LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Local

Realizan foro de actualización en materia de seguridad

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) a través de la Unidad Técnica realizó el primer Foro de Actualización para elementos de Policía Municipal, Tránsito y Policía Vial, así como para cadetes de reingreso, SEDENA y Guardia Nacional (GN). Impartido por la Fiscalía General de la República. 

La capacitación comenzará con el tema de” Primer Respondiente”, “Cadena de Custodia”, “IPH” y “Niveles de Contacto.” 

 

En su mensaje el Secretario de Seguridad Pablo Muñoz Huitrón, alentó a los participantes a seguir capacitándose a fin de reafirmar sus conocimientos y dar un mejor servicio a los celayenses; además reafirmó su compromiso de mantener la cercanía con los elementos para trabajar en conjunto por la seguridad y la tranquilidad de los celayenses.

 

En su participación el regidor y presidente de la comisión de Seguridad en el municipio Alejandro Cuevas Molina, señaló que recobrar la paz, la armonía y la tranquilidad es la prioridad para el Gobierno de la Esperanza, asimismo, agradeció al personal de la Fiscalía General de la República el apoyo en la capacitación del personal de seguridad, misma que aplicará al servicio de Celaya.

 

Al evento asistió, el Secretario de Seguridad Pablo Muñoz Huitrón, el regidor Alejandro Cuevas, Alonso Gómez Alvarado de la unidad Técnica, Teodoro Villalobos subdirector del Tecnológico de Celaya y los capacitadores de la FGR, Daniel Medina y Eduardo Macías.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda el compromiso de continuar trabajando para preservar la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Local

Ex oficial mayor denunciará al gobierno municipal, asegura ser víctima de ataques tras su despido

En Celaya, Araceli Morales, ex oficial mayor, informó que acudirá las instancias legales para salvaguardar sus derechos a una vida libre y sin violencia, añadió ser víctima de ataques por familiares del alcalde, Juan Miguel Ramírez. 

Es de mencionar que el pasado de 31 octubre Araceli Morales, fue dada de baja de la administración por parte del alcalde, Juan Miguel Ramírez, toda vez que en su momento el alcalde, declaró que la baja se realizó porque la ahora ex oficial tenia un proyecto diferente. 

“No tengo ningún proyecto distinto, soy parte de un gran proyecto de nación que encabeza la líder de nuestro movimiento nacional, la presidenta, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a quien he apoyado públicamente desde antes de su campaña electoral, y particularmente a él, confiando en su integridad personal y en su vocación de servir, poniendo por delante los intereses del pueblo y no los personales de servir, poniendo por delante los intereses del pueblo y no los personales, sus declaraciones a la prensa fueron sistemáticas, creando una campaña de desinformación que afectaron mi reputación, mi estabilidad psicológica, la devaluación a mi autoestima, igualmente, afectaron mi estabilidad patrimonial al afirmar que hubo un desacuerdo político, me expuso a riesgos de denigración, marginación y discriminación en mi entorno social, por otro lado, en un ambiente de alto riesgo de violencia, sus afirmaciones me exponen a ser víctima de ataques como el trágico feminicidio político de la candidata a presidente municipal Gisela Gaitán, del cual deviene su candidatura a presidente municipal, debo señalar que por interpósitas personas familiares de él, recibí amenazas sutiles e intimidación como consecuencia de derecho a expresarme en temas políticos”. 

Respecto a las declaraciones del alcalde, sobre las influencias externas hicieron que ella tuviera un comportamiento distinto, respondió ser una mujer preparada, libre e independiente, que ha luchado durante muchos años por superar las barreras políticas, jurídicas y sociales. 

Araceli Morales, dio a conocer, que respecto al retiro de cámaras de seguridad instaladas en el patio de la presidencia municipal, respondió lo siguiente. 

“El 22 de octubre recibo un oficio sin número de parte del maestro Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal, donde me indica que de acuerdo con las líneas de optimización de recursos y al mejor funcionamiento de la administración municipal, se debe de integrar el personal, equipo de monitoreo y acceso del área de sistemas, los servicios de telefonía, internet, manejo de cámaras, impresora, fotocopiado, a su cargo, a la dirección de sistemas adscrita a la Tesorería Municipal, para que se realicen los trámites administrativos y físicos correspondientes, para que se cumpla a cabalidad la presente indicación. Es texto literal. En la redacción de ambos oficiosicios se expresa de manera muy clara que debe entregarse a la dirección de sistemas adscrita a la Tesorería Municipal el equipo, pero no menciona su inhabilitación, cancelación, retiro, ni menciona que tenga un uso inadecuado como lo declara en los medios de comunicación”.

Deportes

Asistirá celayense a campeonato mundial de parkour en Japón

Mentalmente al 100 por ciento y con el objetivo de colocarse entre los primeros 10 lugares, el celayense Jesús Mauricio Vega Huerta, estará viajando como parte de la Selección Mexicana de Parkour, en la modalidad de freestyle, misma que competirá del 15 al 18 de noviembre, en el segundo Campeonato Mundial, en la ciudad de Kitakyushu, Japón.

“Emocionado por viajar a este mundial. Sé que es difícil, pero confío en llegar alto y estar dentro de los primeros 10. Hay países fuertes como Países Bajos, Francia, Estados Unidos, Suecia y el propio Japón, pero daremos todo para poner a México en alto”, comentó Vega Huerta. 

Contenta y deseándole el mayor de los éxitos a Mauricio Vega en esta nueva aventura en su carrera deportiva dentro del parkour, la directora del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Alma Gorety Martínez García, confía en que hará un buen papel en el Campeonato Mundial, debido a su experiencia de más de una década.  

Siendo el único guanajuatense en integrar la Selección Mexicana, Mauricio práctica la disciplina del parkour desde hace 11 años, contando ya con experiencia a nivel nacional e internacional, esto al acudir a dos Copas del Mundo (Francia/17 lugar y Portugal 11 lugar), un Panamericano en Costa Rica (13 lugar), además de dos eventos nacionales. 

El joven de 22 años, Mauricio Vega, pertenece y entrena en el gimnasio Gymfinity, donde también es instructor desde hace dos años, teniendo a su cargo a cerca de 30 jóvenes, quienes buscan llegar a representar a México en el ámbito internacional.  

Jesús Mauricio Vega viaja hoy a la Ciudad de México y mañana partirá hacia Japón, un vuelo que durará aproximadamente 23 horas, pero con la mentalidad de ser uno de los protagonistas a nivel internacional del parkour. 

 

Local

Sólo hubo anomalías administrativas en la revisión de armamento a la policía de Celaya, afirmó la Sedena


Solo anomalías administrativas, fueron las que tuvieron como resultado tras la revisión de armamento a la corporación de la Policía Municipal de Celaya., misma que realizó la Sedena y que tuvo una duración de poco más de 2 meses, así lo informó el General, Francisco Javier Zubia González, Comandante de la 16va Zona Militar.

Reitero que la revisión de armas ya concluyó y comentó que no habrá denuncias.


El General, reconoció que la revisión aunque fue “normal” por solo haber observaciones administrativas, sí fue extraordinaria para la corporación celayense.


“Ya pasó, ya terminó la revista de armamento en todos los municipios, son anomalías administrativas, los armeros, cuestiones que ya se les hizo de conocimiento y ya están los, los encargados de la seguridad pública, ya están dándole solución”.
“Imagínese la cantidad de Policías que había y de armamento, (¿Fue normal?) Sí, son normales, bueno, fue una revista extraordinaria, son revistas ordinarias y las revistas extraordinarias, fue extraordinaria pero fue normal”.
Reiteró que no habrá denuncias por los resultados de la revista ya que insistió que solo hubo observaciones administrativas.
“(¿Hay denuncias o algo, por esto, después de las revisiones?) No, le repito, son cuestiones administrativas, nada más, no hay otro tipo de situaciones que impliquen levantar denuncias, únicamente se les hace de conocimiento a los Directores, encargados de Seguridad Pública para que ellos procedan a subsanar esas anomalías”.


Explicó que hay especificaciones, emitidas por parte del Registro Federal de Armas de Fuego, de cómo deben estar los depósitos de armamento, la documentación que deben tener los elementos, entre otras.


Sobre el tema de los elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), son más de 500 los que están operando en Celaya, respondió lo siguiente.


“En Celaya, tenemos poquito más de 500 elementos de la Guardia Nacional y a parte otros elementos del Ejército, tal vez un efectivo importante, (¿Van a llegar más?) Por lo pronto no”.

Local

Sólo 11 de los 15 ediles aceptaron el 8.33% del fondo de ahorro, el alcalde no ha decidido

En Celaya, solo 11 de 15 ediles del ayuntamiento, aceptaron el 8.33% de fondo de ahorro que cada miembro del ayuntamiento tiene derecho, únicamente 2 regidoras decidieron que fuera el 8% y un regidor no aceptó tener el fondo de ahorro, respecto al presidente municipal, Juan Miguel Ramírez no lo ha definido, así lo informó,  la sindica, Gloria Lucina Balderas González, presidenta de la comisión de Hacienda.

“Lo que se dio ayer a conocer fue de que tengo entendido que es el 8.33%, pero allí únicamente no lo acepta, digamos, Miguel Villanueva Flores Villar, el regidor, y se queda en el 8% solamente para ellos deciden el 8% que es Liliana Cristina Celedón y es esta Cristina González, también ella es regidora, así que se quedó”. 

Respecto al alcalde la síndica respondió lo siguiente “él todavía lo está, digamos, como analizando, y él es también igual, libre de decidir, en eso estamos. y él es también igual libre de decidir. Él decide porque de momento él está muy ocupado y sí, va decidido, lo está analizando también”. 

La sindica comentó que se tiene en proceso en definir a partir de cuando se comenzará aplicar al fondo de ahorro de los ediles, toda vez que se tienen trámites administrativos. 

Cada mes a través de la nómina de los 15 ediles que forman el ayuntamiento (síndicos y regidores) se realiza el descuento del 8.33% para su fondo de ahorro mismo que al concluir el trienio les es entregado. 

Local

X foro de cambio climático el 14 y 15 de noviembre en Celaya

Los próximos 14 y 15 de noviembre se realizará el X Foro de Cambio Climático Infantil y Juvenil 2024 en las instalaciones del Parque Fundadores de Celaya, con una serie de conferencias, cursos, talleres, concursos y actividades lúdicas.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado por la directora municipal de Medio Ambiente, Libia Patiño, dieron a conocer el programa de estos dos días de actividades enfocados a la promoción del cuidado ambiental.

Entre las actividades que se desarrollarán, se encuentran: conferencias sobre el compromiso de las industrias en el cuidado ambiental, la sequía en Guanajuato y la reducción de la huella de carbono; cursos de capacitación sobre el aprovechamiento del agua de lluvia, la regulación ambiental en las empresas y buenas prácticas en el sector servicios.

También habrá talleres sobre energías limpias, protección a la fauna silvestre; juegos ambientales, expositores de organizaciones gubernamentales, instituciones educativas y asociaciones civiles, así como concursos de fotografía, Tik Tok ambiental y carrera de botargas, entre otras.

A la par con estas actividades, se realizará una campaña de recolección de residuos electrónicos en el mismo Parque Fundadores. Se recibirán: computadoras, monitores, teclados, CPU, laptops, cargadores, celulares, equipos de audio, televisores, planchas, licuadoras, tostadoras, ventiladores, así como residuos peligrosos (pilas, tonner y medicamento caduco, máximo ½ kilo por persona).

El presidente municipal destacó la importancia de participar en estos foros que son un medio por cual se puede generar conciencia entre los niños y jóvenes del daño que le hemos generado al planeta, y cómo tomar acciones para tratar de revertir el grave impacto.

La directora de Medio Ambiente reiteró la invitación a todas las personas que deseen participar y en especial las instituciones educativas del municipio y de la región.

Estado

Anuncia Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise apoyo para maestros del SNTE sección 45 para cubrir obligaciones fiscales

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que se dará un apoyo social para las y los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

A través de sus redes sociales, la gobernadora destacó que ha leído los mensajes que le hacen llegar, por lo que brindará un apoyo social a los maestros.

“Hoy quiero dirigirme a las maestras y maestros de la sección 45 del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guanajuato. He estado muy al pendiente de sus movilizaciones y sus peticione, he leído los mensajes que me mandan a través de las redes sociales con respecto a los descuentos por concepto del Impuesto Sobre la Renta, que impactan sus ingresos desde el inicio”, mencionó. En ese sentido, los trabajadores tendrán en el aguinaldo, a más tardar en la segunda semana del mes de diciembre, su apoyo social”.

Tras recientes movilizaciones de los maestros, Libia Dennise y el líder sindical Rigoberto Macías Vidales acordaron una solución que permitirá a los docentes cumplir sus obligaciones fiscales sin afectar su estabilidad económica. El apoyo, que se entregará en la segunda quincena de diciembre, viene acompañado de un compromiso de transparencia y atención directa a dudas mediante la Secretaría de Educación.

El profesor, Rigoberto, secretario general sección 45 del SNTE en Guanajuato,  reconoció y agradeció el apoyo ante sus demandas, también, destacó que ningún maestro verá afectados sus ingresos en el mes de diciembre.

Local

Detectan 2 aviadores en la nómina del gobierno municipal, seguirán las bajas de personal

En Celaya , el presidente municipal, Juan Miguel Ramirez fue a conocer que se tiene detectado al menos dos aviadores, personas que formaban parte de la nómina en el gobierno municipal, mencionó que uno de ellos percibía 30 mil pesos mensuales como sueldo.

El alcalde comentó que se tendrá que hacer una revisión de cada área, para que la información sea la misma que tiene la Oficialía Mayor.

“Nosotros acabamos de descubrir ayer una persona que gana 30 mil pesos y que está encargada de una parte del basurero, que desde 1921 gana eso y nadie la ha visto, nadie la ha visto esa persona, treinta y tantos mil pesos tiene su salario, nadie la ha visto, se sigue cobrando cada quincena y apenas ayer nos dimos cuenta que era de donde está el basurero. ¿Desde hace 103 años, presidente? Desde el 2021 a la fecha. ¿Y cómo se llama? Vamos a darles a conocer todo eso porque les acabo de decir hoy a la… ¿Van a proceder, presidente? Vamos a ver todo eso queremos ver cuántos tenemos cuántos tenemos y le estamos pidiendo a todos los directores que nos manden sus plantillas, porque una cosa es la plantilla y otra cosa es lo que oficialidad mayor paga entonces nosotros ya tenemos por lo pronto a una descubierta y parece que hay otras personas que llegan tenemos a otra que llega este cheque aquí y se desaparece y a veces ya no regresa a checar en la tarde y a veces no viene y no checa entonces ¿y en qué área se da? esa es otra, una persona que tenemos a ver si no hay problema, la tenemos comisionada entre comillas en Profeco”. 

Por otra parte el alcalde, dijo que de 25 a 30 trabajadores de confianza serán dados de baja, sin brindar detalles sobre los motivos, precisó únicamente que fue por que perdieron su confianza. 

Añadió que se revisará primero el personal que se tiene en oficialía mayor ya que aseguró se tienen muchas irregularidades. El alcalde no descartó realizar una auditoría externa a la administración anterior. 

“Vamos a contratar despachos tenemos que hacer una auditoría primero de toda la oficialía mayor,  vamos a ver la posibilidad de contratar a un gran despacho y conjuntamente con nosotros hacer auditorias en las distintas dependencias para que la ciudadanía sepa las cosas, nosotros necesitamos ver primero oficialía mayor, se concentró mucho el poder  y hubo muchas irregularidades, ayer les pidieron información y hay gente que trabaja con nosotros que retardaron la información hasta parece que hicieron un expediente nuevo con los que están en oficialía mayor, nosotros tenemos un convención con los sindicatos de que no vamos a correr ningún trabajador sindicalizado sin ma venia de ellos, cuando hablamos de los trabajadores de confianza, nosotros esperamos que en el transcurso de hoy, mañana, lunes martes podamos juntar al menos unas 25 o 30  personas que son de confianza y que hemos perdido la confianza en ellos y poderlos liquidar”. 

Local

Infraestructura del Instituto de la juventud celayense en el abandono

En Celaya, las instalaciones del Instituto de la juventud celayense, se encuentran en malas condiciones, razón por las cual se analiza su rehabilitación o incluso el cambiar de zona, indicó, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez. 

Mencionó que se pedirá la intervención de protección civil y de otras dependencias para tener un dictamen sobre las condiciones de la infraestructura. Sin precisar el monto que se requiere para la rehabilitación, detalló que se gestionarán recursos para contar con un espacio donde los jovenes tengan un lugar donde realizar actividades culturales, deportivas y recreativas. 

“Yo les he dicho a todos los directores que vamos a buscar estar en lugares donde está la gente donde están las colonias populares y hay que ponernos que la gente no vea esto como como un un lunar pero bonito y todo lo más feo si no esto debe de ser un foco para atraer a toda la gente y que sirva un lunar pero bonito y todo lo más feo. Si no, esto debe de ser un foco para atraer a toda la gente y que sirva, que sirva para las actividades deportivas que vamos a poner, si se acomoda esto vamos a poner la cancha de allá, vamos a reactivar la alberca, que la gente con pases por dos o tres horas vengan y entren a la alberca, entren a jugar fútbol o voleibol”. 

Por su parte el director del Instituto de la juventud celayense, José Manuel Rentería, dio a conocer que se tiene un proyecto importante que es trabajar con jovenes del campo, con ello poder atender a la mayor población juvenil. 

Precisó que actualmente en Celaya son 190 mil jóvenes, indicó que se buscará con la federación mayores recursos y asi contar con mayores programas y eventos que beneficien a la juventud.  

 “Actualmente con el presupuesto que se tiene, con el recurso que se tiene actualmente para ejercer en programas de apoyo, en lo que cuesta el instituto, pues se los pongo de esta manera, nos alcanza para darle un taca a un joven al año y repartido, o sea, repartido porque pues ahí estamos considerando sueldos, estamos considerando gastos del propio instituto, entonces me parece fundamental y muy importante visibilizar, sobre todo el trabajo que está proponiendo el presidente municipal, que es trabajar en todo el tema de prevención para erradicar la problemática que hoy estamos viviendo en Celaya”. 

Local

Alcalde reconoce que es buena la estrategia de seguridad “CONFIA” que presentó la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, reconoció la estrategia de seguridad “CONFIA” que se implementará en Guanajuato, la cual presentó el pasado lunes la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo.

El alcalde mencionó que se tiene la coordinación con la federación y el estado para la operatividad en la Celaya. 

De acuerdo a la estrategia de seguridad se tiene como un enfoque especial en las labores de inteligencia como herramienta priomordial para la investigación, prevención y persecución del delito.

“Fíjense que en términos generales nos parece bien, porque nosotros venimos haciendo esto, venimos trabajando con los tres niveles de gobierno, el gobierno estatal también nos ha prestado los helicópteros, ha mandado a la FSPE más o menos armada, bien, tenemos con ellos de 4 o 6, dependiendo el día, tenemos con ellos de 4 o 6 dependiendo el día hasta las 10 de la noche tenemos los tres niveles están haciendo los rondines conjuntos hemos tenido mucho apoyo y por lo tanto nosotros si creemos en eso ahora nosotros antes teníamos una mesa de seguridad donde ahora con la propuesta que hacen de las 10 regionalizaciones nosotros ahora tenemos otros acompañantes tenemos a Florentino Rosas, tenemos a Salvatierra, a Tarimoro, a Los Apaseos, a Celaya Cortázar ya no está con nosotros, Comonfort sí está”

CONFIA tiene 10 pilares fundamentales, regionalización, subsecretaria de inteligencia operacinal, comisaría de atención a la violencia de género, escuadrón anti-extorsión, programa Fénix para la prevención, fortalecimiento de la policía estatal de caminos, fortaleza Guanajuato: blindar fronteras, unidad especializada para la búsqueda de personas y la unidad de protección a periodistas y personas defensoras en derechos humanos. 

El alcalde, Juan Miguel Ramírez, comentó que la próxima semana se reunirá con la gobornadora de Guanajuato, Libia Denise García Muñoz Ledo. Al ser cuestionado sobre el haber incluido en la estrategia de seguridad “CONFIA” al ex secretario de seguridad ciudadana de Celaya, Jesús Rivera, en la comisaría de policía estatal de caminos, respondió lo siguiente. 

“A veces si hay mandos ahí que los estén cuachando, que los estén vigilando, que los estén apoyando, esperemos que todo se haga bien, nosotros no vamos a decirles que está mal. Nosotros vamos a apoyar esa decisión de la gobernadora Libia y vamos a seguir trabajando con ella. Es más, yo ayer quedé de acuerdo con ella de que la próxima semana vamos a platicar sobre todo. Les digo que nosotros vamos a apoyarlos. Si vemos algo malo, como lo he hecho, voy a salir. No me importa a mí que tengan un mes, que tengan dos meses trabajando conmigo o que estén haciendo algo. Si alguien yo creo que comete algo malo, yo lo voy a decir. Y si yo veo que hay algo malo, yo se lo diré a la gobernadora y se los comentaré a usted. ¿Está abierto, por ejemplo, a reunirse con Jesús Rivera? Yo estoy abierto a reunirme con todos. Les voy a dar el beneficio de la duda a todos, a todos, porque así se hace el trabajo. Y ya después que nosotros veamos que lo hicieron mal, pues los criticaremos sin ningún temor, sin ningún miedo y sin nada. Lo vamos a decir a la gobernadora y al gobierno federal y a la ciudadanía”. 

error: Content is protected !!