LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Local

Morena y Movimiento Ciudadano dicen no al aumento de sueldo, PAN argumenta se debe dialogar el tema

En Celaya, la fracción Morena y de Movimiento Ciudadano en el ayuntamiento, mencionaron estar de acuerdo en no aumentar el salario que perciben, sin embargo, la bancada del PAN, dijo que el salario debe ir en razón del trabajo de cada edil. 

Es de mencionar que el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, informó que durante los tres años de gobierno no se aceptará ningún aumento de sueldo ya que incluso se propondrá al ayuntamiento 2024-2027 bajarse el salario. 

La regidora de Morena, Selene Valencia, mencionó que lo que perciben de sueldo como regidores es suficiente y que mantendrá la postura de no al aumento, dijo que con los ahorros que se puedan generar, se apoyará la cultura y el deporte. 

“Los recursos con los que cuentan los integrantes del ayuntamiento son suficientes. No vamos a aprobar ni vamos a promover ningún tipo de aumento. Vamos a atender el tema deportivo y el tema cultural. Fue una promesa que él hizo en la campaña, que nosotros acordamos con él, que le promovimos. Y claro, se estarán destinando los recursos de una manera muy diferente a como se hizo en administraciones pasadas, pero le vamos a apostar mucho a la cultura y al deporte”.

Para la regidora de Movimiento Ciudadano, María del Carmen Ortiz, mencionó estar de acuerdo en mantener el sueldo que hoy en día percibe cada edil, destacó que al ser un órgano colegiado se tendrá el diálogo con el resto de los miembros del ayuntamiento. 

“Lo más importante es realizar un buen desempeño de nuestra labor, con independencia de la cuestión del salario o el monto del salario, yo no tengo problema en que se quede el salario como ahorita está establecido, sin embargo sí reitero que es muy importante que llevemos a cabo un real y eficaz desempeño de nuestra función. Como un órgano colegiado que somos, pues debemos de hacerlo, debemos de platicarlo entre todos y llegar a un acuerdo en común. Nosotros somos precisamente un movimiento ciudadano que nos dirigimos y nos enfocamos a la ciudadanía”.

Fue el pasado 9 de octubre en el Congreso del Estado se aprobó el acuerdo relativo a la recomendación sobre los montos máximos de las remuneraciones de los integrantes de los ayuntamientos del Estado de Guanajuato, para el ejercicio fiscal del año 2025.  

Por parte del regidor del Partido Acción Nacional, Carlos Ruiz, mencionó que es importante dialogar el tema con el Ayuntamiento, destacó que el salario va en razón de la actividad que se desarrolla. 

“Creo que sería muy importante que él como presidente municipal nos convoque a todo el ayuntamiento para platicar el tema, obviamente este sueldo tiene que ir en razón del trabajo, de la actividad de cada edil y obviamente debe de, y hace los estudios y el diagnóstico el Congreso del Estado, también de acuerdo a la población, tengo entendido. Pero creo que todo el ayuntamiento en pleno podemos dialogar y tomar la mejor decisión, obviamente es un sueldo competitivo, las actividades cada uno de nosotros las hace al 100, al 200 o al 300%”. 

El sueldo actual del presidente municipal es de 116 mil 673 pesos, el de cada sindico  69 mil 568 pesos y el de cada regidor de 62 mil 613 pesos mensuales. Para el año fiscal 2025 para el presidente municipal de Celaya la recomendación del Congreso del Estado es que perciba 167 mil 948 pesos, cada síndico 83 mil 973 y cada regidor 75 mil 575 pesos mensuales. 

Estado, Uncategorized

Entrega Gobernadora nombramientos a los Nuevos Subsecretarios

Guanajuato, Gto. 19 de octubre de 2024.- La Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó los nombramientos a los nuevos subsecretarios que desempeñarán funciones en diversas secretarías del gobierno estatal.

Esta acción es en el marco de las disposiciones jurídicas establecidas en la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

La Gobernadora enfatizó la importancia de cada uno de estos cargos, destacando que la misión de su administración es construir un «Gobierno de la Gente», centrado en las necesidades y derechos de todos los ciudadanos.

Los nombramientos son los siguientes:

Cristina Marcela Sámano Banda: Subsecretaria de Edificación e Infraestructura Educativa.

Guadalupe Valenzuela Ríos: Subsecretaria de Educación Básica.

Marisol Hernández Pérez: Subsecretaria de Inclusión de Inversión para el Desarrollo Social.

Roberto Mario Enriquez Carrillo: Subsecretario de Servicios a la Comunidad.

Antonio de Jesús Navarro Padilla: Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano.

Eduardo Yarto Aponte: Subsecretario de Promoción Turística.

Hugo César Romero Rodríguez: Subsecretario de Seguridad.

José Felipe Carranco Escalona: Coordinador General de Salud Pública.

Con estos nombramientos, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, fortalece la atención a diversos sectores de la población, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral de la Gente de Guanajuato.

Deportes

Pedalean de noche por la ciudad

Con la finalidad de activarse físicamente y promover el uso de la bicicleta entre los ciudadanos, se llevó a cabo una edición más de la Bicicletada Nocturna, la cual es organizada por Don Cleto Yáñez y su familia.

Más de 200 ciclistas entre niños, jóvenes y adultos, se dieron cita en el Jardín Principal para tomar parte en dicha BicicletadaNocturna, misma que realizó un recorrido por diferentes calles de la ciudad. 

Un recorrido de 20 kilómetros aproximadamente fue lo hecho durante la Bicicletada Nocturna, donde también se busca la convivencia entre las familias y grupos de ciclistas que asisten. 

El Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), a través de su jefatura de Cultura Física, brindó el apoyo a este evento con la instalación del arco meta y parte de la logística.

Local

Asegura Secretario de Seguridad que Celaya es más seguro, informa que homicidios han disminuido un 71%

El Secretario de Seguridad de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, informó que han disminuido un 71 por ciento en los homicidios, esto a 8 días que tomó el cargo y que comenzó la administración 2024-2027 que encabeza el alcalde, Juan Miguel Ramírez.  

El secretario de seguridad ciudadana, detalló cuantas detenciones se han dado toda vez que la vigilancia esta a cargo de la Guardia Nacional.  

“Con los aseguramientos que tenemos con la Guardia Nacional, Sedena y Estado, hemos tenido 41 detenidos, 13 delitos contra la salud y 8 por robo”, se encuentra en proceso un cateo con la Fiscalía”. 

“También, continuando también, ahora sí abonando a lo que sigue, nos dimos a la tarea también derivado de un análisis comparativo, que son con los homicidios dolosos, que son los delitos que más intranquilizan a la sociedad, hemos establecido dos periodos sobre todo el mes. Primero, del 1 al 9, que es la administración anterior, y después del 10 al 17, que es la presente administración. Y hemos tenido una disminución significativa, muy, muy significativa. Y esto es el 71% con datos concretos, datos reales, datos duros. Es decir, hoy por hoy, Celaya es más seguro y podemos decir que vamos con paso firme y en la dirección correcta”. 

El secretario de seguridad ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, dijo que se continuarán los operativos en coordinación con la sedena y guardia nacional asi como las fuerzas de seguridad del estado.

Local

Comienza retiro de cámaras que están en espacios públicos, la Guardia Nacional participa en los operativos

En Celaya, el director de policía muncipal de Celaya, Bernardo Rafael Cajero Reyes, dio a conocer que se realiza el retiro de camáras que se encuentran en espacios públicos las cuales no cuentan con los permisos correspondientes, los operativos se llevan a cabo con el apoyo de la Guardia Nacional. 

Sin brindar mayores detalles sobre el número de cámaras ni en que zonas han sido retiradas, únicamente dijo son decenas de estas. 

“Entonces, en base a eso vamos a fortalecer esas políticas de prevención, una de ellas es el retiro de las cámaras, que en algunas ocasiones nos afectan, ya que estas cámaras están en lugares públicos. Cabe aclarar que las cámaras que están en las casas, en los domicilios particulares, obviamente no se retiran, es para la seguridad de los ciudadanos, únicamente aquellas cámaras que están en lugares públicos, si bien es cierto, no está permitido el uso de postes públicos, de comisión federal, de telefonía, incluso aquellos postes del C4, aclarando aquellas organizaciones que requieran cámaras en ciertos lugares podrán acudir aquí al municipio para que se les proporcione el permiso correspondiente, es un llamado para que la ciudadanía nos apoye son materia de prevención evitando a que las personas que se dedican a actividades ilícitas hagan uso de ellas”. 

El director de policía municipal, insistió que algunas están ubicadas en postes donde se encuentran cámaras del C4 razón por la cual se realiza el operativo para su retiro. De acuerdo a lo que manifestó el secretario de seguridad ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, dijo que actualmente en el C4 se tiene el registro de 1,400 cámaras de seguridad instaladas en la ciudad. 

“Las actividades van a ser de manera cordial, en coordinación con la Guardia Nacional, la Policía Estatal, el Ejército, aquí por parte del municipio, invitando a los ciudadanos, ósea, vamos a llegar, llegan a los lugares, preguntan y quieren las cámaras, si una persona la coloca, con gusto retírelas, vaya al municipio solicite el permiso y con gusto”. 

Por otra parte, destacó que se realizarán patrullajes por parte de Tránsito y Policía vial, en coordinación con la sedena y guardia nacional, para verificar que las motocicletas que circulen estén en regla como parte de la prevención del delito.

Local

Se actuó conforme a los protocolos sobre reporte de ataque a verificentro: JMRS

En Celaya, el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, mencionó que se han seguido los protocolos sobre los reportes de emergencia que se reciben al 911, dijo que se reportó a tiempo a gobierno del estado sobre el ataque a un verificentro registrado el pasado martes en la salida a San Miguel de Allende en la colonia 10 de Abril, de este suceso tres personas perdieron la vida. 

Lo anterior lo manifestó al ser cuestionado sobre las declaraciones de la Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, al indicar que el llamado de emergencia llegó una hora después al C5 Estatal sobre el ataque al verificentro en Celaya.

“Cuando nos hablan al C4, nosotros tenemos, se hace un folio, y en ese folio tenemos 10 minutos para informarle al C5, que es del gobierno estatal y el C5 es el responsable de darle la información a la gobernadora, pero que a partir de hoy nos dio un enlace, y también a partir de hoy le vamos a enviar la información, este enlace que nos dio el secretario de gobierno, para que ellos estén informados, porque nosotros no fuimos responsables, nosotros hemos actuado como los protocolos nos dicen, y hoy vamos a meter en el protocolo que no solamente el C5 debe de saberlo, sino que también le vamos a enviar a un enlace que nos puso la secretaría de gobierno, para que estén informados ellos e inmediatamente la señora gobernadora tenga la información, entonces estuve ayer con el secretario de gobierno, y otras cosas viendo esto”.

El alcalde, Juan Miguel Ramírez, señaló que se ha tenido el apoyo en materia de seguridad por parte del estado ya que se tiene la vigilancia a través de dos helicópteros además de que se tiene la presencia de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional. 

Mencionó que desconoce si se tiene la presencia de personal de las fuerzas de seguridad del estado en el C4 ya que dijo únicamente ha visto a personal de la Guardia Nacional y de la Sedena. 

“Yo creo que es una cuestión de sensibilidad, porque ella debe de estar informada para tomar decisiones, ella está muy comprometida con la seguridad de los guanajuatenses, y en particular con los celayenses, nosotros tenemos muchas fuerzas del estado ahora, conjuntamente con la federación, y a lo mejor no están, porque yo digo principalmente a militares y a guardia nacional, pero si fuera necesario nosotros no tenemos ningún problema, pero ellos tienen el C5 que es más superior que el C4, y que es más que un espejo el C4”.

Local

Reforzarán vigilancia en accesos y salidas de la ciudad

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez comentó que serán reforzados los accesos y salidas de la ciudad, en coordinación con las fuerzas estatales y federales.

“Nosotros vamos a combatir, por ejemplo, la delincuencia de nuestra ciudad, muchos de las pandillas o de la gente que tiene costumbres malas se juntan y también hacen esas cosas, nosotros no podemos enfrentarnos al crimen organizado, pero nosotros sí nos podemos enfrentar a este crimen que nos pertenece y que lo estamos viendo, o estamos reforzando. Por lo menos ahorita tenemos, como ustedes lo van a ver mañana, tenemos siete puestos, antes tenían cuatro para entradas, hoy tenemos ya siete puestos, donde la Guardia Nacional, la Policía Estatal y los soldados, Sedena están pendientes. Son retenes muy bien. Antes nos decían que se metían de Apaseo, de Salvatierra, de Tarimoro, de Villagrán, y no sé qué. Ahora ya es muy difícil”.

Por otra parte el alcalde comentó que se realizan, operativos  específicos para retirar algunas cámaras de video vigilancia instaladas en distintos postes donde hay cámaras del C4, toda vez que no cuentan con los permisos correspondientes para su funcionamiento. 

“Nosotros nos dimos cuenta desde antes que en los postes del C4 donde están las cámaras, había más cámaras, y preguntamos de quiénes son. No, pues nosotros nada más tenemos una por poste, por ejemplo y ahora nos encontramos tres, dos, y todas esas cámaras, si ustedes dan una vuelta, tenemos unos retenes para todas esas cámaras se están quitando, algunos, muy pocos nos dicen que las pusieron para protegerse, etc. entonces no queremos ser malos con la gente pero nosotros les decimos ¿tienes el permiso? o una gente que se meta a vivir con ellos y tenga toda esa información porque en algunos lugares son una calle o dos calles y tienen un monitor y ahí están monitorando todo y muchos lo llevan en su teléfono. Entonces les decimos, pues miren, confíen en nosotros, si quieren volver a tenerlas tienen que hacer el procedimiento y nosotros les vamos a apoyar. 

“Todo está coordinado, por primera vez nos estamos coordinando todos, por primera vez y creemos que ha dado resultados. No vamos a alzar las campanas a vuelo, pero tenemos ya resultados y mañana en concreto se los van a decir.

Local

Este viernes comienza rehabilitación en socavón de Mutualismo

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya, iniciará el día de mañana viernes 18 de octubre, los trabajos de rehabilitación de la línea de drenaje que cruza sobre la equina de Mutualismo y bulevar Adolfo López Mateos(ALM). 

 

Se trata de la instalación de tubería con una longitud de 31 metros de largo y 1.22 metros de diámetro, a una profundidad de 4 metros y la construcción de 2 pozos de visita.

 

Lo anterior, tras presentarse indicios de un socavón en lamencionada intersección y luego de una revisión con personal técnico operativo de JUMAPA y la dirección de Protección Civil, el Director General de JUMAPA, Saúl Trejo Fuentes instruyó su atención inmediata para prevenir algún hundimiento y evitar algún accidente. 

 

Dichas acciones, requerirán del cierre vehicular en este punto, por espacio de tres semanas, desviando el tráfico vehicular por la calle Diego Rivera, ubicada una esquina antes del punto a trabajar, y puedan incorporarse al bulevar Adolfo López Mateos.  

 

Es importante señalar que la circulación sobre el bulevarAdolfo López Mateos se mantendrá abierto. 

 

La JUMAPA es consciente de las molestias que se generan pero es primordial la protección y bienestar de las familias.

Local

El presidente municipal y el delegado del IMSS se reúnen para dar seguimiento a la solicitud de un hospital de primer nivel en Celaya

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, se reunió con el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, Marco Antonio Hernández, para dar seguimiento a la solicitud de un hospital de primer nivel que cubra las necesidades de atención a la salud para la población derechohabiente de Celaya y la región.

En la reunión, el presidente municipal reiteró la necesidad de contar con una infraestructura de este nivel debido a que, desde la construcción de la primera clínica del IMSS, la población derechohabiente se ha multiplicado y hoy las necesidades superan la capacidad instalada.

El delegado Marco Hernández coincidió en la importancia de ampliar la cobertura médica con un hospital de atención primaria y especialidades, y manifestó la disposición del instituto para dar seguimiento al proceso.

De inicio se realizará una revisión y actualización al expediente para corroborar el avance en los requerimientos solicitados al municipio, como la donación del predio, los permisos y derechos, entre otros.

El alcalde Ramírez Sánchez y el delegado del IMSS en el estado acordaron dar seguimiento al proceso para lograr, lo más pronto posible, contar con un nuevo hospital que atienda las necesidades de salud de los trabajadores celayenses y sus familias.

Local

DIF Celaya inicia colecta de víveres para damnificados de Guerrero

 

En apoyo a las familias damnificadas por el paso del Huracán John en el estado de Guerrero, las instalaciones de DIF Celaya en avenida Irrigación S/N de la colonia Alfredo V. Bonfil, quedan habilitadas como centro de acopio de alimentos y artículos de primera necesidad.

 

Así lo dio a conocer la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Celaya (DIF), doctora Ma. Teresa Rosillo García, quien hizo un atento llamado a las y los celayenses para sumarse a esta noble causa.

 

“La instrucción que nos dio nuestro presidente municipal, el profesor Juan Miguel Ramírez Sánchez, fue que a la brevedad pusiéramos manos a la obra para ayudar a nuestros hermanos de Guerrero, es por ello que decidimos habilitar nuestras instalaciones como un centro de acopio”, dijo.

 

“A las y los celayenses, les pedimos amablemente tengan a bien aportar lo que esté dentro de sus posibilidades para poder llevar un poco de esperanza a quienes en este momento tanto la necesitan; hoy por ellos, mañana por nosotros”, expresó la directora generaldel DIF. 

 

Alimentos no perecederos, artículos de limpieza, artículos de higiene personal y agua embotellada, son algunos de los artículos que se estarán recibiendo en DIF Celaya, en un horario de 8:30 am a 3:00 pm.

 

Posteriormente, en coordinación con DIF estatal Guanajuato, estos artículos serán llevados a las zonas más afectadas en el estado de Guerrero por el paso del Huracán John. 

 

Para cualquier duda o aclaración, favor de comunicarse al número 461-613-86-82.

error: Content is protected !!