LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Local

Aprueban convocatoria para integrar del comité para el hermanamiento y seguimiento de acuerdos internacionales del municipio de Celaya

El Ayuntamiento aprobó la convocatoria para la conformación del Comité Ciudadano para el Hermanamiento y Seguimiento a los Acuerdos Interinstitucionales del Municipio de Celaya, Guanajuato.

Durante la Sexta Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento,que se realizó este martes de manera virtual, el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, Adrián Guerrero Caracheo, presentó ante el pleno la propuesta para emitir la convocatoria, misma que fue aprobada.

El Comité Ciudadano para el Hermanamiento y Seguimiento a los Acuerdos Interinstitucionales es un organismo de consulta y participación ciudadana auxiliar del Ayuntamiento en la gestión, coordinación, vigilancia, seguimiento y colaboración para el cumplimiento de los acuerdos interinstitucionales que celebre el municipio de Celaya con ciudades, órganos u organismos públicos o privados a nivel nacional e internacional y es conformado por representantes de los sectores, privado, social y académico.

Una vez aprobada, la convocatoria se podrá consultar a través de la página web del Municipio de Celaya (www.celaya.gob.mx) para que todos los interesados en participar conozcan las bases, requisitos y periodos.

Local

Se integran 4 personas con discapacidad a Fiscalización

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) a través de la Dirección de Fiscalización, integró a 4 personas con discapacidad, a las actividades de la institución. 

 

Lo anterior fue dado a conocer por el Director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, quien agregó que esta contratación, responde al compromiso hecho por el Presidente Municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez y el Director del INCLUDIS, Eros Odranoel Coria Arroyo, de incluir a personas con estas condiciones.

 

El funcionario, se mostró contento con los nuevos integrantes, pues la intención es lograr los cambios que la ciudadanía espera de esta Administración.

 

Se trata de 3 mujeres y 1 hombre, recomendados por el Director del INCLUDIS, quienes se integran a Fiscalización y con ello impulsar el trabajo de la Dirección y con el mejor de los ánimos, señalaron que el esfuerzo en sus labores los anima a salir adelante. Agradecieron a las autoridades esta nueva oportunidad de trabajo.

 

Los jóvenes tienen una discapacidad que no les impide el desarrollo profesional y este gobierno les abrió las puertas para hacerlo, sin ninguna distinción. Una mujer y el hombre van a las áreas administrativas y 2 mujeres a la operatividad como inspectoras. Todos cuentan con nivel de Licenciatura.

 

El hecho de incluir a más mujeres al área operativa, es porque son más confiables, dijo el funcionario, ya que incluirlas a ellas, es garantía de valores, principios y profesionalización que se requieren para evitar los actos de corrupción.

 

El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Local

Ampliarán instalaciones del Includis en Celaya

Eros Coria, director del Instituto Municipal de Celaya para la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad (INCLUDIS) dio a conocer que que se iniciará con el proyecto para la construcción y ampliacion del Instituto, en una etapa inicial se invetirá 1 millón de pesos.

Explicó que se tiene un proyecto desde el 2011, por lo que se solicitó al Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) realizar los ajustes correspondientes y asi realizar las gestiones necesarias ante el estado y la federación.

“Con esta construcción podremos atender a el doble de las personas que estamos atendiendo en este en este momento calculamos que serían acerca de 20 mil personas las que se lograrían atender con esta primera ampliación que sabemos que es de todas formas poco para lo que requiere el municipio de cerca de 130 mil personas eh que tiene el instituto para poder brindar atención pero es un gran avance que tenemos para la inclusión de las personas con discapacidad”.

El director precisó que para concluir la construcción total se requieren de 2 millones de pesos, por lo que el área de trabajo social y psicolgoia serán las áreas que se verán beneficiadas con los trabajos de ampliación, agregó que cuando recibió el instituto se tenían muchas carencias en la infraestructura. 

“Ruvinis que llegar a dar rehabilitación a las rampas no había ni siquiera señalación ni para la camioneta que tenemos para el transporte de personal con discapacidad no estaba señalado en la parte de la calle donde pudiera estacionarse los días cuando más gente teníamos está obstruida las rampas de carros lo tapaban,  entonces en colaboración con la dirección de tránsito colocamos la la rehabilitación de las rampas para acceso se colocó la señalética de del cajón para la camioneta de transporte y la señalética de no estacionarse”.

Local

Lanzan inscripción de bodas colectivas de la comunidad LGBTTTI

Fernando Jaral , miembro de la Asociación Inclusión Social Bajío, dio a conocer que el 15 de febrero es la fecha limite para la recepción de documentos para matrimonios igualitarios colectivos en el municipio de Celaya.

Los matrimonios igualitarios dirigidos a la comunidad LGBT que quiera inscribirse deberá entregar la siguiente documentación. 

“Para los matrimonios igualitarios les estamos pidiendo la de requisitos para poder registrarse la CURP el acta de nacimiento con copia este su credencial un registro para nosotros y va a ser en este se va a hacer aquí en el jardín principal va a tener este va a tener aquí en el jardín y ya después del jardín pues se va a hacer como una reunión pequeña en el salón Morelos”.

El apoyo será entregado solo para 15 parejas, informó, AlvínRamírez, miembro la Asociación Inclusión Social Bajío, se espera que el evento se realice antes de que concluya febrero. Para mayor información visitar las redes sociales Inclusión Social LGBTTTI. 

“Para los matrimonios estamos coordinando nos con la parte de derechos humanos de aquí de la coordinación de derechos humanos del municipio y obviamente con el registro civil de guanajuato sí para que nos apoyen este es el primer el primer este matrimonios igualitarios colectivos, es decir, tenemos como les digo un número para 15 parejas nada más entonces entre más pronto hagan su registro las parejas van a quedar confirmadas”.

 

 

 

Municipios

Detectan irregularidades por 6 mdp en la pasada administración a nivel federal

Cortazar, Guanajuato.-Como parte del seguimiento a las irregularidades detectadas en la pasada administración, el presidente municipal,Mauricio Estefanía informó que una auditoría realizada por la Federación arrojó observaciones por un monto de seis millones de pesos.

El alcalde detalló que la auditoría corresponde al ejercicio fiscal de 2023 y que, debido a las observaciones realizadas, ha sido necesario viajar a la Ciudad de México para atender las solicitudes de aclaración.

“La semana pasada fuimos a la Ciudad de México para verificar qué información nos estaban pidiendo. Ya se determinó que las observaciones corresponden a temas relacionados con el uso de gasolina, capacitaciones y la adquisición de botes de pintura”, explicó.

El presidente municipal aseguró que se están tomando las medidas necesarias para responder a las observaciones con el objetivo de evitar afectaciones al municipio.

Asimismo, mencionó que la auditoría continúa investigando para determinar sobre quién recaerá la responsabilidad de las irregularidades detectadas. Adicionalmente, adelantó que, en el marco de otra denuncia, se están analizando irregularidades en la administración de algunos predios, donde ya se han identificado a tres presuntos responsables. Estas personas serán puestas a disposición de las autoridades competentes para que se determine su sanción correspondiente.

El gobierno municipal reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, trabajando para garantizar que los recursos públicos sean administrados de manera adecuada y en beneficio de la ciudadanía.

Local, Uncategorized

IMJUV inicia registro permanente de jóvenes construyendo el futuro

Durante la rueda de prensa del eje Desarrollo Integral estuvieron presentes de áreas de Sidec, INCLUDIS, INSMACC, y el Instituto Municipal de la Juventud de Celaya, quienes expusieron los avances en diversos proyectos que se están trabajando. 

En la rueda de prensa, el director del IMJUV, Josè Renterìa Gualito dio a conocer alguno de los proyectos que se realizaron entre ellos la entrega del premio municipal de la Juventud, en donde se premiò a tres jóvenes destacados en tres categorìas Academia e Investigación y el ganador fue Dillan Michael Pérez Ramos, en Expresión Artística el ganador fue Luis Ramón Jaramillo Mejía y en Compromiso Social fue Liz Carolina Paz Martínez.

 

A cada uno de los jóvenes se les hizo entrega de un reconocimiento, una estatuilla y un premio de 20 mil pesos a cada uno, esta premiaciòn se llevó a cabo en las instalaciones del IMJUV, las cuales ya fueron rehabilitadas.

 

Dentro de los proyectos, el director dio a conocer que el IMJUV trabaja de la mano del programa federal “Jòvenes construyendo el futuro”, en donde hasta el momento se han registrado 200 jóvenes, y apoyando a este programa, el IMJUV abre sus puertas de manera permanente como centro de registro para los jòvenes y las empresas que quieran estar dentro de este programa.

 

Además de este programa, se lleva a cabo el taller reflexivo al muralismo con el objetivo de crear un mural en el área educativa “CEPRERESO».

Es impartido por el área de Formación Integral y Cultura urbana con ayuda de «Fósil“, el muralista.

Se realiza los miércoles durante tres semanas dando técnicas para hacer el mural, en donde participaron 38 personas. Se espera que a este taller se unan más jóvenes.

 

Local

Reafirman coordinación entre la federación y el municipio de Celaya

El Presidente Municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, asistió a la toma de posesión al cargo y protesta de bandera del C. Comandante del 6/o. Regimiento Mecanizado Cor. A.B. E.M. César David Fuentes Alba, por parte del General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Francisco Javier Subía González, Comandante de la 16/a. Zona Militar.

 

El Gobierno Municipal de Celaya a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que, la toma de protesta fue esta mañana en el Campo Militar 16-B “Cura Migue Hidalgo y Costilla” en Sarabia, Guanajuato.

 

Lugar donde se reunieron presidentes municipales de la región Laja – Bajío, así como mandos de la DEFENSA y la Guardia Nacional (GN). 

 

Acompañando al Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez, el Secretario de Seguridad Ciudadana Pablo Muñoz Huitrón, reafirmando el compromiso de continuar con la coordinación absoluta entre la federación y el municipio, a fin de generar mejores resultados en materia de seguridad.

 

El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Local

Municipio erogó 157 mil pesos por daños a patrimonio de ciudadanos

En Celaya, el gobierno municipal atendió 59  reclamaciones por responsabilidad patrimonial durante el 2024, para ello se erogó 157 mil 755 pesos por los daños ocasionados al patrimonio de los ciudadanos, así lo dio a conocer la Oficial Mayor, Mireya Villagómez Molina. 

“Son 51,  6 son de árbol caído, 23 de bache, 18 desbrozadora, uno de incendio en predio municipal y una lámpara caída, otros son 8 asuntos operacionales en trámite, una árbol caído, cuatro baches en vía pública, una obra en vía pública, una ciclovía y una coladera en jardín municipal”.

La oficial mayor, Mireya Villagómez, detalló que el municipio cuenta con una póliza de responsabilidad patrimonial, con la que se hace frente a la indemnización por daños a los bienes o derechos de los ciudadanos ocasionados por acciones y omisiones no dolosas a los cuales se esté obligados jurídicamente. El costo del seguro fue de 891 mil 634 pesos, el cual tiene vigencia al 20 de agosto de este año.

La oficial mayor explico, que en lo que va del año se tienen 5 reclamaciones en trámite, de las cuales dos son por baches en vía pública, dos de árboles caídos y uno por desbrozadora, además, se tienen otros dos casos por obras públicas efectuadas por contratistas, en los que la empresa pagó 83 mil 640 pesos por la indemnización.

“Se cubre y nosotros tenemos un deducible por en caso de que proceda, se tiene que mostrar la evidencia solicitar la reclamación la parte de seguro le da seguimiento y pues hay un dictamen como cuando hay un daño en un seguro pues tenemos que reportar en el seguro ellos mandan a la persona que va a ser la investigación que es el ajustador y se hace pues el proceso de la aseguradora”. 

Sucesos

Desarticulan célula criminal vinculada a múltiples eventos delictivos

La Fiscalía de Guanajuato desarticula célula criminal vinculada a múltiples eventos delictivos entre los que destaca el asesinato del alcalde de Tancanhuitz en San Luis Potosí

En un golpe estratégico contra la delincuencia, la Fiscalía de Guanajuato logró la detención de 16 generadores de violencia, presuntos líderes criminales, entre los delitos perpetrados se encuentra el homicidio de Jesús «N», alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí.

La operación, ejecutada con órdenes de cateo, con precisión estratégica en Celaya y Villagrán, evidencia el compromiso de las autoridades para combatir a los generadores de violencia en el estado.

Con los trabajos de investigación se concretó la captura de JUAN EDGAR “N”, MARTÍN “N”, ITZEL “N”, JUAN CARLOS “N”, FAUSTINO “N”, MA. DE LA LUZ “N”, ITZAYANA “N”, NORMA ALICIA “N”, RICARDO SALVADOR “N”, VERÓNICA “N”, MA. GUADALUPE “N”, JUAN MARTIN “N”, KEVIN ISRAEL “N”, JUAN CARLOS “N”, MARISOL “N” Y ERICK TRINIDAD “N”, quienes formaban parte de un grupo delictivo señalado por diversos actos de violencia en la región.

Gracias a trabajos de inteligencia y un seguimiento meticuloso, la Fiscalía y autoridades federales consiguieron reunir pruebas contundentes que permitieron obtener órdenes de cateo y efectuar los arrestos.

El impacto de la operación no solo se reflejó en las capturas, sino también en el aseguramiento de un importante arsenal, drogas, vehículos, dinero y casquillos, así como inmuebles relacionados con actividades ilícitas.

Los detenidos serán puestos a disposición de la autoridad competente para que enfrenten los cargos correspondientes.

Esta acción es el resultado de una estrategia integral para desmantelar organizaciones criminales y llevar ante la justicia a los responsables de actos criminales que atentan contra los ciudadanos.

Local

Seguridad debe ser para ex alcalde Javier Mendoza, no para su familia: Juan Miguel Ramírez

En Celaya, derivado del estudio de riesgo que se realizó por parte de un despacho externo, solo se buscará que la seguridad con la que cuenta el ex alcalde, Javier Mendoza solo sea para él pero no para su familia, así lo dio a conocer el Presidente Municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez. 

Mencionó que se podría tener un ahorro de hasta el 60% en los gastos que se generan tanto en alimentos como en gasolina de las personas que le acompañan en materia de seguridad. 

“Por secrecía porque ponemos en riesgo la integridad de los alcaldes no puedo decir cuántos personas están con él cuántas camionetas blindadas tiene etcétera  pero sí ya se hizo una modificación a la propuesta que le dieron porque hoy se está pensando en él no en los familiares también o sea hoy no pensamos en los familiares estamos pensando en él y en la otra se pensó en él y en algunos familiares”

El alcalde, mencionó que el estudio de riesgo fue entregado a la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, posteriormente será enviado a la Comisión de Seguridad, se realizará una reunión a puerta cerrada por la secrecía para que posteriormente sea atendida por  el ayuntamiento y votar en su caso con las modificaciones necesarias.

No se precisó cuanto se erogó por la realización del estudio de riesgo, finalmente el alcalde, detalló que el acta de ayuntamiento donde se aprobó la seguridad no esta firmada por todo el cabildo, razón por la cual dijo se tiene una demanda. 

“Que a todo el mundo le pareció este exagerado incluyendo la ciudadanía incluyendo a los miembros de mi fracción parlamentaria y entonces ellos pidieron que viéramos cómo se solucionaba eso y eso se solucionó mandando hacer este estudio”.

error: Content is protected !!