LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Local

Auxilia policía municipal a niña oaxaqueña

Derivado de un reporte ciudadano, fue localizada una niña de 11 años, quien hablaba poco español y presuntamente se encontraba perdida en la colonia Vallehermoso.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC)informa que el suceso se registró la tarde de ayer, cuando mediante llamada anónima al número de emergencia 9-1-1, se supo de una niña que deambulaba sola en la vía pública.

Elementos de la Policía Municipal acudieron a la calle Clavel de dicha colonia, en donde la reportante señaló que momentos antes se percató de la menor que estaba sola y perdida, entendía poco español y hablaba lengua mixe.

Enseguida se aplicaron los protocolos de atención a menores en situación de riesgo y se solicitó el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, quien al atender a la menor, señalaron que no tenía lesiones visibles y su estado de salud era bueno.

La niña de 11 años, originaria de Linda Vista, Oaxaca, fue trasladada al Ministerio Público para que se realicen las indagatorias correspondientes a su caso.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) atiende y previene cualquier situación de riesgo donde se vean involucrados menores.

Estado

Se pronostica probabilidad de lluvias muy fuertes en Guanajuato

Guanajuato,Gto.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que durante las próximas horas se espera clima cálido por la tarde en la región.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional,durante este día, un canal de baja presión se extenderá sobre el occidente, centro y sur del territorio nacional, asimismo, otro sobre el oriente y sureste mexicano, ambos canales interaccionarán con la entrada de humedad de Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, por lo que se pronostican lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en las regiones mencionadas, con puntuales intensas en zonas de Puebla y Veracruz. 

Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, también, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados. Por otro lado, se pronostica la aproximación de un nuevo frente frío a la frontera norte de México, reforzando la probabilidad de lluvias en los estados del noroeste y norte del país.

Finalmente se pronostica ambiente vespertino cálido a caluroso en el noroeste y noreste de la República Mexicana, así como en los estados del litoral del Océano Pacífico y la Península de Yucatán, con temperaturas de 35 a 40°C en zonas de Baja California y Sonora.

En el estado de Guanajuato, se espera cielo nublado la mayor parte del día, con probabilidad de lluvias muy fuertes, con posibles descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Prevalece ambiente fresco por la mañana, ambiente templado a cálido por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 20 kilómetros por hora en la región con rachas de 35 kilómetros por hora.

Reporte de lluvias.

Durante las últimas 24 horas se registraron lluvias ligeras en Cortazar, Guanajuato, Huanímaro y Santiago Maravatío; así como moderadas en Moroleón, San Felipe y Yuríria, y fuertes en Pénjamo, sin reportar afectaciones.

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Estado

El Sistema de Salud de Guanajuato se suma a la vigilancia Sanitaria durante la edición 50 del Festival Internacional Cervantino

Guanajuato, Guanajuato, 05 de octubre 2022.- El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza el Dr. Daniel Díaz Martínez, a través de la Dirección General contra Riesgos Sanitarios y la Coordinación de Regulación y Fomento Sanitario de la Jurisdicción Sanitaria I se suman a la vigilancia Sanitaria durante la edición 50 del Festival Internacional Cervantino.

Díaz Martínez informó que esta vigilancia se realizará del 12 al 30 de octubre, el objetivo de esta vigilancia es promover y coadyuvar en la protección de la salud de los guanajuatenses y visitantes de otros estados y países.

Esta vigilancia se realiza a través de visitas de verificación en establecimientos con servicio de preparación y venta de alimentos con servicio de preparación y venta de alimentos, aplicación de tatuajes, hoteles y alojamientos temporales, entre otros.

Además, se ha tomado muestra de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas, agua de uso y consumo humano para verificación de la calidad e inocuidad de los mismos. Así como fomentar sobre el manejo higiénico de alimentos y saneamientos básicos.

Díaz Martínez señaló que el riesgo de contagio está en las manos de la población por lo que hizo un llamado a la población que visite la ciudad de Guanajuato durante este festival internacional.

Exhortó a los asistentes al uso del cubrebocas en espacios cerrados, así como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o bien desinfectar con soluciones a base de alcohol al 70 %, así como evitar conglomeraciones.

Local

No ha sido reclamada la hembra mono araña que fue localizada en la colonia Alameda

En Celaya, el mono araña que fue lo rescatado en la colonia Alameda se encuentra bajo resguardo de Medio Ambiente en el Centro de Asistencia Animal, esta bajo observación, hasta el momento no ha sido reclamada la hembra que pesa aproximadamente 2.5 kilogramo, aparentemente se ve sana, sin embargo, al estar estresada no ha querido probar mucho alimento, mientras tanto se realizará el proceso de investigación mediante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), indicó, la encarga del (C.A.S.A) Adriana López Soto.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informo que el reporte se registró la tarde del martes, cuando se recibió una llamada al número de emergencias 91-1, referente a un animal suelto, por lo que en oportuna atención a una denuncia ciudadana, elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, resguardaron un mono araña que estaba suelto en la calle Villahermosa de colonia La Alameda, debido a que estaba domesticado, fue asegurado sin mayor problema.

“Ahorita esta en observación la changuita, aparentememte o se ve que tenga algún defecto, tiene mucho miedo, esta estresda no quiere comer, eestuvo en un lugar en otro, eso es lo que más no angustia que no ha querido comer como se debe, parece que es niña porque tampoco se deja manipular mucho, entonces bueno en espera de que esa se relaje para poderla manipular, no es bebé porque ya tiene dientes”.

Indicó que una vez que PROFEPA llegue se podra determinar la procedencia del mono araña, por tal motivo esperan que pronto se pueda tranquilizar para poder determinar que pasara con el animal.

“En la ley no esta permitido, va venir en estos días PROFEPA para verificar si tiene chip ahí se verá donde lo compraron, de donde viene, estamos a la espera de que el animal se relaje para poderlo manipular”.

“Se el está dando leche para humano, nestum y fruta”.

Local

Elementos de PC resguardaron a mono araña que estaba suelto en la colonia Alameda

En oportuna atención a una denuncia ciudadana, elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, resguardaron un mono araña que estaba suelto en la colonia La Alameda.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC)informa que el reporte se registró la tarde de ayer, cuando se recibió una llamada al número de emergencias 91-1, referente a un animal suelto.

Los elementos acudieron a la calle Villahermosa de dicha colonia, donde localizaron a un mono araña sobre la vía pública y debido a que estaba domesticado, fue asegurado sin mayor problema.

Finalmente, el animal será trasladado a las instalaciones de la Dirección de Medio Ambiente, en donde se le brindará la atención necesaria y se continuará con el proceso de investigación mediante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) y sus dependencias brindan atención a todas las necesidades de la población.

Municipios

Tercera entrega de credenciales para personas discapacitadas en Cortazar

Cortazar, Guanajuato, a 05 de octubre de 2022.- A través de DIF municipal, el presidente municipal Ariel Corona, en compañía de José Grimaldo Colmenero director general del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) y autoridades municipales, realizó la entrega de 33 credenciales para personas discapacitadas.

Estas credenciales les permitirán acceder a diferentes beneficios como descuentos en trámites, según se aplique, como: pasaporte, transporte, serviciosmédicos, por mencionar algunos e identificación de su condición, a nivel nacional.

En su mensaje, el alcalde Ariel Corona agradeció la oportunidad de servirle a la población, así como el apoyo que se ha brindado por parte de Gobierno del Estado, pues se ha logrado transporte para personas con discapacidad y se le ha podido apoyar con el tema de silla de ruedas, donde se busca levantar bandera blanca para que toda persona que ocupe una silla básica cuente con ella, por lo que se trabaja con distintas instituciones para lograr el objetivo.

Por su parte, José Grimaldo Colmenero director general del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, mencionó dentro de las particularidades que tiene la credencial es dentro del instituto para conocer cuántas personas con discapacidad se atienden en el estado, además les sirve para las personas que cumplan con los requisitos para la beca de discapacidad pueden solicitarla.

Hasta el momento se han entregado 117 credenciales para personas discapacitadas, quedando pendiente una entrega más, los interesados en acceder a la credencial, pueden acudir al área de inclusión a la vida en DIF.

Local

Resguardan rescatistas a mono araña

En oportuna atención a una denuncia ciudadana, elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, resguardaron un mono araña que estaba suelto en la colonia La Alameda.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que el reporte se registró la tarde de ayer, cuando se recibió una llamada al número de emergencias 91-1, referente a un animal suelto.

Los elementos acudieron a la calle Villahermosa de dicha colonia, donde localizaron a un mono araña sobre la vía pública y debido a que estaba domesticado, fue asegurado sin mayor problema.

Finalmente, el animal será trasladado a las instalaciones de la Dirección de Medio Ambiente, en donde se le brindará la atención necesaria y se continuará con el proceso de investigación mediante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) y sus dependencias brindan atención a todas las necesidades de la población.

Local

Firman productores venta de 490 miltoneladas de maíz a Maseca

Celaya, Gto.- Representantes de 13 organizaciones productoras de maíz de distintas partes del Estado, firmaron un contrato con grupo Gruma Maseca para formalizar la compra venta de 490 mil toneladas de granos que producirán en este ciclo agrícola.

En representación del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural presenció el hecho, ya que el Estado fungió como gestor en todo el proceso y fue el vínculo entre los productores y la empresa.

“Sin duda es muy importante principalmente por los beneficios que traerá a los productores y por la proyección que le da a Guanajuato, ya que Maseca es una empresa que busca calidad de granos y habla muy bien del Estado que hayan hecho alianza con nosotros.

“Ya tener este compromiso es muy importante porque en cada ciclo agrícola, el productor se enfrenta a la incertidumbre de a quién le va a vender, en cuánto le va a vender y cuánto le van a pagar por su cosecha; esto ya no va a ocurrir con quienes firmaron”, explicó el Secretario.

Agregó que el principal beneficio que se tiene de este trato con Maseca, es que los productores cuentan con un cliente seguro que les va a comprar su cosecha a precio adecuado, en condiciones serias, sin coyotaje y de manera segura.

“Esto no puede ser más que producto de la calidad de granos que ofrecemos en Guanajuato, pero también de la organización y asesoría que le hemos dado a los productores a través de nuestra área de Comercialización, a quien aprovecho para expresarle mi reconocimiento por la importante labor que realizan”, dijo Bañuelos Rosales.

Saúl Vásquez Pérez, subdirector corporativo de Abastecimientos de Gruma Maseca, informó que la producción que Guanajuato aportará a través de este contrato, corresponde al 25% del volumen de granos que la empresa usa para la elaboración de sus productos en este estado.

Y detalló que la propuesta del precio por las cosechas de los productores podría cambiar en los próximos meses de acuerdo a la disponibilidad de granos, por lo que en noviembre volverán a reunirse para acordar este aspecto.

A la firma del convenio asistieron los representantes de las 13 organizaciones firmantes, así como Pilar Alcacio Fernandez, directora de Comercialización de la SDAyR.

Local

Reasignan 2.5 mdp para infraestructura y equipamiento del rastro municipal

En Celaya, se tenia un presupuesto de 2 millones 700 mil pesos para convertir 71 vehículos oficiales que utilizan gasolina a gas natural, sin embargo, este proyecto quedo suspendido temporalmente debido a que el recurso se resigno algunas obras que eran urgentes en el rastro para mejorar el mantenimiento, indicó, Lourdes Herrera Rodríguez, tesorera municipal.

“Tenemos 53 vehículos convertidos y se tenia pensado convertir 71 vehículos más, entre todo son como 800 pero ahí van algunos que incluyen motocicletas, remolques y todo, es el parque vehículos “

“Teníamos inicialmente 2 millones 700 mil pesos y se reasignaron a obra 2 millones y medio”.

Detalló que ante la necesidad de equipamiento e infraestructura en el rastro, se llevo a cabo el traspaso presupuestal, espera que con remanentes al cierre del año se pueda retomar el convertir los 71 vehículos de gasolina a gas.

Dijo que son muchas las necesidades del municipio y los recursos son limitados, por tal motivo dijo que se tiene que atender el tema de prioridades para ir avanzando.  

“Se gestiono un apoyo de la SDAyR de 2 millones de pesos y el municipio puso otro tanto para la compra de equipamiento al interior del rastro, era urgente que se le atendiera al rastro en algunas necesidades, en esta se vio la urgencia de hacer ese traspaso presupuestal, pero no quiere decir que no continuemos con ese proyecto”.

Estado

El Sistema de Salud Gto se une al exhorto empresarial para los restauranteros y eviten vender bebidas alcohólicas a menores de edad

León, Guanajuato.- El Sistema de Salud Gto y la CANIRAC León se suman a la estrategia de prevención de las adicciones, Planet Youth.

De acuerdo a la Encuesta de Salud y Bienestar 2022, el 50 % de los jóvenes de Guanajuato ya probaron el alcohol o ya se pusieron una primera borrachera antes de los 18 años, mientras que el 5 % ya probó la marihuana, inclusive en la propia casa.

Después de que el Dr. Daniel Díaz Martínez expusiera a los empresarios que integran este organismo la realidad que guardan las adicciones en Guanajuato, el Presidente de del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados – Manuel Bribiesca Sahagún exhortó a sus colegas a no vender alcohol en sus restaurantes y demás establecimientos a menores de edad, porque eso podría ser la diferencia entre salvarle la vida a un joven, tanto en caer en una adicción o perecer en un accidente automovilístico.

El líder de la Cámara señaló que quizá los restauranteros nunca se van a dar cuenta si le salvan o no la vida a un joven, sin embargo, vale la pena que un cliente se enoje porque no le sirves otra copa, a un cliente a que no regrese sano y salvo a casa.

“Es momento que nosotros como restauranteros pongamos nuestro granito de arena para hacer conciencia de que si la gente se empeda no salga a la calle a manejar”.

Reconoció que en Guanajuato se ha manejado mejor que nadie al Sistema de Salud con hospitales públicos con atención sin costo evitando que la gente pierda su patrimonio por recibir un servicio médico.

“Los empresarios pagamos impuestos y estos impuestos están bien aprovechados en la Secretaría de Salud y les dan servicio a todos los habitantes, gracias por poner a Guanajuato en alto”.

El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz señaló que el sistema de vacunación en México era uno de los mejores del mundo, sin embargo, desde hace 3 años Guanajuato se ha quedado sin vacuna del recién nacido BCG pero a falta de proveeduría, recién llegó la vacuna.

Agregó que en el caso de los centros de rehabilitación únicamente 14 cuentan en Guanajuato con aval federal con un modelo óptimo de atención.

Informó que lo ideal es cerrar los centros de rehabilitación una vez que se apueste en la prevención de adicciones y es lo que se está implementando en Guanajuato con el modelo Planet Youth.

Conforme se reduzcan los consumidores Guanajuato tendrá que ir cerrando este tipo de centros de rehabilitación, como parte de una inversión a largo plazo de hasta 15 años.

Guanajuato tiene más de 200 centros ambulatorios y un Centro Especializado para internamiento en casos muy específicos como casos agudos.

Durante la exposición Daniel Díaz señaló que Planet Youth es un tema desde la parte conceptual de prevención no de lucha contra las drogas.

Esta es una estrategia que trabaja en retrasar el consumo de sustancias adictivas porque el cerebro del ser humano termina de madurar hasta los 18 años de acuerdo a fundamentos científicos de bioquímica.

Es por eso que Planet Youth trabaja con aspectos relacionados con la familia, escuela como factores protectores y que hacen los niños en su tiempo libre, porque no todas las familias tienen las mismas posibilidades en las 11 mil comunidades que hay en Guanajuato con diferencias de hábitos y una diversidad de factores determinantes de la salud con factores protectores y de riesgos.

Señaló que en Guanajuato son cerca de 6 millones de habitantes, de los cuales 3.2 millones reciben atención en el Sistema de Salud Gto que además de atender a personas con problemas de adicciones atiende a pacientes con diagnósticos de diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso, padecimientos de mayor impacto que forman parte de otra pandemia.

error: Content is protected !!