LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Municipios

Incendio en el tiradero municipal de Cortazar: autoridades y cuerpos de emergencia trabajan en su control

Cortazar, Gto., a 28 de marzo de 2025.-El Gobierno Municipal de Cortazar informa a la ciudadanía sobre el incendio registrado en el tiradero municipal, el cual ha movilizado a los cuerpos de emergencia para su pronta atención y control.

Desde el primer momento, elementos de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos de Cortazar, Celaya y Villagrán, así como a las diversas dependencias estatales y municipales que se han sumado a esta labor, entre ellas la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, JUMAPAC, Servicios Municipales, Ecología, Seguridad Pública, Tránsito Municipal se han desplegado en la zona para sofocar las llamas y mitigar los efectos del siniestro, en cuanto a Desarrollo Social y Compras entregaron suministros de apoyo a los voluntarios. Asimismo, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, se encuentra en el lugar supervisando personalmente las labores y coordinando esfuerzos con los diferentes niveles de gobierno.

Se estima que el incendio ha afectado aproximadamente el 90% del tiradero municipal, por lo que los trabajos de control y extinción podrían prolongarse entre cinco y seis días.

Se recomienda a la población cercana mantener las precauciones necesarias, como evitar la exposición prolongada al humo y atender las indicaciones de las autoridades.

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, trabajando de manera coordinada para controlar la situación en el menor tiempo posible.

Se continuará informando a la ciudadanía sobre la evolución de los trabajos y se solicita a la población mantenerse atenta a los canales oficiales de comunicación.

Local

Alcalde no recuerda cuántos contratos se firmaron con un consultor español

En Celaya, el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, reconoció que no recuerda cuántos contratos que se firmaron con el consultor César Castresana González además del programa de gobierno del cual el alcalde declaró en su momento no haber estado satisfecho del todo con los resultados.

En total por el trabajo realizado por el consultor español, se pagó 1.4 millones de pesos. 

“No me acuerdo pero él ha estado trabajando con nosotros desde hace desde un inicio de la trabajo de la administración estuvo trabajando hay muchísimas cosas que se hacen no recuerdo de el contrato del programa, le contratamos con una cantidad para el programa, los otros no recuerdo bien ahorita pero los investigo o si lo seguimos contratando y le di el programa que sí estaba bien”.

El alcalde precisó que ya no están trabajando con el consultor. 

Al ser cuestionado sobre el proyecto denominado “Distrito Esperanza”, el alcalde comento no recordar ya que a los programas se les llega a cambiar el nombre.

“A veces a un programa le ponemos un nombre por ejemplo si ustedes me dicen este oye la beca este esperanza no sé qué triunfo cuál es… lo que pasa es que acaban de cambiar los nombres a los programas en educación y poder o sea sí ya me me explican digo ah sí es esto es el otro y por eso a veces no me acuerdo porque se le cambian a los programas a veces se les cambia de nombre y se me van a olvidando, pues no debe debe de ser algún algún proyecto que le cambiamos nombre, pero nosotros no esté a él a él como a nadie le vamos a dar dinero de más”.

Local

Invertirán 306 mdp para la compra de equipamiento para la Secretaría de Seguridad Ciudadana

En Celaya, será adquirido equipamiento para la Secretaria de Seguridad Ciudadana, para ello se tiene presupuestado 306 millones de pesos, indicó el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, explicó que se comprarán cámaras de video vigilancia, unidades, drones y software entre otros.

El alcalde, precisó que se comprará equipo para las áreas que forman parte de la secretaria de seguridad ciudadana como es Policía Municipal, Tránsito y Policía vial, Protección Civil y Bomberos, Fiscalización, C4 y el Infopol.

“En parte se van dando porque nosotros no tenemos todo el dinero si tuviéramos todo el dinero pues lo lo entregaríamos nosotros tenemos que cómo nos va entregando dinero a la federación y el gobierno estatal en esa medida nosotros vamos contando dinero vamos soltando dinero y también porque por ejemplo si son unas especies de renta nosotros decimos pues tú nos tienes que acomodar todas las cámaras con un software que pase al C4 y al C5 entonces ellos le decimos ah pues te vamos a por eso te lo vamos a pagar en tres parcialidades o en cuatro parcialidades porque no tenemos todo el dinero”.

El alcalde dijo que se comprarán poco más de 90 unidades para las distintas áreas de seguridad, mismas que dijo se comprarán ya equipadas ya que sale más caro irlas adecuando. 

“Entonces si la gente nos quiere decir no pues compran vehículos están robando el dinero además no estamos comprando vehículos que tiene una serie de características y que pueden mandar información los drones a esos vehículos o que pueden mandar información del c4 a esos vehículos o sea están equipados esos vehículos por eso nos cuestan un poco más queremos nosotros es acomodar el C4 y meterle por lo menos 100 cámaras nuevas de alta tecnología que que funcionen porque tenemos cámaras que ya no que ya después de 5 años ya ya son viejas entre comillas las vamos a seguir utilizando pero vamos a tener cámaras de de última generación para que las podemos utilizar bien”.

Estado

En marcha trabajos de remodelación en el CETAC No. 6 de Celaya

 Con una inversión de 17.8 millones de pesos, el Gobierno de la Gente continúa consolidando la infraestructura educativa en Celaya, con la terminación del Centro de Estudios Tecnológicos de Aguas Continentales No. 6 (CETAC).

La obra, que recién inició, contempla la terminación del módulo 1, conformado por nueve aulas, escaleras y servicio sanitario; y del módulo 2, el cual consiste en un laboratorio de ciencias, espacio de intendencia, un aula y laboratorio multifuncional de tecnologías de la información y comunicación.

Además, se llevará a cabo la construcción de patio cívico con pórtico de acceso, barda perimetral, cisterna pluvial, planta de tratamiento e instalación de malla ciclónica, refirió el titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán. 

“Este tipo de obras que realizamos en conjunto con la Secretaría de Educación Guanajuato (SEG), refuerzan el compromiso de nuestra Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, con el desarrollo educativo en nuestro estado. Transformar espacios para garantizar el desarrollo académico, permite que los jóvenes cuenten con una educación integral de calidad”, indicó el funcionario, quien señaló que los trabajos concluirán en abril del próximo año. 

Sucesos

Detienen en Celaya a un hombre armado con camioneta robada e inhibidor de señal

Celaya, Gto.- Un hombre en posesión de un arma de fuego, un vehículo con reporte de robo y un inhibidor de señal fue detenido en la comunidad Jáuregui del municipio de Celaya, como resultado de los operativos que forman parte de la nueva estrategia de seguridad de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

En este municipio, incluido en la Región IV de la estrategia de regionalización del territorio guanajuatense, la Secretaría de Seguridad y Paz trabaja de forma coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México.

Gracias a las acciones focalizadas en la calle principal de la comunidad Jáuregui el personal de seguridad detectó una camioneta SUV blanca con placas de Querétaro. El conductor, al notar la presencia policial, intentó evadir la inspección, por lo que se le marcó el alto.

Tras verificar el número de serie se confirmó que desde el 28 de febrero de 2025 el vehículo tenía reporte de robo en Celaya. Fue detenido el conductor, identificado como Esteban “N”, de 29 años de edad y domicilio en la colonia Residencial Tecnológico. Las autoridades aseguraron el vehículo, un arma corta con cargador, un inhibidor de señal negro con ocho antenas y un juego de placas.

Los inhibidores de señal como el asegurado son utilizados de manera ilícita para bloquear comunicaciones móviles, GPS y radiofrecuencias, lo que los convierte en una herramienta para el robo de vehículos y otras actividades delictivas. Su posesión y uso están prohibidos por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, ya que afectan la seguridad y la operatividad de las fuerzas del orden. Tanto el detenido como lo asegurado fueron puestos a disposición de la FGR para que se determine su situación legal.

Esta detención es parte de la estrategia de blindaje y vigilancia en zonas estratégicas que impulsa la Secretaría de Seguridad y Paz de forma conjunta con autoridades municipales, estatales y federales para combatir el robo de vehículos y la portación ilegal de armas.

La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a la ciudadanía a denunciar actividades ilícitas de manera anónima a través del 089, contribuyendo así a la seguridad de todas y todos para que Guanajuato avance con firmeza en la lucha contra la delincuencia.

Local

Ya no se permitirán eventos comerciales en la Alameda Hidalgo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) a través de la Dirección de Fiscalización informa sobre falsas publicaciones de eventos en la Alameda, que tiene la finalidad de estafar y/o extorsionar a la ciudadanía.

Mediante el cobro anticipos por los espacios para exhibir productos para la venta.

Es de señalar que, a partir del 1 de mayo de 2025 se suspenderán todos los eventos de comercio que no tengan un tema cultural en la alameda Hidalgo. Lo anterior derivado a que la regularización y la normativa no se ha aplicado de manera correcta.

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Local

Contratarán militares retirados para reforzar la seguridad en Celaya

En Celaya, el secretario de seguridad ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, dio a conocer que se reforzarán las estrategias de seguridad, razón por la cual se tendrá la llegada de comandantes militares retirados mismos que ocuparán las plazas vigentes.

El secretario de seguridad indicó que no será despedido ningun titular de la secretaria de seguridad, añadió que solo se trata de reforzar la seguridad no militarizarla. 

“Es una nueva visión policial es definitivamente estamos trabajando de manera juntos coordinados somos uno mismo es el mismo vehículo nos entendemos, es una nueva visión ustedes ya lo están viendo lo están contratando al contrario eh yo les diría que los veo más juntos más unificados ya y está buen entendimiento forzando uno a otro”.

El secretario de seguridad detalló que los comandantes militares retirados ocuparian plazas que se tienen disponibles bajo el sueldo que se tiene establecido. Dijo que no se tiene un tiempo establecido para la llegada de los efectivos. 

“El mismo de la jerarquía que tengan el mismo aquí no hay diferencias es correcto así como debes decir y tal cual debe ser diría donde hay parejura no hay amargura,  todos deben de tener examen de control de confianza todos incluyentes yo me gustaría que fuera mañana pero eso toma tiempo no es de la noche a la mañana, se van a seleccionar solitos y el mismo control de confianza sus aptitudes su currículum”.

Local

Uno de los grupos especiales federales realizarán operativos en Celaya, asegura alcalde

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, dio a conocer que uno de los dos grupo especiales federales para combatir la delincuencia realizarán operativo en esta ciudad, en coordinación con área de Inteligencia estatal

Como parte de los acuerdos de la reunión de trabajo se integrarán dos nuevos grupos especiales para combatir a la delincuencia en Guanajuato; un grupo estará a cargo de la Secretaría de Defensa y el otro por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ambos en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado.

El grupo liderado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se enfocará en la ministerialización de las causas penales dado el origen federal de los delitos, para que los operativos que despleguemos en el Estado, tengan como resultado más órdenes de aprehensión y más sentencias condenatorias contra aquellos que estén generando violencia Guanajuato”, explicó la Gobernadora. Además, se tendrá otro grupo especializado y mixto, que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa, el cual coordinará operaciones especiales, muy particularmente en los municipios de atención prioritaria, con la participación de todo el Grupo de Inteligencia Operativa del Estado.

El alcalde no quiso brindar mayores detalles de como estaria operando este grupo y bajo que esquema administrativo. 

“Es uno de los primeros a una de las dos secciones se viene a Celaya  no sabemos todavía pero viene una una de las 2 ya luego luego apoyarnos apoyando en todo hemos dispuesto recursos para hacer todo esto porque la seguridad es primero, aunque no estuvimos hablamos con el secretario de gobierno para que eligiera las propuestas que nosotros hicimos y estuvo bien”. 

Por su parte el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, dio a conocer que con la llegada de dos nuevos grupos especiales para combatir a la delincuencia en Guanajuato, siginfica que se tiene coordinacion entre los tres ordenes de gobierno, djio que no se tiene fecha para la llegada de los efectivos. 

“Yo lo que resaltaría en ese sentido es el tema de de coordinación absoluta que sí se está dando sí hay exactamente y que definitivamente otra cosa que yo destacaría es que que mencionaron que no hay colores para la seguridad, tendríamos que esperar tendríamos que esperar cuáles son sus eh digamos sus tiempos y cuando lleguen aquí ya podré dar yo esté algún tipo de datos al respecto excelente noticia excelentes no nada más bueno”. 

Cultura

Inauguran centro Esperanzarte en la colonia Santa Rita

Fue inaugurado el segundo centro EsperanzArte, ahora en la colonia Santa Rita, donde se impartirán cursos y talleres de dibujo y puntura, música, baile, entre otras actividades culturales, de manera gratuita para niñas y niños, adolescentes, jóvenes y hasta adultos mayores.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la inauguración de este segundo espacio dedicado a la promoción del arte que se acerca a la población de las colonias, barrios y comunidades, con el objetivo de democratizar la cultura.

“Esta iniciativa es un proyecto que nace de la firme convicción de democratizar la cultura y llevarla a cada rincón de nuestra querida Celaya. Cuando andábamos en campaña les ofrecimos a la ciudadanía, a ustedes, a los papás de los niños, a las mamás de las niñas, de los niños, de los jóvenes, que íbamos a hacer una revolución cultural y deportiva, que íbamos a llevar 100 centros de cultura a las comunidades, a las colonias populares, a los barrios, porque aunque nuestra Constitución marca que tenemos derecho a la recreación, a la cultura, al deporte, no es parejo este derecho y solo unos cuantos lo tienen y por eso estoy muy contento de que hoy inauguremos el segundo centro de cultura EsperanzArte”, dijo el presidente municipal, en su mensaje.

La directora del Instituto de Arte y Cultura, Aleida Ocampo, explicó que en este y cada uno de los centros EspranzArteque se abrirán, las direcciones de la Administración Municipal participan para adecuar los espacios y facilitar el acceso a todas las personas que deseen incursionar en aluna actividad cultural o artística. 

“Este espacio fue preparado con mucho cariño, con mucho entusiasmo, para que ustedes sean parte de estas actividades que el Instituto de Arte y Cultura de Celaya ha preparado; los esperamos, realmente estamos trabajando muy fuerte para que ustedes puedan desarrollar todas esas habilidades. Muchas gracias al trabajo de todas las direcciones que han sumado sus esfuerzos para para preparar el espacio, como son las direcciones municipales de Obras Públicas, Tránsito, Seguridad y por supuesto a los anfitriones, a Desarrollo Social”.

El centro EsperanzArte de Santa Rita ofrecerá de manera gratuita los cursos y talleres en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECOM) de la misma colonia, a cargo de la Dirección de Desarrollo Social.

En la apertura de este centro también estuvo presente la directora del Patronato del sistema DIF municipal, Laura Casillas, directores de las dependencias municipales e integrantes del Ayuntamiento, así como niñas, niños y padres de familia que acudieron para ser testigos de este acontecimiento y realizar las primeras inscripciones a los talleres gratuitos.

Uncategorized

Alcalde despide a directora de Movilidad y Transporte por no entender el proyecto de Morena ni el programa de gobierno

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, dio a conocer que el despido de la directora de movilidad y transporte, Elizabeth Arroyo se debió a que se tuvieron diversas diferencias en acuerdos además que dijo no comparte el proyecto de Morena, por ahora no se dejará a nadie como encargado de despacho, por lo mientras a través de la secretaria del ayuntamiento se podrá atender los temas.

 

El alcalde expuso que la ex directora de movilidad y transporte en su momento le manifestó que quería que el gobierno municipal aportará recurso para apoyar a los transportistas con la compra de nuevas unidades, además apoyar a crear el nuevo sistema de prepago así como el tema del proyecto del tren ligero entre otros aspectos. 

 

“le dije usted tiene que leer mi programa usted tiene que ver el programa que nosotros propusimos si no le voy a dar las gracias sí entonces fueron pasando los días los días los días siguió haciendo declaraciones por ejemplo hizo una declaración del viernes sobre el sí de que necesitaba que el gobierno les ayudara pues a nosotros nos vamos a dar el 38.039% entonces ya en ese momento ya entendí que no entendió y pues por lo tanto aunque es muy profesional aunque es muy buena aunque es muy dedicada nosotros no podemos”.

 

A través de un oficio Arroyo Salazar detalla que una representante de oficialía mayor le notificó que será su último día de trabajo por instrucciones del presidente municipal, posteriormente Contraloría llegó a realizar la entrega- recepción. 

 

“Vamos a dejar un rato sin movilidad por qué porque necesitamos preparar a alguien que entienda que movilidad primero no es solo el transporte, movilidad son los ciclistas, movilidad son las motos, movilidad son los que caminamos todo el día por esta ciudad, el proyecto de tren ligero etcétera o sea es muchas cosas movilidad no tenemos urgencia en movilidad no tenemos urgencia, tenemos al secretario del ayuntamiento que lo puede ver tenemos al presidente de la comisión de movilidad es uno de los regidores que lo puede ver”.

 

error: Content is protected !!