LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Municipios

Municipios

Apoya CMAPA a cuerpo de Bomberos y sofocan incendio

Personal del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (CMAPA), apoyó al cuerpo de bomberos en sofocar el incendio en un establecimiento de autopartes.

La tarde del jueves, se registró un incendio en un establecimiento de autopartes, ubicado sobre la carretera federal Celaya-Apaseo el Grande, pasando la comunidad de San José del Llano.

Por tal motivo, el equipo de reacción CMAPA asistió y apoyó con 3 pipas de agua al cuerpo de Bomberos para mitigar el siniestro.

Según datos de Protección Civil, solo se reportaron daños materiales, ya que se logró reaccionar de manera pronta y evitar un problema mayor.

Por parte de CMAPA, participaron en la atención del siniestro, 4 integrantes del equipo de reacción, 3 pipas y casi 30 mil litros de agua.

Este tipo de acciones, demuestran la capacidad de reacción que tiene CMAPA en la atención de sucesos que representan un riesgo a la población. Por ello, el compromiso del organismo es siempre beneficio de los apaseenses.

Municipios

CMAPA opera dos sistemas potabilizadores para llevar agua de calidad a los apaseenses

05 de marzo de 2025, Apaseo el Grande, Gto., El Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Apaseo el Grande (CMAPA) desarrolló dos proyectos para el mejoramiento de la calidad del agua en los pozos del municipio.

El primero de los de los proyectos fue la implementación de un sistema de cloración automatizado, que opera con un producto de cloro menos agresivo para el humano y que es más eficiente en la desinfección para eliminar las bacterias.

Con este sistema de cloración automática la CMAPA garantiza que la aplicación es constante y homogénea, ya que anteriormente, se tenían variaciones y se dependía del valor que le diera el operador al cloro. Por ello, con este sistema la aplicación es automática y siempre va a ser la misma.

«Con esto se garantiza que siempre esté clorada y a un determinado nivel, que siempre tengamos cloro, ni en exceso ni faltante», aseguró el titular de CMAPA, Axel Olvera Valdés.

El segundo proyecto, que va ligado al primero, trata de la filtración para quitar impurezas tales como arenas, tierras, metales pesados, metales ligeros, sarros, sales, minerales y algunos arsénico que estan sedimentados en algunos pozos.

Con este sistemas de filtración se están eliminando todos estos elementos que dan problemas en el agua y se garantiza que la calidad de la misma sea mejor, y así dar la confianza a los usuarios para que puedan usarla sin ningún problema.

Los pozos en los que se han implementado estos sistemas son:

• Pozos de la deportiva
• Pozo de la Villita
• Pozo de cantaros

CMAPA continúa trabajando en la implemetación de estos sistemas hasta tener cubierto los pozos del municipio.

Municipios

Cateo de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato da resultados positivos

Como parte de la investigación iniciada a raíz de una denuncia recibida a principios de febrero, el apoderado legal de una empresa ubicada en la colonia Las Reynas, en Irapuato, reportó el robo de un transformador eléctrico que abastecía de energía a la zona comercial, así como otros objetos. En respuesta, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado llevó a cabo una serie de investigaciones que permitieron establecer que los objetos robados habían sido trasladados al municipio de León.

A lo largo de las indagatorias, los agentes de Investigación Criminal lograron identificar el domicilio exacto en el que se ocultaban los objetos sustraídos, ubicado en la colonia Portales de la Arboleda, en León. Con esta información, el Ministerio Público solicitó al Juez la orden correspondiente, misma que fue otorgada, permitiendo la ejecución de un cateo en el lugar.

Bajo estrictas medidas de seguridad, se procedió a realizar la inspección del inmueble, obteniendo resultados positivos. Durante el cateo, se localizaron los objetos reportados como robados, entre ellos un gabinete con DVR, un transformador eléctrico de pedestal, y una placa metálica de transformador tipo pedestal, entre otros artículos. Además, se encontraron otros bienes cuya procedencia está siendo investigada para determinar si están vinculados a otros delitos o si pueden aportar información relevante para la presente investigación.

Tras finalizar el cateo con resultados satisfactorios, el Ministerio Público ordenó el aseguramiento del inmueble, en ejercicio de sus facultades

Municipios

Inicia festival Internacional “La Mujer a Caballo”

Apaseo el Grande, Gto.- Como un lugar de “ensueño” que le ha abierto sus puertas al mundo para ser parte de su cultura y tradiciones, fue descrito Apaseo el Grande por las representantes de Chile y Estados Unidos, países invitados en el 3er Festival Internacional “La Mujer a Caballo”.

La explanada de la Casa de los Perros, enmarcada por una feria gastronómica y artesanal, fue la sede la inauguración de este Festival que se desarrollará durante este fin de semana. 

El Presidente Municipal, Chelis Oliveros y su esposa Fátima Hernández Rivera, Presidenta del Consejo Consultivo de Turismo, fueron los anfitriones de esta inauguración que inició con un colorido desfile de cabalgantes, desde el Lienzo Charro “La Guadalupana” hasta la Casa de los Perros. 

Así, Fátima Hernández dio la bienvenida rememorando que, en 2023, surgió este festival como una idea muy lejana, que se ha consolidado “como uno de los más grandes festivales deportivos a nivel nacional”

Asimismo, destacó que la participación de las mujeres en deportes ecuestres ha reflejado cambios significativos a lo largo de los años, reflejando avances en igualdad de género, así como en la visibilidad de las mujeres en el deporte en general. 

El Alcalde, Chelis Oliveros reiteró que este festival se planeó soñando con poder mostrar con orgullo lo que es Apaseo. 

“Nuestras tradiciones, nos permiten tener identidad de lo que somos, reconocer el pasado que generaciones defendieron y que vieron la oportunidad del presente que hoy vivimos”, dijo.

 Durante éste 1 y 2 de marzo, el Festival continuará con la feria gastronómica y artesanal en la explanada de la Casa de los Perros, donde también se realizarán talleres, actividades culturales, demostraciones artísticas en las que la audiencia podrá participar y música en vivo. 

A la par, en el Lienzo Charros “La Guadalupana” se desarrollarán las actividades deportivas, destacando la charreada nocturna y baile éste sábado 1ro de marzo a las 8:00 pm. 

APASEO, LUGAR DE ENSUEÑO

En esta 3ra edición, mujeres de Chile y Estados Unidos, países invitados, participarán en caladeros, punteaderos, charreadas, feria de escaramuzas, carreras de barriles y demás actividades deportivas en el Lienzo Charro “La Guadalupana”.

En esta inauguración, Javiera Cáceres de “Herencia Huasa” en Chile, agradeció la invitación del comité organizador, encabezado por Melisa González y Gabriel Muñoz Ledo: “Quiero dar las gracias a Apaseo el Grande que nos ha recibido como si nosotras hubiésemos nacido acá”.

Aseguró que para su equipo es una gran oportunidad participar en México. “Fue impactante saber que podíamos representar a nuestro país en una cultura tan hermosa como la cultura mexicana, en Chile soñamos que un día los chilenos sintamos como sienten ustedes, como sienten la religión y los caballos”, expresó.

Asimismo, Javiera señaló que este Festival Internacional “La Mujer a Caballo” es una puerta de entrada para muchas escuadras que puedan viajar por el mundo compartiendo su cultura. “Esto fue un sueño para Herencia Huasa”,concluyó.

Por su parte, Alexandra Casar, representante del equipo de Estados Unidos, relató sus experiencias con la charrería del municipio: “Apaseo el Grande, en 1996 nos abrió las puertas a adolescentes para vivir la experiencia de un desfile como el de hoy. Gracias por hacer de Apaseo un pueblo de ensueño”, dijo.

Municipios

Gobierno municipal refuerza servicios con entrega de material a diversas dependencias

Cortazar, Guanajuato, 28 de febrero de 2025. – Con el firme compromiso de fortalecer la atención y mejorar los servicios que se brindan a la ciudadanía, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, encabezó la entrega de material a diversas dependencias municipales, entre ellas Salud, Protección Civil, Rastro, Medio Ambiente y la Banda de Guerra de Seguridad Pública.

Durante el acto, el alcalde destacó la importancia de dotar a cada área con los insumos necesarios para optimizar su labor diaria y garantizar un servicio más eficiente a la población. Subrayó que este tipo de acciones reflejan el compromiso de la administración municipal con el bienestar de los ciudadanos y la mejora continua de los servicios públicos.

“El trabajo coordinado y el equipamiento adecuado son clave para brindar una mejor atención a nuestra gente. Por ello, seguimos gestionando y destinando recursos para fortalecer cada una de nuestras dependencias, asegurándonos de que cuenten con lo necesario para desempeñar sus funciones de manera óptima”, expresó el presidente municipal.

Asimismo, exhortó a los titulares de cada dependencia a seguir desempeñando sus labores con responsabilidad, compromiso y cercanía con la comunidad, reafirmando que la administración municipal seguirá impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo del municipio y al bienestar de su población.

Esta entrega de material forma parte de una serie de acciones estratégicas que el gobierno municipal ha venido implementando para mejorar la infraestructura y capacidad operativa de las diferentes áreas de servicio público. Con ello, se busca garantizar una respuesta más rápida y efectiva ante las necesidades de la ciudadanía.

Se entregó equipo como uniformes, limas, cuchillos, sierra para cortar canal de reses, motosierra, güiros, machetes, limas tijeras, mochilas, material prehospitalario y equipo de curación. 

El Gobierno Municipal reitera su compromiso de continuar trabajando en beneficio de todos los habitantes, promoviendo acciones que fortalezcan el desarrollo y la calidad de vida en el municipio.

Municipios

Se instala COMUPAE en Apaseo el Grande

Apaseo el Grande, Gto.- “Conformar una comunidad, donde tengamos la oportunidad de incidir, podamos mejorar infraestructuras, unir a los padres de familia e involucrarlos en los problemas que tienen al interior de las escuelas”, expresó el Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga, en la instalación del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación (COMUPAE).

Esta mañana, con la participación de docentes, supervisores, directores de las diferentes áreas de la administración municipal y padres de familia, se conformaron las 8 comisiones que integran este Consejo y cuya protesta fue tomada por el Delegado Regional de Educación, Rito Vargas Varela. 

Las comisiones de trabajo en el COMUPAE son: 

• Fomento de actividades relacionadas con el logro educativo y la promoción de la lectura.

• Mejoramiento de la infraestructura.

• Protección civil y seguridad en las escuelas.

• Impulso a la actividad física.

• Actividades recreativas, artísticas y culturales.

• Desaliento de las prácticas que generan violencia y el consumo de sustancias nocivas para la salud.

• Cuidado del medio ambiente y la limpieza del entorno escolar.

• Salud. 

En su mensaje, el Alcalde, José Luis Oliveros Usabiaga señaló los avances que se tienen en el municipio en materia de Educación, como la reducción de la deserción escolar en un 9%, con el impulso del Sistema de Becas más grande en el estado, que ha permitido atender a más de 14 mil estudiantes.

 

 

 

 

Sin embargo, reconoció que deserción escolar sigue siendouno de los retos más grandes que tenemos como sociedad y gobierno. “Este es un reto único en el cuál tenemos que estar unidos”, expresó. 

Por su parte, el Delegado Regional de Educación V Este, señaló que se tienen grandes retos como sumar esfuerzos para la erradicación de la violencia, fortalecer los aprendizajes, la permanencia escolar, la recuperación de los estudiantes y contribuir a que los centros de trabajo sean de sana convivencia y sano esparcimiento.

“Gobierno y sociedad civil debemos trabajar con el compromiso y determinación en cada una de las comisiones. El objetivo principal es el bienestar de los estudiantes”,concluyó.

Municipios

Gran respuesta de “La Estancia” en alcalde en tu calle

Apaseo el Grande, Gto.- Con una buena respuesta de la población, llegó el programa “Alcalde en tu Calle” al fraccionamiento “La Estancia”, en donde el Presidente Municipal, Chelis Oliveros escuchó las inquietudes de la ciudadanía, reforzando el trabajo entre sociedad y gobierno. 

El Alcalde inició la jornada con un acto cívico en la Escuela Secundaria “Constituyentes de Guanajuato”, en el que dio un mensaje de unión a los jóvenes.

En uno de los espacios públicos se concentraron todas las Direcciones de la Administración Municipal, cuyos titulares dieron a conocer los programas y servicios, se entregaron reconocimientos a deportistas destacados del fraccionamiento “La Estancia”.

Posteriormente, se trabajó con la comunidad en la integración de Comités A LA PAR, atención de fugas de agua potable, poda de árboles, atenciones de control animal, bacheo, atención de temas de vialidad, además de un taller introspectivo para mujeres de este fraccionamiento. 

“Después de 13 años viviendo aquí, realmente es la primera persona que se acerca a escuchar nuestras quejas y nuestras inquietudes, le agradecemos bastante”, expresó uno de los vecinos de La Estancia. 

El Alcalde, refrendó su compromiso de continuar trabajando de la mano para continuar haciendo de Apaseo, un municipio “siempre grande”.

 

 

 

 

 

 

 

INAUGURAN SUB ESTACIÓN DE EMERGENCIAS 

Como parte de la jornada, se inauguró la Sub estación de Unidades de Emergencia, que fue construida en dos etapas, con una inversión de $3,800,209.74 pesos.

Esta obra consta de una techumbre de 12×12 que permite tener 4 unidades de emergencia bien resguardadas, dormitorios, oficinas administrativas con capacidad para 12 personas 24/7 con circuito cerrado de televisión y 2 baños con regadera, informó Marcos Ornelas, Director de Obras Públicas.

Esta estación fue nombrada como “Sub estación Daniel Galindo”, elemento del H. Cuerpo de Bomberos, quien perdiera la vida en el 2024. 

 

Municipios

Abanderan a escoltas de instituciones educativas en Apaseo el Grande

Apaseo el Grande, Gto.- Escoltas de 9 instituciones de educación básica en el municipio, fueron abanderadas en el marco del Día de la Bandera. 

El Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga y el H. Ayuntamiento encabezaron esta ceremonia solemne en la que se previo al abanderamiento se realizó la incineración de las banderas que se cambiaron por el deterioro que presentaban.

Esto, de conformidad con la Ley para el Escudo, La Bandera y el Himno Nacional, que estipula en el Artículo 54 Bis:cuando se requiera destruir alguna réplica de la Bandera Nacional, se hará mediante la Incineración, en Acto Respetuoso y Solemne de conformidad con las especificaciones que el reglamento correspondiente determine.

Este acto, se realizó en la explanada frente a la presidencia municipal, con ánimo de respeto y honra, donde se encendió el pebetero que de manera simbólica expidió humo verde, blanco y rojo.

Así, se procedió en la ceremonia de abanderamiento por parte de las autoridades municipales, entregando el lábaro patrio a los directores y directoras de las instituciones educativas. 

“Sí Protesto”, entonaron al unísono las y los abanderados en respuesta al llamado del Presidente Municipal, José Luis Oliveros: “Vengo en nombre de México, a encomendar a su patriotismo, esta bandera que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones y la integridad de su territorio”.

Las instituciones abanderadas son:

 

 

 

 

 

• CAM Apaseo el Grand de la Cabecera Municipal

• Jardín de Niños “Francisco Zarco” de Tenango 3l Nuevo

• Jardín de Niños “Jean Piaget” de la Cabecera Municipal

• Jardín de Niños “Frida Kahlo Calderón” de Fuentes de Balvanera

• Jardín de Niños “José Corona Núñez” de San Cristóbal

• Prim. La Labor de La Labor

• Prim. Independencia de México de Estancia del Llano

• Prim. Benito Juárez​Rancho Nuevo

• Telesecundaria 1049 de Obraje de Ixtla

 

En este acto, se contó con la presencia del Mayor del Arma Blindada, José Antonio Torres Flores, Jefe de la SPAA del Sexto Regimiento Mecanizado y el Capitán Segundo Policía Militar, Juan Hernández Romero, perteneciente a la 61 Campaña de Apaseo el Grande. 

 

Municipios

Dan a conocer apoyos para el campo que ofrecen el estado con participación municipal en Villagrán

Villagrán, Gto. Feb. 19.- Los apoyos para la productividad del campo que ofrecen los gobiernos del estado y participación del municipal, fueron dados a conocer entre los comisariados ejidales y representantes de las 14 comunidades del municipio y la distribución comienza en breve.


La reunión de información se realizó en la Biblioteca y estuvo a cargo de la directora de Desarrollo Rural María Sandra Servín, en el que también asistieron los regidores que integran esa comisión.


Se explicó que algunos de los apoyos ya están en operación y que solo hay que inscribirse para solicitarlos.


Los apoyos que se da a los productores son semillas, fertilizantes e implementos agrícolas, como palas y picos que son herramientas básicas para poder trabajar en el campo para hacer algunas labores.
Por ahora, dijo la directora de Desarrollo Rural, se ofrece la información de 15 proyectos, en loa que también están incluidas las mujeres emprendedoras y lograr que se conformen familias productivas con productos de “transcorral”.
Estos proyectos se lograr con gallinas ponedoras, chivas o cabras para elaborar quesos, aunque para obtener mejores resultados, señaló que se les impartirá capacitación de tres meses y para ellos, solo se convocó a los provedores.


Los curos serán sobre pollos de engorda y venta de huevos, y en su inicio, se comenzará con las comunidades de Suchitlán y 18 de Marzo a partir de los días siguientes.


Más adelante, también se les informó a los comisariados ejidales, para que lo reporten a sus representados, que hay un programa de mejoramiento de caminos rurales, que aunque la fecha ya se pasó, la gobernadora Libia Dennise, autorizó otro que se desarrollará este año.


También ya se tiene la planeación para el riego productivo en su segunda etapa, aunque se tiene el proyecto de capacitar a los productores directamente en sus terrenos de cultivo y parcelas, para aprovechar al máximo la siembra y aprovechamiento de la semilla.


Otra capacitación será de comercialización y de esta manera podrán obtener mejores ingresos y menos pérdidas económicas.


Estos proyectos comenzarán aplicarse en los días siguientes, de acuerdo con su planeación y capacitación.

Municipios

Mantiene Villagrán campaña para motociclistas para hacer valer el reglamento y evitar accidentes

Villagrán, Gto.- La dirección de Tránsito y Vialidad inició y mantendrá la campaña para que los motociclistas respeten el reglamento y principalmente con ello, evitar accidentes que en muchos de los casos, terminan en muertes o lesiones permanentes.


Con la campaña no se pretende molestar a los dueños de las motos, lo que se quiere, de acuerdo con las instrucciones de la presidenta Cinthia Teniente, es que haya un orden que se perdió desde hace muchos años y solo se logrará a través de la aplicación de sanciones por faltas al reglamento.


El director de Tránsito y Vialidad, Francisco Javier Hernández Cano, dijo que este fin de semana se han infraccionado a ochos motociclistas, por simultáneas faltas al reglamento, como son: Falta de casco, tarjeta de circulación, licencia, y carencia de placa.
Pero además, otra infracción es viajar más de dos personas en una moto y más, cuando el tercer o hasta el cuarto pasajero son niños o menores de edad, y también no circular en sentido contrario.
El funcionario no precisó un monto específico porque, señaló, cada falta al reglamento es un monto, por ejemplo, la falta de casco es un importe diferente al transportar más de dos personas o por falta de tarjeta de circulación.


Aunque sí dijo que todas las infracciones en conjunto suman algunos miles de pesos, y aconsejó que lo mejor es ser previsores y respetar el reglamento para evitarse problemas, porque la campaña de revisión de motos será permanente en toda la ciudad.


Recordó lo que ya anunció la presidenta, de que las multas serán canalizadas a apoyar programas sociales en beneficio de las personas con mayores carencias.

error: Content is protected !!