LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Category

Local

Local

Ampliarán y mejorarán servicios de los panteones municipales

El Gobierno de la Esperanza, a través de la Dirección de Servicios Municipales, trabaja en tres proyectos para ampliar y mejorar los servicios en los panteones municipales, dos de ellos que consisten en crear gavetas y otro para un nuevo panteón. 

Así se informó este miércoles en la rueda de prensa encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, con el eje Servicios Públicos e Infraestructura, acompañado por la directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinoza; la directora de Movilidad y Transporte, Elizabeth Arroyo, y el director de Desarrollo Urbano, Luis Martín González.

En su intervención, la directora de Servicios Municipales informó que, en el caso del Panteón Norte actualmente no se cuenta con espacios disponibles para quienes requieran el servicio, por lo que ya se encuentran en proceso de construcción de 180 gavetas que estarán en el lado sur del panteón.

En el caso del Panteón Sur, actualmente se tienen 19 gavetas disponibles, es decir que prácticamente está saturado, y se construirán 250 gavetas en un sexto nivel.

El panteón privado “Serentia”, ubicado al poniente del municipio, por disposición debe otorgar un 30 por ciento de su espacio de terreno al municipio. Esto permitirá retomar el proyecto para construir un panteón y con ello ampliar los servicios al público que lo requiera.

Tanto el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, como la directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinoza, precisaron que, a diferencia de lo que ocurría en anteriores administraciones, cuando se vendían lotes o paquetes de gavetas a empresas funerarias y después la ciudadanía no podía encontrar espacios disponibles, ahora se estará facilitando las gavetas conforme las necesidades lo indiquen. 

Implementan operativo “Limpiando Celaya”, para acabar con los centros de acopio de basura

También por parte de la Dirección de Servicios Municipales, en coordinación con el resto de las direcciones, se implementa el operativo “Limpiando Celaya” para detectar y acabar con los centros de acopio irregulares de basura que se ubican en la ciudad, en las colonias y las comunidades de la periferia.

Este operativo se llevará a los sitios donde se ubiquen lugares de acumulación de desperdicios y una de las primeras acciones se realizó en la colonia Patria Nueva.

Ahí, en un predio particular, se realizó una limpieza general y se retiraron más de 23 toneladas de basura, además de que la Policía de Género y el sistema DIF municipal intervinieron para hacerse cargo de una situación donde un menor de solo dos años era afectado por vivir en esas condiciones. 

Dan plazo a transportistas para renovar unidades fuera de vida útil

La directora de Movilidad y Transporte informó que recientemente se realizó reunión de acuerdos con los 13 concesionarios para mejorar las frecuencias de sus rutas y renovar las unidades fuera de vida útil, solicitándoles entregar sus planes operativos de frecuencias y calendario de renovación de unidades. Esta renovación deberá realizarse dentro del presente año.

De igual modo se realizó una revisión de los parabuses y los que se ubicaron con falta de iluminación serán atendidos por parte de Servicios Municipales.

Agilizan servicios en Desarrollo Urbano, hasta un 80%

El director de Desarrollo Urbano dio a conocer que se han realizado 221 inspecciones de permisos de uso de suelo en comercios como bares, restaurantes, tiendas y servicios, inspecciones de uso de suelo e inspección de construcción, lo que representa una mejora del 50 por ciento en relación a la eficiencia que se encontró al inicio de la administración.

También se han agilizado los trámites hasta un 80 por ciento. A la fecha se otorgaron 53 constancias de factibilidad, 18 constancias de factibilidad para la venta de bebidas alcohólicas y 64 permisos de uso de suelo.

Local

Alcalde afirma que pintará presidencia de un color más de provincia

En Celaya, el edifico de la presidencia municipal será rehabilitado como parte de los trabajos se pintará la fachada y el interior del edifico conforme a los colores de la paleta que se tienen establecidos para edificios ubicados en la zona centro, asi lo indicó, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez. 

Al exterior de presidencia municipal fueron pintadas algunas tonalidades, en guinda, morado, granada, mismas que el alcalde, dijo no haberlas visto. 

“Estamos considerando lo que pasa que la presidencia cada año tiene problemas o sea, pensamos reacomodar todo y aparte hacer que cuando llueva no se meta al agua, porque pasan años y años y años y sigue ese problema entonces nosotros hemos dicho que donde hagamos modificaciones vamos a ponerle pintura de la paleta que queremos que debe de ser, yo voy a ver que hagan que se vea bien no pero yo les pedí a los compañeros a un grupo de compañeros entre esos directores, no solo a directores, que le hicieron un arreglo a toda la fachada y que le hicieron un arreglo por dentro y por fuera”. 

 

El alcalde no precisó cuanto será el recurso que se aplicará para reailzar los trabajos de rehabilitación. 

El alcalde, Juan Miguel Ramírez, dijo que se realizarán las adecuaciones necesarias al interior de presidencia municipal con ello la ciudadanía pueda recibir la atención que se requiere. 

“Es un color más más de nosotros este color más de provincia más de una colonia que de una ciudad que no es colonial pero que no deja de tener muchas cosas coloniales son los colores que se que se utilizan para este tipo de de ciudades, si la gente no voltea a la derecha y ahí medio con unas cosas dice atención al público cuándo van a verlo queremos que esté enfrente y entonces se mandó hacer un mobiliario bonito para que tengamos atención y me dice la gente oye va a ser un mercado, no va a ser un va a ser un lugar donde la ciudadanía pueda llegar y pueda haber un montón de servicios que antes no los tenía”. 

 

Local

Alcalde respalda perfil del nuevo Fiscal en Guanajuato 

 

Luego de que dio el nombramiento de Gerardo Vázquez Alatriste, como Fiscal General del estado de Guanajuato, el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, mencionó que espera que el Fiscal sea un contacto con el Gobierno Federal y que los resultados sean favorables en materia de seguridad, reconoció que tiene un perfil que realiza gestiones y tiene conocimiento en la materia. 

El alcalde, mencionó que  también pedirá una reunión con el fiscal responsable de Celaya para atender diversos temas. 

“Va a ser un un buen contacto con el gobierno federal porque el fiscal pues era un fiscal regional de un fiscal conocido y que conocía muy bien entre comillas el gobierno del estado , este es un fiscal que que viene de otros lugares que aquí en Guanajuato fue el fiscal regional de la federación y por lo tanto tiene contactos en la federación no es tan fácil ser fiscal general de la federación encargado de un estado, creo que que nos va a beneficiar eso es lo que pienso en lo en lo personal, porque sí conozco al nuevo fiscal lo he tratado y les digo que me pareció prudente, gestionador, conocedor y que quería lo mejor para la fiscalía general federal”

“Todos esperamos que que sea mejor pero yo he insistido en que si él viene y no hace movimientos no hace manda uno a un lado y otros otro lado etcétera todo va a seguir igual un un solo hombre por muy capaz por muy honorable que sea no pueda hacer las cosas dependemos de de los equipos él depende de su equipo pero un equipo que entre comillas que no revolucione pero sí que haga que haga que tome medidas para que no sea lo mismo después de muchos años uno se acostumbra entre comillas al confort”. 

El alcalde destacó que solicitará una reunión para pedirle avances de las investigaciones sobre los asesinatos de las candidatas de Morena, Gisela Gaytán Gutiérrez y Paola Quevedo Arreaga.

“Por ejemplo a mí lo primero que me pidieron los compañeros es que yo le pidiera al al nuevo fiscal eh que resuelve el caso de de gisela y el caso de quevedo dos compañeras que fueron muertas eh pues bueno eh gisela va a tener un año y ya va para dos años lo de quevedo entonces me piden que yo le pida a él que sí ahora sí va a darle solución a estas cosas”.

Local

Fiscalía desestimó agresión que sufrió una joven por hombre desconocido

Katherine Michel Maldonado, joven que fue víctima de una agresión por un hombre desconocido, en la colonia Zona de Oro I en el municipio de Celaya. Ante los medios de comunicación la joven declaró que la Fiscalía Regional, desestimó el caso al argumentar que «No hubo delito como tal».

La joven, quien desde la agresión es acompañada por su madre en todo momento, manifestó vivir con temor desde lo sucedido.

La joven explicó cómo fue atendida en la Fiscalía Regional, y lamentó que las autoridades no le hayan dado la atención debida al caso.

«El día de ayer fui, en la tarde, me dijeron que en ese módulo no se podía hacer nada porque no se hizo como tal un robo, una violación, nada, o sea, no estuvo el delito como tal, me dijeron que no me podían ayudar, que mucha gente se iba indignada porque decían que tenía que ir ya en cajón o algo así, que no podían darme respuesta y ya, fue lo único que me dijeron».

Señaló que incluso, al acudir no le dieron un folio, no anotaron su nombre, ni le aceptaron los videos como evidencia.

«Yo llevaba los videos para mostrarse y ni siquiera hizo por verlos».

Comentó que ya marcaron al Instituto de la Mujer (INSMUJER) para que la atendieran y a pesar del tema, le dieron cita hasta el próximo jueves.

Katherine, declaró que tras lo sucedido, vive con miedo, incluso ya no duerme en su casa por temor a que su agreso regrese.

«Con miedo porque no sé si vaya a regresar, estoy yo sola con mis niños, yo ahorita no me estoy quedando aquí por temor, mi mamá me ha estado acompañando a donde voy porque no quiero que vaya a regresar, ya sabe donde vivo, con miedo».

Relató cómo ocurrieron los hechos la tarde del sábado y aseguró que no conoce al hombre que la agredió.

«Yo al llegar aquí, yo no sentí que me siguieran, yo traía mis manos ocupadas con lo que yo traía, al momento de llegar aqui, meto las llaves, les doy vuelta para abrir, como traía las manos ocupadas tardé más porque le hice presión, entonces sentí como me llegó por atrás, por la parte de abajo y dije, pues es un perro por la manera en como me agarraron, dije es un perro», relató.

«No le vi la cara, lo vi agachado, me agarró no sé si me quería morder, me chupó porque me toqué la parte de atrás ye sentía mojada, entonces grité y tire las cosas, salió mi vecino y él se echó a correr, hasta se le cayó la gorra».

Indicó que del momento, solo vio la espalda de su agresor, pues este corrió directo a su carro y huyó.

«No sé cuanto tiempo pasó, fuimos a la esquina pero ya no se veía nada y al día siguiente pedí los videos para identificar si lo he visto y en qué venía y estar alertas».

Katherine, lamentó este suceso y sobre todo que hasta el momento, las autoridades no le den el apoyo que requiere.

Por ello, señaló que difundió los videos, pues espera que ninguna otra mujer pase lo mismo que ella.

«Avisarle a la gente porque no es justo que no tengamos ningún apoyo de nadie, como pude ser yo, pudo ser alguien estando afuera y a final de cuentas, no hacen nada», indicó.

«Que procedan a lo que tenga que pasar, no es justo que hagan cosas y se quede así, ahorita fue eso, no sé si ya halla hecho cosas anteriores peores o sea la primera vez, y que siga libre como sino hubiera hecho nada, que le dice a la gente, que podemos hacer y no pasa nada», puntualizó.

Local

Crean protocolo de actuación para atención de niños y niñas trabajadores en calle

El Gobierno Municipal, a través del sistema DIF y con el apoyo de diferentes dependencias de la Administración, creó el Protocolo de Actuación para la Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores en Calle que busca atender este fenómeno desde sus causas, garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes para erradicar el trabajo infantil.

Así se informó este día en la rueda de prensa con el eje Bienestar Integral que encabezó el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por la directora del sistema DIF Municipal, Teresa Rosillo; la directora del Instituto de las Mujeres, Alma Guadalupe Virgen; director del Parque Xochipilli, Santiago Pi Perales y director de Desarrollo Social, José Valentín Sánchez Guerrero.

En su intervención, la directora del DIF detalló que este protocolo busca garantizar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes trabajadores en calle, mediante un trabajo coordinado e interinstitucional, a nivel municipal.

A través del número de teléfono de guardia, se tiene una reacción inmediata para situaciones de este tipo y la operación correspondiente por parte de las dependencias municipales involucradas, en función de sus competencias. 

Con este protocolo también se implementará una campaña permanente de información para promover la participación de la ciudadanía en favor de la erradicación del trabajo infantil.

Añadió que, una vez que se detectan casos de este tipo, se tiene un acercamiento y un dialogo de concientización con el niño o niña y los padres o personas mayores que lo acompañan, se realiza un diagnóstico situacional, se hace una valoración psicológica, se hacen visitas de seguimiento al domicilio y finalmente se integran a los programas, entre ellos uno de alimentación diaria y una beca semestral.

 

InsMujeres realiza campaña permanente de detección de cáncer de mama

La directora del Instituto de las Mujeres de Celaya informó que mantienen una campaña permanente para que todas las mujeres que deseen realizarse el examen para descartar cáncer de mama puedan acceder con un descuento del 50 por ciento, gracias a convenios que mantienen con asociaciones como AMESSE (Asociación de Apoyo a Mujeres en Salud En Seno).

En lo que va del año se han canalizado a 35 mujeres para realizar su estudio de mastografía, con un 50% de descuento,y están abiertos a recibir las peticiones que lleguen.

Al respecto el presidente municipal informó que tuvo acercamiento con los regidores de la fracción de Morena y han manifestado disposición para absorber el 50 por ciento restante del costo y que no les cuentes a las mujeres que acudan a realizar su mastografía.

 

Llevan funciones de cine a las comunidades

El director de Desarrollo Social informó que se pretende realizar 100 funciones de cine en diferentes comunidades, colonias y barrios, a través del programa “Reunidos en el cine por la paz”. Ya se tienen programadas funciones los días 7, 12 y 13 de febrero en Tierras Negras, La Misión y San Juan de la Vega, respectivamente.

Aunado a ello se mantienen las Ferias de la Paz en diferentes colonias y comunidades, además de que está por arrancar la campaña para combatir al mosquito del dengue, a través de difusión y visitas domiciliarias para detectar posibles puntos de proliferación del mosquito transmisor, labor que se realizará junto con la Jurisdicción Sanitaria.

 

Mejoran atractivos del Parque Xochipilli

El director del Parque Xochipilli informó que de las últimas acciones que se han realizado en la segunda sección del parque, se repararon varias lanchas y, de 7 con que se contaba, ahora ya son 12 las que están funcionales. Lo mismo pasa con los cuatriciclos que también se han ido reparando.

En la sección 1, se retomó La Liga de Basquetbol con 17 clubes de Celaya y la región, lo que motivó un aumento en el ingreso del 30 por ciento y en breve se pondrá en marcha un programa para el recate de los espacios deportivos de este emblemático parque.

Local

Regidoras confían que pronto inicien las mesas de trabajo con el estado para atender la Alerta de Género

En Celaya, son diversas las actividades que se realizan para atender la alerta de género, entre estas el que la mujer sea auto sustentable en materia financiera, informó, la regidora, Laura Benítez, presidenta de la comisión de Igualdad de  Genero. 

Lo anterior lo informó al ser cuestionada sobre las acciones derivado de la Alerta de Género que emitió la Secretaría de Gobierno el  25 de septiembre del año pasado,  a través de la Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM),en la que se incluyó a  17 municipios del estado, entre ellos Celaya. 

“Las acciones y medidas que se están realizando para esta alerta de género no sé si hayan visto estamos tratando de hacer difusión a todas las campañas para lograr una economía esté en las mujeres una autonomía financiera que eso es uno de las medidas de prevención para la violencia de género, hay una difusión impresionante, pero nunca es suficiente por lo cual invitamos a todos que nos ayuden a difundir sobre capacitaciones que se hacen en el instituto de la mujer para talleres este para oficios también es importante todo todo tiene que ver con la con la prevención y es una de las acciones que se están realizando en el municipio estamos trabajando de la mano que todos los edificios también sean espacios libres de violencia estamos atendiéndolo estamos todos los días atendiendo ese tipo de temas”.

La mesas de trabajos interinstitucionales con el estado no se han realizado en las que se da seguimiento a la atención y a todo el tema de no violencia contra las mujeres. Al respecto la regidora, Selene Hernández, secretaria de la comisión de Género, informó que a través del alcalde, Juan Miguel Ramírez, se ha emitido un mensaje de manera contundente que no se tolerará la violencia contra la mujer en Celaya. 

La regidoras hicieron un llamada a las autoridades estatales a que se  inicie con las mesas interinstitucionales. 

“Todavía no tenemos estas mesas de trabajo con el gobierno del estado será a través de los institutos de la mujer de cada municipio donde se estará haciendo el vínculo estarán invitadas las regidoras que presidan la comisión aún no hay este acercamiento, sin embargo, los municipios en específico celaya ya está trabajando en acciones para prevenir erradicar y también en dentro de nuestras facultades sancionar estos actos”.

 

Local

Número especial para denuncia contra extorsión

El secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, señaló que el municipio trabaja de manera coordinada con el Escuadrón Antiextorsión del Gobierno del Estado para atender este tipo de delito y puso a disposición el número especial para denuncia contra la extorsión 461 129 6251.

 

Lo anterior durante la rueda de prensa con el eje Paz y Justicia, esta ocasión coordinada por el jefe de gabinete, Gustavo Paloalto, y con la participación de los titulares de Policía Municipal, Tránsito y Policía Vial, Fiscalización, así como el encargado del Infopol y el coordinador operativo de Protección Civil y Bomberos.

 

El secretario de seguridad señaló que la coordinación se tiene entre los tres niveles y es fundamental para las acciones y resultados en materia de seguridad.

 

Entre los trabajos permanentes, se lleva a cabo la inhabilitación de cámaras no regularizadas, el operativo “seguridad en motocicletas, una tarea de todas y todos”, “camino seguro” el dispositivo “zona segura”, entre otros.

 

En cuanto al delito de extorsión, agregó la coordinación que se tiene con el Estado y aun cuando se cuenta con la línea 800 – TE CUIDO (832 8436), en Celaya se tiene a disposición el teléfono 461 129 6251, para una atención directa.

 

Cada uno de los funcionarios informó las acciones realizadas del 24 al 30 de enero.

 

En cuanto los homicidios, hubo un incremento en relación a la semana pasada; en esta fueron 14. En detenciones se detuvo a un total de 28 por los delitos de homicidio, contra la salud, robo a comercio y robo a transeúnte, además de faltas administrativas.

 

Asimismo, se logró asegurar 31 dosis de diferente droga, 1 camión de carga, 1 vehículo particular, 1 arma de fuego, 1 réplica de arma de fuero, 3 cargadores, 60 cartuchos útiles y 2 estrellas poncha llantas.

 

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Local

Despiden a paramédico que fue asesinado en un bar

Este viernes se llevó a cabo la misa de cuerpo presente para despedir a Miguel Santoyo Niño, paramédico del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), que perdió la vida tras el ataque a un restaurante-  bar en Celaya. 

Amigos y familiares estuvieron presentes en el templo de la Virgen de San Juan, en la colonia del Parque, compañeros del SUEG y paramédicos independientes montaron guardia alrededor del féretro blanco. 

Al concluir la misa, el cortejo fúnebre se trasladó al Panteón Norte, recordaron a Miguel  como un hombre de servicio y pasión por ayudar a los demás. Miguel Santoyo Niño, era hermano del actual director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Santoyo Niño.    

Local

Implementan sistema electrónico para ahorrar hasta 20 mdp anuales en combustible

Para optimizar y ahorrar recursos en el consumo de combustible de los vehículos al servicio del municipio, se implementó un nuevo sistema de carga por medio de tarjetas electrónicas, con el que se pretende disminuir el gasto, hasta 20 millones de pesos anuales.

Así se informó este jueves en la rueda de prensa con el eje Gobierno para Todos, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado por el tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, el secretario de Ayuntamiento, Daniel Nieto, y la directora de la Unidad de Transparencia, Miriam Silva Vera.

El presidente municipal explicó que en administraciones pasadas se crearon convenios solo con un par de consorcios de gasolineras y se incrementó el consumo de combustible de los vehículos oficiales, lo que representaba un gasto anual de hasta 80 millones de pesos. 

Aunado a ello, desde el inicio de la administración que encabeza, se descubrió que había mal uso de los servicios de combustible, por ejemplo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que reportaban hasta 100 litros de gasolina por día, motivo por el cual se tomaron medidas y se implementó una nueva estrategia. 

El tesorero amplió que se estableció un nuevo sistema para cargar combustible a través de tarjetas digitales, lo que permitirá no solo tener el servicio en las estaciones de dos empresas gasolineras, sino en cualquiera que cuente con el sistema, dando oportunidad a otros proveedores.

Además, el nuevo sistema permitirá un mayor control porque se logrará vigilar los días y horarios en que cada unidad podrá cargar combustible; tener un NIP del código del conductor que realiza el registro del combustible, en caso de que una sola tarjeta sea utilizada por dos o más personas; conocer la capacidad máxima del tanque para no permitir consumos mayores; restricción de litros y montos máximos de carga, así como conocer la vigencia de saldo por tarjeta.

Para adjudicar el servicio se realizó una licitación pública nacional que obtuvo la empresa EDENRED S. de R.L. de C.V., encargada de implementar el sistema, a la brevedad.

El alcalde Juan Miguel Ramírez reiteró que con este sistema se estarán ahorrando de 10 a 20 millones de pesos anuales, que bien servirán para seguir mejorando los servicios que el pueblo celayense merece.

Local

Los que se portan bien no tienen que preocuparse: Secretario de Seguridad Ciudadana

En Celaya, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, lamentó los hechos en el que un colaborador de la secretara de seguridad perdió la vida, precisó que será la fiscalía la encargada de la investigación. 

El pasado miércoles se registró el ataque contra un establecimiento en la avenida Insurgentes en el que tres personas fallecieron, una de las personas agredidas era un colaborador de la Secretaría de Seguridad, quien falleció al recibir atención médica.

“Voy a aprovechar su espacio para que en primer lugar pues enviar una sinceras condolencias a las familiares de nuestro compañero a sus amigos y seres queridos y por otra parte también esté comentarles que ya se encuentra el proceso de de investigación del caso y también no me gustaría especular tanto debido a que la fiscalía pues ya se encuentra este con la carpeta de investigación y sí decirles que nosotros estamos colaborando de manera cercana con ellos”.

Explicó que el personal de la Secretaria de Seguridad Ciudadana no le han manifestado algún sentir sobre lo sucedido, destacó que es algo que emocionalmente afecta, sin embargo, el trabajo deberá continuar en materia de seguridad. 

 “En su momento les vamos a informar de manera puntual todos los detalles que que ya propiamente la fiscalía nos va a comentar estamos trabajando muy cercano y estamos trabajando para dar con los responsables del derecho y efectivamente fueron dos días que los homicidios se nos incrementaron como ustedes ya lo pudieron constatar este en los medios, sin embargo, haciendo una estadística y números crudos que con los eh los números de días de la presencia de administración con los haciendo una comparación con el mismo número de días de la actividad de la anterior administración si continuamos con ese estadística a la baja sin embargo si tenemos un aproximado del 27%”.

error: Content is protected !!