LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Local

Exhortan a prevenir enfermedades respiratorias

Derivado de los cambios de temperatura que se están registrando, Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, exhorta a la población a tomar precauciones y acudir al médico si se llegan a presentar síntomas de enfermedades respiratorias para evitar complicaciones.

Así lo dio a conocer el Coordinador de Servicios Médicos, Raúl González Reyes, quien preciso que las principales enfermade que se llegan a presentar son la influenza, catarro e incluso COVID, por lo que es importante proteger a los adultos mayores y a niños menores de 5 años de edad, ya que estos pertenecen a los grupos identificados como vulnerables.

Añadió que es importante que la población en general tenga una alimentación saludable, tomar abundantes líquidos, incluir vitamina C para reforzar las defensas, además de vacunarse y usar cubrebocas, además de ropa abrigadora.

El médico Raúl González, detalló que en caso de que ya se tengan síntomas, es importante acudir al médico y evitar automedicarse, a fin de evitar complicaciones al contar con un tratamiento correcto.

Señaló que parte de los síntomas con los que ya se debe acudir al médico son: problemas para respirar, tos o secreción nasal.

Añadió que en Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, se cuenta con personal debidamente capacitada en el área médica que puede atender estas enfermedades de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche, sábados de 9 de la mañana a 8 de la noche y domingos de 10 de la mañana a 3 de la tarde.

Local

En Celaya habrá pre-feria el estado apoyará con recursos

Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal, dio a conocer que gobierno del estado apoyará con 30 millones de pesos para realizar la preferia, por parte del municipio se tiene un recurso de 7 millones de pesos, aseguró que se tendrá un evento digno para los celayenses. 

Es de mencionar que al inicio de la administración  el alcalde, declaró que se contaba con un presupuesto de 600 mil pesos para la organización de las fiestas de diciembre. 

“Le presentamos un proyecto a la gobernadora y ella está viendo con distintas secretarías para que se nos apoye de los remanentes que les quedan en este año, que pueden ser varias decenas de millones de pesos más lo que nosotros estamos también rescatando, buscando, reacomodando. Nosotros vamos a poner 7 millones de pesos y hay la posibilidad de que ellos pongan 30. Entonces con esos 37 millones de pesos haremos una pre feria”. 

“Vamos a una feria chiquita que le vamos a llamar la feria de navidad. Pero si va a tener artistas de talla. Vamos a tratar de que vengan artistas importantes y algunos por ejemplo este Paulino Monroy, él se compromete a venir con nosotros a cantar y estar con nosotros y apoyar a su pueblo. La próxima semana tenemos la conferencia de prensa. Sería una pre feria, casi una feria. Algo más digno que las fiestas que se han hecho en los últimos años, más digno que las fiestas que se han hecho en los últimos años”.

El alcalde, dijo que al no hacer las fiestas de diciembre en el Ecoforum, se buscarán las formas de que con algunas recuperaciones módicas de los eventos a realizarse en diciembre pueda utilizarse el recurso para rehabilitar el Eocofurm. 

“Todavía no podemos, en el Ecofórum lo que queremos hacer es buscar las formas de que esto, de que alguna parte de estos recursos con algunas recuperaciones módicas, se vayan juntando, si vienen miles y miles de gente de a 20 pesos, ya se consiguen 1 millón, 2 millones, 5 millones, qué sé yo y con ese dinero, empezar a reacomodar el Ecofórum”, declaró.

“Sería la base para rehabilitar, no sería en el Ecofórum, está muy mal, si llueve, nos mojamos todos, todos nos mojamos porque ya hay hoyos en todas partes, 6 años sin mantenimiento, ya causaron muchas cosas”.

Local

Invertirán 37 mdp para una pre-feria, no se realizará en el Ecofórum

Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal, dio a conocer que gobierno del estado apoyará con 30 millones de pesos para realizar la preferia, por parte del municipio se tiene un recurso de 7 millones de pesos, aseguró que se tendrá un evento digno para los celayenses. 

Es de mencionar que al inicio de la administración  el alcalde, declaró que se contaba con un presupuesto de 600 mil pesos para la organización de las fiestas de diciembre. 

“Le presentamos un proyecto a la gobernadora y ella está viendo con distintas secretarías para que se nos apoye de los remanentes que les quedan en este año, que pueden ser varias decenas de millones de pesos más lo que nosotros estamos también rescatando, buscando, reacomodando. Nosotros vamos a poner 7 millones de pesos y hay la posibilidad de que ellos pongan 30. Entonces con esos 37 millones de pesos haremos una pre feria”. 

“Vamos a una feria chiquita que le vamos a llamar la feria de navidad. Pero si va a tener artistas de talla. Vamos a tratar de que vengan artistas importantes y algunos por ejemplo este Paulino Monroy, él se compromete a venir con nosotros a cantar y estar con nosotros y apoyar a su pueblo. La próxima semana tenemos la conferencia de prensa. Sería una pre feria, casi una feria. Algo más digno que las fiestas que se han hecho en los últimos años, más digno que las fiestas que se han hecho en los últimos años”.

El alcalde, dijo que al no hacer las fiestas de diciembre en el Ecoforum, se buscarán las formas de que con algunas recuperaciones módicas de los eventos a realizarse en diciembre pueda utilizarse el recurso para rehabilitar el Eocofurm. 

“Todavía no podemos, en el Ecofórum lo que queremos hacer es buscar las formas de que esto, de que alguna parte de estos recursos con algunas recuperaciones módicas, se vayan juntando, si vienen miles y miles de gente de a 20 pesos, ya se consiguen 1 millón, 2 millones, 5 millones, qué sé yo y con ese dinero, empezar a reacomodar el Ecofórum”, declaró.

“Sería la base para rehabilitar, no sería en el Ecofórum, está muy mal, si llueve, nos mojamos todos, todos nos mojamos porque ya hay hoyos en todas partes, 6 años sin mantenimiento, ya causaron muchas cosas”.

Local

Se reúne el director de Desarrollo Económico, Ricardo Contreras, con el representante de FIRA en la zona

Para que los productores agrícolas y ganaderos de Celaya puedan acceder a financiamiento, el director de Desarrollo Económico, Ricardo Contreras Soto, se reunió con el agente de zona de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Isidro Salazar.

 

“Estamos interesados en poder trabajar juntos para ofrecer a nuestra gente de la zona rural más posibilidades de producir; sabemos que tienen casos exitosos y creo que podemos dar a conocer otros sectores en los cuales ha trabajado ya el personal de FIRA, buscando que otras personas puedan sumarse” expresó Ricardo Contreras.

 

Este organismo de origen público trabaja con cajas populares para proporcionar créditos; en estos casos el municipio de Celaya participa con el monto de garantía para que el financiamiento pueda otorgarse.

 

El equipo de FIRA presentó las diversas vertientes que tienen para apoyar a las y los celayenses, que comprenden desde el apoyo a microempresas, las empresas familiares,pequeñas empresas, hasta las grandes.

 

Uno de los principales requisitos es que la persona se ubique en alguna de las localidades para poder acceder a algún financiamiento; también se puede apoyar otro tipo de negocios como mueblerías y talleres, de la zona rural.

Local

Cámara del C4 se volteo durante el ataque en la Alameda, la GN no estaba en la zona

El presidente municipal, dio a conocer que la cámara de video vigilancia instalada en la zona de la Alameda Hidalgo frente a donde ocurrió el homicidio de una pareja la noche del miércoles no captó el momento del suceso, debido a que en ese momento se realizó la rotación del equipo, dijo que ya habló con la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo para reforzar la seguridad en la ciudad. 

Dijo que la cámara de video vigilancia pudo haber sido manipulada desde otro punto, razón por la cual precisó la importancia de realizar una limpieza al Centro de Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4).

“La cámara que estaba en la ramera se movió cuando pasaron todos esos sucesos y ellos tienen una rotación de ciertos segundos y los segundos que da esa cámara no se dieron entonces creemos que puede haber el problema todavía de que hay un espejo de la cámara del C4 tenemos que arreglarlo, yo les platicé, fíjense que estamos preocupados porque en ese momento por primera vez no estaba la Guardia Nacional, se fueron a dar un rondín y regularmente siempre estaban ahí conjuntamente con la policía, últimamente con la policía de nosotros y paralelamente a eso hubo un folio que se generó, entonces este folio una parte se fue a dar un rondín y otra parte fue a atender un folio que se generó en un comercio ahí cercano entonces pues ellos también están preparados, ellos también tienen gente que está buscando entonces se lo está asociando, yo no digo que es el caso porque yo no sé mucho de cuestiones de seguridad y menos de procedimientos penales”. 

El alcalde, dijo que se requieren mil cámaras más de video vigilancia en la ciudad, razón por la cual precisó pedirá recurso y apoyo en materia de seguridad tanto a la federación como al estado. Mencionó que le preocupa lo sucedido en el parque de la Alameda Hidalgo y en las plazas comerciales. Precisó que la ciudanía puede salir a las plazas y espacios píublico de manera segura. 

El alcalde, dijo que lo sucedido la noche del miércoles en el parque de la Alameda Hidalgo donde las familias se reúnen para disfrutar de estos espacios es un hecho lamentable, explicó que la menor que acompaña a la pareja, fue traslada al DIF hasta que familiares pasaron por ella. 

“Tenemos ahorita, permanentemente vamos a que se reactive todo bien, como estaba antes, y aparte vamos a tener más elementos. Queremos que no suceda eso. ¿La gente puede salir tranquila a este parque sobre todo?Pueden salir tranquila porque ya desde hace rato se tomaron todas estas medidas”.

“Ya inmediatamente Sedena fue, la Policía Municipal fue, todos los tres órganos de gobierno nos movilizamos porque sí nos afligimos mucho y nos preocupamos mucho porque antes eran lugares apartados o lejanos y hoy están en lugares donde están las familias senayenses. Entonces nos preocupó mucho y se fortaleció. Fíjate que no, se han bajado las incidencias delictivas, se han bajado los homicidios, no como nosotros queremos”.

“Yo nunca he prometido que va a ser un paraíso sin ningún delito, yo he prometido y sigo prometiendo que vamos a bajar las incidencias delictivas, que las vamos a mantener bajo y que queremos que sean principalmente las que son de cotidianidad, de robos atrausentes, etc”.

Local

Tesorería municipal podrá aplicar hasta el 60% de descuento en multas de tránsito, medio ambiente y movilidad

En Celaya, Juan Almaraz Vilchis, tesorero municipal, dio a conocer que le fue aprobado aplicar hasta el 60%  de descuento en multas derivadas de tránsito, medio ambiente y movilidad.

Dijo que de la ciudadanía puede acercarse a la tesorería municipal y solictar el descuento, el cual se aplicará dependiendo cada caso. 

“Tienen que llenar una solicitud donde justifique el por qué considera que no es justa la multa que se le esté haciendo y presentar en su dado caso alguna prueba, pues sí necesita hacerlo por solicitud. Ahí la autoridad pues debió de haber señalado por qué le estaba levantando la multa y la persona pues debería de defender o aclarar el por qué. Y esa la analiza usted personalmente? Sí, sí, hoy nos dieron la facultad de poder delegar a uno de los directores, pero por el momento yo creo que lo voy a estar revisando yo personalmente”. 

El tesorero municipal,  explicó que en las multas de tránsito y policia vial, que sean por aliento alcohólico o excedan el número de pasajeros en vehículos o motocicletas entre otras multas, no se aplicará el descuento, razón por la cual dijo es necesario analizar cada caso de la ciudadanía.

Municipios

Inauguran proyecto NODO en Apaseo el Grande

Apaseo el Grande, Gto.- Con una inversión de 1 millón de pesos se inauguraron los proyectos NODO en el Instituto Municipal de la Juventud, que actualmente atiende a mil jóvenes mensualmente.

El Presidente Municipal, Chelis Oliveros Usabiaga, se reunió con la juventud apaseense para reiterar el compromiso con su desarrollo.

En este acto de inauguración de los espacios, se contó con la presencia de Regina Trujillo Domínguez, Directora General de JuventudesGTO, quien expresó que este espacio “es oro” e invitó a las juventudes a aprovechar las oportunidades y programas que se ofertan.

Asimismo, exhortó a los titulares delas instancias para la juventud en otros municipios a replicar el modelo de Apaseo el Grande.

En este evento, se contó con la presencia de los titulares de los institutos de la Juventud en Celaya, Apaseo el Alto, Jaral del Progreso, Juventino Rosas y Tarimoro.

En estas acciones, que son parte de los proyectos NODO, se invirtió 1 millón de pesos, de los cuales 500 mil pesos corresponden a la aportación municipal y 500 mil pesos de recurso estatal. 

Como parte de estos proyectos, se inauguró “Mi Espacio Joven”, que es la remodelación de las instalaciones del instituto que atiende a más de mil jóvenes al mes.

Asimismo, se inauguró la Juve Radio, una cabina totalmente equipara para la producción de podcast.

Así cómo el Departamento de Salud que brinda atención psicología, nutrición y brigadas de prevención.

Se inauguró también “JuveNet”, un espacio que cuenta con10 computadoras con acceso a internet e impresiones, para el uso de todos los jóvenes. 

 

Estado

Primera semana de diciembre concluyen Paso Deprimido de Av. Tecnológico

Celaya, Gto., a 13 de noviembre de 2024.- Los trabajos para la construcción del Paso Inferior Vehicular sobre la avenida Tecnológico, en su intersección con la avenida México – Japón, una de las obras públicas más importantes que realiza el Gobierno del Estado en esta ciudad, se concluirán en la primera semana del mes de diciembre del presente año.

Esta obra vendrá a agilizar el tránsito de más de 90 mil vehículos que diariamente circulan por la intersección de las avenidas Tecnológico y México – Japón, para ello se destinan 289.9 millones de pesos de recursos estatales; su importancia radica en que es el acceso y salida de la zona urbana de este municipio, hacia la autopista Querétaro – Irapuato y la carretera Celaya – San Miguel de Allende.

A la fecha la obra presenta un avance físico del 93.42%, ya se ha concluido la pavimentación con concreto hidráulico MR en la zona del paso inferior, en este momento se trabaja en acciones como la construcción del cárcamo de bombeo para desalojar las aguas pluviales, así como en la colocación de carpeta asfáltica en el carril confinado en la zona de la vialidad lateral nororiente.

Como se recordará, la obra consiste en la construcción de un paso inferior vehicular con una vialidad de 4 carriles de circulación, de 3.50 metros cada uno, dos por sentido, en una longitud de 0.940 kilómetros, con superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico.

El proyecto incluye las calles laterales pavimentadas con concreto asfáltico, por avenida Tecnológico, mismas que tendrán dos carriles de circulación por sentido; el paso inferior vehicular tiene un acotamiento central de 0.70 metros para separar los sentidos de circulación, así como banquetas de 0.40 metros a los lados externos de ambos cuerpos, para un ancho total de 15.5 metros; también se trabaja en la reubicación de líneas de agua potable, así como drenaje sanitario y pluvial.

Al finalizar la obra se colocará señalamiento operativo horizontal y vertical; además, la operación de la nueva vialidad implicará la instalación de equipo nuevo de semaforización, acorde a los nuevos flujos de circulación vehicular.

Local

Continúan operativos de seguridad en bares, afirma Secretario de Seguridad en Celaya

En Celaya, los operativos de seguridad en bares y centros nocturnos continúan en coordinación con los tres ordenes de gobierno, así lo informó, el secretario de seguridad ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón. 

Derivado del ataque registrado el pasado fin de semana a un bar en Querétaro, el secretario de seguridad ciudadana, dijo que no hay ningún operativo especial. 

El tema de Querétaro, nosotros estamos trabajando de manera normal, aquí es otra situación. ¿Pero se tienen operativos específicos en centros nocturnos, en establecimientos?  ¿Ustedes lo ven? Ustedes ven diariamente a personal de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno que estamos en la ciudad trabajando.Todos continúan normal, estamos trabajando normal, no hay ningún operativo especial”.

“Tengan confianza todos”.

Al ser cuestionado sobre si lo sucedido en Querétaro, tras el ataque al bar donde 10 personas y 13 más resultaron lesionados y si estos hechos no afectan a Celaya con el efecto cucaracha, respondió lo siguiente. 

“Nosotros estamos trabajando en Celaya y por Celaya”. 

Local

Continúan las jornadas magnas de prevención y servicios en colonias y comunidades

Las Jornadas Magnas de Prevención y Servicios continúan brindando atención a las familias de las comunidades y colonias de Celaya por medio de consultas médicas gratuitas, odontología, nutrición, optometría, exámenes de Papanicolau, exploración de mama, vacunas, activaciones físicas y actividades recreativas.

 

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, realizó un recorrido por los módulos de atención ciudadana en la comunidad de San Juan De La Vega, donde se brindaron los servicios de salud y orientación este martes. En su visita destacó el alto impacto positivo que esta iniciativa tiene para el bienestar del pueblo celayense.

 

Las jornadas forman parte de la Estrategia Especial para la Construcción de la Paz en Guanajuato y conjuntan los esfuerzos la SEDENA, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en colaboración con PEMEX, las Mesas de Paz y la Delegación Estatal de Programas.

 

A la fecha se han llevado los servicios a la colonia Lagos, a Rincón de Tamayo, en la zona centro, y en los próximos días se llevarán a las comunidades y colonias, de acuerdo al siguiente calendario:

 

13 y 14 de noviembre, colonia San Antonio.

15 y 18 de noviembre, Colonia Emiliano Zapata.

19 y 20 de noviembre, San Miguel Octopan.

21 y 22 de noviembre, colonia Valle Hermoso.

 

Las atenciones se brindan en horario de 8:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde.

error: Content is protected !!