LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Municipios

Sujetos armados roban con violencia camioneta del alcalde de Doctor Mora

La madrugada de este jueves, el alcalde de Doctor Mora, Edgar Javier Jacobo, fue víctima de un robo con violencia en la carretera Salamanca-Celaya, a la altura de la Harinera Los Pirineos.

El alcalde fue despojado de su camioneta Mazda CX-9 color gris, con placas ULH-880-C del estado de Querétaro.

El alcalde Edgar Javier Jacobo recibió apoyo por parte de la Policía Municipal, para trasladarlo al C4 de Salamanca y salvaguardar su integridad. 

Por ahora no se ha reportado alguna persona detenida de este hecho, ademas de que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes.

Local

Inspectores de servicios municipales invitan a la población a evitar el abandono de residuos en la vía pública

En Celaya, a través de los inspectores de servicios municipales se realiza la recomendación a los ciudadanos a para evitar el abandono de residuos en la vía pública, por ahora no se aplicarán multas a quienes realicen estas acciones ya que se trabaja en el tema de la concientización, informó, Ma. de San Juan Espinoza, directora de Servicios Municipales.      

Los inspectores acuden a los lugares donde se reportó el abandono de basura en calles y avenidas. 

“Nosotros ahorita estamos concientizando ya la ciudadanía, que también tenemos muy pocos inspectores, que son los que andan ahorita tocando en donde están. Ustedes mismos en los medios los han publicado en cierta esquina, vaya por favor, toquen puerta por puerta y díganles que los invitamos a que se esperen a que pase el camión recolector y de todas maneras estén o no estén, dejan su bolsa de residuos afuera de su casa o en su banqueta y el camión de recolector con el personal va recogiendo las bolsas. Eso es lo que estamos haciendo, la concientización de que no lo dejen en las esquinas porque causa problemas, además, si los dejan desde un día antes, llegan los perritos o las personas que luego andan en bicicletas por ahí recogiendo o recolectando lo que son el PET o el cartón y dejan un desorden. Entonces, eso es lo que estamos haciendo, concientizándolos, no estamos obligando ni amenazando a nadie, concientizando e invitándolos a que no dejen sus residuos en el punto donde lo tienen entre paréntesis de acopio”. 

La directora de Servicios Municipales, Ma. de San Juan Espinoza, informó que muchas unidades de recolección de basura se encuentran obsoletos y esto genera que periódicamente estén en el taller mecánico, se esta trabajando con el personal realiza horas extras mismas que les son pagadas para atender las necesidades de la población. 

Dijo que de acuerdo al análisis que realice el taller mecánico se determinará cuantas unidades ya quedaran fuera de servicio, además de realizar gestiones con gobierno federal para contar con unidades nuevas. 

Local

En próximos días abrían el puente peatonal del Boulevard Adolfo López Mateos

En Celaya, ya concluyeron los trabajos de rehabilitación del puente peatonal de Boulevard Adolfo López Mateos, sin embargo, no se tiene establecida una fecha para su apertura, así lo dio a conocer, Juan Refugio Rojas, director de Obras Públicas.  

Fue el pasado 1 de enero que el puente peatonal fue cerrado toda vez que se inició con los trabajos de reparación, a través de la colocación de fibra de carbono, los trabajos que se realizaron con los 227 mil pesos que entregó la empresa refresquera responsable del incidente registrado el año pasado cuando un camión de dicha empresa se atoró y daño la infraestructura. 

“En el puente peatonal, hicimos reparaciones mediante fibra de carbono, estas reparaciones se terminaron la semana pasada, y esta semana estamos pintando, de hecho ya no es pintar por pintar, ya requería también la pintura  puente, entonces terminar de pintar terminamos el día de hoy en la noche y ya lo valoraremos con el profe y con tránsito de cuándo se estaría abriendo el puente, pero ya quedó reparado desde la semana pasada y estos días ya solo es pintura.  ¿Pero técnicamente ya puede ser abierto? No, reparado ya quedó, reparado ya quedó, pero estamos aprovechando de una vez el permiso de tránsito para pintarlo, pero ya quedó reparado”.

El alcalde, Juan Miguel Ramírez, dijo que el puente se pintó de acuerdo al color conforme la paleta de  colores que se tiene para el centro histórico, mencionó que con el cambio de color se demuestra que se han realizado los trabajos de reparación de la infraestructura. 

Por parte del IMIPE, se informó que el puente peatonal ya no cumple con la normativa de inclusión ya que no tiene la altura ni otros rubros que debe cubrir, razón por la cual dijo se analiza la mejor opción para el peatón.  

“No como una cuestión institucional, sino lo hacemos primero para que la ciudadanía vea las intervenciones que estamos haciendo, y segundo, queremos homologar porque queremos buscar los colores que sean mejores para nuestro municipio y aparte lo hacemos en función de la paleta de colores que otros gobiernos nos dejaron de patrimonio, o sea, nosotros no lo estamos viendo, sino lo que nos dejaron son estos colores que se pueden ocupar, pues en función de eso los estamos ocupando, porque esa fue la propuesta de un inicio que se hizo, no, Entonces, no queremos hacer cosas malas, estamos viéndolo, pero nos dieron unos días para que lo que le pusieron se fortaleciera”.

Uncategorized

Construir 5 mil viviendas para los celayenses, meta trianual del gobierno de Juan Miguel Ramírez

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, anunció que durante los 3 años de la administración 2024-2027 se tiene el objetivo de construir 5 mil viviendas en el municipio, con el apoyo del Gobierno Federal, para beneficiar a familias de bajos ingresos, sectores vulnerables y jóvenes que van iniciando su etapa familiar.

Así lo informó durante la rueda de prensa que ofreció este miércoles, en el eje de Servicios Públicos e Infraestructura, acompañado por los directores de Servicios Municipales, María de San Juan Espinoza; del IMIPE, Alejandra Ojeda Sampson; de Medio Ambiente, Libia Patiño; de la JUMAPA, Saúl Trejo; de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas; de Desarrollo Urbano, Luis Martín González, y del Instituto Municipal de Vivienda, Francisco Javier Padilla Guerrero.

Precisamente el director del IMUVI informó que, de acuerdo al Plan de Vivienda Sexenal del Gobierno Federal, se pretende construir un millón de casas en el país. Para la región centro en este año la meta es de 239 mil 400 y para Celaya, se tiene proyectado la construcción de 147 viviendas, en 2025.

Añadió que por parte del Gobierno Municipal se realizan las gestiones en dos terrenos que suman una superficie de una hectárea, para el desarrollo de estas viviendas que serán destinadas a sectores vulnerables y con menores ingresos como son madres solteras, adultos mayores, jóvenes iniciando su etapa productiva y familiar, entre otros.

Para complementar, el alcalde Juan Miguel Ramírez anunció que buscará que en los próximos tres años se construyan 5 mil viviendas en Celaya, 2 mil 500 por parte del INFONAVIT, para la clase trabajadora, y 2 mil 500 por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), para personas de los sectores vulnerables.

 

Realizarán campaña de recolección de residuos el 31 de enero y 1 de febrero.

La directora de Medio Ambiente, Libia Patiño, anunció que los próximos días 31 de enero y 1 de febrero se realizará la primera campaña de recolección de residuos del año, esta ocasión para recibir aparatos electrónicos como son televisiones, pantallas, computadoras, laptops, impresoras, teclados, CPU, teléfonos fijos y celulares, discos duros, cables. No se aceptarán refrigeradores, pilas ni baterías.

La campaña se realizará en el exterior del auditorio Tresguerras, por la bahía que se encuentra paralela a la avenida Torees Landa, en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, ambos días.

 

Avanzan obras integrantes de pavimentación y servicios

El director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas, informó que actualmente se tienen en desarrollo cinco obras integrales de pavimentación, sustitución y mantenimiento de redes de agua y drenaje, electrificación y señalética en cinco colonias: la calle Toronja de la colonia Del Bosque tercera sección, Lago de Guadalupe de la colonia Lagos, Ejido Cerro Prieto de la colonia Monte Blanco, calle Mesquite de la colonia Del Bosque primera sección y calle María Luisa Lozano de la colonia Obrero Mundial.

Las obras avanzan conforme a los plazos establecidos, explicó el servidor público.

 

Actualizan proyectos estratégicos para Celaya

La directora del IMIPE, Alejandra Ojeda, dio a conocer que de los 143 proyectos que se tienen en el instituto, 83 están en una etapa de actualización técnica y de presupuesto, 51 en proceso de elaboración y 7 de ellos ya fueron considerados obsoletos debido a que ya fueron ejecutados o no se apegan a las necesidades actuales del municipio. 

Añadió que también se trabaja en un estudio de redensificación para el aprovechamiento de los espacios que se tienen dentro de la mancha urbana.

 

Recuperan recursos de la federación, con devoluciones de impuestos

El titular de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA), Saúl Trejo, dio a conocer que el organismo logró recuperar recursos a través de la devolución de impuestos federales y derechos de extracción, por el orden de los 43.8 millones de pesos.

Estos recursos servirán para realizar más acciones en beneficio de los celayenses, como los 116 kilómetros de redes de drenaje y canales que se han limpiado y desazolvado en los últimos meses.

 

Atienden reportes de fallas en alumbrado público

María de San Juan Espinoza, directora de Servicios Municipales, informó que en las últimas semanas se han recibido 67 reportes de falta o falla de alumbrado público que se han atendido, además que se han brindado seis apoyos para dar mantenimiento a edificios y espacios públicos del municipio.

 

Digitalizarán requisitos y servicios de Desarrollo Urbano

Luis Martín González, director de Desarrollo Urbano, informó que, para facilitar el acceso y la información de los usuarios a los servicios, requisitos y costos para los diferentes trámites, se digitalizarán y se subirán a las redes sociales, para que todos los usuarios los conozcan. 

Entre los trámites que se difundirán, se encuentran: permisos de uso de suelo, permisos de construcción, permisos de venta, trazas, urbanización, etcétera. 

Este esquema permitirá que todos los ciudadanos tengan esta información fácilmente y no haya intermediarios que quieran aprovecharse del desconocimiento de la ciudadanía para obtener algún beneficio.

Estado

SSG informa avance de vacunación contra la influenza en Celaya

La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria III invita a toda la población a prevenir enfermedades respiratorias graves durante esta temporada invernal acudiendo a los centros de salud para aplicarse la vacuna contra la influenza.

El avance de aplicación desde octubre a la fecha es del 77 por ciento de avance y todavía existe la disponibilidad en Celaya de 25 mil dosis.

La influenza es una enfermedad que puede afectar gravemente a la población, especialmente durante el invierno, cuando las bajas temperaturas favorecen su propagación.

La vacuna no solo reduce el riesgo de contagio, sino que también ayuda a evitar complicaciones que podrían derivar en hospitalización, particularmente en los sectores más vulnerables como:

· Niños menores de 5 años.

· Personas mayores de 60 años.

· Mujeres embarazadas.

· Personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares o inmunosupresión.

Durante el invierno, las bajas temperaturas debilitan el sistema inmunológico, haciendo que enfermedades respiratorias como la influenza sean más frecuentes y peligrosas. La vacunación es la medida más efectiva para prevenir contagios y proteger a tus seres queridos.

Las recomendaciones para acudir a vacunarse:

1. Lleva ropa cómoda para facilitar la aplicación de la vacuna.

2. Presenta tu Cartilla Nacional de Salud, si la tienes.

3. Si tienes síntomas de enfermedad respiratoria, espera a estar mejor para vacunarte.

La Secretaría de Salud reitera su compromiso con el bienestar de las familias y recuerda que cuidarte a ti es también cuidar a los demás.

Estado

Capacitan a Unidades Policiales Especializadas para cumplir con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

Guanajuato, Gto.– La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato capacita a las personas que integran las Unidades Policiales Especializadas para la Atención de la Violencia de Género con el objetivo de que cada una de ellas logre la atención y canalización integral de los casos, y cumplir los indicadores de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

Al sostener una primera reunión anual con los encargados en los 46 municipios de las unidades especializadas, Fernando Ruiz Arias, coordinador de Seguimiento Municipal en la Secretaría de Seguridad y Paz, dijo que en los 46 municipios del estado de Guanajuato se busca profesionalizar y sensibilizar sobre la problemática de género, además de generar datos y estadísticas.

En la reunión celebrada este martes en la ciudad de Guanajuato se revisaron los lineamientos de cómo van a trabajar cada unidad y las mesas de género; se abordó también lo que se requiere para el cumplimiento de los indicadores de la AVGM, un mecanismo de protección establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

A partir de enero y hasta julio las capacitaciones se realizarán de forma mensual en los 46 municipios de Guanajuato, con especial atención a los 17 en donde se declaró la AVGM, y de cada una de ellas se hará un reporte; lo mismo se realizará con la aplicación de los lineamientos: se van a recibir y concentrar reportes mensuales.

Este, afirma Fernando Ruiz Arias, es un primer paso para cumplir los indicadores que estableció el Grupo de Trabajo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), luego vendrá la evaluación en la que se deberá reflejar la reducción en los índices de esta violencia de género.

Local

Realizarán restauración al Museo de Momias, los celayenses ya no pagarán el acceso

En Celaya, el museo de momias será rehabilitado para ello se aplicarán 150 mil pesos razón por la cual a finales del mes de enero se realizará el proyecto del relanzamiento, informó, Carlos Olvera, director del Consejo de Turismo.

El director precisó que desde el 2014 no se habían realizado trabajos de rehabilitación en el museo de momias.

“Los detalles y características de este relanzamiento y restauración del museo de las momias, queremos hacer de estos iconos de estos los referentes y princioios turísticos un potencial dentro de la ciudad, además de poder tener dentro de nuestro plan estratégico otros museos y restaurarlos también. Requiere este relanzamiento, la constitución de una nueva imagen, atendiendo también el respeto a los cadáveres que ahí se guardan, que se tratan finalmente en personas, cuyas familias son oriundas de celaya y hay que darte el cuidado y el respeto a estos cadáveres, pero también una restauración y una revidiario en general, remodelación de la imagen, va a quedar la verdad muy bonita y les invitamos a ustedes para que cuando ya sea el banderazo del que se hará en este mes”.


Los trabajos de restauración serán con pintura, la nueva imagen, mejora del espectaculares interactivos por lo que a través de un QR se podrá acceder a material del museo.

El costo de acceso al museo de momias cuenta con 23 cuerpos momificados naturalmente y se encuentra abierto de martes a domingo 10 de la mañana a 6 de la tarde , el costo de acceso es de 25 pesos, sin embargo, para los celayenses se considerará que sea gratuito, indicó el alcalde, Juan Miguel Ramírez.

“No les cobraremos, será a gratuita para todos los heladienses. Así es. A todos los celayenses, si viene gente de… de Cortazar de San Miguel de Allende le cobramos los 25 pesos, pero lo estamos viendo como en en otras… actividades que tenemos quitar los precios y hacer más eficientes administrativas, de todo para que podamos no cobrar. Y eso permite que la gente asista. Asista, ¿no? Pero al principio queremos no cobrar los heladienses. ¿Y sería a partir de la reinamoración? Sí. Ya ahora los miércoles son gratuitos. Todos los miércoles el Museo de las Momias es gratuito, ya en estos momentos, pero con el relajamiento que será en forma oficial. El día 28 de este mes estaríamos dando detalles de esto”.

Local

Pide Alcalde a Gobernadora 70 mdp para feria de verano y de diciembre

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, dio a conocer que solicitó a la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, 70 millones de pesos para realizar el evento de la feria de diciembre y la de verano, toda vez que dijo el alcalde a Irapuato le llegan a dar hasta 140 millones de pesos. 

El alcalde dijo que la feria de verano se realizaría en el Ecoforum, sin precisar detalles sobre el evento, aseguró que sería un evento para el disfrute de los celayenses. 

“Quiero decirles que ayer estuvimos con la gobernadora, y entre otras cosas le pedimos apoyo para la feria de verano y la feria de diciembre, en términos generales nos dijeron que sí, no hemos visto montos, nosotros les pedimos muchísimo dinero, que creemos que es justo, es menos de lo que le dan a Irapuato, y a Irapuato le dan para dos ferias como 130, 140 millones de pesos, nosotros les pedimos para dos ferias, entonces pedimos 70 millones de pesos  y estamos negociando, estamos platicando, pero ya empezamos nosotros a ver lo de la feria”.

El alcalde, Juan Miguel Ramírez, dijo que es importante realizar los trabajos de rehabilitación en el Ecoforum, razón por la cual se aplicaran los 2.5 millones de pesos que se obtuvieron en el festiva regalos de esperanza asi como otro tanto recurso que se tiene. 

Para realizar los trabajos de rehabilitación se tendrá un proyecto especifico para artender las necesidades primarias ya que las acciones  será por áreas. 

“Dos y medio millones de pesos y otro poquito de más que ahí traemos de patrocinios, etcétera, todo se mentiría a arreglar el Ecoforum y se han tenido como tres millones de pesos para arreglarlo, pero hoy nosotros vamos a ver que esos tres millones de pesos alcanza para muchas cosas, vamos a platicar con empresarios, con constructores, etcétera para que en conjunto dejemos muy bien el Ecoforum”.

Cultura

Se realizará “homenaje al Rey”

El Instituto de Arte y Cultura Celaya, en colaboración con el Sistema DIF Celaya, llevarán a cabo el evento “Homenaje al Rey”, rumbo al centenario del natalicio de José Alfredo Jiménez. 

 

La presentación se realizará en el Teatro de la Ciudad. 

 

La información se dio a conocer en una rueda de prensa realizada en la sala Hermilo Novelo, de Casa de la Cultura, donde participaron el promotor cultural, Rey Hacha; la directora general del INSMACC, Aleida Ocampo Jiménez; el regidor Adrián Guerrero Caracheo y la presidenta del Patronato del Sistema DIF Celaya, Laura Casillas López. 

 

El concierto “Homenaje al Rey” se llevará a cabo el sábado 25 de enero a las 7:00 pm en el Teatro de la Ciudad, ubicado dentro de las instalaciones de Parque Fundadores 450. 

Los boletos de cortesía, para ingresar al concierto, se estarán entregando en el área de vigilancia del Instituto de Arte y Cultura de Celaya al momento de dejar la donación del kilo de ayuda, los productos deberán ser no perecederos.

 

Durante el concierto habrá diferentes presentaciones musicales con la participación del dueto Rojo Mezcal, Ximena Tapia, Miguel Dorantes, Saúl Mateo, Valeria Arreguín, Luze Herrera, Sua Martínez, así como el Mariachi Imperial. 

 

Los productos que se reciban serán destinados al DIF municipal.

 

Local

Informan avances en Bienestar Integral para los celayenses

Dando cumplimiento al compromiso de transparencia y rendición de cuentas permanente ante el pueblo de Celaya y los medios de comunicación, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado por directores de las dependencias que integran el eje de Bienestar Integral, ofrecieron rueda de prensa la mañana de este lunes para informar las acciones, proyectos y programas que se han aplicado en los primeros meses.

El alcalde Ramírez Sánchez estuvo acompañado por los directores del DIF, Ma. Teresa Rosillo; de Desarrollo Social, José Valentín Sánchez; del Instituto de la Cultura, Aleida Ocampo; del Sistema de Cultura Física y Deporte, GoretyMartínez; del Instituto de Inclusión para Personas con Discapacidad, Eros Coria; del Instituto de las Mujeres, Alma Guadalupe Virgen, y del Instituto de la Juventud, José Rentería Gualito.

Cada uno de los directores informó sobre las principales acciones que han implementado en los primeros tres meses de administración, entre los que se destacan, el festival de Día de Reyes y entrega de juguetes que se realizó en el estadio de beisbol Ciro Soto y llegó a todas las comunidades, superando la meta de que se tenía de 10 mil juguetes, para llegar a los 16 mil repartidos.

Respecto a las Caravanas de Prevención y Servicios se informó que han llegado a siete mil personas atendidas en colonias y comunidades. Esta semana darán continuidad en la colonia Emiliano Zapata.

En materia de cultura, la titular del instituto informó que ya están abiertas las inscripciones para el nuevo ciclo de talleres artísticos en Casa de la Cultura, Casa del Diezmo, Centro Interactivo del Conocimiento “Ximhai”, con una oferta de 140 talleres tanto en modalidad presencial como a distancia.

Se informó de un evento próximo de homenaje al compositor guanajuatense José Alfredo Jiménez, el 25 de enero, en el Teatro de la Ciudad, donde el acceso será un kilo de ayuda (un kilo de alimento no perecedero) que se entregará al DIF para que lo hagan llegar a las familias que más lo necesiten.

La directora del SIDEC hizo oficial que a partir de este año se eliminaron los cobros de acceso a los espacios deportivos municipales, que en general tenían una tarifa de tres pesos, por lo que todos los celayenses y visitantes podrán hacer uso de las instalaciones, sin costo.

En este tema, el presidente Ramírez Sánchez agregó que se está buscando generar un convenio para que todos los deportistas de alto rendimiento de Celaya ocupen las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento ubicado en las antiguas instalaciones de Celanese, que ya está concluido, pero no se ha utilizado. 

En este centro los deportistas podrán realizar entrenamientos, contar con servicios de nutrición, médicos y comidas para que se mantengan en condiciones para participar en competencias estatales, nacionales o internacionales. 

Por parte del INCLUDIS, su director informó que ya se está atendiendo un rezago que se tenía de dos mil 500 credenciales para personas con discapacidad, que no se habían entregado y para ello se adquirió una impresora especial. El objetivo es que en el primer semestre del 2025 se atienda la demanda completa.

Tanto el INCLUDIS como el Instituto de la Juventud realizaron remodelaciones a sus instalaciones. Este último que se encontraba en deplorables condiciones, incluso con riesgo de colapso de una de las bardas. 

También el director del INJUV dio a conocer que se puso en marcha un podcast con temas sensibles que le interesan a la juventud y puso a disposición de todos los jóvenes de Celaya, el equipo de grabación para que puedan producir y crear sus propios contenidos que podrán subir a redes sociales y plataformas digitales.

La directora del Instituto de las Mujeres destacó, entre las acciones de estos primeros meses, la entrega de apoyos del programa “Mujeres Esperanza” a 200 beneficiadas, cada una con un recurso de 2 mil pesos.

Las personas que se recibieron el apoyo principalmente se encuentran en condiciones vulnerables, como jefas de familia, sin empleo, mujeres cuidadoras, entre otras.

En atención a las mujeres de Celaya, el presidente municipal dijo que gestionará con los integrantes del Ayuntamiento para que el municipio absorba el costo que representan los exámenes de mastografía, para que todas las mujeres que quieran realizarse el estudio, lo puedan hacer sin que les cueste nada, esto con el apoyo de la asociación AMESSE que ya ofrece un descuento del 50 por ciento.

El alcalde Juan Miguel Ramírez también informó que las ruedas de prensa para mantener informada a la ciudadanía sobre los diferentes temas de la administración municipal se realizarán, de lunes a viernes, acompañado por directores de las distintas dependencias centralizadas y descentralizadas.

error: Content is protected !!