LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Local

Anuncian concierto de Ximena Sariñana y la Sonora Santanera

La directora del Ecoforum anunció que, en el marco del “Mes de la Mujer” y el “Mes de la Familia”, se realizará un concierto el próximo 22 de marzo en las instalaciones del Ecoforum, con la presentación de Ximena Sariñana y la Sonora Santanera, agrupación que está celebrando 70 años de historia.

El evento iniciará a las 19:00 horas y el acceso al recito será desde las 17:00 horas.

El costo de acceso es de 100 pesos general y los boletos ya se pueden adquirir de manera electrónica a través de la boletera Show Ticket, o en formato física, acudiendo a las instalaciones del hotel Mary.

Municipios

Inicia el Operativo San Cristóbal en Cortazar

Cortazar, Guanajuato, 13 de marzo del 2025.- Con el objetivo de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y visitantes durante la temporada vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua, la Dirección de Seguridad Pública de Cortazar, en coordinación con Protección Civil, 911, Tránsito, Bomberos y Cruz Roja, dio inicio al Operativo San Cristóbal 2025.

La finalidad del Operativo San Cristóbal es salvaguardar y proteger a las personas y sus bienes durante la temporada vacacional. Este operativo busca generar acciones preventivas de seguridad, sanitarias y de emergencias para garantizar la integridad de la población y sus visitantes.

Los objetivos específicos del operativo son:

• Vigilancia y seguridad: Desplegar patrullajes móviles con autoridades municipales en zonas de alta concentración de personas, como balnearios, ojos de agua y zonas naturales protegidas.

• Prevención de accidentes: Aplicar el operativo alcoholímetro como medida de prevención contraaccidentes.

• Atención a emergencias: Contar con el apoyo de grupos de auxilio y emergencias, como Cruz Roja y Bomberos, para atender cualquier situación de emergencia.

El operativo contará con la presencia activa de elementos de seguridad y auxilio, patrullajes constantes, filtros de prevención y módulos de atención en los principales accesos de la ciudad. Además, se implementarán acciones de proximidad social para orientar a la población sobre medidas de autoprotección y prevención.

Para este despliegue, se contará con un total de 40 unidades en conjunto y 6 motocicletas, lo que permitirá una mayor cobertura y respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

El Gobierno Municipal de Cortazar hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a este esfuerzo colectivo, acatando las recomendaciones de las autoridades y fomentando la cultura de la prevención. Invitando a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar cualquier emergencia al 911.

Municipios

Apoya CMAPA a cuerpo de Bomberos y sofocan incendio

Personal del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (CMAPA), apoyó al cuerpo de bomberos en sofocar el incendio en un establecimiento de autopartes.

La tarde del jueves, se registró un incendio en un establecimiento de autopartes, ubicado sobre la carretera federal Celaya-Apaseo el Grande, pasando la comunidad de San José del Llano.

Por tal motivo, el equipo de reacción CMAPA asistió y apoyó con 3 pipas de agua al cuerpo de Bomberos para mitigar el siniestro.

Según datos de Protección Civil, solo se reportaron daños materiales, ya que se logró reaccionar de manera pronta y evitar un problema mayor.

Por parte de CMAPA, participaron en la atención del siniestro, 4 integrantes del equipo de reacción, 3 pipas y casi 30 mil litros de agua.

Este tipo de acciones, demuestran la capacidad de reacción que tiene CMAPA en la atención de sucesos que representan un riesgo a la población. Por ello, el compromiso del organismo es siempre beneficio de los apaseenses.

Estado

Acuerda Libia Dennise con la Presidenta de México acciones de reforzamiento a la estrategia de colaboración para construir la paz en Guanajuato

  • Se reúne la Gobernadora con la Presidenta de México y su Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional.
  • Anuncia Libia Dennise que recibirá próximamente en Guanajuato al Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, y al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.

Ciudad de México 13 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, luego de reunirse en Palacio Nacional con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su Gabinete de Seguridad, dijo que “hay buenas noticias para Guanajuato, hoy planteamos una nueva visión y estrategia de colaboración mutua. Estamos listos para seguir construyendo juntas y juntos, la paz para nuestro estado”.

Agregó que “Vamos a seguir trabajando para fortalecer la coordinación en áreas estratégicas, y hoy tuve la oportunidad de presentar las acciones y resultados de Guanajuato y plantear también a la Presidenta, las áreas de oportunidad que vemos en la colaboración entre ambos niveles de gobierno”.

La Gobernadora sostuvo que durante esta reunión tanto ella como la Presidenta dejaron claro que el objetivo es reducir la incidencia de los homicidios vinculados a delincuencia organizada en el estado, y que en el mes de marzo ya se presenta una disminución significativa, cuya tendencia debe permanecer y sostenerse, para ello se hizo patente la total disposición de ambos gobiernos para establecer estrategias muy concretas en las 10 regiones en las que la estrategia CONFÍA divide al estado.

“Hoy se planteó que la visión que estamos implementando es la correcta, y qué hay coincidencia en el propósito, más presencia operativa, inteligencia e investigación para seguir dando golpes certeros, además de que hemos solicitado mayor participación del Instituto Nacional de Migración para dar seguimiento al ingreso de personas extranjeras que vienen al país con la finalidad de involucrarse en actividades delictivas, así como un reforzamiento en la vinculación con el SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.

“En días próximos vamos a recibir en Guanajuato, al Secretario de la Defensa Nacional, el General Trevilla y al Secretario de Seguridad, Omar García para seguir trabajando en conjunto”, dijo Libia Dennise.

Durante esta reunión la Gobernadora de la Gente presentó los avances que se han tenido en su Administración en materia de seguridad, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; además de resaltar el despliegue con FORTALEZA GUANAJUATO y las Células Mixtas, los operativos, decomisos y cateos en donde se han puesto a disposición de las Fiscalías 1,086 generadores de violencia en el periodo de esta nueva administración, y el aseguramiento de 445, 850 litros de hidrocarburo y 65,370 de derivados de hidrocarburo, por un monto de $10’700,400 que representa un golpe significativo a la estructura financiera de la delincuencia.

El Gobierno de la Gente reitera su compromiso con la seguridad y la paz de las familias de Guanajuato.

Local

La dirección general de Tránsito y Policía Vial informa sobre pruebas de pintura

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección General de Tránsito y Policía Vial, informa que laUnidad de Infraestructura e Ingeniería Vial y personal de la empresa COMEX, realizaron pintas de prueba en el cruce del Eje Manuel J. Clouthier esquina con Paseo de los Naranjos.

 

Dichas pruebas consistieron en pintar los cruces peatonales de la zona, así como algunas divisiones de carriles, mismos que serán monitoreados por el personal de la Dirección para comprobar la calidad y durabilidad de la pintura.

 

Lo anterior derivado de algunos reportes en donde se indicaba que el material aplicado en distintas pintas no cumplía con la permanencia que se requiere para este tipo de aplicaciones y por ende no cumplía con su función, que es el mantener los pasos peatonales y las divisiones de carril debidamente señalizadas para la seguridad de los ciudadanos que circulan por las distintas calles y avenidas de la ciudad.

 

Con estos trabajos la Dirección General de tránsito y Policía Vial refrenda el compromiso con las y los ciudadanos de continuar trabajando por su seguridad vial. 

Local

Universitarios y colegios de profesionistas colaboran para el rescate de espacios públicos

Por medio de convenios de colaboración con el municipio de Celaya, a través del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), profesionistas colegiados y estudiantes universitarios de las carreras de arquitectura e ingeniería civil colaboran en el diseño de los espacios públicos que serán rescatados y reacondicionados en diferentes barrios y colonias.

Así lo informó este día la titular del IMIPE, Alejandra Ojeda Sampson, durante la rueda de prensa con el eje Servicios Públicos e Infraestructura, donde destacó la participación de los profesionistas, la comunidad universitaria, además del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) y los propios vecinos de las colonias donde se adecuan los espacios públicos.

Explicó que actualmente se tienen conformados 10 equipos de trabajo, cada uno coordinado por algún profesionista que forma parte del Colegio de Ingenieros Civiles o alguno de los Colegios de Arquitectos.

En estos equipos se integran estudiantes de las carreras de arquitectura o ingeniería civil, de escuelas públicas y privadas, quienes van aplicando sus conocimientos teóricos para realizar servicio social o prácticas profesionales, requisitos que les solicitan en sus respectivas universidades. 

El propósito de este trabajo colaborativo, explicó la titular del IMIPE, es que al final se cuente con los proyectos arquitectónicos y en algunos casos hasta proyectos ejecutivos, para llevar a la materialización estas obras de aprovechamiento de espacios públicos.

 

Celebrarán el Día Mundial del Agua

La directora de Medio Ambiente, Libia Patiño, informó que, con motivo del Día Mundial del Agua, los próximos 21 y 22 de marzo se realizarán diferentes actividades en la “Casa de la Tierra” que se localiza en el interior del Parque Bicentenario.

Entre las actividades que se realizarán, se encuentra la proyección “derretimiento en los polos”, el 21 de marzo, a las 9:00 horas, y el taller “Elaboración de un Huerto”, el mismo día. 

El 22 de marzo, a las 10:00 horas, se tendrá la misma proyección del día anterior, y al finalizar se realizarán los talleres “Cosecha de agua de lluvia”, “Hidroponia para hortalizas” y “Acuaponia”. 

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) también se unirá a esta celebración con una conferencia titulada “Situación actual del Acuífero de Celaya”, que se realizará el 22 de marzo, a las 10:00 horas, en el Centro Cultural del Instituto Tecnológico de Celaya.

 

Avanzan con las obras públicas del municipio

El director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas, informó sobre seis obras integrales de pavimentación que recién se concluyeron en cuatro comunidades y dos colonias, para mejorar las condiciones de vida de los celayenses.

Estas obras integrales, que consisten en pavimentación, construcción de banquetas y guarniciones, sustitución de redes de agua y drenaje, iluminación y señalética, se realizaron en la calle Emiliano Zapata de la comunidad Tenería del Santuario, Guadalupe Victoria de la comunidad de Presa Blanca, calle Panamá de la comunidad de Plancarte y calle Lago Comontuoso de San José de Guanajuato.

En las colonias donde también se realizaron este tipo de obras son: Latinoamericana, en la calle Argentina, así como en la calle María del Llano de Las Insurgentes. 

La inversión que se aplicó en estas obras fue de 16.82 millones de pesos, con aportación peso a peso entre el municipio y el estado.

Local

Sofocan incendio en bodega

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que hoy por la tarde elementos de Protección Civil y Bomberos sofocaron un incendio al interior de una bodega ubicada a un costado de la carretera Panamericana.

 

Fue mediante un reporte oportuno al 9-1-1, cuando se tuvo conocimiento del hecho, por lo que, personal de emergencias se dirigieron al lugar sofocando aproximadamente 1 mil metros cuadrados de dicha bodega, así como basura, y lo que parecería contenedores con hidrocarburo.

 

En coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), quienes, al sumarse a la labor de seguridad, se localizaron algunos contenedores calcinados y lo que parecía una toma clandestina de hidrocarburo.

 

Motivo por el cual fue asegurado el inmueble, luego de ser sofocado el incendio. Al lugar arribó personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Fiscalía General de la República, quienes ya realizan las acciones de su competencia.

 

El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana continúa trabajando en conjunto con el Estado y la Federación para recuperar la paz y la tranquilidad.

Local

Entregan sillas de ruedas y bastones a 22 celayenses

Con el objetivo de contribuir a mejorar la movilidad de las personas que presentan alguna discapacidad, temporal o permanente, el Gobierno de la Esperanza, a través del Instituto de Municipal de Celaya para la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad (INCLUDIS), entregó 18 sillas de ruedas y 4 bastones.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó el evento de entrega de sillas y bastones, acompañado por su esposa y presidenta del Patronato del sistema DIF municipal, Laura Casillas; la directora del DIF, Teresa Rosillo, así como el director del INCLUDIS, Eros Coria.

El presidente municipal dirigió un mensaje a los beneficiados de estos apoyos, para manifestarles que en este gobierno no se les dejará solos, se les ayudará para que tengan las herramientas y posibilidades de integrarse a la sociedad y tener las mismas oportunidades de desarrollo.

“La movilidad es un derecho fundamental; todos merecemos la oportunidad de desplazarnos con libertad, de participar en nuestras comunidades y de disfrutar de la vida al máximo. Este acto no solo simboliza la entrega de un objeto sino representa nuestro compromiso con la inclusión y la con dignidad de cada uno de nuestros ciudadanos”, dijo el presidente Ramírez Sánchez. 

Jesús Manuel Moctezuma habló a nombre de los beneficiados para agradecer el apoyo y posteriormente recibió su nueva silla, al igual que el resto de los beneficiados que pasaron a recibir este elemento que les ayudará a mejorar su movilidad.

El director del INCLUDIS, Eros Odranoel Coria, informó que son 18 sillas de ruedas todo terreno y 4 bastones ajustables, los que se entregaron esta ocasión, pero se tiene pronosticado realizar más entregas, a lo largo del año.

Estado

El Fiscal General del Estado compareció ante el Honorable Congreso del Estado para analizar el Informe Anual de actividades 2024 de la Fiscalía De Guanajuato

Este ejercicio institucional se llevó a cabo en cumplimiento a lo establecido por laConstitución Política del Estado de Guanajuato, que obliga la presentación de un informe anual de actividades y, posteriormente, la comparecencia ante el Congreso del Estado.

El Fiscal General se presentó ante los grupos parlamentarios para responder de manera directa y detallada a las inquietudes de los legisladores. Durante la sesión, se abordaron diversos temas de interés de los legisladores y la ciudadanía relacionados con los resultados alcanzados en procuración de justicia, fortalecimiento institucional y estrategias de la Fiscalía General de Justicia en relación con su trabajo sustantivo, previamente expuestos en el informe presentado el 27 de febrero de 2025.

Al inicio de la mesa de trabajo, el Fiscal General subrayó la transformación institucional impulsada desde febrero de 2025, con el objetivo de consolidar un modelo de procuración de justicia humanista, cercano y comprometido con Guanajuato.

En este contexto, destacó los cinco ejes rectores del nuevo modelo:

1. Procuración de Justicia con Enfoque en los Derechos Humanos: Garantizar una justicia accesible, equitativa y respetuosa de los derechos fundamentales.

2. Acciones Relevantes en Materia de Procuración de Justicia: Implementar estrategias eficaces para fortalecer la investigación y persecución de delitos.

3. Empoderamiento del Capital Humano: Apostar por la profesionalización y el bienestar del personal de la Fiscalía.

4. Investigación Criminal y Tecnología contra el Delito: Incorporar herramientas tecnológicas avanzadas para la resolución de casos.

5. Sostenibilidad Institucional: Consolidar una Fiscalía eficiente, con recursos y estructuras sólidas para garantizar su operatividad a largo plazo.El nuevo modelo de procuración de justicia humanista busca restablecer la confianza ciudadana, generar resultados tangibles y ofrecer un servicio óptimo.

Para ello, desde el 1 de marzo de 2025, se han implementado acciones clave en áreas como:

– Atención a la ciudadanía: Con personal capacitado para ofrecer servicios de calidad y calidez.

– Evaluación del desempeño del personal: Garantizando la eficiencia y mejora continua en la labor sustantiva de la Fiscalía.

– Reducción de la impunidad: A través de una metodología estructurada en la investigación y acción del Ministerio Público.

– Fortalecimiento del capital humano: Actualización del marco normativo y organizacional, y reorientación de la infraestructura y capacidad operativa.

– Unificación de criterios estadísticos: Asegurando información objetiva y honesta, especialmente en temas como homicidios.

La Fiscalía de Guanajuato trabaja con denuedo por una investigación científica, sustentada en datos objetivos y en la búsqueda de la verdad, con expedientes sólidos que permitan procesos judiciales efectivos. Este nuevo esquema de trabajo tiene como propósito combatir la impunidad, fortalecer el Estado de Derecho y ofrecer justicia humanista a la ciudadanía.

Este ejercicio de diálogo y colaboración interinstitucional reafirma el compromiso de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas, pilares fundamentales en un Estado Democrático de Derecho.

La Fiscalía trabaja con un enfoque de apertura y cercanía, garantizando que cada acción emprendida esté orientada a la justicia, la seguridad y el bienestar de la ciudadanía

 

Estado

Libia Dennise culmina en Irapuato su Gira Regional de Primer Informe de Gobierno

Irapuato, Gto. 11 de marzo de 2025.- “Hoy en Irapuato Somos Uno con la Gente, en esta tierra del corredor industrial venimos a rendir cuentas de este Primer Informe de Gobierno, porque es gracias a su confianza que hoy estamos aquí”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al concluir su Primer Informe de Gobierno, que por primera vez llevó a cada región del estado de Guanajuato. 

 

Desde el Lienzo Charro Ignacio León Ornelas a su máxima capacidad y ante el respaldo de miles de guanajuatenses provenientes de los municipios de la Región Centro del Estado,Libia Dennise anunció 194 millones de pesos de inversión en obras de infraestructura social.

 

La Gobernadora adelantó que será el próximo 17 de marzo cuando iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato, en el tramo del puente sobre el Río Guanajuato a la carretera Irapuato – SanCristóbal – Rancho Nuevo de la Cruz, obra que tendrá una inversión de 101 millones de pesos.

 

Además, resaltó el compromiso de construir el Puente de la Bimbo con una inversión de 350 millones de pesos. “Son obras que la gente de Irapuato nos ha pedido, ¡y son obras que serán una realidad con el Gobierno de la Gente!”, agregó.

 

Durante su Informe, la Gobernadora dijo que este año se estarán realizando obras de infraestructura social en todos los municipios, con una inversión global de 722 millones de pesos, destinados a infraestructura social.

 

Estos recursos se invertirán en Infraestructura Básica, que son obras de agua potable, drenaje y electrificaciones: con una inversión de 194 millones de pesos.

 

Infraestructura Comunitaria, que son pavimentaciones de calles y rehabilitación de espacios públicos: donde destinaremos más de 355 millones de pesos. Del Programa Nuevo Comienzo en Mi Hogar, que es el mejoramiento de viviendas: ahí pondremos más de 151 millones de pesos.

 

Y del Programa Mi Colonia a Color, que es la pinta de fachadas para que sus hogares se vean mejor: habrá una bolsa superior a los 20 millones de pesos. “Son obras que van directo al beneficio de la gente”, dijo.

 

“Hoy quiero compartirles todo lo que hemos logrado juntas y juntos y que hace posible que podamos decir que “Somos uno con la gente”. Aquí tomamos decisiones con la gente y para la gente. Este es un gobierno que escucha, atiende y resuelve, porque solo unidos podemos construir el futuro que todas y todos merecemos”, expresó Libia Dennise.

 

Resaltó que este Primer Informe de Gobierno incluyen una inversión global de más de 27 mil millones de pesos, aplicados en más de 375 mil obras y acciones.

 

Destacó acciones importantes que se han realizado en estos primeros meses del Gobierno de la Gente, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; y la presentación de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

 

A través de esta estrategia, se han dado resultados como el decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos que sería comercializados de manera ilegal, también se decomisaron cerca de 30 mil dosis de cristal, que se evitó que llegará a las calles.

 

“Sé que, en Irapuato, como en otros lugares del estado y del país, la extorsión ha lastimado a las familias y a los comerciantes. Para ello creamos el Escuadrón Anti-Extorsión, que en este breve periodo ya tiene importantes resultados”, dijo.

 

Del 26 de septiembre del año pasado al 09 de marzo de este año, hemos atendido a través de este Escuadrón, 106 casos, de los cuales 12 fueron por secuestro virtual, logrando rescatar a 18 personas y evitando el pago de más de 8 millones de pesos, resaltó la Gobernadora.

 

“Quiero dejar algo muy en claro: No vamos a permitir que el crimen se apodere de lo que, con tanto esfuerzo, han construidolas familias guanajuatenses. Seguiremos trabajando y le vamos a devolver la tranquilidad a Irapuato y a todos los municipios de nuestro querido Guanajuato”, enfatizó. 

 

Libia Dennise también resaltó que, ésta es la primera Administración Estatal en Guanajuato que cuenta con un gabinete paritario; además se creó la Estrategia ALIADAS, que integra 20 programas en beneficio de las mujeres. Con apoyos para que impulsen su economía y emprendan un negocio, becas para su educación, un pase de salud con 10 servicios médicos gratuitos, en acción por la pensión, apoyo alimentario, acompañamiento jurídico, entre otras más. 

 

Uno de estos programas emblema de ALIADAS, es la Tarjeta Rosa, que hoy también es un compromiso cumplido. La Tarjeta Rosa viene acompañada de un Programa de Asistencias y la Estrategia Aliadas en su primera etapa, benefició a más de 7 mil 500 mujeres, con atención médica gratuita, apoyo psicoemocional, becas y empleo, entre otras acciones, que han logrado transformar definitivamente su vida. 

 

“Sabemos que cuando una mujer avanza, avanzamos todas y todos; que apoyar a una mujer es apoyar a una familia, que ampliar sus capacidades económicas es abrir más oportunidades para su desarrollo”, destacó. 

 

Con la entrega de la Tarjeta Rosa, se van a beneficiar a 580 mil mujeres de todo el estado, dijo la Gobernadora. 

 

La Gobernadora también resaltó la creación de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, que atiende a la gente chambeadora, otorgándoles créditos para que saquen adelante sus negocios familiares: la estética, la tienda de abarrotes, o el pequeño taller de artesanía. 

 

En materia de educación, está el Programa “Ábrele la puerta a tu futuro”, con el que se tocó la puerta de más de 15 mil hogares para recuperar estudiantes que abandonaron la escuela.

 

Se entregaron ayudas sociales a casi 4 mil estudiantes de secundaria que viven en zonas muy alejadas, para que puedan continuar sus estudios; y apoyamos la economía familiar de las y los estudiantes entregando más de 916 mil mochilas, útiles escolares y uniformes deportivos. 

 

Este año se anunció el Programa de Techados Escolares que llegará a todos los municipios. “Para que tengan donde salir al recreo y a sus clases de educación física sin estar bajo el rayo del sol”, dijo la Gobernadora.

 

En esta administración, se elevó el Instituto Estatal de Cultura a nivel de una Secretaría, para darle mayor visibilidad y prioridad, ya que la cultura es una herramienta de crecimiento social y de paz. 

 

La Gobernadora destacó que hace unos días “arrancamos el programa de Caravanas Conmigo Gobernadora. Personalmente estoy atendiendo a los ciudadanos, y se han acercado el gobierno a la gente, brindando 6 mil 778 trámites y servicios en comunidades de todo el estado”. 

 

Dijo que en lo que va de esta nueva Administración, es decir el último trimestre del año pasado, se ha logrado atraer inversiones por más de 2 mil millones de dólares, con más más de 4 mil empleos comprometidos que significan bienestar y progreso para las familias guanajuatenses. 

 

Enfatizó que en Guanajuato cuidamos la salud de nuestra gente. Por eso, nuestro Sistema de Salud es el mejor sistema que tiene el país, lo que nos coloca como pioneros en la atención de un derecho que tienen todas las personas de recibir atención médica cercana y de calidad. 

 

Con 632 unidades médicas en el estado, 3 millones 809 mil consultas en 2024 y casi 100 mil cirugías, damos atención a nuestra gente y ahora el reto para este 2025, es llegar con las unidades móviles a recorrer las comunidades más alejadas llevando hasta allá los servicios de salud, señaló. 

 

Dijo que se creó la Secretaría de Derechos Humanos, para que sea el eje transversal sobre el cual esta administración haga patente nuestro compromiso con el respeto irrestricto de la dignidad humana. Además de atender a las personas con discapacidad, a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas, a las personas migrantes y sus familias y por primera vez a las personas de la diversidad sexual y de género. 

 

Libia Dennise comentó que el agua es un derecho y una prioridad. Por eso, hace unos días se firmó un convenio histórico con la Presidenta de México, por más de 6 mil 400 millones de pesos, que servirán para tecnificar el riego en el campo y beneficiar a más de 25 mil productores de la región. 

 

La Mandataria Estatal dijo que el campo de Guanajuato es un pilar de la economía nacional e internacional. Y nuestra entidad sigue consolidándose como líder turístico. En 2024, logramos una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos, rompiendo récords y fortaleciendo el sector. 

 

Dijo que el año pasado logramos 4 mil 500 millones de dólares en atracción de inversiones de los cuales, en el último trimestre del año pasado que corresponde a este Nuevo Comienzo, son 2 mil millones, generando más de 4 mil empleos, lo que significa bienestar y progreso para las familias guanajuatenses. 

 

“Somos también, la entidad exportadora no fronteriza número uno del país. La Marca Guanajuato que es sinónimo de calidad y orgullo local, ha llegado a más de 7 mil negocios que han obtenido esta certificación”, agregó. 

 

“Estoy aquí emocionada de estar en la tierra de las fresas, gracias por recibirnos y darle las gracias a las alcaldesas y alcaldes que nos acompañan en este Informe”, dijo la Gobernadora de la Gente, al recordar los Informes Regionales, los cuales se realizaron en San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, Pénjamo y por último Irapuato, cerrando con broche de oro esta gira. 

 

“Hoy, lo decimos con orgullo y con convicción: Guanajuato es tierra de valientes, de mujeres y hombres que sueñan en grande, de gente que no se rinde, de corazones que laten fuerte y de familias que, sin importar los retos, siempre salen adelante”.

 

“¡Este es nuestro tiempo! ¡El tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos: un Guanajuato de oportunidades, donde nadie se quede atrás; un Guanajuato de unidad, de justicia, de crecimiento”, concluyó la Gobernadora. 

error: Content is protected !!