LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Local

Aprueban convocatorias para becas municipales y programas de apoyos a escuelas

El Ayuntamiento de Celaya aprobó los lineamientos y convocatorias para los programas de apoyos a instituciones educativas y becas municipales para estudiantes de todos los niveles escolares para el ejercicio presupuestal 2025.

En sesión de Cabildo de este viernes, el regidor y presidente de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y la Tecnología, Carlos Alberto Ruíz, presentó los dictámenes de lineamientos y convocatorias para los diferentes programas de apoyo a la educación, mismos que quedaron aprobados.

Los programas de los que se aprobaron los lineamientos son: “Escuelas de la Esperanza: Revalorando el Futuro”, “Bienestar Escolar: Equipamiento para la Transformación”, “Becas Esperanza para el Futuro”, “Becas Paz y Bienestar” y “Becas para la Inserción y la Esperanza”. 

Las convocatorias que fueron aprobadas por el Ayuntamiento son para los programas “Becas Paz y Bienestar” y “Becas para la Inserción y la Esperanza”. 

También se aprobó el proceso de entrega para el Programa de “Becas Esperanza para el Futuro” para el ejercicio fiscal 2025, así como el cierre del programa “Ayudas a Instituciones de Enseñanza” para el ejercicio 2024, con 65 mil 625 beneficiados.

Las convocatorias con las especificaciones y los requisitos se harán públicas por medio de los sitios oficiales del municipio de Celaya.

Municipios

Gobierno municipal refuerza servicios con entrega de material a diversas dependencias

Cortazar, Guanajuato, 28 de febrero de 2025. – Con el firme compromiso de fortalecer la atención y mejorar los servicios que se brindan a la ciudadanía, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, encabezó la entrega de material a diversas dependencias municipales, entre ellas Salud, Protección Civil, Rastro, Medio Ambiente y la Banda de Guerra de Seguridad Pública.

Durante el acto, el alcalde destacó la importancia de dotar a cada área con los insumos necesarios para optimizar su labor diaria y garantizar un servicio más eficiente a la población. Subrayó que este tipo de acciones reflejan el compromiso de la administración municipal con el bienestar de los ciudadanos y la mejora continua de los servicios públicos.

“El trabajo coordinado y el equipamiento adecuado son clave para brindar una mejor atención a nuestra gente. Por ello, seguimos gestionando y destinando recursos para fortalecer cada una de nuestras dependencias, asegurándonos de que cuenten con lo necesario para desempeñar sus funciones de manera óptima”, expresó el presidente municipal.

Asimismo, exhortó a los titulares de cada dependencia a seguir desempeñando sus labores con responsabilidad, compromiso y cercanía con la comunidad, reafirmando que la administración municipal seguirá impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo del municipio y al bienestar de su población.

Esta entrega de material forma parte de una serie de acciones estratégicas que el gobierno municipal ha venido implementando para mejorar la infraestructura y capacidad operativa de las diferentes áreas de servicio público. Con ello, se busca garantizar una respuesta más rápida y efectiva ante las necesidades de la ciudadanía.

Se entregó equipo como uniformes, limas, cuchillos, sierra para cortar canal de reses, motosierra, güiros, machetes, limas tijeras, mochilas, material prehospitalario y equipo de curación. 

El Gobierno Municipal reitera su compromiso de continuar trabajando en beneficio de todos los habitantes, promoviendo acciones que fortalezcan el desarrollo y la calidad de vida en el municipio.

Local

“Siento dolor y coraje”Secretario de Seguridad ante asesinato de coordinadora de Policía de Género

En Celaya, el secretario de seguridad ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, confirmó el asesinato de la coordinadora de policía de género Aracely, precisó que se exigirá a la fiscalía general del estado el esclarecimiento del hecho. 

Cerca de las 7 de la mañana en la colonia Monte Blanco se registró el ataque a balazos contra la mujer y su hijo. 

“Porque yo les puedo decir un un cobarde de ataque contra una de nuestras policías que era la comandante de la policía de género que únicamente se dedicaba a apoyar a ayudar a las mujeres y niñas eso es lo que lo que hicieron no no solamente nosotros perdemos una excelente mujer una excelente policía sin embargo y celaya también pierde un excelente policía de género que apoyaba mujeres niños y en todo sentidos vamos a coadyuvar apoyar con la fiscalía y le vamos a exigir también le vamos a exigir hay un esclarecimiento puntual y lo más rápido de nosotros también vamos a trabajar”.

Dijo que Aracely era una mujer integra y querida en la corporación, precisó que ya llevaba muchos años en la Secretaría de Seguridad Ciudadana. 

Agregó que la corporación policiaca muestra un animo de dolor y coraje, dijo que no considera que la corporación este bajo amenaza. Finalmente aseguró que las 2 personas que fueron asesinadas la noche del miércoles en el estacionamiento de la plaza Parque Celaya no eran policías. 

“Es el ánimo que yo siento en estos momentos de dolor y coraje eso es lo que el ánimo y pues yo no lo considero de esa manera y pues les agradezco mucho esta parte yo quería también este salir y aclararles esta situación para que no hubiera tanta desinformación y eso es lo que tenemos”.

Uncategorized

Cumplen celayenses con pago de predial: se acumulan 278.69 mdp en enero y febrero

Gracias a la respuesta y al compromiso de los celayenses, durante enero y lo que va de febrero se han recaudado 278.69 millones de pesos por concepto de impuesto predial, 6 por ciento más del acumulado en el mismo periodo del año pasado, cifras que colocan a Celaya como el segundo municipio del estado con la mejor recaudación.

Este cumplimiento responsable de los ciudadanos celayenses es una muestra de confianza y reafirma el compromiso de la administración encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, de hacer uso responsable y eficiente de los recursos públicos.

Así lo indicó el tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, durante la rueda de prensa de este jueves, con el eje Gobierno para Todos, donde hizo el llamado a quienes aún no acuden a hacer su contribución mediante el impuesto predial, para aprovechar los últimos días de febrero, con un descuento del 10 por ciento al pagar por medios electrónicos, 7 por ciento en puntos externos y 5 por ciento en cajas municipales.

Detalló que en enero se recaudaron 253.64 millones de pesos, 4.16 por ciento más que en enero del año pasado y en el periodo que llevamos de febrero se han acumulado 25.05 millones, es decir un 29.14 por ciento más que en febrero del 2024. El porcentaje de incremento es del 6 por ciento y de acuerdo al reporte estatal, Celaya se coloca como el segundo municipio con la mejor recaudación, solo debajo de León.

 

Prioridad a proveedores locales para compras del municipio

El tesorero municipal informó que luego del llamado que el presidente Juan Miguel Ramírez hizo para que los proveedores locales se inscriban para vender sus productos y servicios al municipio, se ha tenido buena respuesta y a la fecha son 78, es decir 37 más de lo que se tenían el año pasado. Proveedores foráneos son 43, o sea 10 más de los que estaban inscritos en el 2024.

El padrón actual de proveedores es de 275 y la meta del año es llegar a 300.

Aclaró que, lo que se busca con esta estrategia, es privilegiar a los proveedores de Celaya para incentivar la economía local, adquirir productos y servicios de calidad a precios justos, evitando los sobre costos y prácticas indebidas como “cuotas de retorno” que se exigían en pasadas administraciones.

Municipios

Se instala COMUPAE en Apaseo el Grande

Apaseo el Grande, Gto.- “Conformar una comunidad, donde tengamos la oportunidad de incidir, podamos mejorar infraestructuras, unir a los padres de familia e involucrarlos en los problemas que tienen al interior de las escuelas”, expresó el Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga, en la instalación del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación (COMUPAE).

Esta mañana, con la participación de docentes, supervisores, directores de las diferentes áreas de la administración municipal y padres de familia, se conformaron las 8 comisiones que integran este Consejo y cuya protesta fue tomada por el Delegado Regional de Educación, Rito Vargas Varela. 

Las comisiones de trabajo en el COMUPAE son: 

• Fomento de actividades relacionadas con el logro educativo y la promoción de la lectura.

• Mejoramiento de la infraestructura.

• Protección civil y seguridad en las escuelas.

• Impulso a la actividad física.

• Actividades recreativas, artísticas y culturales.

• Desaliento de las prácticas que generan violencia y el consumo de sustancias nocivas para la salud.

• Cuidado del medio ambiente y la limpieza del entorno escolar.

• Salud. 

En su mensaje, el Alcalde, José Luis Oliveros Usabiaga señaló los avances que se tienen en el municipio en materia de Educación, como la reducción de la deserción escolar en un 9%, con el impulso del Sistema de Becas más grande en el estado, que ha permitido atender a más de 14 mil estudiantes.

 

 

 

 

Sin embargo, reconoció que deserción escolar sigue siendouno de los retos más grandes que tenemos como sociedad y gobierno. “Este es un reto único en el cuál tenemos que estar unidos”, expresó. 

Por su parte, el Delegado Regional de Educación V Este, señaló que se tienen grandes retos como sumar esfuerzos para la erradicación de la violencia, fortalecer los aprendizajes, la permanencia escolar, la recuperación de los estudiantes y contribuir a que los centros de trabajo sean de sana convivencia y sano esparcimiento.

“Gobierno y sociedad civil debemos trabajar con el compromiso y determinación en cada una de las comisiones. El objetivo principal es el bienestar de los estudiantes”,concluyó.

Local

Realizan mesa de trabajo con estudiantes universitarios

EL Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC), informa que la mañana de este miércoles se llevo a cabo una mesa de trabajo entre estudiantes universitarios y autoridades municipales y estatales, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Celaya.

 

En seguimiento a las acciones acordadas entre autoridades, estudiantes y directivos, se reunieron el presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, y representantes de gobierno del Estado de Guanajuato, a fin de presentar las propuestas y acciones en materia de seguridad, encabezadas por el municipio, en respuesta a las ocho peticiones señaladas en el pliego petitorio. 

 

1.- Refuerzo y presencia de la fuerza pública dentro del municipio y el estado. 

Se reforzarán los operativos conjuntos de alto impacto locales e intermunicipales en coordinación con los tres niveles de gobierno, en las áreas geográficas del sector estudiantil y se colocará una caseta.

 

2. Impartición de justicia en los hechos acontecidos con nuestros compañeros asesinados. 

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, colaborará con la Fiscalía del Estado y con la Fiscalía General de la República, para el esclarecimiento de los hechos delictivos dentro del ámbito legal de competencia de los tres niveles de gobierno.

 

 

3. Respaldo económico a nuestros compañeros en situación de vulnerabilidad de las comunidades estudiantiles.

Se proporcionará al ayuntamiento destinar 3 millones de pesos en apoyo para inscripciones a escuelas de educación superior para estudiantes más vulnerables y se gestionará ante gobierno federal apoyos con el mismo fin.

 

4. Mejora en el servicio de transporte público. 

Se tendrán mesas de trabajo con los concesionarios de transporte público para analizar las peticiones y establecer acuerdos. Ampliación de rutas, modificación de rutas,aplicación de los acuerdos tarifarios, capacitación de operadores, higiene, unidades es buenas condiciones.

 

5. Compromiso de las autoridades con medidas concretas. 

Se presenta cronograma para reuniones trimestrales y se hace propuesta de reuniones mensuales y de seguimiento, definida por estudiantes. 

 

6. Refuerzo de rondines de seguridad en horarios vulnerables identificados por las comunidades estudiantiles. 

Se reforzará e incrementará los rondines con policía de proximidad, además de la implementación del programa “Patrulla Escolar” con la participación de las instituciones educativas.

 

7. Capacitaciones constantes ante siniestros. 

Se llevará a cabo programa de capacitaciones en materia prevención y hechos delictivos con la participación de Protección Civil y Bomberos y la Dirección General de Policía Municipal.

 

8. Mantenimiento al alumbrado público en zonas aledañas a las universidades e instituciones de educación superior.

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Servicios Municipales, implementará el siguiente programa de atención:

 

– Iluminación de la vialidad Antonio García Cubas (postesen los tramos de Av. Tecnológico y Joaquín García y en el tramo que interconecta campus 1 y 2 del Tecnológico de Celaya).

– Se llevará a cabo la poda de árboles periódicamente en las áreas cercanas a las instituciones.

– Se realizará limpieza de baldíos en las zonas cercanas a las instituciones.

– Recolección de residuos sólidos urbanos, cada tercer día.

 

Estas acciones se llevarán a cabo en: Universidad Politécnica de Guanajuato, Universidad de Guanajuato campus eje Juan Pablo II y Mutualismo; ULM, UPN, UCA, UNITESBA, UTLB y TecNM Celaya y TecNM Roque.

 

El Gobierno Municipal, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Estado

Impulsa Gobierno de la Gente acciones para la prevención y construcción de paz.

Estamos dando un paso muy importante que tiene que ver con la construcción de la paz de Guanajuato. Y en la labor de prevención es primordial la participación de la sociedad: Libia Dennise.

Silao, Gto.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la primera sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia dijo que “hoy estamos dando un paso muy importante que tiene que ver con la construcción de la paz de Guanajuato”.

Agregó que “todos desde nuestra trinchera podemos hacer lo que nos corresponde para tener un Guanajuato más seguro”.Y en esta labor es importante la participación de la sociedad, sumándose a la prevención.

La Gobernadora resaltó que en esta sesión se haya presentado el planteamiento metodológico que llevará al Programa Estatal Para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Destacó que a través de la educación, cultura y deporte se impulsen acciones para tener una niñez y juventud alejada de problemas delictivos.

La Comisión Intersecretarial coordina el trabajo de distintas dependencias del Gobierno de la Gente para diseñar e implementar estrategias de prevención social de la violencia y la delincuencia. Su objetivo principal es integrar el trabajode diversas áreas del gobierno para abordar estos problemas desde la raíz y mejorar la calidad de vida de la población.

Está conformada por dependencias estatales, como: las secretarías de Seguridad, Gobierno, Educación, Salud, Economía, Cultura, Finanzas, Turismo e Identidad, entre otras. También participan el DIF Estatal, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y otras instituciones clave. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato es invitada permanente.

“Hagamos un gran trabajo multidisciplinario y transversal, para incidir en la prevención”, apuntó la Gobernadora.

Encabeza Libia Dennise la sesión de Reinstalación de la Comisión del Sistema de Asistencia Social.

La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidió la sesión de reinstalación de la Comisión del Sistema de Asistencia Social, además de tomar protesta a sus integrantes.

La Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar para el Estado de Guanajuato es un organismo encargado de coordinar, supervisar y mejorar los servicios de asistencia social y apoyo a las familias en la entidad.

Su función principal es garantizar que las personas en situación de vulnerabilidad reciban ayuda de calidad, con un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y apoyo integral a las familias.

Esta comisión está conformada por representantes de diversas dependencias gubernamentales y organismos de la sociedad civil, incluyendo: Secretaría del Nuevo Comienzo (que preside la comisión), DIF Estatal, (secretaría ejecutiva), Secretarías de Salud, Educación y Derechos Humanos.

Procuradurías de Derechos Humanos (PRODEHG) y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), Instituto Estatal para el Desarrollo de la Juventud (JUVENTUDES) y el SIPINNA Guanajuato, Cuatro representantes de los DIF municipales y tres de instituciones privadas de asistencia social.

La Comisión tiene dos grandes responsabilidades:

Emitir opiniones y recomendaciones para mejorar los servicios de asistencia social y fortalecimiento familiar en Guanajuato.

Establecer líneas de acción obligatorias para todos los integrantes del Sistema Estatal de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar, asegurando que los apoyos se brinden de manera coordinada y eficiente.

Local

Si prohibimos la quema de petardos en San Juan de la Vega, la comunidad se enoja: Síndico

A días de que se celebre el día de San Juanito, en la comunidad de San Juan de la Vega, el Síndico, Francisco Javier Torres Álvarez, comentó que no ha habido acercamiento de los organizadores.

Reconoció que por reglamento, el Municipio no da permiso a la comunidad para la quema de petardos, sin embargo, por tradición, ellos lo hacen. Dijo, “Si lo prohibidos, la comunidad se enoja”.

“Hasta ahorita lo que he investigado y hemos tratado de informarnos del tema, no se le daba el permiso a la comunidad, pero es una tradición de la comunidad y no hay día como una regulación sobre el tema, las tradiciones en las comunidades, es muy difícil poderlas regular, ya son muy arraigadas, la propia comunidad estaría muy molesta si nosotros lo prohibimos”, dijo.

“Hay una prohibición, pero existen los reglamentos para la pirotecnia, que, aunque esté prohibida, nosotros como Municipio, no tenemos competencia, es por parte de la Federación, Guardia Nacional, los lineamientos, reglamentos, que ellos manejan”.

El Síndico, reiteró que nadie de la comunidad de ha acercado a ver los permisos u organización del evento, sin embargo, no descartó que lo traten en comisión de Gobierno, y Reglamentos.

“Cuando tengamos la solicitud por parte del comité de la comunidad, lo trataremos en la comisión, ya lo estaríamos platicando con los compañeros de las fracciones, de la comisión y vemos a ver qué solución le damos”.

Comentó que las dependencias de la Secretaría de Seguridad, deberán apoyar la festividad, misma que se programa para próximos días.

“Sí, tendrían que ir todos, Fiscalización, Protección Civil, para ver cómo se puede tratar con la comunidad, los ciudadanos”.

Local

Jumapa tendrá nueva sucursal en Los Olivos

En Celaya, a partir del 5 de marzo la nueva sucursal de Los Olivos abrirá sus puertas, por lo que se estima que 40 mil usuarios se verán beneficiados, para la adecuación del espacio se invirtieron 800 mil pesos, informó, Saúl Trejo, director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa). 

 La renta por este espacio será de 5 mil pesos mensuales, indicó el director de jumapa. 

“Principalmente dará atención a las tres secciones de la colonia olivos a la herradura días de la herradura los pirules pirules de silva moras de silva puertas del sol paseos priva portorreal este esta sucursal pues va a beneficiar ahí alrededor de 40 mil personas que ya no van a tener que trasladarse hasta oficinas centrales o alguna otra de nuestras sucursales ya que van a poder llevar a cabo ahí pues todo tipo de trámites realizar pagos realizar reportes ahí para poder ser atendidos por parte de los ejecutivos de atención al al usuario”

Dijo que estas oficinas permitirán ahorrar tiempos y dinero a los usuarios de esa zona, la cual está ubicada en avenida México-Japón #940. 

 

Local

Entregan 37 proyectos al Banco Interamericano de Desarrollo, se requieren 8 mil millones de pesos

En Celaya, fueron entregados 37 proyectos al Banco Interamericano de Desarrollo, por lo que los recursos son a fondo perdido, es decir, no se tendrá deuda por parte del gobierno municipal, el total de estos proyectos asciende a 8 mil millones de pesos informó, Alejandra Ojeda, directora del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (Imipe)

“No es endeudamos sino tendremos el recurso de mucho dinero para poder realizarse se ingresaron 37 proyectos que tiene que ver con pasos a desnivel pozos agua línea morada espacios para la comunidad o sea la integración de muchos proyectos para que se la haya salga del rezago que tiene ya de años si si recibimos el apoyo del banco interamericano lograremos salir de este gran bache en el que nos han estado dejando”

La directora del Imipe, precisó que diversos directores participaron para elaborar las fichas técnicas de los proyectos, entre estos Jumapa, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Imuvi, Medio Ambiente y Ecoforum por lo que se hicieron equipos de trabajo para la elaboración de las carpetas. Agregó que la supervisión y contratación que se logre de los proyectos será por parte del Banco Interamericano de Desarrollo.

“Se logró el objetivo y el 15 de febrero se hace la entrega y ahí está la entrega oficial al banco interamericano de desarrollo en esta ocasión como ya se les había comentado se hace una hermandad un un un convenio con San José Iturbide también presenta su propia carpeta y se ingresa ahí están las carpetas como ustedes ven con todos estos proyectos que esperemos en breve bueno en breve será junio tengamos algún resultado y si es así entonces tendremos la posibilidad de recursos que no son deuda insisto porque es a fondo perdido”.

error: Content is protected !!