LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Estado

Estamos aquí para atenderlos, resolver y ayudarlos: Libia Dennise

Manuel Doblado, Gto. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, recibió uno a uno a los ciudadanos que se acercaron para pedirle apoyo y saludarla. En la segunda caravana ConMiGobernadora en Manuel Doblado, sentada frente a frente con la gente, la Mandataria Estatal escuchó y canalizó personalmente las solicitudes de todas las personas que se formaron para charlar.

“Aquí estamos para servirles y aquí voy a estar yo de manera personal, escuchándolos, atendiéndolos, canalizando sus peticiones; porque a veces queremos hablar directamente con la gobernadora, así que aquí estoy y aquí me voy a quedar a escucharlos”, dijo la Mandataria Estatal.

En un diálogo cercano, las personas solicitaron a la Gobernadoraapoyos médicos para cirugías, servicios básicos para sus comunidades o colonias, financiamiento para emprendedores, entre otras cosas.

El Gobierno de la Gente trabaja fuera de la ventanilla y cercano a la ciudadanía. Por ello, las ferias de servicios y trámites llegarán a las plazas públicas de los 46 municipios, ofreciendo 72 servicios, con funcionarias y funcionarios dispuestos ayudar u orientar para resolver las dudas e inquietudes.

La feria de trámites y servicios gubernamentales recibió a todaslas personas que asistieron en busca desde una vacuna hasta el trámite o cambios en sus actas de nacimiento.

“Hoy les digo que este gobierno está aquí con ustedes, este gobierno es de la gente y tenemos que estar donde está la gente. Por eso estamos hoy aquí más de 21 dependencias, tenemos trámites y servicios que estamos acercando a ustedes”, dijo la Gobernadora.

Mientras el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en su stand, enseña las varias técnicas para hacer un huerto casero, la Secretaría de Cultura realiza actividades lúdicas con niñas y niños para acercarlos al mundo del arte.

Los municipios también ofrecen información sobre sus servicios públicos, además, recaban datos para dar seguimiento a temas rurales, de desarrollo económico y social.

Hoy, la gente pudo solicitar información y realizar algún trámiterelacionado con: Secretaría de Cultura, Derechos Humanos, Salud, Finanzas, Nuevo Comienzo, Juventudes, DIF Estatal Gto., Educación, Ecomomía, Instituto de Seguridad Social del Estado(ISSEG), Gobierno, Instituto Estatal de Capacitación (IECA), Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños yAdolescentes (PEPNNA).

La Secretaría Particular, INAEBA, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Secretaría de Seguridad y Paz,Financiera y Apoyos “Tu Puedes Guanajuato”, Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Secretaría del Campo, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Universidad Virtual del Estado deGuanajuato (UVEG) y la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico.

 Dan arranque al Corredor Biológico 

Durante la gira de trabajo por este municipio, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en compañía del Presidente Municipal, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, se reunieron con productores agrícolas de Manuel Doblado, para dar arranque al Corredor Biológico, como parte del Macroproyecto Hidrológico MD. 

Las acciones del Corredor Biológico incluyen la plantación de 20 mil árboles en la zona de impacto de este gran proyecto. 

“Celebro que en esta tarea de fortalecer el campo guanajuatense, el Gobierno Municipal de Manuel Doblado, y su alcalde, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes estén realizando un extraordinario trabajo. Testimonio de ello es el Macroproyecto Hidrológico, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la gestión del agua y prevenir inundaciones en la región”, dijo la Gobernadora. 

Estado

Voluntarios recorren Guanajuato para reincorporar a niñas, niños y jóvenes a la escuela

Guanajuato, Gto.- En el segundo día de la Jornada “Abre la Puerta a Tu Futuro”, más de 1 mil 900 voluntarias y voluntarios continúan tocando puertas para lograr que niñas,  niños,  adolescentes y jóvenes regresen a la escuela.

Con corte realizado al mediodía de este viernes, ya se habían registrado a 894 personas para reincorporarse a la escuela, en tanto que el trabajo de captura y de campo continúa para identificar y apoyar a más jóvenes para que regresen a las aulas; la meta es reinsetar a 2 mil 100 estudiantes. Los resultados finales de la jornada se darán a conocer el próximo 28 de marzo.

Además,  la SEG pone a disposición la Línea de Atención 800 388 8767 (FUTUROS), donde se brinda orientación, apoyo y seguimiento a quienes desean retomar sus estudios.

Como parte de esta jornada,  que encabeza el Voluntariado de la Gente,  el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, visitó el municipio de Manuel Doblado para dialogar con familias y sumar esfuerzos en favor de la permanencia escolar.

Una de las familias que visitó fue  la de la señora Bellanira Plascencia, quien confirmó el regreso de su hijo, Marcos Antonio, de su hija, Nicol, y del mayor Naúm a las aulas, con el respaldo y compromiso del Secretario, quien aseguró todo el apoyo necesario para que continúen su formación educativa.

En Tierra Blanca, el equipo de voluntarios logró reincorporar a Liliana, de la comunidad de La Barbosa, quien egresó de Telesecundaria el pasado ciclo escolar y dejó de estudiar por motivos personales. Tras recibir orientación sobre las opciones disponibles, inició su proceso de inscripción a la prepa en línea de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).

A lo largo de la jornada las y los voluntarios recorren más de 14 mil 500 hogares en todo el estado, con la meta de identificar a estudiantes en situación de abandono escolar y facilitar su reincorporación de manera ágil y flexible.

Yovanny García Saavedra, joven irapuatense repatriado de Los Ángeles, California, fue incorporado a la Escuela Secundaria Técnica No. 5 de Irapuato. Su hermano, Carlos Eduardo, destacó la complejidad de la situación migratoria en Estados Unidos y agradeció la visita de las brigadas: “Estábamos viendo opciones para que mi hermano siguiera estudiando. En Los Ángeles cursaba tercero de secundaria, pero el sistema es diferente, y hoy es un gusto recibir este apoyo para que continúe con su educación”.

En la Cruz del Padre Razo, Dolores Hidalgo, Alan, acompañado de su abuelo Arturo Mercado, decidió retomar sus estudios de preparatoria. Convencido de que estudiar es la mejor apuesta para su futuro, compartió que el respaldo de su familia y el impulso de los voluntarios le han dado la confianza para abrirse nuevas oportunidades.

En León, la señora Alejandra Martínez expresó su gratitud por la visita de los voluntarios, pues gracias a ello, sus tres hijos que habían dejado la escuela ahora podrán reincorporarse. “Mi sueño es que mis hijos sean alguien en la vida y mejores que yo”, compartió.

Otra historia inspiradora es la de Martín Magdaleno, quien, tras la visita de voluntarias y el apoyo incondicional de su madre, María Ángeles Bárcenas, decidió volver a la escuela para concluir su último año de secundaria en Río Laja, Dolores Hidalgo. Reflexionar sobre la importancia de terminar sus estudios y sentirse acompañado por su familia y comunidad fue clave para dar este gran paso.

La facilidad de inscripción con la que cuenta la estrategia “Abre la Puerta a Tu Futuro” permite a niños con madres trabajadoras regresar a la escuela. Es el caso de Rosa Elvia, de Tenería de Santuario, quien, debido a su trabajo, no había podido reinscribir a su hijo. “Agradezco al gobierno del estado por el interés en la educación de nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó.

“Abre la Puerta a Tu Futuro” es una estrategia que garantiza el derecho a la educación y fortalece el desarrollo académico y social de los estudiantes. La iniciativa responde a la encomienda de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo de priorizar la educación como un pilar fundamental del desarrollo social de Guanajuato.

Estado

SSG  inicia capacitaciones en materia de riesgos sanitarios previas a Semana Santa

Salamanca, Guanajuato.- La Secretaría de Salud comenzó con capacitaciones a responsables de establecimientos relacionados con la prestación de servicios relacionados con la temporada de calor.

Previo al inicio de la temporada de Cuaresma, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de la coordinación de Protección y Fomento Sanitario se realizan capacitaciones dirigidas a propietarios, responsables y encargados de albercas, balnearios, hoteles, escuelas y centros recreativos.

Además, se intensificará la vigilancia en estos espacios para garantizar que cumplan con las condiciones sanitarias adecuadas.

El primer taller intensivo se realizó en el Club Social y Recreativo de Petróleos A.C., en el municipio de Salamanca, con la participación de 46 personas. Durante la capacitación, el personal a cargo abordó temas relevantes para cada sector.

Se impartieron temas como técnicas de salvamento y resucitación y atención de accidentes y urgencias médicas en albercas

Estas sesiones se llevaron a cabo en coordinación con personal de Protección Civil municipal.

Para los días 6 y 7 de marzo, están programados recorridos conjuntos con Protección Civil en el municipio de Salamanca.

Se supervisarán los seis balnearios y centros recreativos con albercas de este municipio, para reforzar las condiciones físico sanitarias y garantizar espacios seguros durante la temporada de mayor afluencia de vacacionistas.

Además, se continuará con la vigilancia regular en los diversos establecimientos supervisados.

Local

Ayuntamiento aprueba programa de gobierno 2024-2027

El Ayuntamiento aprobó el Programa de Gobierno 2024-2027 que establece las acciones a realizar durante los tres años de la actual administración, encabezada por el alcalde Juan Miguel Ramírez, para beneficio y prosperidad del pueblo de Celaya.

Durante la novena sesión extraordinaria de Ayuntamiento, realizada este jueves, se dio lectura al oficio donde el presidente municipal puso a consideración del pleno la votación y en su caso aprobación del Programa de Gobierno.

Dicho documento ya fue revisado por el Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato que, de conformidad con el análisis realizado, estableció que se encuentra alineado con lo estipulado el Plan Estatal de Desarrollo de Guanajuato 2050, por lo que no hubo inconveniente para que el programa continúe con el proceso correspondiente.

Todas las acciones que se realizarán en este Gobierno de la Esperanza, contenidas en al Plan de Gobierno, se encuentran integradas en cinco ejes: Bienestar Integral, Economía y Prosperidad, Servicios Públicos e Infraestructura, Gobierno para Todos y Paz y la Justicia.

Aprobado el Programa de Gobierno 2024-2027 se enviará al Periódico Oficial del Estado de Guanajuato para su publicación.

Local

Alcalde apoya marcha por la Paz que organizan estudiantes, reconoce que no se queden callados

En Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramirez Sánchez, dijo no incomodarle la marcha que se llevará a cabo este jueves organizada por estudiantes del Instituto Tecnológico Nacional de México, Campus Celaya. 

Es de mencionar que este jueves a las nueve de la mañana se llevará a cabo una marcha por la Paz, organizada por estudiantes del Tecnológico de Celaya, quienes exigen justicia y seguridad tras los hechos delictivos que se han registrado debido a que un estudiante perdió la vida el pasado lunes, tras ser atacado a balazos mientras iba a bordo de una motocicleta. 

“A veces dicen, «No, pues los jóvenes son el futuro de de de México.» Realmente, sí es cierto eso, porque puse la juventud, etcétera, pero los jóvenes estudiantes, los jóvenes estudiantes de educación superior realmente son el futuro de México. Entonces, a mí me duele me duele mucho porque se acaba una posibilidad que puede contribuir al desarrollo de México”. 

“Y por un lado y por otro lado, ustedes saben que yo creo en la democracia. Yo creo en la democracia participativa, estoy aquí porque la gente me está está quiere luchar, entonces, yo lucho con ellos”

El alcalde dijo que la marcha es una acción que une para alzar la voz, y con ello exigir que se coadyuve entre las autoridades municipales, estatales y federales, para atender la problemática. 

“Entonces eso nos da fuerza, nos une y así con los muchachos. ¿No le incómoda la marcha? No, no, al contrario, esto es una un ejercicio democrático que me gusta que cada rato lo hagan porque eso permite que la gente ya no se quede callada. Antes nosotros, las generaciones como la mía, la mayoría éramos bien agachones. La mayoría no no defendíamos, no luchábamos. Yo siempre he luchado”. 

“Obviamente, piden seguridad, pero también piden justicia, piden que los los delitos no se queden archivados por años y años, sino que se les dé respuesta y piden también seguridad y nosotros estamos ya buscando otras formas también de seguridad y vamos a responder verlos. Presidente, o sea que si vemos el lado positivo de esta marcha, ¿serviría el gobierno municipal para refrendar justamente que se necesita apoyo? Que Claro Celaya necesita apoyo, que necesitamos apoyo, que necesitamos que todas las instituciones del gobierno estatal y del gobierno federal funcionen bien”.

Local

Actualmente Celaya ya no se encuentra entre las primeras 10 ciudades más violentas del mundo: Alcalde

Celaya ya no esta entre los primeros 10 lugares de incidencia delictiva, indicó, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez,  luego de que Comisión Mexicana de Derechos Humanos y Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, A.C. dio a conocer que se encuentra entre las primeras diez de acuerdo al ranking 2024, esto por la taza de incidencia de homicidios dolosos y el número de habitantes.

Celaya ocupa el octavo lugar con 655 homicidios y una tasa de 86.91 por cada 100,000 habitantes. Irapuato se ubica en la posición 21 con 507 homicidios y León en el puesto 32 con 865 homicidios.

El informe detalla que 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo están en México, lo que representa el 40% del total. México es el país con mayor presencia en este ranking global.

“Ese estudio es del 2024 y nosotros del 2024 nada más tenemos 3 meses, 20 días, y si le quitamos varias cosas, a nosotros tenemos, entre comillas, semanas del 24, nosotros cuando llegamos del 10 al 31 de diciembre, bajamos la incidencia delictiva como un 30 y tantos por ciento. Solamente en los 9 días del 24, del 1 al 9, creo que hubo 36, 39 muertes del 1 al 9 y nosotros del 10 al 31 hemos de haber tenido 21”.

“Nos dan cuenta varias este agencias de información de este tipo que nos dicen que nosotros no estamos en ya entre los 10 primeros lugares de incidencia delictiva”. 

Local

El director del C4 tendrá un perfil militar, la próxima semana será nombrado

La persona que llegue a ocupar ocupe la dirección del C4 será un perfil militar, razón por la cual se espera que en la próxima semana a más tardar 15 días sea nombrado, así lo dio a conocer, el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramirez. 

“El director de C4 tiene otras otras cuestiones personales y desde un principio también le habíamos platicado a él que estamos buscando a un agente de Sedena que sea muy bueno en esto y entonces él siempre pensó, todavía no lo tenemos, hoy que estuve en Irapuato en el festejo del Día del Ejército, platiqué con dl coronel Barragán y con el general Subías y les platiqué cómo va nuestro nuestro encargo, me dicen que ya tienen dos personas que en la próxima semana No, nos las envían para que nosotros veamos que qué posibilidades”.

El presidente municipal comentó que se requiere de personas expertas que tenga comunicación con policía municipal.

“Entonces necesitamos gente experta que sea gente que sea muy hábil y que tenga mucha comunicación con la policía, con el secretario de gobierno, con el director de policía. Para las detenciones, ¿sí ha sido efectivo el C4 y el trabajo que hizo su titular? Sí, les digo que que hubo buen trabajo de él, es un joven con experiencia”.

“El C4 para nosotros es el un instrumento muy importante, por eso desde un principio hemos planteado que que sea gente muy capacitada, o sea, que sean técnicos, que sean ingenieros en eso y y por eso este renunció también este a lo Alonso porque Alonso no sabía cuándo podía llegar este la gente que le pedimos a Sedena”.

Municipios

Dan a conocer apoyos para el campo que ofrecen el estado con participación municipal en Villagrán

Villagrán, Gto. Feb. 19.- Los apoyos para la productividad del campo que ofrecen los gobiernos del estado y participación del municipal, fueron dados a conocer entre los comisariados ejidales y representantes de las 14 comunidades del municipio y la distribución comienza en breve.


La reunión de información se realizó en la Biblioteca y estuvo a cargo de la directora de Desarrollo Rural María Sandra Servín, en el que también asistieron los regidores que integran esa comisión.


Se explicó que algunos de los apoyos ya están en operación y que solo hay que inscribirse para solicitarlos.


Los apoyos que se da a los productores son semillas, fertilizantes e implementos agrícolas, como palas y picos que son herramientas básicas para poder trabajar en el campo para hacer algunas labores.
Por ahora, dijo la directora de Desarrollo Rural, se ofrece la información de 15 proyectos, en loa que también están incluidas las mujeres emprendedoras y lograr que se conformen familias productivas con productos de “transcorral”.
Estos proyectos se lograr con gallinas ponedoras, chivas o cabras para elaborar quesos, aunque para obtener mejores resultados, señaló que se les impartirá capacitación de tres meses y para ellos, solo se convocó a los provedores.


Los curos serán sobre pollos de engorda y venta de huevos, y en su inicio, se comenzará con las comunidades de Suchitlán y 18 de Marzo a partir de los días siguientes.


Más adelante, también se les informó a los comisariados ejidales, para que lo reporten a sus representados, que hay un programa de mejoramiento de caminos rurales, que aunque la fecha ya se pasó, la gobernadora Libia Dennise, autorizó otro que se desarrollará este año.


También ya se tiene la planeación para el riego productivo en su segunda etapa, aunque se tiene el proyecto de capacitar a los productores directamente en sus terrenos de cultivo y parcelas, para aprovechar al máximo la siembra y aprovechamiento de la semilla.


Otra capacitación será de comercialización y de esta manera podrán obtener mejores ingresos y menos pérdidas económicas.


Estos proyectos comenzarán aplicarse en los días siguientes, de acuerdo con su planeación y capacitación.

Estado

Reconoce Gobernadora heroísmo del Ejército Mexicano

Irapuato, Gto. «Hoy es un día para agradecer y reconocer a cada mujer y a cada hombre que forman parte de nuestras Fuerzas Armadas. En Guanajuato, al igual que en todo México, estamos muy orgullosas y orgullosos de nuestro Ejército», dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la conmemoración del 112 aniversario del Ejército Mexicano.

Esta conmemoración se llevó a cabo en las instalaciones de la XII Región Militar, con sede en Irapuato, en donde se refrendó la colaboración entre las Fuerzas Armadas y el Estado de Guanajuato en la construcción de un entorno más seguro.

«Quiero agradecerles, a nombre de las y los guanajuatenses, el servicio que, con gran dedicación y honor, le han dado a nuestro país, y por supuesto a nuestro estado. Gracias por su valentía, entrega y solidaridad en todas sus acciones. Por defender nuestra soberanía siempre con dignidad y honor, por apoyar a las familias mexicanas», destacó Libia Dennise.

El Día del Ejército Mexicano es una fecha conmemorativa establecida desde el 22 de marzo de 1950 para reconocer la labor, entrega y compromiso de las Fuerzas Armadas en la defensa de la soberanía nacional y el mantenimiento del orden y la paz en el País.

La fecha elegida se debe a la creación del Ejército Constitucionalista el 19 de febrero de 1913; este día tiene el propósito de honrar a los hombres y mujeres que forman parte del Ejército Mexicano.

Por ello, la Gobernadora entregó un reconocimiento a personal de la 16a Zona Militar y a personal de la XII Región Militar. A su vez, el Comandante de la XII Región Militar, presente Vicente Pérez López, entregó un reconocimiento a la Mandataria Estatalpor su incondicional colaboración con las Fuerzas Armadas.

«Hoy unimos nuestra voz a la de millones de mexicanas y mexicanos en este día tan especial, rindiendo homenaje a nuestras mujeres y hombres del Ejército. Porque ustedes tienen la confianza de la sociedad; y con ella fomentan la unidad y el patriotismo entre las y los mexicanos», concluyó la Gobernadora de la Gente.

A esta conmemoración asistió Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz del Estado del Guanajuato; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Francisco Javier Zubia González, Comandante de la 16ª Zona Militar; Gerardo Serna Melchor, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato; Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar, con sede en Irapuato y comprende a Guanajuato, Querétaro y Michoacán; mandos del Ejército y la Guardia Nacional; representantes de los tres niveles de gobierno; y miembros del sector empresarial y sociedad civil.

Local

A cuatro meses de la administración, renuncia director del C4 en Celaya

En Celaya, a cuatro meses de haber iniciado la administración, Alonso Gómez Alvarado presentó su renuncia como director del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo) C4, la razón que dio fue por motivos personales, como encargado de despacho se queda el director de policía municipal, Bernardo Rafel Cajero Reyes, así lo confirmó, Gustavo Paloalto, jefe de gabinete.
La semana pasada presento su renuncia, pero fue el pasado miércoles cuando se hizo efectiva, el jefe de gabinete.

“Sí en efecto el compañero Alonso encargado del C4 presentó su renuncia por motivos personales al secretario de seguridad ciudadana fue aceptada, administrativamente quedó al frente como encargado de despacho del director de policía pero en efecto tenemos personal que ha estado laborando y que con nuestro sistema porque lo importante es no dejar que bajara el ritmo de trabajo estamos tratando de impulsar porque cada vez sea más eficiente y de ruedas de prensa de cada vez que se iba mostrando cómo iba poco a poco no era una base significativo pero poco a poco a poco iban mejorando el servicio de C4 y el tiempo de respuesta”

El jefe de gabinete, Gustavo Paloalto, indicó, que la operatividad en el C4 no se ven afectados, razón por la cual dijo que no se tiene un plazo para nombrar a un nuevo titular, no descartó que sea un perfil militar, sin embargo, será decisión conjunta del alcalde, Juan Miguel Ramírez y del secretario de seguridad ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón.

“No podría decirlo porque pues es lo único que nos dijo es pues el personal podríamos aventurarnos a decir alguna cosa pero, no pero sí que debemos hacerlo nosotros pronto posible les digo no es nuestra intención es ir reforzando y particulares ese ese cuatro porque creemos que es importante para las acciones que están haciendo en seguridad”.

error: Content is protected !!