LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Local

Local

Reforzarán policía canina en Celaya 

En Celaya, actualmente se cuenta con 8 perros que forman parte de la policía canina, se pretende adquirir otros cuatro y la meta es llegar a tener 15 caninos, informó, Rafael Cajero Reyes, director de policía municipal.

“Antes de que la dirección los acepte, se les realizan evaluaciones con el veterinario con el instructor para determinar que esos canes sí están en condiciones para poder ser arrestados o sea que tengan la capacidad para ser utilizados en una especialidad,entonces siempre se me hace una valoración por parte de los veterinarios nosotros solicitamos y ya una vez que aprueba tanto el veterinario como el instructor calificado para llevar a cabo esa esa valoración, la dirección donde se hace el proceso para que causen alta en la en los cargos, en la otra ahorita ya estamos en proceso de poder adquirir también si encontramos canes que los vendan para y y estén en condiciones igual por parte de la veterinaria por parte del instructor se adquieren con los recursos que tenemos aquí en el municipio”.

El canino debe tener el instinto necesario y habilidad para poder ser adiestrado, ya que se realizan búsqueda y rescate, proteccion personal, localización de enervantes, explosivos y armamento, es decir, actividades tanto sociales como operativas. 

El director dijo que es necesario la policía canina ya que se realizan diversas acciones que promueven la vigilancia. 

Local

Presentan resultados del eje Paz y Justicia

La mañana de este viernes, el Gobierno Municipal a través de la Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informó sobre los resultados obtenidos en materia de seguridad, en esta ocasión con datos de dos semanas, destacando los resultados positivos como el aseguramiento de vehículos, droga y equipo táctico, además de la campaña en contra del maltrato animal.

 

Como parte de las acciones preventivas y de disuasión del delito y en coordinación con autoridades estatales y federales, se logró el aseguramiento de 6 vehículos y un camión de carga, 13 dosis de droga, un arma de fuego, y casco táctico y un chaleco balístico. 

 

Además de 37 personas detenidas, de las cuales 6 fue por la comisión de algún delito, como, contra la salud, allanamiento y robo equiparado.

 

Se presentó el inicio de la campaña en contra del maltrato animal, el cual incluye algunos de los motivos por el que serian objeto de una sanción, como: mantener abandonados perros o gatos en azoteas, sacrificios, dejarlos sin agua ni alimento; en vía pública: abandonarlos en parques, calles o carreteras, vender animales, atropellar y abandonarlos sin atención médica, entre otros.

 

Lo anterior como parte del capitulo IV delitos contra la vida y la integridad de los animales, en sus artículos 297 y 298, que sanciona con de 10 a 100 días de multa, más 60 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad, del Código Penal del Estado de Guanajuato.

 

Por parte de Policía Municipal se informó sobre el dispositivo de seguridad de semana santa 2025, la proximidad social con ciudadanos del Barrio de San Miguel y Rincón de Tamayo. El apoyo a la asociación “Patitas Felices” por parte de la unidad canina de Policía.

 

De parte de la Dirección de Tránsito y Policía Vial se realizaron diversos dispositivos de prevención, como el de alcoholimetría, seguridad en motocicletas, revisión de documentos, barredora y retiro de objetos en vía pública, efectuando 608 infracciones.

 

De igual forma en el área de infraestructura vial, se pintaron 31, 455 metros lineales en escuelas y comunidades.

 

En su participación el director de Fiscalización, informó sobre sui participación en el retiro de 83 comerciantes, revisiones a mercados, tianguis; así como 67 actas y 84 amonestaciones verbales.

 

Se visitó 10 comercios con venta de bebidas alcohólicas de bajo contenido y el cierre de 231 comercios.

 

Protección Civil y Bomberos, atendió por su área de capacitaciones a 31 personas en materia de protección civil, uso de extintores, primeros auxilios y evaluó un simulacro de 36 personas con hipótesis de incendio. 

 

Se realizó inspecciones a comercios fijos y semifijos durante las actividades de semana santa con un total de 329 puestos colocados en vía pública el jueves con un aproximado de 50 mil visitantes en la zona centro.

 

Por parte de la coordinación operativa se contabilizaron aproximadamente 100 mil personas durante las actividades del viacrucis y la procesión del silencio.

 

De igual forma bomberos de protección civil, atendieron 176 reportes de los cuales 55 fue por incendios y 683 por atenciones prehospitalarias. 

 

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Local

Incrementa un 30% los accidentes de motociclistas

Un 30% se han incrementado los acídenles de motociclistas respecto al año pasado, estos se presentan por el exceso de velocidad y el no respetar carriles, informó el director de Transito y Policía Vial, Martin Filiberto Garcia Medina. 

El director de Tránsito y Policía Vial precisó que en los Ejes, Bulevar Adolfo Lopez Mateos y avenida Constituyentes  es donde se tiene más casos de accidentes por la velocidad a la que conducen. 

“entonces eh tenemos el problema con los motociclistas que no respetan velocidades adelantan carriles van zigzagueando entre los vehículos y eso es muy frecuente que haya este tipo de accidentes independiente a que en ocasiones el exceso de velocidad ha ocasionado algunos accidentes fuertes y todo esto se ha venido incrementando eh el exceso de unidades de este tipo es decir las motocicletas nos han estado ocasionando pues una alza en en la siniestralidad y por los exhortamos a que conduzcan con precaución que respeten los reglamentos y que se lleven las cosas de una manera más tranquila”.

Los operativos continuarán en coordinación con Guardia Nacional para sancionar a los motociclistas que no respeten el reglamento.

“Ahorita traemos de motos promedio por mes como un 90% incrementó como un 30% respecto al año anterior eh y y respecto a vehículos traemos un 30% arriba igualmente de vehículos un ejemplo si al mes tenemos 30 accidentes de de vehículos de de cuatro ruedas pues aquí le ponemos el 30% y y y ese incremento tenemos en los vehículos de o las motocicletas eh de manera preventiva pues hemos estado haciendo los dispositivos que los tenemos todos los días eh eh en prevención para que se conduzcan tranquilos todo en zona centro incluso los motociclistas que traemos nosotros y la la consigna es de que si ven que uno eh como se vio en un vídeo el día de ayer que hacen que se meten a una calle y por pasarse el alto que de inmediato si no ponen en riesgo los detengan y les hagan ver la falta”.

Local

A través de la Justicia Cívica se sancionará el maltrato animal en Celaya

Salvador Arellano, titular del Centro de Control y Asistencia Animal en el municipio de Celaya, dio a conocer que a través de la Justicia Cívica se podrá multar por ejercer maltrato animal.

Comentó que no tenía conocimiento que la Justicia Cívica contempla el maltrato animal, aunque dijo desconocer las sanciones y el monto de las multas. El titular del Centro de Control y Asistencia Animal explicó que se trabaja con el área jurídica municipal y de desarrollo social para que a la brevedad resolver la estructura legal desde estas áreas.

“pero es interesante porque se puede hacer otro otro canal de comunicación para este tipo de denuncias esta justicia cívica tiene su oficina decía que la central de policía norte allá entonces bueno también a través de ahí se puede hacer este una denuncia de maltrato animal y se establecen los protocolos de hecho ya quedamos en trabajar conjuntamente si nosotros nos llega alguna denuncia y por cuestiones de de de de cómo decirlo así de de correspondencia legal no me toca pues te voy a canalizar para con la justicia cívica si ellos por alguna razón estuvieran saturados me van a comunicar conmigo y nos vamos a atender creo que hoy sentamos en la primera reunión donde vamos a empezar a trabajar así”.

Salvador Arellano González invitó a la ciudadanía a denunciar el maltrato animal a número de teléfono: 461 192 1500 del sistema de la Justicia Cívica mientras que del Centro de Control y Asistencia Animal al número 461 612 6477.

“Más que nada son los casos esos que les digo eh que los tienen con una cadena muy corta que aparentemente no hay quien los atienda eh de esos que tenemos ahorita reportados que son alrededor de 40 como dice el director que te diré uno o dos realmente los encontramos flacos por así decirlo qué implica que estén así pues que obviamente no nos dan de comer seguido sí obviamente no hay quien realmente se preocupe por ellos todos los demás eh sin que pudiéramos ver a los niños evidencian que si alguien les da de comer que si alguien les lleva agua sí entonces que ese sí pero no obstante se atiende el caso si se han emitido nada más recomendaciones exactamente ah insisto cuando localizamos al al posible infractor sí hasta ahorita hemos llegado ahí por eso les decía que esta apertura de este de esta nueva área ellos sí tienen la facultad ya de sancionarlo sí ellos sí tienen ya el el el protocolo ya listo para poder”.

Local

Crearán centros PILARES en Celaya para disminuir la violencia

En Celaya se implementará el Programa PILARES, un modelo de éxito comprobado que contribuye a la reintegración social y disminuir los índices de violencia por medio de una amplia oferta de actividades culturales, deportivas, académicas, de autonomía económica y de crecimiento personal.

Este jueves, en rueda de prensa con el eje Gobierno para Todos, así lo informó la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Teresa Rosillo García, acompañada por el equipo del DIF, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya (InsMujeres), Alma Guadalupe Virgen Salazar, y el jefe de Gabinete, Gustavo Paloalto.

El programa PILARES fue creado en la Ciudad de México y forma parte del Subsistema de Educación Comunitaria que a partir de su ejecución ha contribuido a disminuir los índices de violencia. Actualmente ya se tienen 300 centros en aquella entidad, explicó la directora del DIF Celaya.

Mencionó que en meses y semanas anteriores el equipo DIF Celaya tuvo el acercamiento y la apertura para conocer el modelo, en busca de atraerlo para su implementación en el municipio, y gracias a la disposición del gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal, ya se tienen las condiciones para abrir el primer centro PILARES en este municipio.

Este primer centro PILARES estará en las instalaciones del DIF Celaya, en la avenida Irrigación, contará con un aula “ciber escuela” con equipo de cómputo para que los interesados tengan la posibilidad de estudiar y concluir sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria.

Ofrecerá actividades artísticas como clases de baile de salón y ritmos latinos, así como taller de cartonería; actividades deportivas como clases de box, activación física y cachibol.

Brindará talleres de confección textil, carpintería y repujado para contribuir a la autonomía económica, además de actividades de crecimiento personal como reiki, meditación y lecto escritura.

Todas las clases y talleres serán gratuitos y serán impartidos por trabajadores de la Administración Municipal, además de personas con experiencia que tienen la disposición de ofrecer sus conocimientos de manera voluntaria, sin retribución económica.

La inauguración de este centro Pilares en el DIF Municipal será el próximo lunes 28 de abril, a las 12:00 del día, y la proyección es que en esta administración se abran al menos cinco centros PILARES, en Celaya.

Local

Hay una ligera tendencia a la baja, salvo algunos delitos: Secretario de Seguridad Ciudadana

En Celaya, el secretario de seguridad ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, dio a conocer que los delitos van a la baja, son brindar estadísticas, dijo que en próximos días presentará el informe trimestral, aseguró que la baja en las indecencias se atribuye a la coordinación que se tiene entre los tres ordenes de gobierno.

“El trabajo ha sido como desde un inicio no hemos bajado la guardia hemos mantenido nosotros nuestros dispositivos de seguridad y esa zonificación a qué te refieres pues ya lo hicimos desde un inicio tenemos sectores de trabajo que más adelante tenemos que ir eh cambiando modificando conforme vaya a la incidencia son muchos factores es multifactorial definitivamente pero lo que sí puedo decir es que es la coordinación absoluta eh de autoridades de los tres órdenes de gobierno y y las demás autoridades y demás”.

El secretario de seguridad ciudadana, insistió que en la mayoría de los delitos van a la baja, en el caso  de los operativos de revisión de automóviles ha funcionado para inhibir el robo de los mismos. 

“Hemos tenido una ligera tendencia a la baja salvó algunos delitos que se los voy a presentar ya él en la próxima semana voy a presentar mi informe trimestral y ahí podré dar puntualmente ya mejores detalles al respecto de esta información pues sí es una tendencia a la baja en en no en todos los delitos sin embargo sí este es en la mayoría la incidencia delictiva se iba a la establecimos una estrategia que es con pues con guardia nacional con la con defensa y tránsito en lo que dispusimos un operativo especial para inhibir el robo de vehículos se los voy a platicar posteriormente eso déjenme quédense con esa incógnita precisamente porque nosotros tenemos estrategias para todo todo va cambiando hoy les puedo decir que va a la alza y mañana va a estar a la vaca entonces es muy cambiante y la dinámica delictiva es así”.

Local

Policía municipal trabaja para ubicar al responsable del maltrato animal en Los Olivos

En Celaya, hasta ahora no ha sido identificado al responsable de la muerte de dos perros en la colonia Los Olivos, así lo dio a conocer el director de policía municipal, Bernardo Rafael Cajero Reyes.

En días anteriores dos perritos fueron asesinados en la colonia Los Olivos, por lo que ya se trabajo con asociaciones protectoras de animales para asegurar el trato digno a los perritos.

“Todavía no tenemos a la persona en específico estamos buscando también con las cámaras C4 con algunas entrevistas con respecto a la población qué tan frecuentes son este tipo de ropa se hizo cargo la asociación patitas felices previo a ellos o sea a esta actividad fue una reunión con con los encargados con los dirigentes este para apoyarnos obviamente eh la policía municipal ha estado muy al pendiente de de ese tipo de de actividades también así que tenemos la unidad canina el personal que apoyó a esta asociación pues es personal pertenece a canina que tiene el trazo ahí con los alimentos”.

El director de policía municipal, precisó que no se ha detectado un incremento considerable de maltrato animal en Celaya.

“Eso no es un delito que le corresponde a la fiscalía del estado y en el momento que llegamos a detectarlo será la denuncia correspondiente puede ser policía municipal o la con la misma asociación para hacer alguna detención o algo tendrían que encontrar flagrancia obviamente es un delito debe haber este una denuncia que esa denuncia ya está formulando la a la fiscalía eso es una violencia yo creo que es algo delicada no debe de pasar obviamente un ser vivo que debemos de cuidarnos”.

Local

Construyen 8 bardas perimetrales en escuelas con 4.7 mdp

Para brindar mayor protección y seguridad a la comunidad estudiantil de las colonias y comunidades, el Gobierno Municipal construyó ocho bardas perimetrales en escuelas, con una inversión superior a los 4.7 millones de pesos.

Así lo informó el director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas, en rueda de prensa de este miércoles con el eje Servicios Públicos e Infraestructura, acompañado por el jefe de gabinete, Gustavo Paloalto.

El director de Obras Públicas detalló que, a través de este programa “Mejorando Escuelas”, se construyeron cinco bardas perimetrales en el área urbana y tres en las comunidades.

En el Jardín de Niños Fray Juan de Zumárraga de la comunidad San José de Guanajuato se construyó la barda perimetral con longitud de 81 metros y una inversión de 384 mil 388 pesos.

En la primaria Niños Héroes de San Isidro de Elguera la barda que se construyó fue de 36 metros de longitud, con una inversión de 469 mil pesos.  

En Jardín de Niños Juan Escutia de la comunidad Santa Anita la barda fue de 22 metros y la inversión de 214 mil 479 pesos.

La primaria profesor Francisco Solorio Murillo de la colonia Progreso Solidaridad también se vio beneficiada con este programa. La barda fue de 95 metros de longitud y la inversión de 409 mil 406 pesos. 

En el Jardín de Niños Belisario Domínguez de la colonia El Campanario se construyó la barda de 30 metros de longitud, con una inversión de 149 mil 073 pesos.

El Jardín de Niños Héroes de Chapultepec de la colonia Santa Anita también se benefició con una banda perimetral de 141 metros de longitud, que representó inversión de 1 millón 790 mil 506 pesos.  

En la primaria Juan Escutia de la colonia Girasoles se construyó la barda con longitud de 24 metros y una inversión de 321 mil 907 pesos, mientras que en la primaria Juan Zumárraga de la colonia Cuauhtémoc se levantó la barda perimetral de 73 metros de longitud, con una inversión de 974 mil 493 pesos.

En todos los casos, las obras que se realizaron fueron: excavación y rellenos, colocación de aceros de refuerzo y concretos, castillos, muro, aplanados y pintura. 

El director de Obras añadió que estas acciones son adicionales al trabajo realizado en otras instituciones para colocar techumbres de lona, con los que suman más de 18.2 millones de pesos invertidos en infraestructura para las escuelas.

Local

Convocan a marcha para alzar la voz por el maltrato animal en Celaya

La animalista y representante del coquetón Celaya, Pilar Canchola, invitó a la población a sumarse a la marcha pacífica por el Bienestar Animal para alzar la voz contra el maltrato animal, la cual se llevará a cabo el 24 de mayo a las 6:30 de la tarde partiendo del Parque

Fundadores 450, se espera la asistencia de más de 300 personas.

En esta marcha ciudadana, participarán rescatistas, activistas y asociaciones, con ello hacer homenaje a todas las mascotas que han perdido la vida a causa del maltrato animal, como una voz para los que aun sufren en silencio.

“Todas las personas que estamos detrás de esta labor eh nos unimos alzamos la voz y y bueno creo que los casos que están recientes eh están causando bastante impacto en nuestra sociedad entonces eh es una marcha que es el 24 de mayo a las 6 la cita es a las 6 de la tarde en el parque fundadores donde antes era el antiguo eh la la feria eh salimos a las 6:30 eh en las pues mira antes de de todos los huesos que se han concedido eh teníamos aproximadamente 300 400 personas pero ahora esperamos muchos más entonces pues mira antes de de todos los rezos que se han concedido eh teníamos aproximadamente 300 o 400 personas pero ahora esperamos muchos más”.

La convocatoria es abierta al público en general, pueden llevar a sus mascotas se recomienda llevar agua y bolsas para los desechos.

Eugenia Arredondo, representante de la asociación Patitas Felices Celaya, dio a conocer que derivado de las agresiones que se han tenido a perritos en la colonia Los Olivos, donde dos caninos fueron brutalmente asesinados

“Te contamos con el apoyo del municipio ayer seguridad pública nos prestó a sus elementos de k9 para que puedan con nosotros al área a hacer como un reconocimiento pudimos ir a ver varias cosas y eso créanme que es una ayuda que no habíamos tenido nunca en ningún caso y lo agradecemos a desarrollo social también por permitirnos pues hacer la disposición correcta del cuerpo del perrito que pudimos quitar de donde estaba y bueno en términos generales quiero que sepan que como rescatistas y organizaciones estamos más unidos que nunca contra el maltrato animal y sobre todo para crear leyes e iniciativas que nos ayuden en un futuro a hacer algo real contra los maltratadores”.

Local

Alerta Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz sobre nueva estafa con llamadas hechas desde Reino Unido

Guanajuato, Gto.- La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz alerta a los usuarios de telefonía móvil sobre llamadas sospechosas originadas en Reino Unido. Las llamadas, identificadas por el prefijo internacional +44, aparentan ser legítimas, pero son parte de una estrategia para engañar y estafar a las víctimas.

Los estafadores simulan ser reclutadores de empresas reconocidas o intermediarios de plataformas laborales que ofrecen empleos con ingresos atractivos a cambio de tareas aparentemente simples, como “calificar productos” de marcas y plataformas reconocidas, escribir reseñas o interactuar con contenido en línea.

Para iniciar la supuesta contratación solicitan un pago inicial, ya sea para “activación de cuenta”, “capacitación” o “seguro de ingreso”. Aunque las víctimas reciben la promesa de que el pago inicial será reembolsado en una fecha indeterminada, los estafadores desaparecen sin dejar rastro cuando obtienen el dinero o datos personales que pueden ser utilizados para suplantar la identidad de las personas.

¿Qué hacer si recibes una llamada sospechosa originada en Reino Unido?

La Unidad de Policía Cibernética recomienda a la población mantener actitud preventiva, no responder ni devolver llamadas de números desconocidos, especialmente si tienen el prefijo +44 u otro no reconocido; desconfiar de ofertas laborales que soliciten pagos previos o información confidencial para comenzar el proceso; colgar inmediatamente si la llamada genera sospecha o si se escucha un mensaje automatizado que solicita datos personales.

Asimismo, evitar transferencias de dinero a cuentas o personas desconocidas; bloquear los números sospechosos directamente desde el teléfono móvil para evitar futuras llamadas; activar filtros de llamadas desconocidas y utilizar aplicaciones de detección de spam como Truecaller, Hiya u otras similares; jamás compartir información personal, bancaria o de identificación oficial con personas que no se identifiquen plenamente; y reportar los números y perfiles sospechosos en plataformas en línea y redes sociales para advertir a otros usuarios.

La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Unidad de Policía Cibernética, pide a los usuarios que reciban este tipo de llamadas que reporten el incidente al número 089, en el que se pueden realizar denuncias anónimas y/o el 800 TE CUIDO (800 832 8436) atendido directamente por el Escuadrón Antiextorsión; ambos las 24 horas, los 365 días del año, o bienreportarlo al buzón oficial para denuncias cibernéticas policiaciberneticafspe@guanajuato.gob.mx.

error: Content is protected !!