LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Municipios

Municipios

Célula de Búsqueda Municipal brindó apoyo a una mujer y un menor de edad en Villagrán

Villagrán, Gto. La recién integrada Célula de Búsqueda Municipal brindó apoyo a una mujer y un menor de edad quienes pidieron apoyo y protección al temer por su seguridad.


Al circular la unidad, realizando trabajos de prevención por la colonia Emiliano Zapata, aproximadamente a las 18:30 horas, fue interceptada por la mujer quien les informó haber recibido amenazas de muerte y temer por su seguridad y la del menor a su cargo.


La persona se identificó como Ana Yoselin Ruiz Sancén de 27 años de edad, acompañada de un niño de iniciales K.I.R.R. de 7 años de edad, por lo que sus datos fueron enviados al C4 donde se informó que contaban con una cédula única de identificación de Protocolo ALBA 1368/2024 y el Niño cuenta con una alerta Amber con número de reporte FGEG-AAGRO-060/2025, ambos vigentes.


Ante tal situación fue activado el protocolo homologado de personas desaparecidas, informándose al personal de la Agencia de Investigación Criminal, para llevar a cabo la entrega de ambas personas y fueras trasladados a la Fiscalía General de Justicia del Estado, Región C, con sede en el municipio de Celaya, Gto.

Municipios

Senador Emmanuel Reyes, en contra de la cobranza delegada

En el marco del debate sobre la iniciativa que adiciona disposiciones a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, el senador Emmanuel Reyes Carmona ha expresado su firme oposición a la propuesta, alineándose con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado que “el salario de los trabajadores es intocable”.

El senador advirtió que esta iniciativa podría vulnerar derechos fundamentales de los trabajadores, al establecer la figura del crédito de nómina con cobranza delegada, lo que implica la retención automática de pagos desde el salario de los empleados sin posibilidad de revocación.

“Coincidimos y reforzamos la posición de nuestra presidenta: el salario de los trabajadores no debe comprometerse de manera irrevocable. Esta iniciativa limita su derecho a decidir cómo pagar sus créditos y podría afectar su estabilidad económica”, declaró Reyes Carmona.

El senador señaló diversas inconsistencias dentro del proyecto, entre ellas:• Falta de garantías de protección para los trabajadores. La propuesta no contempla medidas claras para evitar que las retenciones afecten la calidad de vida de los empleados. • Ausencia de una autoridad supervisora. No se establece quién sería responsable de vigilar que las retenciones no excedan los límites legales. • Posibles abusos por parte de las instituciones financieras. No hay mecanismos suficientes para evitar prácticas que perjudiquen a los trabajadores más vulnerables. • Carga excesiva sobre los empleadores. La iniciativa obliga a los patrones a gestionar los pagos de créditos de sus trabajadores, lo que puede afectar la competitividad empresarial.

Como presidente de la Comisión de Economía del Senado, Reyes Carmona subrayó que existen mejores mecanismos legislativos para regular el acceso al crédito sin comprometer los ingresos de los trabajadores. Entre ellos, propuso trabajar en coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para establecer controles sobre los Costos Anuales Totales (CAT) que cobran las instituciones financieras.

Además, enfatizó que la solución no debe pasar por la imposición de un mandato irrevocable, sino por fortalecer la regulación del crédito y promover mayor educación financiera para evitar el sobreendeudamiento.

Ante el rechazo generalizado dentro del Senado, la sesión para discutir la iniciativa fue cancelada.

“Seremos prudentes y, seguramente, la iniciativa no prosperará en su forma actual. Continuaremos impulsando una legislación que proteja a los trabajadores sin perjudicar la economía del país”, concluyó Reyes Carmona.

Municipios

Presentan avances de los primeros 100 días de gobierno en Cortazar

Cortazar, Guanajauto a 06 de enero de 2025.- Ante cientos de asistentes que se reunieron en el foro del Centro Cultural, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, presentó los logros alcanzados durante los primeros 100 días de su administración. Destacó el compromiso de su gobierno con el bienestar social, la infraestructura, la economía y la seguridad, trabajando siempre de la mano con la ciudadanía.

En su mensaje el alcalde destaco que, desde el inicio de su gestión, la administración ha impulsado un gobierno de puertas abiertas, con más de 7,000 ciudadanos atendidos en audiencias públicas. Además, a través del programa «HUGO ESTEFANÍA», se han beneficiado 4,324 familias con apoyos como tinacos, despensas, estufas ecológicas y calentadores solares.

En el ámbito de la salud, la primera Feria de la Salud brindó atención médica a 1,300 personas en coordinación con el IMSS y CAISES, reforzando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de la población.

El desarrollo urbano ha sido una prioridad en estos primeros meses de gobierno. Se inició la rehabilitación de la avenida Chapingo, beneficiando a miles de habitantes, así como la remodelación de la alberca en la Deportiva Norte, con un impacto positivo en más de 10,000 usuarios.

En materia de agua potable, se realizaron mejoras en la red de distribución en varias colonias y se puso en operación el pozo 23, incrementando el abastecimiento de agua en 50 litros por segundo para distintas zonas de la ciudad. Además, a través de JUMAPAC, se condonaron adeudos a casi 8,000 usuarios con la campaña «El agua es nuestro legado».

Con el objetivo de fortalecer la economía local, se apoyó a comerciantes y empresarios de la región. Durante las festividades de Todos Santos y la temporada decembrina, se logró una derrama económica de 220,000 pesos, beneficiando a negocios locales.

Además, 26 familias recibieron apoyo para emprender sus negocios, 80 productores recibieron apoyo con semilla, fertilizante, así como fumigadoras y gracias a los vínculos establecidos con 50 empresas de la región, se facilitó el empleo para 560 personas.

La seguridad ha sido una prioridad para la administración, con la realización de 1,965 operativos en coordinación con distintas instancias. Como parte de los esfuerzos para fortalecer la corporación policial, se logró un incremento del 41% en el cuerpo de seguridad y un aumento salarial del 26% para los elementos.

Asimismo, se incrementó en un 60% la presencia policial en zonas comerciales y se implementaron operativos para la regularización de establecimientos nocturnos, logrando reducir en un 70% los índices delictivos en estos espacios.

El alcalde anuncio que se contará con la unidad de reacción que estará capacitada por personal del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE) de Brasil que actúa en operaciones de alto riesgo, con el fin de tener mejor capacitado al cuerpo policial. 

En un esfuerzo por construir un Cortazar más inclusivo, se creó la Dirección de Personas con Discapacidad y la Dirección de Diversidad Sexual, posicionando al municipio como uno de los primeros en el estado en contar con un reglamento que protege los derechos de la comunidad LGBTQ+.

A través del DIF, se han beneficiado 10,800 personas con el servicio de comedor comunitario y se ha brindado apoyo a 752 personas con aparatos ortopédicos, despensas y traslados médicos. Además, se llevó a cabo el tradicional Juguetón, donde se entregaron 3,000 juguetes a niños del municipio.

El presidente municipal, Mauricio Estefanía, concluyó su informe reafirmando su compromiso de seguir trabajando con determinación, transparencia y cercanía con la ciudadanía.

«Estos primeros 100 días son solo el inicio de un proyecto ambicioso para transformar nuestro municipio. Seguiremos trabajando juntos por un Cortazar más próspero, seguro e incluyente», afirmó.

Municipios

Elementos de Protección Civil imparten capacitación a comerciantes en Villagrán

Villagrán, Gto. Feb. 6.- La presidenta Cinthia Teniente puso en marcha la capacitación que se impartió a 150 comerciantes, para la protección de sus vidas y sus negocios, a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos.


El curso, para saber utilizar el extinguidor para casos de emergencia no solo en los negocios sino también en el hogar, se impartió en el auditorio de la Casa de la Cultura en donde también previamente, se dieron pláticas de la teoría para saber las causas del fuego y como combatirlo.


La presidenta en su mensaje, les dijo que estos cursos deben ser bien aprovechados por todos los comerciantes, a fin de que en muchos casos, los conocimientos pueden salvarles la vida y las de sus negocios, en caso de algún incendio provocado por un corto-circuito o material flamable.


Se les explicó que los extinguidores pueden tener compuestos químicos para cada tipo de fuego y así, por ejemplo: el polvo químico seco combate los tipos A,B y C, como el de Bióxido de Carbono y el que está a base de agua, solo se aplica al fuego tipo A.
En el tipo A es el que se presenta en materiales como madera, yerba seca y papel. El tipo B es de todos los derivados de petróleo como la gasolina, aceite, grasa, pintura o laca y gases inflamables y el C, es el que se produce fuego por aparatos y equipos eléctricos energizados.


En la capacitación se les orienta a que los niños sean precavidos, y se mantengan alejados de todos los artículos que pueden provocar fuego o resultar lesionados.


Por ejemplo, se les dijo a las mamás a que pidan a sus niños alejarse de la estufa cuando cocinan pues pueden sufrir quemaduras; Que orienten a los pequeños sobre la utilidad de los cerillos, pero los riesgos que hay cuando no se usan debidamente, aunque lo mejor es que no los manejen.


También los padres deben enseñar a los niños a los riesgos que hay con los aparatos de casa como la plancha, los contactos de electricidad, la estufa, el horno y el calefactor entre otros.


Se recomienda no almacenar ni manejar líquidos inflamables en la cocina, limpiar seguido los filtros de la campana extractora de la cocina y hacer limpieza periódica para evitar la acumulación de grasas y en caso de incendio sobre la estufa, no utilizar agua.


Esta capacitación se impartirá próximamente a otro grupo de comerciantes, principalmente aquellos que tienen como materia prima el gas LP para ofrecer sus alimentos.

Municipios

Entregan instrumentos musicales y tecnología en comodato al centro cultural y bibliotecas

Cortazar, Guanajuato a 5 de febrero de 2025. Con el objetivo de fortalecer la atención integral de niñas, niños y adolescentes a través del arte y la tecnología, el Sistema DIF llevó a cabo la entrega en comodato de instrumentos musicales y equipos tecnológicos al Centro Cultural y Bibliotecas del municipio.

Durante el evento, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, destacó la importancia de brindar a la niñez espacios adecuados para el desarrollo de habilidades artísticas y recreativas, permitiéndoles explorar nuevos talentos y pasatiempos que enriquezcan su formación.

En total, se entregaron 98 instrumentos musicales al Centro Cultural, entre ellos:

Cuerdas: Guitarras Palo Escrito, requintos acústicos, guitarras sencillas, contrabajo, mandolinas, tricordios y ukuleles.

Teclado y viento: Teclado Yamaha, acordeón y flautas transversales.

Percusión: Cajón peruano, bongós, panaderos, claves, campanas chinas y palos de lluvia.

Accesorios: Estuches para guitarra, atriles y otros implementos.

Además, para fortalecer el acceso a la tecnología en las bibliotecas municipales, se otorgaron 11 tabletas, así como guitarras y un piano, reafirmando el compromiso de la administración con la promoción de la cultura y el desarrollo educativo de la juventud.

 

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Cortazar refuerza su compromiso de impulsar el talento de la niñez y juventud, brindándoles herramientas que contribuyan a su crecimiento integral.

 

Municipios

Arranca programa “Alcalde en tu comunidad” para atender de cerca las necesidades ciudadanas

Cortazar, Guanajuato.- Con el compromiso de fortalecer la cercanía con la ciudadanía, esta mañana se llevó a cabo el arranque del programa Alcalde en tu Comunidad, una iniciativa que busca recorrer las 35 comunidades y colonias del municipio para conocer de primera mano las inquietudes y necesidades de la población.

El programa inició en la comunidad de San Isidro Culiacán, donde el Presidente Municipal, Mauricio Estefanía, recorrió sus calles y sostuvo un diálogo directo con los habitantes, escuchando sus peticiones y propuestas. Durante el evento, el alcalde destacó la importancia de mantener un gobierno cercano y accesible, reafirmando su compromiso de trabajar en conjunto con la sociedad para mejorar la calidad de vida en el municipio.

 

«Nuestra prioridad es estar presentes en cada comunidad, escuchar a la gente y atender sus necesidades. Este programa nos permitirá acercarnos aún más y dar soluciones reales a los problemas que enfrenta la ciudadanía», expresó el edil.

A través de Alcalde en tu Comunidad, el gobierno municipal implementará acciones inmediatas y de mediano plazo en respuesta a las solicitudes de los habitantes, con el objetivo de fortalecer los servicios públicos, mejorar la infraestructura y atender las principales problemáticas de cada sector.

El recorrido continuará en las próximas semanas por diversas localidades, consolidando el compromiso de una administración cercana y participativa.

Municipios

Disfruta de la gran tamaliza 2025 en Cortazar: sabor, tradición y convivencia

Cortazar, Gto., 31 de enero de 2025 – Como parte del compromiso de preservar nuestras raíces y fortalecer la unión familiar, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, invita a la ciudadanía y a los municipios vecinos a la Tamaliza 2025, una celebración llena de sabor, cultura y tradición en honor al Día de la Candelaria.

Este esperado evento reunirá a cerca de 20 cocineras tradicionales de Cortazar y la región, quienes deleitarán a los asistentes con una gran variedad de tamales elaborados con recetas auténticas y sabores inigualables. La cita es este sábado 1 de febrero, de 9:00 a 21:00 horas, en el Jardín Principal de Cortazar.

Además de la exquisita gastronomía, los visitantes podrán disfrutar de una muestra de bebidas tradicionales y artesanías locales, creadas con el talento y creatividad de los artesanos cortazarenses.

El Gobierno Municipal de Cortazar extiende una cálida invitación a todas las familias para que se sumen a esta gran fiesta, donde la comida, la tradición y la convivencia se unen para celebrar nuestras raíces.

¡No te lo pierdas y sé parte de esta deliciosa tradición!

*La información presentada es meramente informativa, no significa su inserción automática.

Municipios

Gobernadora entrega apoyos en Apaseo el Grande

Apaseo el Grande, Gto.- En una gira de trabajo por el municipio de Apaseo el Grande, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo entregó con el Presidente Municipal, Chelis Oliveros, apoyos de programas sociales que representan una inversión de 2 millones 600 mil pesos. 

El Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga, señaló que con estos beneficios, se cubren los frentes más importantes de un gobierno y de una sociedad, el desarrollo económico y la educación. “Tenemos que seguir apoyando cada uno de los sueños de los apaseenes y los guanajuatenses”, dijo. 

La Gobernadora y el Presidente Municipal entregaron 92 apoyos con una inversión totalmente municipal de $498,992.56 del programa Mi Chambita, que tiene como objetivo apoyar a la creación, el desarrollo y consolidación de Proyectos Productivos Comerciales y de Servicios con enfoque social.

Concretamente, se benefició a los ciudadanos con: 31 triciclos, 32​ parrillas con tanque de gas, 7 mesas plegables, 3 estantes metálicos, 3 parrillas con freidora, 3 batidoras de 6 kgs., 1 mesa de manicure, 2 chocomileras, 2 máquinas inalámbricas de corte de cabello, 2 vitrinas de 1.20 mts, 1​impresora de tinta continua, 2 toldos de 3 x 3, 1engargoladora tipo espiral, 1 espejo de 1.50 x .70 y 1 báscula electrónica.

De igual manera, se hizo entrega de los certificados de la Beca Roberto Pérez, a 920 estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, con un recurso municipal de $1,664,600.00, con el propósito principal el ampliar las oportunidades educativas y disminuir la deserción escolar en el Municipio de Apaseo el Grande.

Asimismo, se entregaron Estufas Ecológicas a 99 familias de diversas comunidades del municipio, con una inversión municipal de $438,569.37, buscando elevar la calidad de vida de las familias urbanas y rurales, disminuyendo el consumo de combustibles fósiles y biomasa.

 

 

 

 

 

 

.

Entregan 3ra etapa de la Unidad Deportiva. Escuela de Taekwondo, la más grande a nivel nacional.

Como parte de la gira de la gira de trabajo, la titular de CODE, Yendi Cortinas, en representación de la Gobernadora, entregó las instalaciones de la Unidad Deportiva “Centenario de la Constitución”.

Actualmente, la Unidad Deportiva “Centenario de la Constitución”, recibe a 1,930 beneficiarios semanalmente, en activaciones físicas y entrenamientos de disciplinas como: box, basquetbol, futbol y atletismo.

Asimismo, entre disciplinas destaca Taekwondo, que se ha posicionado como la escuela más grande a nivel nacional, con 800 alumnos inscritos, aseguró el Presidente Municipal, José Luis Oliveros. 

En esta 3ra etapa se invirtieron 7.3 millones de pesos, en la construcción del área de calistenia, plazoletas y andadores, gradas para pista de atletismo, cancha de usos múltiples y cancha de futbol siete, área de juegos infantiles, estacionamiento y arbolado.

En esta gira de trabajo participaron integrantes del H. Ayuntamiento, directores de área, así como la diputada Itzel Mendo González. 

Exhorta Gobernadora a la coordinación política

La Gobernadora, participó como invitada especial en la Sesión de Ayuntamiento en la que exhortó a los ediles a dejar atrás las diferencias políticas e hizo un llamado a la unidad. 

“El llamado es a entender que Guanajuato nos necesita trabajando en equipo, la unidad no significa ser homogéneos o pensar igual, pero si  anteponer el interés colectivo y de Guanajuato por encima de nuestros intereses particulares, Aquellos que busquen polarizar a través de las visiones políticas hoy le estarán fallando a Guanajuato”, manifestó.

Municipios

Llama Chelis Oliveros a la unidad

 

Apaseo el Grande, Gto.- Con un llamado a la unidad y a participar con pasión y ahínco, el Presidente Municipal, Chelis Oliveros Usabiaga, inauguró el Encuentro Estatal Cultual y Cívicode la DGTA y CM, en el que participan instituciones del nivel medio superior de diferentes municipios.

El CBTA 175 fue la sede de este encuentro en el que se desarrollan diversas actividades artísticas, culturales y cívicas como encuentros de escoltas de bandera, oratoria, entre otras.

El Alcalde, invitó a los jóvenes a “hacer historia, a participar con pasión, con el corazón y con ahínco”, señaló y aseguró que esto es y será parte de la historia de un Apaseo que en el cumplimiento de sus 500 años de fundación, hace honor al fruto de las generaciones que con orgullo formaron a este municipio.

De igual manera, hizo un reconocimiento a la Mtra. Alma Delia Licea Morales, Directora del CBTa 175, por su trayectoria y su liderazgo en la formación de ciudadanos que asciendan y se comprometan con su municipio.

Por su parte, Licea Morales, señaló que en este encuentro estatal no sólo se celebra la excelencia en el arte y la cultura, sino que también se reconoce la importancia de estas disciplinas en el desarrollo integral de los jóvenes. “El arte y la cultura son pilares fundamentales en la formación de individuos completos y conscientes”, dijo.

Añadió que estas experiencias dan a los jóvenes la oportunidad de aprenden a expresar sus emociones, a comprender diferentes perspectivas y a valorar la diversidad cultural que enriquecen a la sociedad, así como a desarrollar habilidades críticas, pensamientoanalítico, empatía y comunicación efectiva.

HACE LLAMADO A LA UNIDAD

En el marco de este evento, el Presidente Municipal, reflexionó con la comunidad educativa sobre el momento que enfrenta México ante las políticas migratorias de Estados Unidos. 

Reiteró su llamado a la unidad y expresó que es momento de hacer que la paz emerja. “Hoy los tiempos políticos terminaron, las batallas ideológicas terminaron”, manifestó.

 Señaló que, México tiene en su historia y en su haber una gran tradición de muchas desuniones. “El México que hoy vivimos representa la historia de muchos Méxicos, sin embargo, lasoberanía de este país frente a un presidente como el que hoy tenemos en Estados Unidos, es sin lugar a dudas la cultura, la historia y la tradición”, expresó.

Parafraseando al Papa Francisco, habló de las 4 herramientas básicas para la solución de conflicto: “La unidad por encima del conflicto, el todo por encima de las partes, la realidad por encima de la idea y el tiempo por encima del espacio”, concluyó.

Municipios

Alcalde en tu calle en San Pedro Tenango

 

Apaseo el Grande, Gto.- El programa Alcalde en tu calle visitó San Pedro Tenango, donde en coordinación, las diferentes áreas de la Administración Municipal dieron atención a las solicitudes de la comunidad para mejorar el entorno de las familias. 

El Presidente Municipal, Chelis Oliveros, encabeza esta actividad cuyo objetivo es buscar a los ciudadanos en sus localidades para acercar los programas y servicios a cada ciudadana y ciudadano, trabajando en conjunto diversas acciones. 

Acompañaron al Alcalde en esta comunidad, la Presidenta del Patronato del DIF Municipal, Fátima Hernández Rivera, la Síndico Andrea Abigail Olvera Valdés y la Regidora Cristina Salinas Hurtado.

En esta visita, el Alcalde atendió personalmente a cada persona que solicitó abordar algún tema con él y presentó a cada uno de los titulares de las diferentes acciones, quienes a su vez dieron a conocer sus diferentes actividades.

Como parte de esta jornada, la Dirección de Obras Públicas trabaja en acciones como: ampliación de electrificación en la calle Lázaro Cárdenas y Santa Cruz; la construcción de dos techos firmes; ampliación de electrificación en calle La Hoja; nivelación en 5 calles de la comunidad y en las canchas de futbol de la escuela primaria; la construcción del alumbrado público tramo San Pedro – San Cristóbal; así como acciones de mantenimiento A LA PAR en parque en la colonia El Mezquite.

Asimismo, durante la visita, se inauguró la pavimentación de la calle que conecta al jardín de niños y la unidad de salud en esta comunidad. 

El Consejo Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (CAMPA), de igual forma trabaja como parte de las acciones de “Alcalde en tu calle” en: limpieza y desazolve de dren sanitario a la planta tratadora; limpieza y desazolve de calles; suministro de agua potable al jardín de niños “Erasmo Castellanos”; así como limpieza y desazolve de calles del primer cuadro de la comunidad  beneficiando a un aproximado de 3500 personas  por ser la red principal; y en la limpieza de acequia principal para la salida de agua pluvial.

error: Content is protected !!