LLEGAN 300 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO A CELAYA   RINCÓN DE TAMAYO INCONRFORME CON MORENA   LO MISERABLE DE LOS PSEUDO LÍDERES   MÁS DE 13 MDP PARA EL CAMPO   DISPOSITIVOS DE FISCALIZACIÓN Y POLICÍA TURISTICA   TALLER DE MANEJO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS   COMERCIANTES EN CALZADA POR 14 DE FEBRERO   LA GRADUALIDAD DE LAS ACCIONES ES CLAVE   ABREN CONVOCATORIA TECNO CAMPO   JUNTA DE ENLACE EN MATERIA FINANCIERA 20 DE FEBRERO   GOBERNADOR NO VA PARA SINGAPUR   ENTREGA DE UNIDADES PARA MEJORAR SERVICIO DE JUMAPA   PGO INICIA 2023 CON 445 MDP   DICTAMEN PARA FORTALECER ATENCIÓN DE VÍCTIMAS   GUANAJUATO EXPLORA ELECTROMOVILIDAD

Author

staff

Estado

Guanajuato impulsa el talento emprendedor

Con el objetivo de reconocer a la comunidad emprendedora del Estado el Gobierno de la Gente y el Instituto de Innovación, entregaron el día de hoy la entrega de 200 certificados de participación en programas de formación y acompañamiento en el desarrollo y fortalecimiento de sus ideas de negocios y negocios.

 

Con la Graduación de Emprendedores y Emprendedoras del programa de formación y acompañamiento en el desarrollo y fortalecimiento de ideas de negocio, el Instituto de Innovación del Estado de Guanajuato brindó a las y los participantes de herramientas, conocimientos y redes de apoyo para materializar sus ideas de negocio. Como resultado, Guanajuato sigue consolidándose como un referente nacional en la promoción de la innovación, la tecnología y el emprendimiento.

 

Juan Antonio Reus Montaño, Director del Instituto de Innovación, resaltó la importancia del emprendimiento en un estado como Guanajuato, donde la gente es quien promueve el trabajo a partir de las ideas, creando emprendimientos que impactan a toda una comunidad.

“Podemos hacer de nuestra pasión, nuestra profesión, hoy nuestro estado es el Primer lugar en innovación a nivel nacional, el primer lugar en patentes por cada mil habitantes económicamente activos, y tercer lugar nacional en materia de adopción de nuevas tecnologías”, expresó.

 

Este programa propicia charlas e intercambio de conocimiento entre profesionales, académicos y empresarias y empresarios para fomentar el diálogo y la colaboración en pro del desarrollo económico e integral de los participantes.

 

El ecosistema de innovación de Guanajuato integra emprendedoras y emprendedores, startups, incubadoras, aceleradoras, fondos de inversión, centros de investigación, parques de innovación, gimnasios de emprendimiento, entre otros que, a través de liderazgos, actores y miembros del ecosistema que promueven proyectos orientados a la transformación de la realidad de su población, a través de la innovación y la sustentabilidad, poniendo al servicio de la población:

 

• 29 gimnasios de innovación y emprendimiento, donde se desarrollan soluciones para resolver necesidades locales.

• 20 incubadoras y aceleradoras que impulsan startups hacia su siguiente etapa de crecimiento.

• Red de 300 mentoras y mentores, quienes guían a emprendedores en su proceso de maduración de ideas y proyectos.

• Comunidades de emprendimiento que facilitan la transferencia de conocimiento y la adopción de nuevas tecnologías.

 

 

El Gobierno de la Gente, reafirma su compromiso de generar iniciativas que empoderen a la ciudadanía. Este evento no solo celebra los logros individuales, sino también el trabajo colaborativo entre el sector público, la iniciativa privada y las instituciones académicas para construir un ecosistema más sólido y competitivo.

Estado

Realizan análisis técnico de iniciativas relativas al Paquete Fiscal del 2025

Guanajuato, Gto.- Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Hacienda y Fiscalización del Congreso local examinaron cinco iniciativas, dos formuladas por la Gobernadora del Estado, Libia García, y tres que modifican la Ley de Hacienda.

Entre las propuestas que se discutieron se encuentra la que presentaron las diputadas y diputados del PAN y de la representación parlamentaria del PRD, y que busca impulsar acciones para el cuidado de la salud mental de las y los guanajuatenses.

La legisladora de Acción Nacional, Angélica Casillas Martínez, informó que se pretende incorporar al marco legal fiscal el impuesto por juegos y sorteos con apuestas, destacando que estos recursos podrían ser destinados a programas sociales, de prevención y tratamiento de la ludopatía, así como a fortalecer las instituciones de seguridad pública.

“No solo es incrementar la recaudación, es inhibir el desarrollo de esta afición que los haga caer a las familias o al individuo en un problema de salud y generar conflictos a las familias; de verdad es una situación muy delicada”, manifestó.

Además, lamentó que, debido a la proliferación de opciones y juegos en línea accesibles las 24 horas del día, el riesgo de desarrollar ludopatía es mayor.

«Lo que nos inquieta en el PAN y el PRD es que se generen problemas en las familias, ya que no solo se trata de quien le guste jugar o de quien se enganche con este tipo de juegos, sino también de las afectaciones a la economía, a su estabilidad y se genera un aislamiento de la persona», participó Casillas Martínez.

En cuanto al tema de la tenencia para el siguiente año, el legislador Víctor Zanella Huerta, mencionó que el Grupo Parlamentario del PAN y de la representación del PRD se reservan este asunto hasta que termine el proceso legislativo.

Finalmente, el presidente de las Comisiones Unidas, el diputado Zanella Huerta, solicitó a la secretaria técnica la elaboración de 4 proyectos de dictámenes en sentido positivo y uno en sentido negativo, para que sean puestos a consideración de las y los integrantes de las comisiones unidas en la siguiente sesión.

En la reunión estuvieron presentes la diputada panista, Jared González Márquez, y el congresista del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, así como las y los representantes de las secretarías de Finanzas y Salud, de la Procuraduría Fiscal del Estado, del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato, de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, entre otros.

Local

En una semana se registraron 23 homicidios en Celaya

En Celaya, del 29 de noviembre al 6 de diciembre se ha registrado 23 homicidios de acuerdo a las estadísticas que presentó el secretario de seguridad ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón este viernes en rueda de prensa. Dijo que como parte de los planes preventivos se establecido un correo electrónico denunciadelitocelayassc@gmail.com

Mencionó que la fiscalía general de estado realiza las investigaciones correspondientes de cada hecho. 

“Son las cifras, son los números crudos, sin embargo lo que compete a nosotros ya tomamos acciones, ya con las autoridades municipales, estatales y generales, y se reforzó el dispositivo de seguridad, y se activaron también planes de prevención del delito, y en este sentido voy a hacer público uno de esos planes de prevención, que es el que se encuentra en el correo que está arriba de los logotipo, denunciadelitoscelayassc@gmail, sin embargo puntualizando para que sirve este correo que recién estamos implementando, y que a partir del día de ayer ya se encuentra activo, para recibir información, de generadores de violencia, sus características para publicarlos, localizarlos, y detenerlos y ponernos en manos de las útiles”.

De acuerdo a las estadísticas se han realizado 16 detenciones de los cuales 8 fueron por faltas administrativas y 8 por diferentes delitos , robo comercio, delitos contra la salud y robo equiparado, se pusieron 6 vehículos a disposición. 

Municipios

Toman protesta delegados y delegadas en Apaseo el Grande

Apaseo el Grande, Gto.- El Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga, tomó protesta a las delegadas y los delegados de las 46 comunidades en el municipio.

En su mensaje, el Alcalde habló del proceso en el que fueron elegidos en asambleas por los vecinos de cada una de las comunidades.

“Por segunda vez se ha hecho con el afán de generar una cultura democrática en donde todos los ciudadanos, en igualdad, podamos escoger quienes son nuestros representantes y nuestros líderes y nos den la oportunidad de tener una visión en conjunto, a través de la elección, de los temas que se tiene que hacer”, dijo.

Asimismo, señaló que el objetivo de estos procesos, esgenerar una conciencia demócrata a través de la educación en el respeto y tolerancia de las ideas, de la diversidad de pensamientos, de formas de vivir y de pensar. 

Dicho protocolo, se realizó en el patio de la Casa de la Cultura, en donde el H. Ayuntamiento y Directores de la Administración Municipal se presentaron y convivieron con los nuevos titulares en las delegaciones. 

En este acto, la Directora de Desarrollo Social, Laura Navarro Jiménez, quien fungiera como Secretaria del H. Ayuntamiento en la Administración 2021-2024, dio un mensaje a los delegados salientes agradeciéndoles su compromiso y corazón en esta encomienda trabajando para las comunidades. 

Por su parte, el Secretario del H. Ayuntamiento, Jorge Villegas Luna se presentó ante los nuevos titulares de las delegaciones, reiterando el acompañamiento y el trabajo conjunto en pro de las comunidades, como lo ha instruido el Presidente Municipal. 

De esta manera, se oficializa la titularidad de las personas que serán el enlace entre el Gobierno Municipal y los ciudadanos que habitan las comunidades.

Cultura

Disfrutan celayenses del Gran Concierto Navideño en la Calzada Independencia

Más de cuatro mil personas pudieron disfrutar del Gran Concierto de Navidad que año con año ofrece el Gobierno Municipal y el Conservatorio de Música para todos los celayenses.

 

En punto de las 8:00 de la noche inició el concierto, con la presencia del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado de su esposa, la maestra Laura Casillas; la directora del Conservatorio de Música de Celaya, Aurora Cárdenas; integrantes del Ayuntamiento y miles de personas que se dieron cita en el hermoso recinto al aire libre que ofrece la Calzada Independencia.

 

Con un gran repertorio de temas alusivos a las fiestas decembrinas y villancicos, interpretados por la Banda Sinfónica, el Coro Infantil, el Coro Juvenil, así como solistas y artistas invitados, los celayenses disfrutaron de cada pieza y tuvieron la oportunidad acompañar con sus coros y aplausos, algunas de las melodías.

 

Al finalizar la presentación, se reportó la asistencia de más de cuatro mil personas en la Calzada y alrededores, con saldo blanco.

 

Mañana, viernes 6 de diciembre, se presentará un segundo concierto en el auditorio Francisco Eduardo Tresguerras, a las 19:30 horas. Los boletos para este evento tendrán los siguientes costos: zona oro $220.00, zona plata $165.00, zona bronce $110.00 y zona general $55.00, dichos boletos se pueden adquirir en las oficinas del conservatorio y en línea a través de Ticket City.

Local

Se integran 120 elementos a la Secretaría de Seguridad de Celaya

El Gobierno Municipal de Celaya, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCC), llevó a cabo la ceremonia de Incorporación de 120 nuevos policías municipales y toma de juramento.

 

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez,encabezó este evento con el que se cumple uno de loscompromisos de trabajar por la seguridad de todos los celayenses, incrementando el número de policías.

 

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, señaló que en Celaya se viven momentos complicados en materia de seguridad, pero en este Gobierno de la Esperanza, se están haciendo cosas diferentes para recobrar la tranquilidad.

 

“En Celaya estamos viviendo momentos complicados en términos de seguridad; muchos de nosotros hemos vivido de cerca situaciones complicadas que nos han arrebatado la tranquilidad. Hoy estamos haciendo las cosas diferentes; estamos generando acciones para mejorar la seguridad y para atender el problema desde el origen”, afirmó.

 

Agregó que desde el primer día de gobierno se han realizado un gran trabajo de prevención a través de caravanas en colonias y comunidades, acompañados por las dependencias del Gobierno Federal, algunas del Gobierno del Estado y las del municipio, donde se ofrecen médicos, psicólogos, actividades deportivas, programas del Bienestar y otros servicios a las familias que más lo necesitan.

 

“También le estamos apostando a la cultura, al deporte y al rescate de los espacios públicos como pilares fundamentales para que los niños, las niñas y jóvenes, tengan muchas opciones para crecer en un ambiente sano y no sean atrapados por los vicios o por la delincuencia”, añadió.

 

En su mensaje, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, se mostró contento por este día significativo, en que los elementos terminan una etapa de actualización y se preparan para enfrentar los retos de la vida policial.

 

Refrendó su confianza hacía los nuevos elementos, a quienes pidió asumir con compromiso el proteger y servir a la ciudadanía con el corazón.

 

“Ustedes son los guardianes de la tranquilidad, de la seguridad, de la paz; en sus manos está el bienestar de las familias celayenses” dijo.

 

Acto seguido, realizó la toma de protesta y juramento de los policías que se incorporan, quiénes están mejor preparados y comprometidos.

 

Atestiguaron la ceremonia el regidor y presidente de la Comisión de Seguridad, Tránsito, Vialidad y Protección Civil en el Ayuntamiento, Raúl Alejandro Cuevas Molina; El secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto Martínez; el director de Policía Municipal, Bernardo Rafael Cajero Reyes, así como los directores de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman y Tránsito y Policía Vial, Martín Filiberto García Medina.

 

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda el compromiso de continuar trabajando para preservar la tranquilidad y confianza de las y los celayenses.

Local

Celaya se llenará de luces y ambiente navideño con el Festival “Regalos de Esperanza”

Celaya contará con un festival navideño que reunirá a la población del municipio y la región, a través de las diversas actividades que ofrecerá el Festival “Regalos de Esperanza”, que se realizará del 25 de diciembre al 6 de enero, en el Parque Fundadores 450.

Este jueves, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por el subsecretario de economía del estado, Froylán Salas; Hugo Ramírez Duarte, director de Competitividad Turística del estado; el presidente del Patronato de la Feria Puerta de Oro del Bajío, Jorge Yúdico, y la directora de Ecoforum, Sandra Lira, presentaron los detalles del evento, en rueda de prensa.

Informaron que, de los principales atractivos, se contará con Pista de hielo, juegos mecánicos, paseos en tren, un cuarto inmersivo, obras navideñas y espectáculos de circo.

Todos los eventos se realizarán de las 14:00 a las 23:00 horas, de lunes a viernes, y los fines de semana, a partir de las 12:00 del día, hasta las 11:00 de la noche.

Entre los espectáculos musicales se encuentran: el 25 de diciembre estará presente Alex Syntek; el día 26, Aranza; el 27 habrá una noche bohemia con Raúl Ornelas y José Joel, y el día 28 estará presente el grupo Moenia.

Durante los 13 días de duración, el costo de entrada será de $25 pesos por persona, acceso con el que podrán disfrutar de todas las actividades dentro del parque, sin ningún costo extra.

El evento pretende impulsar la economía de los negocios celayenses, pues se podrán encontrar stands de artesanías, comida típica de la región, dulces tradicionales y más. 

El día 6 de enero, en la clausura, se celebrará el día de los reyes magos repartiendo rosca de reyes a los asistentes y los más pequeños podrán tomarse fotos con Melchor, Gaspar y Baltasar.

Estado

Celebramos el Talento! Estudiantes y docentes de CECyTEG brillan con luz propia

León, Gto. El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), llevó a cabo el evento “Talentos CECyTEG 2024”, en la que se reconoció a cada estudiante y docente que ha representado a la institución educativa en competencias estatales, nacionales e internacionales durante el presente año.

 

La ceremonia se llevó a cabo en Silao de la Victoria, en el que también se reconoció a todo el personal docente que forma parte de las Academias CECyTEG en los 56 Planteles y quienes aportaron sus conocimientos para crear contenidos digitales, disponibles en todas las plataformas tecnológicas del Colegio, que impulsan la Educación 4.0, con visión de futuro en las y los alumnos.

 

Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del Colegio, reconoció el talento de cada estudiante y docente que enorgullecen al CECyTEG, especialmente agradeció a las y los maestros que entregan su corazón y vocación por la Educación.

 

“Esta institución que hoy brilla gracias a todos ustedes, ojalá el día de mañana tengamos otro espacio más grande para que podamos llegar miles; porque habemos miles de talentos en CECyTEG para lograr sueños y cosas positivas. Felicidades a todas y todos, por ese Talento CECyTE Guanajuato”, mencionó.

 

En el evento estuvo presente la Alcaldesa de Silao, Melanie Murillo Chávez, quien reconoció a CECyTEG como una institución educativa que forma a estudiantes y docentes talentosos.

 

También el alumno Antonio Villegas Romero, del Plantel Pueblo Nuevo, uno de los ganadores del 3er lugar de la Invention Convention Americas 2024, en representación de las y los estudiantes Talentos CECyTEG 2024, destacó la importancia del trabajo en equipo, para desarrollar proyectos que contribuyan a la construcción de sueños.

 

Fueron 160 las y los estudiantes reconocidos como Talentos CECyTEG, así como 30 asesores o coaches, al destacar en competencias de alto nivel en las áreas: Cívicas, Deportivas, Robótica Educativa, Competencias Laborales, Ciencia, Tecnología e Innovación, Emprendimiento, Excelencia Académica y Sustentabilidad.

 

Mientras que, de las Academias CECyTEG, se reconocieron a 100 docentes que realizaron contenidos para las plataformas tecnológicas como los CECyBOOK y el metaverso de los Gimnasios de Innovación y Emprendimiento, así como del Centro de Incubación y Emprendimiento de CECyTEG.

 

Adicional al reconocimiento, se llevaron a cabo una serie de conferencias por expertos en temas de liderazgo educativo y cultura digital, que fortalecerán las competencias de la Comunidad Educativa, para inspirar a nuevos proyectos que pongan en alto a CECyTEG y Guanajuato en escenarios de talla internacional.

Estado

SSG supera el 69  % de dosis de influenza aplicadas para esta temporada

Guanajuato, Guanajuato.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa que en esta temporada invernal 2024 – 2025 se han aplicado 766 mil 876 dosis de influenza representando un avance de aplicación del 69.5 %.

Además entre todo el sector salud del estado ya se han aplicado un millón 900 mil 891 dosis aplicadas entre los 46 municipios.

  Entre los 46 municipios de Guanajuato se aplicarán un millón 700 mil dosis de influenza para esta temporada enfocada principalmente a grupos de riesgo.

   Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud recordó que uno de los pilares de la salud pública actualmente  es la vacunación y hacerlo desde el momento en que nacemos es la primera oportunidad de vida que podemos darle a una persona que está viendo la luz por primera vez en su vida”.

     El lema de esta campaña es: “Por tu Bienestar y el de tu Familia ¡Vacúnense! y tiene como propósito prevenir enfermedades como la influenza.

   Las dosis se aplican en Centros de Salud y es completamente gratuita para la población.

   Protege especialmente de formas graves ya que cuando una persona no recibe estas inmunizaciones, puede presentar complicaciones graves como una neumonía, dificultad respiratoria, infección pulmonar severa y daño al corazón.

     Es importante resaltar que los grupos que presentan mayor riesgo de complicaciones son adultos mayores, niños y niñas menores de 5 años, embarazadas y personas con comorbilidades o inmunosuprimidos.

     Y personas con factores de riesgo como obesidad, diabetes, problemas del corazón, VIH/SIDA, asma, cáncer, insuficiencia renal, así como al personal de salud.

 de tu Familia ¡Vacúnense! y tiene como propósito prevenir enfermedades como la influenza.

   Las dosis se aplican en Centros de Salud y es completamente gratuita para la población.

   Protege especialmente de formas graves ya que cuando una persona no recibe estas inmunizaciones, puede presentar complicaciones graves como una neumonía, dificultad respiratoria, infección pulmonar severa y daño al corazón.

     Es importante resaltar que los grupos que presentan mayor riesgo de complicaciones son adultos mayores, niños y niñas menores de 5 años, embarazadas y personas con comorbilidades o inmunosuprimidos.

     Y personas con factores de riesgo como obesidad, diabetes, problemas del corazón, VIH/SIDA, asma, cáncer, insuficiencia renal, así como al personal de salud.

Estado

Auxilia Secretaría del Campo a celayenses

con seguro catastrófico

En apoyo a las y los productores de maíz de Celaya, la Secretaría del Campo les entregó indemnizaciones por las pérdidas de cosecha que sufrieron en el ciclo agrícola pasado debido a la sequía.

 

Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal encabezó el evento donde le recordó a los asistentes que el Gobierno de la Gente, liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, mantendrá su apoyo frente a este tipo de contingencias climatológicas.

 

“Estén confiados en que el Gobierno de la Gente va a estar siempre con ustedes y que vamos a seguir manejando estos apoyos con ustedes y con sus familias para que salgan adelante”, enfatizó.

 

La Secretaria detalló que este día se indemnizó a 141 productores con una inversión estatal de $542 mil 850 pesos, con lo que se cubrieron las pérdidas de 362 hectáreas reportadas por las y los productores.

 

En representación del presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, asistió Valentín Sánchez Guerrero, director de Desarrollo Social Municipal, quien dijo confiar en que se dará una buena colaboración entre Estado y Municipio a favor de las familias del campo y de las zonas rurales de Celaya.

 

“Esta ocasión es un alivio que se haya volteado a atender ese riesgo de la sequía y apoyar con estas coberturas del Seguro Catastrófico, por ello un agradecimiento a la Gobernadora; estamos en la disposición de apoyar y de ponernos de acuerdo”, comentó el Director.

 

El apoyo de este día se dio a través del programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario de la Secretaría del Campo, cuyo propósito es contrarrestar los efectos del clima mediante la adquisición de seguros catastróficos, de tal manera que en caso de un siniestro se pueda apoyar a los productores para el reinicio de sus actividades productivas.

 

Este año, a través del programa se cubrió la pérdida de 12 mil 105 hectáreas y 4 mil 889 cabezas de ganado reportadas por las y los productores; con una inversión estatal de $21 millones 92 mil 341 pesos.

error: Content is protected !!