LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Estado

Guanajuato protege el empleo y fortalece su economía ante retos comerciales globales

León, Gto., a 01 de febrero de 2025.-Frente al nuevo panorama comercial internacional, el Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la protección del empleo y el fortalecimiento de las empresas y sectores productivos, siempre priorizando el bienestar de las familias guanajuatenses.

En respuesta a los retos derivados de los aranceles de EE. UU., el Gobierno de la Gente, bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha puesto en marcha el Plan de Trabajo para Atender Aranceles y Fortalecimiento Económico. Esta estrategia integral posiciona a Guanajuato como un estado competitivo y resiliente, impulsando la inversión, el nearshoring y el desarrollo económico sostenible.

“Lo más importante es proteger el empleo y brindar estabilidad a nuestras empresas. En Guanajuato,

no nos quedamos de brazos cruzados. Actuamos con estrategia, coordinación y compromiso para

garantizar el crecimiento económico del estado y el bienestar de nuestra gente”, destacó la Gobernadora.

En este contexto, es fundamental el trabajo en unidad entre los tres niveles de gobierno, así como la colaboración estrecha con la iniciativa privada. Trabajaremos alineados con la Federación para asegurar una estrategia conjunta que permita enfrentar los desafíos del panorama global. Solo con un frente común, comprometido y coordinado, podremos garantizar el bienestar de las familias guanajuatenses y asegurar el futuro de nuestra economía.

Así mismo, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar resaltó que «la clave para el crecimiento y la competitividad de Guanajuato es la unidad entre el gobierno, el sector privado y la sociedad. Juntos, podemos hacer frente los retos globales”.Ejes Estratégicos del Plan.

El plan se sustenta en cuatro ejes fundamentales para garantizar la solidez económica del estado y mitigar los efectos de los aranceles:

1.Macro – Núcleo de decisiones económicas nacionales: Coordinación con actores clave a nivel nacional para diseñar estrategias de respuesta ante los aranceles. Se creará un War Room Nacional con empresarios, expertos en comercio y representantes del sector productivo.

2.Grande – Núcleo de decisiones económicas estatales: Creación del Cuarto de Guerra Estatal, que integrará a los principales clústeres industriales de Guanajuato (automotriz, aeroespacial, agroindustrial y químico) para reforzar su competitividad.

3.MiPyMEs – Valor Guanajuato: Acciones enfocadas en fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, promoviendo su integración en cadenas de valor mediante financiamiento, capacitación en comercio exterior y digitalización.

4.Social – Vocación productiva para PYMES: Apoyo directo a pequeños productores y negocios locales a través de programas como Ecosistemas de Prosperidad, Marca GTO 2.0 y Microcredenciales, impulsando el consumo local y la articulación productiva.

Acciones Concretas

Para consolidar a Guanajuato como un estado sólido y competitivo, se implementarán las siguientes acciones:

• Inicio del War Room Nacional en febrero de 2025, con la participación de INDEX, el Consejo

Coordinador Empresarial y especialistas en comercio exterior.

• Fortalecimiento de la política pública de apoyo a MiPyMEs, con esquemas de financiamiento innovador y herramientas de capacitación en nearshoring y comercio exterior.

• Impulso al consumo local y proveeduría regional, privilegiando a empresas guanajuatenses en las políticas de compras gubernamentales.

• Programas de profesionalización y capacitación, con diplomados en comercio exterior, sourcing, nearshoring y marketing industrial, dirigidos a empresarios y profesionistas del estado.

• Misiones comerciales y promoción estatal, conectando a los productores locales con mercados nacionales e internacionales.Fortalecer lo Hecho en México y Marca Guanajuato

Es crucial seguir impulsando lo hecho en México, especialmente los productos guanajuatenses, como parte fundamental de nuestra estrategia económica. Estrategias como Marca Guanajuato posicionan nuestros productos en mercados nacionales e internacionales y refuerzan el comercio local y regional, lo que genera un impacto directo en la economía del estado.

Al promover la compra local, apoyamos a nuestras empresas y productores, fortaleciendo la cadena de valor, creando empleos y contribuyendo a la reactivación económica. Con el apoyo de programas como Ecosistemas de Prosperidad y el impulso al consumo regional, continuamos impulsando un entorno económico sostenible que beneficia a todas y todos los guanajuatenses.

Guanajuato mantiene el rumbo y se posiciona como un referente de certidumbre, estabilidad y crecimiento económico. Con este plan, el Gobierno de la Gente sigue defendiendo el empleo, la competitividad y el desarrollo de las empresas y sectores productivos, asegurando un futuro de oportunidades para todas y todos.

 

Estado

Revisan avances del proyecto de los juzgados especializados en violencia contra las mujeres.

Guanajuato, Gto.- Como parte del plan de trabajo, diputadas de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local se reunieron con el presidente del Poder Judicial del Estado (PJ), Héctor Tinajero Muñoz, magistradas e integrantes del Consejo, y la titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (Imug), Itzel Balderas Hernández.

La presidenta de esta instancia legislativa, diputada Susana Bermúdez Cano, explicó que el objetivo de la sesión de trabajo fue conocer los avances del proyecto de implementación de los juzgados especializados en violencia contra las mujeres, así como realizar una visita a la instalación que albergará el Juzgado Mixto Especializado en la capital del estado.

«Como dijo la gobernadora Libia García, no es nada más atender las recomendaciones de la Alerta de Género emitidas el pasado mes de septiembre, sino que se debe seguir más allá. Entonces, en ese trascender y, aun cuando ya cumplimos con algunas reformas, con estas unidades especializadas de atención daremos un importante paso en favor de las mujeres, destacó.

Mencionó que esta reunión también ayudará para poder emitir en la Comisión que preside una mejor opinión sobre la iniciativa sobre esta materia que formuló el PJ, y que se encuentra en proceso de estudio y dictaminación en la Comisión de Justicia.

Por su parte, el magistrado Héctor Tinajero Muñoz explicó que uno de los beneficios para las mujeres con relación a los juzgados mixtos especializados será que en un solo lugar y en una misma audiencia se van a atender la materia civil y penal.

“Esta es la gran ventaja de estos juzgados, por eso son un gran acierto. Es muy importante planearlos y organizarlos correctamente, para que atiendan adecuadamente cada caso. Queremos atender muy en serio la violencia contra la mujer y vamos a cubrir todo el estado”, afirmó.

En tanto, Itzel Balderas Hernández, directora del Imug, reconoció la planeación que se tiene para la implementación de estos espacios, la visión de trabajo y el compromiso de estar a la altura de las circunstancias de quienes conforman el Poder Judicial de Guanajuato.

Por último, las y los asistentes a la reunión recorrieron las instalaciones del Juzgado Mixto Especializado, donde se les comunicó la forma en la que funcionará.

Local

Número especial para denuncia contra extorsión

El secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, señaló que el municipio trabaja de manera coordinada con el Escuadrón Antiextorsión del Gobierno del Estado para atender este tipo de delito y puso a disposición el número especial para denuncia contra la extorsión 461 129 6251.

 

Lo anterior durante la rueda de prensa con el eje Paz y Justicia, esta ocasión coordinada por el jefe de gabinete, Gustavo Paloalto, y con la participación de los titulares de Policía Municipal, Tránsito y Policía Vial, Fiscalización, así como el encargado del Infopol y el coordinador operativo de Protección Civil y Bomberos.

 

El secretario de seguridad señaló que la coordinación se tiene entre los tres niveles y es fundamental para las acciones y resultados en materia de seguridad.

 

Entre los trabajos permanentes, se lleva a cabo la inhabilitación de cámaras no regularizadas, el operativo “seguridad en motocicletas, una tarea de todas y todos”, “camino seguro” el dispositivo “zona segura”, entre otros.

 

En cuanto al delito de extorsión, agregó la coordinación que se tiene con el Estado y aun cuando se cuenta con la línea 800 – TE CUIDO (832 8436), en Celaya se tiene a disposición el teléfono 461 129 6251, para una atención directa.

 

Cada uno de los funcionarios informó las acciones realizadas del 24 al 30 de enero.

 

En cuanto los homicidios, hubo un incremento en relación a la semana pasada; en esta fueron 14. En detenciones se detuvo a un total de 28 por los delitos de homicidio, contra la salud, robo a comercio y robo a transeúnte, además de faltas administrativas.

 

Asimismo, se logró asegurar 31 dosis de diferente droga, 1 camión de carga, 1 vehículo particular, 1 arma de fuego, 1 réplica de arma de fuero, 3 cargadores, 60 cartuchos útiles y 2 estrellas poncha llantas.

 

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Local

Despiden a paramédico que fue asesinado en un bar

Este viernes se llevó a cabo la misa de cuerpo presente para despedir a Miguel Santoyo Niño, paramédico del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), que perdió la vida tras el ataque a un restaurante-  bar en Celaya. 

Amigos y familiares estuvieron presentes en el templo de la Virgen de San Juan, en la colonia del Parque, compañeros del SUEG y paramédicos independientes montaron guardia alrededor del féretro blanco. 

Al concluir la misa, el cortejo fúnebre se trasladó al Panteón Norte, recordaron a Miguel  como un hombre de servicio y pasión por ayudar a los demás. Miguel Santoyo Niño, era hermano del actual director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Santoyo Niño.    

Municipios

Disfruta de la gran tamaliza 2025 en Cortazar: sabor, tradición y convivencia

Cortazar, Gto., 31 de enero de 2025 – Como parte del compromiso de preservar nuestras raíces y fortalecer la unión familiar, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, invita a la ciudadanía y a los municipios vecinos a la Tamaliza 2025, una celebración llena de sabor, cultura y tradición en honor al Día de la Candelaria.

Este esperado evento reunirá a cerca de 20 cocineras tradicionales de Cortazar y la región, quienes deleitarán a los asistentes con una gran variedad de tamales elaborados con recetas auténticas y sabores inigualables. La cita es este sábado 1 de febrero, de 9:00 a 21:00 horas, en el Jardín Principal de Cortazar.

Además de la exquisita gastronomía, los visitantes podrán disfrutar de una muestra de bebidas tradicionales y artesanías locales, creadas con el talento y creatividad de los artesanos cortazarenses.

El Gobierno Municipal de Cortazar extiende una cálida invitación a todas las familias para que se sumen a esta gran fiesta, donde la comida, la tradición y la convivencia se unen para celebrar nuestras raíces.

¡No te lo pierdas y sé parte de esta deliciosa tradición!

*La información presentada es meramente informativa, no significa su inserción automática.

Estado

Juventudes lanza convocatoria que celebra la cultura y creatividad

 

León, Gto; a 31 de enero de 2025. Dirigida a jóvenes guanajuatenses que cuenten con trayectoria social, liderazgo, gusto por el arte y la cultura internacional, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes y la colaboración de la Embajada de la República Popular China en los Estados Unidos Mexicanos, así como el Centro Cultural de China en México, lanzaron la convocatoria para el Concurso de Disfraces Año Nuevo Chino: Año de la Serpiente.

Esta actividad tiene como objetivo el fomentar la creatividad, el aprendizaje cultural y la participación juvenil; con ello, se busca que las y los participantes exploren y expresen la riqueza simbólica y artística de esta tradición milenaria, promoviendo así una mayor conexión con las festividades y valores culturales de la comunidad china.

La convocatoria está compuesta de dos categorías: individual y colectiva, donde pueden participar equipos conformados por 10 participantes. Los disfraces deben ser originales y cumplir con la temática obligatoria sobre la representación del Año Nuevo Chino 2025: Año de la Serpiente.

 

 

Los trabajos participantes deben ser realizados, en su mayoría (70%), por materiales reciclables, y serán presentados en un desfile el próximo 15 de febrero.

La convocatoria completa se encuentra disponible en el portal juventudesgto.guanajuato.gob.mx, al interior del apartado “convocatorias”. El registro de participantes permanecerá abierto hasta el 11 de febrero y la publicación de resultados se hará el 12 de febrero del presente año.

El concurso premiará a los primeros tres lugares de cada una de las dos categorías, siendo estos equipos tecnológicos destinados para reconocer su creatividad y esfuerzo.

Con iniciativas como este concurso, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso por brindar espacios y oportunidades para que las juventudes guanajuatenses desarrollen su potencial creativo, al mismo tiempo que se fomenta el intercambio cultural y la conexión con otras naciones. De esta manera, se busca construir un Guanajuato más abierto al mundo, donde las nuevas generaciones puedan ampliar sus horizontes y enriquecer su visión del mundo a través del arte y la cultura.

 

Local

Implementan sistema electrónico para ahorrar hasta 20 mdp anuales en combustible

Para optimizar y ahorrar recursos en el consumo de combustible de los vehículos al servicio del municipio, se implementó un nuevo sistema de carga por medio de tarjetas electrónicas, con el que se pretende disminuir el gasto, hasta 20 millones de pesos anuales.

Así se informó este jueves en la rueda de prensa con el eje Gobierno para Todos, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado por el tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, el secretario de Ayuntamiento, Daniel Nieto, y la directora de la Unidad de Transparencia, Miriam Silva Vera.

El presidente municipal explicó que en administraciones pasadas se crearon convenios solo con un par de consorcios de gasolineras y se incrementó el consumo de combustible de los vehículos oficiales, lo que representaba un gasto anual de hasta 80 millones de pesos. 

Aunado a ello, desde el inicio de la administración que encabeza, se descubrió que había mal uso de los servicios de combustible, por ejemplo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que reportaban hasta 100 litros de gasolina por día, motivo por el cual se tomaron medidas y se implementó una nueva estrategia. 

El tesorero amplió que se estableció un nuevo sistema para cargar combustible a través de tarjetas digitales, lo que permitirá no solo tener el servicio en las estaciones de dos empresas gasolineras, sino en cualquiera que cuente con el sistema, dando oportunidad a otros proveedores.

Además, el nuevo sistema permitirá un mayor control porque se logrará vigilar los días y horarios en que cada unidad podrá cargar combustible; tener un NIP del código del conductor que realiza el registro del combustible, en caso de que una sola tarjeta sea utilizada por dos o más personas; conocer la capacidad máxima del tanque para no permitir consumos mayores; restricción de litros y montos máximos de carga, así como conocer la vigencia de saldo por tarjeta.

Para adjudicar el servicio se realizó una licitación pública nacional que obtuvo la empresa EDENRED S. de R.L. de C.V., encargada de implementar el sistema, a la brevedad.

El alcalde Juan Miguel Ramírez reiteró que con este sistema se estarán ahorrando de 10 a 20 millones de pesos anuales, que bien servirán para seguir mejorando los servicios que el pueblo celayense merece.

Local

Los que se portan bien no tienen que preocuparse: Secretario de Seguridad Ciudadana

En Celaya, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, lamentó los hechos en el que un colaborador de la secretara de seguridad perdió la vida, precisó que será la fiscalía la encargada de la investigación. 

El pasado miércoles se registró el ataque contra un establecimiento en la avenida Insurgentes en el que tres personas fallecieron, una de las personas agredidas era un colaborador de la Secretaría de Seguridad, quien falleció al recibir atención médica.

“Voy a aprovechar su espacio para que en primer lugar pues enviar una sinceras condolencias a las familiares de nuestro compañero a sus amigos y seres queridos y por otra parte también esté comentarles que ya se encuentra el proceso de de investigación del caso y también no me gustaría especular tanto debido a que la fiscalía pues ya se encuentra este con la carpeta de investigación y sí decirles que nosotros estamos colaborando de manera cercana con ellos”.

Explicó que el personal de la Secretaria de Seguridad Ciudadana no le han manifestado algún sentir sobre lo sucedido, destacó que es algo que emocionalmente afecta, sin embargo, el trabajo deberá continuar en materia de seguridad. 

 “En su momento les vamos a informar de manera puntual todos los detalles que que ya propiamente la fiscalía nos va a comentar estamos trabajando muy cercano y estamos trabajando para dar con los responsables del derecho y efectivamente fueron dos días que los homicidios se nos incrementaron como ustedes ya lo pudieron constatar este en los medios, sin embargo, haciendo una estadística y números crudos que con los eh los números de días de la presencia de administración con los haciendo una comparación con el mismo número de días de la actividad de la anterior administración si continuamos con ese estadística a la baja sin embargo si tenemos un aproximado del 27%”.

Municipios

Gobernadora entrega apoyos en Apaseo el Grande

Apaseo el Grande, Gto.- En una gira de trabajo por el municipio de Apaseo el Grande, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo entregó con el Presidente Municipal, Chelis Oliveros, apoyos de programas sociales que representan una inversión de 2 millones 600 mil pesos. 

El Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga, señaló que con estos beneficios, se cubren los frentes más importantes de un gobierno y de una sociedad, el desarrollo económico y la educación. “Tenemos que seguir apoyando cada uno de los sueños de los apaseenes y los guanajuatenses”, dijo. 

La Gobernadora y el Presidente Municipal entregaron 92 apoyos con una inversión totalmente municipal de $498,992.56 del programa Mi Chambita, que tiene como objetivo apoyar a la creación, el desarrollo y consolidación de Proyectos Productivos Comerciales y de Servicios con enfoque social.

Concretamente, se benefició a los ciudadanos con: 31 triciclos, 32​ parrillas con tanque de gas, 7 mesas plegables, 3 estantes metálicos, 3 parrillas con freidora, 3 batidoras de 6 kgs., 1 mesa de manicure, 2 chocomileras, 2 máquinas inalámbricas de corte de cabello, 2 vitrinas de 1.20 mts, 1​impresora de tinta continua, 2 toldos de 3 x 3, 1engargoladora tipo espiral, 1 espejo de 1.50 x .70 y 1 báscula electrónica.

De igual manera, se hizo entrega de los certificados de la Beca Roberto Pérez, a 920 estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, con un recurso municipal de $1,664,600.00, con el propósito principal el ampliar las oportunidades educativas y disminuir la deserción escolar en el Municipio de Apaseo el Grande.

Asimismo, se entregaron Estufas Ecológicas a 99 familias de diversas comunidades del municipio, con una inversión municipal de $438,569.37, buscando elevar la calidad de vida de las familias urbanas y rurales, disminuyendo el consumo de combustibles fósiles y biomasa.

 

 

 

 

 

 

.

Entregan 3ra etapa de la Unidad Deportiva. Escuela de Taekwondo, la más grande a nivel nacional.

Como parte de la gira de la gira de trabajo, la titular de CODE, Yendi Cortinas, en representación de la Gobernadora, entregó las instalaciones de la Unidad Deportiva “Centenario de la Constitución”.

Actualmente, la Unidad Deportiva “Centenario de la Constitución”, recibe a 1,930 beneficiarios semanalmente, en activaciones físicas y entrenamientos de disciplinas como: box, basquetbol, futbol y atletismo.

Asimismo, entre disciplinas destaca Taekwondo, que se ha posicionado como la escuela más grande a nivel nacional, con 800 alumnos inscritos, aseguró el Presidente Municipal, José Luis Oliveros. 

En esta 3ra etapa se invirtieron 7.3 millones de pesos, en la construcción del área de calistenia, plazoletas y andadores, gradas para pista de atletismo, cancha de usos múltiples y cancha de futbol siete, área de juegos infantiles, estacionamiento y arbolado.

En esta gira de trabajo participaron integrantes del H. Ayuntamiento, directores de área, así como la diputada Itzel Mendo González. 

Exhorta Gobernadora a la coordinación política

La Gobernadora, participó como invitada especial en la Sesión de Ayuntamiento en la que exhortó a los ediles a dejar atrás las diferencias políticas e hizo un llamado a la unidad. 

“El llamado es a entender que Guanajuato nos necesita trabajando en equipo, la unidad no significa ser homogéneos o pensar igual, pero si  anteponer el interés colectivo y de Guanajuato por encima de nuestros intereses particulares, Aquellos que busquen polarizar a través de las visiones políticas hoy le estarán fallando a Guanajuato”, manifestó.

Estado

Presenta Escuadrón Antiextorsión nueva línea telefónica 800 – TE CUIDO (832 8436)

El Escuadrón Antiextorsión lanza la línea 800 – TE CUIDO (832 8436) para atender casos de manera directa, ágil y confidencial.

Desde su creación, el escuadrón ha atendido 64 casos y logró evitar pagos a la delincuencia por más de 5.5 millones de pesos.

Guanajuato, Gto., a 30 de enero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz fortalece su compromiso con las y los guanajuatenses al poner en marcha el número 800 – TE CUIDO (832 8436), la nueva línea de atención directa del Escuadrón Antiextorsión, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Con este nuevo servicio, se busca agilizar la atención y apoyo por parte de este grupo especializado, a fin de brindar asesoría inmediata a quienes sean víctimas de intentos de extorsión y cortar de raíz este delito que usa el miedo como su principal arma.

Desde su creación, el Escuadrón Antiextorsión ha atendido 64 casos, de los cuales 38 fueron reportados directamente gracias a las acciones de proximidad, 16 se recibieron a través del Sistema de Emergencias 911 y 10 mediante el número 089 de Denuncia Anónima. Esta tendencia confirmó la necesidad de una línea exclusiva, a fin de permitir que las víctimas reciban atención directa y orientación especializada por parte del personal de la Secretaría de Seguridad y Paz.

Gracias a la intervención del escuadrón en diferentes municipios a través de trabajos de inteligencia, investigación de campo, investigación de gabinete, rondines, vigilancia en zonas estratégicas y apoyo directo a las víctimas, se logró evitar que más de 5.5 millones de pesos llegaran a manos de los delincuentes.

Uno de los casos más recientes atendidos por este grupo especializado es el de un comercio que recibió una llamada telefónica, en la cual un supuesto funcionario se hacía pasar por personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para exigir un pago de 200 mil pesos. Agentes del Escuadrón Antiextorsión se entrevistaron con los afectados para darles acompañamiento y brindarles información, a fin de evitar ser víctimas de este delito; paralelamente, el caso está siendo investigado para identificar y detener al o los responsables.
El Escuadrón Antiextorsión forma parte del Eje 5 de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y se ha convertido en un mecanismo importante para frenar intentos de extorsión y orientar a la ciudadanía sobre sus distintas modalidades, así como brindar herramientas para reconocer y evitar engaños.
Además, fortalece la capacidad operativa del estado al generar inteligencia preventiva y acompañar a las víctimas, contribuyendo a la identificación de patrones delictivos para combatir este ilícito. Su labor también fomenta la denuncia ciudadana, refuerza la cultura de la legalidad y evita que el miedo se convierta en una barrera para actuar contra la delincuencia.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato invita a la ciudadanía a utilizar el 800 – TE CUIDO (832 8436) para reportar cualquier intento de extorsión. Además, el 911 y el 089 siguen operando como canales de denuncia.

No te dejes engañar, no caigas en el miedo. Denuncia y CONFIA. El Escuadrón Antiextorsión está para cuidarte.

error: Content is protected !!