LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Estado

Exponen a diputadas y diputados locales avances de la estrategia CONFIA; acuerdan fortalecerla desde el Congreso 

Silao, Gto., a 16 de enero de 2025.- El Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, presentó ante diputadas y diputados que integran la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Guanajuato los avances de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), un modelo diseñado para responder con eficiencia a las necesidades de seguridad de la población y transformar el panorama de seguridad en Guanajuato. 

En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, quien encabeza el Eje “Guanajuato es Tranquilidad”, destacó el acompañamiento y coordinación que brinda el Gobierno de la Gente a cada uno de los 46 municipios en materia de seguridad.  

Añadió que “la instrucción que nos ha dado la gobernadora es mantenernos cercanos y con una comunicación directa, y eso lo dejamos claro desde el primer día de Gobierno: trabajar con acompañamiento y estrategia”. 

Por su parte, el titular de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, destacó que la estrategia CONFIA prioriza la regionalización para responder a las necesidades de las 10 zonas del estado. Subrayó la creación del Escuadrón Antiextorsión, el fortalecimiento de la inteligencia operativa a través de nuevas áreas como el Centro Estatal de Inteligencia y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, así como el Programa Fénix de prevención.  

Dio a conocer a las y los congresistas que, entre septiembre de 2024 y enero de 2025, se realizaron 29 operativos que resultaron en 71 mil 655 aseguramientos, incluidos hidrocarburos, armas, vehículos y sustancias ilícitas, con un incremento del 143% en comparación con el mismo periodo del año anterior.    

Mencionó que, durante las fechas referidas, la estrategia CONFIA logró reducir los homicidios dolosos en un 12.9% a nivel estatal y un 41.3% en León, gracias a operativos especiales y la coordinación de células mixtas entre fuerzas estatales y federales. Puntualizó que, gracias a la colaboración interinstitucional, el robo al transporte de carga se redujo en un 50% en noviembre de 2024 en comparación con octubre.   

Por otra parte, informó que el Escuadrón Antiextorsión atendió 57 casos, y reportó que en lo que va de 2025, en Irapuato han intervenido en 11 casos de extorsión a negocios, vinculados a amenazas y agresiones.  

Añadió que, a largo plazo, se proyecta consolidar un modelo de seguridad sostenible y replicable en otros estados, a fin de lograr la confianza ciudadana y alcanzar resultados duraderos en la lucha contra el crimen.  

Finalmente, el Secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona agradeció a cada integrante de la Junta de Gobierno por el espacio de diálogo en beneficio de las y los guanajuatenses, con el compromiso de seguir trabajando en equipo con la sociedad y todos los ámbitos de gobierno. 

Para cerrar, el Secretario Juan Mauro González Martínez enfatizó la importancia de despertar el interés en las nuevas generaciones para formar parte de la policía estatal. “Vamos a ir a las universidades y despertarles el ánimo (…) que sepan que el entrar a la policía aquí en Guanajuato es una profesión que nos va a dar satisfacciones que difícilmente tendrá quien se dedique a otro tema,” concluyó, comprometiéndose a trabajar en programas de reclutamiento, capacitación y profesionalización que consoliden la carrera policial en el estado.  

La explicación de la estrategia CONFIA y sus resultados fueron bien recibidos por las y los diputados que integran la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Destacaron los resultados obtenidos en corto tiempo, así como la claridad de la ruta de trabajo planteada, y valoraron positivamente la labor de los cuerpos de seguridad en la entidad.    

También manifestaron su disposición para impulsar reformas y herramientas legislativas que fortalezcan el funcionamiento de la Secretaría de Seguridad y Paz y de los cuerpos de seguridad pública. De igual forma, enfatizaron su compromiso para diseñar mecanismos que fortalezcan la seguridad de las familias de policías caídos y mejorar los protocolos de seguridad del personal operativo.    

Hubo coincidencia entre los líderes y lideresas de los grupos y representaciones parlamentarias en la importancia de trabajar conjuntamente desde el Poder Legislativo para abonar a la construcción de la paz y la seguridad en Guanajuato.    

En la reunión también participaron, por parte de la Secretaría de Seguridad y Paz, Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad; Elia Bárbara Lugo Delgado, Subsecretaria de Prevención; María Fernanda Martínez Velázquez, Subsecretaria de Inteligencia Operacional; Adrián Hernández, Comisario General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE); y Francisco Javier Cruz Rosas, titular de la Dirección General Jurídica y Derechos Humanos de la Secretaría.   

Asimismo, estuvieron presentes la diputada María del Pilar Gómez Enríquez, presidenta del Congreso del Estado, junto con los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política: Jorge Arturo Espadas Galván, David Martínez Mendizábal, Carolina León Medina, Alejandro Arias Ávila, Rodrigo González Zaragoza, y la legisladora Luz Itzel Mendo González. 

Municipios

Entregan 1.9 mdp en apoyos para familias

Apaseo el Grande, Gto.- Con una inversión 1 millón 983 mil 112 pesos, se entregaron 492 apoyos a los apaseenses a través del programa “Mi familia productiva y sustentable”. 

En esta entrega, el Presidente Municipal, Chelis Oliveros reconoció al equipo que trabaja en la gestión y en la ejecución del programa y expresó que la responsabilidad es buscar “dónde se puede ayudar más, porque ahí es donde tiene razón el poder, en la capacidad de poder ayudar para transformar la vida de la gente”, manifestó.

Añadió que estos apoyos ayudarán a combatir la pobreza alimentaria y la pobreza patrimonial, ayudando con éstos a que la economía de las familias prospere. 

Por su parte, la titular de la Secretaría del Campo, Marisol Suárez Correa, quien participó en la entrega en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, señaló que este programa tiene el objetivo de facilitar la vida de las familias en diversos sentidos. 

“Estas son ayudas directas para las familias, que son lo más importante para la Gobernadora, pues son el núcleo de la sociedad. No duden en que seguiremos aquí en Apaseo, apoyándolos”, expresó.

Asimismo, en representación de los beneficiarios, la señora Lucero Serrato Olmos agradeció estos apoyos que son necesarios y abonan al desarrollo de casa una de las familias.    

La Directora de Desarrollo Social, Laura Navarro Jiménez, quien coordina este programa en el municipio, agradeció la confianza de los ciudadanos para acercarse y buscar la forma de trabajar en conjunto. 

 “El agradecimiento es por su paciencia y por acercarse para indicarnos de qué manera podemos ayudarlos. Nuestro trabajo es estar ahí para ustedes y encontrar las maneras de apoyarles para que tengan herramientas para producir en sus propios hogares”, dijo.

Mediante este programa, el Gobierno Municipal en coordinación con la Secretaría del Campo y la aportación de los beneficiarios, entregaron: 364 paquetes de aves, 10 paquetes de vientres ovinos, 5 vientres porcinos, 23 módulos de tortillería, 25 molinos para nixtamal, 26 silos metálicos, 26 módulos de panificación y 16 molinos forrajeros a beneficiaros de 40 localidades. 

Estos apoyos representan una inversión de: $991,556.40 del Estado, $594,933.84 del Municipio y $396,622.56 de los beneficiarios.

En dicha entrega se contó con la participación del Regidor Francisco Mendoza Ramos, así como de las Regidoras Cristina Salinas Hurtado y Dafne Peña Arenalde. 

 

Estado

Pronunciamiento sobre la resolución de la Sala Superior de la actual dirigencia del PAN en Guanajuato

A las y los panistas de Guanajuato
A la opinión pública

El día de hoy, la Sala Superior emitió una resolución por mayoría de votos respecto al juicio de protección de derechos promovido por militantes panistas, relacionado con la convocatoria y elección de la actual dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de Guanajuato.

Es importante recordar que este reclamo encontró respaldo en la justicia electoral en una primera instancia, con la sentencia emitida por la ponencia de la Magistrada Yari Zapata, del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato. Dicho fallo ordenaba la emisión de una nueva convocatoria que respetara el principio de paridad, conforme a los artículos 4 y 41 de la Constitución, principios que los partidos políticos están obligados a garantizar.

No obstante, esta resolución local fue revocada por la Sala Regional Monterrey, cuya decisión también fue impugnada en tiempo y forma.

Finalmente, el día de hoy, la Sala Superior desechó el recurso, decisión adoptada por mayoría de votos. Sin embargo, el Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón emitió un voto particular en contra de esta resolución, destacando puntos fundamentales en su argumentación:
1. Reconoció que en el caso planteado por las y los militantes de Guanajuato se configura una violación a los preceptos constitucionales que garantizan la paridad de género.
2. Señaló la existencia de una discriminación estructural que dificulta el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres en la vida partidista.

En este contexto, los panistas de Guanajuato manifestamos nuestro reconocimiento al fallo de la autoridad electoral, aunque lamentamos los obstáculos procesales que impidieron un análisis de fondo, llevando al desechamiento del recurso.

Reiteramos nuestro compromiso de trabajar por un partido verdaderamente incluyente, donde garantizar y respetar los derechos de sus militantes no sea un acto discrecional, sino una realidad efectiva.

Continuaremos unidos en torno a los valores y principios del PAN, por el bien de Guanajuato y de México.

Rolando Alcantar
Representante de los promoventes

Local

En los últimos tres meses hubo ahorro de 1.2 mdp en el gasto de gasolina de vehículos oficiales

En Celaya, el tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, dio a conocer que de octubre a diciembre del 2024 se obtuvieron 1.2 millones de pesos de ahorro por el gasto de combustible de los vehículos oficiales.


Destacó que el gasto de combustible de enero a septiembre fue de 62 millones 538 mil pesos, en promedio mensual de 7 millones de pesos, mientras que de octubre a diciembre fue de 17 millones 043 mil pesos en promedio mensual de 5.7 millones de pesos.


Para tener mayor control del gasto del combustible se realizará una licitación pública nacional para que a través del uso de tarjetas puedan realizarse las recargas en los mil vehículos oficiales que se tienen tanto administrativos como operativos.


“Ya inició, se lanzó a nivel nacional. No quería mencionar marcas, pero algunas son tipo Akron, donde tienen una tarjeta o una calcomanía que se pega al vehículo y solamente el vehículo se puede cargar con el vehículo que esté asignado a esa tarjeta porque se liga incluso con las placas. Esto nos va a permitir determinar cuánto es el gasto que está teniendo cada una de las unidades cuánto es el ahorro que puede tener dicha unidad, en dónde está cargando los días que carga y se puede tener un reporte más preciso del uso del combustible. El lunes pasado se dio la primera sesión de la licitación, el próximo lunes sería la segunda y el jueves de la semana que entra sería la última sesión. Pensamos hacerla ahorita en las centralizadas, con la mira de hacerlo extensivo a las descentralizadas para tener un mejor control de combustible”.

Estado

Presenta SECAM sus programas a directores municipales

Para trabajar coordinados a favor de las mujeres y hombres del campo guanajuatense, directores de Desarrollo Rural y de Obra Pública de los 46 municipios del estado asistieron a la reunion infomativa sobre los programas que opera la Secretaría del Campo de Guanajuato en beneficio de sector agroalimenetario.

 

Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, dio la bienvenida a las y los asistentes y los invitó a acercarse con confianza a la Secretaría y resolver todas sus dudas, “para que a su vez ustedes puedan apoyar a las mujeres y hombres del campo a obtener los apoyos que necesitan para mejorar su actividad”, dijo la Secretaria.

 

Este encuentro con los responsables de la política de desarrollo rural en cada uno de los municipios, es de vital importancia pues ellos tienen el primer contacto con los productores agropecuarios cuando buscan alguno de los apoyos estatales.

 

Durante la reunión, los funcionarios municipales recibieron información sobre cada uno de los 20 programas que implementará la Secretaría, en qué consisten, cuáles son los beneficios y cuál es la participación de los municipios para trabajar de manera coordinada con la SECAM al bajar apoyos a los productores de la zona rural.

 

Específicamente les informaron detalles de los programas: Caminos Rurales; Granja de Peces; Entorno Productivo; Agricultura del Futuro; Ganado Productivo; Fertilización para el Campo y Familia Productiva, que son de los que cuentan con mayor demanda entre la población objetivo.

 

Las y los asistentes pudieron resolver sus dudas y tener un acercamiento con los encargados de los programas dentro de la Secretaría, para seguir fortaleciendo su función y eficientar la atención que prestan a las mujeres y hombres de campo.

Municipios

Sujetos armados roban con violencia camioneta del alcalde de Doctor Mora

La madrugada de este jueves, el alcalde de Doctor Mora, Edgar Javier Jacobo, fue víctima de un robo con violencia en la carretera Salamanca-Celaya, a la altura de la Harinera Los Pirineos.

El alcalde fue despojado de su camioneta Mazda CX-9 color gris, con placas ULH-880-C del estado de Querétaro.

El alcalde Edgar Javier Jacobo recibió apoyo por parte de la Policía Municipal, para trasladarlo al C4 de Salamanca y salvaguardar su integridad. 

Por ahora no se ha reportado alguna persona detenida de este hecho, ademas de que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes.

Local

Inspectores de servicios municipales invitan a la población a evitar el abandono de residuos en la vía pública

En Celaya, a través de los inspectores de servicios municipales se realiza la recomendación a los ciudadanos a para evitar el abandono de residuos en la vía pública, por ahora no se aplicarán multas a quienes realicen estas acciones ya que se trabaja en el tema de la concientización, informó, Ma. de San Juan Espinoza, directora de Servicios Municipales.      

Los inspectores acuden a los lugares donde se reportó el abandono de basura en calles y avenidas. 

“Nosotros ahorita estamos concientizando ya la ciudadanía, que también tenemos muy pocos inspectores, que son los que andan ahorita tocando en donde están. Ustedes mismos en los medios los han publicado en cierta esquina, vaya por favor, toquen puerta por puerta y díganles que los invitamos a que se esperen a que pase el camión recolector y de todas maneras estén o no estén, dejan su bolsa de residuos afuera de su casa o en su banqueta y el camión de recolector con el personal va recogiendo las bolsas. Eso es lo que estamos haciendo, la concientización de que no lo dejen en las esquinas porque causa problemas, además, si los dejan desde un día antes, llegan los perritos o las personas que luego andan en bicicletas por ahí recogiendo o recolectando lo que son el PET o el cartón y dejan un desorden. Entonces, eso es lo que estamos haciendo, concientizándolos, no estamos obligando ni amenazando a nadie, concientizando e invitándolos a que no dejen sus residuos en el punto donde lo tienen entre paréntesis de acopio”. 

La directora de Servicios Municipales, Ma. de San Juan Espinoza, informó que muchas unidades de recolección de basura se encuentran obsoletos y esto genera que periódicamente estén en el taller mecánico, se esta trabajando con el personal realiza horas extras mismas que les son pagadas para atender las necesidades de la población. 

Dijo que de acuerdo al análisis que realice el taller mecánico se determinará cuantas unidades ya quedaran fuera de servicio, además de realizar gestiones con gobierno federal para contar con unidades nuevas. 

Local

En próximos días abrían el puente peatonal del Boulevard Adolfo López Mateos

En Celaya, ya concluyeron los trabajos de rehabilitación del puente peatonal de Boulevard Adolfo López Mateos, sin embargo, no se tiene establecida una fecha para su apertura, así lo dio a conocer, Juan Refugio Rojas, director de Obras Públicas.  

Fue el pasado 1 de enero que el puente peatonal fue cerrado toda vez que se inició con los trabajos de reparación, a través de la colocación de fibra de carbono, los trabajos que se realizaron con los 227 mil pesos que entregó la empresa refresquera responsable del incidente registrado el año pasado cuando un camión de dicha empresa se atoró y daño la infraestructura. 

“En el puente peatonal, hicimos reparaciones mediante fibra de carbono, estas reparaciones se terminaron la semana pasada, y esta semana estamos pintando, de hecho ya no es pintar por pintar, ya requería también la pintura  puente, entonces terminar de pintar terminamos el día de hoy en la noche y ya lo valoraremos con el profe y con tránsito de cuándo se estaría abriendo el puente, pero ya quedó reparado desde la semana pasada y estos días ya solo es pintura.  ¿Pero técnicamente ya puede ser abierto? No, reparado ya quedó, reparado ya quedó, pero estamos aprovechando de una vez el permiso de tránsito para pintarlo, pero ya quedó reparado”.

El alcalde, Juan Miguel Ramírez, dijo que el puente se pintó de acuerdo al color conforme la paleta de  colores que se tiene para el centro histórico, mencionó que con el cambio de color se demuestra que se han realizado los trabajos de reparación de la infraestructura. 

Por parte del IMIPE, se informó que el puente peatonal ya no cumple con la normativa de inclusión ya que no tiene la altura ni otros rubros que debe cubrir, razón por la cual dijo se analiza la mejor opción para el peatón.  

“No como una cuestión institucional, sino lo hacemos primero para que la ciudadanía vea las intervenciones que estamos haciendo, y segundo, queremos homologar porque queremos buscar los colores que sean mejores para nuestro municipio y aparte lo hacemos en función de la paleta de colores que otros gobiernos nos dejaron de patrimonio, o sea, nosotros no lo estamos viendo, sino lo que nos dejaron son estos colores que se pueden ocupar, pues en función de eso los estamos ocupando, porque esa fue la propuesta de un inicio que se hizo, no, Entonces, no queremos hacer cosas malas, estamos viéndolo, pero nos dieron unos días para que lo que le pusieron se fortaleciera”.

Uncategorized

Construir 5 mil viviendas para los celayenses, meta trianual del gobierno de Juan Miguel Ramírez

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, anunció que durante los 3 años de la administración 2024-2027 se tiene el objetivo de construir 5 mil viviendas en el municipio, con el apoyo del Gobierno Federal, para beneficiar a familias de bajos ingresos, sectores vulnerables y jóvenes que van iniciando su etapa familiar.

Así lo informó durante la rueda de prensa que ofreció este miércoles, en el eje de Servicios Públicos e Infraestructura, acompañado por los directores de Servicios Municipales, María de San Juan Espinoza; del IMIPE, Alejandra Ojeda Sampson; de Medio Ambiente, Libia Patiño; de la JUMAPA, Saúl Trejo; de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas; de Desarrollo Urbano, Luis Martín González, y del Instituto Municipal de Vivienda, Francisco Javier Padilla Guerrero.

Precisamente el director del IMUVI informó que, de acuerdo al Plan de Vivienda Sexenal del Gobierno Federal, se pretende construir un millón de casas en el país. Para la región centro en este año la meta es de 239 mil 400 y para Celaya, se tiene proyectado la construcción de 147 viviendas, en 2025.

Añadió que por parte del Gobierno Municipal se realizan las gestiones en dos terrenos que suman una superficie de una hectárea, para el desarrollo de estas viviendas que serán destinadas a sectores vulnerables y con menores ingresos como son madres solteras, adultos mayores, jóvenes iniciando su etapa productiva y familiar, entre otros.

Para complementar, el alcalde Juan Miguel Ramírez anunció que buscará que en los próximos tres años se construyan 5 mil viviendas en Celaya, 2 mil 500 por parte del INFONAVIT, para la clase trabajadora, y 2 mil 500 por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), para personas de los sectores vulnerables.

 

Realizarán campaña de recolección de residuos el 31 de enero y 1 de febrero.

La directora de Medio Ambiente, Libia Patiño, anunció que los próximos días 31 de enero y 1 de febrero se realizará la primera campaña de recolección de residuos del año, esta ocasión para recibir aparatos electrónicos como son televisiones, pantallas, computadoras, laptops, impresoras, teclados, CPU, teléfonos fijos y celulares, discos duros, cables. No se aceptarán refrigeradores, pilas ni baterías.

La campaña se realizará en el exterior del auditorio Tresguerras, por la bahía que se encuentra paralela a la avenida Torees Landa, en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, ambos días.

 

Avanzan obras integrantes de pavimentación y servicios

El director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas, informó que actualmente se tienen en desarrollo cinco obras integrales de pavimentación, sustitución y mantenimiento de redes de agua y drenaje, electrificación y señalética en cinco colonias: la calle Toronja de la colonia Del Bosque tercera sección, Lago de Guadalupe de la colonia Lagos, Ejido Cerro Prieto de la colonia Monte Blanco, calle Mesquite de la colonia Del Bosque primera sección y calle María Luisa Lozano de la colonia Obrero Mundial.

Las obras avanzan conforme a los plazos establecidos, explicó el servidor público.

 

Actualizan proyectos estratégicos para Celaya

La directora del IMIPE, Alejandra Ojeda, dio a conocer que de los 143 proyectos que se tienen en el instituto, 83 están en una etapa de actualización técnica y de presupuesto, 51 en proceso de elaboración y 7 de ellos ya fueron considerados obsoletos debido a que ya fueron ejecutados o no se apegan a las necesidades actuales del municipio. 

Añadió que también se trabaja en un estudio de redensificación para el aprovechamiento de los espacios que se tienen dentro de la mancha urbana.

 

Recuperan recursos de la federación, con devoluciones de impuestos

El titular de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA), Saúl Trejo, dio a conocer que el organismo logró recuperar recursos a través de la devolución de impuestos federales y derechos de extracción, por el orden de los 43.8 millones de pesos.

Estos recursos servirán para realizar más acciones en beneficio de los celayenses, como los 116 kilómetros de redes de drenaje y canales que se han limpiado y desazolvado en los últimos meses.

 

Atienden reportes de fallas en alumbrado público

María de San Juan Espinoza, directora de Servicios Municipales, informó que en las últimas semanas se han recibido 67 reportes de falta o falla de alumbrado público que se han atendido, además que se han brindado seis apoyos para dar mantenimiento a edificios y espacios públicos del municipio.

 

Digitalizarán requisitos y servicios de Desarrollo Urbano

Luis Martín González, director de Desarrollo Urbano, informó que, para facilitar el acceso y la información de los usuarios a los servicios, requisitos y costos para los diferentes trámites, se digitalizarán y se subirán a las redes sociales, para que todos los usuarios los conozcan. 

Entre los trámites que se difundirán, se encuentran: permisos de uso de suelo, permisos de construcción, permisos de venta, trazas, urbanización, etcétera. 

Este esquema permitirá que todos los ciudadanos tengan esta información fácilmente y no haya intermediarios que quieran aprovecharse del desconocimiento de la ciudadanía para obtener algún beneficio.

Estado

SSG informa avance de vacunación contra la influenza en Celaya

La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria III invita a toda la población a prevenir enfermedades respiratorias graves durante esta temporada invernal acudiendo a los centros de salud para aplicarse la vacuna contra la influenza.

El avance de aplicación desde octubre a la fecha es del 77 por ciento de avance y todavía existe la disponibilidad en Celaya de 25 mil dosis.

La influenza es una enfermedad que puede afectar gravemente a la población, especialmente durante el invierno, cuando las bajas temperaturas favorecen su propagación.

La vacuna no solo reduce el riesgo de contagio, sino que también ayuda a evitar complicaciones que podrían derivar en hospitalización, particularmente en los sectores más vulnerables como:

· Niños menores de 5 años.

· Personas mayores de 60 años.

· Mujeres embarazadas.

· Personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares o inmunosupresión.

Durante el invierno, las bajas temperaturas debilitan el sistema inmunológico, haciendo que enfermedades respiratorias como la influenza sean más frecuentes y peligrosas. La vacunación es la medida más efectiva para prevenir contagios y proteger a tus seres queridos.

Las recomendaciones para acudir a vacunarse:

1. Lleva ropa cómoda para facilitar la aplicación de la vacuna.

2. Presenta tu Cartilla Nacional de Salud, si la tienes.

3. Si tienes síntomas de enfermedad respiratoria, espera a estar mejor para vacunarte.

La Secretaría de Salud reitera su compromiso con el bienestar de las familias y recuerda que cuidarte a ti es también cuidar a los demás.

error: Content is protected !!