LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Cultura

Inauguran centro EsperanzArte en Valle de los Naranjos

Respondiendo al compromiso de acercar la cultura a todo el pueblo de Celaya, fue inaugurado el séptimo centro EsperanzArte, en la biblioteca “Ricardo Chaurand Concha” de la colonia Valle de los Naranjos, donde se ofrecen talleres gratuitos de baile moderno, pintura y manualidades para emprender.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó este nuevo EsperanzArte, acompañado de la presidenta del Patronato del DIF municipal, Laura Casillas, la directora del Instituto de Arte y Cultura, Aleida Ocampo, integrantes del Ayuntamiento y titulares de las direcciones municipales.

En su mensaje, el alcalde Ramírez Sánchez reiteró el compromiso de democratizar la cultura, abriendo 100 espacios EsperanzArte en diferentes comunidades y colonias del municipio, durante los tres años de su administración.

“Este es un proyecto que nace con la firme convicción de democratizar la cultura y llevarla a cada rincón de nuestra querida Celaya. La cultura es un derecho fundamental de todos los ciudadanos, de toda la población, no debe ser un privilegio reservado para unos pocos sino un bien de todos donde podamos disfrutar y compartir porque todos los beneficios deben ser para todos y no para unos cuantos”, afirmó.

En la apertura de este nuevo centro para la promoción de cultura y el arte, la maestra Laura Casillas contó algunos cuentos para los niños asistentes y se presentó la función de títeres “El cuervo y el zorro”, a cargo de David Carreño, que forma parte del Festival Internacional “Cotorreo de Títeres”, organizado por el Instituto de Arte y Cultura de Celaya

Con este centro EsperanzArte suman siete los que se han abierto en los primeros meses de la administración. El primero fue en San Juan de la Vega, posteriormente en la colonia Santa Rita, en Galaxias del Parque, Girasoles, Primera Fracción de Crespo, en las instalaciones del DIF municipal y este último, en Valle de los Naranjos

Local

La eliminación, la violencia y el futuro del fútbol en Celaya


Por: Cristian Ríos

A continuación, expreso mis opiniones derivadas de los últimos sucesos alrededor del Club Celaya, del cual me expresaré en mi posición como patrocinador oficial del club.


Siempre es duro ser eliminado en fases finales. El club tuvo dos partidos muy complicados, donde tuvo que nadar a contracorriente en todo momento. La expulsión en el partido de ida, los dos polémicos goles anulados en el de vuelta, y —por supuesto— la incapacidad que tuvimos para concretar el gol que necesitábamos para pasar a la siguiente fase, terminaron por poner fin, en lo deportivo, a este torneo que, como ha sucedido durante varios años, se ha luchado por conquistar.


Quiero reconocer a la directiva: al presidente Carlos Benavides, al director deportivo Fernando, y al director técnico Sergio Blanco, por su profesionalismo y dedicación para siempre poner al club en los primeros lugares durante los últimos seis torneos.


Respecto a lo que pasó después, estoy muy triste. Es inaceptable lo que ocurrió en todos los sentidos.
Yo no estaba en el estadio —me encontraba en un compromiso en CDMX—, lo cual me frustró, ya que desde la distancia vi, no a locales contra visitantes, sino a celayenses contra celayenses insultándose, amenazándose y golpeándose. Todo lo contrario al propósito que un día me inspiró a involucrarme con el club de fútbol de la ciudad: un propósito en el que creo firmemente y que me motiva a liderar, invertir y empujar.


Sin embargo, el escenario del sábado sinceramente me hace reflexionar y preguntarme si estamos listos para un proyecto de fútbol profesional en la ciudad.
Estoy seguro de que las autoridades del club, la federación y la ley, a través de una investigación seria, sancionarán conforme a reglamento y ley a todas las personas involucradas e identificadas que ejercieron actos de violencia injustificada dentro y fuera del estadio.


El futuro del fútbol en Celaya

Sé de la incertidumbre en la que se encuentra el futuro del club, generada por un sinfín de rumores y chismes que, poco a poco, voy entendiendo que son imposibles de evitar alrededor de la pasión que genera el fútbol.


Eso a pesar de que, más de cinco veces, he salido yo y la directiva a aclararlo.
Por eso, hoy no hablaré del futuro del club como franquicia. Quiero hablar del futuro del fútbol en Celaya, y este va a depender más de los celayenses que de cualquier franquicia.


Seré tajante en este planteamiento:
Celaya somos Toros.

Y si no terminamos de entender que, sin trabajo en equipo, sin colaboración, tolerancia y propósito, el fútbol en Celaya terminará siendo solo un bonito recuerdo de lo que un día fue.


Hoy en Celaya hay actores interesados en instrumentalizar al club como fuente política, empresarial y deportiva, y eso no necesariamente está mal —así funciona el fútbol en todo el mundo—.
Lo que no está bien es que lo hagamos todos contra todos.


Me ofrezco como medio para que, en el escenario próximo, juguemos todos en equipo.


Busquemos alinear todos los intereses a un solo propósito, y que Club Celaya, gobierno y empresarios interesados, detonemos una nueva visión de proyecto de fútbol en Celaya.


Un proyecto que garantice 100 años de fútbol en Celaya, pero de un fútbol que nos enorgullezca, nos una y nos emocione a todos.


Cierro con el corazón:

No me odien por amar tanto al club.
Aquí voy a estar, pase lo que pase.
Porque, desde mi trinchera, soy cajetero..
y tengo aguante.

Columna

¿Y cómo nos fue en Semana Santa?, ¿si llegaron los turistas a Celaya?

 

Pues según la Asociación de Hoteles, No. 

En Celaya como en todo el estado la ocupación hotelera no llego a los niveles previstos, quedando de la siguiente manera:

 

• Guanajuato Capital 35%

• Dolores Hidalgo 15% a 20%

• Irapuato 29%

• Celaya 20%

• Silao 45%

• León 39%

• San Miguel de Allende 55%

 

*según cifras reportadas por las asociaciones de hoteles 

 

Estas cifras no solo son una alerta para el tema económico, sino una llamada de atención a las autoridades ante la falta de regulación de plataformas digitales y la inexistente campaña de promoción ante la percepción de inseguridad. 

 

Recordemos que la existencia de plataforma digitales como Airbnb, es parte del inventario turístico y que llegaron para quedarse, pero la exigencia por parte de los hoteleros es que exista un piso parejo, es decir, que a los Airbnb´s también se les exija el pago de impuestos y prestaciones a sus trabajadores, así como las regulaciones de seguridad, esto no solo ayudaría a que exista una sana competencia, sino que proporcionaría las medidas de seguridad indispensables para los turistas. 

 

En el caso concreto de Celaya tenemos cerca de 170 propiedades no reguladas, con falta de protocolos de seguridad.

 

Adicional y un tema por demás sensible para el sector es la percepción de inseguridad, que lamentablemente para el estado de Guanajuato es grande, y es entonces una de las mayores razones para que el turista no viaje a este destino. 

 

La llamada de atención es hacia los gobiernos, funcionarios y legisladores; los hoteles de Guanajuato están muriendo ante su falta de atención, y muchas veces ante su omisión, hoy más que nunca se debe de trabajar en conjunto con el sector para sacar adelante esta grave problemática.

Por Miguel Cano

Local

Habrá desfile del 1 de mayo, después de 5 años que se había suspendido 

El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, informó que se retomará el desfile con motivo al 1 de mayo, Día del Trabajo. 

Mencionó que se tendrá una reunión para determinar el tema con los organizadores.

Es de mencionar que durante los últimos 5 años  no se ha realizado desfile por el Día del trabajo en el que participan sindicatos de trabajadores como es los de la industria alimenticia, metalmecánica, los del gas, harineros, telecomunicaciones, entre otros.

“sí nos están diciendo que que van a a regresar les dijimos que todo el apoyo y hoy vamos a platicar con ellos vamos a platicar con los profesores con una asociación nacional una organización nacional de los trabajadores que quieren hacer nueva y con algunas gentes de la CTM si se concreta el primero de mayo aquí en los esperaremos y si gustan participaremos nosotros también en la marcha desde un inicio”.

Local

Autorizan contratación de recursos para atender rezagos de obras sociales en colonias y comunidades

La síndica y presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, Gloria Lucina Balderas, puso a consideración del pleno el dictamen para contratación de recursos para anticipar los beneficios del Fondo III del Ramo 33.

Dicho fondo, conocido como el FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social), considera aportaciones federales cuyo objetivo fundamental -de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal- es el financiamiento de obras y acciones sociales básicas que beneficien directamente a sectores de población en condiciones de rezago social y pobreza extrema.

En una intervención solicitada al pleno del Ayuntamiento, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, explicó que los recursos federales del Ramo 33 llegan a los municipios hasta el mes de octubre, pero en el ánimo de no retrasar proyectos de infraestructura social, se solicitó autorizar esta contratación de recursos que se dará como “adelanto” de recursos.

Añadió que la cantidad a solicitar es de 54.98 millones de pesos, que no generarán intereses y estarán disponibles para iniciar los proyectos del Programa General de Obra 2025, lo más pronto posible, en comunidades y colonias con mayor rezago. 

El dictamen quedó aprobado.

Sucesos

Frustra Secretaría de Seguridad y Paz robo de tractocamión con carga valuada en más de 600 mil pesos en la Carretera Federal 57

Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Luis de la Paz e instancias federales frustraron el robo de dos tractocamiones, uno de los cuales transportaba mercancía automotriz con un valor estimado en más de 600 mil pesos.

El operativo coordinado y desplegado en el kilómetro 78 de la Carretera Federal 57 Querétaro-San Luis Potosí, en la comunidad de La Angelina, se realizó en atención a un reporte ciudadano sobre un intento de robo.

Agentes de las FSPE se trasladaron al lugar donde localizaron un tractocamión que coincidía con las características que se habían dado en el reporte ciudadano e iba cargado con 10 toneladas de piezas de maquila valuadas en más de 600 mil pesos. 

El conductor de la unidad dijo que al percatarse del arribo de las patrullas los presuntos responsables huyeron hacia el estado de San Luis Potosí. Durante el reconocimiento de la zona los policías localizaron un vehículo Hyundai Accent, con placas del Estado de México, en estado de abandono, el cual fue asegurado en espera del arribo de peritos de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para el procesamiento de los indicios.

Lo asegurado fue un tractocamión Kenworth, color rojo, caja seca color blanco, cargado con mercancía de maquila; un vehículo Hyundai Accent, color blanco, presuntamente utilizado por los presuntos responsables.

Además, derivado del seguimiento táctico realizado por autoridades estatales y municipales se ubicó un segundo tractocamión que presuntamente había sido despojado por el mismo grupo de personas. El aseguramiento de esta unidad fue concretado por integrantes de la Policía Municipal de San Luis de la Paz.

Los resultados de este operativo forman parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) que articula esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para combatir frontalmente el robo de carga y proteger la infraestructura productiva de la entidad.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato hace un llamado a la ciudadanía para reportar de forma anónima cualquier actividad ilícita a través del número 089 con el propósito de construir un entorno más seguro para todas y todos.

Local

No se ha determinado si habrá sanción para el Club Celaya por la trifulca registrada en el estadio

El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, dio a conocer que desde el gobierno municipal no se ha determinado sí habrá alguna sanciones para la directiva del Club Celaya luego de la pelea registrada al concluir el encuentro de fútbol del pasado sábado en el estadio Miguel Alemán Valdes.

El sábado por la noche al concluir el encuentro de fútbol entre Celaya FC y la Jaiba Brava de Tampico, se suscitó un altercado entre aficionados y personal de seguridad privada quien saco un arma con la cual apunto a la afición, lo que causó confusión entre los aficionados, hecho que culminó en la invasión de la cancha y que las autoridades perdieron el control sobre el caos generado en la tribuna.

“primero fue casi ya se había salido todo el público y por eso y luego la policía de nosotros intervino con los protocolos a nadie le pegaron nada más le dijeron que se saliera etcétera y me dicen que la que la gente que que sacó una pistola con pistolas que tienen líquido como de pimienta o sea no son ni de corcho tienen pimienta la actitud es lo que le molestó a la gente cómo sacar una pistola cómo amenazar a la gente no pues sí ya se equivocó una jugada aceptar que se equivocó uno verdad entonces ellos ellos me decían que van a cambiar de de la empresa protectora pero el municipio les va a poner una amonestación una sanción porque también les da permiso no les da el permiso pero no no no hemos visto eso hoy en la reunión de en la reunión dede seguridad lo vamos a platicar”.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, condenó lo suscitado por lo que indicó que se resolverá el tema para que no se vuelvan a registrar este tipo de hechos, añadió que la Policía Municipal actuó conforme al protocolo.

“por ejemplo pues a uno uno ve el el video y le pegaron muy feo a uno al que estuvo amenazado entonces yo digo una yo en lo personal digo y luego más sancionan a una gente que la dejaron hospitalizada pues no no creo vamos a platicar con ellos y vamos a buscar la mejor solución para que eso no vuelva a suceder pero son cuestiones que pasan así que no sé por qué la gente se puso yo lo veo y luego ya lo llevaban para un lado y se regresó y dije no eso es peor que los valientes de pueblo que hizo la policía el protocolo es proteger al que le golpearon no entonces resulta que uno de los agresores después va a ser el el inocente y los que los provocaron ciertas estuvo mal hecho pero todavía no sabemos si vamos asi hacen una demanda y yo creo que tenemos que actuar pero actuaría la fiscalía no nosotros”.

Sucesos

Policía Municipal y Guardia Nacional detuvieron a 3 por presunto robo

Este fin de semana y en hechos distintos, elementos de Policía Municipal en conjunto con la Guardia Nacional detuvieron a tres hombres como probables responsables del delito de robo.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que el primer hecho ocurrió en la Zona Centro donde un hombre fue detenido por presunto robo al interior de un vehículo.

 

El probable responsable se identificó como Saúl “N” de 45 años, quien fue puesto a disposición de la autoridad competente.

 

En un segundo hecho dos hombres fueron detenidos en la colonia San Juanico, por su presunta participación en el robo a una tienda de conveniencia, fue mediante el monitoreo de las cámaras de seguridad y en un trabajo coordinado se logró su captura.

 

Los presuntos se identificaron como Juan Manuel “N” de 30 años y José Alberto “N” de 32 años quienes en conjunto fueron puestos a disposición de la autoridad competente a fin de que se esclarezca su situación jurídica.

 

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Local

Inauguran la calle de las cajetas en Celaya

El Grupo Cajetero Celaya y el Gobierno Municipal, a través del Consejo de Turismo, inauguraron la «Calle de las Cajetas y los Dulces Tradicionales», un corredor turístico conformado por fábricas de cajeta, negocios de alimentos y artesanías en la calle Manuel Doblado de la zona centro.

En representación del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, el secretario particular, Jesús Paz, encabezó el evento inaugural acompañado por integrantes del Ayuntamiento, directores de las dependencias municipales, así como los productores que conforman el Grupo Cajetero.

La “Calle de las Cajetas” nació como una iniciativa ciudadana que tiene como objetivo preservar, promover y compartir esta tradición viva con los visitantes, fortaleciendo así la identidad cultural y económica del municipio.

Este corredor de la calle Manuel Doblado alberga fábricas de cajeta reconocidas como La Reyna, La Chivita, La Delicia, La Bola, La Vencedora, La Mexicana, Chocolates Trufel y Las Tres Mulatas, además de otros negocios de alimentos.

“Hoy Celaya honra su historia y proyecta su sabor al futuro. Esta calle no solo es un homenaje a nuestra tradición, sino una puerta abierta al turismo, la economía local y el orgullo celayense”, dijo el director del Consejo de Turismo, Carlos Olvera, durante el mensaje inaugural.

El lanzamiento de este proyecto turístico estuvo enmarcado por música de banda, comida tradicional como las gorditas de queso, aguas frescas, así como degustaciones de cajeta y dulces típicos que todos los asistentes pudieron disfrutar.

También estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Floylán Salas y el presidente del Consejo de Turismo, Ricardo Sánchez y público que se dio cita para formar parte de este históricoevento.

Estado

Lucha libre y box, una esperanza para los jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes

León de los Aldama, Gto.- Las puertas del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad y Paz se abrieron a la lucha libre y al box para que las y los jóvenes en conflicto con la ley penal vivieran una jornada de ataques de risa, aplausos, celebraciones y momentos de una seriedad casi absoluta.

Los gritos de “acábalo”, “ya déjalo”, “dale, dale duro” y “estás viendo que le está jalando el pelo” seguían al gong y los aplausos que marcaron el principio y final de los asaltos en el Centro de Internamiento donde la lucha libre se transformó en un ritual de cuerpos que vuelan, que se empujan, se lanzan y azotan contra el cuadrilátero no solo para derribar, sino también para sostener y cuidar al adversario.

Bajo las máscaras e incluso sin ellas latían con fuerza los corazones de Princesa Amonet, Becerrudo, Soldado de la muerte, Manicomio, Scorpion asesino, Deuz black, Máscara guerrera, Último halcón azteca, Alas de ángel, Ángel del bien, Makala y Máquina infernal.

Herederos todos de una muy arraigada tradición mexicana, algunos hacen de la máscara un rostro elegido que oculta y revela. Otros incluso sin ella construyen un mito sobre la vida de una persona normal y asumen una identidad alejada de lo cotidiano.

Las y los jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes son testigos de una efímera unión entre rudos y técnicos para arremeter en una esquina contra un espantado réferi, de piernas que enganchan la cabeza del rival hasta levantar cuerpos que terminan azotados en la lona. También ven las manos de Soldado de la muerte y Manicomio que zarandean la cabellera de Princesa Amonet, pareja de Becerrudo, hasta marearla y casi lanzarla fuera del cuadrilátero.

Y no solo son testigos. Toman partido, unos por los rudos, los más por los técnicos. La vieja pugna entre el bien y el mal representada en un cuadrilátero lleva a que reciba más aplausos el técnico que castiga al rudo, que el rudo que respeta las reglas solo cuando le convienen.

Partícipes porque los luchadores los alentaron a gritar el clásico “sí se puede, sí se puede”, a asumir el papel momentáneo de réferi y bajo el cuadrilátero levantar la mano en señal de triunfo a una dupla. Encontraron respuesta: varios jóvenes, en medio de risas adolescentes, hasta se subieron al ring.

Quizá por todo eso uno de los adolescentes comentó tras la función: “me recuerda que todavía tengo oportunidades allá afuera”. Otro dijo que tiene “el sueño de boxear porque ellos me inspiraron e hicieron que nos olvidemos por un rato de dónde estamos”.

Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad y Paz, resaltó que el proceso de rehabilitación implica no solo el cumplimiento de una medida legal, sino la recuperación de la autoestima, la identidad, el sentido de pertenencia y la capacidad de soñar con un futuro distinto.

“Llevar un espectáculo de lucha libre a un centro especializado para adolescentes internos no es un simple acto recreativo: es una herramienta poderosa de intervención psicosocial que conecta con lo cultural, lo emocional, lo aspiracional y lo simbólico”, agregó.

No se trata de mero entretenimiento, “este tipo de actividades tienen como propósito motivar, inspirar y fortalecer la autoestima de las y los adolescentes que hoy trabajan por construir un nuevo camino. Ver a boxeadores y luchadores profesionales cerca les muestra que pueden canalizar tanto su energía, como su disciplina y pasión a algo positivo”, dijo uno de los organizadores.

La jornada no solo permitió a las y los jóvenes en conflicto con la ley penal disfrutar de uno de los deportes con más tradición entre los mexicanos, sino convivir con figuras que enfrentaron situaciones difíciles y que hoy son ejemplo de superación.

Al final de la jornada la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes entregó reconocimientos al grupo Team Máquinas, al tianguis Línea de Fuego y a la Comisión de Box y Lucha Libre del Estado de Guanajuato por el trabajo coordinado para brindar un espacio de disciplina y superación para las y los jóvenes en conflicto con la ley penal.

La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, reconoce que eventos como éste ayudan a que las y los adolescentes se vean como lo que realmente son: jóvenes con potencial, sueños y ganas de salir adelante.

Las actividades recreativas, culturales y deportivas en los Centros de Internamiento Especializado para Adolescentes son una estrategia eficaz para disminuir la reincidencia en conductas asociales y abrir la puerta a una vida digna, por tanto se seguirán promoviendo para fomentar el esfuerzo, la disciplina, el autocontrol y el respeto por el otro.

error: Content is protected !!