas en beneficio de las personas guanajuatenses que radican en esa zona, así como de sus familias que viven en Guanajuato.

 

De igual forma, participaron en la inauguración del Consulado Sobre Ruedas de Los Ángeles, programa que tiene como objetivo acercar trámites de pasaportes, matrícula y credenciales del INE a la comunidad mexicana que radica en Estados Unidos. 

 

En dicho evento, el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez resaltó la visita de los funcionarios del Gobierno de la Gente, enfatizando que las “Oficinas de enlace de Guanajuato son nuestras principales sedes para este servicio y uno de nuestros socios más importantes. De hecho, prácticamente cuatro meses al año ofrecemos servicios en la Oficina de enlace de Guanajuato, y estamos muy agradecidos porque nuestros usuarios lo aprecian y se mantienen cerca, no solo de nosotros, sino también de su estado”. 

 

Agregó que a través de este Consulado Sobre Ruedas se estarán ofreciendo alrededor de 4 mil citas en las próximas cuatro semanas a fin de atender a las y los connacionales que viven alrededor de esta ciudad.

 

Posteriormente, Jiménez Lona y Esparza Frausto sostuvieron una reunión con el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, con la finalidad de coordinar acciones entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de su Oficina Enlace en Los Ángeles, y el Gobierno Federal para dar atención integral ante posibles deportaciones de personas migrantes a nuestro país.  

 

Entre los acuerdos que se llegaron a esta gira de trabajo con el Consulado, destaca que se unificará las constancias de identidad para que en los 46 municipios sean todos iguales. 

 

Cabe resaltar que en la ciudad de Los Ángeles, California, viven más de 1 millón de personas mexicanas; de ellas, se estima que 150 mil son guanajuatenses.

Nacional

Senadores de Morena por Guanajuato rechazan nombramiento del nuevo Fiscal Alatriste

CDMX 05 de febrero de 2025.- Los Senadores por Guanajuato, Emmanuel Reyes Carmona y Martha Lucía Micher Camarena, acompañados de diputados federales y locales, rechazaron el nombramiento del nuevo Fiscal para el Estado, realizado el pasado lunes en el Congreso local.


Coincidieron en que Gerardo Vázquez Alatriste, no cumple los principios de idoneidad porque Guanajuato ha puesto un lema que se dice el nuevo comienzo, porque el señor que era fiscal delegado de la Fiscalía General de la República y nunca se le vio actuar en contra de las posturas de Carlos Zamarripa. “Eso habla de una colusión, eso habla de omisiones, eso habla de un perfil que le da continuidad al proyecto fallido de un Guanajuato inseguro, de un Guanajuato feminicida, de un Guanajuato que no ha cambiado absolutamente nada”, señaló Micher Camarena.


Por su parte Emmanuel Reyes destacó que la fracción de morena en el congreso mostró una oposición férrea y contundente al nombramiento del nuevo fiscal Vázquez Alatriste, “a nosotros nos parece grave que los grupos parlamentarios, el resto de los que conforman el Congreso del Estado de Guanajuato, hayan secundado esta propuesta, hayan legitimado cuando había serias acusaciones de corrupción”.


Tras señalar que Guanajuato sigue a la cabeza en cuanto a hechos violentos a nivel nacional, consideró importante que desde el Senado se de el apoyo a los diputado locales y se exhiba que esta decisión mayoriteada por el PAN será la última etapa de su historia en el Estado, “estas decisiones afectan severamente a la seguridad de las y de los guanajuatenses y que las y los guanajuatenses no están dispuestos a seguir soportando a un gobierno fallido, sobre todo en materia de seguridad y de procuración de justicia”.


Y advirtió que estarán muy atentos a cada una de las acciones legales que puedan emprender como grupo parlamentario en los próximos días.
“Hoy más que nunca estamos unidas y unidos y estamos listos para poder combatir estos abusos que se están cometiendo desde el congreso local en el estado de Guanajuato”, puntualizó.

Municipios

Entregan instrumentos musicales y tecnología en comodato al centro cultural y bibliotecas

Cortazar, Guanajuato a 5 de febrero de 2025. Con el objetivo de fortalecer la atención integral de niñas, niños y adolescentes a través del arte y la tecnología, el Sistema DIF llevó a cabo la entrega en comodato de instrumentos musicales y equipos tecnológicos al Centro Cultural y Bibliotecas del municipio.

Durante el evento, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, destacó la importancia de brindar a la niñez espacios adecuados para el desarrollo de habilidades artísticas y recreativas, permitiéndoles explorar nuevos talentos y pasatiempos que enriquezcan su formación.

En total, se entregaron 98 instrumentos musicales al Centro Cultural, entre ellos:

Cuerdas: Guitarras Palo Escrito, requintos acústicos, guitarras sencillas, contrabajo, mandolinas, tricordios y ukuleles.

Teclado y viento: Teclado Yamaha, acordeón y flautas transversales.

Percusión: Cajón peruano, bongós, panaderos, claves, campanas chinas y palos de lluvia.

Accesorios: Estuches para guitarra, atriles y otros implementos.

Además, para fortalecer el acceso a la tecnología en las bibliotecas municipales, se otorgaron 11 tabletas, así como guitarras y un piano, reafirmando el compromiso de la administración con la promoción de la cultura y el desarrollo educativo de la juventud.

 

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Cortazar refuerza su compromiso de impulsar el talento de la niñez y juventud, brindándoles herramientas que contribuyan a su crecimiento integral.

 

Local

Conmemoran aniversario de la Constitución de 1917

Con un acto cívico en la Calzada Independencia, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez y su esposa Laura Casillas, así como integrantes del Ayuntamiento y directores del gabinete municipal, se conmemoró un aniversario más de la promulgación de la Constitución de 1917 y de la Constitución de 1857.

El acto inicio con los honores a la bandera y la entonación del himno nacional, acompañados por la Banda de Guerra de la Policía Municipal y la escolta del Instituto de Formación Policial, para después dar paso a la reseña histórica de los acontecimientos que hoy se conmemoran.

El presidente Juan Miguel Ramírez hizo uso de la voz para habla sobre las cartas magnas de nuestro país que han otorgado los derechos de que hoy gozamos los mexicanos, la de 1857 como garantías individuales y la de 1917 que se dio con la tercera gran transformación y que nos proporciona los derechos sociales que hoy, en la cuarta transformación, se siguen defendiendo.

Recordó que fue hasta la Constitución de 1917 cuando el estado tutela los derechos de los trabajadores, por eso, como no se respetaban los derechos individuales por igual, el Estado comienza a proteger los derechos de los trabajadores como el derecho a huelga, el derecho a tener un salario digno y decoroso, el derecho a manifestarse. 

“Nuestra Constitución de 1917 es una de las grandes constituciones del mundo, porque por primera vez en una Constitución se plasmaron los derechos sociales y por eso estamos orgullosos de esta Constitución y en esta cuarta transformación nos basamos principalmente en los derechos sociales. ¡Vivan los Constituyentes, viva México, viva Celaya, viva Celaya de paz, Celaya de seguridad, Celaya de bienestar!”, afirmó el presidente municipal.

Local

Ampliarán y mejorarán servicios de los panteones municipales

El Gobierno de la Esperanza, a través de la Dirección de Servicios Municipales, trabaja en tres proyectos para ampliar y mejorar los servicios en los panteones municipales, dos de ellos que consisten en crear gavetas y otro para un nuevo panteón. 

Así se informó este miércoles en la rueda de prensa encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, con el eje Servicios Públicos e Infraestructura, acompañado por la directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinoza; la directora de Movilidad y Transporte, Elizabeth Arroyo, y el director de Desarrollo Urbano, Luis Martín González.

En su intervención, la directora de Servicios Municipales informó que, en el caso del Panteón Norte actualmente no se cuenta con espacios disponibles para quienes requieran el servicio, por lo que ya se encuentran en proceso de construcción de 180 gavetas que estarán en el lado sur del panteón.

En el caso del Panteón Sur, actualmente se tienen 19 gavetas disponibles, es decir que prácticamente está saturado, y se construirán 250 gavetas en un sexto nivel.

El panteón privado “Serentia”, ubicado al poniente del municipio, por disposición debe otorgar un 30 por ciento de su espacio de terreno al municipio. Esto permitirá retomar el proyecto para construir un panteón y con ello ampliar los servicios al público que lo requiera.

Tanto el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, como la directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinoza, precisaron que, a diferencia de lo que ocurría en anteriores administraciones, cuando se vendían lotes o paquetes de gavetas a empresas funerarias y después la ciudadanía no podía encontrar espacios disponibles, ahora se estará facilitando las gavetas conforme las necesidades lo indiquen. 

Implementan operativo “Limpiando Celaya”, para acabar con los centros de acopio de basura

También por parte de la Dirección de Servicios Municipales, en coordinación con el resto de las direcciones, se implementa el operativo “Limpiando Celaya” para detectar y acabar con los centros de acopio irregulares de basura que se ubican en la ciudad, en las colonias y las comunidades de la periferia.

Este operativo se llevará a los sitios donde se ubiquen lugares de acumulación de desperdicios y una de las primeras acciones se realizó en la colonia Patria Nueva.

Ahí, en un predio particular, se realizó una limpieza general y se retiraron más de 23 toneladas de basura, además de que la Policía de Género y el sistema DIF municipal intervinieron para hacerse cargo de una situación donde un menor de solo dos años era afectado por vivir en esas condiciones. 

Dan plazo a transportistas para renovar unidades fuera de vida útil

La directora de Movilidad y Transporte informó que recientemente se realizó reunión de acuerdos con los 13 concesionarios para mejorar las frecuencias de sus rutas y renovar las unidades fuera de vida útil, solicitándoles entregar sus planes operativos de frecuencias y calendario de renovación de unidades. Esta renovación deberá realizarse dentro del presente año.

De igual modo se realizó una revisión de los parabuses y los que se ubicaron con falta de iluminación serán atendidos por parte de Servicios Municipales.

Agilizan servicios en Desarrollo Urbano, hasta un 80%

El director de Desarrollo Urbano dio a conocer que se han realizado 221 inspecciones de permisos de uso de suelo en comercios como bares, restaurantes, tiendas y servicios, inspecciones de uso de suelo e inspección de construcción, lo que representa una mejora del 50 por ciento en relación a la eficiencia que se encontró al inicio de la administración.

También se han agilizado los trámites hasta un 80 por ciento. A la fecha se otorgaron 53 constancias de factibilidad, 18 constancias de factibilidad para la venta de bebidas alcohólicas y 64 permisos de uso de suelo.

Local

Alcalde afirma que pintará presidencia de un color más de provincia

En Celaya, el edifico de la presidencia municipal será rehabilitado como parte de los trabajos se pintará la fachada y el interior del edifico conforme a los colores de la paleta que se tienen establecidos para edificios ubicados en la zona centro, asi lo indicó, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez. 

Al exterior de presidencia municipal fueron pintadas algunas tonalidades, en guinda, morado, granada, mismas que el alcalde, dijo no haberlas visto. 

“Estamos considerando lo que pasa que la presidencia cada año tiene problemas o sea, pensamos reacomodar todo y aparte hacer que cuando llueva no se meta al agua, porque pasan años y años y años y sigue ese problema entonces nosotros hemos dicho que donde hagamos modificaciones vamos a ponerle pintura de la paleta que queremos que debe de ser, yo voy a ver que hagan que se vea bien no pero yo les pedí a los compañeros a un grupo de compañeros entre esos directores, no solo a directores, que le hicieron un arreglo a toda la fachada y que le hicieron un arreglo por dentro y por fuera”. 

 

El alcalde no precisó cuanto será el recurso que se aplicará para reailzar los trabajos de rehabilitación. 

El alcalde, Juan Miguel Ramírez, dijo que se realizarán las adecuaciones necesarias al interior de presidencia municipal con ello la ciudadanía pueda recibir la atención que se requiere. 

“Es un color más más de nosotros este color más de provincia más de una colonia que de una ciudad que no es colonial pero que no deja de tener muchas cosas coloniales son los colores que se que se utilizan para este tipo de de ciudades, si la gente no voltea a la derecha y ahí medio con unas cosas dice atención al público cuándo van a verlo queremos que esté enfrente y entonces se mandó hacer un mobiliario bonito para que tengamos atención y me dice la gente oye va a ser un mercado, no va a ser un va a ser un lugar donde la ciudadanía pueda llegar y pueda haber un montón de servicios que antes no los tenía”. 

 

Municipios

Arranca programa “Alcalde en tu comunidad” para atender de cerca las necesidades ciudadanas

Cortazar, Guanajuato.- Con el compromiso de fortalecer la cercanía con la ciudadanía, esta mañana se llevó a cabo el arranque del programa Alcalde en tu Comunidad, una iniciativa que busca recorrer las 35 comunidades y colonias del municipio para conocer de primera mano las inquietudes y necesidades de la población.

El programa inició en la comunidad de San Isidro Culiacán, donde el Presidente Municipal, Mauricio Estefanía, recorrió sus calles y sostuvo un diálogo directo con los habitantes, escuchando sus peticiones y propuestas. Durante el evento, el alcalde destacó la importancia de mantener un gobierno cercano y accesible, reafirmando su compromiso de trabajar en conjunto con la sociedad para mejorar la calidad de vida en el municipio.

 

«Nuestra prioridad es estar presentes en cada comunidad, escuchar a la gente y atender sus necesidades. Este programa nos permitirá acercarnos aún más y dar soluciones reales a los problemas que enfrenta la ciudadanía», expresó el edil.

A través de Alcalde en tu Comunidad, el gobierno municipal implementará acciones inmediatas y de mediano plazo en respuesta a las solicitudes de los habitantes, con el objetivo de fortalecer los servicios públicos, mejorar la infraestructura y atender las principales problemáticas de cada sector.

El recorrido continuará en las próximas semanas por diversas localidades, consolidando el compromiso de una administración cercana y participativa.

error: Content is protected !!