LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Local

Se elimina cobro de acceso a espacios deportivos, lo que se recaudaba servía para apoyar atletas de alto rendimiento

En Celaya, partir de este año se eliminaron los cobros de acceso a los espacios deportivos municipales, que en general tenían una tarifa de tres pesos, por lo que todos los celayenses y visitantes podrán hacer uso de las instalaciones, sin costo.

Cerca de 1 millón 100 mil pesos es lo que se dejará de percibir de manera anual luego de eliminar el cobro de acceso en siete espacios deportivos, indicó, Gorety Martínez, directora del Sidec, dijo que el recurso que se generaba  con la cuota de acceso en las deportivas como Norte, San Juanico, Deportiva Estatal, Galaxias del Parque y Gran Hacienda e destinaba al apoyo de atletas de alto rendimiento.

“Se hizo un análisis previo a esto, de alrededor de un millón cien mil, lo que se deja de percibir. Sin embargo, el costo-beneficio es mucho mayor. Yo me refiero a que tendremos mucho más gente dentro de las instalaciones, que para nosotros es mucho más importante y es una de las cosas que queremos que los jóvenes, los niños, las personas en general puedan accesar. Estamos haciendo ajustes también para poder tener esos ingresos porque al final de cuentas se evalúa eso antes de… Lo queríamos hacer, de entrada lo queríamos hacer, pero sin embargo hay otros mecanismos. Detectamos que había otras formas de no recaudación que eran importantes y que van a ser fundamentales para poder tener esos espacios en mejores condiciones. Estamos trabajando para que no lo haya y que realmente los recursos que se recauden lleguen a donde realmente llegan”.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez agregó que se está buscando generar un convenio para que todos los deportistas de alto rendimiento de Celaya ocupen las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento ubicado en las antiguas instalaciones de Celanese, que ya está concluido, pero no se ha utilizado. 

En este centro los deportistas podrán realizar entrenamientos, contar con servicios de nutrición, médicos y comidas para que se mantengan en condiciones para participar en competencias estatales, nacionales o internacionales.

“También quiero decirles que por ejemplo nosotros vamos a poner por lo menos unas 15 canchas principalmente en las zonas rurales y en las zonas populares de usos múltiples, canchas de caucho ya están programadas con una forma también de apoyar este millón de pesos que no se van a recabar y estamos haciendo una negociación que no ha sido fácil, aquí nosotros tenemos una escuela de alto rendimiento donde en un promedio pueden estar como 80 y tantas personas 42 hombres y 42 mujeres, se tiene más de un año y entre comillas no se utiliza, nosotros estamos negociando de que principalmente los atletas de alto rendimiento de Celaya y la región estén ahí, estén ahí con desayuno, comida, cena, entrenadores, psicólogos, etcétera”. 

Estado

Vigilarán 13,674 servidores de los tres niveles de gobierno la peregrinación a San Juan de Los Lagos; el objetivo: saldo blanco

Con el objetivo de lograr saldo blanco mediante la reducción de riesgos y la protección de personas que peregrinan hacia San Juan de Los Lagos, Jalisco, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato pondrá en marcha el Operativo Paso de Peregrinos en el que se contará con un estado de fuerza de 13,674 elementos.

Del viernes 17 de enero al miércoles 05 de febrero, personal de los tres niveles de gobierno serán apoyados con 3,206 vehículos entre los que se encuentran unidades de primera respuesta, motocicletas, cuatrimotos, ambulancias, motobombas y de rescate, según se informó en la reunión de Coordinación Operativa Interestatal para la Implementación del Programa Especial de Protección Civil para atender fenómenos socio-organizativos originados por el Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos, Jal. 2025.

Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad y Paz, reconoció el trabajo de quienes suman esfuerzos para hacer que la peregrinación sea organizada, segura, tranquila y con la mejor atención a sus asistentes. Asimismo, Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil, explicó que el objetivo es tener saldo blanco en los 33 municipios por donde pasarán las peregrinaciones.

Las personas que van hacia San Juan de Los Lagos siguen tres rutas en su paso por Guanajuato: la Oriente-Centro-Poniente, que ingresa por Querétaro y Michoacán y sale por León; la ruta Norte, que entra a la entidad proveniente de San Luis Potosí y sale por Ocampo; y la Sur-Poniente, que llega por Michoacán y sale por Purísima del Rincón.

En dichas rutas se instalarán puestos de atención coordinados por Unidades Municipales de Protección Civil para identificar a personas extraviadas, difundir medidas de prevención y brindar atención médica. Además, personal de Salud hará revisiones médicas para detectar y/o evitar la propagación de enfermedades.

Juan Antonio Quiroga Lozano, presidente de la Asociación de Bomberos, llamó a reportar de inmediato cualquier quema que se origine en las orillas de las carreteras y pidió que los sitios que se consideren para pernocta de peregrinaciones estén libres de pastizales para reducir la posibilidad de generación de incendios.

En el operativo de este año participan la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y el Sistema Estatal C5i; la Secretaría de Salud; Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato; Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato; Delegación Estatal de Cruz Roja y sus delegaciones municipales; Caminos y Puentes Federales (Capufe); Autopista de Cuota RCO León-Aguascalientes; Ángeles Verdes; y las Coordinaciones Municipales de Protección Civil y Seguridad Pública.

En la reunión realizada este lunes también participó personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco; el sacerdote Raymundo Frausto, director espiritual de la Peregrinación Diocesana de Querétaro a San Juan de Los Lagos; Aniceto García Arteaga, presidente de la Caravana Nacional de la Fe; Jesús Martínez Nieves, Coordinador de la Unión de Peregrinos de Querétaro a San Juan de Los Lagos; José Luis Nava Pérez, Coordinador de la peregrinación Diocesana de Querétaro a San Juan de Los Lagos; y coordinadores representantes de los 33 municipios por donde pasará la peregrinación.

Municipios

“Alcalde en tu calle” en San José del Llano

Apaseo el Grande, Gto.- Con la inauguración de la pavimentación de la calle Morelos en la comunidad de El Llano, así como acciones de mantenimiento en la Telesecundaria 851 y la Escuela Primaria “México Libre”, se realizó la primer jornada de “Alcalde en tu calle”, de este 2025.

El Presidente Municipal, Chelis Oliveros atendió las inquietudes y solicitudes de los habitantes de la comunidad, acompañado de los titulares de las diferentes dependencias de la Administración. 

Entre las acciones que destacaron en esta jornada, se inauguró la pavimentación de la calle Morelos en la que se invirtieron 4 millones 53 mil 384 pesos de recurso 100% municipal y que beneficiará a toda la comunidad al ser una de las calles principales, la cual conecta con el acceso a la comunidad y con la Telesecundaria 851.

En esta obra de 925.35 metros cuadrados de pavimento, se construyeron también 458. 60 metros lineales de drenaje y 568.25 metros lineales de red de agua potable. 

Asimismo, se realizaron acciones de poda, desazolve y colocación de malla en las instituciones educativas, al igual que bacheo y conformaciones en diferentes calles.

El equipo del Instituto de la Juventud, pintó un mural en la calle principal, en honor a una pareja de adultos mayores conocida y querida en la comunidad, como símbolo de identidad y unidad entre los habitantes. 

A esta jornada de trabajo se sumaron la Síndico Andrea Olvera Valdés y los Regidores Francisco Mendoza Ramos y Cristina Salinas Hurtado.  

Estado

El 2025 será un año de consolidar proyectos: Libia Dennise

En próximos días comenzarán las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA en los 46 municipios; se entregarán las primeras Tarjetas Rosas; y se presentará la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.  

La Gobernadora agradeció la oportunidad de servir a las familias guanajuatenses durante los primeros 100 días del Gobierno de la Gente.

Guanajuato, Gto. 13 de enero de 2025. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de las familias guanajuatenses, y adelantó que éste, será un año en el que se consolidarán proyectos y acciones.

“Si algo me mueve en el servicio público es esta pasión por servir y eso se va a ver reflejado en este año de mucho trabajo, de mucho compromiso por nuestra Gente. Vienen los mejores años para Guanajuato”, dijo Libia Dennise durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.

Además de recordar las acciones y resultados de los primeros 100 días del Gobierno de la Gente, la Mandataria Estatal aprovechó esta interacción para hacer mención de los proyectos, programas y acciones que están por venir.

“Yo les quiero agradecer por estos 100 primeros días de esta nueva administración. 100 días en donde he recibido su respaldo, su apoyo, su cariño y también la visión del Guanajuato que queremos”, expresó.

Como parte de las acciones a realizar en este año 2025, la Gobernadora destacó que se incluirán más programas para la estrategia Aliadas, a través de una acción transversal de las Secretarías y Dependencias del Gobierno de la Gente.

“Serán alrededor de 15 programas adicionales que poco a poco estarán subiendo a esta plataforma, para que las mujeres tengan más opciones y puedan sentir a su Gobierno cercano. Este Gobierno encabezado por una mujer, tiene como eje prioritario la atención a las mujeres y a las niñas de nuestro Estado”, expresó la Gobernadora.

La cercanía del Gobierno de la Gente se verá reflejada con las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA en los 46 municipios, presentes en sus colonias y comunidades a partir de febrero.

Con estas caravanas se llevarán los servicios de gobierno a la Gente, sobre todo en los municipios, promoviendo un modelo de gestión más cercano, accesible y tangible.

Se brindarán servicios en temas de salud, educación, seguridad, desarrollo económico y social, entre otros; ofreciendo trámites del registro civil, consultas médicas, además de actividades culturales y recreativas.

“Estoy muy emocionada de anunciarles que vamos a arrancar las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA, con las que estaremos recorriendo cada rincón de Guanajuato y vamos estar llevando los servicios y trabajando con ustedes. Su Gobernadora va a estar ahí en la caravana para hacer una escucha ciudadana”, explicó.

Además, a finales de enero, la Gobernadora estará presentando la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato: una nueva institución del Gobierno de la Gente para apoyar económicamente a quienes requieren de un respaldo para sus emprendimientos y que vendrá a representar “un antes y un después” en materia de microcréditos.

Este año también dará inicio de la Entrega de la Tarjeta Rosa: este programa beneficiará este año a 580 mil mujeres, con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos.

“A la fecha tenemos registradas en nuestra plataforma con corte al día 10 de enero, a 477 mil 377 mujeres, así que todavía hay oportunidad de registrarse. Se estará entregando la tarjeta durante el próximo mes, para que puedan cobrar este primer bimestre (enero-febrero)”, explicó la Gobernadora de la Gente.

Viene un trabajo fuerte por Guanajuato en donde mi mayor compromiso es con ustedes, con lo más importante que tiene nuestro Estado, las familias de nuestro querido Guanajuato, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo en esta transmisión de Conectando con la Gente.

Local

En Celaya 8 ex policías que se habían reincorporado​ contaban con antecedentes penales

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, dijo que de 120 ex policías que se reincorporaron a la corporación policiaca en diciembre del 2024, 8 de ellos no se les realizó el examen de control y confianza, ya que contaban con antecedentes penales, razón por la cual insistió que es necesario el examen de control y confianza de cada elemento, dijo que se han analizado 40 expedientes de los activos.

“Nosotros mientras no tengamos el examen de confianza tenemos dudas de ellos, es más a ocho personas ni se les hizo el examen de confianza porque en el sistema cuando uno va al sistema del examen de confianza lo primero que hacen es que se busca en Estados Unidos, se busca en los países de Centroamérica, se busca en todo México estatalmente y por municipio los antecedentes de las personas. Ahora es muy difícil que una persona de otro estado como era antes se venga aquí y haya cometido algún ilícito en otro estado y no lo supiéramos. Ahora ya es distinto, entonces tenemos ocho personas que ya les dimos las gracias poco a poco o hoy terminamos de decirles que estas ocho personas no pueden… Tenían antecedentes entonces? Tenían antecedentes, pero cuando nosotros… Son de los 120? Son de los 120. Lo que pasa es que nosotros vemos y vemos que no tiene antecedentes aquí, pero nosotros no tenemos los instrumentos, las computadoras, los software para buscarlos”.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, aseguró que los elementos que no cuentan con el permiso para uso de arma no realizan actividades operativas sino administrativas, explicó que están a la espera de los exámenes de control y confianza, razón por la cual dijo que se le respondió al gobierno estatal ante la observación que se les realizó sobre este proceso.

Es de mencionar que a principios de diciembre del 2024, un total 120 ex elementos de policía se incorporaron a las fuerzas de seguridad, sin embargo, no cuenta con los exámenes de control y confianza, motivo por la cual no podrían portar arma, razón por la cual las autoridades municipales aseguraron que solo realizan actividades administrativas.

“Desde hace unas semanas nos indicaron que no podíamos tener policías en el ejercicio de policía porque no tenían pistolas. Nosotros les contestamos que no teníamos los policías. Como les he dicho, ustedes tenemos a ese personal para otras actividades. Por ejemplo, algunos de ellos están yéndose a la policía privada que también tenemos nosotros, una policía preventiva que no se utilizan armas. Entonces les explicamos a ellos esa situación. Les dijimos que estamos esperando los exámenes de confianza que ya se empezaron a hacer, que no los van a hacer muy rápido. Y a medida en que tengamos esos exámenes de confianza, nosotros vamos a tener policías y en ese momento, si no tuvieran sus exámenes de confianza, pues ellos podrían hacer alguna otra situación. Pero en este momento les quiero decir que ningún policía que no tiene exámenes de confianza está ejerciendo como policía. Tiene otras funciones, son funciones administrativas, funciones en la policía preventiva, etc. Entonces los tenemos a todos ellos en otras actividades”.

Estado

Promueven Orientación Alimentaria a los Visitantes del Stand de la Feria de León 2025

El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve de manera interactiva y divertida la Orientación Alimentaria y Hábitos de Higiene en el stand en el pabellón Guanajuato de la Feria de León 2025.

El Sistema DIF Estatal en conjunto con la Secretaría de Salud y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) realizan diferentes actividades interactivas para concientizar a los visitantes de la feria sobre los cuidados y la prevención de las enfermedades, así como la alimentación saludable que deben llevar las familias del estado.

Dentro de la dinámica en el stand del DIF Estatal los participantes tienen que resolver un cuestionario para obtener información sobre los hábitos en el que los participantes interactúan para brindarles orientación en la alimentación que deben de llevar y garantizar una mejor salud.

Con la participación de la Secretaría de Salud se realizan chequeos médicos básicos a los visitantes del stand para posteriormente se les brinda la orientación alimentaria con el Sistema DIF Estatal, tomando como base al plato de bien comer y con la intervención de CODE se les brindan algunas rutinas de ejercicios. 

 

En la inauguración de la Feria de León la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel visitaron el stand de la institución para invitar a los visitantes a que se acerquen a conocer sobre los hábitos saludables como es la alimentación.

 

“Es muy importante lograr hacer conciencia a cada uno de los integrantes de las familias de Guanajuato sobre el cuidado de la salud, y que mejor que aprovechar estos espacios que se tienen en el Pabellón Guanajuato de la Feria de León para que los visitantes conozcan de nuestros programas, cómo están sus hábitos alimenticios y así brindarles una orientación en la alimentación”, señaló el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza.

 

Por su parte, José Alfonso Borja Pimentel invitó a los visitantes para que se acerquen al stand en el que podrán encontrar información, aprendizaje y entretenimiento sobre el cuidado que deben tener a través de una alimentación saludable y sobre todo que conozcan los derechos para protegerlos.

 

El stand está ubicado en el segundo piso de expositores de gobierno de la gente, dentro del pabellón Guanajuato, los interesados lo podrán asistir del 10 de enero y hasta el 5 de febrero de 2025. Ven, aprende y Conoce los programas que ofrece el organismo, además de que podrán encontrar diversión y entretenimiento para toda la familia. 

 

Local

Se han recaudado 37 mdp de predial, poco menos que el año pasado

En Celaya, la recaudación del pago anticipado del impuesto predial ha disminuido, hasta ahora han sido recaudados 37 millones de pesos, es decir, 3 millones de pesos menos en comparación con el mismo periodo del 2024, informó, Juan Almaraz Vilchis, tesorero municipal. 

El padrón catastral en Celaya es de 197 mil cuentas. 

“Sí, arrancamos muy bien lo que es la recolección, los primeros días hubo muy buena respuesta, y después fue bajando un poquito la frencia de gente. Ahorita llevamos 37 millones recaudados, que sí es un poquito más abajo de lo que se había recaudado el año pasado,en comparación de día por día, pero esperemos que recuperarnos al cierre del mes, no es tanto tan grave el bajón de lo que se ha recaudado en comparación del año pasado, incluso se abrieron dos puntos extra donde la gente puede acudir a pagar su predial, que es la Casa de la Cultura y el Diezmo, tratando de agilizar más y que no se motore la gente aquí en presidencia. Se han estado dando ese tipo de facilidades y yo creo que más bien es por los gastos que tiene ahorita el inicio el contribuyente”. 

“Por eso les digo que esperamos que al cierre del mes podamos recuperarnos, no vamos tan abajo como del año pasado”. 

El tesorero municipal, precisó que la meta de recaudación de enero y febrero es de 270 millones de pesos, y la anual de 300 millones de pesos. Para el pago anticipado del predial se cuenta con más de 260 puntos externos como son oficinas recaudadoras de Gobierno del Estado, instituciones bancarias así como farmacias y tiendas de conveniencia, así como en la aplicación Celaya Móvil pagando desde tu celular o en la página web celaya.gob.mx. 

Agregó que han sido enviado 30 mil recibos digitales y 150 mil de manera física, dijo que aún algún ciudadano no cuenta con el recibo puede acudir a Presidencia Municipal para que le puedan hacer la entrega. 

Local

Dan de baja a inspectores de Fiscalización que cobraban cuotas a comerciantes que no tenían permiso de venta

En Celaya, inspectores de fiscalización que fueron dados de baja de la administración llegaban a recibir hasta 450 mil pesos mensuales de cuotas que cobraban a comerciantes que no contaban con el permiso de venta, así lo informó, Eduardo Griss Kauffman, director de Fiscalización. 

Explicó que este año durante la festividad de Reyes Magos se levantaron 425 actas circunstanciadas que derivan a una infracción, lo que calificó como una decisión de no recibir dádivas los inspectores de Fiscalización. 

“Cabe destacar que en el comparativo de diciembre de la festividad de Reyes con el año anterior, el año anterior se realizaron únicamente 24 actas circunstanciadas que derivan a una infracción, este año fueron 425, lo que hace ver el trabajo de fiscalización y la decisión de no recibir dádivas, moches y de no haber cobro de piso. Este comparativo y las 399 actas que se generaron de más este año, era una cantidad que se iba a la bolsa de los inspectores que dimos de baja, un promedio de entre 500 y 1,000 pesos por cada acta que no realizaron. Hoy nosotros estamos trabajando y reafirmando el compromiso que hay con el señor alcalde y que el alcalde tiene con los celayenses en materia de fiscalización”.

El director precisó que que comerciantes se han acerado para regularizar sus espacios, indicó que se ha dado continuidad para que se realice el refrendo por parte de los comerciantes y evitar cobros ilegales, además de que se contratarán nuevos inspectores, quienes estarán plenamente identificados con un código QR en sus gafetes.

La multa por vender en la vía pública es de unos 680 pesos y el retiro de la mercancía; sin embargo, con el pronto pago se reduce a unos 490 pesos y permite recuperar la mercancía.

  

Estado

Inaugura Gobernadora Foro Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres

Guanajuato, Gto. 11 de enero de 2025.- Hoy nuestro compromiso se renueva con las niñas y mujeres de Guanajuato;trabajamos por lograr la igualdad, seguridad, la integridad y el pleno desarrollo de todas.

 

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia inaugural del Foro Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres que se lleva a cabo en la ciudad de Guanajuato como parte de los foros de consulta convocados a nivel nacional por el Gobierno de la República para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

 

“Qué gusto ser parte de este Foro tan importante rumbo al Plan Nacional de Desarrollo, en el cual se aborda uno de los temas fundamentales para el desarrollo de México que es la igualdad sustantiva, reconociendo a las mujeres como poseedoras por sí mismas de todos los derechos a los que tenemos que acceder”, expresó.

 

Hoy este foro es una clara muestra de que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, y que este Gobierno de la Gente, buscamos no solo visibilizar, sino generar políticas públicas que nos permitan que vivamos en igualdad de condiciones, que tengamos las mismas oportunidades, señaló la Gobernadora.

 

“Celebro que Guanajuato haya sido sede de este foro, en donde vamos a hablar de temas tan importantes como el derecho que tienen las mujeres a vivir una vida libre de violencia, hablando de todos los espacios, donde las mujeres somos víctimas de violencia”, resaltó Libia Dennise.

 

Destacó que el Gobierno de la Gente tiene claro con su misión de trabajar para que las familias vivan mejor; somos un Gabinete Paritario y la perspectiva de género permea en cada acción y estrategia de gobierno.

 

Libia Dennis señaló que esta Administración ha asumido con mucha responsabilidad  el reconocimiento de la problemática que visibiliza la Alerta de Género. 

 

Desde el primer día de este gobierno se iniciaron los trabajos para responder y establecer las medidas de la Alerta de Género, y “no por esta Alerta, estamos comprometidos a trabajar por las mujeres de Guanajuato que merecen vivir en paz, libre de violencia”.

 

Por eso, se ha asumido una política de Cero Tolerancia a las Violencias contra las mujeres y niñas de Guanajuato, enfatizó la Gobernadora.

 

“Hoy sus voces van a ser fundamentales, para nosotros escuchar lo que tienen que decir en cada una de las mesas de trabajo, no solo va a permitir integrar este Plan Nacional de Desarrollo sino que será también eco en las políticas públicas que implementaremos en Guanajuato para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia”, indicó Libia Dennise.

 

Reiteró que el Gobierno de la Gente, es un aliado incondicional de las mujeres. Sé muy bien, que construir una sociedad con igualdad, donde la mujer viva sin discriminación y sin violencia, requiere de cambios profundos y permanentes. Por ello, es muy fuerte nuestro compromiso con las mujeres de nuestro estado.

 

En este evento se contó con la participación de la Subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Esthela Damián Peralta, quien resaltó el hecho de que este foro se lleve a cabo en Guanajuato, en donde se está trabajando fuerte con políticas públicas que promueven el desarrollo de las niñas y mujeres.

 

Añadió que este tipo de acciones de participación ciudadana permitirán transitar a un México más igualitario y democrático, donde las mujeres tengan más participación.

 

Posteriormente, a la ceremonia de inauguración se realizaron lasmesas de trabajo en las que se abordaron los siguientes temas:

 

1. Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres 

2. Seguridad para las mujeres 

3. Procuración de justicia para las mujeres 

4. Atención a las causas y prevención de la violencia hacia las mujeres 

5. Impulso a la mujer en las fuerzas armadas 

 

Estas mesas reunieron a mujeres ciudadanas, expertas, representantes de diversos sectores (académico, social y empresarial) y funcionarios públicos. Su objetivo es identificar las principales problemáticas y proponer soluciones concretas en cada área.

 

Además se contó con la participación de la Alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; y la Senadora de la República, Martha Lucía Micher Camarena; así como la integrante del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Laura Torres Septién, y la Sobreviviente de tipo de violencia Vicaria, Lysandra Ramírez.

 

Local

Acuña ya no será director del Infopol, se analizarán perfiles para ocupar el cargo

En Celaya, a partir del día 15 de enero, Jorge Acuña, ya no estará  al frente de la dirección del Instituto de Formación Policial (Infopol) en el municipio de Celaya, toda vez que se llegó a un acuerdo por no conveniencia, así lo dio a conocer, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez.  

Fue el pasado 22 de noviembre que la vivienda del  Director de Infopol, Acuña Dávalos fue atacados a balazos mientras el se encontraba al interior del inmueble, el director se puso a salvo, por lo que su vehículo fue el que recibió todos los impactos. Derivado de los hechos se realizó la recomendación que por seguridad, debía separarse de sus funciones durante 15 días, por lo que de manera  virtual fue como estuvo atendiendo las responsabilidades de la dirección.

“Hay una palabra que es conveniencia de nosotros, no lo corremos pero tampoco lo dejamos. Eso está en los legales, entonces él a partir del día 15 ya no va a ser y se dejó de encargado a su frente, el encargado, él se hace la entrega de la recepción el lunes con la participación de Contraloría”.

¿Ya se tiene pensado quién va a ocupar el lugar? Lo estamos viendo, lo estamos viendo en seguridad, por las condiciones que tenemos para que esta escuela sea A, o sea que nosotros podemos certificar. Somos una escuela muy buena , pero después tienen que avalar todo lo que hicieron en esta escuela en León y nos cobran millones de pesos por esa evaluación. Entonces nosotros hicimos ya una serie de trámites que inició Acuña y que vamos a concluir en este mes para que nuestra escuela tenga el rango A y podamos hacer todo aquí”. 

Dijo que derivado del convenio mutuo de acuerdo, se llevará a cabo el proceso correspondiente de manera administrativa para el finiquito. 

El presidente municipal, Juan Miguel Ramirez, mencionó que se analizará quién estará al frente en la dependencia, no descartó que pueda considerarse un perfil ciudadano o federal. 

“Estamos viendo el perfil, quiero decirles que nosotros tenemos perfiles como por ejemplo, Kauffman él tiene una maestría, aparte de venir de los soldados tiene una licenciatura en Derecho, una maestría en Seguridad, un Doctorado en Seguridad, por ponerle su perfil eh, él no viene de la Guardia Nacional, pues hay perfiles ciudadanos muy buenos, pues vamos a ver cuál es de los dos, si nos traemos a alguien de Sedena o de Guardia Nacional o buscamos uno local bueno”.

 

error: Content is protected !!