LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Local

Inauguran dos compañías de la Guardia Nacional en Celaya 

La permanencia de la Guardia Nacional se fortalece para brindar mayor seguridad al pueblo de Celaya, con la inauguración de dos compañías que ya se encuentran en operación al poniente del municipio, cada una con 120 elementos.

Esta mañana el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, participó en la inauguración de estas dos bases que ya están al servicio de los elementos de la Guardia Nacional que patrullan y vigilan el municipio, acompañando a los policías municipales.

La ceremonia inició con los honores a la bandera y la presentación de los asistentes, entre ellos el comandante interino de la Décimo Segunda Región Militar, Vicente Pérez López; Gerardo Cerda Melchor, coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro Norte; Juan Manríquez Moreno, coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el estado de Guanajuato y José Barragán Chávez, coordinador del Trigésimo Sexto Batallón de la Guardia Nacional.

Juan Manríquez Moreno, coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el estado de Guanajuato, dirigió un mensaje para resaltar la trascendencia del evento y agradecer las facilidades que ha otorgado el municipio para que estas bases sean una realidad.

“La Guardia Nacional en el país es un pilar fundamental en la protección de la soberanía, pero también de la seguridad del país, de un estado de Guanajuato más seguro y más próspero. 

Esta instalación representa un paso firme para la consolidación de esta fuerza de seguridad pública más profesional, más cercana a la gente y en este escenario también expreso mi reconocimiento a las autoridades federales, estatales y municipales que hicieron posible esta obra, desde la donación del predio hasta la construcción de estas instalaciones, a los ingenieros, trabajadores, a las autoridades, a los servidores públicos y muy en especial a los integrantes de la Guardia Nacional que poco a poco, con su esfuerzo y dedicación, han hecho posible el embellecimiento de este lugar”, dijo el responsable de la Guardia Nacional en el estado.

Para sellar la inauguración de las bases de la Guardia Nacional en Celaya, la Banda de Guerra realizó el toque Tres de Diana y se procedió a cortar el listón para finalmente realizar un recorrido por las instalaciones compuestas por dormitorios, comedor, sala de academia, helipuerto, entre otras áreas.

En la inauguración también estuvieron presentes la diputada federal Magdalena Rosales; la presidenta del Patronato del DIF municipal, Laura Casillas; el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, integrantes del Ayuntamiento y titulares de las direcciones municipales.

Sucesos

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a persona armada con inhibidor de señal durante operativo San Cristóbal en Celaya 

Celaya, Gto.-  En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), y como parte del despliegue táctico que mantiene la Secretaría de Seguridad y Paz en la región Laja-Bajío, fue detenida una persona armada y en posesión de un inhibidor de señal durante un operativo conjunto realizado en el municipio de Celaya. 

La acción fue resultado de la coordinación entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN). 

La intervención tuvo origen en un reporte por el robo con violencia de vehículos sobre la carretera federal Apaseo el Grande–Querétaro, específicamente a la altura de una estación de servicio. En seguimiento a dicho reporte, las corporaciones desplegaron un operativo coordinado que derivó en la localización de una de las unidades posiblemente relacionadas con el hecho delictivo, ya en territorio celayense.

El aseguramiento tuvo lugar en el tramo del distribuidor Laja, en la salida de Celaya hacia Apaseo el Grande, como parte del Operativo San Cristóbal 2025 y del Operativo Blindaje Móvil Juventino-Apaseos, implementados por la Región IV de las FSPE.

Durante la intervención fue detenido Antonio “N”, de 27 años, con domicilio en el fraccionamiento Las Carretas, quien se encontraba a bordo de un vehículo marca Isuzu. Tras una inspección preventiva, se le aseguró un arma de fuego calibre 9 milímetros, un dispositivo inhibidor de señal y el propio vehículo en el que circulaba. 

La persona detenida, junto con el equipo y el vehículo asegurados, fue puesta a disposición de la autoridad ministerial competente para continuar con las indagatorias correspondientes.  

Este resultado refuerza el compromiso de las instituciones de seguridad con la contención de delitos de alto impacto como el robo de vehículos y el uso de tecnologías para evadir la ley. La detención representa un avance importante en la protección del corredor industrial y en la salvaguarda de las comunidades de Guanajuato.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la estrategia CONFIA, mantiene su compromiso con operativos coordinados, eficaces y focalizados para preservar la seguridad de las familias guanajuatenses.  

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que puede contribuir activamente con las labores de prevención mediante denuncias anónimas al número 089, o a través de la línea de proximidad del Escuadrón Antiextorsión 800 TE CUIDO (800 83 28 436). Tu denuncia protege tu entorno y refuerza el compromiso compartido por un Guanajuato más seguro.

Sucesos

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz armamento, equipo táctico y presunta droga tras cateo en Villagrán 

Villagrán, Gto.- Como parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de su Subsecretaría de Inteligencia Operacional, cumplimentó una técnica de cateo autorizada por autoridad judicial en un inmueble ubicado en la localidad de Santa Rosa de Lima, municipio de Villagrán. 

Como resultado, se logró asegurar armamento, equipo táctico y un invernadero interior presuntamente utilizado para el cultivo de sustancias ilícitas.   

La diligencia fue autorizada por un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Querétaro, y se llevó a cabo conforme al artículo 252 del Código Nacional de Procedimientos Penales.   

En su ejecución participaron de manera coordinada integrantes de la Fiscalía General de la República (FGR), sede Celaya, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, así como integrantes del Grupo Táctico Operativo y de la Región IV de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).  

El cateo se realizó en un inmueble tipo casa habitación, ubicado en la calle Guanajuato, en la comunidad de Santa Rosa de Lima, perteneciente al municipio de Villagrán.  

Durante la diligencia, se llevó a cabo una inspección detallada del predio, que permitió asegurar diversos indicios. Entre ellos se encuentran dos fusiles -uno calibre .223 color negro y uno 7.62 color rojo con negro- dos cargadores, 48 cartuchos útiles, así como nueve chalecos y diez cascos balísticos, cinco camisolas tácticas, cinco pantalones tipo táctico en color negro pixeleado, cuatro placas balísticas y un brazalete.  

También se aseguró una motocicleta y un sistema de cultivo interior, que incluía contenedores con un vegetal verde y seco, plantas cultivadas con características similares a la marihuana, así como tablas informativas, anotaciones sobre procesos de crecimiento y equipamiento aparentemente destinado a funciones de invernadero artificial.  

Todo lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales competentes, quienes continuarán con la investigación correspondiente para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.   

Dicho aseguramiento representa un avance importante en la contención de actividades delictivas, al impedir que posibles drogas, armamento y equipo táctico puedan ser utilizados en actos que afecten la seguridad de las familias.   

Esta diligencia forma parte de la estrategia CONFIA impulsada por el Gobierno de la Gente, basada en inteligencia y coordinación interinstitucional. Las acciones realizadas no tienen precedente reciente en el estado por su alcance y rigor operativo.   

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con la legalidad y la protección de las familias guanajuatenses, e invita a la ciudadanía a colaborar mediante reportes anónimos al número telefónico 089. La participación ciudadana es esencial para prevenir delitos y fortalecer la paz en el estado. 

Estado

Continúa Protección Civil Estatal labores para controlar incendio forestal en la Sierra de los Agustinos 

Silao de la Victoria, Gto.-La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con brigadas de los tres órdenes de gobierno, continúa con las labores de control y extinción del incendio forestal activo en la Sierra de los Agustinos, con referencia a las comunidades San José de Peña y San Juan de la Peña, en los municipios de Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro.  

El incendio, que inició el pasado 14 de abril, ha afectado una superficie estimada de 569 hectáreas de vegetación tipo pino, cedrón, encino, matorral y hojarasca, de acuerdo con los puntos de calor establecidos por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).   

El reporte actualizado al corte de las 6:00 horas indica un avance del 35% en su control y un 20% en la extinción. Hasta el momento, no se reporta riesgo a la población y se han atendido cuatro lesiones prehospitalarias de carácter leve entre los brigadistas: dos esguinces, un caso de dolor muscular y uno de dolor de cabeza. 

En los trabajos participan 161 combatientes y 29 unidades, integrados en 19 brigadas institucionales, municipales y comunitarias, con la intervención de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), las coordinaciones municipales de Protección Civil de Jerécuaro, Tarimoro, Acámbaro y Salvatierra, cuerpos de bomberos de Acámbaro, Celaya y Salvatierra, así como personal de seguridad pública y voluntarios civiles de las comunidades de Piedras de Lumbre, San Juan y San Juan de Peña.  

Las acciones de combate se mantienen activas en tres frentes estratégicos. Como parte del combate directo y las acciones de liquidación se están realizando labores de construcción, ampliación y rehabilitación de brechas cortafuego, implementación de contrafuegos, vigilancia permanente y monitoreo de la línea de control. 

Durante el periodo en el que se ha mantenido el incendio, los vientos en la zona han sido constantes, lo cual representa un reto adicional para las tareas de sofocación. Las autoridades estatales y municipales continúan en campo y se mantendrán operando hasta lograr el control total del fuego. 

Se solicita a la población, especialmente a las y los turistas, evitar el ingreso al parque ecoturístico ubicado en San Luis de los Agustinos, debido al riesgo que representa la cercanía con las zonas afectadas por el incendio. 

En esta temporada de incendios forestales, de pastizales y de lotes baldíos, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, exhorta a la ciudadanía a adoptar medidas preventivas. Es fundamental mantener limpios los predios y no arrojar colillas de cigarro ni cerillos encendidos en zonas secas o de pastizal. También es importante no dejar basura o vidrios en espacios abiertos, ya que pueden actuar como fuentes de calor que inicien un incendio.  

Si una persona se encuentra cerca de un incendio, debe alejarse del humo, cubrir nariz y boca con un trapo húmedo y llamar de inmediato al 911. Recordemos que un pequeño descuido puede provocar grandes tragedias. Prevenir es tarea de todas y todos. 

La ciudadanía puede reportar emergencias al número 911, y realizar denuncias anónimas al 089 si se tiene conocimiento de personas que pudieran estar provocando incendios. La participación ciudadana es fundamental para proteger nuestros recursos naturales y la seguridad de nuestras comunidades. 

Municipios

Nuevo titular en la dirección de seguridad pública de Cortazar

Cortazar, Gto., 16 de abril del 2025 – El Presidente Municipal Mauricio Estefanía informó que, por motivos personales, el director de Seguridad Pública Mauricio Osorio presentó su baja definitiva del cargo, misma que fue aceptada por la administración municipal.

Ante esta situación, se designó como nuevo titular de la Dirección de Seguridad Pública a Antonio Alonso Zepeda Ramírez, quien cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la seguridad pública, tanto a nivel municipal como internacional.

Zepeda Ramírez ha desempeñado funciones en el propio municipio de Cortazar, así como en municipios vecinos como Celaya y Comonfort. Además, ha participado en proyectos de seguridad en el extranjero, destacando su trabajo en Argentina, lo cual le ha permitido establecer relaciones con corporaciones de seguridad de otros países.

Gracias a los contactos internacionales, el nuevo director planea implementar nuevas estrategias de capacitación y profesionalización para los elementos de Seguridad Pública, con el objetivo de fortalecer el trabajo preventivo y operativo en el municipio.

“Confiamos en que el nuevo director aportará su experiencia y visión global para continuar mejorando la seguridad en Cortazar. Su compromiso con la formación y actualización del cuerpo policial será clave para lograr una corporación más cercana, eficaz y profesional”, expresó el alcalde Mauricio Estefanía.

Estado, Uncategorized

Rescata Secretaría de Seguridad y Paz a 173 aves silvestres en Celaya durante operativo conjunto

Como parte de los esfuerzos por proteger el patrimonio natural de Guanajuato y México, y frenar el tráfico de especies silvestres, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y su Comisaría de Investigación de Campo, participó en un operativo interinstitucional en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal. 

La acción legal se llevó a cabo en la colonia Los Pirules de Trojes, con base en una orden judicial emitida por un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio. El cateo fue ejecutado con estricto apego a la ley, en todo momento bajo los principios del debido proceso y respeto de los derechos humanos. 

Durante la diligencia, se localizaron 173 aves silvestres vivas y tres ejemplares sin vida, distribuidos en 55 jaulas. Entre ellas se encontraban cuatro aves en peligro de extinción, además de una gran variedad de aves canoras y de ornato como loros, cotorros, cardenales, canarios, charas, tordos, agapornis, paserinas, primavera, huitlacoche, zensontle, entre otras.  

Estas especies se encontraban presuntamente destinadas a la venta sin la documentación que acreditara su legal procedencia, en contravención de la Ley General de Vida Silvestre y otras normativas ambientales federales. La posesión y comercialización ilegal de fauna silvestre no solo constituye un delito, sino que contribuye a la pérdida de biodiversidad, altera ecosistemas enteros y pone en riesgo el equilibrio ecológico del país. 

Como resultado del cateo, fue detenida una persona, a quien se le informaron sus derechos en todo momento, y fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal para continuar con el proceso correspondiente.  

Las aves aseguradas serán entregadas a las autoridades ambientales competentes para su valoración médica, recuperación y, en su caso, su eventual reintegración a su hábitat natural. La protección a la fauna, más allá de ser una obligación legal, es un deber ético con las generaciones presentes y futuras.

Este operativo es muestra del trabajo articulado que impulsa la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la cual fortalece la colaboración entre los tres órdenes de gobierno en favor de la legalidad, la preservación de los recursos naturales y el bienestar de todas las formas de vida.

Si tienes conocimiento de actividades similares o de la posesión ilegal de especies silvestres, puedes realizar una denuncia anónima a través del número 089. Tu participación también protege.

Local

Alcalde hace un llamado a su gabinete a tener claridad en lo que se quiere para el presente y futuro

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, dijo a su gabinete debe tener claridad en lo que se quiere para el presente y futuro, sino se puede perder esta batalla que se esta dando. 

Durante el acto cívico por el 110 aniversario de las Batallas de Celaya, el presidente municipal, dio a manifestó estas palabras para continuar con la lucha por el bienestar de la ciudadanía. 

“sí ya hemos ganado completamente y por eso nosotros sí olvidan los directores las personas cercanas a nosotros se olvidan que nosotros tenemos un proyecto de nación podemos perder podemos no volver a ganar las elecciones entonces nosotros tenemos que seguir con nuestro proyecto de ciudad que tenemos y ellos van a seguir con su proyecto de ciudad que tienen entonces va a llegar un momento en que la confrontación se va a hacer más fuerte y si nosotros no estamos preparados para esa confrontación pues vamos a perder”.

El alcalde, precisó que como gobierno no se dejará de lado los derechos individuales dijo que se fortalecerán los derechos sociales, razón por la cual indicó que de manera constante estudia y se prepara para tener ideas y fortalecer el proyecto que hoy encabeza. 

“yo tengo que estar permanentemente estudiando leyendo reflexionando y eso quiero que hagan el gabinete quiero que ellos tengan una idea muy bien por lo que están por lo que estamos luchando por lo que estamos haciendo y no estén pensando en el aumento salarial no estén pensando en que hoy es semana santa y nos tenemos que ir de vacaciones sino que estén pensando en que eh hay una lucha una lucha de dos de dos proyectos de ciudad y que si nosotros nos olvidamos de eso podemos tener podemos tener contratiempos”.

Local

A la semana se registra un robo de autopartes o de objetos a vehículos en el Boulevard

En Celaya, el director de policía municipal, Rafael Cajero Reyes, dio a conocer que a la semana se tiene el reporte de un robo de autopartes y de objetos a vehículos en el bulevar Adolfo López Mateos. 

Lo anterior luego de ser cuestionado sobre los videos que circularon en redes sociales en el que se aprecia en distintos puntos del bulevar Adolfo López Mateos a sujetos que abren vehículos y extraen artículos de los automóviles. 

“Si ya nos habían informado se le da la orden a la policía municipal y a la policía turística que dice que es la parte central de aquí de la ciudad donde ellos realizan estas actividades de de patrulla este ya se han hablado con los con los las personas que están ahí en las en las calzadas en las que están los los viene llamados viene bienes pues para que no no vayan a cometer esas actividades o sea si se tiene sí sí tenemos una un reforzamiento de esas de de la seguridad en estas actividades en en todas las avenidas cuántos reportes de robot tiene aquí en el bulevar sobre robo de vehículos sin violencia tenemos alrededor a veces de uno por semana o sea no es mucho pero sí tenemos prisma sí se nos refleja a veces el robo de autopartes creo que publicaron en los videos”.

El director de policía municipal, Cajero Reyes, precisó que se reforzará la presencia de las fuerzas de seguridad en el Bulevar Adolfo López y en plazas comerciales para evitar que se registren este tipo de delitos como son los cristalazos. 

“Esos videos nos permite a la policía municipal y la fiscalía poder este trabajar más para la detención si bien es cierto existen ahorita esos videos eh desafortunadamente se han llevado a cabo robots pero ese es ese esa esos videos que la ciudadanía nos aporta a través de las redes sociales a nosotros nos permite no yo creo que eso es algo importante y que la ciudadanía haga este tipo de denuncias anónimas porque son videos este pero sin embargo sí nos nos ayuda a nosotros a poder prevenirlos a poder identificarlos y detener a esas personas le aseguro que esas personas ya no existen ahorita ya bolívar porque ya la policía municipal pues básicamente está eh pendiente para su detención”.

Estado

Claves para protegerse de los ciberdelincuentes en esta temporada vacacional de Semana Santa

Guanajuato, Gto.– Salir de vacaciones en temporadas como Semana Santa automáticamente nos convierte en turistas que pasarán la mayor parte de su tiempo en hoteles, restaurantes y sitios públicos, lo que hace necesario reforzar la seguridad en los dispositivos móviles para evitar ser víctimas de delitos, como robo, alteración de información, fraudes, sustracción y suplantación de identidad.

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz hace una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad digital de los guanajuatenses que salen de vacaciones y evitar que sean víctimas de ciberdelincuentes; entre ellas, actualizar el software de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, y desactivar en ellos la ubicación cuando no se usen.

Utilizar conexiones a redes Wi-Fi seguras y evitar las redes públicas o abiertas, como las que se encuentran en vestíbulos de hoteles o cafés internet, ya que pueden ser susceptibles a ataques de hackers; siempre que sea posible, configurar la autenticación de dos pasos.

Además, hacer copias de seguridad de los datos importantes en la nube o dispositivos externos para protegerlos en caso de pérdida; mantener los dispositivos físicamente seguros y evitar lugares públicos donde puedan ser robados o comprometidos, y activa la función “Localizar y Recuperar Dispositivo”, que será de gran ayuda para encontrar el aparato en caso de pérdida y restaurarlo a sus valores de fábrica cuando no se recupere.

Se recomienda no acceder a cuentas bancarias y correos electrónicos desde computadoras públicas o dispositivos compartidos o vulnerables; desactivar las conexiones automáticas a redes Wi-Fi y Bluetooth. Asimismo, no entrar a enlaces o archivos adjuntos sospechosos mediante los cuales los ciberdelincuentes pueden robar información personal o financiera.

La Policía Cibernética, integrada por personal especializado en prevenir y combatir delitos en los que se utilizan medios digitales e internet, recomienda informar al proveedor de servicios bancarios y financieros que estará fuera de su zona habitual por un periodo prolongado, con el objetivo de que haga un monitoreo de actividad inusual.

En este periodo vacacional la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente reitera su compromiso de velar por la seguridad patrimonial de todas las familias del estado de Guanajuato.

Uncategorized

Incrementarán el sueldo de policías y bomberos en Celaya

En Celaya,  Juan Miguel Ramírez, presidente municipal, informó que se aumentará el sueldo a los policías municipales y a los bomberos en este mismo año, sin embargo, no precisó algún porcentaje que se pudiera dar, en el caso de los policías se tiene estimado que perciban 19 mil pesos mensuales.  

Explicó que con los policías se realizará un parámetro, ya que se analizará la antigüedad, cursos, talleres, los servicios y en función de ello aumentar uno o dos rangos. El sueldo actual de un policía raso es de 16 mil 800 pesos mensual, el seguro de vida de los elementos es de 500 mil pesos se busca elevarlo a un millón de pesos. 

“entonces los policías tendrían un salario bueno sobre todo los que han estado con nosotros por años eh nosotros hemos visto que los policías han tenido salarios muy bajos no se sienten identificados con la ciudad con la ciudadanía eh entonces nosotros queremos aumentarles el salario, queremos aumentarle las prestaciones aumentarle su póliza o por algún problema que tengan y entonces ir creando las condiciones no tomamos si vamos a llegar a los 18 o 19 mil”.

En función de los aumentos que se darán conforme a las negociaciones que se tendrán con los sindicatos tanto el administrativo como el de obras públicas, se podrá determinar de cuanto será el aumento salarial a los policías municipales, puntualizo el presidente municipal. 

“nosotros queremos llevarlo a un millón es lo que queremos pero todos estamos negociando porque también queremos eh estirar los recursos entonces queremos con lo mismo que se está pagando aumentar todo pero para eso lo vamos a hacer una entre comillas una compra consolidada todos queremos aumentar los seguros para todos ahorita les eh una de las prestaciones es otro seguro que tiene el banco de 8 mil aparte el seguro de vida que tienen nosotros con la negociación con el banco pues se le está dando otros 300 mil por el banco que antes no los tenía”.

error: Content is protected !!