LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Estado

Avanza el Gobierno de la Gente en las Acciones estratégicas de la Alerta de Género

Guanajuato, Gto.- El Gobierno de la Gente presentó el cuarto informe mensual de avances registrados en las acciones que realiza junto a los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos y los 17 municipios deben dar cumplimiento a los compromisos de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. 

 

Entre los avances, destacan la detección de necesidades de capacitación y certificación al funcionariado público estatal y municipal que brinda atención a mujeres víctimas de violencia y personas víctimas indirectas de desaparición.

 

Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género y para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, forman parte de las necesidades de capacitación detectadas. 

 

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, destacó que estos avances se dan en conjunto, pese a que el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) ha pausado las sesiones de trabajo debido a la creación de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal. 

 

“En Guanajuato no nos hemos quedado de brazos cruzados, es muy importante señalar que los guanajuatenses lo conozcan, Itzel junto al equipo, con los municipios y los Poderes ha seguido trabajando, se ha seguido colaborando”, destacó el funcionario estatal.

 

Otras acciones son la incorporación de los Programas Estatales de Atención y Prevención de la Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres, un fondo especializado para la Atención de Niñas y Niños y Adolescentes Víctimas Indirectas de Feminicidio y Atención a la Salud Mental dentro de estos procesos.  

 

La titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Itzel Balderas, reportó que en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Paz revisaron la estrategia de capacitación de las y los policías que integran las Unidades Especializadas de Atención a la Violencia de Género y definieron los contenidos temáticos. 

 

“A la ciudadanía, particularmente a las mujeres de todo el estado, a nombre del funcionariado estatal refrendamos el compromiso de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de que nuestras acciones sean pensadas en ustedes”, destacó la funcionaria estatal. 

 

La diputada local, Susana Bermúdez Cano, explicó que el legislativo cumplió con el proceso para adicionar a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato que en las instituciones policiales se conformen Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género. 

 

Además, destacó que el Congreso del Estado de Guanajuato ha realizado acciones legislativas adicionales, como armonizar el marco estatal del registro, emisión, ejecución y seguimiento de órdenes de protección o las reformas a los tipos penales de violencia familiar y feminicidio, entre otras. 

 

En el caso del Municipio de Guanajuato, el secretario del Ayuntamiento, Daniel Chowell Arenas, informó de sus acciones, entre las que destacan la capacitación a su Unidad Especializada de Prevención y Atención a la Violencia de Género y capacitación al personal del Municipio en tipos y ámbitos de violencia.

 

Local

Concluye revisión del expediente de entrega-recepción con observaciones a la administración 2021-2024

El Ayuntamiento aprobó el Informe de la revisión y análisis del expediente de la Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal 2021-2024 que será turnado al Congreso del Estado con oficios y cédulas que contienen las observaciones y omisiones detectadas por los titulares de las direcciones municipales.

Así quedó establecido en la sesión de Ayuntamiento de este viernes, la ordinara número 8, donde la síndica y presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, Gloria Lucina Balderas, puso a consideración del pleno elinforme de la revisión y análisis del expediente de entrega-recepción, mismo que quedó aprobado. 

En dicho informe que fue por unanimidad se integran, además del documento, las cédulas con observaciones y omisiones que presentaron los actuales directores de las dependencias tanto centralizadas como centralizadas, con respecto a la administración 2021-2024 y que quedaron asentadas para salvaguardar el derecho de presentar posteriores demandas por las vías correspondientes, además de la posibilidad de solicitar, de nueva cuenta, una auditoría integral a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) 

Aprueban Salas de Lactancia en edificios públicos

La regidora y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Ana Laura Benites, presentó ante el pleno el dictamen para implementar el proyecto “Salas de Lactancia y Cabinas de Extracción Públicas”, en sus Fases 1 y 2, para la Administración Pública Municipal de Celaya, Guanajuato 2024-2027.

Dicho plan consiste en instalar, en varias dependencias municipales, espacios adecuados, dignos y privados para que todas las mujeres que estén lactando, no solo trabajadoras municipales, puedan alimentar a sus bebés o, en su caso, extraer y almacenar la leche materna.

De igual manera se aprobó la propuesta para la reubicación y apertura al público de la Sala de Lactancia que se encuentra en el edificio de la Presidencia Municipal de Celaya. Los dictámenes fueron aprobados por unanimidad.

Aprueban descuentos en servicios de JUAMAPA

La síndica y presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública también presentó ante el pleno el dictamen de las disposiciones administrativas que tienen por objeto facultar al director general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA), o a quien éste delegue, para realizar condonaciones totales o parciales a las cuotas y/o créditos fiscales, derivados de las obligaciones de los servicios de agua potable, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales.

Entre las condonaciones y descuentos aprobados se encuentran: hasta un 100 por ciento de descuento en recargos, cuando el pago sea en una sola exhibición, en ventanilla de cualquier sucursal de JUMAPA; hasta un 70 por ciento de descuento en multas e infracciones cuando el pago sea en una sola exhibición, en ventanilla de cualquier sucursal de JUMAPA; descuentos por consumos excesivos originados por fugas de acuerdo a una fórmula que da como resultado desde el 30 hasta el 75 por ciento de descuento.

Estado

Recibe el Congreso del Estado la terna de los perfiles para ocupar el cargo de la Fiscalía General del Estado

Guanajuato, Gto., a 24 de enero de 2025.- La Diputación Permanente del Congreso local recibió la terna formulada por la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, para la designación de la persona a ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado.

La propuesta se conforma por Zucé Anastacia Hernández Martínez, Gerardo Vázquez Alatriste e Israel Aguado Silva.

En tanto, la presidenta de la mesa directiva, la diputada Pilar Gómez Enríquez, turnó el documento a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.

En el apartado de asuntos generales, Jorge Espadas Galván, legislador del PAN, aseguró que, ante las políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump, las y los migrantes que viven en los Estados Unidos tienen como aliados al Congreso del Estado y a los gobiernos estatal y federal.

Agregó que existe un compromiso por parte de las y los legisladores locales y de aquellos que forman parte de la Comisión de Atención al Migrante, “la presidenta de este organismo, la diputada Yesenia Rojas Cervantes, está permanentemente trabajando en los Estados Unidos con los clubes y con las casas del migrante, para atender directamente a los connacionales que se encuentran en el extranjero”.

Reconoció la labor que lleva a cabo la federación, que es el primer responsable de atender a los connacionales en la Unión Americana a través de los consulados. Además, aseguró que hay una estrecha colaboración con el Gobierno de Guanajuato.

“Lo que nos preocupa es que las y los guanajuatenses que están en el territorio norteamericano estén bien informados. Parte de nuestra función es decirles que cuentan con el gobierno federal y el estatal, en una coordinación total entre la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Gobierno del estado de Guanajuato”, indicó Espadas Galván.

En los trabajos estuvieron presentes las legisladoras del PAN, Jared González Márquez y Susana Bermúdez Cano, y el congresista de Acción Nacional, Salvador Tovar Vargas.

Local

Detectan errores en el cálculo de impuestos del pago de nómina de empleados municipales

En Celaya, se detectó que el cálculo de impuestos en el pago de nómina de los trabajadores no es el apropiado, toda vez que los trámites se realizan de manera manual, razón por la cual será contratado un despacho externo para realizar los pagos conforme a la ley, informó, Juan Almaraz Vilchis, tesorero municipal. 

“Les comentaba estamos en investigación sí necesitamos este tener bien los datos para no darles ahorita una cifra o decirles qué movimiento está realizando y la próxima semana darles otros lo que sí es de que ya ya está trabajando en esa parte ya se les pidió consultoría especialistas que nos digan realmente qué conceptos si para ISR y hasta qué monto porque de repente utilizan este rubros que no deberían de utilizar para descuentos ISR por ejemplo y también revisar la la página del del seguro social eh yo creo que la próxima semana ya tendríamos más información al respecto”. 

Al respecto el alcalde, Juan Miguel Ramírez, dio a conocer que tres despachos ya le han hecho propuestas, los cuales expertos en la materia, con ello dijo el gobierno municipal pagar lo justo, agregó que no se trata de un problema de software, por lo que dijo que 33 personas realizan el proceso mismo que pueden hacerlo únicamente tres personas. 

El alcalde, explicó que existen cargos que tienen menor sueldo y realizan funciones más elevadas, indicó que cada quincena hay un faltante de recurso, razón por la cual aseguró que se investigará el tema.  

“Con ese solo problema ya ya hay cuatro problemas que surgen pero son como seis, siete problemas solamente de ver la nómina entonces tenemos oye por qué no no coincide y luego me dicen entre nosotros mismos nos dicen oye y este y faltará dinero cada quincena y otros dicen pues como que sí falta dinero cada quincena entonces ahora el problema es dónde está ese dinero que falta cada quincena no sabemos si puede estar ahí en Tesorería  o en algún lugar o se desapareció entonces es otro problema que tenemos y por eso nosotros necesitamos a un buffet contable de nóminas muy bueno para que nos vea todo esto”.

Municipios

Detiene Policía de Apaseo el Alto a 14 personas; aseguran armas de uso exclusivo del Ejército

Apaseo el Alto, Gto., a 23 de enero de 2025.Elementos del Grupo de Operaciones Especiales de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Apaseo el Alto, detuvieron a 14 personas a quienes les localizaron armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, para dar continuidad a las acciones de disuasión y prevención del delito.

Posterior a la detención, y en coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Fiscalía General de la República (FGR), se logró la vinculación a proceso de los detenidos ante un juzgado federal a fin de deslindar las responsabilidades legales.

Los hechos ocurrieron el pasado 15 de enero durante un patrullaje realizado en un camino de terracería que comunica las comunidades San Felipe Calichar y San Antonio Calichar, cuando se detuvo a dos camionetas en las que viajaban 11 hombres y 3 mujeres, para realizar una inspección.

Resultado de la revisión se localizó a los ocupantes en posesión 4 armas largas, 2 cortas, además en el interior de los vehículos una granada, 3 chalecos balísticos y 11 equipos de telefonía celular, realizando la detención de manera pacífica.

El Gobierno Municipal de Apaseo el Alto continúa realizando acciones para salvaguardar la paz de sus habitantes y recuperar la tranquilidad en el estado de Guanajuato, priorizando el respeto de los derechos humanos.

Estado

Regresa el agente K9, Myozsi, a sus actividades dentro del Complejo Penitenciario de Valle de Santiago

Guanajuato, Gto.– Myozsi, destacado agente canino de la Unidad K9 del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Paz, se recuperó de una intervención quirúrgica y está de regreso para contribuir a la seguridad dentro del Complejo Penitenciario de Valle de Santiago.

Durante una revisión rutinaria al agente Myozsi, se le detectó una hernia umbilical, por lo que un equipo veterinario especializado lo sometió a una intervención quirúrgica preventiva de la que salió avante.

Myozsi, un pastor belga, forma parte del equipo élite de diez agentes caninos creado gracias a las gestiones de Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado de Guanajuato, y Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz, con apoyo de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos de América en México.

El bienestar de los agentes caninos es primordial para el Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Paz. Esta administración valora profundamente la contribución de los compañeros de cuatro patas que desempeñan un papel crucial en la seguridad.

El Sistema Penitenciario garantiza el cuidado de la Unidad K9 con ejercicios, entrenamiento continuo, dietas especiales y atención médica de calidad, gracias a lo cual Myozsi, con su energía y lealtad intactas, regresa a su misión de contribuir a la seguridad en el Complejo Penitenciario de Valle de Santiago.

Su recuperación es un recordatorio de la importancia de cuidar a quienes arriesgan todo por proteger a las y los ciudadanos del estado de Guanajuato.

Local

Este año no habrá aumento al pasaje en el transporte público

En Celaya este año no se dará aumento a la tarifa del transporte, así lo confirmó el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, agregó que hay transportistas de otros municipios interesados en invertir en el municipio.

El alcalde, aseguró que no se generaron compromisos con los empresarios transportistas.

“Me dicen es que hay compañías que tienen unas cartas pero otros me dicen hay compañías que tienen muy buenas muy buen transporte pero estos son los que han tenido más accidentes últimamente entonces para qué queremos entre comillas a ellos si vamos a tener asesinatos o si vamos a tener muertes y vamos a tener mal servicio y lo otro porque queremos a los otros si no tienen transporte bueno si van en ruta y y hay que reparar el camión porque se descompuso, bajan a la gente tienen que esperar otra ruta y las rutas como ustedes ya lo vieron no son no son constantes y ellos tienen argumentos lo único que nosotros vamos a ir es a la ciudadanía, ellos es un negocio y vamos a hacer que ganen pero nosotros tenemos una responsabilidad, si no cumplen nosotros no tenemos compromisos con ellos”.

Por su parte, Elizabeth Arroyo Salazar, directora de Movilidad y Transporte, informó que se tiene detectado que 66 unidades del transporte publico que están circulando mismas que ya se encuentran fuera de su vida útil, ya se les requirió a las empresas la renovación.

Agregó que se revisó la frecuencia de las 50 rutas del transporte publico, cubierta por 288 unidades, si embargo muy pocas están cumpliendo con sus tiempos.

“Únicamente 12 de ellas están cumpliendo con sus tiempos debido a que las 251 unidades que se retiraron en el período de pandemia no han sido restituidas por lo que se les ha hecho el requerimiento a los concesionarios de que sean propuestas además de solicitar sustituir las 66 unidades en total que se encuentran circulando fuera de vida útil cabe mencionar que antes de la pandemia había un promedio de 300 mil  usuarios de transporte público actualmente son solo 140 mil lo que ocasionó la disminución del parque vehicular prácticamente el 50%”.

Estado

SSG emprende acciones de prevención de la lepra

Guanajuato, Guanajuato. Con actividades de prevención las 8 jurisdicciones pertenecientes a la Secretaría de Salud de Guanajuato se suman al Día Mundial de la Lepra.

Bajo el lema «En equipo podemos vencer a la lepra…sin estigma ni discriminación» se contemplan acciones en los 46 municipios del estado.

El Dr. Gabriel Cortés Alcalá informó que la Lepra es una enfermedad infecciosa crónica, causada por el Mycobacterium leprae, de las enfermedades infecciosas la lepra es la menos contagiosa.

Ya que para desarrollarla se necesita tener algún factor genético o de susceptibilidad o un contacto prolongado con un paciente no tratado, debido a esto la enfermedad se presenta más frecuentemente, aunque no exclusivamente entre familiares, la lepra es curable y se trata con varios antibióticos.

En Guanajuato el diagnóstico y tratamiento es gratuito y se realiza a base de pruebas llamadas baciloscopia e histopatología que se realizan en el centro de salud.

Cortés Alcalá destacó importante mencionar que en México y en Guanajuato aún hay lepra, la diferencia es que hoy es totalmente curable y tratable, es una enfermedad causada por una bacteria que afecta la piel y nervios periféricos.

Es poco contagiosa y curable y el tratamiento es completamente sin costo.

Para disminuir el contagio de esta enfermedad, se recomienda a la población contar con una alimentación saludable, realizar ejercicio, mantener una buena higiene dentro del domicilio, con ventilación natural, sí mismo, en caso de identificar alguna mancha blanca, rojiza o cobriza en la piel, en la cual no se tenga sensibilidad, acudir al centro de salud más cercano, para recibir orientación y realizar estudios de manera oportuna.

Sobre la incidencia de esta enfermedad, esta enfermedad tiene una prevalencia de 0.010 por 10 mil habitantes, de tal manera que al cierre del 2024 cerró con 5 pacientes en tratamiento, todos en vigilancia y tratamiento.

Además de otros 14 pacientes ya en postratamiento con una revisión semestral y anual.

Local

Detecta Jumapa 300 fugas no visibles, serán atendidas

Para este año se tiene presupuestado 3 millones de pesos para la atención fugas no visibles, hasta ahora se tienen identificadas 300 fugas, así lo dio a conocer, Saúl Trejo, director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en Celaya.

De las 300 fugas no visibles que se tienen identificadas, con la reparación de las mismas, se busca la recuperación de 10 a 12 litros por segundo.

“En el tema de detección de fugas no visibles se detectaron 300 fugas, de estas 194 fueron por medios tradicionales que son equipos acústicos y las otras 106 se detectaron a través de gas trazador de helio dándonos este total de 300 estás fugas, están atendiendo este año se destinó una partida presupuestal para poderla reparar el año pasado nada más dejaron una partida para detectarlas pero se están atendiendo este año con presupuesto, también comentarles por ahí eh tenemos dentro de nuestros parámetros del organismo que las fugas se deben atender en un máximo las que reportan los ciudadanos en un máximo de 24 horas situación que sucede en el 92% de los casos”.

El director de Jumapa, Saúl Trejo, informó que se instalaron y se está poniendo en marcha 181 equipos, incluidos dataloger, para registrar la presión en todos los sectores de la ciudad, será la base para implementar una plataforma para el monitoreo de presiones y garantizar un suministro de agua en los sectores.

Local

Policía Turística localiza a mujer con alerta de protocolo ALBA

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que fue localizada una mujer que contaba con Alerta del Protocolo Alba del Gobierno del Estado.

 

Elementos de Policía Turística adscritos a la Policía Municipal trabajando en coordinación con la Guardia Nacional, localizaron sana y salva a la mujer, la mañana de este miércoles, cuando el personal de Policía y GN que realizaba patrullajes preventivos en las inmediaciones de la colonia Alameda.

 

Lugar donde visualizaron a una mujer que coincidía con las características físicas de una femenina reportada como NOlocalizada, por lo que se inició un protocolo de seguridad para resguardar y brindar la atención adecuada, en este sentido coadyuvo la Policía de Género, adscrita a la Policía Municipal.

 

Posteriormente la mujer localizada fue trasladada a un albergue municipal para su resguardo y a cargo de personal de la comisión de Derechos Humanos y de Trabajo Social de fortalecimiento Familiar de DIF de Celaya.

 

El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses

error: Content is protected !!