LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Municipios

Senador Emmanuel Reyes, en contra de la cobranza delegada

En el marco del debate sobre la iniciativa que adiciona disposiciones a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, el senador Emmanuel Reyes Carmona ha expresado su firme oposición a la propuesta, alineándose con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado que “el salario de los trabajadores es intocable”.

El senador advirtió que esta iniciativa podría vulnerar derechos fundamentales de los trabajadores, al establecer la figura del crédito de nómina con cobranza delegada, lo que implica la retención automática de pagos desde el salario de los empleados sin posibilidad de revocación.

“Coincidimos y reforzamos la posición de nuestra presidenta: el salario de los trabajadores no debe comprometerse de manera irrevocable. Esta iniciativa limita su derecho a decidir cómo pagar sus créditos y podría afectar su estabilidad económica”, declaró Reyes Carmona.

El senador señaló diversas inconsistencias dentro del proyecto, entre ellas:• Falta de garantías de protección para los trabajadores. La propuesta no contempla medidas claras para evitar que las retenciones afecten la calidad de vida de los empleados. • Ausencia de una autoridad supervisora. No se establece quién sería responsable de vigilar que las retenciones no excedan los límites legales. • Posibles abusos por parte de las instituciones financieras. No hay mecanismos suficientes para evitar prácticas que perjudiquen a los trabajadores más vulnerables. • Carga excesiva sobre los empleadores. La iniciativa obliga a los patrones a gestionar los pagos de créditos de sus trabajadores, lo que puede afectar la competitividad empresarial.

Como presidente de la Comisión de Economía del Senado, Reyes Carmona subrayó que existen mejores mecanismos legislativos para regular el acceso al crédito sin comprometer los ingresos de los trabajadores. Entre ellos, propuso trabajar en coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para establecer controles sobre los Costos Anuales Totales (CAT) que cobran las instituciones financieras.

Además, enfatizó que la solución no debe pasar por la imposición de un mandato irrevocable, sino por fortalecer la regulación del crédito y promover mayor educación financiera para evitar el sobreendeudamiento.

Ante el rechazo generalizado dentro del Senado, la sesión para discutir la iniciativa fue cancelada.

“Seremos prudentes y, seguramente, la iniciativa no prosperará en su forma actual. Continuaremos impulsando una legislación que proteja a los trabajadores sin perjudicar la economía del país”, concluyó Reyes Carmona.

Local

Presentan estadísticas de seguridad de la última semana en Celaya

El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC), informó sobre los avances en seguridad del eje Paz y Justicia, como la coordinación permanente se tiene entre los tres niveles de gobierno como parte fundamental para las acciones y operativos de la inhabilitación de cámaras no regularizadas, el operativo “seguridad en motocicletas, una tarea de todas y todos”, “camino seguro” el dispositivo “zona segura”, y los operativos intermunicipales.

 

El Secretario de Seguridad Pablo Muñoz Huitrón indicó que se logró asegurar, 17dosis de diferentes drogas, un camión tipo pipa, 2 Motocicletas, así como armamento, un kilo de marihuana, un kilo de metanfetamina y alrededor de 1.4 millones de pesos.

 

De igual forma se dio a conocer una nueva campaña en contra de la extorsión telefónica, así como los números adicionales al 9-11 y 089 para denunciar, siendo el 461 129 6251 y el 800 8328436 y el correo electrónico sscdenunciadelito@celayamail.com.

 

Durante la conferencia de prensa coordinada por el jefe de gabinete, Gustavo Paloalto, en representación del PresidenteJuan Miguel Ramírez Sánchez los directores de Policía Municipal, Tránsito y Policía Vial, Fiscalización, C4, Protección Civil y Bomberos, así como el encargado del INFOPOL, dieron a conocer los avances registrados durante esta semana.

 

De igual forma, se presentó en la rueda de prensa el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Roberto Bernal Benítez, Comandante de la “Fuerza de Tarea Celaya”; así como Jorge Omar Bazua Sánchez Titular de la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General de la República en Celaya.

 

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

 

Local

Incrementan llamadas de extorsión en Celaya, autoridades emiten recomendaciones

En Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, Secretario de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que en los últimos días han incrementado las llamadas de extorsión, razón por la cual precisó que las denuncias pueden realizarse al número telefónico 461 129 62 51.

Sin brindar mayores detalles sobre las estadísticas específicas de este delito, dijo que es necesario realizar las denuncias correspondientes para evitar ser victima. 

“En últimas fechas ha proliferado las llamadas de extorsión y en este sentido queremos hacerle este algunas recomendaciones… platicarles antes de ese número 089 y 211 tenemos el 089 que es un número como el 211 es un número donde podemos llamar, sin embargo, la diferencia entre este uno y otro es que aquí se atiende con personal especializado, es decir, no es como el número 11 que se atiende de manera inmediata se tiene que mandar a una investigación para que se haga una investigación”.

Pablo Muñoz Huitrón, Secretario de Seguridad Ciudadana,emitió recomendaciones  a la población para evitar ser victima del delito de extorsión. 

“Como punto número uno es mantener la calma número 2 escuchar con atención y esto es para tomar datos para escuchar y tener tiempo de poder localizar a un familiar y en este caso distinguir que se trata efectivamente de una extorsión y anotar el número el sexo y demás datos que podamos nosotros proporcionar a la autoridad”.

 

Sucesos

Detienen agresor de Mateo es un Dentista

Derivado de las cámaras de seguridad conectada al C4 fue como se logró la localización de Mateo y de su agresor además de cámaras particulares que registraron la ruta de la víctima hasta entrar a un consultorio que se encuentra a 6 cuadras de la casa de Mateo, el niño ayudaba a quehaceres y en donde fue atacado.

El propietario de ese negocio y presunto agresor tiene su vivienda en Villas del Country, policías y agentes de la Fiscalía acudieron al domicilio para detenerlo, pero al sujeto se disparó en dos ocasiones.

Al caer herido dentro de la vivienda, el presunto agresor confesó que el cuerpo de Mateo Santiago se encontraba en la zona de Lagunillas, donde intentó cubrirlo con tierra.

Los agentes se movilizaron y acudieron al sitio señalado en donde apoyados por la Fiscalía del Estado descubrieron el cuerpo de Mateo con un balazo en la cabeza.

El cuerpo del niño Mateo se encontraba a casi 20 kilómetros de su casa en León.

Estado

Firman Convenio de Colaboración para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en el Estado de Guanajuato

 

Finalmente, el ingeniero Octavio Romero subrayó que, con la aprobación de la reforma a la Ley del INFONAVIT, otros 107 mil 315 acreditados podrán sumarse a este programa, recibiendo apoyos clave para mejorar la calidad de vida de sus familias.

En esta firma se contó con la participación del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Sub secretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y de Vivienda de la SEDATU, Víctor Hugo Hofman Aguirre; y el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga, en representación de las alcaldesas y alcaldes que también estuvieron presentes en el evento. 

Estado

Dan seguimiento al análisis de cinco iniciativas en materia de inclusión a personas con discapacidad

Guanajuato, Gto..- La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, en la que participan la diputada Ana María Esquivel Arrona y los diputados Jesús Hernández Hernández y Salvador Tovar Vargas, dieron seguimiento al análisis de cinco iniciativas en materia de inclusión a personas con discapacidad.

Dentro de dichas propuestas legales se encuentran dos que fueron suscritas por el GPPAN, mismas que buscan fortalecer los mecanismos de consulta a las personas con discapacidad.

Al respecto, se acordó una ruta de seguimiento que incluye la revisión de las cinco iniciativas basándose en un cuadro comparativo; posteriormente, se elaborará un dictamen con las coincidencias. Dicho documento será compartido a las y los integrantes de la Comisión, a las personas con discapacidad y a quienes las representan, y se publicitará a través del micrositio de la consulta.

Finalmente, se convocará a una reunión de Comisión en la cual podrá participar quien lo desee, con previo registro.

En la reunión también estuvo presente el diputado Roberto Carlos Terán Ramos.

Estado

Coordinación y Confianza en la Policía, claves para resultados de la estrategia CONFIA

León, Gto. 06 de febrero de 2025. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó una reunión con integrantes de Unidos por Guanajuato (UNIGUA), a quienes se les presentaron resultados de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia (CONFIA).

UNIGUA es una asociación civil apartidista formada por empresarios guanajuatenses que buscan inspirar y crear sinergia entre la iniciativa privada y las instituciones de gobierno en sus tres niveles.

“Para que juntas y juntos recuperemos la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, hoy existe una coordinación con el Gobierno Federal en el tema de seguridad. Estamos participando todos los días en las mesas de seguridad para la construcción de la paz, así como en la reunión semanal del Grupo de Inteligencia Operativa”.

“Eso nos ha permitido, asumir el liderazgo de la seguridad en nuestro estado en un trabajo de equipo. No tengo dudas, que la estrategia CONFIA es una nueva etapa, un Nuevo Comienzo en materia de Seguridad”, expresó la Mandataria Estatal a quienes integran UNIGUA.

Durante esta sesión, Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Paz, presentó la estrategiaCONFIA, como frente común entre los tres Poderes del Estado, los tres niveles de Gobierno, las 46 alcaldesas y alcaldes, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Nuestras Fuerzas Armadas del Gobierno Federal, las Fiscalías y la ciudadanía.

“La Gobernadora nos ha instruido a generar las condiciones para que se dé la presencia operativa e inteligente con coordinación efectiva entre Estado, SEDENA y Guardia Nacional en cada región de nuestro estado”, destacó el Mauro González Martínez.  

Los puntos clave de CONFIA son: 1. Regionalización; 2. Centro Estatal de Inteligencia; 3. Subsecretaría de InteligenciaOperacional; 4. Comisaría de Atención a la Violencia de

Género; 5. Escuadrón Antiextorsión; 6. Programa Fénix para la Prevención; 7. Fortalecimiento de la Policía Estatal de Caminos (PEC); 8. Fortaleza Guanajuato, blindar fronteras; 9. Unidad de Apoyo al Colectivo de Búsqueda de Personas; 10. Unidad de Protección a Periodistas y Defensoras de Derechos Humanos.

Gracias a las intervenciones policiales basadas en evidencias en puntos estratégicos y a un trabajo de investigación e inteligencia, como parte de los resultados derivados de esta estrategia, se han realizado 983 puestas a disposición del 26 de septiembre del 2024 al 04 de febrero del 2025, lo que representa un aumento del 1.97 por ciento, en comparación con el mismo periodo de un año anterior.

Además, en este periodo comparativo se lograron asegurar 50 armas cortas, un incremento del 11.11 por ciento y 34 armas largas, equivalente al 78.94 por ciento más de hace un año.

Se logró el aseguramiento de 146 mil 485 litros de hidrocarburo, un incrementó en un 92.36 por ciento en comparación con el mismo periodo.

En materia de operativos especiales, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato ha realizado 15 operativos coordinados entre SEDENA-GN-FSPE, del 26 de septiembre de 2024 al 04 de febrero de 2025.

Las acciones realizadas se llevan a cabo mediante el despliegue de células mixtas, contando con la participación de un promedio de 250 elementos de las fuerzas de seguridad federales y estatales.

Como parte de estos resultados, derivado de un ataque directo a personal de las FSPE en Yuriria, el pasado 6 de enero se aseguraron 12 armas largas, chalecos balísticos, un vehículo con reporte de robo, una motocicleta con reporte de robo, unacamioneta con reporte de robo y 10 delincuentes abatidos.

En otro hecho, realizó un patrullaje de prevención de FSPE en coordinación con SEDENA y GN en la comunidad de Loma de Zempoala, del municipio de Yuriria, el pasado 8 de enero. Se aseguraron 2 vehículos (uno de ellos con reporte de robo) 16 ponchallantas y 4 cajas de cartuchos vacías.

Aunado a ello, en la comunidad de Las Jícamas, Valle de Santiago, se realizó un patrullaje de prevención entre FSPE,Defensa y GN, el pasado 28 de enero. Ahí se aseguraron: tresarmas largas, una réplica de arma larga, un vehículo, dos teléfonoscelulares, 20 Dosis de cristal y cartuchos.

En materia de homicidios, durante el periodo del 1º de enero al 4 de febrero de 2025, se muestra una disminución del 17.39% en el municipio de León, comparado con el mismo periodo del año anterior.

La Secretaría de Seguridad y Paz también logró la desarticulaciónde una célula generadora de violencia que operaba en los municipios de Cortazar, Valle de Santiago, Salvatierra y Yuriria.

Esta célula está relacionada directamente con uno de los objetivos prioritarios de la estrategia CONFIA y se dedicaba a la distribución y venta de droga, robo de vehículos, robo a autotransporte de carga, robo y venta de hidrocarburos extraídos ilícitamente, homicidios y extorsiones.

La célula delictiva además de ser la presunta responsable de la agresión a integrantes de las FSPE en diciembre pasado, también tuvo participación en el enfrentamiento en la comunidad El Borrego, contra integrantes de las FSPE, SEDENA y GN. Durante esta acción se liberó a un menor de edad, quien se encontraba retenido

El Escuadrón Antiextorsión ha atendido 76 casos, cuatro por secuestro virtual, en los que se logró ubicar el lugar en donde se encontraban las víctimas.

En enero de 2025, se han atendido 23 casos de extorsión a diversos negocios, mismos que han recibido el mismo mensaje de intimidación y han sufrido agresiones a sus negocios por disparos de arma de fuego.

Entre los objetivos de UNIGUA se encuentra coadyuvar con la administración pública mediante propuestas que atiendan necesidades sociales en Guanajuato, además, es un órgano consultivo del Gobierno e impulsa la participación ciudadana y la transición democrática con propuestas viables y consensos.

“Hoy Guanajuato tiene estrategia, rumbo y decisión. Queremos que la seguridad sea fruto de un esfuerzo verdaderamente colectivo, entre el gobierno y la sociedad. No hay otra forma de lograr la paz, que entendiendo que somos más fuertes cuando estamos unidos combatiendo a aquellos que nos dañan como sociedad, trabajando en las causas, sin impunidad y con todo el peso de la ley”, concluyó la Gobernadora.

Local

Cumplen celayenses con su pago de impuestos predial

Gracias al compromiso de los ciudadanos que han acudido de manera puntual a realizar su pago del impuesto predial, durante enero se recaudaron 252 millones 067 mil pesos que representan un aumento del 4 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado, recursos que ingresan a las arcas municipales y que se regresan a los celayenses a través de servicios, obras y programas. 

Durante la rueda de prensa de este jueves, con el eje Gobierno para Todos, el tesorero Juan Almaraz Vilchis presentó los resultados positivos del primer mes de la campaña de pago anticipado de predial.

Expuso que en enero del 2024 se recaudaron 243 millones 509 mil 798.55 pesos y el mismo periodo de este 2025 aumentó en 8 millones 55 mil 284.55 pesos, es decir, un 4 por ciento más.

El tesorero mencionó que el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, reconoce y agradece a los celayenses comprometidos que de manera puntual acuden a cumplir su compromiso.

De igual manera, el tesorero municipal informó que los contribuyentes cada año muestran mayor preferencia por utilizar los métodos electrónicos de pago y en el periodo informado se tuvo una recaudación del 63 por ciento por esta vía, mientras que en cajas municipales fue del 22 por ciento y en puntos externos de cobro fue del 15 por ciento.

Respecto a la cartera vencida, que es de aproximadamente el 26 por ciento del padrón de contribuyentes, informó que se analiza la posibilidad de establecer un convenio con BANOBRAS que ayudaría en la labor de cobranza, sin cargo al erario de Celaya, fortaleciendo así la hacienda pública en el corto, mediano y largo plazo.

 

Apoyan a personas en situación vulnerable

El jefe de gabinete municipal, Gustavo Paloalto, compartió información respecto a los últimos apoyos que se han otorgado a la ciudadanía, a través de la oficina particular del presidente Juan Miguel Ramírez.

En enero del 2025 se beneficiaron a 267 personas: Se apoyo el evento denominado “4ta. Marcha del Orgullo Celaya 2025”, apoyos de juguetes para beneficio de 15 niños y apoyos de traslado a la CDMX para beneficio de 35 adultos mayores.

El monto aportado para estos apoyos fue de 187 mil 267 pesos, de los cuales el 80 por ciento surgieron de Secretaría Particular y el 20 por ciento de Tesorería.

Municipios

Presentan avances de los primeros 100 días de gobierno en Cortazar

Cortazar, Guanajauto a 06 de enero de 2025.- Ante cientos de asistentes que se reunieron en el foro del Centro Cultural, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, presentó los logros alcanzados durante los primeros 100 días de su administración. Destacó el compromiso de su gobierno con el bienestar social, la infraestructura, la economía y la seguridad, trabajando siempre de la mano con la ciudadanía.

En su mensaje el alcalde destaco que, desde el inicio de su gestión, la administración ha impulsado un gobierno de puertas abiertas, con más de 7,000 ciudadanos atendidos en audiencias públicas. Además, a través del programa «HUGO ESTEFANÍA», se han beneficiado 4,324 familias con apoyos como tinacos, despensas, estufas ecológicas y calentadores solares.

En el ámbito de la salud, la primera Feria de la Salud brindó atención médica a 1,300 personas en coordinación con el IMSS y CAISES, reforzando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de la población.

El desarrollo urbano ha sido una prioridad en estos primeros meses de gobierno. Se inició la rehabilitación de la avenida Chapingo, beneficiando a miles de habitantes, así como la remodelación de la alberca en la Deportiva Norte, con un impacto positivo en más de 10,000 usuarios.

En materia de agua potable, se realizaron mejoras en la red de distribución en varias colonias y se puso en operación el pozo 23, incrementando el abastecimiento de agua en 50 litros por segundo para distintas zonas de la ciudad. Además, a través de JUMAPAC, se condonaron adeudos a casi 8,000 usuarios con la campaña «El agua es nuestro legado».

Con el objetivo de fortalecer la economía local, se apoyó a comerciantes y empresarios de la región. Durante las festividades de Todos Santos y la temporada decembrina, se logró una derrama económica de 220,000 pesos, beneficiando a negocios locales.

Además, 26 familias recibieron apoyo para emprender sus negocios, 80 productores recibieron apoyo con semilla, fertilizante, así como fumigadoras y gracias a los vínculos establecidos con 50 empresas de la región, se facilitó el empleo para 560 personas.

La seguridad ha sido una prioridad para la administración, con la realización de 1,965 operativos en coordinación con distintas instancias. Como parte de los esfuerzos para fortalecer la corporación policial, se logró un incremento del 41% en el cuerpo de seguridad y un aumento salarial del 26% para los elementos.

Asimismo, se incrementó en un 60% la presencia policial en zonas comerciales y se implementaron operativos para la regularización de establecimientos nocturnos, logrando reducir en un 70% los índices delictivos en estos espacios.

El alcalde anuncio que se contará con la unidad de reacción que estará capacitada por personal del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE) de Brasil que actúa en operaciones de alto riesgo, con el fin de tener mejor capacitado al cuerpo policial. 

En un esfuerzo por construir un Cortazar más inclusivo, se creó la Dirección de Personas con Discapacidad y la Dirección de Diversidad Sexual, posicionando al municipio como uno de los primeros en el estado en contar con un reglamento que protege los derechos de la comunidad LGBTQ+.

A través del DIF, se han beneficiado 10,800 personas con el servicio de comedor comunitario y se ha brindado apoyo a 752 personas con aparatos ortopédicos, despensas y traslados médicos. Además, se llevó a cabo el tradicional Juguetón, donde se entregaron 3,000 juguetes a niños del municipio.

El presidente municipal, Mauricio Estefanía, concluyó su informe reafirmando su compromiso de seguir trabajando con determinación, transparencia y cercanía con la ciudadanía.

«Estos primeros 100 días son solo el inicio de un proyecto ambicioso para transformar nuestro municipio. Seguiremos trabajando juntos por un Cortazar más próspero, seguro e incluyente», afirmó.

Local

“Somos del mismo partido” Delegado de Rincón de Tamayo ante falta de apoyo para caja chica

Un grupo de 6 personas de Rincón de Tamayo, acudieron a presidencia municipal, para solicitar se les apoye con caja chica para la delegación así como el tema de panteones y comerciantes.

Ezequiel Lara, delegado de Rincón de Tamayo, exigió que se les de lo que les pertenece.

“Aquí nosotros nada más estamos exigiendo que se nos de lo que nos pertenece no estamos pidiendo presupuesto de lo que es el municipio de la caja chica se nos aumentó a $3000 y también en ese momento peleamos para que se nos diera un automóvil o una troca para para que el delegado se moviera ya no lo dieron aquí el problema es que les digo así me pueden dar $3000 o $5000 si no puedo disponer para gastarlos todos porque son muchos candados que nos que se me están poniendo los atendió este el hijo del presidente gerardo y daniel nieto el secretario a resumir los cohetes creo que pues la verdad para ser sinceros si si me altere nos alteramos todo pero llegamos a un término feliz”.

El delegado de Rincón de Tamayo, mencionó que el recurso de caja chica se utiliza para compras café, azúcar, cal entre otras cosas menos para galletas ya que fue decisión de las autoridades.

Respecto al tema de panteones dijo que existe un comité pro obra para tomar decisiones para mejoras, sin embargo, aseguró que apenas les determinaron los procedimientos.

“No se vale que nosotros hagamos eso porque somos del ahora sí le voy a decir del mismo partido nos estemos tirando creo que no es válido aquí lo que se trata es proteger lo que es la la administración del municipio a esto que son del mismo partido y está viendo conflicto nacional de acuerdos que es cuestión nada más de dialogar quizá a lo mejor yo también tenga errores y pues para eso es el diálogo para llegar a un acuerdo”.

error: Content is protected !!